¿Quién es Jesús?
Aprende!
|
¿Quién es Jesús? Esta pregunta se lo han hecho muchos desde
que él existió, y comenzó a dar sus enseñanzas de gran
controversia, entre la gente de la religión del lugar en que se movió, principalmente,
por Galilea, Judá, y Samaria, hace aproximadamente dos mil años atrás.
Es indudable que existió por un
gran número de testimonios en documentos existentes de distintas
fuentes, además de razonamientos que son más que obvios.
Por ejemplo, ¿Cómo puede ser que no haya
existido aquel que impactó tanto al mundo de tal forma que se
comenzó a fijar todos los acontecimientos en relación de su
nacimiento? Esto, cuando decimos antes de Cristo o después de Él, para
nombrar un acontecimiento.
|
La mayoría
fijan
las fechas en relación al nacimiento de Jesús, salvo
Judíos (quienes de ninguna manera niegan que haya existido, si
no antes dicen que era un farsante), y en algunos casos los musulmanes
que también fijan los acontecimientos en relación con
sucesos importantes de su religión, pero no niegan que
Jesús existió, ya que se puede leer por ejemplo, en un
relato de la vida de Mahoma: "Después de la caída de
Adán, según Abul-Feda, 6207 -Después del
nacimiento de Jesucristo, 622 - Antes de la Égida, 9 - De
Mahoma, 44". Menciono este ejemplo, por el simple hecho de indicar de
forma práctica y rápida, que la mayoría de las
personas cree que Jesús existió. Hay cantidad de pruebas,
pero ahora no mencionaré, sino el tema de esta
lectura que es saber ¿Quién es Jesús?
En el tiempo en que se movió Jesús
entre los judíos, podemos leer las siguientes preguntas sobre quién
es él, registradas en lo que llegó a ser los evangelios:
Juan
el Bautista, un hombre considerado profeta por los judíos en esa
época, encarcelado por denunciar un alto funcionario;
mandó desde la cárcel preguntarle a Jesús:
"¿Eres tu aquel que ha de venir, o esperaremos a otro?". Esto lo
preguntaba por motivo de que otros hombres o profetas muchos
años antes, habían dicho que Dios enviaría a
alguien con las características de Jesús, y él
había también recibido una señal que
proclamó en público, pero ahora apresado dudaba. En otras
palabras la pregunta es: "eres tu el salvador o tenemos que esperar a
otro".
Jesús a esta pregunta responde lo
que no podía negar, y enojaba quizás tanto a los líderes
religiosos de entonces (ya que les sacaba autoridad ante el pueblo):
"Id, y haced saber a Juan las cosas
que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son
limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los
pobres es anunciado el evangelio;" (Mt. 11:3-5)
Esta contestación es como decir: mirá lo que hago... le devuelvo la vista a los ciegos, a los
deformes de las piernas (en aquella época era esto "cojos") los hago caminar, a los
leprosos los sano (quizás la enfermedad más temida), a los sordos
hago oír, incluso al que se muere lo resucito. Y a los pobres le
anuncio: el reino de Dios se ha acercado. ¿Quién te parece que yo soy?
Para Juan, el que preguntaba; esto
significaba: "soy el Mesías", es decir el salvador, el Hijo de Dios,
Dios para los hombres (Emmanuel, Mat.1:23).
En otra parte se lee: ..."Y toda la
gente estaba atónita, y decía: ¿Será este aquel Hijo de David? Mas
los fariseos, al oírlo decían: Este no echa fuera los demonios sino
por Belzebú, príncipe de los demonios" (Mt.12: 23-24). Explicándolo
un poco esto es que muchos del pueblo decían que Él era el Salvador (el
Mesías), y los lideres religiosos (los que no lo querían), decían que
era un demonio. Obviamente a esto Jesús respondió con palabras no
muy suaves que no vienen al acaso aquí.
También relacionado con la pregunta
¿quien es Jesús? se lee en la Biblia:
...
"De tal manera que se maravillaban, decían: ¿De dónde tiene este
esta sabiduría y estos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y
Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues,
tiene éste todas estas cosas? Y se escandalizaban de él. Pero Jesús
les dijo: No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su
casa." (Mt. 13:53-57)
|
Tenía padres y hermanos como
cualquier persona, pero la gente se sorprendía porque no era una
persona común y corriente.
Jesús en una ocasión que quedó
registrada también en la Biblia, preguntando a sus discípulos dijo:
"¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?" (Él)
A lo que sus discípulos dijeron:
"Unos, Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías, o alguno de
los profetas"
Jesús - "Y vosotros, ¿Quien decís que
soy yo?
Pedro a esto responde: "Tu eres el
Cristo, el Hijo del Dios Viviente" (Mt. 16: 13-16)
La gente de la zona por donde daba sus mensajes Jesús,
pensaba distintas cosas de él. Cada cual iba a dar su respuesta
sobre la pregunta ¿Quién es Jesús? Hoy en día sigue pasando lo
mismo, y cada uno va a decir lo que le parece cierto, o cree que es
cierto, o le conviene (sí algunos se guian por esto).
Hoy en Día en lo que casi todos
concuerdan es que Jesús existió. También de que fue el
fundador de una de las más grandes religiones. Su cuerpo no se
encuentra, es otro tema que se puede extender mucho: el decía
que resucitaría. Lo cierto es que el cuerpo no está, y que ante la
oposición que presentaron a los primeros cristianos, ningún judío
mostró el cadáver como evidencia de que era como cualquier hombre,
para finalizar toda discusión sobre la resurrección.
Hubiera sido sencillo para los
religiosos de la época que estaban en contra de Jesús, cuando murió,
mostrar su cuerpo para terminar con el tema de la resurrección que
le dio un gran impulso al cristianismo, y lo hizo existir hasta hoy.
Pero eso no lo hicieron. ¿Por qué? Porque no estaba el cuerpo. La
tumba que debía estar con su cuerpo, la cual, estaba custodiada por
soldados romanos, estaba vacía. Los soldados decían que escucharon
un temblor, que... en fin lo que pasó asustó a los entrenados soldados romanos y huyeron de miedo.
¿Quien es Jesús?
Alguien muy, muy, especial. Y cada quién forma su postura, a partir de lo que conoce de Jesús, de los datos que nos llegan de su vida.
Para
mi, sin lugar a dudas, es Dios (es una de las pocas cosas de las cuales
no tengo dudas). No hay un titulo mas grande que le pueda dar a alguien
tan grande como Él, que el que los primeros cristianos le
dieron: "Hijo de Dios", "Dios", "El Amo", etc.
Su
predicación duró tres años y medio, y fue
acompañado principalmente de doce discípulos, quienes
continuaron y predicaron lo que es el cristianismo. Pero cada vez,
más y más creyeron en él, incluso peligrando sus
vidas.
Jesús enseñaba como centro de su
doctrina: el arrepentimiento de pecados, creer en Él para perdón de
los mismos, y una vida centrada en amar a Dios y al prójimo sin
hipocresía. Lo último que mandó a sus seguidores fue que se amen
unos a otros, que se sirvan mutuamente y que prediquen "las buenas
nuevas", lo cual es el perdón de pecados en Jesús mediante la fe y
arrepentimiento de lo malo que se haya hecho.
Para los cristianos es el "Salvador"
de todos aquellos que creen en Él, tomando la vida que él da
mediante el sacrificio que dio (a si mismo en la cruz), por perdón de
los pecados. Hizo milagros y resucitó de los muertos, ocupando
nuevamente su gloria (mostrada un poco en la transfiguración).
Escribió esta nota Javier R. Cinacchi
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres inteligente lee este blog y aprenderás cosas escondidas que hará que escoja lo BUENO