*Reflexiones del corazon*

viernes, 22 de julio de 2011

Informate *QUE INFLUYE ACTUALMENTE EN LOS ADOLESCENTES?

QUE INFLUYE ACTUALMENTE EN LOS ADOLESCENTES?
• Para la gran mayoría de ellos su única responsabilidad consiste en estudiar.
• El período de la adolescencia se ha ampliado culturalmente, marcando su final entre los 18 y los 21 años.
• El ambiente adolescente es influido altamente por los medios masivos de comunicación(revista, cine, videos, t.v., internet)
• La marcada inclinación del adolescente actual, a no aprender de la experiencia de los demás (padres, hermanos, amigos, etc.) sino a experimentar, probar y conocer por si mismos.
¿QUÉ LOS AFECTA?
• Sus sentimientos de inferioridad y falta de confianza producidos por la vía de comparación.
• Alteraciones frecuentes del estado de ánimo
• No saber cómo manejar las relaciones interpersonales con los adultos (pueden pasar de sentirse incomprendidos a actitudes de independencia y rebeldía, motivadas por sobre protección o una insuficiente comunicación con los padres)
EL DESARROLLO SOCIAL DEL ADOLESCENTE, SU PRINCIPAL NECESIDAD
• Afirmación de su identidad a través del contraste e incluso la crítica del modelo familiar.
• Particularización de su propio mundo, a veces ideal, y otras veces compartido por otros jóvenes.
• Las relaciones de grupo se vuelven las más importantes. Su principal necesidad es buscar aceptación y seguridad.
• El compañerismo, la amistad y la diversión, se vuelven los medios más propicios para la expresión de sus emociones y sentimientos.
• Su forma de hablar, vestir, actuar y opinar…, son un reflejo del comportamiento del grupo con el cual se identifica.
• Contar con buenos amigos, es básico en esta etapa de la vida.
• Idealización del amor.
SU DESARROLLO ESPIRITUAL
• Su necesidad de encontrarle un sentido a la vida le conducen a reflexionar aún sobre los aspectos más trascendentes de la vida y de su propia experiencia.
• Para el joven llegar a ser independiente es importante, pero lo es mucho más encontrar un sentido de identidad.
• Pone a prueba las cosas en las que de niño creía.
• Necesita experimentar valores absolutos, tales como la libertad, el amor y la paz, y verlos reflejados en personas.
¿QUE RESPUESTA PODEMOS DAR?
¡DECIDE LIBREMENTE, NO TE DEJES PRESIONAR!
• Todo grupo tiene normas internas (Ej.: Un equipo)
• Pero, ¡cuidado!: si el grupo espera que vivamos o hagamos cosas que son totalmente contrarias a la voluntad de Dios  o a su carácter,entonces nuestra valentía estará en  resistirnos.
“No imiten la conducta ni las costumbres de este mundo, sean personas nuevas, diferentes, de novedosa frescura en cuanto a conducta y pensamiento. Así aprenderán por experiencia, la satisfacción que se disfruta al seguir al Señor”  Romanos 12:2
“Cada hombre tiene ante sí un amplio y agradable camino que parece bueno, pero que termina en muerte” Proverbios 4:12
¿ACTUAR COMO LOS DEMÁS O SER FIEL AL ORIGINAL?
Las situaciones de presión nunca son fáciles… Ellas forman nuestro carácter. Tal vez lo peor está en que no aprendamos a manejar los conflictos y saquemos enseñanza de ellos.
HERRAMIENTAS PARA MANTENERTE LIBRE
A. Aprender a pensar
“Y ahora (jóvenes), antes de terminar esta carta, deseo  decirles algo más: centren ustedes el pensamiento en  lo que es verdadero, noble y justo. Piensen en lo que es puro, amable y honorable, y en las virtudes de los demás. Piensen en todo aquello por lo cual pueden alabar a Dios y estar contentos, sigan poniendo en práctica lo que aprendieron, recibieron, oyeron y vieron en mí, y el Dios de paz estará con ustedes” Filipenses 4:8-9
Cuando en nuestra mente aceptamos algo como válido, es más fácil que luego lo vivamos y lo practiquemos. Esto es un principio válido tanto para el bien como para el mal.
B. ¿Cuál es tu lenguaje?
“El hombre bueno, del buen tesoro de su  corazón saca lo bueno; y el hombre malo del  mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca” Lucas 6:45
Muchas veces nuestro lenguaje refleja lo que vivimos y pensamos.
CONCLUSIÓN
El carácter es todo lo que identifica a una persona. Sus valores, y todo lo que denota su verdadero yo.
JESUCRISTO EJEMPLO DE CARÁCTER
• Preciso en su hablar: Marcos 1:40-42
• Nos enseña a no reaccionar ante la ofensa; a tener metas que cumplir y a no dejarnos determinar por las acciones de los demás: Lucas 23:33-34
• Nunca admitió acciones que iban en contra de sus principios: Juan 2:13-17
• Nunca fue sorprendido al hablar. Nos da ejemplo de sabiduría al hacerlo: Lucas 20:19-26
Autor: Enfoque a la Familia

*Quieres la receta de la felicidad?

http://leondejuda.org/es/node/7696 
Aquí está [inaudible] poner Receta para la felicidad. Qué le parece, bonito título ¿verdad? Receta para la felicidad. ¿Verdad que sí? Si yo pongo eso en internet yo estoy seguro que lo va a buscar muchísima gente [inaudible] Receta para la felicidad o Receta para ser feliz
También para mí es uno de los pasajes más densos de la palabra de Dios, acerca de cómo mantener la paz del corazón y cómo mantenernos felices y gozosos aún en medio de las pruebas. Esta epístola que es la epístola a los filipenses,
En el Capítulo 4 de Filipenses, en el versículo 4, dice:
“… Regocijaos en el Señor siempre, otra vez dijo, regocijaos. Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca, por nada estéis afanosos sino sed conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús…”
fue escrita a gente que vivía en la ciudad de Filipos, por eso a los filipenses. Se llamaba así a los ciudadanos de esta ciudad de Filipos donde el Apóstol Pablo entró. Él le escribió esta epístola a esa gente mientras él estaba en la cárcel. Él estaba en la cárcel cuando escribió esta epístola.
Como ustedes saben las cárceles romanas no eran como las cárceles de Estados Unidos, que uno tiene aire acondicionado y televisión en colores y se queja porque lo que sirvieron fue arroz con pollo guisado y no otra cosa más exquisita. Las cárceles romanas eran cárceles bien, bien difíciles y muy oscuras y frías y terribles. Era una tortura en sí. La gente no era muy bien tratada.
El Apóstol Pablo en este caso ni siquiera estaba seguro de si iba a salir vivo o no de esa prisión. Así que imagínese, hubiera sido comprensible que él escribiera esta carta y que sonara un poco deprimido y triste, no? Después de todo estaba en una condición muy difícil en su vida. Sin embargo, esta carta se ha llamado la carta del gozo, la epístola del gozo. Porque tiene una cantidad de versiones de la palabra gozo, regocijaos, expresiones como mi gozo, gozad. Es una epístola que rebosa alegría, rebosa tranquilidad.
Y uno se pregunta, bueno, cómo pudo este hombre en circunstancias tan adversas no deprimirse y escribir una epístola que más bien llama a los que lo escuchen los que están afuera a regocijarse y a gozarse si él mismo habla.
[Inaudible] si usted ve al comienzo mismo de ella, ya está mencionándolo, la palabra gozo. Dice en el primer Capítulo, versículo 4:
“… Siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros…”
Y más adelante él habla acerca de que él se goza porque sus prisiones han resultado más bien para provecho del Evangelio. Y en muchos pasajes donde se mencionan esta palabra de gozo y de la seguridad que tiene [inaudible]
Ahora, cuál era el secreto de Pablo? Por qué él estaba tan gozoso? No es [inaudible] Pablo sabía que él estaba en las manos de Dios y que ya si él moría o si vivía, su vida, su muerta estaba bajo la protección, la supervisión divina. Y que todo lo que pasaba en su vida tenía un propósito, tenía algo bueno por lo cual sucedía.
Ahora, dice, aún estando en la prisión me he dado cuenta que al estar aquí yo puedo testificar a los guardas que me rodean y el Evangelio yo veo que [inaudible] palacio del mismo César. Así que, que bueno que está sucediendo eso. Dice que él sabe que para él morir en [inaudible] presencia de Cristo. Es decir, ya la muerte a él no lo amenazaba porque él sabía que la muerte era simplemente una puerta [inaudible] y por eso es que decía, para mí yo creo [inaudible] porque estar con Cristo, porque él sabía que morirse era equivalente a estar con Cristo. Y por eso mucha gente a veces le tiene miedo a la muerte, porque no saben lo que les espera. Y aún muchos cristianos tienen miedo a la muerte. Pero cuando uno piensa que yo voy a estar con Cristo.
Y él decía, para mí estar con Cristo es mucho mejor. Entonces decía, si el quedarme en el mundo redunda en avances para el Evangelio, pues está bien, entonces me quedaré. Es decir, él se resignaba a vivir más que [inaudible] porque para él [inaudible] vivir es Cristo y morir es qué? Ganancia.
Así que es como el cristiano debe verlo. La vida y la muerte. Entonces, Pablo ya había entregado todo esos apegamientos que a nosotros nos mantienen aferrados a [inaudible]. Otra cosa que decía también, yo sé vivir en pobreza y en riqueza, en abundancia y en pobreza, carencia. Yo me conformo con cualquier cosa. Es lo que pasa es eso, que yo creo que mientras más [inaudible] eternidad, menos pesa este mundo y sus vaivenes.
Mientras más la eternidad sea [inaudible] para nosotros, menos debe importarnos el mundo. Hay gente que si la gente le da aplausos y lo aprueba y están contentos con ellos, están felices. Y si la gente los critica entonces no están contentos con ellos, quieren pegarse un tiro, porque su felicidad y su tristeza dependen de lo que pase en el mundo. Si todos los [inaudible] Dios existe, es bueno, pero si no se sabe de dónde va a venir el próximo cheque pues entonces Dios no me ama, Dios no existe, [inaudible].
El cristiano está convencido, sabe que este mundo es pasajero, este mundo es ilusorio. Si estamos bien, gloria a Dios, no hay nada de malo en [inaudible] televisor de 42” y hasta [inaudible]. Si usted tiene [inaudible] yo lo recibo muy bien. pero eso no es lo que nos da felicidad. Nosotros sabemos que la felicidad depende de otras cosas espirituales. Yo creo que mientras más lo eterno se hace poderoso en nuestras vidas, menos debe pesar [inaudible].
[inaudible] casi al terminar la epístola Pablo dice, “regocijaos en el Señor siempre”.
Sabe que ese es un llamado a los creyentes? Sabe que Dios te llama a regocijarte? El llamado gozo es algo emocional, es casi [inaudible] mandamiento que sería casi como una contradicción. Tienes que regocijarte. Pero es un llamado que él nos hace a regocijarnos.
Sabe yo creo que uno de los distintivos del creyente, sano, saludable y [inaudible] compenetrado para [inaudible] es el motivo de regocijarse. Poder reírse, poder celebrar, poder [inaudible] una buena música, una buena conversación, una taza de café con leche fría, azúcar parda, un poquito de canela [inaudible] disfrutar de cosas sencillas en la vida, eso es bueno.
La vida cristiano es una vida de gozo. Yo no creo que [inaudible] allí cabizbajos y deprimidos con la cara seria, [inaudible]. No, no, tenemos que regocijarnos. Tenemos que cultivar el regocijo. Sabe que regocijarse es una decisión yo le diría. Le cuesta tanto regocijarse como deprimirse. Es más, es una decisión, llegar al punto de estar deprimido requiere tanto esfuerzo como cultivar el gozo. Tenemos que cultivar el gozo y entender que la posición natural del creyente debe ser el regocijo y de vez en cuando si tenemos que deprimirnos un poquito, pues, amén, que vamos a hacer.
Pero la depresión debe ser como algo [inaudible] que viene como un perro sarnoso, váyase para allá enseguida. Usted no lo deja acercarse durante mucho tiempo. Esa ave de mal agüero [inaudible] quiere aceptar a uno [inaudible].
Pero qué pasa? Si usted las deja viene la depresión y se acerca y le pone el brazo alrededor. Y usted como que va [inaudible] depresivo. Y cuando viene a ver la depresión lo abraza y ya usted ve como ha [inaudible]. No, el momento rápido para cortar la depresión es cuando comienza a llegar a su vida, enseguida [inaudible] y remuévase, échela afuera, lejos de su vida. Ore, clame, adore, llame por teléfono a un buen amigo que le diga un chiste, o ponga un CD de adoración o vístase bien o póngase su [inaudible] y salga a la calle [inaudible] que sea alegre.
Regocijarse es una decisión, es un esfuerzo que uno tiene que hacer en la vida. Y es algo que a veces usted no va a querer regocijarse, pero entonces cuando usted hace un esfuerzo, usted descubre que tiene gozo, pero usted tiene que poner de su parte. Eso es muy importante, por eso es que Pablo dice, regocijaos en el Señor siempre, porque es un llamado, es una decisión.
Usted puede hacerlo. No me diga que no puede hacerlo. Usted puede regocijarse. [Inaudible] no lo pude hacer en la mañana, pero ahora lo estoy haciendo aquí, excelente, excelente, que bueno. Gracias a Dios que tengo fuerza para palear en la nieve. Padre, envía más, para hacer más ejercicios.
Uno debe, porque eso es lo que yo decía a Meche ahora cuando veníamos para acá, y le dije, ¿Sabe qué? Ya no me voy a quejar más de la nieve. A veces cuando salen los vecinos nos encontramos como refugiados de una guerra, paleando tres o cuatro, cada uno en su casa y nos miramos como sobrevivientes de una [inaudible].
Con la pala en la mano nos miramos y [inaudible] Y entonces decimos, oh, this is really bad! [Inaudible] saben que yo [inaudible] hacer una tontería, [inaudible] seguimos paleando y [inaudible] en algún momento se cansa, ya viene la primavera. En julio yo dudo que [inaudible] así que yo [inaudible] abril o mayo, por ahí, ya sé que se cansa de [inaudible] así que mientras tanto voy a gozarme, qué voy a hacer?
Si me quejo mucho, [inaudible] dentro de mí. Así que uno tiene que aprender a cultivar, hay formas de uno cultivar el [inaudible].
Aquí dice, regocijaos en el Señor. Sabe que eso es lo que hace la diferencia. Es cuando uno está tan lleno del Señor, yo creo que uno tiene que siempre estar cargando su batería en el Señor. Cuando usted está consciente del Señor eso es cuando usted puede aprender a regocijarse. Porque el diablo querer esquivarle el gozo y la consciencia de Cristo. Él va a querer que usted se enfoque en la nieve, se enfoque en los biles que tiene que pagar, en lo difícil del trabajo en ese [inaudible] que usted detesta, y todas estas cosas [inaudible] en eso, se concentre en eso y le quite la [inaudible] del Señor.
Entonces, regocijaos en el Señor. Yo creo que el creyente tiene que estar bien consciente de la presencia de Cristo siempre. Y tenemos que cultivar, por eso es que uno tiene en todo lo posible, en qué tu pasas el tiempo y en qué cosas tu dedicas tu mente, a qué cosas tu dedicas tu mente, tus pensamientos. Yo creo que tienes que tratar en todo lo posible de hacerte consciente siempre de la persona de Cristo [inaudible].
Si estás en la calle, si está manejando, estás en lugar… yo a veces me pregunto si yo tuviera que predicar ahora mismo en este momento me sentiría preparado? La verdad es que muchas veces no, me siento alejado, me siento como que este mundo pesa demasiado sobre mí y yo tendría que conseguirme [inaudible], cantar unos buenos [inaudible] para entonces poder estar en el humor de predicar. Yo creo que un hombre debe estar listo en cualquier momento para predicar la palabra, o para orar, lo que sea, porque uno siempre está cultivando la presencia de Cristo, la consciencia del Señor, la consciencia de que Jesús es eterno.
A veces un coro cantar, o un versículo recitar para mantener viva esa presencia del Señor en nuestras vidas. Regocíjese en el Señor. Hay veces también que yo no voy a querer regocijarme en la carne, y emociones, y voy a tener que regocijarme en el espíritu. Eso quiere decir que muchas veces, quizás las emociones, a flor de piel yo no me voy a sentir como que me quiero reír, pero muchas veces un regocijo del espíritu interior, uno sí puede sentir y cultivar. Y eso es importante.
O sea, regocijaos en el Señor siempre. Otra vez, digo, regocijaos. Hay que recordarle eso. Entonces, vuestra gentileza será conocida de todos los hombres…”
Por qué cree usted que Pablo dijo eso? Vuestra gentileza será conocida de todos los hombres, inmediatamente después de decir regocijaos. Yo creo que sí, yo creo que es algo… fíjate, una persona [inaudible] y deprimida no va a ser [inaudible], no va a parecer muy gentil. Ahora, usted sabe que una persona que tiene una sonrisa que es agradable, que está contenta, que es positiva en su actitud, verdad que la gente va a pensar, guau! Que simpática esa persona. Uno puede decir, vuestra simpatía sea conocida a todos los hombres.
Sabe lo que aleja mucha gente? Así el cristiano [inaudible], santurrón, [inaudible], siempre con una palabra espiritual en la boca, no se ríe con nadie, no se ríe de un chiste, todo es malo, todo es pecado. Esa persona no es atractiva. Ahora, cuando uno tiene gozo en su corazón y uno se alegra la gente ve eso y dice, guau! Qué simpática esa persona. Qué agradable. Para mí una de las cosas más atractivas de un cristiano es eso, y una de las cosas que más atrae a la gente hacia el Evangelio es la alegría del pueblo de Dios.
A mí me gusta cuando la gente, [inaudible] y sonriente [inaudible] y siempre dicen, guau, tu iglesia el domingo vino este hermano judío [inaudible] y [inaudible] una ciudad de Inglaterra. Y yo entré a saludarlo, darle las gracias por haber venido y todo eso, y me dijo, mira, que linda es tu iglesia, que alegre, que simpáticos, nos trataron tan bien. Tiene una iglesia preciosa. La alabanza tan linda, y nos sentimos como en nuestra casa.
Yo creo que [inaudible] eso, ¿verdad? Claro. Y ¿Saben qué? La gente viene, tenemos muchos defectos pero una de las cosas que la gente siempre dice es que somos una iglesia simpática, una iglesia hospitalaria, la gente y por favor tenemos que cultivar eso. Ojalá hubiera aquí 500 personas para poder decírselo, que nosotros como iglesia tenemos que cultivar eso, tenemos que cultivar la armonía, el gozo, la alegría, la risa. A mí me gusta cuando la gente se ríe en el servicio, en vez de esa actitud de oh, santo glorioso y [inaudible] te alabamos, oh, Jehová.
En vez de decirle, Padre, te amamos. Que bueno tu eres. Dios no necesita fórmula. Dios no necesita tanto [inaudible]. Dios es un Dios sencillo. Y nosotros tenemos que ser así. La risa agrada al Señor. Venid a su santuario con alegría, con gozo y regocijo. Al Señor le gusta la risa.
Entonces dice, vuestra gentileza, esa es una palabra bien profunda, [inaudible] esa palabra es una palabra tan maravillosa que quiere decir también, vuestra gracia, vuestro cariño. Es una palabra que quiere decir, cuando tu te das para la gente asumiendo que son buenos y te tienen que probar que son malos, entonces para tu creer, pero tu primero crees eso [inaudible] que se encuentra que son malos.
Es una actitud también, como la actitud de un abuelo, que tolera mucho, perdona mucho, asume lo mejor de la gente. Eso quiere decir la palabra gentileza, trata la gente con gracia, misericordia, amor, perdónalos, bendice, tolera. Es una cualidad preciosa que nosotros los cristianos tenemos que cultivar, hermanos, la gracia.
Para mí, yo creo [inaudible] vale más que óigame, esa actitud de gracia y de simpatía debe ser la cosa más preciosa para un hijo de Dios. Yo quiero con el paso de los años ser más agradable a la gente, más atractivo a la gente, más cordial, porque eso es lo que refleja el carácter de Cristo Jesús, [inaudible] endúlzame, endúlzame porque es necesario.
Muchos de nosotros parece que hemos sido saturados con una porción de limón agrio. [inaudible] y nos cultivaron por días y días y días. Señor, endúlzanos. Porque [inaudible] Señor, endúlzanos.
[Inaudible] la gentileza sea conocida de todos los hombres y sabe qué, hermano? Mire, cuando usted tiene que darse para los demás ese es uno de los antídotos más grandes para la depresión. Mucha gente vive deprimida porque juzgan a los demás, siempre están criticando a los demás, siempre están asumiendo lo peor de los demás. Se creen que todo el mundo está en contra de ellos, hay tanto rencor en su corazón.
Pero cuando usted perdona, cuando usted tolera, cuando usted tiene gracia para con los demás, usted va a ser una persona más saludable funcionalmente. Y usted va a sentir gozo sobre la [inaudible] y paz en su corazón. Va a dormir más tranquilo.
La persona que critica, la persona que siempre está viendo lo malo de los demás no puede hacer [inaudible] amor y su afecto hacia los demás. Esa persona, esa actitud crítica se [inaudible] hacia adentro y le causa depresión, contamina su paisaje interno. Entonces, uno de los antídotos contra la depresión, la tristeza, es eso. Y una de las cosas que hace que uno más se sienta gozoso es eso, el tener gracia para con los demás.
Ya voy terminando. Dice aquí, el Señor está cerca. Por qué dice él? Después de ese regocijaos, dice, vuestra gentileza sea conocida, y entonces añade, el Señor está cerca. [Inaudible] el Señor está cerca. Saben por qué? El Señor está cerca, por qué? Por qué es importante? Una persona cuando sabe que Cristo está cerca [inaudible].
Ahora, qué quiere decir el Señor está cerca. Eso se puede interpretar en dos maneras diferentes. El Señor está cerca puede querer decir, el Señor viene pronto, la venida del Señor. No sabemos exactamente qué Pablo quiso decir con esta expresión: el Señor está cerca. Pudo querer decir que el Señor viene pronto.
Pero a mí me parece como que yo podría entender eso, pero y si es así, eso [inaudible] cómo puedo el sentir que la venida de Cristo está cerca ayudarnos a tener una vida más feliz? Alguien me puede decir? Cómo puedo eso impactar mi gozo? Cuando [inaudible] está cerca que la palabra del Señor [inaudible] porque yo estoy más cerca [inaudible] O sea, el Señor se puede decir que está a flor de piel, por eso es que dice, yo estoy en la puerta [inaudible] con él y él conmigo. [Inaudible]
Apenas uno lo busque lo encuentra. Exactamente. Yo creo que cuando dice regocijaos en el Señor siempre [inaudible] estar cerca [inaudible] mañana [inaudible]
Es una manera, es cierta. Las dos interpretaciones están cerca. Por acá.
Yo creo que Pablo es un evangelista, yo creo que [inaudible] la gentileza es una actitud, es una orden. Lo vemos como gentileza, como una [inaudible] es un fruto [Inaudible]
Yo creo que todas estas interpretaciones son apropiadas. [Inaudible]
Cuando dice el Señor está cerca, yo lo puedo sentir como que está [inaudible]
La cercanía del Señor. [Inaudible] tener tan cerca, debe ser de [inaudible] tantas cosas [inaudible] de complicarse la existencia [inaudible] su vida porque el Señor está cerca. No sabemos cuándo [inaudible]
Entonces, yo creo que lo importante es eso, hay muchas maneras. Esto es una expresión que es muy rica en sus explicaciones. [Inaudible] Cristo viene pronto y si Cristo viene pronto, para qué me preocupo? Ya pronto va a ponerle fin a este mundo cruel. No más [inaudible], no más peligro, no más caída en el hielo, el Señor está cerca. Ya toda esta tragedia en la vida [inaudible] es una manera.
La otra manera es el Señor está cerca de mí. El Señor está ahí pegado a mí. Él te escucha. Él está tan cerca como tu corazón y entonces [inaudible] cualquier momento. [Inaudible] tu ayuda, él tiene una respuesta para toda la necesidad. Entonces la cercanía del Señor, él no está tan lejos.
Hay un pasaje, no me acuerdo exactamente, [inaudible] tan lejos que [inaudible]. Es decir, que cuando tu sabes que Cristo está tan cerca de ti, he aquí, yo estoy con vosotros, todos los días hasta el fin del mundo. [Inaudible] por que tu estarás conmigo. Yo estoy a la puerta y llamo, si tu me abres la puerta, yo entraré y cenaré con él y él conmigo. Hay una relación continua.
Y entonces, si Cristo está tan cerca de ti tu puedes hablar a él en cualquier momento. Él es tu fortaleza, él es tu seguridad. Entonces, tu no tienes que sentirte desamparado, el Señor está accesible, en otras palabras, y está tan cerca como tu próxima oración. [Inaudible]
El Señor está cerca. Entonces dice, “… por nada estéis afanosos, sino sean reconocidas delante de Dios en toda oración y ruego por acción de gracia…”
No estén afanosos por nada, hermanos, sino más bien [Inaudible] que la oración es una válvula de escape para mí. Cuando yo estoy ansioso [inaudible] yo clamo al Señor y yo después [inaudible] Señor, necesito [inaudible]
Para mí orar no es tanto dar una receta al Señor, una lista de compra, como dejar salir mi ansiedad, mi temor, mi angustia, conversar con mi gran amigo, mi Padre, mi Dios. Y eso me da a mi paz. Sabe que [inaudible] como un buen psiquiatra por una hora [inaudible] claro que sí. Para mí la oración es más eso que otra cosa, es estar consciente de la eternidad, estar consciente de la cercanía de mi Dios, un lavado de cerebro literalmente donde yo me sumerjo en las aguas de lo eterno.
Miren, deje de estar ansioso, ore, pásese 15 ó 20 minutos orando. Si quiere llorar, llore delante de Dios. Tiene que quedarse [inaudible] con Dios. Si usted está contento con Dios, háblale con respeto, [inaudible] pero comparta con el Señor su molestia. A Dios no le molesta que usted se queje. Muchos de los salmos son quejas delante de Dios: por qué me has salvado? Por qué me has dejado?
Entonces, use ese recurso de la oración. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas por [inaudible]. [Inaudible] por qué no recibí? Porque no pedís. Preséntele al Señor una y otra vez sus peticiones, clame al Señor y eso también es un antídoto contra la depresión, la ansiedad, [inaudible], la tristeza.
Clame a Dios. De una buena llorada delante del Señor. Déjele saber sus peticiones, sus necesidades, cuitas, temores, y eso va a poner paz a su espíritu. El Señor lo va a escuchar.
Entonces, fíjense hay muchas cosas, gentileza y gracia para con los demás. El cultivar el regocijo como algo valorativo en la vida. El estar conscientes de la presencia de Dios y cultivar la presencia [inaudible] en su vida y en lograr continuamente.
Yo les digo una cosa, hermanos, cuando yo tengo que orar, si paso mucho tiempo sin orar el verdadero Roberto sale a la luz enseguida, un tipo neurótico, ansioso, y en algún punto depresivo, un monstruo. Es como Frankestein, me va saliendo por todos los lados [inaudible] Mi verdadera naturaleza se manifiesta. Yo tengo que tomarme pastillas de oración cada dos horas para poder mantener a raya la verdadera naturaleza mía. Si yo no oro, el monstruo sale. Así que yo [inaudible] a orar continuamente y cómo poder vivir, [inaudible], sentir, delegar todas las presiones de la vida y del ministerio si no es estando siempre cerca de su mundo [inaudible]
Les digo hermanos que eso funciona. Yo soy un adicto a la oración, porque si no la tengo comienzo a temblar [inaudible], ponerme neurótico.
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y cuál era el resultado de eso? La paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento mantendrá vuestros corazones en Cristo Jesús.
El resultado de todo eso es paz, gozo, regocijo, descanso. La paz de Dios mantendrá vuestro corazón y mente en Cristo Jesús [inaudible].
Usted quiere gozar de la vida, mantenerse contento en medio de las pruebas? Cultive recursos. Recursos. [inaudible] de la vida cristiana, ser una persona gentil, simpática, perdonadora, llena de gracia, cultivar el sentido de la presencia de Cristo en su vida, y de su segunda venida y orar siempre como una práctica higiénica, [inaudible] la válvula [inaudible] hará que venga la paz a su espíritu y entonces mantendrá su corazón, su mente, dónde reside la ansiedad, el temor, la angustia, la depresión? En la mente.
Entonces, si esas cosas son mantenidas en Cristo Jesús usted va a ser una persona saludable, va a ser una persona gozosa y podrá vivir en paz. Así que ahí usted tiene la receta de un maestro.
Receta para ser feliz.
  Tema de Roberto Miranda 

*Enterate! *Como ir al cielo?


Primero, las malas noticias.
Por causa de nuestro pecado, estamos separados de Dios. Esto se aplica a toda la raza humana.
Romanos 3:23 dice,"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios"
Romanos 3:10 dice,"Como está escrito: No hay justo, ni aun uno"
Romanos 6:23a "Porque la paga del pecado es muerte"
Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”
No hay ninguna buena obra que podamos hacer para salvarnos a nosotros mismos.
Efesios 2:8-9 dice, "Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe"
Si desea estar separado de Dios para siempre, simplemente no haga nada. El único pecado que lo puede privar del cielo es rechazar o ignorar al Hijo de Dios. La otra opción es el tormento eterno en el infierno. Apoc.20:15, 2ª.Tesalonicenses 1:7-9
Juan 3:18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”

  *Hay buenasnoticias!
Hay una forma para ser reconciliados con Dios, y esto fue logrado por el único Hijo de Dios, Jesucristo. Se necesitaba un sacrificio para limpiar sus pecados, y Jesús se entregó para ser ese sacrificio. El fue clavado a una cruz y derramó su sangre para limpiar nuestros pecados. Milagrosamente al tercer día resucitó de los muertos, confirmando que El era Todopoderoso para salvarnos.  

Poniendo nuestra confianza en la muerte, sepultura y resurrección de Cristo es la única manera de tener la salvación, la vida eterna, y la reconciliación con Dios.
Juan 14:6 Jesús le dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. "
Juan 3:16-18 es un pasaje claro "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."
Para estar perdido por siempre, simplemente no haga nada.  Pero para salvarse, veamos lo que la Biblia dice:
Romanos 10:9-10 "que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación"
Hay un regalo de parte de Dios para usted.
Romanos 6:23b "pero la dádiva (regalo) de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro."
Romanos 10:13 "porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo."
¿Está listo para recibir a Cristo?   Si es así, haga la siguiente oración:
"Dios, reconozco que soy pecador, sé que no puedo salvarme a mi mismo. Creo que Cristo murió en mi lugar para pagar mis pecados. Creo sinceramente y de todo corazón que Jesús murió en la cruz por mí, fue sepultado, y resucitó de la tumba. Creo en Cristo y lo recibo por fe como mi salvador."

Reflexion *“La lámpara de Aladino”

http://www.predicalapalabra.org/Autor: Lic. Móny Padilla
Me parece que todos hemos oído hablar de 
“La lámpara de Aladino” 
Una lámpara muy especial. cualquiera que la encuentre si la frota, saldrá un mago y le ofrecerá concederle 3 deseos, cualquiera sean estos. Con la cantidad de necesidades que cada uno tiene y las que se ven alrededor, dan ganas de encontrar esa lámpara y frotarla. Pero todos sabemos que es solo un cuento de ficción.

Hoy en día, hay otro tipo de “La lámpara de Aladino”, y te permite satisfacer más que 3 deseos, solo que tienen otro nombre: “
Lotería nacional”

¿A quién no le gustaría disponer de 50.000 bs (7.143 US$)? Justamente ese es el premio de la lotería nacional Eso nos parece muchísimo dinero, considerando que nada hicimos para conseguirlo.


Aquí, al igual que en “La lámpara de Aladino”, debe intervenir un ser con poderes. Es por demás de interesante que, en el boleto de lotería está impresa la siguiente leyenda: “
Pídale al Ekeko salud y dinero” Dando a entender que para lograr sacar el premio mayor, debe intervenir una entidad divina. Y en este caso en particular, solo es posible pidiéndoselo al dios Ekeko.

Este dios parece tener como especialidad: “
salud y dinero” y nada más. Muchos dirían “¡Eso, es más que suficiente!” Pero como cristianos sabemos que lo que este dios falso ofrece (un demonio en realidad), es una trampa para tomar posesión del alma de los incautos. Lo que realmente les da, además de un poco de dinero, es miseria y pobreza de alma y espíritu y finalmente perdición eterna.

Habiendo considerado esto, pensemos en lo que el único Dios vivo y verdadero -Jehová- hizo una oferta mejor que “La lámpara de Aladino” y la “Lotería nacional” juntas. El la hizo solo en dos oportunidades en 4.000 años. El espacio que cubre el Antiguo Testamento.


Se la ofreció a:
 
El Mesías: El Salvador Jesucristo, a quien se le dice: “Mi Hijo eres tú. Yo te engendré hoy. Pídeme que te dé las naciones como herencia y hasta el último rincón del mundo en propiedad, y yo te los daré” (Salmos 2:8)
Salomón: “Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré” (1 Reyes 3:5) De el, había dicho Jehová a David: "Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo" (2 Samuel 7:14)

Los destinatarios de esta oferta, eran ambos reyes. ¡Y no cualquier rey! El
Mesías prometido de Dios y Salomón, ambos miembros de la familia del rey David. Miremos un poco más atentamente a estos personajes y descubramos porqué Dios les ofreció semejante ganga. Comenzaré con Salomón.


1. Salomón
Salomón tiene un sueño en donde Dios se le aparece y le dice la famosa frase: “Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré” (1 Reyes 3:5) 

Luego tenemos (1 Reyes 4:29-34):

 Dios concedió a Salomón mucha sabiduría e inteligencia, y una comprensión tan abundante como la arena que está a la orilla del mar,
 hasta el punto de que la sabiduría de Salomón sobrepasó a la de los egipcios y los orientales.  
Fue más sabio que ningún otro hombre: más sabio que Etán, el descendiente de Zérah, y que Hemán, Calcol y Dardá, hijos de Mahol. Su fama se extendió por todas las naciones de alrededor. 
Compuso tres mil proverbios y compuso mil cinco poemas.

Disertó acerca de los árboles y las plantas, desde el cedro del Líbano hasta la hierba que crece en las paredes; también disertó sobre los animales, las aves, los reptiles y los peces.
De todas las naciones y reinos de la tierra donde habían oído hablar de la inteligencia de Salomón, venía gente a escucharle.
Por lo general, cuando leemos estos pasajes, la visión y razonamiento infantil nos traicionan y consideramos que todo fue algo instantáneo y lineal sin requisito o historia previa ni posterior alguna. Pero 'no' es así como nos lo muestra la Biblia.
 

Respuesta
Salomón tenía como costumbre (1 Reyes 3:4) ir a Gabaón a sacrificaba holocaustos a Jehová, porque allí estaba erigido el tabernáculo de Moisés. El iba allá buscando la guía de Dios para ejercer su duro trabajo. Es recién entonces, luego de más de tres años de ser rey, cuando Dios se le aparece y le ofrece: “
Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré” (1 Reyes 3:5)

Salomón pidió lo que -para el- era una necesidad sentida y motivo de verdadera angustia y desesperación. Reconoció su falencia: "
soy un muchacho joven y sin experiencia" (1 Reyes 3:7)

No buscó su propio bien, no pidió para beneficio propio. Pidió para el beneficio de otros. Buscaba cumplir con fidelidad el trabajo y cargo que se le había otorgado, como rey de la nación Israelita.

El pidió: corazón atento para:

 Gobernar al pueblo de Dios
 Distinguir entre lo bueno y lo malo.
Por la respuesta de Dios, las alternativas comunes que hay en el egoísta corazón del ser humano son:

Muchos días: Larga vida.
Riquezas: Abundancia de bienes y objetos valiosos = Bienes Materiales.
Venganza: La vida de tus enemigos o los que te quieren mal.
Gloria: Fama, reputación: Opinión que se tiene de alguien o algo.

El pedido de Salomón, no estaba en esta lista. Entonces, como sabemos, a la manera de Dios, cuando se pide acorde a su corazón y voluntad:


Le fue concedido lo que pidió -sabiduría e inteligencia - en forma amplia y generosamente. Como ningún otro ser humano tuvo ni tendrá jamás.
Y recibió aún lo que no pidió: riquezas y esplendor como nadie en esta tierra la tuvo jamás.
Es decir, recibió:

Riquezas: Abundancia de bienes y objetos valiosos = Bienes Materiales. Sabemos que Salomón fue lo que hoy llamaríamos multi - billonario .

Esplendor: celebridad, encumbramiento, riqueza, fama, gloria, brillo, fulgor, resplandor, brillante.
La cuestión de la
larga vida, quedó sujeta a la obediencia de Salomón. Si el era obediente a Jehová, como lo fue su padre, entonces serían alargados sus días (1 Reyes 3:14) Como no lo fue sus días fueron acortados. Y el asunto de la venganza, ni siquiera fue mencionado por Dios. Porque Dios no hace acepción de personas en la aplicación de su justicia.
Pidamos a Dios el Don del 'Espíritu Santo' Si aceptamos y creemos que Jesús nos trajo el perdón y la reconciliación con el Altísimo Dios.
Máxima riqueza que es necesario poseer: A Jesús en nuestro corazón y La Vida Eterna

APRENDE *Yacimiento óseo, vivificado*

*Yacimiento óseo* "vivificado"
¿Qué pensarías tú, si en medio del campo, encuentras un Fémur humano, seco? 
*Quiero decir, un hueso humano, seco!
No se tú, pero yo pienso que alguien fue dueño de tal hueso, y ahora está bien muerto. Es más, murió hace mucho, pero mucho tiempo. Tanto que su carne fue comida por depredadores, y su hueso fue separado de los demás huesos, de su cuerpo. El sol lo resecó, hasta llegar a lo que veo hoy.

El otro día leí una noticia, del CONICET, que viene de Rosario (Argentina) que dice lo siguiente:

“" Hasta ahora, consideramos que los restos humanos y los materiales encontrados son prehispánicos, porque no hemos observado evidencia de que pertenezcan al período poshispánico; no obstante ello, en arqueología siempre hay que ser muy cautos", señaló el antropólogo. "De cualquier manera, hay que considerar que el margen que consideramos para la antigüedad de los restos, de 1.000 a 2.000 años atrás, es muy amplio, por lo que la intención, así como la necesidad metodológica, obliga a achicar y precisar un poco más la época en la que se utilizó el cementerio (o fueron hechos los enterratorios), así como aquélla a la que pueden corresponder los sitios que están en los alrededores".

" Es cierto, Rosario habló en su momento de la existencia de un yacimiento y no tan sólo un sitio, porque aquella clasificación es utilizada en arqueología en virtud a las dimensiones o la magnitud del lugar de investigación", agregó Ceruti. Luego manifestó: "Quizás, en una escala mayor, estemos ante toda una localidad (arqueológica); no digamos única, pero sí muy importante; Rosario ha localizado en los alrededores varias evidencias de ocupaciones, entonces se puede hablar de un conjunto de sitios, por lo que, potencialmente, todo Santo Tomé es una localidad con restos de distintas épocas y funciones".
Fuente: conicet.gov.ar
Consideremos ahora la visión de los arqueólogos y la de Dios.



Reacciones
Estos arqueólogos, encontraron algo parecido a lo que leímos en Ezequiel y ellos le llaman:

 “
Yacimiento”, porque son 26 cadáveres y;
 “La antigüedad de los restos, es de 1.000 a 2.000 años atrás”
 Quieren “aplicarles carbono 14”, pero las autoridades; no hacen lugar al pedido, porque los materiales (huesos) van a ser destruidos, algo que es inevitable” y;
 “Aclaran que, lo que se tiene pensado enviar a estudiar en EE.UU. son seis dientes…”

Bueno, aquí hay todo un debate de legislaciones, entre la provincia y la nación. Pero no he leído que los dientes, a ser destruidos, se estén quejando. Si tal cosa sucediera, sería una noticia que ¡daría vueltas el planeta en segundos!


Claro, lo que sucede, es que todos sabemos, por la experiencia acumulada, generacionalmente de 6000 años, que los muertos, se quedan muertos, y no se quejan.


El profeta Ezequiel, ve algo que trastornaría a cualquiera, y en particular a este grupo de arqueólogos, tan entusiasmados con sus huesos en Rosario. Ve un tremendo “
yacimiento” de huesos, como de todo un ejército, esparcidos por el campo.



Cuando Dios mira la tierra
Yo temo que cuando Dios mira la tierra, la ve cubierta de huesos secos, de billones de cadáveres vivientes, que son seres humanos “… muertos en sus delitos y pecados” (Efesios 2:1)

Estos billones, como los huesos que vio Ezequiel, no pueden hacer nada de nada, para cambiar su situación de muerte.


Pero Dios quiere que esto cambie. El quiere soplar su Espíritu sobre estos seres humanos, para que “
… los huesos comiencen a unirse unos con otros. Y que sobre ellos aparezcan tendones y carne, y que se cubran de piel… y el aliento de vida venga y entre en ellos, y revivan, y se pongan de pie.” (Ezequiel 36:7-10)

Talvez tú te has dado cuenta ya, de lo seca que es tu vida. Ahora haz oído que efectivamente, Dios te ve seco. Tan seco, como un hueso muerto, a causa de estar “… muerto en tus delitos y pecados”
 

El tiene el poder para cambiar esta situación, en forma permanente, pero se requiere de ti, que hagas de un buen muerto. Es decir:

 Confieses tus pecados; Porque son ellos los que te causaron y mantienen muerto, para con Dios.

 Confíes en que Dios, que es justo:
 Perdonará tus pecados y
 Te limpiará de toda maldad. (1 Juan 1:9)

Si tú das estos pasos, entonces podrás decir Efesios 2:1, en primera persona. Dirías:


Y él me dio vida a mi, cuando estaba muerto en mis delitos y pecados"
¿Habrá alguien que quiere reconocer que está separado de Dios, y por tanto muerto en delitos y pecado? Ya no quiere estar más, en esta situación, sino resucitar y recibir la bendición de Dios.

Reflexion *Pon atención a sus palabras!

¡Lee esto con atención para que estés bien!
 Hay muchísimas cosas que el mundo nos ofrece y que nos gustaría conseguir! Si nos enfocamos demasiado en ellas seguramente no las obtendremos.
Hay varios secretos que el sabio Rey Salomón reveló en las Escrituras. 
Pon atención a sus palabras:
“Ama siempre a Dios y se sincero con tus amigos; así estarás bien con Dios y con tus semejantes. Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones, y él te ayudará en todo. No te creas muy sabio; obedece a Dios y aléjate del mal; así te mantendrás sano y fuerte.
Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante. Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; así nunca te faltará ni comida ni bebida. No rechaces la instrucción de Dios ni te enojes cuando te reprenda. Porque Dios corrige a quienes ama, como corrige un padre a sus hijos.
Dios bendice al joven que actúa con sabiduría, y que saca de ella más provecho que del oro y la plata. La sabiduría y el conocimiento valen más que las piedras preciosas; ¡ni los tesoros más valiosos se les pueden comparar! Por un lado, te dan larga vida; por el otro, buena fama y riquezas. Proverbios 3:3-16 (Biblia Lenguaje Actual).
El secreto no está en pedir lo que quieres ni tampoco en pedir lo que necesitas. La clave es pedir sabiduría. Pero, ¿Qué es la sabiduría? La misma Biblia nos da la respuesta: “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia”. Proverbios 9:10 (RV 60).
Primero, conoce a Dios profundamente, y luego pide sabiduría: “Si alguno de ustedes no tiene sabiduría, pídasela a Dios. Él se la da a todos en abundancia sin echárselo en cara”. Santiago 1:5 (BLA)
Te invito a que medites en esto el día de hoy. Si deseas conocer más sobre este tema, 

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...