*Reflexiones del corazon*

sábado, 11 de junio de 2011

“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”


“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”

'Quiero tocar tu corazón Dios'
Introducción:
En el caminar cristiano nos enfrentaremos a muchas circunstancias las cuales ameritaran de nuestra fidelidad a Dios, lo cual como resultado alegrara El Corazón de Dios.
Hay muchas cosas que causan alegría en el Corazón de Dios pero hay otras muchas que causan dolor en El Corazón de Dios. David fue un hombre conforme al corazón de Dios un hombre que alegraba el corazón de Dios, pero por otra parte también fue un hombre que cometió varios errores.
Pero la pregunta de esta noche seria: ¿Cómo Tocar o Alegrar el Corazón de Dios?

I. PARA PODER TOCAR O ALEGRAR EL CORAZÓN DE DIOS DEBEMOS DE SABER QUE COSAS LE DESAGRADAN, ENTRE ELLAS TENEMOS:

• Una vida pecaminosa: esta es aquella que no huye del pecado sino que al contrario, el pecado le causa placer.

• El acomodo en la vida espiritual: Aquella persona que vive una vida espiritual pasiva, en el sentido que no hace nada por mejorar su relación con Dios.

• La falta de sensibilidad al servicio: Esto es aquella persona que no ve el servicio a Dios como una forma de agradecerle y agradarlo sino mas bien como una carga dura de llevar.

• Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos. (Proverbios 6: 16-19)

II. POR OTRA PARTE HAY COSAS QUE TOCAN O AGRADAN EL CORAZÓN DE DIOS, ENTRE ELLAS TENEMOS:

• La Fidelidad frente a situación que lo ameritan: Cuando somos tentados a pecar o a fallarle a Dios e diferentes casos.

• La Humildad y Sencillez de corazón: Cuando no hay altivez en nuestro corazón sino que reconocemos que lo que tenemos y somos es por pura gracia y misericordia de Dios.

• Una vida que anhela y busca el fruto del Espíritu: Esto es una vida que realmente tiene una relación personal con Dios y ello la lleva a buscar y mantener el Fruto del Espíritu es su vida y no solo el Fruto sino que también los dones del Espíritu, lo cual solo se lograra con una comunión cercana con nuestro Padre Celestial.

• Una Vida que le sirve con amor: Esto es una vida que no pone condiciones para servir ni siente que el servicio a Dios es una carga sino que al contrario busca la manera de servir porque se siente agradecido por lo que Dios ha hecho en su vida.

• La Disposición de nunca rendirse frente a las situaciones difíciles que enfrenta: Esto es una vida que pese a fallar siempre esta dispuesto a dejarse moldear por el Señor y que sea el quien lo encamine nuevamente. También una vida que frente a las crisis de la vida no se rinde sino que al contrario siempre da Gloria a Dios por todo.

• Y lo mas importan que Toca el Corazón de Dios o lo alegra es: Aquella vida que esta dispuesta a entregarse por COMPLETO a Dios no importando las circunstancias ni el pecado, porque Dios no te veo como eres sino como llegaras a ser cuando El te tome en sus brazos.

Conclusión:
Para poder tocar el Corazón de Dios necesitamos entregarnos por completo a El, el nos busca y anhela que nuestro corazón sea accesible a El, el quiere glorificarse en ti pero es necesario que comencemos a Tocar o Agradar el Corazón de Dios, basta ya de una vida sin sentido démosle sentido a nuestra vida primeramente Agrandando al Corazón de Dios.
 
TEXTO: SALMOS 51: 10
Autor: Enrique Monterroza

“EL SERVICIO REQUIERE COMPROMISO”


TEMA: “EL SERVICIO REQUIERE COMPROMISO”

INTRODUCCIÓN:
Cuando escuchamos la Palabra “COMPROMISO” a la mayoría de nosotros nos causa alguna clase de temor, indecisión o nos hacemos los disimulados. Pero cuando hablamos de compromiso en el servicio no nos referimos al compromiso con los hombres sino mas bien al compromiso con Dios

I. JOSUÉ ERA UN HOMBRE COMPROMETIDO CON DIOS
A) Uno de los hombre que mas respaldo de Dios tuvo es Josué ya que la Biblia lo describe como un Hombre que además de guerrero era un hombre de oración.
B) El se paro delante del Pueblo de Israel exhortándolos de servir a Dios y no ha los baales.
C) Era un hombre comprometido con Dios no con los hombres.
II. ¿CÓMO ES NUESTRO COMPROMISO CON DIOS?
A) ¿Será que estaremos comprometidos con Dios? O ¿Será que solo estamos pasando el tiempo?
B) Dios quiere hombres y mujeres comprometidos con su obra.
CONCLUSIÓN:
Cuando Dios te llamo el te transformo y te quiere usar, pero para que Dios te use tienes que tener un corazón y una vida comprometida a El. ¿Realmente estas comprometido a ir y buscar las almas perdidas? O ¿Estas tan acomodado que no sientes ni una pizca de compromiso delante de Dios? Reflexionemos en nuestro grado de compromiso con Dios y si sientes que no estas comprometido esta es una buena hora de hacerlo.

NO ES TIEMPO DE ESTAR SENTADO, ES TIEMPO DE “ID” Y SERVIR A DIOS

TEXTO BÍBLICO: JOSUÉ 24: 15

Autor: Enrique Monterroza

*CUATRO CLAVES PARA OÍR LA VOZ DE DIOS*


CUATRO CLAVES PARA OÍR LA VOZ DE DIOS
 La época en la que vivimos está tan íntimamente ligada al racionalismo y el pensamiento analítico y cognoscitivo, que casi nos burlamos cuando escuchamos a alguien decir que es capaz de oír la voz de Dios; sin embargo, no nos mofamos, debido a varias razones. Primero, los hombres y mujeres en toda la Biblia escucharon la voz de Dios, y también hay algunos hombres y mujeres eficaces y con una gran reputación que viven hoy en día y que demuestran que escuchan la voz de Dios. Finalmente, hay dentro de nosotros un profundo sentimiento de hambre por tener comunión con Dios y oírle hablar a nuestros corazones.
Como cristiano nacido de nuevo y que cree en la Biblia, durante años luché sin éxito para poder oír la voz de Dios; yo oraba, ayunaba, estudiaba la Biblia y trataba de escuchar una voz dentro de mí, pero no me servía de nada; ¡no había ninguna voz interior que pudiera oír! Entonces, Dios hizo que me apartara durante un año para estudiar, leer y experimentar en el área de aprender a oír su voz y, durante ese tiempo, el Señor me enseñó cuatro claves que abrieron la puerta para una oración de dos direcciones. He descubierto que no solo funciona para mí, sino que también ha funcionado para muchos miles de creyentes que han aprendido a usarlas; estas claves han proporcionado una tremenda intimidad a su experiencia cristiana y han transformado su manera de vivir. Esto mismo le ocurrirá a usted también a medida que busque a Dios utilizando las cuatro claves siguientes, que se hallan en Habacuc 2:1,2. Quiero animarle a que lea este pasaje de la Biblia antes de continuar.
Clave nº 1 – La voz de Dios en nuestro corazón suena como un flujo de pensamientos espontáneos; por lo tanto, cuando sintonizo con Dios, sintonizo con la espontaneidad.
La Biblia dice que el Señor me respondió y me dijo... (Habacuc 2:2). Habacuc conocía el sonido de la voz de Dios, y también Elías la describió como una voz tranquila y suave (I Reyes 19:12). Yo siempre había estado a la escucha de una voz interior audible, y estoy seguro de que Dios puede hablar de esa forma y que a veces lo hace; sin embargo, he comprobado que para la mayoría de nosotros, la mayor parte de las veces la voz interior de Dios nos viene en forma de pensamientos espontáneos, visiones, sentimientos o impresiones. Por ejemplo, ¿no hemos tenido todos nosotros la experiencia de estar conduciendo por la carretera y pensar que debemos orar por cierta persona? En general, reconocemos que eso es la voz de Dios que nos llama a orar por ese individuo. Mi pregunta para usted es: ¿Cómo sonaba la voz de Dios cuando usted iba conduciendo en su auto? ¿Era una voz audible o era un pensamiento espontáneo que surgió en su mente? La mayoría de ustedes diría que la voz de Dios les llegó como un pensamiento espontáneo.
Así que me dije a mí mismo: "Quizá cuando estoy a la escucha de la voz de Dios, debería estar escuchando un flujo de pensamientos espontáneos; quizá la comunicación en el espíritu se recibe en forma de pensamientos espontáneos, impresiones, sentimientos y visiones." Mediante la experimentación y respuesta de miles de personas, ahora estoy convencido de que esto es así.
La Biblia lo confirma de muchas maneras. La definición de paga, la palabra en griego que significa intercesión, es: "un encuentro casual o una intersección accidental". Cuando Dios pone en nuestro corazón a personas por las que interceder, lo hace a través de paga, un pensamiento de encuentro casual, intercalado accidentalmente en nuestros procesos de pensamiento; por lo tanto, cuando me pongo en sintonía con Dios, sintonizo con los pensamientos casuales o espontáneos. Cuando estoy tranquilamente delante de Dios en oración, he descubierto que el flujo de pensamientos que llega a mi mente viene, definitivamente, de Dios.
 
Clave nº 2 – Debo aprender a aquietar mis propios pensamientos y emociones, para así poder sentir el flujo de pensamientos y emociones de Dios dentro de mí.
Habacuc dijo: " Sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie... (Habacuc 2:1). Habacuc sabía que para poder oír los pensamientos interiores espontáneos y suaves de Dios, primero él tenía que ir a un lugar tranquilo y aquietar sus propios pensamientos y emociones. El Salmo 46:10 nos anima a que estemos tranquilos y conozcamos que Él es Dios. Existe un profundo conocimiento interior (flujo espontáneo) en nuestro espíritu que cada uno de nosotros puede experimentar cuando aquietamos nuestra carne y nuestra mente.
He descubierto varias maneras sencillas de aquietarme a mí mismo y estar dispuesto a recibir el flujo espontáneo de Dios. Amar a Dios mediante una canción tranquila de adoración es para mí uno de los medios más efectivos (ver II Reyes 3:15). A medida que me tranquilizo (mis pensamientos, voluntad y sentimientos) y descanso delante de Dios, soy consciente del fluir divino; si me vienen pensamientos acerca de cosas que haya olvidado que tengo que hacer, las escribo en un papel y no pienso más en ellas; si vienen a mi mente pensamientos de culpabilidad o de indignidad, me arrepiento profundamente, recibo el lavamiento de la sangre del Cordero, y me visto de su manto de justicia, viéndome a mí mismo sin mancha delante de la presencia de Dios (Isaías 61:10; Colosenses 1:22).
Cuando fijo mi mirada en Jesús (Hebreos 12:2), y estoy tranquilo en su presencia compartiendo con Él lo que hay en mi corazón, el diálogo en ambas direcciones comienza a fluir; los pensamientos espontáneos comienzan a fluir desde el trono de Dios hasta mi corazón, y me encuentro realmente conversando con el Rey de reyes.
Es muy importante que usted se aquiete y se concentre de manera adecuada para poder recibir la palabra pura de Dios. Si usted no está tranquilo, simplemente recibirá sus propios pensamientos y si usted no está concentrado en Jesús adecuadamente, recibirá un flujo impuro porque el flujo intuitivo llega de aquello sobre lo que usted tenga puesta su mirada. Por lo tanto, si usted fija sus ojos en Jesús, el flujo intuitivo vendrá de Jesús; si usted fija sus ojos sobre algún deseo de su corazón, el flujo intuitivo vendrá de ese deseo. Para poder tener un fluir puro, antes que nada usted debe aquietarse y después, debe fijar sus ojos en Jesús. De nuevo reitero que la adoración tranquila al Rey y después el recibir desde la tranquilidad que sigue, hará que esto se produzca fácilmente.
 
Clave nº 3 – Cuando oro, fijo los ojos de mi corazón en Jesús, viendo en el espíritu los sueños y visiones del Dios Todopoderoso.
Ya hemos aludido a este principio en los párrafos anteriores; sin embargo, debemos desarrollarlo más ampliamente. Habacuc dijo: "Sobre mi guarda estaré," y Dios dijo: "escribe la visión" (Habacuc 2:1,2). Es muy interesante que Habacuc realmente iba a comenzar a buscar visión a medida que oraba; iba a abrir los ojos de su corazón y mirar en el mundo espiritual para ver lo que Dios quisiera mostrarle. Esta es una idea intrigante.
Yo nunca había pensado en abrir los ojos de mi corazón y buscar visión; sin embargo, cuanto más pensaba en ello, más me daba cuenta que eso era exactamente lo que Dios quería que yo hiciera. Él me ha dado ojos en el corazón, que debo usar para ver en el mundo espiritual la visión y movimiento del Dios Todopoderoso. Creo que hay un mundo espiritual activo funcionando a mi alrededor, y ese mundo está lleno de ángeles, demonios, el Espíritu Santo, el Dios omnipresente, y su Hijo omnipresente, Jesucristo. No hay ninguna razón que me impida ver ese mundo aparte de mi cultura racional, que me dice que no crea ni siquiera que existe y que no me da ningún tipo de instrucción sobre cómo llegar a abrirme para ver ese mundo espiritual.
El prerrequisito más obvio para ver es mirar. Daniel estaba viendo una visión en su mente y dijo: "Miraba yo... estuve mirando... miraba yo" (Daniel 7:2,9,13). Ahora, cuando oro, miro a Jesús que está presente conmigo y le observo cuando me habla, haciendo y diciendo las cosas que están en su corazón. Muchos cristianos se darán cuenta que si solamente miran, podrán ver. Jesús es Emmanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23) y es así de sencillo; usted verá una visión interior espontánea de manera similar a cuando recibe pensamientos interiores espontáneos. Usted podrá ver a Cristo presente con usted en un ambiente tranquilo, porque Cristo está presente con usted en un ambiente tranquilo; en realidad, usted probablemente descubra que la visión interior llega tan fácilmente que tenderá a rechazarla, pensando que es algo que viene de usted mismo. (La duda es el arma más eficaz de Satanás contra la Iglesia). Sin embargo, si usted persiste y escribe esas visiones, la fe enseguida vencerá a la duda a medida que usted reconozca que el contenido de esas visiones solo pudo haber nacido en Dios Todopoderoso.
Dios continuamente se revelaba a su pueblo del pacto usando sueños y visiones, y lo hizo desde Génesis hasta Apocalipsis; Él ha dicho que ya que el Espíritu Santo fue derramado en Hechos 2, nosotros deberíamos esperar recibir un fluir continuo de sueños y visiones (Hechos 2:1-4, 17), Jesús, nuestro ejemplo perfecto, demostró esta capacidad de vivir de un contacto continuo con el Dios Todopoderoso; Él dijo que no hacía nada por iniciativa propia, sino solo lo que veía hacer al Padre y lo que oía decir al Padre (Juan 5:19,20,30). ¡Qué manera de vivir tan increíble!
¿Es en realidad posible que nosotros vivamos de la iniciativa divina, tal como Jesús lo hizo? Uno de los principales propósitos de la muerte y resurrección de Jesús fue que el velo fuera rasgado de arriba abajo, dándonos acceso a la misma presencia de Dios, y se nos manda que nos acerquemos (Lucas 23:45; Hebreos 10:19-22). Por lo tanto, incluso aunque lo que estoy describiendo parezca un poco inusual para una cultura del siglo veintiuno, está demostrado y se describe como una enseñanza y experiencia bíblica central. Es tiempo de restaurar a la Iglesia todo lo que le pertenece a ella.
Debido a su naturaleza intensamente racional y su existencia en una cultura demasiado racional, algunas personas necesitarán más ayuda y comprensión de estas verdades antes de que puedan moverse en ellas. Podrán encontrar esta ayuda en el libro Comunión con Dios, por los mismos autores.
 
Clave nº 4 – Tener un diario, escribir nuestras oraciones y las respuestas de Dios, proporciona una nueva y gran libertad para oír la voz de Dios.
Dios le dijo a Habacuc que escribiera la visión y la declarase en tablas... (Habacuc 2:2). Nunca se me había pasado por la mente escribir mis oraciones y las respuestas de Dios, tal como lo hizo Habacuc por mandato de Dios. Si usted comienza a buscar en la Escritura esta idea, hallará cientos de capítulos que la demuestran (Salmos, muchos de los profetas, Apocalipsis). ¿Por qué, entonces, yo nunca había pensado en ello?
Llamé a este proceso "llevar un diario" y comencé a experimentar con él; descubrí que es fabuloso para facilitarnos el poder distinguir claramente la voz interior de Dios, el flujo espontáneo, porque a medida que escribía, era capaz de escribir en fe durante largos periodos de tiempo, sencillamente creyendo que era Dios quien me hablaba. No tenía que estar probándolo a medida que lo iba recibiendo (lo que produce interferencias en el receptor), porque sabía que cuando el fluir finalizara yo podría volver a mirarlo y entonces probarlo y examinarlo detenidamente, asegurándome que estaba en línea con las Escrituras.
Usted se quedará maravillado cuando intente escribir un diario; al principio puede estorbarle la duda, pero deséchela, recordándose a usted mismo que es un concepto bíblico y que Dios está presente, hablando a sus hijos. No se tome a usted mismo demasiado en serio, pues cuando lo hace, estará tenso y se pondrá en el camino del mover del Espíritu Santo; cuando cesamos en nuestra labor y entramos en el reposo de Dios es cuando Él es libre para fluir (Hebreos 4.10). Por lo tanto, sonría, siéntese cómodamente, tome lápiz y papel, y vuelva su atención hacia Dios en adoración y alabanza, buscando su rostro. A medida que usted vaya escribiendo sus preguntas para Dios y comience a aquietarse fijando su mirada en Jesús, que está presente con usted, de repente tendrá un pensamiento muy positivo en respuesta a su pregunta. No dude de él, simplemente escríbalo y más tarde, cuando lea su diario, usted también será bendecido al descubrir que está realmente dialogando con Dios.
  Algunas notas finales.
Nadie debería intentar hacer esto sin antes haber leído, al menos, todo el Nuevo Testamento (preferentemente, toda la Biblia); tampoco se debería intentar a menos que se esté sometido a un liderazgo espiritual sólido. Todos los principales movimientos directivos que surgen de la escritura de un diario, deberían someterse al liderazgo antes de actuar conforme a ellos.

Las fecha siempre!

http://jornadasdeunperegrino.blogspot.com/
*La fecha es importante?    http://jornadasdeunperegrino.blogspot.com/
Por: Osmany Cruz Ferrer.

Las fechas se han convertido en dictadoras. Nos hemos acostumbrado tanto a ellas que ni siquiera nos hemos dado cuenta que nos han esclavizado. Si es nuestro cumpleaños nos alegramos por la vida que nos ha tocado vivir. Si es nuestro aniversario de bodas, remembramos lo importante que ha sido nuestro cónyuge para nosotros. Si es día feriado nacional, apreciamos cuán bueno es descansar y estar con la familia.

Las fechas nos han dominado por completo. Nos han impuesto cuándo pensar, cuándo recordar, cuando disfrutar. Hay que derrocar a esta tirana. Se impone insurreccionarse  frente a la amenaza de la mecanización de las fechas.

No espere a cantar cuando haya fiesta, no recuerde solamente cuando algo externo se lo sugiera, no exprese lo que siente solo cuando halla un pretexto. Emancípese, sea libre. Encuentre en la espontaneidad la excusa para decir lo que siente. Desatienda a la orden autoritaria de los días señalados y celebre siempre, ame siempre, sueñe siempre…
Nadie ni nada tiene el derecho de impedirle el disfrute de comprender todo el tiempo lo mucho que Dios le ha dado. La fecha verdadera para agradecer, reconocer y elogiar es siempre

Aplica!*Citas Celebres de Proverbios y frase sabias!


"Para buen entendimiento"
*Citas Celebres de Proverbios*
"La queja es la siembra de la soledad, todo el mundo huirá"
Ligia
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?
Proverbio chino
"Las letras del estudioso, las riquezas del solícito, el mandar del presuntuoso, y el cielo del devoto."
Proverbio Popular
"El que madruga Dios le ayuda." 
Proverbio Popular
"Cualquiera puede contar las semillas de una manzana, pero solo Dios sabe cuantas manzanas hay en una semilla."
Proverbio Popular
"Mejor son dos que uno."
Proverbio Popular
"Nadie se muere hasta que Dios quiere." Proverbio Popular
*Hacer el bien "perecerse a Dios es"
Proverbio Popular

*No te desanimes nunca! Ten fe.


Prohibido desanimarse si tienes a Dios





*NO TE DESANIMES NUNCA!
El único sobreviviente de un naufragio llegó a la playa de una diminuta y deshabitada isla. Pidió fervientemente a Dios ser
rescatado, y cada día escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero no parecía llegar.

Cansado, finalmente opto por construirse una cabaña de madera para protegerse de los elementos y almacenar sus pocas pertenencias.


Entonces un día, tras de merodear por la isla en busca de alimento, regresó a su casa para encontrar su cabañita envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo. Lo peor había ocurrido, lo había perdido todo. Quedo anonadado de tristeza y rabia. "Dios, Como pudiste hacerme esto?" -se lamentó.


Sin embargo, al día siguiente fue despertado por el sonido de un barco que se acercaba a la isla. Habían venido a rescatarlo.


"¿Como supieron que estaba aquí?" -preguntó el cansado hombre a sus salvadores. "Vimos su señal de humo" -contestaron ellos.


Es fácil descorazonarse cuando las cosas marchan mal, pero no debemos desanimarnos porque Dios trabaja en nuestras vidas aun en medio del dolor y el sufrimiento. Recuerda la próxima vez que tu cabaña se vuelva humo, puede ser la señal de que la ayuda y gracia de Dios viene en camino.
No te desanimes nunca!





viernes, 10 de junio de 2011

Reflexion * La mujer no trabaja!"

*****¿Hay algo más deshonroso hoy en día que estar casado con una mujer que “no trabaja”? Por ejemplo, Jackie.                                          
Hace calceta, hila lana, va a clase de arte dos veces a la semana y actualmente está confeccionando un tapiz de dos metros que ha diseñado ella misma para el salón. También se afana en preparar unas cien comidas por semana, plancha una docena de camisas, friega y encera el suelo, pasea al perro e invita a cenar a los amigos una vez por semana.
Pero “no trabaja”.
Le toca comprobar la temperatura de al menos dos frentes por semana (para ver si hay fiebre), revisa tantos deberes que podría sacarse una carrera en la Universidad de Oxford, lleva el presupuesto familiar, encuentra cosas en el sótano que ningún ser humano podría encontrar, le recuerda a Richard que se peine todas las mañanas, anima a Jane cuando le sale un grano en la cara y restaura muebles.
Hace las compras, localiza las ofertas, lava la ropa deportiva, le sigue la pista a la ropa interior de todo el mundo, contesta la correspondencia familiar, se asegura de que nadie pierda un anillo por el desagüe del baño y se ocupa de los problemas médicos pocos graves.
Pero “no trabaja”.
Corta el pelo, limpia el filtro del horno, le corta las uñas al perro, enseña a bailar el vals a los miembros masculinos de la familia, pasa la aspiradora, pone golosinas junto con el almuerzo para sorprender a los niños a mediodía, cuelga los abrigos, frota los pies cuando se quedan fríos, hace reír cuando hace falta y también cuando no, quita astillas, da consejos sobre cómo echarse sombra en los ojos, anuncia si es día de lluvia, sonríe al recapitular las parodias de “Yo Amo a Lucy” y archiva las fotografías familiares.
No deja que nadie salga de casa sin un beso; arropa a Jane en la cama todas las noches (a pesar de que Jane tiene catorce años y es casi tan alta como su madre); se sabe los teléfonos de toda la familia y amigos, cambia de sitio los sofás; escucha con solemnidad cuando algún miembro de la familia declara que va a ser presidente, un atleta famoso o un extraordinario detective (la ambición más corriente de Richard); cuelga cuadros (ochenta en total); cose botones; visita galerías de arte.
Pero, ¿y trabajar? Me temo que no.
Jackie alarga los bajos a los vaqueros, hace arreglos de fontanería, se acuerda de preparar espaguetis dos veces a la semana ( es el plato favorito de los niños), guarda montones de recortes de periódico, hace treinta abdominales cada mañana para mantener la línea, le explica pacientemente a Richard por qué no puede llevar la misma camisa 18 días seguidos y fabrica ella misma las tarjetas de navidad.
La verdad es que no juega tennis tres días a la semana, no colabora como salvavidas en la asociación de jóvenes cristianos ni estudia alemán en la escuela nocturna, además de que ya han terminado las clases sobre grandes novelas que daba en la universidad.
Pero en cambio, puso la repisa del cuarto de Jane, hizo la mesa de café que tenemos en la entrada (utilizando una vieja mesa de comedor) y justo la semana pasada descubrió como cambiar la bombilla de nuestro reproductor de diapositivas (después de que papá no lo consiguiera).
Por desgracia, todo es no tiene que ver con la cuestión.
Jackie no va a ninguna oficina, no hace intervenciones de neurocirugía, no conduce un camión, no pertenece a ningún sindicato, no mecanografía cartas, no vende casas, no presenta ningún problema de la tele y ni siquiera se dedica a la lucha libre.
Resumiendo, “no trabaja”.
Sí que trabajó los tres primeros años de casados, cuando intentábamos salir adelante, pero lo dejo un par de meses antes de que naciera Stephen.
De modo que ahora es sólo ama de casa, esposa y madre.  Puede que algún día, cuando los chicos hayan crecido un poco, Jackie vuelva a trabajar, pero por el momento me temo que está demasiado ocupada.
Gary Lautens

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...