*Reflexiones del corazon*

sábado, 11 de junio de 2011

Las fecha siempre!

http://jornadasdeunperegrino.blogspot.com/
*La fecha es importante?    http://jornadasdeunperegrino.blogspot.com/
Por: Osmany Cruz Ferrer.

Las fechas se han convertido en dictadoras. Nos hemos acostumbrado tanto a ellas que ni siquiera nos hemos dado cuenta que nos han esclavizado. Si es nuestro cumpleaños nos alegramos por la vida que nos ha tocado vivir. Si es nuestro aniversario de bodas, remembramos lo importante que ha sido nuestro cónyuge para nosotros. Si es día feriado nacional, apreciamos cuán bueno es descansar y estar con la familia.

Las fechas nos han dominado por completo. Nos han impuesto cuándo pensar, cuándo recordar, cuando disfrutar. Hay que derrocar a esta tirana. Se impone insurreccionarse  frente a la amenaza de la mecanización de las fechas.

No espere a cantar cuando haya fiesta, no recuerde solamente cuando algo externo se lo sugiera, no exprese lo que siente solo cuando halla un pretexto. Emancípese, sea libre. Encuentre en la espontaneidad la excusa para decir lo que siente. Desatienda a la orden autoritaria de los días señalados y celebre siempre, ame siempre, sueñe siempre…
Nadie ni nada tiene el derecho de impedirle el disfrute de comprender todo el tiempo lo mucho que Dios le ha dado. La fecha verdadera para agradecer, reconocer y elogiar es siempre

Aplica!*Citas Celebres de Proverbios y frase sabias!


"Para buen entendimiento"
*Citas Celebres de Proverbios*
"La queja es la siembra de la soledad, todo el mundo huirá"
Ligia
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?
Proverbio chino
"Las letras del estudioso, las riquezas del solícito, el mandar del presuntuoso, y el cielo del devoto."
Proverbio Popular
"El que madruga Dios le ayuda." 
Proverbio Popular
"Cualquiera puede contar las semillas de una manzana, pero solo Dios sabe cuantas manzanas hay en una semilla."
Proverbio Popular
"Mejor son dos que uno."
Proverbio Popular
"Nadie se muere hasta que Dios quiere." Proverbio Popular
*Hacer el bien "perecerse a Dios es"
Proverbio Popular

*No te desanimes nunca! Ten fe.


Prohibido desanimarse si tienes a Dios





*NO TE DESANIMES NUNCA!
El único sobreviviente de un naufragio llegó a la playa de una diminuta y deshabitada isla. Pidió fervientemente a Dios ser
rescatado, y cada día escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero no parecía llegar.

Cansado, finalmente opto por construirse una cabaña de madera para protegerse de los elementos y almacenar sus pocas pertenencias.


Entonces un día, tras de merodear por la isla en busca de alimento, regresó a su casa para encontrar su cabañita envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo. Lo peor había ocurrido, lo había perdido todo. Quedo anonadado de tristeza y rabia. "Dios, Como pudiste hacerme esto?" -se lamentó.


Sin embargo, al día siguiente fue despertado por el sonido de un barco que se acercaba a la isla. Habían venido a rescatarlo.


"¿Como supieron que estaba aquí?" -preguntó el cansado hombre a sus salvadores. "Vimos su señal de humo" -contestaron ellos.


Es fácil descorazonarse cuando las cosas marchan mal, pero no debemos desanimarnos porque Dios trabaja en nuestras vidas aun en medio del dolor y el sufrimiento. Recuerda la próxima vez que tu cabaña se vuelva humo, puede ser la señal de que la ayuda y gracia de Dios viene en camino.
No te desanimes nunca!





viernes, 10 de junio de 2011

Reflexion * La mujer no trabaja!"

*****¿Hay algo más deshonroso hoy en día que estar casado con una mujer que “no trabaja”? Por ejemplo, Jackie.                                          
Hace calceta, hila lana, va a clase de arte dos veces a la semana y actualmente está confeccionando un tapiz de dos metros que ha diseñado ella misma para el salón. También se afana en preparar unas cien comidas por semana, plancha una docena de camisas, friega y encera el suelo, pasea al perro e invita a cenar a los amigos una vez por semana.
Pero “no trabaja”.
Le toca comprobar la temperatura de al menos dos frentes por semana (para ver si hay fiebre), revisa tantos deberes que podría sacarse una carrera en la Universidad de Oxford, lleva el presupuesto familiar, encuentra cosas en el sótano que ningún ser humano podría encontrar, le recuerda a Richard que se peine todas las mañanas, anima a Jane cuando le sale un grano en la cara y restaura muebles.
Hace las compras, localiza las ofertas, lava la ropa deportiva, le sigue la pista a la ropa interior de todo el mundo, contesta la correspondencia familiar, se asegura de que nadie pierda un anillo por el desagüe del baño y se ocupa de los problemas médicos pocos graves.
Pero “no trabaja”.
Corta el pelo, limpia el filtro del horno, le corta las uñas al perro, enseña a bailar el vals a los miembros masculinos de la familia, pasa la aspiradora, pone golosinas junto con el almuerzo para sorprender a los niños a mediodía, cuelga los abrigos, frota los pies cuando se quedan fríos, hace reír cuando hace falta y también cuando no, quita astillas, da consejos sobre cómo echarse sombra en los ojos, anuncia si es día de lluvia, sonríe al recapitular las parodias de “Yo Amo a Lucy” y archiva las fotografías familiares.
No deja que nadie salga de casa sin un beso; arropa a Jane en la cama todas las noches (a pesar de que Jane tiene catorce años y es casi tan alta como su madre); se sabe los teléfonos de toda la familia y amigos, cambia de sitio los sofás; escucha con solemnidad cuando algún miembro de la familia declara que va a ser presidente, un atleta famoso o un extraordinario detective (la ambición más corriente de Richard); cuelga cuadros (ochenta en total); cose botones; visita galerías de arte.
Pero, ¿y trabajar? Me temo que no.
Jackie alarga los bajos a los vaqueros, hace arreglos de fontanería, se acuerda de preparar espaguetis dos veces a la semana ( es el plato favorito de los niños), guarda montones de recortes de periódico, hace treinta abdominales cada mañana para mantener la línea, le explica pacientemente a Richard por qué no puede llevar la misma camisa 18 días seguidos y fabrica ella misma las tarjetas de navidad.
La verdad es que no juega tennis tres días a la semana, no colabora como salvavidas en la asociación de jóvenes cristianos ni estudia alemán en la escuela nocturna, además de que ya han terminado las clases sobre grandes novelas que daba en la universidad.
Pero en cambio, puso la repisa del cuarto de Jane, hizo la mesa de café que tenemos en la entrada (utilizando una vieja mesa de comedor) y justo la semana pasada descubrió como cambiar la bombilla de nuestro reproductor de diapositivas (después de que papá no lo consiguiera).
Por desgracia, todo es no tiene que ver con la cuestión.
Jackie no va a ninguna oficina, no hace intervenciones de neurocirugía, no conduce un camión, no pertenece a ningún sindicato, no mecanografía cartas, no vende casas, no presenta ningún problema de la tele y ni siquiera se dedica a la lucha libre.
Resumiendo, “no trabaja”.
Sí que trabajó los tres primeros años de casados, cuando intentábamos salir adelante, pero lo dejo un par de meses antes de que naciera Stephen.
De modo que ahora es sólo ama de casa, esposa y madre.  Puede que algún día, cuando los chicos hayan crecido un poco, Jackie vuelva a trabajar, pero por el momento me temo que está demasiado ocupada.
Gary Lautens

Ser obediente!


El pueblo respondió a Josué: 
A Jehová nuestro Dios serviremos y a su voz obedeceremos. Josué 24:24.  
La palabra “obediencia” no encaja mucho en la mente de los jóvenes. De una manera u otra, la relacionan con falta de libertad. Pero, lo que más desea el joven es ser libre, vivir sin cercas ni rejas, ni prohibiciones ni nada parecido. Por lo tanto, la obediencia parece no formar parte de un diccio­nario moderno. Estoy hablando de la obediencia a Dios porque, cuando se trata de obedecer a los hombres, nadie duda en someterse a las reglas.
Desde el deportista que, en el campo, debe obedecer las reglas del juego, pasando por los conductores, que necesitan someterse a las reglas del tránsito, y aca­bando con el lugar de trabajo, en el cual existe un horario de entrada, otro de salida, y es necesario respetar las reglas de la empresa.
Pero, cuando se trata de Dios, las cosas cambian. “Soy libre”, parece ser el grito desesperado del joven de nuestros días; “Nadie tiene que decirme lo que debo hacer o no hacer”; “Cada uno sabe lo que es bueno”. Sin embargo, en el mundo espiritual las cosas no son diferentes del campo de deportes o del trabajo: la organización y la obediencia son parte del orden, y Dios es un Dios de orden.
En el momento de la Creación, el Espíritu se movía sobre la tierra, desor­denada y vacía. Su propósito era colocar la tierra en orden. Esto muestra que tú saliste de las manos de un Dios de orden, y jamás podrás ser completo y feliz si no regresas al orden. La obediencia es parte del orden.
En tiempos de Josué, el pueblo se encontraba ante el enorme desafío de conquistar la Tierra Prometida. Aquella tierra era el glorioso destino al cual Dios quería conducir a su pueblo; con ese propósito lo había liberado de la esclavitud de Egipto. Pero, Dios sabía que, sin orden, nadie llega a ningún lugar. Por eso, Josué desafió a su pueblo al orden y a la obediencia, y su res­puesta fue unánime y positiva.
¿Cuál es el desafío de tu vida? ¿Cuáles son tus sueños? ¿Adonde quieres llegar? Piensa en la experiencia de Israel, frente al reto de Josué. Tu esfuerzo y tu trabajo serán inútiles si no te organizaras, y si no abres la Palabra de Dios con el corazón dispuesto a obedecer los consejos divinos.
Tu Padre conoce el camino mejor que tú. Obedécelo, colócate en sus manos y déjate conducir por él. Y hoy, antes de correr en pos de tus sueños, recuerda: “El pueblo respondió a Josué: A Jehová nuestro Dios serviremos y a su voz obedeceremos”.

*El amor frente al odio*

http://www.ungidos.com/ref/r023.html

*El amor todo lo puede!
El amor alienta...
el odio abate;
el amor sonríe...
el odio gruñe;
el amor atrae...
el odio rechaza;
el amor confía...
el odio sospecha;
el amor enternece...
el odio enardece;
el amor canta...
el odio espanta;
el amor tranquiliza...
el odio altera;
el amor guarda silencio...
el odio vocifera;
el amor edifica...
el odio destruye;
el amor siembra...
el odio arranca;
el amor espera...
el odio desespera;
el amor consuela...
el odio exaspera;
el amor suaviza...
el odio irrita;
el amor aclara...
el odio confunde;
el amor perdona...
el odio intriga;
el amor vivifica...
el odio mata;
el amor es dulce...
el odio es amargo;
el amor es pacífico...
el odio es explosivo;
el amor es veraz...
el odio es mentiroso;
el amor es luminoso...
el odio es tenebroso;
el amor es humilde...
el odio es altanero;
el amor es sumiso...
el odio es jactancioso;
el amor es manso...
el odio es belicoso;
el amor es espiritual...
el odio es carnal.
El amor es sublime...
el odio es triste.

¿Crees que, para ser libre y feliz, debes quebrar todos los tabúes? Entendimiento

"Entendimiento"
¿Crees que, para ser libre y feliz, debes quebrar todos los tabúes? 
Depende de lo que llames tabú. Lindomar, por ejemplo, piensa que llegar virgen al matrimonio es un tabú; que eso funcionaba en el siglo pasado, pero que ahora el mundo ha cambiado, y “todos lo hacen”. Pero, la pureza está entre los diez principios eternos, establecidos por Dios para la felicidad del ser humano. Y, si el propósito de esos principios es la felicidad, es impo­sible ser feliz quebrándolos o echándolos a un lado, como si fuesen algo sin importancia.
El texto de hoy expresa el clamor del salmista en busca de entendimiento.
La Palabra “entendimiento” puede ser traducida también como sabiduría. Sabiduría es diferente de conocimiento: el conocimiento es solo el almace­namiento de conceptos y datos, pero la sabiduría es el empleo adecuado de estos. Existe mucha gente que sabe mucho, pero ignora la manera de usar ese conocimiento provechosamente.
El versículo de hoy enseña que la manera sabia de vivir es respetando y practicando los consejos divinos, expresados en los principios eternos de su Palabra. Seguir esos principios no siempre es fácil, porque vivimos en un tiem­po en que Dios no pasa de ser un simple detalle; un ser despersonalizado, una energía creadora y nada más. El hombre moderno toma los principios divinos y racionaliza en torno de ellos; filosofa, los interpreta a su manera, discute, argumenta… en fin, hace cualquier cosa, menos obedecerlos.
El resultado es el desvarío loco y alucinado de su corazón. Corre de un lado para otro en busca de sosiego, y no lo encuentra; se hunde en las pro­fundidades más oscuras de sus instintos, en busca de un sentido para la vida, y solo encuentra confusión y soledad. Pero, se resiste a volver los ojos a Dios y a los eternos principios de su Palabra.
Haz de este día un día de sabiduría. Nadie perdió jamás por oír los conse­jos divinos. Nunca alguna persona terminó en caminos de muerte y de locu­ra por andar en la senda mostrada por el Señor. Aunque te parezca ridículo, aunque tus amigos se rían de ti, aunque tus compañeros se burlen o digan que eres anticuado, sigue los principios eternos, y serás sabio y feliz.
No salgas a enfrentar los desafíos de hoy sin recordar la oración del sal­mista:
“Dame entendimiento, guardaré tu ley y la cumpliré de todo corazón”
"El entendimiento" o intelección (del latín: intelligere, de inter: entre y legere: elegir, seleccionar, leer) en su sentido más común y tradicional se considera como facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas y, por tanto, de comprenderlas mediante conceptos adecuados a la realidad de ellas. Capacidad de formar ideas o representaciones de la realidad en la mente relacionándolas entre sí; capacidad de aprender, comprender, juzgar y tomar decisiones. inteligencia, intelecto, razón. Es la capacidad de discernir cómo se relacionan entre sí las partes o aspectos de un asunto y de ver la cuestión en su totalidad, no solo los hechos aislados. El verbo raíz hebreo bin tiene el significado básico de “separar” o “distinguir”, y a menudo se traduce “entender” o “discernir”. Lo mismo sucede con el término griego sy‧ní‧ē‧mi. 1

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...