Estados Andinos: Táchira, Mérida, Trujillo
Estados con partes en los Andes: Lara, Apure, Barinas y Portuguesa
Se denomina "Los Andes" a la región comprendida en la
parte venezolana de la cordillera más larga del mundo, la cordillera de
Los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos, allá en el sur de nuestro
continente y que luego de atravesar Chile, Argentina, Bolivia, Perú,
Ecuador y Colombia entra a nuestro país por el sur-oeste y toma en
dirección nor-este, hasta ir a morir casi en el límite de los estados
Lara y Yaracuy. Nos referimos, claro está, a la cordillera oriental de
Los Andes, que nace en el nudo de Pasto en Colombia y que nuevamente se
divide en el nudo de Pamplona en dos ramales, uno que es la serranía de
Perijá y la otra, la de Mérida, objeto de este capítulo.
Relieve
El relieve de esta región, constituye el más variado de
toda Venezuela, pues oscila desde el nivel del mar, hasta los cinco mil
metros de altura. Razón ésta, para que el paisaje andino nos brinde una
variada gama de diferentes accidentes geográficos, como valles,
mesetas, páramos, llanuras y lógicamente cumbres nevadas, que como en el
caso de la Sierra Nevada de Mérida se encuentran los puntos culminantes
del país; El mayor de todos es el pico Bolívar con sus 5.007 metros,
pero también son dignos de mencionar el Humboldt (4.940 m.), La Concha
(4.920 m.), el Bompland (4.880 m.), La Silla del Toro (4.755 m.) y el
León (4.743) m.
Alrededores de Cubiro en el estado Lara Clima
El relieve, es quien determina también el clima de la
región; efectivamente, tenemos desde clima tórrido a los pies de Los
Andes, hasta clima polar, en las cumbres nevadas de la cordillera. El
clima de la región andina es muy benigno, pero claro está que a partir
de los 1.500 m. de altura está por debajo de los 17º C. y a menos de
500m. ese promedio es mayor de 25º C. El sistema pluvial es parecido al
resto de Venezuela, o sea desde abril hasta noviembre es el de mayor
precipitación de lluvias.
Hidrografía
Como todos los ríos de montaña, los de esta región no
son la excepción, no son navegables, correntosos y de corto recorrido.
Vierten sus aguas a dos ollas hidrográficas; A la del Caribe a través
del lago de Maracaibo y a la del Orinoco, a través del río Apure.
Río Santo Domingo, en la represa de mismo nombre
De la primera podemos mencionar el Chama, Mucujepé, Torondoy, Capazón, Torbes, Motatán, Monay, Escuque y Carache.
De la segunda, el Uribante, Doradas, Santo Domingo, Muchachí, Pagüey, Caparo y Boconó.
Vegetación - Flora
El ATLAS DE VENEZUELA, editado por Martín Klein, hace
una interesante división de la vegetación según la altura y la clasifica
en cinco grandes estratos, a saber:
Como podemos ver, la región andina es la única en
nuestro país que abarca toda esa gama, desde la xerófila en Lagunillas
del estado Mérida y Borotá y Colón al norte de Los Capachos e igualmente
entre La Grita y Seboruco del estado Táchira, donde se dan cardones,
tunas, copíes, y cactus, hasta la de musgos y líquenes en las alturas de
los páramos de la región.
Los árboles grandes se encuentran básicamente en los
bosques que reciben gran cantidad de agua, alrededor de los 2.000 m.,
esta vegetación es parecida a la de las selvas lluviosas que están a más
baja altitud, pero en nuestro caso se dan muy bien los cedros, caobos,
jabillos, laureles, bucares, etc.
La vegetación paramera está muy bien representada por el frailejón con sus hermosas flores.
Frailejón Fauna"Gustavo Rivera" de Paraguaná Foto: Héctor Aguilar
Dentro de la variada fauna andina, hay que considerar
que hay varias especies en peligro de extinción, por lo que es necesario
contribuir a su cuidado y protección. Es el caso del oso frontino, el
paují copete de piedra, el pacaraná y el cóndor de los Andes.
|
Este último se extinguió por completo hacen algunos
años, pero en la actualidad están celosamente cuidados, después que fue
necesario traer algunas parejas del sur de Los Andes, donde hay mayor
abundancia y una mejor conciencia conservacionista de esta ave, la más
grande del mundo y emblema nacional de varios países sudamericanos.
Cóndor de los Andes |
Mamíferos: Oso frontino, lapa, vedado común, vedado
matacán, musaraña, rabipelado, conejos, gato de monte, pacarana y
cuchí-cuchi.
Aves: Paují copete de piedra, cóndor, águila negra,
quetzal coli-blanco, tucusito o chivito de los páramos, golondrina,
lechuza, cucarachero, loro real, gallito de agua, gallito de la sierra,
pato güirirí, abunda, tucusito, carpintero, tijereta, turpial, pato de
torrentes, etc.
Pato de torrentes Águila negra
Reptiles: Lagartos, iguanas y culebras, algunas de ellas muy peligrosas como La cascabel, coral, macagua, macaurel, etc.
División Política
Aunque la cordillera de Los Andes abarca también
algunas partes de los estados Apure, Barinas y Portuguesa y parte
importante del estado Lara, los tres estados andinos por excelencia son
Táchira, Mérida y Trujillo.
Las principales ciudades andinas son San Cristóbal, Rubio y San Antonio en el estado Táchira; Mérida, El Vigía y Ejido en el estado Mérida;Valera, Trujillo y Boconó en el estado Trujillo; El Tocuyo, Sanare y Cubiro en el estado Lara; Biscucuy en Portuguesa y Barinitas en Barinas.
Economía
Los estados andinos desde la época de la colonia, han
sido eminentemente agrícolas y grandes productores de café, otrora,
antes del comienzo de la explotación petrolera, principal producto de
exportación y por ende, generador de divisas. También se cultivan y es
uno de los principales productores del país, papas, apio, plátanos,
hortalizas, leguminosas y frutales. En lo que respecta al área
agropecuaria, es un importante productor de queso, leche y cría de
vacunos, porcinos y aves.
En el capítulo de la Fauna, mencionábamos la
importancia de las truchas, efectivamente, la truchicultura es digna de
mencionarse en la parte económica.
|
Turismo
Los Andes son una zona turística por excelencia. Los
invitamos a que visiten esta zona en nuestra sección de turismo:
Visita a Los Andes
|
*BIENVENIDO A MI BLOG* 'AMIGO AMIGA' INTELIGENTE, AQUÍ! 'SI' *ENTÉRATE "ENCONTRARAS DE TODO UN POCO :-) *LOS AMO*
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres inteligente lee este blog y aprenderás cosas escondidas que hará que escoja lo BUENO