*Reflexiones del corazon*

viernes, 10 de junio de 2011

¿Crees que, para ser libre y feliz, debes quebrar todos los tabúes? Entendimiento

"Entendimiento"
¿Crees que, para ser libre y feliz, debes quebrar todos los tabúes? 
Depende de lo que llames tabú. Lindomar, por ejemplo, piensa que llegar virgen al matrimonio es un tabú; que eso funcionaba en el siglo pasado, pero que ahora el mundo ha cambiado, y “todos lo hacen”. Pero, la pureza está entre los diez principios eternos, establecidos por Dios para la felicidad del ser humano. Y, si el propósito de esos principios es la felicidad, es impo­sible ser feliz quebrándolos o echándolos a un lado, como si fuesen algo sin importancia.
El texto de hoy expresa el clamor del salmista en busca de entendimiento.
La Palabra “entendimiento” puede ser traducida también como sabiduría. Sabiduría es diferente de conocimiento: el conocimiento es solo el almace­namiento de conceptos y datos, pero la sabiduría es el empleo adecuado de estos. Existe mucha gente que sabe mucho, pero ignora la manera de usar ese conocimiento provechosamente.
El versículo de hoy enseña que la manera sabia de vivir es respetando y practicando los consejos divinos, expresados en los principios eternos de su Palabra. Seguir esos principios no siempre es fácil, porque vivimos en un tiem­po en que Dios no pasa de ser un simple detalle; un ser despersonalizado, una energía creadora y nada más. El hombre moderno toma los principios divinos y racionaliza en torno de ellos; filosofa, los interpreta a su manera, discute, argumenta… en fin, hace cualquier cosa, menos obedecerlos.
El resultado es el desvarío loco y alucinado de su corazón. Corre de un lado para otro en busca de sosiego, y no lo encuentra; se hunde en las pro­fundidades más oscuras de sus instintos, en busca de un sentido para la vida, y solo encuentra confusión y soledad. Pero, se resiste a volver los ojos a Dios y a los eternos principios de su Palabra.
Haz de este día un día de sabiduría. Nadie perdió jamás por oír los conse­jos divinos. Nunca alguna persona terminó en caminos de muerte y de locu­ra por andar en la senda mostrada por el Señor. Aunque te parezca ridículo, aunque tus amigos se rían de ti, aunque tus compañeros se burlen o digan que eres anticuado, sigue los principios eternos, y serás sabio y feliz.
No salgas a enfrentar los desafíos de hoy sin recordar la oración del sal­mista:
“Dame entendimiento, guardaré tu ley y la cumpliré de todo corazón”
"El entendimiento" o intelección (del latín: intelligere, de inter: entre y legere: elegir, seleccionar, leer) en su sentido más común y tradicional se considera como facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas y, por tanto, de comprenderlas mediante conceptos adecuados a la realidad de ellas. Capacidad de formar ideas o representaciones de la realidad en la mente relacionándolas entre sí; capacidad de aprender, comprender, juzgar y tomar decisiones. inteligencia, intelecto, razón. Es la capacidad de discernir cómo se relacionan entre sí las partes o aspectos de un asunto y de ver la cuestión en su totalidad, no solo los hechos aislados. El verbo raíz hebreo bin tiene el significado básico de “separar” o “distinguir”, y a menudo se traduce “entender” o “discernir”. Lo mismo sucede con el término griego sy‧ní‧ē‧mi. 1

Reflexion hombre sin trabajo!

Reflexión hombre sin trabajo!
Erase un hombre. No solo se había quedado sin trabajo, sino que tampoco tenia nada para comer. Se siente profundamente humillado al tener que tomar aquella determinación, pero no le quedaba otro recurso. Muy temprano salió de su casilla de tablas, en las afueras de una villa, y agarró para el centro de la ciudad. No iba a buscar trabajo, iba a recorrer los potes de desperdicios. Porque parece que lo que a él tanto le andaba faltando, a otros les sobraba hasta para tirar.
A propósito comenzó muy de madrugada su recorrida. No tenía ganas de que nadie lo viera, y además había que ganarle a los carros de la municipalidad. Destapó uno de los potes y sintió la repugnancia de tener que escarbar alli para conseguir el pedazo de pan, o la media fruta que seria su alimento aquel dia.
Casi con asco fue seleccionando lo poco aprovechable que lograba sacar. Porque aún en la situación que estaba, conservaba sus delicadezas. En un bolso que llevaba fue guardando lo poco que le parece más o menos bueno: media galleta, a la que rebanó la parte ya mordida; una manzana de la que separó la parte podrida; un corazón de repollo, del que tiró las hojas marchitas de afuera.
Poco a poco, y pote por pote, fue equipando su bolso, dejando atrás suyo y frente a cada parada, un reguero de desperdicios que ni siquiera queria volver a tocar para meterlos nuevamente en los depósitos de residuos. No queria perder tiempo, porque no deseaba que nadie fuera testigo de su situación humillante. Pero en una de esas, al mirar para atrás, vio que tenia un testigo inesperado, alguien que lo seguia. Otro pobre hombre, peor vestido que él mismo, recorria los mismos potes de basuras, que él ya habia revisado, y recoge en una bolsita de plástico muchas de las cosas que él habia tirado.
Lo que él habia considerado inservible, a un hermano suyo le servira ese dia como alimento. Se sintió tan inmensamente conmovido al comprobar lo que estaba sucediendo que, sin pensarlo dos veces, retrocedió y, abriendo su bolso, le entregó al mendigo la mitad de lo que habia juntado. Y al compartir ese poco que tenia se sintió enormemente rico.
Y mientras regresaba feliz a su casilla, miraba con compasión a todos los satisfechos que pasaban a su lado,mientras se iba repitiendo su descubrimiento: POBRES… POBRES SON LOS QUE NO SABEN COMPARTIR.

A nosotros nos duele como continente pobre constatar lo que desperdician los Paises Ricos. Pero: ¿Compartimos lo poco que tenemos, con los pobres de nuestro pueblo?
Haz memoria… cuándo fue la última vez que le compartiste a alguien lo tuyo? dinero, comida, ropa… etc. Medita en este pasaje bíblico:
“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” Mateo 25. 34-40
Si deseas servir a Dios, ponte en acción AHORA! no hay que ir muy lejos para ver necesidad. Sal de tu círculo y de tu rutina de comodidad por un momento, incomodo un instante. Mira más alla de tus necesidades. Piensa una cosita… mientras tú te preocupas por el mañana hay gente HOY que esta muriendo de hambre o quizas de tristeza, y lo peor… sin conocer al Salvador.
Quizas no puedas acabar con el hambre de todo el mundo, quizas ni siquiera con el hambre de un grupo de personas pero harás una diferencia  muy grande para la persona a la cual ayudes.
"Nadie es tan pobre como para no dar ayuda y nadie es tan rico como para no necesitarla” Madre Teresa de Calcuta ...

*Dios es bueno!

animo, pensamientos cristianos, oraciones cristianas, mensajes cristianos para jovenes
  *Porque me ha hecho grandes cosas el todopoderoso; Santo es su nombre, y su misericordia es de generación en generación a los que le temen. Hizo proezas con su brazo… Lucas 1:49,50.
1:49,50.
El sol despunta en las montañas de Judá. Una jovencita camina, pensativa; túnica y sandalias viejas; tristeza y alegría en el rostro. Vez tras vez se acaricia el vientre; quiere sentir el palpitar de la vida que se engendra en ella.
La mezcla de sus sentimientos nace de la confusión. Su mente es un remolino de ideas. Se siente feliz por llevar, dentro de sí, a alguien tan especial. Y al mismo tiempo, la tristeza la envuelve. Sabe que el pueblo la condenará, al enterarse de la noticia.
Llega a una ciudad escondida entre las montañas; todos llegamos. Si partes, acabas llegando; es una ley de la vida. Al llegar, el niño salta dentro del vientre de su prima, y lo percibe. Hay cosas que no se pueden ocultar.
En estas circunstancias que la joven ora: “El Poderoso me ha hecho grandes cosas”, dice. ¿De qué grandes cosas habla? ¿Qué maravillas había obrado el todopoderoso con ella? “Hizo proezas con su brazo”, sigue diciendo. ¿A qué se refiere?
El texto de hoy fue extraído de la oración que María hizo cuando visitó a su prima Elizabeth, para darle la noticia de su embarazo. El niño era Jesús.
Tú y yo, hoy, sabemos que María había recibido un privilegio. Había sido escogida, entre millones de seres humanos, con el fin de ser la madre del Salvador. “Bendita tú entre las mujeres; y bendito el fruto de tu vientre”, la había saludado su prima.
Elizabeth, tú y yo lo entendemos; siempre hay gente que te entiende. Pero, no todos están dispuestos a hacerlo.


La multitud, seguramente, hablaría pestes al enterarse de que una joven que aún no había convivido con su prometido esposo estaba encinta; sería motivo de chacota y de burla. Lenguas venenosas se encargarían de malversar la situación. Pocos creerían que aquel niño era fruto del Espíritu Santo.


Y, no obstante, María creía que el “Poderoso” había hecho grandes cosas con ella. La joven miraba más allá de la tormenta.


¿Tienes miedo de que el pueblo no entienda tu actitud? ¿Ha colocado el Señor certidumbre en tu corazón, pero sabes que los otros no te entenderán? No te preocupes. Lo único que debe importarte es que lo que vas a realizar es la orden de Dios. Y, aunque los demás no te entiendan, enfrenta el desafío diciendo: “Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre, y su misericordia es de generación en generación a los que le temen. Hizo proezas con su brazo”.

jueves, 9 de junio de 2011

Reflexiones *Lo que he aprendido en la vida*

Aprender de la la vida
*Lo que he aprendido de la vida*
He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mi.
He aprendido que puede requerir años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla.
He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida, no son las cosas que tengo alrededor sino las personas que tengo alrededor.
He aprendido que lo más importante no es lo que me sucede sino lo que hago al respecto.
He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante que ocasionan dolor durante toda la vida.
He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que yo quiero ser.
He aprendido que es muchísimo más fácil reaccionar que pensar...y más satisfactorio pensar que reaccionar.
He aprendido que siempre debo despedirme de las personas que amo con palabras amorosas; podría ser la última vez que los veo.
He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que pensé posible.
He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga.
He aprendido que, o controlo mis actitudes o ellas me controlarán a mi.
He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha práctica.
He aprendido que por bueno que sea el buen amigo, tarde o temprano me voy a sentir lastimado por él y debo saber perdonarlo por ello.
He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros; a veces tengo que perdonarme a mi mismo.
He aprendido que por más apasionada que sea la relación en un principio, la pasión se desvanece y algo más debe tomar su lugar.
He aprendido que con los amigos podemos hacer cualquier cosa --o no hacer nada-- y tener el mejor de los momentos.
He aprendido que simplemente porque alguien no me ama de la manera en que yo quisiera, no significa que no me ama a su manera.
He aprendido que la madurez tiene más que ver con las experiencias que he tenido y aquello que he aprendido de ellas, que con el número de años cumplidos.
He aprendido que la verdadera amistad --y el verdadero amor-- continuan creciendo a pesar de las distancias. 

*¿Para que comprar una computadora? *

-->
¿Para que comprar una computadora? 
¿Porque me deberían interesar las computadoras?

¿Me comprare una computadora?
El titulo de este texto poseen dos preguntas que aun muchas personas se realizan. La respuesta es: Una computadora puede ser útil prácticamente en cualquier profesión laboral que se realice, y no solo esto sino también de poseer Internet es además un medio de comunicación muy importante y un medio de información y expresión, sin olvidar que también puede ser un entretenimiento y una herramienta muy valiosa en el aprendizaje. Es decir, indudablemente es muy útil. Personas a las cuales no le llaman la atención estar frente de una computadora posiblemente le llame la atención que estas son algunas utilidades que pueden brindarle una computadora personal:
Aprende
Es útil para buscar trabajo: realizar, enviar el currículo vitae y contactarse por e-mail. También es muy requerido el conocer su funcionamiento en muchos trabajos, justamente debido a su utilidad.
Con una placa adicional: Con una placa sintonizadota, que las hay económicas se puede utilizar la computadora como televisión y radio.
Con una conexión a Internet: Se puede acceder a multitud de sitios Web que brindan información, cursos, entretenimientos y servicios, como así también realizar algunos tramites. En la mayoría de los casos gratis. Muchos utilizan Internet para conocer gente, estudiar y entretenerse con la gran cantidad de información y recursos que posee.
Según el software instalado: Puede utilizarse para: edición de audio y video, editar música, escuchar música, escribir, realizar bases de datos, consultar enciclopedias, diccionarios, leer e-book, jugar a juegos; realizar los trabajos de contabilidad, realizar un curso multimedia y otras actividades.
Soporte multimedia: Para cargar música a un reproductor de MP3; si se posee una cámara digital almacenar las fotografias y/o videos; si se posee una grabadora de CD o DVD para pasar contenidos a este medio, etc.
Reproductor de DVD: Generalmente las computadoras modernas vienen con una unidad que cumple la funcion de grabar CDs y reproducir DVD, es decir puede utilizar de poseer esta unidad como un reproductor de DVD.
Sistema de sonido: En un tiempo los amantes del buen sonido adquirían equipos de audio costosos hoy en día puede conectarse una PC a todo un sistema de sonido envolvente creando una reproducción sonora casi real.
Comprar y vender: Es muy censillo realizar esto por Internet, mas censillo que en otros medios como diarios, incluso desde mi perspectiva es mas seguro.
Trabajar directamente en una PC por cuenta propia: Desde enseñando a otros o realizando cartelitos o imprimiendo tarjetas personales, hasta trabajos tales como realizar Paginas Web o reparación de computadoras.
Es decir, hay toda una utilidad en las computadoras que no deberían dejarse de lado, también todo un negocio que algunos saben aprovechar. Todo estudiante hoy en día, prácticamente necesita poseer una computadora, especialmente en la facultad donde pueden pedir directamente la entrega de un trabajo en un formato determinado de Microsoft Word u otro procesador de texto. En el Sitio Web www.estudiargratis.com.ar encontrará distintos cursos e información gratuita para aprender desde un curso introductorio de guitarra hasta distintos cursos de informática, asimismo posee una sección dedicada a la lírica con poemas y secciones tales como negocios en Internet. Préstele atención a la informática: sea actual y practico.
Autor: Javier R. Cinacchi
Administrador de:
www.estudiargratis.com.ar
www.poesiasdelavida.com.ar

Reflexion *El sueño de la rosa*




 *El sueño de la rosa*
El primer día en la Universidad, el profesor se presentó y nos pidió que buscáramos en la clase a alguien que no conociéramos y nos presentáramos.
Yo estaba buscando entre mis compañeros, cuando sentí una mano gentil que tocó mi hombro.
Me di vuelta, y pude ver a una viejecita cerrándome el ojo y brindándome una hermosísima sonrisa que la iluminaba completamente.


Ella me dijo: Hola guapo. Mi nombre es Rosa. Tengo ochenta y siete años.. ¿Puedo darte un abrazo?.
Mi carcajada fue inmediata... y le contesté: ¡Por supuesto que puede! y me dio un gran apretón.
¿Por qué estás en la universidad a una edad tan joven e inocente? Pregunté.
Ella sonriente respondió: Estoy aquí para encontrar a un joven millonario, casarme, tener una pareja de niños, y luego retirarme a viajar por el mundo.
No, en serio, le dije, porque estaba curioso de que había motivado a una mujer de su edad a aceptar un reto tan grande como éste.
Yo siempre soñé con tener educación universitaria, y ahora estoy cumpliendo mi sueño.
Después de clases fuimos al Centro Estudiantil y compartimos un batido de chocolate. En ese mismo momento nos hicimos amigos.
Todos los días en los siguientes tres meses, salíamos juntos de clases y no parábamos de charlar. Yo estaba siempre atónito escuchando a esta "Máquina del tiempo" que compartía toda su sabiduría y su conocimiento conmigo.
A lo largo del año, Rosa se convirtió en el icono del campus, haciendo amigos fácilmente en cualquier lugar a donde fuera.

Ella amaba vestirse bien y disfrutaba la atención incondicional de los estudiantes que la rodeaban. Estaba dándose su gusto, viviendo la vida.
Al final del semestre la invitamos a dar un discurso en el banquete del equipo de fútbol, y nunca olvidaré lo que nos enseñó.
Fue presentada, y subió al podio. Mientras acomodaba las tarjetas del discurso que nos daría, algunas se le cayeron al piso.
Desconcertada y un poco avergonzada, tomo el micrófono y simplemente dijo: Lo siento, estoy un poco nerviosa. Me tomé una cerveza por Lent, y éste whisky me esta matando! Nunca recuperaré mi discurso en orden nuevamente, así que déjenme decirles solamente lo que sé.
Mientras nos reíamos ella aclaró su garganta y empezó: Nosotros no dejamos de jugar porque nos hacemos viejos; crecemos viejos porque dejamos de jugar. Solo existen cuatro secretos para permanecer jóvenes, ser felices y acumular éxitos.
Tienen que reír.
Tienen que buscar alegría y humor en todo lo que hacen, todos los días de su vida.
Tienen que tener un sueño. Cuando pierdes los sueños, mueres. Hay mucha gente caminando a nuestro alrededor que está muerta y ni siquiera se ha dado cuenta.

Existe una diferencia enorme entre envejecer y crecer. Si tienes diecinueve años y te quedas en cama por un año entero, sin hacer nada productivo, al final habrás envejecido un año y tendrás veinte años, pero ¿creciste?. Si yo, a mis ochenta y siete años, me quedo en cama por un año sin hacer nada, al final tendré ochenta y ocho años, habré envejecido un año más pero no habré crecido ni un ápice.
Nadie deja de envejecer. No necesitas ningún talento o habilidad especial para envejecer. La idea es crecer pero siempre buscando la oportunidad en el cambio.
No tengan remordimientos, los ancianos usualmente no tenemos remordimientos por lo que no hicimos. Los únicos que tienen miedo de morirse, son aquellos con remordimientos.
Ella concluyó su discurso cantando valientemente "La Rosa".
Nos desafió a todos a estudiar detenidamente la letra de esa canción y a vivirla en nuestras vidas.
Cuando el año concluyó, Rosa obtuvo el grado universitario que había empezado hacía tantos años. Una semana después de la graduación, murió pacíficamente mientras dormía.
Más de dos mil estudiantes de la universidad fueron a su funeral a rendir tributo a esa maravillosa mujer que nos enseñó con el ejemplo que nunca es muy tarde para ser todo lo que puedes ser.

Letra de La Rosa.


Algunos dicen que el amor es como un río, que ahoga a los delicados arbustos de sus orillas.

Algunos dicen que el amor es como una navaja, que deja tu alma sangrando.

Algunos dicen que el amor es como una hambruna, una interminable y dolorosa necesidad.

Yo digo que el amor es una flor y tú solo eres la semilla.

Es el corazón temeroso de ser roto que jamás aprendió a bailar.

Es el sueño con miedo de despertar que nunca aprovechó la oportunidad.

Es aquel que nunca fue querido y que nunca quiso, y el alma temerosa de morir que nunca aprendió a vivir.

Cuando la noche ha sido demasiado solitaria, y el camino demasiado largo, y piensas que el amor es solo para los afortunados y los fuertes, solo recuerda que en invierno, debajo de la profunda nieve descansan las semillas que en primavera, con el amor del sol, se convertirán en rosas.

¿Cómo abandonar el alcohol y las drogas?

¿Cómo abandonar el alcohol y las drogas?
los vicios te destruyen a ti y la familia
 
Las posibilidades existentes para dejar las drogas obedecen a diferentes tipos de tratamientos. Sin embargo, hay determinadas etapas fundamentales en el proceso de desintoxicación. Una de las primeras instancias y, quizás la más importante, es la aceptación del problema por parte del individuo y su posición y voluntad de enfrentarlo. En muchas ocasiones, el adicto no está conciente se su situación, lo ha intentado y no ha podido o, simplemente, no quiere enfrentar el problemas.
 
Habiendo superado esta etapa, y estando el individuo predispuesto a enfrentar la desintoxicación y la rehabilitación, se llega a otra instancia en donde es muy importante la disposición y fuerza de voluntad que se tenga para poder superar el período del síndrome de abstinencia. En esta etapa, al igual que en la primera, es trascendente el apoyo y la contención por parte se los familiares y los amigos. El síndrome de abstinencia es la instancia más dura de la desintoxicación, en donde es, frecuentemente, necesaria una supervisión médica.
 

*La rehabilitación del paciente*

Luego de superada la primera instancia de desintoxicación de un adicto, el cual puede serlo de las drogas o el alcohol, se alcanza la instancia de rehabilitación. Habiendo superado la etapa del síndrome de abstinencia, el período de rehabilitación no es para nada menos importante.
 
Durante la rehabilitación, es importante para los drogodependientes y los alcohólicos, la herramienta de la terapia. Es importante saber que los adictos muchas veces no dejan de serlo, debiendo estar en constante “lucha” para no volver a la sustancia.
 
El control de la abstinencia, es decir la mantenencia por fuera del consumo, es generalmente apoyado con éxito por las sesiones de terapia. Las terapias pueden ser distintas, dándose de forma individual o grupal, como por ejemplo las asociaciones de Alcohólicos Anónimos. 

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...