*Reflexiones del corazon*

domingo, 3 de julio de 2011

Aprende: LOS NIÑOS Y LA PENA POR LA MUERTE DE UN SER QUERIDO- Luto

*LOS NIÑOS Y LA PENA POR LA MUERTE DE UN SER QUERIDO*
La reacción de un niño por la muerte de un ser querido es muy diferente a la reacción de las personas mayores. Los niños de edad pre-escolar creen que la muerte es temporera y reversible; esta creencia está reforzada por los personajes en dibujos animados que se "mueren" y "reviven" otra vez. Los niños de entre cinco y nueve años comienzan a pensar más como los adultos acerca de la muerte, pero todavía no pueden imaginarse que ellos o alguien que ellos conozcan pueda morir.
Al choque y a la confusión que sufre el niño que ha perdido su hermanito, hermanita, papá o mamá se le añade la falta de atención adecuada de otros familiares que lloran esa misma muerte y que no pueden asumir adecuadamente la responsabilidad de cuidar al niño.
Los padres deben de estar conscientes de cuáles son las reacciones normales de los niños ante la muerte de un familiar, así como de las señales de peligro. De acuerdo a los psiquiatras de niños y adolescentes, es normal que durante las semanas siguientes a la muerte algunos niños sientan una tristeza profunda o que crean que el ser querido continúa vivo. Sin embargo, la negación a largo plazo a admitir que la muerte ocurrió o el evitar las demostraciones de tristeza no es saludable y puede resultar en más problemas severos en el futuro.
No se debe obligar a un niño que está asustado a ir al velorio o al entierro, sin embargo, se recomienda que se les haga participar en alguna ceremonia como, por ejemplo, encender una velita, decir plegarias o visitar la tumba.
Una vez que el niño acepta la muerte, es normal que manifieste su tristeza de vez en cuando a través de un largo período de tiempo, a veces en momentos inesperados. Sus parientes deben de pasar todo el tiempo posible con el niño y hacerle saber bien claro que tiene permiso para manifestar sus sentimientos libre y abiertamente.
Si la persona muerta era esencial para la estabilidad del mundo del niño, la ira es una reacción natural. Esta ira se puede manifestar en juegos violentos, pesadillas, irritabilidad o en una variedad de otros comportamientos. A menudo el niño se mostrará con enojo hacia los miembros sobrevivientes de la familia.
Después de la muerte de un padre o una madre, muchos niños actuarán como si tuviesen menor edad. El niño temporalmente actúa de manera más infantil exigiendo comida, atención, cariño y habla "como un bebé".
Los niños más pequeños creen que ellos son la causa de lo que sucede a su alrededor. El pequeño puede creer que su papá, abuelito, hermano o hermana se murió porque él una vez "deseó" que se muriera. El niño se siente culpable porque cree que su deseo se "realizó". Algunas señales de peligro que hay que velar:
  • un período prolongado de depresión durante el cual el niño pierde interés en sus actividades y eventos diarios;
  • insomnio, pérdida del apetito o el miedo prolongado a estar solo;
  • regresión a una edad más temprana por un período extendido de tiempo;
  • imitación excesiva de la persona muerta;
  • decir frecuentemente que quisiera irse con la persona muerta;
  • aislamiento de sus amiguitos; o
  • deterioro pronunciado en los estudios, o el negarse a ir a la escuela.
Estos síntomas de aviso pueden indicar que se necesita ayuda profesional. Un psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudar al niño a aceptar la muerte y asistir a los sobrevivientes para que ayuden al niño durante el proceso de pena y luto.
No. 8 (Revisado 4/98)

Aprende -Reflexion *¿Qué quieres lograr el año que viene?

¿Qué quieres lograr el año que viene? Tómate unos minutos para pensar y contestar esta pregunta. Puedes incluir en la respuesta:  objetivos económicos, personales, de salud física y emocional o de relaciones.
Toda acción comprometida a un resultado final, a un objetivo, comienza con un deseo de querer conseguirlo.  Eso lo sabemos y nos parece de sentido común.
Ahora tomate unos minutos y respóndete sinceramente esta segunda pregunta:
Qué crees que… vas a lograr este año?!!!
Ahora compara las dos respuestas.  Son iguales? Hay diferencias?.  La respuesta a la segunda pregunta, de alguna manera, refleja nuestra auto-imagen.
Lo que nos “creemos capaces de lograr”, contra lo que “queremos lograr”.  En la vida no obtenemos las cosas que queremos, sino las cosas en las cuales enfocamos.  Nuestra mente, nuestra emocionalidad y nuestras acciones, generalmente van dirigidas (conciente o inconscientemente) hacia lo que creemos como posible para nosotros.
Este momento de reflexión nos da mucho en lo que trabajar. Si quieres lograr a fin de año lo que has respondido a la primera pregunta, te invito a que hagas en este momento el siguiente ejercicio: Compara las respuestas. Reconoce la brecha que existe entre ambas.
Esa es tu brecha de aprendizaje para este año.
Traza en plan de acción, por el cual puedas hacerte del tiempo y la dedicación para pasar algún tiempo desarrollando las competencias que necesitas adquirir para eliminar esa brecha. Esto puede incluir: desaprender ciertos hábitos o conductas, incorporar nuevas y fortalecer otras que ya tienes pero necesitas mejorar.
Mensualmente has una auto-reflexión de lo que has hecho, como te ha salido y que puntos todavía necesitas profundizar. 
Autor: Jaime Eduardo Gómez

Aprende_Reflexion *La culpa de la vaca*


Aprende_Reflexión *La culpa de la vaca*
 Autor: Jaime Eduardo Gomez
Un hombre pierde su trabajo. Luego de buscar varios meses, se entera de que en microsoft necesitan barrenderos. El gerente de relaciones industriales le pregunta sus datos, lo observa barrer, lo felicita y le dice: ” El puesto es suyo. Deme su e-mail, para informarle el día y la hora en que deberá presentarse”.

El hombre, desconsolado, contesta que no tiene e-mail, y el gerente de relaciones industriales le dice que lo lamenta mucho pero que si no tiene e-mail, virtualmente no existe, y que, como no existe, no le puede dar el trabajo.

El hombre desesperado, no sabe qué hacer y sólo tiene $250 en el bolsillo. Entonces decide ir al mercado de abastecimiento de frutas y verduras y compra un cajón de tomates de 10 kg. Se va de casa en casa vendiendo el kilo de tomates a $50. En menos de dos horas ha duplicado su dinero; repite la operación hacia tres veces, cena en un pequeño restaurante y vuelve a casa con $150.

Se da cuenta de que esa forma puede sobrevivir, y cada día sale más temprano y vuelve más tarde. Así duplica, triplica y hasta cuadruplica el dinero en un sólo día. Con un poco de suerte logra comprar una camioneta, que un año después cambia por un camión; a los tres años, ya tiene una pequeña flota de transporte.

Luego de cinco años, el buen hombre es dueño de una de las principales distribuidoras de alimentos del país. Entonces recibe a un agente de seguros y, al terminar la conversación, este le pide al empresario que le dé su dirección electrónica para enviarle la póliza. El hombre contesta que no tiene e-mail, y el agente le dice:

- Si usted no tiene e-mail y llegó a construir este imperio, no quiero imaginarme lo que sería si lo tuviera.

Y el buen hombre replica:

- Sería barrendero de Microsoft.

——————————————————

Moraleja 1: Internet no te soluciona la vida.

Moraleja 2: Si trabajas por tu cuenta y tienes suerte, puedes ser millonario.

Moraleja 3: Si quieres ser barrendero de Microsoft, es mejor tener e-mail.

Estimado lector, si este mensaje te llega por e-mail, es muy posible que estés más cerca de ser barrendero de Microsoft que un multimillonario.

    Aprende Padres *LA INFLUENCIA DE LA MUSICA Y DE LOS VIDEOS DE "ROCK"


    *"LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA Y DE LOS VÍDEOS DE "ROCK"*

    Las canciones y la música siempre han jugado un papel importante en el aprendizaje y la comunicación de la cultura. Los niños aprenden de sus modelos de comportamiento lo que ven y lo que oyen. Durante los últimos 30 años, algunos programas de televisión de niños han usado con mucha eficacia la combinación de palabras, música y dibujos animados para lograr el aprendizaje.
    La mayoría de los padres se preocupan por lo que ven y oyen los niños, pero al crecer los niños, los padres dejan de prestarle atención a la música y los vídeos que entretienen a sus hijos.
    El compartir gustos musicales entre varias generaciones de la familia puede ser una experiencia muy entretenida. La música es también parte del mundo exclusivo de los adolescentes. A los adolescentes les gusta mucho excluir a los adultos y así causarles preocupación.
    Una de las preocupaciones de los que se interesan en el desarrollo y crecimiento de los adolescentes es el deterioro pronunciado en los mensajes que aparecen en la música "rock", inclusive de los álbumes más populares y de mayor venta. Los siguientes temas son problemáticos y prominentes.
    • La promoción y exaltación del abuso de drogas y bebidas alcohólicas;
    • Representaciones y palabras que presentan el suicidio como una "alternativa" o "solución";
    • La violencia gráfica;
    • La preocupación con lo oculto; canciones acerca del satanismo y el sacrificio humano y su aparente representación en conciertos;
    • Sexo que enfatiza el controlar el sadismo, el masoquismo, el incesto, el menosprecio de las mujeres y la violencia contra ellas
    Los padres pueden ayudar a sus hijos adolescentes prestándole atención a lo que el hijo compra, escucha y ve y ayudándolo a identificar las tendencias destructivas en la música.
    La música no es por lo general un peligro para un adolescente cuya vida es feliz y saludable. Pero si el adolescente demuestra tener preocupación excesiva con música de temas destructivos y si tiene además cambios en su comportamiento como el aislamiento, la depresión o el uso de alcohol o drogas, se recomienda que se le haga una evaluación psiquiátrica

    OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

    AMOR

    http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
    Reflexión:
    Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
    Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
    En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
    TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
    No hay texto alternativo automático disponible.

    Quizás también le interese:

    SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

    Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

    'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
    Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
    La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
    La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
    Dios te bendiga, mas todavía.

    Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
    Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
    Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
    Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
    'Jesús'

    Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
    Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
    Tiempo


    Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

    Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

    "Jesús"
    El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





    La imagen puede contener: una o varias personas

    Insignia de Facebook

    Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

    ETICA Y MORAL

    VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

    Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...