*Reflexiones del corazon*

martes, 14 de junio de 2011

*Regalo de Amor*

*REGALO DE AMOR*
Años atrás, un amigo mío castigó a su pequeña hija de tres años por malgastar un rollo de papel para envolver regalos. El dinero escaseaba en ese tiempo, y se puso furioso al ver que la niña trataba de envolver una caja para colocarla debajo del árbol de navidad.
*AMOR*

A pesar del contratiempo, la niñi tomó el regalo al otro día y se lo dio a su padre mientras le decía: “Esto es para ti, Papi.” Él se sintió avergonzado por su reacción del día anterior pero, su ira volvió a salir al abrir la caja y ver que estaba vacía.

Le amonestó, “¿Tú no sabes que cuando se le da un regalo a alguien debe haber algo adentro?” La niñita, llorosa, lo miró y le dijo: “Papi, no está vacía, soplé besos en la caja y la llené de mi amor; todo para ti.”

El padre se desmoronó. Abrazó a su hijita y le imploró que lo perdonara. Me dijo mi amigo que mantuvo esa caja dorada al lado de su cama por años. Cada vez que se sentía frustrado, él sacaba un beso imaginario de la caja y recordaba el amor de la niña que lo puso allí.

En cierto sentido, a cada de uno de nosotros como padres, se nos ha dado un envase dorado lleno de amor incondicional y besos de nuestros hijos. No hay posesión más hermosa que cualquiera pudiera atesorar.

Jamás debemos subestimar el poder de nuestras acciones. Un pequeño gesto puede transformar para bien o para mal la vida de otro.
Le sonrio a la vida Laughing porque encontré el verdadero amor que es DIOS!!
*Regalo*
 

*Tu corazón guardalo!

Guarda tu Corazón – reflexión

GUARDA TU CORAZÓN 

Escucha a tu corazón es lo que el mundo nos dice; sin embargo Dios nos advierte:

Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.
Jeremías 17: 9-10
Como te has podido dar cuenta, el corazón no es el mejor guía, al contrario, es algo tramposo, ya que un día nos puede decir A y otro B. Por lo tanto, mi querido hermano(a) NO SE DEJE LLEVAR POR SU CORAZÓN.
¿Qué debe hacer?
• GUARDALO:
Cuando le digo que lo guarde, no quiero decir que se saque el corazón, lo guarde en una caja con miles de cadena y lo oculte en una isla solitaria. Por supuesto que no, lo que necesita hacer es CUIDARLO, PROTEGERLO, MIMARLO CON VERDAD Y PACIENCIA. El amor es hermoso pero si usted cree que es mejor ir probando a ver que obtiene y muy neciamente le da su corazón a cuanta persona le diga algunas palabras bonitas. Entonces, creo usted debe aprender a guardarlo.
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida Proverbios 4:23
Sí, de su corazón mana la vida, es decir el regalo más preciado que nuestro padre nos ha otorgado. Es por ello que no podemos hacer con él lo que creemos es conveniente. No, eso no es de sabios. No se exponga a lastimar su hermoso corazón. Decida de una vez por todas darle el valor que Dios le ha dado y compórtese como debe con él.
Todo tiene su tiempo, no se adelante a nada. Entregue su corazón a quien Dios le confirme es el verdadero dueño, no haga por favor pruebas con su corazón. No tenemos corazones de repuesto, si fuese así entonces no habría tantos muy decepcionados, rencorosos en el mundo.
En caso usted ya tiene lastimado su corazón, no pierda la esperanza de que éste vuelva a latir a mil por hora. Dele su corazón herido a Dios para que lo restaure, y créame él lo hará. No se deje engañar pensando que con poner a otra persona en él, sanará, eso no es verdad, al contrario seguirá lastimándolo.
El amor es hermoso y creo nunca me cansaré de creerlo y decirlo a cuanta persona me pregunte por él. Como también sé que mi corazón merece el mejor cuidado. Mime su corazón pero no lo malcrié. Ame con él pero no calle a su razón. Por último, recuerde que sobre toda cosa guardada guarde su corazón que de él mana la vida que Dios muy generosamente nos dio!

NO PIENSE QUE TODO ESTÁ PERDIDO, EMPIECE A GUARDAR SU CORAZÓN, ENTRÉGUESELO A DIOS PARA QUE LO CURE, Y SONRÍA PORQUE DE ÉL MANA LA VIDA

Autora: Estephany Cordova V.

*¿Que es el odio?


El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo.
El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de las consecuencias negativas de relacionarse con él.
odioodio
*Te odio*
El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad; otros, como Elie Wiesel, consideran al odio como lo opuesto al amor. El odio puede generar aversión, sentimientos de destrucción, destrucción del equilibrio armónico y ocasionalmente autodestrucción, aunque la mayoría de las personas puede odiar eventualmente a algo o alguien y no necesariamente experimentar estos efectos.
El odio no es justificable desde el punto de vista racional porque atenta contra la posibilidad de diálogo y construcción común. Es posible que las personas sientan cierta aversión sobre personas u organizaciones que a estabilidad, incluso ciertas tendencias ideológicas como el capitalismo o el socialismo.
El odio es una intensa sensación de desagrado. Se puede presentar en una amplia variedad de contextos, desde el odio de los objetos inanimados o animales, al odio de uno mismo u otras personas, grupos enteros de personas, la gente en general, la existencia, la sociedad, o todo. Aunque no siempre, el odio a menudo se asocia con sentimientos de enojo.
                                                          ¿Cuánto enferma odiar?
¿El odio enferma?... Si, el odio contribuye al endurecimiento de las arterias, eleva el riesgo de ataques cardiacos
 ¿Por qué hablar del odio como una enfermedad?.... Porque el odio actúa precisamente como una enfermedad, como un agente que se introduce en nuestro organismo y lo empieza a dañar, a destruir.
El odio es un sentimiento muy negativo tan valido como cualquier otro que pueda expresar el ser humano y por desgracia todos lo experimentamos en algún momento de nuestra vida… aunque haga daño y aunque llegue a enfermar.
El odio puede generar aversión, sentimientos de violencia y ocasionalmente autodestrucción.
¿El odio enferma?.... Si, el odio aumenta la presión arterial, contribuye al endurecimiento de las arterias, eleva el riesgo de ataques cardiacos, irrita las cuerdas vocales porque nos obliga a alzar la voz sin tener la garganta preparada para ello; afecta nuestros pulmones porque nos cambia súbitamente el ritmo de la respiración, pero, sobre todo, fundamentalmente, golpea en el aparato digestivo.
Dicen que cuando el odio nos asalta, se nos endurece el estomago, se nos inflama el intestino grueso, lo que se transforma en un padecimiento crónico llamado colitis, que llevado a limites extremos puede desencadenar una apendicitis.

El odio altera el apetito, aumentándolo o reduciéndolo y exacerbando el consumo de alcohol y tabaco, entre otras drogas. Sin meternos a ponderar otras cuestiones como diarreas y estreñimientos que igualmente pueden derivarse del hecho de odiar, estamos ante un cuadro de signos y síntomas que desde luego constituyen una enfermedad.

Algunas frases de amor y odio dicen: 

¿Para que el odio?... teniendo la ignorancia y el desprecio
El odio es el sentimiento más difícil de controlar, cuando aparece, alguien sale herido.
Odiar es regalarle parte de tu vida a alguien, que tal vez no vale la pena.
El odio no es vencido con el odio sino con el amor.
El odio es un veneno que destruye el alma de quien lo posee.
El odio, es el sentimiento que muchas veces sustituye al amor cuando el corazón quiere olvidar….
Pero…. si usted no quiere enfermarse, mejor evite odiar aunque tenga sobradas razones para hacerlo.
Araceli Chávez
Cd. Juárez, Chihuahua, México

*La excelencia del amor en el matrimonio

El amor en el matrimonio http://margarita-reflexionesdelespiritu.blogspot.com/search/label/Amor%20Matrimonio
Los amo en Cristo Jesús ...
Bendecidos Un Amor Sin Igual! Cantares 8: 6 y 7 
Para hablar acerca del amor en el matrimonio no necesariamente tiene que ser en una fecha especial, y tampoco cada año o en un evento señalado por el calendario. ¡Debe hacerse continuamente! Tiene que ser algo permanente, constante y sistemático, ya que siempre existe la posibilidad de enriquecer el amor ya existente y consolidarlo.
          “La Iglesia como columna y baluarte de la verdad…”, dice Pablo, es que debe asumir su responsabilidad ante Dios y la sociedad de estar continuamente informando y formando conforme a la Palabra a los cónyuges para que ambos cultiven el amor en su matrimonio. También, hoy día, cuando está en boga la unión libre, las bodas y divorcios exprés, el abandono del hogar por alguno de los dos cónyuges y hasta la ley de convivencia (matrimonios gay).
No solo es predicar, impartir estudios y aconsejar, se hace necesario vivir día a día la excelencia del amor en el matrimonio.
Veamos los pasos que permiten alcanzar la excelencia del amor en el matrimonio:
En primer lugar, vemos que…
I.- ES UN AMOR QUE DURA HASTA QUE LA MUERTE LOS SEPARE (vr. 6 b).
A.- La voluntad del Señor es que el matrimonio termine hasta que Él a través de la muerte los separe. Desde un principio, antes que el hombre pecara Él ya había decidido tal tiempo de dura ción para la primera institución que dio a la humanidad.

Por tanto, deben eliminarse las opciones de: 1.- Divorcio. 2.- Separación y abandono del matrimonio y hogar.
B.- Los matrimonios cristianos deben predicar, vivir y cumplir la Divina voluntad: 1.- En su matrimonio, con su propia experiencia y testimonio. 2.- Aceptar que por ningún motivo es agradable al Señor el dar por terminado un matrimonio.
C.- Salomón, en El Cantar de los Cantares lo expresa poéticamente:
“…fuerte como la muerte…”.
En otras palabras, hasta que la muerte nos separe.
En segundo lugar, notamos que…

II.- ES UN AMOR QUE INVOLUCRA INTEGRALMENTE A LA PERSONA (vr. 6 a).
A.- Corazón= centro de la vida del ser humano, según los judíos.
Lo cual significa que para ambos esposos, las emociones y los sentimientos tienen que ser involucrados para amar al cónyuge. 1.- Felicidad, alegría, gozo deben caracterizar a ambos esposos por estar casados, por amarse, por compartir la vida juntos, por los hijos que Dios les ha dado, por los planes y proyectos que juntos tienen para su familia. 2.- Orgullo, gratitud, confianza, optimismo, amor y una lista interminable de emociones que deben vivir los esposos, algo que debe ser parte esencial de su personalidad al recordar que están casados con la persona que aman.
B.- Física= es representada por el brazo fuerte. En el matrimonio se hace necesaria la participación física para expresar el amor que se tiene por el cónyuge. 1.- Caricias, apoyo, atención, trabajo, dedicación, etcétera. ¡Cuánto bien le produce al cónyuge el que físicamente se le muestre el amor, el placer, la dicha y la felicidad que se vive por estar casados. 2.- Presencia física, es aconsejable que no se alejen del hogar por tiempo prolongado para evitar disminuir el amor marital. La presencia física es esencial para la excelencia del amor en el matrimonio.
En tercer lugar, vemos que…

III.- ES UN AMOR QUE NO SE DEBE SUPLIR CON NINGÚN BIEN MATERIIAL (vr.7 b).
A.- Ninguna persona debe intentar siquiera dar a cambio de amor: Dinero, ropa, paseos, bienes materiales, etcétera. Sí está al alcance del cónyuge otorgar todo lo anterior que lo haga pero nunca a cambio del amor, sino porque ama.
B.- Tampoco se debe dejar al cónyuge a cambio de lograr bienes materiales, un mejor trabajo o por un negocio.
C.- Quien así se comporta es digno de menosprecio, ya que está menospreciando al amor mismo, pero también al cónyuge al cual quiere contentar, mantener cerca suyo, continuar con el matrimonio pero por otros intereses y no por el amor en el matrimonio en sí.
Otra cualidad del amor consiste en que…

IV.- ES UN AMOR LLENO DE PASIÓN (vr. 6 c).
A.- Lleno de fervor= celo ardiente, eficacia suma, calor intenso, devoción y piedad: 1.- Nunca pierde interés ni detalle por la persona amada. 2.- Posee energía para complacer a quien ama su corazón. 3.- Posee un calor que consume (…brasas de fuego…).
B.- Cultiva el romanticismo para que ambos continúen enamorados siempre, a pesar de muchos años de casados.
C.- Entrega total e incondicional por su amado (a). Lleno de pasión (fuerte llama).
Nunca debe menguar la intensidad del amor que siente cada uno de los esposos, antes bien tiene que estar creciendo y mejorando de manera continua
Por último, vemos que
V.- ES UN AMOR QUE POSEE CONVICCIONES PROFUNDAS (vr.7 a ).
A. Nunca se apaga. Los esposos lo alimentan, producen aún más fuego.1.- Otorgan perdón cada que se requiere. 2.- Comprenden el accionar de su cónyuge (por ejemplo, en la menopausia, andropausia) 3.- Dejan que el Espíritu Santo produzca Su fruto en él o ella.
B.- Nunca se ahoga. Siempre encuentran una solución a cada problema.
C.- Soporta con firmeza todas las corrientes adversas: 1.- Pobrezas/riquezas. 2.- 2.Enfermedades/salud. 3.- Fracasos/triunfos. 4.- Tentaciones/victorias. 5.- Escasez/abundancia. 6.- Ataques/treguas.
Conclusión:
El amor en el matrimonio es lo que les va a permitir ser perseverantes a pesar de muchas adversidades y problemas mil. El amor en su excelencia impedirá que exista egoísmo y desinterés por el ser amado. El amor en su excelencia ayudará a ambos esposos a cumplir el deseo de Dios al momento de instituir el matrimonio.

*Mi hermana Zuleima en su carrera artística hasta llegar al cristianismo

-->
*Ligia Margarita González titular de este Blog* 
Le presento a mi hermana de sangre  'Zuleima González" en su carrera artística, siempre en familia que ama a Jesús. Incluyendo mi otra hermana llamada Elizabeth Gonzalez, hemos trabajado con alegría en:
La Fundación "Arte y Fe"
Visitando las cárceles, orfanatos ayudando al necesitado; predicando la palabra de Dios "dando amor y consuelo al prójimo"
Bandera Venezuela
Aquí le dejo unas fotos   
de PAPARAZZI VMS 

lunes, 13 de junio de 2011

REFLEXIÓN *EL AMOR Y EL ODIO'

Reflexión *El amor y el odio* Autor Ligia M González
"ESCOGE EL AMOR AL ODIO"
 El hombre no se da cuenta que la vida es muy corta!"
pasa su tiempo odiando en orgullos y obstinación.
Si pudiera disfrutar de la vida
 en otra forma dando amor a la gente 
que necesitan urgente
buenos tratos y comprensión.

Disfrutarías  de la vida y tendría bendición,
de todo el mundo hoy.

"Lo que siembras tu recoges"
esa es la ley del Señor.

'"Ama para que te amen"'
y harás feliz a mi Dios,
porque el se complace 
por los que tienen 'amor'.

"Este amor incomparable 
como la luz del Señor"
que ilumina el mundo entero
 con su precioso calor.
El calor de su presencia 
que te acompaña en el sol,
y te envuelve en ternura 
en suavidad y verdor.

"El Señor no es egoísta"
El es verdadero amor.

Regala su lluvia a tiempo 
y te trae bendición  para ti y tu familia,
para todos alrededor,
los animales silvestres
y la flora que el sembró.

No valoras lo que tienes
y tu lo puedes perder,
'si no haces caso al consejo'
que por amor te enseñe
en la palabra bendita
te recordare otra vez.

"El odio es enfermedad"
es carcoma a tus huesos,
es muerte para tu cuerpo
y muerte para tu alma.

*Pero el amor es salud*
que entra para sanar
los corazones heridos
y los cuerpos destruidos 
Por la falta de perdón.

Empieza tu a perdonar
con la ayuda del Señor,
la salud te volverá
a tu cuerpo y a tu alma,
y la gente te amara
por los frutos que tendrás
y recompensas vendrán.

Y alabaran al Dios precioso y bueno,
que cambio tu corazón,
con el poder de su amor.

Si con el poder del amor
"'¡cambiaras el mundo entero!'"

El amor todo lo sufre.
El amor todo lo puede.
El amor no es rencoroso.
El amor todo perdona.
El amor todo lo espera.
El amor siempre sera
por toda la Eternidad.

"EL AMOR ES SALUD"

* Padre amoroso anda detrás de ti cuidandote!

“De Jehová son los pasos del hombre; ¿Cómo, pues, entenderá el hombre su camino?”
Proverbios 20:24
*No te preocupes, Dios cuida tus pasos*
Desde hace días Dios había inquietado mi corazón de escribir esto y hoy me decidí a hacerlo y es lo siguiente:
Desde hace semanas mi hijo Uziel ha ido aprendiendo poco a poco a caminar, los primeros días era un sufrimiento para mi el solo hecho de pensar de que se podría caer y golpear. De hecho, no quería ni soltarlo para que caminara el solo, pues en mi mente no cabía la idea de dejarlo solo, porque pensaba que se podía golpear.
Mi esposa Yamita me decía repetidamente: “Tienes que dejarlo solo, ¡Suéltalo!” y no se porque razón no podía soltarlo, trataba pero no podía dejarlo solo, para ella no era difícil, pero para mi era algo que aunque quisiera, inconscientemente no lo soltaba.
En esos momentos Dios traía a mi mente y mi corazón, la forma de cómo El ha sido con nosotros, y es que en la mente de Dios no cabe el hecho de dejarte solo ni un instante, el no quiere verte caer, ni que te golpees, porque te ama a tal punto que desea lo mejor para ti.
Sinceramente yo quisiera que mi hijo nunca se fuera a caer y que nunca se golpee, pero tarde o temprano pasara, y es el proceso de la vida, tengo que permitir que eso pase, para que el aprenda a levantarse y a seguir caminando.
Ahora unas semanas después, el ya camina mejor, es mas cuando le pongo cerca las manos, me las quita, me dice que no quiere que lo agarre, y es que Uzielito se siente ya todo un atleta, cree que el solo puede hacer las cosas. Pero yo como un Padre que ama en sobremanera a su hijo, aun cuando el me quita las manos, voy detrás de el siguiéndolo hacia todo lado donde vaya, pendiente de que no se vaya a golpear. Aunque ahora ya puedo soltarlo, aun no concibo la idea de dejarlo solo sin supervisión, pues mi amor por el no me lo permite, se que algún día tendrá que caminar solo y se caerá muchas veces, pero tengo que comprender que es parte del proceso de aprendizaje y que mi tarea será enseñarle a levantarse cuantas veces sea necesario.
Lo que tomo en este episodio es el hecho de que aunque muchas veces no queremos que Dios nos tome de la mano, y le quitamos las manos porque pensamos que nosotros solos podemos caminar, Dios siempre estará ahí, detrás de nosotros, siguiéndonos a todo lugar donde vayamos, esperando ser la protección que sin que nosotros la pidamos, El ha tenido a bien brindarnos.
Y es que Dios es tan amoroso con nosotros que trata la manera de cuidarte, quizá en algún momento de tu vida vas tropezar, y una que otra vez caerás, pero Dios estará ahí para mostrarte que tienes que levantarte, estará ahí para enseñarte que los tropiezos nada mas será una oportunidad para demostrar que no te rindes y que seguirás firme en tu propósito, porque a pesar del tropiezo, Dios siempre estuvo ahí observándote, viendo como hacías las cosas como tu querías, viendo como le quitaste las manos para que te dejara caminar solo, pero aun cuando se las quitaste, el siempre anduvo detrás de ti para salir al rescate en el momento necesario.
Así es Dios, así es su amor, aun cuando nosotros creemos que el se ha apartado de nosotros, anda siempre detrás nuestro. Y es que nuestras actitud independiente muchas veces nos hace tropezar, pero que lindo saber que Dios siempre estará ahí para mostrarnos el camino, para darte la mano y levantarte y decirte: “HIJO MÍO, YO CONFIO EN TI, ¡VAMOS! ¡LEVÁNTATE!”.
Amados hermanos, quizá últimamente has tenido algunas decepciones que quizá fueron provocadas por tu independencia de Dios, mas en esta hora quiero recordarte que aun cuando tu fallo te causo dolor, Dios ha estado siempre detrás de ti, para levantarte y enseñarte la forma correcta de cómo caminar.

¿Por qué no dejas que Jesús sea el que guíe tu vida?         

Escrito por Enrique Monterroza

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...