*Reflexiones del corazon*

lunes, 13 de junio de 2011

MUERTOS PARA VIVIR

*MUERTOS PARA VIVIR*

Hace ya bastante tiempo, un hombre de familia tubo que elegir entre Dios o sus seres más queridos. Eran creyentes en un país, donde el nombre de Jesús era blasfemia para ellos. El padre de familia era predicador y su temor no estaba sobre los hombres, sino sobre Dios; es por ello que insistía en predicar de la salvación por medio de Jesús. Muchas veces le pegaron y metieron en la cárcel, pero a el le fortalecía el sufrimiento por causa del nombre que es sobre todo nombre “Jesús de Nazaret”. Una de tantas, se reunieron los mandatarios de aquella ciudad y dijeron; veamos que fe tiene este hombre en su Dios. Cogieron a ese predicador y su familia: su hijo, su hija y esposa y los metieron en un foso de tierra ya preparado.
Las gentes de esa ciudad gritaban: “muerte al predicador”. Los mandatarios le daban a elegir y le decían: o niegas a ese tal Jesús o te enterramos vivo a ti y tu familia. Después de algunos minutos de gran silencio, se escucha la voz de la más pequeña de la familia, “papa, papa Dios nos esta esperando”.
El varón de Dios expone su ultima predicación, rechazando la petición del pueblo. Los enterraron vivos sin escuchar grito alguno. A los pocos años; cientos de personas que gritaron “muerte al predicador”, se convertidor a ese Jesús que ellos rechazaban con gran furia.
Escrito está, lo que el hombre sembrare eso recogerá. Ese hombre de Dios sembró algo más que una semilla, sembró su propia vida y la de los suyos, y recogió cientos de hermanos para toda la eternidad. Dios bendiga a hombres y mujeres como este predicador, que un día leyeron en (S. Mateo. 16.24.) Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su Cruz cada día y sígame.

FORNICACIÓN SU SIGNIFICADO Por El Pastor G. Reckart

-->
FORNICACIÓN SU SIGNIFICADO 
Por El Pastor G. Reckart
El significado general de fornicación sostenido por la mayoría de Iglesias Pentecostales es un acto de una persona no casada. ¿Pero qué dice la Biblia?
¿Cuando Jesús hablaba las palabras fornicación y adulterio pueden ellas continuar significando lo que ellas siempre han significado para aquellos que le escucharon? Indagué mucho por el significado Griego y Hebreo de fornicación para que obtuviéramos ese entendimiento. Muchos se rehúsan a hacer esto porque sus opiniones no se pueden encontrar ningún idioma. 
Sus opiniones pueden sólo venir de interpretación privada de textos diferentes. Algunos piensan que yo estoy corrigiendo la Biblia cuando me opongo a sus interpretaciones privadas. ¡No, esto es falso! No estoy corrigiendo la Biblia, sino corrigiendo el error sobre la Biblia. ¿No corregimos falsas interpretaciones sobre el bautismo en agua utilizando este método? Cuando alguien dice que éste se refiere a rociar vamos a un diccionario primero para establecer las bases de nuestra doctrina? Si nosotros vamos al Webster éste dirá que rociar es un modo de bautismo. ¿Pero aceptamos Webster todo el tiempo? No, vamos al Griego y allí encontramos que bautismo quiere decir inmersión, sumergir. ¿Por qué podemos ir al Griego para establecer este argumento, pero muchos quedan todos empañados cuando vamos al Griego para establecer la correcta interpretación de la palabra fornicación?
¿Significa la palabra fornicación relaciones sexuales sólo entre personas solteras? ¡No! Ésta no significa esto en el Griego o Hebreo para un sinvergüenza, ni siquiera en el Webster. ¿Si el Griego fue el idioma en que el Nuevo Testamento fue originalmente escrito y hay Griegos hoy que leen el mismo lenguaje, Dios cambia el significado que él inspiró a los escritores escribir? El Griego no desaparecerá así tan fácil solo porque hay una interpretación de alguien de la Versión King James. El significado Griego SIEMPRE será más grande que cualquier interpretación de la Versión King James.
Muchos dan una mezquina traducción del Griego y obviamente a propósito ignoran el peso de la evidencia que saldría. Voy a publicar los enteros significados de Strongs #4202, 4203, 4204, & 4205:

Griego 4202. porneia, por-ni-ah; del Gr.4203; prostitución (incluye adulterio e incesto); fig. idolatría:-fornicación.

Griego 4203. porneuo, porn-yoo'-o; del Gr.4204; actuar de la ramera, es decir. (lit.) complacer lujuria ilícita (de cualquier sexo), o (fig.)practicar idolatría:-cometer (fornicación).
Griego 4204. porne, por'-nay; fem. del Gr.4205; una furcia; fig. un idólatra:-rameraprostituta.

Griego 4205. pornos, por'-nos, del pernemi (vender; semejante a la base del Gr.4097); un (varón) promiscuo (por venal), es decir (por analogía) un corrompido (libertino):-fornicariopromiscuo.

¿Tiene en cuenta el Griego que el sexo sólo sea por personas solteras? ¡NO!

Aquí están las personas que pueden cometer fornicación:

1.) Aquellos que cometen adulterio (el acto del adulterio debe también contener entonces un acto de fornicación).

2.) Aquellos que comenten incesto (¿pueden sólo personas solteras cometer incesto? Si un hombre tiene relaciones con su hija eso es incesto y fornicación. Si una madre tiene relaciones con su hijo esto es incesto y fornicación (1 Co. 5:1). Si un hermano y hermana (casados o no) tienen relaciones esto es incesto. ¡El incesto es fornicación casados o no!)

3.) La idolatría es fornicación. (La idolatría es en el Espíritu lo que el adulterio en la carne. ¿Pero qué está en el acto de la idolatría que la hace también fornicación? El significado Griego entonces y hoy en el mismo Griego quiere decir que algún acto de fornicación ha ocurrido).
4.) Lujuria ilícita. (La lujuria ilícita incluye al casado y no casado. Es una falsedad decir que sólo personas solteras pueden cometer lujuria ilícita. Algunos afirman "La lascivia es la complacencia ilícita de la lujuria (el porno está incluido en esto)." Así que en nuestras propias palabras "lascivia" es un pecado de fornicación. Si sólo personas solteras pueden ser lascivos y estar envueltos en lo porno o semejante: por favor, alguno LO PROBARÁ!)
5.) Una ramera o prostituta. (¿Pueden sólo mujeres solteras ser una ramera o una prostituta? No tiene sentido decir que una mujer casada no puede ser una ramera o una prostituta. La Biblia está llena de lugares donde mujeres casadas eran rameras y prostitutas. Dios acusó a Israel su esposa de ser una ramera (Jeremías 3:1), una prostituta (Isaías 57:3), una fornicaria (Ezequiel 16:29), y una adultera (Isaías 57:3): Estas realidades no desaparecerán.
6.) Un varón prostituto. (Esta clasificación de un acto de fornicación incluye a los homosexuales y también varones solteros o casados que ofrecen sus servicios por contratos. La fornicación es identificada aquí como relaciones sexuales por dinero. Tomaremos que si esto incluye al varón también incluye a la mujer bajo el nombre de ramera, prostituta, o vagabunda).
7.) Una mujer prostituta. (Esto es cubierto bajo prostitución).
8.) promiscuo. (Ser un promiscuo es tener relaciones sexuales con una ramera o más de una ramera. ¿Qué es una ramera? Una ramera es una mujer que tendrá relaciones sexuales con cualquier hombre que ella escoja. Todas las prostitutas son rameras pero no todas las rameras son prostitutas. Algunas rameras piensan que porque ellos se entregan gratis y no cobran ellas no son rameras. Esto es falso. El momento en que cualquier esposa tiene relaciones sexuales con un hombre no su esposo ella es una ramera. El momento en que ella expone su cuerpo a otro hombre para propósitos sexuales ella es una ramera. Ella es culpable de fornicación y adulterio y ha quebrantado su pacto de matrimonio. El momento en que cualquier esposo tiene relaciones sexuales con cualquier mujer o joven no su esposa él es un prostituto. Si él también se expone a otras mujeres o mujer, él es un fornicario y culpable de adulterio).
Podemos ver que la palabra fornicación incluye un entero rango de conducta sexual no conectada a personas solteras que tienen relaciones no casados.
El idioma Griego es todavía hablado y leído por casi 30 millones de Griegos hoy. El mismo significad que estas palabras Griegas tenían hace 2,000 años significan la misma cosa hoy para estas 30 millones de almas.
¿Hay alguna indicación en el Griego que este pecado es de personas solteras solamente? ¡No! Tal significado o interpretación no está en Strongs en lo absoluto.
Ahora para el Hebreo:
Nuevamente, muchos dan sólo una versión mezquina Yo la publicaré toda.
Hebrew2181. zanah, zaw-naw'; una raíz prim. [altamente alimentado y por lo tanto lascivo]; cometer adulterio (usualmente de la mujer, y menos frecuente de simple fornicaciónraramente de violación involuntaria); fig. cometer idolatría (el pueblo Judío siendo considerado como la esposa de Ehyeh asher Ehyeh): - (causar a) cometer fornicación, X continuamente, X grande, (ser una, desarrollar lo) prostituta, (causar ser, desarrollar lo) ramera, (cometer, caer a) prostitución, (causar a) ir a un-prostíbulopromiscuo.
¿Hay alguna indicación en Hebreo que este pecado es de personas solteras solamente? ¡No! Tal significado o interpretación no está en Strongs en lo absoluto.
¡Sólo deseo resaltar que zana la cual es la palabra Hebrea para fornicación, significa primero COMETER ADULTERIO!
Hay algo en el acto de la fornicación que puede también ser un acto de adulterio. El mismo primer significado de la palabra Hebrea declara esto.
Lo que no es declarado en todos estos significados Griegos y Hebreos es que la fornicación es sexo SOLAMENTE por personas no casadas. Si este significado está ausente de los significados Griegos y Hebreos y estos significados han estado en la palabra en el Griego por al menos durante 2,600 años, y por lo menos en el Hebreo durante 3,600 años: entonces alguna interpretación desde 1611, sólo 391 años, que es contraria al significado original es simple FALSEDAD & FALSA DOCTRINA.
¡Nuevamente, no es la Biblia la que es falsa, es la interpretación de las palabras en la Biblia la que es falsa! Así que no me acusen de decir que la Biblia es falsa. ¡Estoy diciendo que así como un hombre falsifica el significado de la palabra bautismo así también él falsifica el significado de la palabra fornicación!
Dios acusó a Israel su esposa del pacto de ambos fornicación y adulterio (Jeremía 3:8 & Ezequiel 16:26-29). ¿Obviamente si Dios nos muestra que puede haber fornicación por una esposa casada que hombre va a venir 2,500 años después y decir que esto es imposible y no verdadero?
Muchos también dan la mezquindad de Webster sobre fornicación. Daré el significado completo: "Relación sexual entre un hombre y una mujer no casado el uno con el otro" (Nuevo Diccionario College de Webster, 1995, p 440).
Algunos afirman que fornicación es lascivia de personas solteras. ¡Esto es falso!
La lascivia no necesita en sentido legal significar relaciones sexuales. Hay actos "obscenos y lascivos" donde hombres y mujeres se exponen y ninguna relación ocurre siquiera. La lascivia cuando una mujer muestra su cuerpo a otro hombre es un acto de fornicación. La realidad es, fornicación es un acto sexual entre dos personas que no están el uno con el otro y éste puede o no puede incluir verdaderas relaciones.
La fornicación también puede ser entre personas no casadas. No se necesita un cohete científico para ver que si dos personas solteras y no casadas la una a la otra ellos pueden cometer fornicación. La fornicación es toda conducta sexual excepto la que es entre un hombre y esposa. Si una persona casada tiene relaciones con cualquiera con quién ellos no estén casados esto es fornicación. ¿Es esto posible? Debe ser porque Jesús dijo así en Mateo 19:1-10. En este texto Jesús dijo que un hombre podía repudiar a su esposa (él está casado con una esposa): excepto que ella cometa fornicación con alguien fuera de su pacto de matrimonio. ¡Si una esposa no puede cometer fornicación Jesús no podía conceder un divorcio por esto! Si puede haber divorcio por la fornicación de una esposa evidentemente el significado de fornicación como "relaciones sexuales" puede ser aplicado a personas casadas.
Muchos siguen pensando ya que hay dos palabras "fornicación y adulterio" que éstas deben referirse a que una persona casada no puede ser culpable de ambos. No es siquiera verdad que sólo personas casadas pueden cometer adulterio. Jesús dijo que si una persona se casa con una mujer que no fue repudiada por fornicación, él comete adulterio. El adulterio es el pecado contra la unión del matrimonio por el acto de la fornicación con alguien con quién ellos no están bíblicamente casados. El adulterio y la fornicación pueden ser cometidos al mismo tiempo. Pero ellos representan un pecado diferente.
Ha notado usted que en los 10 Mandamientos hay uno que dice "No cometerás adulterio." La palabra Hebrea para adulterio es Strongs 5003 y significa "romper el matrimonio." ¿Como alguien rompe este matrimonio? Por el acto de la fornicación.
Así que, hay la necesidad Bíblica de dos palabras diferentes pero ellas no significan lo que usted y otros le dan.
¿Qué dice la Palabra de Dios aquí? Echemos un vistazo:
---Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
Resaltaré que el divorcio y nuevo casamiento por la causa de fornicación fue concedido por Jesús en Mateo 19:1-10.
¿Qué es fornicación? Vuelva arriba a la página y mire en las posibilidades sexuales para este pecado y usted encontrará su respuesta. Si Dios puede divorciar a Israel por fornicación en Jeremías 3:8, diciendo que ella había desarrollado lo ramera (Hebreo zana=fornicación) entonces él establece el patrón para éste y no el hombre.
A pesar de las tradiciones Pentecostales que han venido de la Iglesia Católica, el divorcio y nuevo casamiento es permitido por inmoralidad sexual contra el pacto del matrimonio. Y, aunque muchos no responderán la pregunta si los pactos pueden ser cancelados, terminados, o quebrantados, diré: todos los pactos que son quebrantados cesan de existir a menos que ellos sean reafirmados (reconciliados y renovados). Como lo dije en otro lugar, nosotros no creemos en la seguridad eterna, una vez en el pacto de la gracia siempre en el pacto de la gracia. Creemos que una persona puede pecar fuera del pacto de la gracia e ir al infierno. Una persona puede fornicar fuera de la gracia del matrimonio y ser divorciada para siempre. Como hombres de Dios es nuestro lugar buscar si puede haber reconciliación. Y si no puede haber ninguna, entonces el matrimonio se divide en pedazos por el acto de la fornicación y por el dicho de la ley de Dios tal matrimonio puede ser disuelto. Es Jesús y su mandamiento concerniente a la fornicación y divorcio que separa una unión de matrimonio. ¡NINGÚN HOMBRE PUEDE HACER ESTO POR SU PROPIA CUENTA, ASÍ QUE NO PERMITA AL HOMBRE SEPARAR UN MATRIMONIO POR SUS PROPIAS CAUSAS: DEJE QUE JESÚS LO HAGA!
Jesús dio las leyes del matrimonio y Jesús puede dar la causa para el divorcio y nuevo casamiento. Jesús dijo "salvo por causa de fornicación." Ningún hombre puede condenar o cambiar lo que Jesús autorizó. Y si algún hombre predica contrario a lo que Jesús predicó él no es un verdadero mensajero de Dios.
Si un hombre o mujer pueden probar que su esposo ha roto su pacto de matrimonio por el pecado(s) de fornicación que son cubiertos en los significados Griego y Hebreo, ellos son libres para DIVORCIARSE y CASARSE NUEVAMENTE. Por supuesto nosotros siempre oramos que pueda haber reconciliación. Si no puede haber reconciliación, entonces la parte inocente tiene el derecho de obtener el divorcio a causa de la fornicación y el nuevo casamiento. ¡Jesús autorizó esto!
Yo aconsejo que antes se tome esta decisión, la persona contacte a su Pastor y obtenga consuelo. También aconsejo que el divorcio debería ser la única solución para actos de fornicación, que el Pastor de la persona emita la Carta de Divorcio sobre bases bíblicas y se la de al esposo culpable. La disolución del matrimonio por cortes seculares y gubernamentales deben seguir la Carta de Divorcio del Pastor. Esto se mantiene en armonía con el intento de Jesús en Mateo 19:1-10. Está establecido, Jesús autorizó el divorcio y nuevo casamiento por la causa de fornicación


domingo, 12 de junio de 2011

Reflexión *De lo pequeño a lo grande*

*Prepárate para conquistar tu tierra !
Por David Greco

Entremos por al puerta de la sanidad. Para que conquistes la tierra prometida es necesario que se cierren las heridas del pasado.
 Hay una conquista maravillosa para los hijos de Dios.
 Esa tierra prometida es para todos aquellos que no se conforman con los beneficios y bendiciones fundamentales que obtenemos inicialmente a través del nuevo nacimiento.
La salvación es la puerta, la entrada a una vida de comunión con Dios gozo, paz y propósito.
Juan 10:9 dice: "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos".
Primero, Jesús dijo que Él es la puerta. La puerta no es el destino final, es solamente la entrada. Ilustremos esta verdad: digamos que alguien le invita a cenar a su casa. Usted se prepara y sale hacia la casa de la persona que lo invitó. Al llegar, se detendrá ante la puerta. Usted ya llegó a la dirección correcta. En la puerta de la casa podrá ver el nombre de la familia que lo invitó, a las personas a través de la ventana y hasta podrá llegar a oler el aroma de la comida que se ha preparado. Todo eso lo puede recibir desde la puerta. Pero si se queda ahí, no podrá entrar a la casa para disfrutar de la cena que se preparó y del compañerismo con la familia que lo invitó.
Jesús es la puerta a la vida eterna. Jesús es también la puerta a una vida de comunión, de vida abundante y de triunfo.
Segundo, Jesús dijo que hay que entrar por esa puerta. Por la puerta de la salvación se entra de una sola manera: por la fe en Cristo. El evangelio es muy simple. Dios es sano y perfecto. El hombre desobedeció al Señor y por eso está destituido de la gloria de Dios. Pero Jesús, a través de su vida, muerte y resurrección pagó por nuestros pecados y desobediencias. Todo aquel que cree y confiesa que Jesús completó la obra de salvación, es salvo. Hasta ese momento usted ha llegado a la puerta y ya entró. ¡Qué grande es nuestra salvación!
Tercero, Jesús dijo que entraríamos y saldríamos. ¿Qué significa eso? Jesús estaba ilustrando que la persona que ha sido salva no se detiene en su salvación. El creyente no se aísla de todos y cesa de funcionar como un ser humano normal después que recibe la vida eterna. El creyente entra al reino de Dios para salir a vivir una vida pública en santidad en medio de un mundo pecaminoso y adversario.
Hay un secreto con los que entran y salen. El secreto está en que cuando entran encuentran pastos delicados en la presencia de Dios. En la relación íntima con Dios, los que entran se alimentan y se fortalecen para luego salir y enfrentar la vida. Esta es la primera y gran conquista de los hijos de Dios.
El pueblo de Israel pensaba que Dios tenía "una herencia de tierra para ellos". Pero Dios tenía algo superior para sus hijos. El Padre tenía un "descanso". Israel no creyó porque no conoció al Dios al que servía de cerca, de corazón a corazón, por eso fueron gente bajo la bendición de Dios, pero fuera del reposo de Él.
Israel caminó por cuarenta años con su mente en el pasado, en las heridas de los cuatrocientos años de esclavitud y abuso a manos de los egipcios. Se quejaron, murmuraron y no creyeron que Dios les podía dar descanso a obras. No creyeron que Dios iba delante de ellos preparando un lugar de reposo. ¡Porque hay un descanso! Hay un reposo que Dios quiere darle.
Esta es la primera conquista de los hijos de Dios: Una relación íntima delante del trono de la gracia, descansando en su presencia.
De esta manera podemos entrar, alimentarnos con pastos delicados delante de su trono y después salir, para vivir delante de todo el mundo una vida de gozo y paz.
No estoy diciendo que vivan vidas sin problemas, sin conflictos. Estoy diciendo que aquellos conquistadores que han recibido la sanidad de las heridas del pasado, están disfrutando de una relación de reposo, confiando en que el Padre cuidará de ellos.
Aquellos que tienen esa relación con el Padre, tienen fe porque oyen las palabras del Padre y contemplan diariamente la grandeza y el poderío de su trono. Saben que nada ni nadie, ni las dificultades, ni tentaciones, ni pruebas ni hasta la misma muerte, nada, los separará del amor de Dios.
No escuche las palabras de su corazón. ¡Su corazón es engañador! ¡Su mente lo convencerá que para ser aceptado por Dios, para tener una relación íntima con su Padre, debe comportarse de cierta manera, debe esforzarse para merecer el amor de Dios!
Pero sí, escuche las palabras que el Padre le está hablando. Acérquese porque en su presencia encontrará mucho más que una bendición, mucho más que un milagro. En su presencia usted conquistará la intimidad, conocerá su corazón y experimentará lo que no se puede describir con palabras… ser uno con Él.

sábado, 11 de junio de 2011

Reflexión* Tema: “RESPETO”


Reflexión “RESPETO”

TEMA: “EL RESPETO”.
MATERIA: “ÉTICA”.
INTRODUCCIÓN:
Quiero comenzar recordando una gran frase de un gran hombre “Entre los hombre así como entre, las naciones, El respeto al derecho ajeno es la paz”, estas palabras fueron dichas por Benito Juárez hace ya tiempo, pero no podría existir mas verdad dentro de ellas. Cabe también mencionar que el respeto va de la mano con otro valor “la Tolerancia” ya que ninguno podría subsistir sin el otro.
En el trabajo que se presenta a continuación se trata de dar a conocer algunas aplicaciones del valor “RESPETO” en la vida cotidiana de las personas así como artículos acerca del mismo.
Se tomaron en cuenta diferentes puntos de vista así como también diversos temas para darle una mayor amplitud y mostrar la diversidad de situaciones en donde se puede utilizar.
Al realizar el trabajo, nos dimos cuenta que el respeto lo aplicamos de manera cotidiana y en todo momento, se puede decir que es uno de los valores más importantes ya que sin el creo que todos entraríamos en conflicto.
DEFINICIÓN:
 RESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.

El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia.

El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios.  El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente.

El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implica no considerarse superior a nadie.
Todos sentimos que tenemos el derecho a ser respetados por los demás en nuestro modo de ser, de actuar y de expresarnos. Esto exige de nosotros el deber de respetar igualmente a todas las personas.
El respeto a las cosas es una actividad de valoración de todos los seres animados o inanimados, naturales o elaborados por el hombre, como medios necesarios para la vida y la realización personal de los seres humanos, en diversos niveles. En efecto, el hombre necesita de las cosas para cubrir todas las necesidades vitales, desde las necesidades más primarias y básicas (comida, vestido, alojamiento) hasta las necesidades más elevadas (desarrollo intelectual, contemplación y creatividad artística, etc.).
En concreto el respeto a las cosas lleva consigo actitudes de:
  • Admiración y aprecio de la belleza de las cosas y de su utilidad.
Delicadeza en el uso y colaboración en el mantenimiento de las cosas que existen para el servicio y disfrute de todos.
IRRESPETUOSIDAD: (antivalor)
Es la carencia del respeto
Photobucket


En 1967, la vocalista estadounidense Aretha Franklin, encabezó las listas con su canción Respect (Respeto) que fue todo un éxito. La canción se convirtió en un himno inspirador para el movimiento de los derechos civiles y para otros que exigían ser tratados con respeto.

Mucho tiempo antes del éxito de Aretha, la reina Vasti encabezó las listas persas con su propia versión de “Respeto”. El libro de Ester  en la biblia, comienza con el rey Asuero como anfitrión de una gran celebración. Además de desplegar su riqueza y su poder, también quiso exhibir la belleza de su esposa. Así que ordenó que la reina Vasti fuera llevada delante de él y sus invitados.

Si ella hubiese obedecido, le habría permitido al rey que la degradara y le faltara el respeto. Si ella se negaba, se arriesgaba a perder la vida. Se negó. ¡Qué valentía! Vasti no quiso comprometer su carácter siendo reducida a un objeto que fuera la propiedad de alguien. Su deseo de respeto la llevó al exilio. No tenemos registro de que Vasti temiera al Señor. Pero su valentía muestra que ella entendía la dignidad concedida por Dios a todo ser humano.

Dios nos creó a Su imagen y nos coronó con gloria y honor, habiéndonos hecho “poco menores que los ángeles” (Salmo 8:5). Por amor y reverencia a Él, tratémonos y tratemos a los demás con honor, dignidad y respeto.

Incluso las personas más difíciles que conocemos llevan la imagen de Dios. 
"Biblia" lectura: Ester 1:1-5, 9-12

“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”


“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”

'Quiero tocar tu corazón Dios'
Introducción:
En el caminar cristiano nos enfrentaremos a muchas circunstancias las cuales ameritaran de nuestra fidelidad a Dios, lo cual como resultado alegrara El Corazón de Dios.
Hay muchas cosas que causan alegría en el Corazón de Dios pero hay otras muchas que causan dolor en El Corazón de Dios. David fue un hombre conforme al corazón de Dios un hombre que alegraba el corazón de Dios, pero por otra parte también fue un hombre que cometió varios errores.
Pero la pregunta de esta noche seria: ¿Cómo Tocar o Alegrar el Corazón de Dios?

I. PARA PODER TOCAR O ALEGRAR EL CORAZÓN DE DIOS DEBEMOS DE SABER QUE COSAS LE DESAGRADAN, ENTRE ELLAS TENEMOS:

• Una vida pecaminosa: esta es aquella que no huye del pecado sino que al contrario, el pecado le causa placer.

• El acomodo en la vida espiritual: Aquella persona que vive una vida espiritual pasiva, en el sentido que no hace nada por mejorar su relación con Dios.

• La falta de sensibilidad al servicio: Esto es aquella persona que no ve el servicio a Dios como una forma de agradecerle y agradarlo sino mas bien como una carga dura de llevar.

• Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos. (Proverbios 6: 16-19)

II. POR OTRA PARTE HAY COSAS QUE TOCAN O AGRADAN EL CORAZÓN DE DIOS, ENTRE ELLAS TENEMOS:

• La Fidelidad frente a situación que lo ameritan: Cuando somos tentados a pecar o a fallarle a Dios e diferentes casos.

• La Humildad y Sencillez de corazón: Cuando no hay altivez en nuestro corazón sino que reconocemos que lo que tenemos y somos es por pura gracia y misericordia de Dios.

• Una vida que anhela y busca el fruto del Espíritu: Esto es una vida que realmente tiene una relación personal con Dios y ello la lleva a buscar y mantener el Fruto del Espíritu es su vida y no solo el Fruto sino que también los dones del Espíritu, lo cual solo se lograra con una comunión cercana con nuestro Padre Celestial.

• Una Vida que le sirve con amor: Esto es una vida que no pone condiciones para servir ni siente que el servicio a Dios es una carga sino que al contrario busca la manera de servir porque se siente agradecido por lo que Dios ha hecho en su vida.

• La Disposición de nunca rendirse frente a las situaciones difíciles que enfrenta: Esto es una vida que pese a fallar siempre esta dispuesto a dejarse moldear por el Señor y que sea el quien lo encamine nuevamente. También una vida que frente a las crisis de la vida no se rinde sino que al contrario siempre da Gloria a Dios por todo.

• Y lo mas importan que Toca el Corazón de Dios o lo alegra es: Aquella vida que esta dispuesta a entregarse por COMPLETO a Dios no importando las circunstancias ni el pecado, porque Dios no te veo como eres sino como llegaras a ser cuando El te tome en sus brazos.

Conclusión:
Para poder tocar el Corazón de Dios necesitamos entregarnos por completo a El, el nos busca y anhela que nuestro corazón sea accesible a El, el quiere glorificarse en ti pero es necesario que comencemos a Tocar o Agradar el Corazón de Dios, basta ya de una vida sin sentido démosle sentido a nuestra vida primeramente Agrandando al Corazón de Dios.
 
TEXTO: SALMOS 51: 10
Autor: Enrique Monterroza

“EL SERVICIO REQUIERE COMPROMISO”


TEMA: “EL SERVICIO REQUIERE COMPROMISO”

INTRODUCCIÓN:
Cuando escuchamos la Palabra “COMPROMISO” a la mayoría de nosotros nos causa alguna clase de temor, indecisión o nos hacemos los disimulados. Pero cuando hablamos de compromiso en el servicio no nos referimos al compromiso con los hombres sino mas bien al compromiso con Dios

I. JOSUÉ ERA UN HOMBRE COMPROMETIDO CON DIOS
A) Uno de los hombre que mas respaldo de Dios tuvo es Josué ya que la Biblia lo describe como un Hombre que además de guerrero era un hombre de oración.
B) El se paro delante del Pueblo de Israel exhortándolos de servir a Dios y no ha los baales.
C) Era un hombre comprometido con Dios no con los hombres.
II. ¿CÓMO ES NUESTRO COMPROMISO CON DIOS?
A) ¿Será que estaremos comprometidos con Dios? O ¿Será que solo estamos pasando el tiempo?
B) Dios quiere hombres y mujeres comprometidos con su obra.
CONCLUSIÓN:
Cuando Dios te llamo el te transformo y te quiere usar, pero para que Dios te use tienes que tener un corazón y una vida comprometida a El. ¿Realmente estas comprometido a ir y buscar las almas perdidas? O ¿Estas tan acomodado que no sientes ni una pizca de compromiso delante de Dios? Reflexionemos en nuestro grado de compromiso con Dios y si sientes que no estas comprometido esta es una buena hora de hacerlo.

NO ES TIEMPO DE ESTAR SENTADO, ES TIEMPO DE “ID” Y SERVIR A DIOS

TEXTO BÍBLICO: JOSUÉ 24: 15

Autor: Enrique Monterroza

*CUATRO CLAVES PARA OÍR LA VOZ DE DIOS*


CUATRO CLAVES PARA OÍR LA VOZ DE DIOS
 La época en la que vivimos está tan íntimamente ligada al racionalismo y el pensamiento analítico y cognoscitivo, que casi nos burlamos cuando escuchamos a alguien decir que es capaz de oír la voz de Dios; sin embargo, no nos mofamos, debido a varias razones. Primero, los hombres y mujeres en toda la Biblia escucharon la voz de Dios, y también hay algunos hombres y mujeres eficaces y con una gran reputación que viven hoy en día y que demuestran que escuchan la voz de Dios. Finalmente, hay dentro de nosotros un profundo sentimiento de hambre por tener comunión con Dios y oírle hablar a nuestros corazones.
Como cristiano nacido de nuevo y que cree en la Biblia, durante años luché sin éxito para poder oír la voz de Dios; yo oraba, ayunaba, estudiaba la Biblia y trataba de escuchar una voz dentro de mí, pero no me servía de nada; ¡no había ninguna voz interior que pudiera oír! Entonces, Dios hizo que me apartara durante un año para estudiar, leer y experimentar en el área de aprender a oír su voz y, durante ese tiempo, el Señor me enseñó cuatro claves que abrieron la puerta para una oración de dos direcciones. He descubierto que no solo funciona para mí, sino que también ha funcionado para muchos miles de creyentes que han aprendido a usarlas; estas claves han proporcionado una tremenda intimidad a su experiencia cristiana y han transformado su manera de vivir. Esto mismo le ocurrirá a usted también a medida que busque a Dios utilizando las cuatro claves siguientes, que se hallan en Habacuc 2:1,2. Quiero animarle a que lea este pasaje de la Biblia antes de continuar.
Clave nº 1 – La voz de Dios en nuestro corazón suena como un flujo de pensamientos espontáneos; por lo tanto, cuando sintonizo con Dios, sintonizo con la espontaneidad.
La Biblia dice que el Señor me respondió y me dijo... (Habacuc 2:2). Habacuc conocía el sonido de la voz de Dios, y también Elías la describió como una voz tranquila y suave (I Reyes 19:12). Yo siempre había estado a la escucha de una voz interior audible, y estoy seguro de que Dios puede hablar de esa forma y que a veces lo hace; sin embargo, he comprobado que para la mayoría de nosotros, la mayor parte de las veces la voz interior de Dios nos viene en forma de pensamientos espontáneos, visiones, sentimientos o impresiones. Por ejemplo, ¿no hemos tenido todos nosotros la experiencia de estar conduciendo por la carretera y pensar que debemos orar por cierta persona? En general, reconocemos que eso es la voz de Dios que nos llama a orar por ese individuo. Mi pregunta para usted es: ¿Cómo sonaba la voz de Dios cuando usted iba conduciendo en su auto? ¿Era una voz audible o era un pensamiento espontáneo que surgió en su mente? La mayoría de ustedes diría que la voz de Dios les llegó como un pensamiento espontáneo.
Así que me dije a mí mismo: "Quizá cuando estoy a la escucha de la voz de Dios, debería estar escuchando un flujo de pensamientos espontáneos; quizá la comunicación en el espíritu se recibe en forma de pensamientos espontáneos, impresiones, sentimientos y visiones." Mediante la experimentación y respuesta de miles de personas, ahora estoy convencido de que esto es así.
La Biblia lo confirma de muchas maneras. La definición de paga, la palabra en griego que significa intercesión, es: "un encuentro casual o una intersección accidental". Cuando Dios pone en nuestro corazón a personas por las que interceder, lo hace a través de paga, un pensamiento de encuentro casual, intercalado accidentalmente en nuestros procesos de pensamiento; por lo tanto, cuando me pongo en sintonía con Dios, sintonizo con los pensamientos casuales o espontáneos. Cuando estoy tranquilamente delante de Dios en oración, he descubierto que el flujo de pensamientos que llega a mi mente viene, definitivamente, de Dios.
 
Clave nº 2 – Debo aprender a aquietar mis propios pensamientos y emociones, para así poder sentir el flujo de pensamientos y emociones de Dios dentro de mí.
Habacuc dijo: " Sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie... (Habacuc 2:1). Habacuc sabía que para poder oír los pensamientos interiores espontáneos y suaves de Dios, primero él tenía que ir a un lugar tranquilo y aquietar sus propios pensamientos y emociones. El Salmo 46:10 nos anima a que estemos tranquilos y conozcamos que Él es Dios. Existe un profundo conocimiento interior (flujo espontáneo) en nuestro espíritu que cada uno de nosotros puede experimentar cuando aquietamos nuestra carne y nuestra mente.
He descubierto varias maneras sencillas de aquietarme a mí mismo y estar dispuesto a recibir el flujo espontáneo de Dios. Amar a Dios mediante una canción tranquila de adoración es para mí uno de los medios más efectivos (ver II Reyes 3:15). A medida que me tranquilizo (mis pensamientos, voluntad y sentimientos) y descanso delante de Dios, soy consciente del fluir divino; si me vienen pensamientos acerca de cosas que haya olvidado que tengo que hacer, las escribo en un papel y no pienso más en ellas; si vienen a mi mente pensamientos de culpabilidad o de indignidad, me arrepiento profundamente, recibo el lavamiento de la sangre del Cordero, y me visto de su manto de justicia, viéndome a mí mismo sin mancha delante de la presencia de Dios (Isaías 61:10; Colosenses 1:22).
Cuando fijo mi mirada en Jesús (Hebreos 12:2), y estoy tranquilo en su presencia compartiendo con Él lo que hay en mi corazón, el diálogo en ambas direcciones comienza a fluir; los pensamientos espontáneos comienzan a fluir desde el trono de Dios hasta mi corazón, y me encuentro realmente conversando con el Rey de reyes.
Es muy importante que usted se aquiete y se concentre de manera adecuada para poder recibir la palabra pura de Dios. Si usted no está tranquilo, simplemente recibirá sus propios pensamientos y si usted no está concentrado en Jesús adecuadamente, recibirá un flujo impuro porque el flujo intuitivo llega de aquello sobre lo que usted tenga puesta su mirada. Por lo tanto, si usted fija sus ojos en Jesús, el flujo intuitivo vendrá de Jesús; si usted fija sus ojos sobre algún deseo de su corazón, el flujo intuitivo vendrá de ese deseo. Para poder tener un fluir puro, antes que nada usted debe aquietarse y después, debe fijar sus ojos en Jesús. De nuevo reitero que la adoración tranquila al Rey y después el recibir desde la tranquilidad que sigue, hará que esto se produzca fácilmente.
 
Clave nº 3 – Cuando oro, fijo los ojos de mi corazón en Jesús, viendo en el espíritu los sueños y visiones del Dios Todopoderoso.
Ya hemos aludido a este principio en los párrafos anteriores; sin embargo, debemos desarrollarlo más ampliamente. Habacuc dijo: "Sobre mi guarda estaré," y Dios dijo: "escribe la visión" (Habacuc 2:1,2). Es muy interesante que Habacuc realmente iba a comenzar a buscar visión a medida que oraba; iba a abrir los ojos de su corazón y mirar en el mundo espiritual para ver lo que Dios quisiera mostrarle. Esta es una idea intrigante.
Yo nunca había pensado en abrir los ojos de mi corazón y buscar visión; sin embargo, cuanto más pensaba en ello, más me daba cuenta que eso era exactamente lo que Dios quería que yo hiciera. Él me ha dado ojos en el corazón, que debo usar para ver en el mundo espiritual la visión y movimiento del Dios Todopoderoso. Creo que hay un mundo espiritual activo funcionando a mi alrededor, y ese mundo está lleno de ángeles, demonios, el Espíritu Santo, el Dios omnipresente, y su Hijo omnipresente, Jesucristo. No hay ninguna razón que me impida ver ese mundo aparte de mi cultura racional, que me dice que no crea ni siquiera que existe y que no me da ningún tipo de instrucción sobre cómo llegar a abrirme para ver ese mundo espiritual.
El prerrequisito más obvio para ver es mirar. Daniel estaba viendo una visión en su mente y dijo: "Miraba yo... estuve mirando... miraba yo" (Daniel 7:2,9,13). Ahora, cuando oro, miro a Jesús que está presente conmigo y le observo cuando me habla, haciendo y diciendo las cosas que están en su corazón. Muchos cristianos se darán cuenta que si solamente miran, podrán ver. Jesús es Emmanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23) y es así de sencillo; usted verá una visión interior espontánea de manera similar a cuando recibe pensamientos interiores espontáneos. Usted podrá ver a Cristo presente con usted en un ambiente tranquilo, porque Cristo está presente con usted en un ambiente tranquilo; en realidad, usted probablemente descubra que la visión interior llega tan fácilmente que tenderá a rechazarla, pensando que es algo que viene de usted mismo. (La duda es el arma más eficaz de Satanás contra la Iglesia). Sin embargo, si usted persiste y escribe esas visiones, la fe enseguida vencerá a la duda a medida que usted reconozca que el contenido de esas visiones solo pudo haber nacido en Dios Todopoderoso.
Dios continuamente se revelaba a su pueblo del pacto usando sueños y visiones, y lo hizo desde Génesis hasta Apocalipsis; Él ha dicho que ya que el Espíritu Santo fue derramado en Hechos 2, nosotros deberíamos esperar recibir un fluir continuo de sueños y visiones (Hechos 2:1-4, 17), Jesús, nuestro ejemplo perfecto, demostró esta capacidad de vivir de un contacto continuo con el Dios Todopoderoso; Él dijo que no hacía nada por iniciativa propia, sino solo lo que veía hacer al Padre y lo que oía decir al Padre (Juan 5:19,20,30). ¡Qué manera de vivir tan increíble!
¿Es en realidad posible que nosotros vivamos de la iniciativa divina, tal como Jesús lo hizo? Uno de los principales propósitos de la muerte y resurrección de Jesús fue que el velo fuera rasgado de arriba abajo, dándonos acceso a la misma presencia de Dios, y se nos manda que nos acerquemos (Lucas 23:45; Hebreos 10:19-22). Por lo tanto, incluso aunque lo que estoy describiendo parezca un poco inusual para una cultura del siglo veintiuno, está demostrado y se describe como una enseñanza y experiencia bíblica central. Es tiempo de restaurar a la Iglesia todo lo que le pertenece a ella.
Debido a su naturaleza intensamente racional y su existencia en una cultura demasiado racional, algunas personas necesitarán más ayuda y comprensión de estas verdades antes de que puedan moverse en ellas. Podrán encontrar esta ayuda en el libro Comunión con Dios, por los mismos autores.
 
Clave nº 4 – Tener un diario, escribir nuestras oraciones y las respuestas de Dios, proporciona una nueva y gran libertad para oír la voz de Dios.
Dios le dijo a Habacuc que escribiera la visión y la declarase en tablas... (Habacuc 2:2). Nunca se me había pasado por la mente escribir mis oraciones y las respuestas de Dios, tal como lo hizo Habacuc por mandato de Dios. Si usted comienza a buscar en la Escritura esta idea, hallará cientos de capítulos que la demuestran (Salmos, muchos de los profetas, Apocalipsis). ¿Por qué, entonces, yo nunca había pensado en ello?
Llamé a este proceso "llevar un diario" y comencé a experimentar con él; descubrí que es fabuloso para facilitarnos el poder distinguir claramente la voz interior de Dios, el flujo espontáneo, porque a medida que escribía, era capaz de escribir en fe durante largos periodos de tiempo, sencillamente creyendo que era Dios quien me hablaba. No tenía que estar probándolo a medida que lo iba recibiendo (lo que produce interferencias en el receptor), porque sabía que cuando el fluir finalizara yo podría volver a mirarlo y entonces probarlo y examinarlo detenidamente, asegurándome que estaba en línea con las Escrituras.
Usted se quedará maravillado cuando intente escribir un diario; al principio puede estorbarle la duda, pero deséchela, recordándose a usted mismo que es un concepto bíblico y que Dios está presente, hablando a sus hijos. No se tome a usted mismo demasiado en serio, pues cuando lo hace, estará tenso y se pondrá en el camino del mover del Espíritu Santo; cuando cesamos en nuestra labor y entramos en el reposo de Dios es cuando Él es libre para fluir (Hebreos 4.10). Por lo tanto, sonría, siéntese cómodamente, tome lápiz y papel, y vuelva su atención hacia Dios en adoración y alabanza, buscando su rostro. A medida que usted vaya escribiendo sus preguntas para Dios y comience a aquietarse fijando su mirada en Jesús, que está presente con usted, de repente tendrá un pensamiento muy positivo en respuesta a su pregunta. No dude de él, simplemente escríbalo y más tarde, cuando lea su diario, usted también será bendecido al descubrir que está realmente dialogando con Dios.
  Algunas notas finales.
Nadie debería intentar hacer esto sin antes haber leído, al menos, todo el Nuevo Testamento (preferentemente, toda la Biblia); tampoco se debería intentar a menos que se esté sometido a un liderazgo espiritual sólido. Todos los principales movimientos directivos que surgen de la escritura de un diario, deberían someterse al liderazgo antes de actuar conforme a ellos.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...