*Reflexiones del corazon*

lunes, 20 de junio de 2011

*LOS NIÑOS QUE NO PUEDEN PRESTAR ATENCIÓN*

 El niño "no le presta atención a la maestra" o que "se porta mal en la clase"
Los padres se preocupan mucho cuando reciben una carta de la escuela diciendo que el niño "no le presta atención a la maestra" o que "se porta mal en la clase". Una posible causa para este tipo de comportamiento es el Desorden de Deficiencia de Atención debido a la Hiperactividad (ADHD -- Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder).
Aun cuando el niño con ADHD quiere ser un buen estudiante, su comportamiento impulsivo y su incapacidad para concentrarse o para prestar atención se lo impiden. Los maestros, los padres y los amigos saben que el niño "se está portando mal" o que "es diferente", pero no saben exactamente qué es lo que le pasa. Un psiquiatra de niños y adolescentes puede diagnosticar y tratar al niño con ADHD.
En los niños pequeños los síntomas de "hiperactividad" del ADHD pueden incluir el excesivo correr y trepar, en los niños mayores se observa la incapacidad para estarse quietos y el estar agitados. En contraste con un alto nivel de actividad normal en algunos niños, la hiperactividad es muy irregular, mal organizada y sin metas específicas. El ADHD es diez veces más común en niños que en niñas.
El niño con ADHD presenta varias de las siguientes características:
tiene dificultad organizando su trabajo y da la impresión de que él o ella no ha escuchado las instrucciones;
  • se distrae fácilmente;
  • comete errores por ser descuidado o por ser impulsivo;
  • habla demasiado en clase;
  • no tiene paciencia para esperar su turno en situaciones de grupos;
  • no puede terminar nunca lo que los padres le piden; o
  • no puede jugar durante la misma cantidad de tiempo que otros niños de su edad.
Sin el tratamiento adecuado, el niño se atrasa en sus estudios y pierde sus amistades como resultado de su falta de cooperación en los juegos y en las otras actividades sociales. Su amor propio sufrirá porque sufre más fracasos que éxitos y es muy criticado por maestros y familiares, quienes no reconocen su problema de salud.
Las investigaciones científicas demuestran que hay medicinas que pueden ayudar al niño en ese caso. La medicina que se usa para el ADHD es más eficaz cuando es parte de un plan de tratamiento comprensivo que incluye evaluaciones frecuentes, y por lo general, psicoterapia médica para el niño, ayuda a la familia y consultas con los maestros.
Si el niño demuestra tener problemas de conducta, como los del ADHD, los padres pueden pedirle a su médico de familia o al pediatra que los refiera a un psiquiatra de niños y adolescentes, quien puede diagnosticar y tratar al niño con la enfermedad. Reuniéndose con el psiquiatra de niños y adolescentes los padres pueden aprender cómo hacerle frente al problema del niño. Además, el psiquiatra de niños y adolescentes ayuda frecuentemente a los maestros y oficiales escolares a determinar cuáles son los métodos efectivos para enseñar a los niños que sufren del Desorden de Deficiencia de Atención debido a la Hiperactividad.

(El maltrato y abuso sexual a los niños(

http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html 

*EL ABUSO SEXUAL A LOS NIÑOS*

*EL ABUSO SEXUAL A LOS NIÑOS*

Se reportan más de 80,000 casos al año de abuso sexual a los niños, pero el número de casos que no se reporta es aún mayor, ya que los niños tienen miedo de decirle a alguien lo que les pasó, y el proceso legal de verificar los informes es difícil. El problema debe de ser identificado, debe de ponerse fin al abuso y el niño debe de recibir ayuda profesional. El daño emocional y psicológico a largo plazo puede ser devastador.
El abuso sexual a los niños puede ocurrir en la familia, a manos de un padre, un padrastro, hermano u otro pariente; o fuera de la casa, por ejemplo, por un amigo, la persona que lo cuida, un vecino, un maestro, o un desconocido. Sin embargo, cuando el abuso sexual ha ocurrido, el niño desarrolla una variedad de pensamientos e ideas angustiantes.
No hay niño preparado psicológicamente para hacerle frente al estímulo sexual. Aun los niños de dos o tres años que no pueden saber que la actividad sexual es "mala", desarrollarán problemas como resultado de su inhabilidad para hacerle frente a la sobre-estimulación.
El niño de cinco años o más que conoce y aprecia al que lo abusa se siente atrapado entre el afecto o la lealtad que siente hacia esa persona y el conocimiento de que las actividades sexuales son terriblemente malas. Si el niño trata de romper con las relaciones sexuales, el que lo abusa puede amenazarlo mediante la violencia o negándole su afecto. Cuando los abusos sexuales ocurren en la familia, el niño puede tenerle miedo a la ira, los celos o la vergüenza de otros miembros de la familia, o quizás puede temer que la familia se desintegre si él descubre su secreto.
El niño que es víctima de abuso sexual prolongado, usualmente desarrolla una pérdida de auto-estima, tiene la sensación de que no vale nada y adquiere una perspectiva anormal de la sexualidad. El niño puede volverse muy retraído, perder la confianza en todos los adultos y puede hasta llegar a considerar el suicidio.
Algunos niños que han sido abusados sexualmente tienen dificultad para establecer relaciones con otras personas a menos que estas relaciones tengan una base sexual. Algunos niños que han sido abusados sexualmente se convierten en adultos que abusan de otros niños, se dan a la prostitución, o pueden tener otros problemas serios cuando llegan a ser adultos.
Muchas veces en el niño no hay señales físicas de abuso sexual o, si las hay, tales como cambios en los genitales o en el ano, sólo pueden ser reconocidas por un médico.
El comportamiento de los niños abusados sexualmente puede incluir:
  • interés excesivo, o el evitar todo lo de naturaleza sexual;
  • problemas con el dormir o pesadillas;
  • depresión o aislamiento de sus amigos y familia;
  • comportamiento seductor;
  • decir que tienen el cuerpo sucio o dañado o tener miedo de que haya algo malo en sus genitales;
  • negarse a ir a la escuela, delincuencia;
  • secretividad;
  • evidencia de abusos o molestias sexuales en sus dibujos, juegos o fantasías;
  • agresividad excesiva;
  • comportamineto suicida; u
  • otros cambios severos en su comportamiento.
Los que abusan sexualmente de los niños pueden hacer que el niño esté extremadamente temeroso de revelar las acciones del agresor y, sólo cuando se ha hecho un esfuerzo para ayudarlo a sentirse seguro, puede el niño hablar libremente. Si un niño dice que ha sido molestado sexualmente, los padres deben hacerle sentir que lo que pasó no fue culpa suya. Los padres deben de buscar ayuda médica y llevar al niño para un examen físico y al psiquiatra para una consulta.
Estas son algunas medidas preventivas que los padres pueden tomar:
  • Decirle a los niños que "si alguien trata de tocarte el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que NO a la persona y ven a contármelo enseguida."
  • Enseñarle a los niños que el respeto a los mayores no quiere decir que tienen que obedecer ciegamente a los adultos y a las figuras de autoridad, por ejemplo, no les diga "siempre tienes que hacer todo lo que la maestra o el que te cuida te mande a hacer."
  • Estimular los programas profesionales del sistema escolar local para la prevención.
Los niños que han sufrido abusos sexuales y sus familias necesitan evaluación y tratamiento profesional. Los psiquiatras de niños y adolescentes pueden ayudar a los niños que han sido abusados a recuperar su sentido de auto-estima, a sobrellevar sus sentimientos de culpabilidad sobre el abuso, y a comenzar el proceso de superación del trauma. Estos tratamientos pueden reducir el riesgo de que el niño desarrolle serios problemas cuando llegue a adulto.

LA DICIPLINA CORRECTA PARA AYUDAR A CRIAR A LOS NIÑOS

LA DISCIPLINA 

http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html

El ayudar al niño a comportarse de una manera aceptable es una parte esencial de su crianza. La disciplina varía con la edad. No hay una manera correcta de criar a los niños, pero los psiquiatras de niños y adolescentes recomiendan las siguientes reglas:
Generalmente, los niños quieren complacer a sus padres. Los padres, si son sabios, integran este deseo de complacer a sus actividades disciplinarias.
Cuando los padres demuestran su alegría y aprobación por el comportamiento que les agrada, esto refuerza el buen comportamiento del niño. Cuando los padres demuestran su desaprobación al comportamiento peligroso o desagradable del niño pequeño, tienen mayor posibilidad de éxito cuando el niño sea mayor.
La forma en la que el padre corrige el mal comportamiento del niño o adolescente tiene que hacerle sentido al hijo. El padre no puede ser tan estricto, que el niño o el adolescente no sienta más adelante el amor y la buena intención del padre.
Los niños y adolescentes pueden hacer que sus padres se enojen. Los padres deben tener control de sí mismos cuando están enojados. Aunque un grito de "no" puede atraer la atención de un niño pequeño que está por cruzar la calle, puede conseguir intranquilizar al bebé que está llorando. Los niños mayores deben de saber lo que se espera de ellos. Los padres deben de ponerse de acuerdo y deben de explicarle claramente las reglas al niño o al adolescente.
En nuestra sociedad heterogénea, donde existen tantas culturas y maneras de criar los niños, cada familia espera un comportamiento diferente de sus hijos.
Se le puede permitir a un niño ir y venir cuando quiera, mientras que a otro se le pueden imponer horas fijas de regresar a la casa. Cuando los padres y los niños no están de acuerdo sobre las reglas, ambos deben de tener un intercambio de ideas que los ayude a conocerse. Sin embargo, los padres son los responsables de establecer las reglas y los valores de la familia.
Evitar que el comportamiento indeseable comience es más fácil que ponerle fin luego.
Es mejor colocar los objetos frágiles o valiosos fuera del alcance de los niños pequeños que el castigarlos por romperlos. Los padres deben estimular la curiosidad dirigiéndola hacia actividades tales como hacer rompecabezas, aprender a pintar o leer.
El cambiar el comportamiento apropiado del niño puede ayudarlo a obtener el dominio de sí mismo que necesita para que sea reponsable y considerado con otros.
El dominio de sí mismo o auto-control no ocurre automáticamente o de repente. Los niños pequeños necesitan que sus padres los guíen y apoyen para que comiencen el proceso de aprender a controlarse. El auto-control corrientemente comienza a los seis años. Cuando los padres guían el proceso, el auto-control aumenta durante los años escolares. Los adolescentes pueden todavía experimentar y rebelarse, pero la mayor parte de ellos pasa por este período y llega a ser un adulto responsable, especialmente si desde temprana edad han experimentado un buen entrenemiento.
Las familias transmiten sus métodos de disciplina y sus expectativas a los niños de generación en generación.
Cuando los intentos de disciplinar al niño no tienen éxito, puede ser beneficioso consultar con alguien fuera de la familia para que nos ofrezca sugerencias sobre la crianza del niño. Los profesionales especializados en el desarrollo y el comportamiento infantil pueden darle información acerca de la manera de pensar y de desarrollarse el niño. También pueden sugerir métodos para modificar el comportamiento; con la paciencia de los padres y la ayuda de los profesionales cuando sea necesaria, puede allanarse el camino para que los niños aprendan lo que la sociedad espera de ellos y lo que ellos pueden esperar de sí mismos.

Las armas de fuego y los "NIÑOS"


LOS NIÑOS Y LAS ARMAS DE FUEGO

Los padres, los profesionales y el público en general están muy preocupados por el número creciente de niños y adolescentes que perecen a causa de las armas de fuego:
  • Cada día, 10 niños americanos menores de 18 años mueren en suicidios, homicidios y accidentes causados por las armas de fuego. Muchos más sufren heridas.
  • Las heridas de bala en los niños menores de 16 años han aumentado un 300 porciento en las ciudades principales desde el 1986.
  • El 60 porciento de los suicidios de adolescentes se llevan a cabo con armas de fuego.
  • Aproximadamente 3,000 adolescentes se suicidan cada año usando un arma de fuego.
  • Se estima que 400,000 jóvenes llevaron armas de fuego a la escuela en el l987. En Baltimore, la mitad de los jóvenes de género masculino en la escuela secundaria (high school) dicen que han llevado armas de fuego a la escuela.
  • Por lo menos 25 millones de hogares tienen armas de fuego y el 50 porciento de sus dueños las mantienen cargadas con balas.
No podemos hacer a los niños y adolescentes a prueba de balas. A los niños les gusta jugar y estar activos. Los adolescentes son curiosos e impulsivos. Tales características normales, cuando se combinan con las armas de fuego, pueden causar la muerte.
La mejor manera de proteger a los niños contra la violencia es sacando las armas de fuego de la casa. Si los padres quieren tener o tienen que tener armas de fuego en la casa, los hijos siempre estarán en peligro. Las precauciones siguientes pueden reducir el riesgo:
  • Guarde las armas de fuego, sin balas y desamartilladas, en una caja cerrada con llave.
  • Sólo los padres deben de saber dónde se guarda la caja.
  • Guarde las balas por separado de las armas y también bajo llave.
  • Para los revólveres, ponga un candado alrededor de la barra superior para que no pueda cerrarse el cilindro, o use un candado de gatillo; para las pistolas, use un candado de gatillo.
  • Nunca deje el arma de fuego fuera de su vista, ni por un segundo, cuando la esté limpiando o la haya sacado por cualquier razón. Debe tenerla a la vista en todo momento.
Aun cuando los padres no tienen armas de fuego en su propia casa, deben siempre preguntarle a otros padres a cuyas casas van a jugar los hijos para asegurarse que ellos han tomado todas las medidas de seguridad. En un estudio de disparos accidentales hiriendo a niños menores de 16 años se encontró que un 40 porciento de los disparos ocurrieron en casas de amigos o parientes. Las tragedias ocurrieron con mayor frecuencia cuando los niños no estaban siendo supervisados.
El riesgo de violencia aumenta rápidamente si los jóvenes toman bebidas alcohólicas cuando hay armas de fuego disponibles. En un estudio de suicidio juvenil, las víctimas que usaron armas de fuego para suicidarse tenían una probabilidad cinco veces mayor de haber estado bebiendo que las que usaron otros medios para matarse. En un estudio de muertes asociadas con armas de fuego en la familia, casi el 90 porciento de los atacantes y de las víctimas habían estado tomando bebidas alcohólicas o usando drogas antes de los homicidios.
El niño americano promedio presencia 45 actos de violencia en la televisión cada día; la mayor parte de los cuales involucran revólveres o pistolas. Los niños imitan lo que ven y se vuelven más agresivos después de ver mucha violencia en la televisión. Los padres deben de ayudar a proteger a sus niños de los efectos de la violencia televisada. Por ejemplo, deben ver programas con los hijos, limitar las horas frente al televisor, y expresar su desaprobación frente a los niños cuando vean episodios violentos diciendo que ésa no es la manera de resolver los conflictos.
Los niños y adolescentes con problemas emocionales o del comportamiento corren un mayor riesgo de usar armas de fuego contra otros o contra sí mismos. Los padres que se preocupan porque su hijo es demasiado agresivo o tiene un desorden emocional deben de acudir a un psiquiatra de niños y adolescentes para que evalúe el problema.
Para información acerca de las normas de seguridad para las armas de fuego, puede escribir al Centro para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, (Center to Prevent Handgun Violence, 1225 "I" Street, N.W., Suite 1100, Washington, D.C. 20005).

Aprender Demencia *LOS HIJOS DE ENFERMOS MENTALES

***********LOS HIJOS DE ENFERMOS MENTALES

Las enfermedades mentales de los padres representan un riesgo para los hijos en la familia. 
Estos niños corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales que otros niños.
El riesgo es particularmente grave cuando los padres sufren de la enfermedad maníaco-depresiva, la esquizofrenia, el alcoholismo o toxicomanía o la depresión clínica. Si ambos padres tienen enfermedades mentales hay mayor probabilidad de que el niño llegue a tener una enfermedad mental.
El riesgo puede ser heredado de los padres genéticamente. Algunos de los riesgos provienen del comportamiento o cambios de humor de los padres. Los desórdenes mentales pueden impedir muchas veces que los padres puedan proveer el cariño y la dirección necesarias para que los hijos se desarrollen saludablemente. Un ambiente familiar inconsisente e impredecible contribuye a la enfermedad mental en los hijos. La enfermedad mental puede afectar al matrimonio y a su vez hace daño a los niños.
Los siguientes factores positivos y de protección pueden disminuir el riesgo que corren estos niños:
  • El saber que sus padres están enfermos y que él no debe culparse a sí mismo;
  • Un ambiente familiar estable;
  • El saber que el padre enfermo lo quiere;
  • Una personalidad estable y alegre en el niño;
  • Fortaleza interior del niño y habilidad para hacerle frente a las cosas;
  • Buenas relaciones con un adulto sano;
  • Amigos;
  • Interés y éxito en la escuela;
  • Otros intereses fuera de la casa para el niño.
  • Ayuda de otros fuera de la familia para mejorar la vida familiar, (por ejemplo, psicoterapia para el matrimonio o una clases sobre la crianza de los niños.)
Los profesionales médicos, de salud mental o de servicios sociales que trabajan ayudando a los adultos con enfermedades mentales deben de estar al tanto acerca del bienestar de los niños y adolescentes de la familia, especialmente de su salud mental y desarrollo emocional. A menudo puede ser muy útil si los niños van a ver un psiquiatra de niños y adolescentes para que les haga una evaluación.
El tratamiento psiquiátrico individual o para la familia puede ayudar a que el niño se desarrolle normalmente a pesar de la enfermedad psiquiátrica de sus padres. El psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a la familia a acentuar los elementos positivos del hogar y las fortalezas naturales del niño. A través del tratamiento, la familia puede reducir los efectos de la enfermedad mental del padre en los niños.
Desgraciadamente, las familias, los profesionales y la sociedad se ocupan más del padre enfermo e ignoran a los niños de la familia. Proveerle más atención y apoyo a los hijos de padres con enfermedades psiquiátricas es una consideración importante cuando se trata al padre.

Dinero *Google Adsense como se gana dinero*

*Google Adsense como se gana dinero*

  "APRENDE LA CIENCIA DE TRABAJAR DESDE TU CASA"  

Es posible ganar dinero desde tu casa. Presta atención ya que esto decidirá el fracaso o el éxito. Hay maneras de ganar dinero y todo trabajo requiere conocimientos y sin esto, seguirás en las mismas. Lee estas paginas por que tiene sentido. Entonces tendrás el conocimiento para empezar tus metas. Seras independiente y ganaras mucho dinero. Solo si estas dispuesto a aprender la ciencia de trabajar desde tu casa. Bienvenidos!Si quieres saber como muchas personas se benefician con los ingresos de google adsense subscribete! Ya que tienes un blog o una pagina www, aplicas para adsense con google. Es fácil y solo toma segundos. Para que vallas entendiendo, google adsense, va a permitirte poner anuncios que son relacionados con el contenido de el tema de tu blog. Una de las cosas que google le gusta, es que cada blog este compuesto de un tema original y que la información se relacione al tema original. Para hablar de temas diferentes , puedes escribir una entrada diferente. También no debes olvidar de los tags o palabras claves. Ahora... como es que google me paga. Ok. Desde el principio de este blog siempre he hablado de sembrar la semilla. sembrar y cultivar la semilla. Es aquí donde muchos de los que quieren ganar dinero con un blog se desaniman y dejan de escribir. Así el blog se muere y jamas ganara ni 10 centavos. Mas sin embargo el que sigue poco a poco es el que llega a la meta final. Escribir un blog y hacer que tu blog sea popular todo depende solo y únicamente de ti. De la importancia que le des a tu lugar. Yo por ejemplo aveces escribo en mi tiempoo libre. A veces pasan días, otras veces semanas y hasta meses en ocasiones :(.

Antes de aplicar para adsense asegura te que tu blog tiene no menos de 10 entradas. Bien escritas con sus palabras claves o tags. Cuando escribes una entrada en tu blog, no dejes de pasar por alto lo mas importante. El beneficio que puedes ofrecer al lector. Escudriña tu cabeza y ponte en el lugar del lector, que palabras utilizara para llegar hasta tu blog. Mientras mas visitas tengas en tu blog, la oportunidad se va multiplicando cada vez mas. Manten un lugar activo. Poco a poco aprendes a añadir otros elementos a tu blog. Después que vez la primera visita, brincaras de alegría. La primera visita a mi blog vino desde Venezuela! y poco a poco podía ver visitas de otros países. Como conseguir visitas de otros paises a tu blog? Muy fácil. Redes sociales. Abres una cuenta y compartes con los miembros, introduces tu blog y compartes tus ideas escritas en tu blog con otras personas que lo mas probable, también le gusta lo que escribes.
La variedad es increíblemente gigante. Es la imaginación la que puede hacer esto posible. No tienes imaginacion, entonces escribe el primer blog que se titule "no tengo imaginación".

El arte de escribir puede tener diferentes maneras para que el lector tome ciertas deciciones mientras lee. Por lo general la persona entra a una pagina de Internet buscando algo y entra unas palabras claves. Las palabras claves que utiliza el lector, son exactamente lo que hay que tener en mente cuando escribes tu blog. Las tacticas para un blog de informacion debe ser escrito en proveer solo un poco de información. Lo suficiente para manener al lector enfocado pero tambien escribir de una manera que el lector pueda buscar otras opciones. Tiene sentido? Quieres proveer la información mas valiosa para el lector. Que regrese a buscar mas información. Algo es muy cierto, que si ofreces la información que el lector esta buscando por lo general ese lector regresa a buscar mas información.


¿Cómo Se Gana Mucho Dinero Con Google Adsense? 

Autor: David Avila Martín

Por: Javier Buckenmeyer
Cuando yo me pregunto, ¿Cómo se hace mucho con AdSense? Hay que añadir – haciendo las cosas bien. Siempre se está buscando una nueva manera de generar páginas y visitas automáticas para hacer riquezas con AdSense, pero eso no es la respuesta a mi pregunta. Yo quiero ganancias de AdSense que duren siempre, no hasta que Google cree un algoritmo nuevo para detectar mi truco y me elimine de su buscador y programa de AdSense.
Puedes construir páginas de contenidos y hacerte unos ingresos decentes. Pero yo creo que, para ganar mucho con AdSense, necesitas crear una comunidad. ¿Por qué una comunidad? Porque el efecto palanca puede y debe ser extraordinario si lo haces bien. Una comunidad que funciona bien y que es muy útil para los usuarios crece viralmente. Cuando funciona bien y ha obtenido una buena base de usuarios crece por si solo, e igual que una bola de nieve, en cuanto más crece – más rápido que crece.
¿Quién no conoce Facebook? Es una comunidad tan bien hecha (¡y tan contagioso!) que casi todo el Internet está metido. Si hubiera un anuncio de AdSense en cada página de Facebook estarían ingresando millones de dólares, ¡Cada semana! De hecho no conozco un caso de alguien que gana muchísimo con AdSense que no sea por una comunidad, donde los usuarios crean el contenido y la comunidad ha crecido a enormes proporciones.
Puedes hacer mucho dinero con solo contenidos pero requiere mucho trabajo y mucho dinero y no tiene efecto palanca. No tiene capacidad de crecer por si solo. ¿Quieres aprender más sobre AdSense? Suscríbete aquí:
www.informacionGratis.interGweb.com/dinero-web/

Con cariño,
David Avila Martín
http://www.articuloz.com/negocios-desde-el-hogar-articulos/como-se-gana-mucho-dinero-con-google-adsense-548697.html
Sobre el Autor
Sobre el Autor:David Avila enseña a miles de personas a utilizar las herramientas necesarias para Ganar Dinero on line. Si tienes blog o web o/y quieres comprobar realmente si se puede ganar bastante dinero, entonces visita ahora
www.informacionGratis.interGweb.com/Dinero-Web/
para recibir el Curso GRATIS.

Aprende *Demencias*


*Demencias*
Envejecer no equivale a la pérdida de las facultades intelectuales. La capacidad mental puede incluso ser brillante con el aumento de la edad, mientras que disminuye el rendimiento de los sentidos corporales. En tanto que la rapidez para aprender y captar nuevos contenidos es propia del cerebro joven, la obra llevada a cabo por ancianos eminentes como Tiziano o Goethe, demuestra de qué el cerebro es capaz cuando el cuerpo ya ha superado largamente el pináculo de su vigor. No puede entenderse la importancia de la demencia sin el progresivo envejecimiento de la población que ha alcanzado proporciones jamás pensadas. A principios del siglo XX se contaba con una esperanza de vida al nacer de aproximadamente 34 años, y sólo 100 años después en nuestra época, principios del siglo XXI, se ha elevado hasta casi 80 años en los países industrializados. Como consecuencia de este envejecimiento de la población tenemos como resultado el aumento de la incidencia de enfermedades que causan gran invalidez y dependencia en edades avanzadas como son las enfermedades crónico-degenerativas, entre las que podemos encontrar enfermedades como la de Alzheimer. La prevalencia de la enfermedad de Alzheimer se duplica cada cinco años a partir de los 65 años hasta los 85. Esta prevalencia es variable, desde el 1% a los 60 años hasta el 32,2% a los 94 años de edad. Los estudios de incidencia son mucho más escasos. Sin embargo, la incidencia del síndrome demencial se ha calculado en el 1% para el conjunto de la población de edad igual o mayor a los 65 años. Para el próximo año se calcula que más del 20% de la población europea superará los 60 años, este incremento actual y futuro de la población anciana conllevará un aumento de las demencias. España no es una excepción y para una población mayor de 65 años, que en la actualidad se calcula en torno a los 6,5 millones, la prevalencia estimada de pacientes con enfermedad de Alzheimer oscila entre los 200 y 300 mil. Aunque la Enfermedad de Alzheimer se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones intelectuales, la evolución del cuadro es muy variable. Mientras que en unos casos se produce una evolución muy rápida (menos de un año), en otros el deterioro de las funciones intelectuales se prolonga más de 15 años. Los pacientes viven, en promedio, aproximadamente ocho años tras el diagnóstico. Durante todo este tiempo los pacientes sufren distintos síntomas cognitivos y no cognitivos que los caracterizan como un paciente puramente geriátrico. Entre los que encontramos las alteraciones no cognitivas, la dependencia y la sobrecarga familiar. En el paciente anciano, los signos clásicos de las enfermedades pueden presentarse de forma más silente y son más frecuentes las manifestaciones atípicas de las enfermedades. En los pacientes con demencia esto sucede con mayor intensidad. Por esto, ante todo cambio del estado de salud de un paciente con demencia se debe de buscar una causa externa a la demencia ya que un proceso agudo de cualquier índole, llámese neumonía, infarto del miocardio, embolia pulmonar, entre otros en un paciente con demencia se puede dar a conocer como un cuadro confusional o una disminución de su situación funcional. La comorbilidad depende mucho con el estadio de la enfermedad y/o el tiempo de evolución de la demencia, en donde a mayor evolución o estadio de la enfermedad encontramos mas comorbilidad. Así, en las fases avanzadas de la demencia los pacientes presentan la mayoría de los “Grandes Síndromes Geriátricos” (enfermedades que tienen una alta incidencia y prevalencia en los pacientes geriátricos) como son las demencias, inmovilidad, ulceras por decúbito, polifarmacia, alteraciones del sueño, desnutrición, estreñimiento e incontinencia. En estas situaciones médicas la calidad óptima de atención debe de estar asegurada por un médico con conocimiento de estos síndromes y de la comorbilidad asociada a ellos. Esta es una de las razones por las que se le debe de realizar una evaluación geriátrica integral al paciente con demencia. Probablemente una de las situaciones clínicas no cognitivas más frecuentes y complejas, que ponen a prueba nuestra pericia como clínicos, son las consultas motivadas por los trastornos emocionales y de conducta que se presentan en personas mayores con enfermedad de Alzheimer. Los cuidadores, fundamentalmente familiares, pueden verse sobrepasados en muchos casos por ancianos que presentan, de forma aparentemente sorpresiva, estallidos emocionales desproporcionados que desbordan la dinámica del grupo, bien por exigencias constantes de atención, exigencias excesivas, o por otros motivos diferentes. Estas situaciones generan en muchos casos sentimientos culposos o por el contrario irritabilidad en algunos miembros del medio que rodea al paciente. La presentación de los trastornos psicológicos y conductuales depende del momento de evolución de la demencia. La depresión se suele presentar al principio de la enfermedad mientras que el delirio y las alucinaciones se observan en etapas evolutivas más tardías. Estos trastornos constituyen la principal fuente de estrés para los pacientes y sus cuidadores. Sin embargo, ofrecen también las mayores oportunidades para intervenir y aliviar el sufrimiento de los pacientes y la carga para las familias. El cuidado de una persona con demencia presenta muchos obstáculos para las familias y los cuidantes. Los problemas aumentan aún más cuando el paciente presenta alteraciones del comportamiento y requiere supervisión las 24 horas al día. Estas alteraciones pueden causar vergüenza y frustración a los cuidadores y familiares. El acercamiento al paciente con enfermedad de Alzheimer debe ser individualizado, intentando recoger las características clínicas del cuadro que presenta cada anciano, realizar una evaluación mental, física y funcional además del entorno y la red social, lo que en geriatría denominamos “Evaluación Geriátrica Integral”. Así el geriatra puede abarcar el control de los síntomas cognitivos y no cognitivos desde el punto de vista clínico, funcional y social, dando al paciente y la familia la seguridad que brinda una atención geriátrica. El cuidado de un enfermo con demencia en un proceso largo y agotador. Las familias desarrollan una gran labor en el día a día del cuidado de un paciente. No solo son un apoyo en la realización de las actividades de la vida diaria sino que se convierten en un referente funcional y emocional que es vital en el cuidado de estos pacientes. La sobrecarga de los cuidadores, una práctica habitual del geriatra, debe de ser monitorizada con regularidad. Así se podrán identificar signos de alarma y se podrá proporcionar la ayuda adecuada a los familiares, que al final repercutirá en el bienestar del paciente. Por estas razones el manejo de los pacientes geriátricos con demencia requiere una serie de estrategias desde el punto de vista médico, psicológico, funcional y social. Antes de la intervención farmacológica se deben de identificar con una valoración geriátrica integral las situaciones médicas, psiquiátricas, funcionales o sociales mediante una valoración geriátrica integral y ser debidamente tratadas. Proporcionar a los cuidadores y familiares de los pacientes educación, apoyo, y consejos prácticos es un componente esencial en el manejo del paciente geriátrico con demencia.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...