ES SALUDABLE CAMINAR DESCALZO
| *  | 
| *Caminar es bueno* | 
En muchas ocaciones hemos considerado hacer ejercicio como parte de nuestros propositos de mejorar nuestra  forma de vida, entonces
 nos ponemos unos zapotos tenis, alguna ropa deportiva, ya sean shorts,
 pants y una camiseta,  y nos vamos al parque más cercano dispuestos a iniciar.
Generalmente lo primero que viene a nuestra mente es el correr , sin 
embargo, a los pocos metros de haber iniciado nos damos   cuenta de que 
tal vez no fue nuestra mejor elección y terminamos regresando caminando 
con un sentimiento de frustarcción.
 Sin embargo, el caminar es un buen ejercicio, y genera menos lesiones
 que el correr. De hecho los programas de acondicionamiento físico para 
correr comienzan por caminar para mejorar la condicion aerobica de la 
persona.
 Además el caminar nos permite hacer un esfuerzo físico
 pero disfrutando, es decir, uno puede ir platicando con otras personas o
 disfrutando del paisaje y se esta haciendo ejercicio.
 Así pues, caminar no sólo es para las personas mayores
 o aquellas que por motivos médicos no pueden hacer una actividad más 
ruda, es un ejercicio excelente para todo mundo, bastante saludable 
porque desarrolla la actividad aeróbica, además de ser desestresante 
porque nos permite hacercanos a la naturaleza sobre todo si lo hacemos 
en lugares con una riqueza en flora y/o fauna, ya que podemos detenernos
 a admirar las maravillas que nos ofrece la naturaleza sin que sintamos un complejo de culpa por detener nuestra actividad.

 Incluso hay personas que prefieren tener un contacto más cercano la 
naturaleza y realizan caminatas descalzos, ya que esto permite   mejorar
 el tacto y la sensibilidad de las plantas de los pies, la cual no se 
desarrolla con el uso de los zapatos.
 Otra ventaja de caminar descalzo es que desarrollan un correcto caminado, puesto
 que por instinto se pisa sobre   la parte correcta del pie ya que esto 
evita la molestia al caminar, lo que pone en funcionamiento
 muchos más musculos que si   lo hicieramos con zapatos, protegiendo de 
mejor forma a las rodillas y los discos intervertebrales.  También ayuda
 a crear una resistencia a los resfriados. 
 Existen
  diferentes tipo de caminata. 
En primer lugar está aquella que se considera de baja intensidad, es decir a un ritmo o paso lento. Esto equivale a llevar un ritmo de 18-30 minutos por millas. Esta es la forma de caminata que se recomienda para empezar, en especial a las personas que están en sobrepeso, a los ancianos y para los que están sometidos al programa de rehabilitación cardíaca. A la anterior le sigue la caminata de intensidad moderada. Su ritmo es mas rápido (i.e., 14-17 minutos por milla). La mayoría de las personas que practican la caminata caen dentro de esta categoría. El tipo que le sigue se le considera de alta intensidad. Su ritmo o paso es mucho más rápido que el anterior (i.e., 10-13.5 minutos por milla). Este es un concepto practicamente nuevo para la mayoría de los que practican el arte del caminar. Es el equivalente a un trote lento. Por último está la caminata considerada de muy alta intensidad. Su ritmo o paso es rapidísimo (i.e., de 5.33 minutos, que es la marca mundial, a 10 minutos por milla). Esta última se considera como un deporte competitivo no como parte de un ejercicio diario5
En primer lugar está aquella que se considera de baja intensidad, es decir a un ritmo o paso lento. Esto equivale a llevar un ritmo de 18-30 minutos por millas. Esta es la forma de caminata que se recomienda para empezar, en especial a las personas que están en sobrepeso, a los ancianos y para los que están sometidos al programa de rehabilitación cardíaca. A la anterior le sigue la caminata de intensidad moderada. Su ritmo es mas rápido (i.e., 14-17 minutos por milla). La mayoría de las personas que practican la caminata caen dentro de esta categoría. El tipo que le sigue se le considera de alta intensidad. Su ritmo o paso es mucho más rápido que el anterior (i.e., 10-13.5 minutos por milla). Este es un concepto practicamente nuevo para la mayoría de los que practican el arte del caminar. Es el equivalente a un trote lento. Por último está la caminata considerada de muy alta intensidad. Su ritmo o paso es rapidísimo (i.e., de 5.33 minutos, que es la marca mundial, a 10 minutos por milla). Esta última se considera como un deporte competitivo no como parte de un ejercicio diario5
Fruecuencia: Menos
  de  dos veces por semana 
  produce poco o ningún cambio significativo en nuestro cuerpo,  insisten los expertos.  Lo
  ideal es tres o más veces por semana.  Pero
  si en los momentos presente no puede más de una a dos veces por semana, no se
  desanime. Empiece y verá que con el tiempo se le hará más agradable y
  placentero y sin darse cuenta notará  que lo estará haciendo tres o más veces por semana. 
  En cuanto a la distancia, recomiendo caminar por lo menos de 1-3 millas
  por semana como etapa inicial.  Aumente
  gradualmente la frecuencia y la distancia. 
  No se extralimite.  Recuerde
  que si su objetivo es rebajar debera caminar tres o más millas por semana.
   CAMINANDO HACIA UNA SALUD Y BIENESTAR NATURAL MEDIANTE LA NATUROPATÍA
 T
   T 
 







 
 
 
 
 
 

