sábado, 16 de julio de 2011

Aprende *COMO VIVIR HASTA LOS 100*


Los antioxidantes pueden demorar el envejecimiento, mejorar la salud y belleza de la piel y reforzar las defensas del organismo.
Se conoce con el nombre de "antioxidantes" a ciertas sustancias que protegen el organismo de la acción negativa de los elementos tóxicos causantes del envejecimiento, llamados radicales libres. Se trata de moléculas muy reactivas que producen daños en el organismo y en las membranas celulares, favoreciendo así el proceso de oxidación.
La oxidación es un proceso totalmente natural que se produce en nuestro cuerpo al realizar actividades tan cotidianas como caminar, respirar o comer, entre otras. Este proceso se ve incrementado por la acción de agentes externos como el tabaco, el alcohol y la exposición exagerada al sol. 
Dieta saludable
Una dieta equilibrada debe contener antioxidantes, compuestos que protegen al organismo de la aceleración del proceso de envejecimiento, y que pueden mejorar la salud y belleza de la piel y reforzar las defensas del organismo, al contrarrestar los efectos nocivos de los radicales libres. Últimamente, se ha descubierto que una dieta de antioxidandes retarda el Alzheimer.
Por ello, es muy importante incorporar a la dieta una cantidad adecuada de antioxidantes como el selenio, los betacarotenos y las vitaminas E y C. Además, conviene comenzar a cambiar nuestros hábitos alimentarios adoptando una forma de cocinar más liviana.
  
Los antioxidantes en la dieta
Los antioxidantes más comunes son los betacarotenos (también llamados provitamina A), las vitaminas C y E y el selenio.
  • La vitamina C se encuentra principalmente en cítricos, frutilla, kiwi, repollo, ají, espinaca y tomates crudos. Interviene en la formación del colágeno, sustancia que mantiene unidos los tejidos y las células entre sí.
  • La vitamina E está presente en los aceites vegetales, germen de trigo y granos enteros. Cumple un rol importante en la prevención de algunos tipos de cáncer y protege a los glóbulos rojos de su destrucción excesiva.
  • Los betacarotenos se hallan en frutas y verduras de color amarillo, anaranjado y verde intenso: zanahoria, calabaza, espinaca, zapallo, acelga, brócoli, coliflor, repollitos de Bruselas, damasco, durazno y melón.
  • La vitamina A (sucesor del betacaroteno) es necesaria para mantener la visión, proteger el organismo de infecciones y conservar una piel saludable.
  • El selenio se incorpora a través de los productos de mar y está también, aunque en menor cantidad, en los granos enteros y vegetales.La longevidad de cada especie se relaciona a la intensidad como se alimenta y gasta su energía. , la gigantesca ballena puede vivir cerca de cien años porque, proporcionalmente, no gasta tantas calorías,
“Las reacciones químicas por medio de las cuales el organismo sintetiza energía también producen radicales libres que provocan la oxidación celular y, por ende, el envejecimiento del cuerpo”, explica el biólogo Carlos Navas, de la Universidad de San Pablo, Brasil.


Secretos. Los seres más primitivos, unicelulares, no envejecen. Mientras no sufran la interferencia de factores externos, como la falta de alimentos, la deshidratación o la acción de predadores, pueden vivir de manera indefinida. Esa característica asegura la supervivencia de sus genes. Con la evolución y el surgimiento de seres pluricelulares, la transmisión de los genes comenzó a ser hecha por medio de la reproducción “sexuada”, lo que trajo tanto los placeres del sexo como el destino inexorable de envejecer.

En el estadio actual de la evolución, el organismo de los animales sólo se preserva saludable hasta que son capaces de reproducirse, y luego sus células comienzan a perder su potencial renovador. Y su resistencia .por suerte hoy la medicina los descubrimientos, hacen que el promedio haya mejorado en los últimos 20 años, aumentando el promedio de vida en mas de 30%, podemos decir que una persona que sigue rigurosamente una buena dieta adaptada a sus necesidades podrá aumentar en calidad y años su tiempo de vida.

Recetas de quienes han pasado los 75 años en buen estado de salud.
Temor a Dios, no guardar rencor, perdonar, ser bueno con el prójimo, estar feliz, agradecido.
Ir a bailar lo mínimo 3 veces por semana comer poca carne vacuna , tomar vino moderadamente ,no preocuparse por el mañana ,vivir el presente con alegría caminar todo lo que pueda , mantenerse ocupado , en actividad la mayor parte del tiempo ,
Mucha actividad sexual, no discutir jamás ni enojarse por nada,


Hoy por suerte la ciencia nos permite regular nuestra alimentación, de manera que equilibramos perfectamente nuestra necesidades, las que el cuerpo necesita, solo teniendo como guía , un buen nutricionista

“Las reacciones químicas por medio de las cuales el organismo sintetiza energía también producen radicales libres que provocan la oxidación celular y, por ende, el envejecimiento del cuerpo.

En el estadio actual de la evolución, el organismo de los animales sólo se preserva saludable hasta que son capaces de reproducirse, y luego sus células comienzan a perder su potencial renovador. Y su resistencia. (Tanto para el hombre como para la mujer lo mas importante son 3 cosas 1) sexo, no importa la edad, 2) alimentación proporcional al la cantidad de energía eliminada 3) consumo de bastante agua.

Las personas no mueren de viejas sino por las dolencias que acompañan al envejecimiento. El desafío es entender por qué las células viejas son más vulnerables a las enfermedades que las jóvenes, lo que podría favorecer estrategias para fortalecerlas, preservar la salud en edades más avanzadas y no necesariamente vivir más, sino mejor.
Cierta vez viviendo en Sao Paulo conocí
A dos hermanas, me llamo la atención la forma como se movían
Les hice un elogio, y luego de varios minutos de estar conversando , me dijeron que iban lo mínimo de 3 veces por semana a bailar , curioso por esto busque algo al respecto y descubrí que si, realmente , el bailar hace que se muevan una centena de músculos y que la música era otro factor importante como también el relacionarse y estar de nuevo en actividad ,les comento estas señoras tenían mas de 70 años cada una , asi que si queremos a nuestros padres ¡¡ a bailar... cha cha cha me gusta el cha cha cha .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres inteligente lee este blog y aprenderás cosas escondidas que hará que escoja lo BUENO