lunes, 27 de junio de 2011

Aprende: *Como saber quien es un Ladron*

http://www.bushidoblog.com.ar/index.php/trucos-para-detectar-a-un-ladron/ 
*Como saber quien es un Ladrón*
Últimamente me ha sucedido mucho el estar viajando en colectivo y detectar a un ladrón. Luego de aquella vez, no volví a denunciarlos públicamente. Lamentablemente, no puedo ir corriendo por la ciudad con una espada haciendo mi propia justicia (por más que me gustaría). Así que este post es mi humilde forma de aconsejarles en cuanto a ladrones de colectivos. ¿Qué hace falta tener en cuenta para detectarlos? ¿Qué hacer para evadirlos? Lean y verán.
*Cosas a tener en cuenta para detectar a un ladrón?
  • Vestimenta: Según dónde vivan, los ladrones generalmente suelen vestirse de igual forma. Esto debe ser lo que más les debe llamar la atención acerca de una persona en el colectivo. Si bien hay veces que aparecen ladrones que no caen bajo estos requisitos, la mayoría sí y debemos estar alertas.
  • Buzo o campera en la mano: Una muy vieja estrategia es la de taparse el brazo que se utiliza para robar con una campera o un buzo o algo similar para que nadie vea la acción. Si es un día de calor y no existe razón aparente para que alguien tenga uno de estos objetos en la mano, comienza a sospechar. He visto hasta a un hombre de unos 45 años usar un diario.
  • Posición de las manos: Si una persona parece sospechosa y tiene sus dos manos en el caño de arriba y bien a la vista durante todo el viaje, no es muy probable que sea ladrón (o al menos que esté robando en ese momento). Una estrategia que usan para robar es tener una mano siempre abajo. De esta forma pueden meterse en las carteras de las personas cuando el colectivo pega saltos o toma las curvas.
  • Contacto visual: Un ladrón siempre hace contacto con su objetivo: cosas de valor. Muchas veces me ha pasado de viajar al lado de una persona que está constantemente mirando a la gente del colectivo. Todos miran por la ventana, él miraba a las carteras. Esta tal vez sea hasta la forma más obvia de detectar a un ladrón.
  • Comportamientos sin sentido: Un ladrón, generalmente, hace algo ridículo que no harían los demás. Esto se debe a que los demás no quieren robarte la cartera. Puede que el sospechoso esté mirando por la ventana y luego se de vuelta 180° porque justo pasó una mujer con cartera. Al retirarse ella, el vuelve a girar y apunta hacia la ventana con la cabeza, pero mira a su alrededor bastante seguido.
  • Ubicación física: Yo lo veo así: Existen dos estrategias para robar en un colectivo.
    1. Robar a varios y luego abandonar la escena del crimen.
    2. Robar a los que se están por bajar y dejar que ellos abandonen la escena del crimen.
    Es por la segunda razón que muchos de los ladrones se instalan cerca de las puertas de salida. Sospechar de todo aquel que simula estar por bajar en la siguiente parada pero que está ahí hace más de 5 paradas. También es común que 2 o 3 ladrones suban juntos y se distribuyan por el colectivo. Más de una vez se ha subido un grupo de amigos que cumplían con la primer característica que les mencioné y luego se reirse un rato juntos, uno se quedó adelante sólo, otro en el medio y un tercero en el fondo. Si son amigos y subieron juntos, ¿por qué no se quedaron juntos a hablar? ¿Por qué se distribuyeron por el colectivo? Detectar también el contacto visual entre ellos.
  • Por objetivos: Generalmente un buen ladrón no le va a robar a alguien que parece tener mucha confianza en si mismo. El mejor objetivo es encontrar una persona débil o con apariencia insegura o hasta un poco tonta. Si es mujer, mejor (un hombre es más probable a tener la capacidad de hacerles un knock out). Es por esto que gran cantidad de las veces roban a las mujeres. Las carteras parecen ser un objetivo más disimulado que los bolsillos de un pantalón.
Creo que no me he olvidado de nada. Intentaré escribir mañana o pasado acerca de qué es lo que se debe hacer para disminuir las probabilidades de que nos roben en un colectivo disminuyendo la cantidad de factores que un ladrón busca tener a su favor.
De más está decir que no me considero un experto en el tema, sólo que viajar varias horas diarias en colectivo me ha dado un poco de experiencia. Este post es mi forma de devolverle a toda persona que vi ser robada en un colectivo sin haber hecho nada. Espero que les haya sido útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres inteligente lee este blog y aprenderás cosas escondidas que hará que escoja lo BUENO