*Reflexiones del corazon*

sábado, 23 de julio de 2011

Palabras populares venezolanas " Si las escuchas son de venezuela*

http://rhrafa.ve.tripod.com/ 
¿Sabías que... Es mi país "Yo amo a Venezuela"
En Venezuela hay tres sitios que han sido declarados Patrimonios de la Humanidad por la Unesco.

Venezuela, situada en el extremo norte de la América del Sur, entre los meridianos 60° y 73° y entre 1° y 12° de latitud norte, tiene una superficie aproximada de 912.050 kilómetros cuadrados. Limita por el norte con la cuenca del Mar Caribe, con cuya estructura guarda cierta relación el Sistema Montañoso del Caribe y varias de las Dependencias Federales del Caribe. Al este, limita con el océano Atlántico, cuya región litoral recibe los sedimentos del Delta del Orinoco (extendiéndose allí la plataforma continental hasta más allá de Trinidad), y con Guyana y Brasil a través de terrenos geológicos muy semejantes, pertenecientes al Escudo de Guayana. Hacia el sur las características geológicas del Escudo de Guayana continúan hacia Brasil, mientras que en la región limítrofe con Colombia, los llanos occidentales se extienden a ese país a través de la frontera. Hacia el oeste, Venezuela esta separada de Colombia por una frontera que sigue aproximadamente a la Sierra de Perijá, cortando luego a través del extremo suroeste de la Cuenca de Maracaibo y desde allí por la depresión de Cúcuta, entre la Cordillera Oriental de Colombia y Los Andes Venezolanos.
Recopilación de palabras y términos usados comúnmente por los venezolanos
Sin importar su origen regional, estas son palabras que forman parte de nuestro hablar cotidiano.
No necesariamente todos los términos son originales de Venezuela, pero han sido asimilados en nuestro hablar como propios. (0jo: no esta el léxico grosero)
                                 
 VENEZUELA ES UN PAÍS MUY RICO EN LO QUE SE REFIERE A SU LÉXICO
 EN EL LÉXICO POPULAR;
EL QUE DIARIAMENTE SE ESTA ENRIQUECIENDO. EL PROPÓSITO
DE ESTA PAGINA ES EL DE PRESENTAR LAS PALABRAS O FRASES DE MAS
USO ENTRE LOS SECTORES POPULARES DEL PAÍS. AGRADECEMOS LA AYUDA
QUE NOS PUEDAN DAR LOS LECTORES DE LA PAGINA. ESPECIALMENTE EL
LÉXICO POPULAR DE LA ISLA DE MARGARITA. Nota:(No están las palabras Groseras.
ATACAR.     ENAMORAR A UNA MUJER. VOY ATACAR A LUISA.
ARROCERO.   PERSONA QUE SE LA PASA EN FIESTAS.
ACHANTADO.       PERSONA MUY PASIVA. TÍMIDO.
BALURDO.    PERSONA TOSCA, PATÁN.
BURDO.      MUY. SUPERLATIVO. BURDO DE BUENO.
BONCHE.      FIESTA. EL BONCHE ESTUVO DE PINGA.
BIYUYO.      DINERO.
BIRRA.      CERVEZA.
BAJAR DE LA MULA.  PAGAR POR UN TRAMITE PUBLICO.
CARIBEAR.   AVASALLAR, DOMINAR A ALGUIEN.
CUAIMA.      MUJER TERRIBLE. MARÍA ES UNA CUAIMA.
COÑAZO.     GOLPE.
CHEVERE.    SIGNIFICA ALGO AGRADABLE.BUENO.POSITIVO.
CHANCE.      OPORTUNIDAD FÁCIL. NO TE PIERDAS ESE CHANCE.
CHAMO.       NIÑO. JOVEN.
COLEARSE.    ENTRAR SIN PAGAR, SIN INVITACIÓN.
COLA.       VIAJAR SIN PAGAR. PEDRO ME DIO LA COLA.
CAMBUR.      CARGO EN EL GOBIERNO.
CHIMBO.      FALSO. UN BILLETE CHIMBO.
CAÍDO DE LA MATA.  DISTRAÍDO.
CALENTAR.   ACARICIAR.
COMPINCHE.   MUY AMIGO DE OTRA PERSONA.
CAUCHO.    GORDURA. TENGO UN CAUCHITO EN LA CINTURA.
COMERSE UN CABLE.   DESEMPLEADO.
CHAMBA.     NEGOCIO.
CHORO.      LADRÓN.
ECHARSE LOS PALOS.   TOMAR LICOR.
ESTAR LIMPIO.     NO TENER DINERO.
ECHAR UN CARRO.   IRSE SIN PAGAR.
ESTA RICA.    MUJER HERMOSA.
ESTA BUENA.     MUJER HERMOSA.
EMPATE.      NOVIO.NOVIA.
GUARAPO.      ESE GUARAPO DE CAÑA ESTA SABROSO.
GUABINEO.        NO CONCRETAR. ME ESTAN GUABINEANDO.
GOCHO.     ANDINO.
GUAYOYO.    CAFÉ NEGRO SUAVE.
GUILLO.     TENER CUIDADO.  MUCHO GUILLA CON ESE TIPO.
GUISO.      NEGOCIO TURBIO. ADMINISTRACIÓN PUBLICA.
GAMELOTE.   ALABRAS O DISCURSO SIN CONTENIDO.
JEVA.        MUJER JOVEN.
JALAR MECATE.    ALABAR CON INTERÉS.
JALAR BOLA.    IDEM ANTERIOR.
JAMONEO              CARICIAS INTIMAS.
JUBILARSE.     ESCAPARSE DE CLASE, DE LA ESCUELA,LICEO.
LADILLA.     PERSONA MUY MOLESTOSA. LADILLAR.VERBO.
LEVANTE.      NOVIO-NOVIA. 
LEVANTAR.  ENAMORAR.
LIBRE.    TAXI.
LE DIO UN YEYO.    MAREO.
QUEDADO.      PERSONA PASIVA. TÍMIDO.
MARRÓN.      CAFÉ CON LECHE OSCURO.    
MACHETE.       AlGO QUE ES BUENO. EL VIAJO SALIO MACHETE. 
MANGO BAJITO.    ALGO QUE ESTA FÁCIL.
MOSCA.     TENER CUIDADO. ESTAR MOSCA.
MORIBUNDA.   CONSTITUCIÓN DE 1961.
MALANDRO.   DELINCUENTE.
MAMACITA.     MUJER HERMOSA.
MERCADO.       COMPRA DE VIVERES PARA LA CASA. HACER MERCADO.
NAVEGAO.     PERSONA QUE HA VIAJADO A TIERRA FIRME.
NEGREAR.     APARTAR. DISCRIMINAR. 
ÑANGARA.     COMUNISTA.
NIÑO DE LA CALLE.    NIÑO VAGAMUNDO. SIN HOGAR.
OJO PELAO.     ESTAR ATENTO. CUIDARSE. FRASE PRESIDENCIAL.
PAVO - PAVA.   MUCHACHA O MUCHACHO
PARACAIDISTA.     RECIEN LLEGADO A UN CARGO SIN PREPARACIÓN. 
PURETO-A.    VIEJO.
PAPITA.    ALGO FÁCIL. EL EXAMEN FUE PAPITA.
PRENDIDO.     INGERIR VARIOS TRAGOS.
PANA.   AMIGO.
PILA.   ESTAR ATENTO.
PALO DE AGUA.  MUCHA LLUVIA.
PAPEAR.   COMER.
PARGO.    AMANERADO.
PAJUO.               PERSONA VACILANTE. PASIVO.
PEPAS.    PASTILLAS  CAPSULAS MEDICINALES.
PELAR GAJO.   MORIR.
POLVO.     ACTO SEXUAL. LE ECHE UN BUEN POLVO.
PICHIRRE.   AVARO. TACAÑO.
RATON.     LO QUE QUEDA DE TOMAR MUCHO LICOR.
RAYA.      MARCA.
RASPADO.   APLAZADO EN UNA MATERIA.  ME RASPARON EN INGLES.
RAYADO.   ESTAR MARCADO. MALA FAMA SOBRE ALGO.
RASPAR LA OLLA.    CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
RECOGE LATA.   VAGAMUNDO. VAGO.
REFRESCO.    GASEOSA.
RULETEAR.    VISITAR VARIAS PARTES EN BUSCA DE AYUDA.
SALADO.   FRACASOS REPETIDOS. ESTAR SALADO.
SIFRINO-A.  JOVEN DE CLASE ALTA.
SACAR LA PIEDRA.     MOLESTAR MUCHO. JUAN ME SACA LA PIEDRA.
TURCO.    COMERCIANTE. 
TIERRUO.     PERSONA DE CLASE BAJA.
TIRAR.      ACTO SEXUAL.
UNA FRÍA.   CERVEZA.
UNA GUARA.    ALGO IMPORTANTE. SE USA EN BARQUISIMETO.
UNA NAVE.       VEHÍCULO. AUTOMÓVIL
UNA GUARA.    ALGO INCREÍBLE. BARQUISIMETO.
VALE.    AMIGO, COMPAÑERO. MUY USADO EN TODA VENEZUELA.
VERANO.     MUCHO TIEMPO SIN RELACIÓN SEXUAL. 
ZANAHORIA.    JOVEN INOCENTE, DE BUENAS COSTUMBRES.
FRASES  DE USO CORRIENTE.
TE LA COMISTE.
QUE BIEN TE QUEDO.
NADA QUE VER.
MAMAR GALLO.
BAILAR PEGAO.
ACERCARSE A LA CANDELA.
YO TE AVISO.
IR A LLORAR AL VALLE.
LO ESTÁN BAÑANDO.

Lee *Siente corazón dolido*

*Confesar heridas, pecados, dolores, desilusiones, traiciones, etc, es poner luz donde reinaba la oscuridad!
Tener el corazón dolido amargado herido o rencoroso es un veneno mortal para la vida. Las emociones no sanadas, las heridas del pasado, los abusos, las palabras hirientes y las traiciones, son el mal de muchos que han quedado encarcelados en depresión. El dolor y la angustia es un verdugo de los que no pudieron liberar su alma de las heridas. Nuestro espíritu, que es la parte que se comunica con Dios  no puede ser liberado en nosotros hasta que no sean sanadas las emociones. El Espíritu Santo nos impulsará hacia la sanidad emocional y la libertad espiritual. La biblia dice que si el corazón esta mal, el espíritu queda oprimido:
“El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate”.Proverbios 15:13 
El dolor del corazón es un obstáculo para todas las cosas, incluso para la vida espiritual, por eso Jesús indico que cuando oremos, perdonemos, es un requisito fundamental, el pecado del odio o el rencor es una muralla para la voz de Dios, quienes fueron despreciados o abusados y no alcanzaron la sanidad estará continuamente chocando con un paredón que no los dejará avanzar.
El camino de la sanidad
El camino es enfrentar, reconocer y confesar. Cuando abrimos el corazón debemos exponer todo a Dios y a las personas que nos puedan ayudar.
Confesar heridas, pecados, dolores, desilusiones, traiciones, etc, es poner luz donde reinaba la oscuridad.
 Veamos los pasos para la sanidad emocional y la libertad espiritual:
  1. Enfrentar la realidad
Creo que una de las cosas que más nos cuesta es reconocer la realidad. Cuesta mucho reconocer que hemos fallado o que nos han fallado; hay un dicho que dice: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Reconocer y enfrentar puede ser sumamente difícil, pero es el camino para la libertad, por eso, no debemos tratar de evitar lo que nos pasa.
Lo primero es ser sincero, no te escapes si algo te molesto, reconócelo, no trates de reprimirlo o dejarlo pasar. No huyas de tus errores tampoco, si has ofendido, pide perdón, se humilde, algunos se muestran muy “sabiondos” de la palabra de Dios, pero les cuesta mucho reconocer sus errores, parece ser como que tienen una inmunidad a las fallas, son “tan ungidos” que parecen siempre tener todas las respuestas, pero no pueden ver sus errores nunca. Esto es soberbia, porque una verdadera persona espiritual sabe pedir perdón y conoce muy bien sus debilidades y limitaciones. Siempre que necesitemos demostrarles cosas a los demás, es porque nos sentimos menos delante de esas personas. Aprende a sentirte seguro de tu identidad en el amor de Dios y no trates de demostrarle nada a nadie.
  1. Confesar
“El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”.Proverbios 28:13
Dios levanta personas para que puedan ayudarte y puedas confesar todo lo que te pasa interiormente. Confiesa tus culpas, confiésalas a Dios y a las personas, pero no para victimizarte sino para liberarte, para desatarte, el proceso de la confesión es en dos sentidos, el primero es en el sentido de mis faltas cometidas, y para esto hay que arrepentirse, a Dios le agrada el arrepentimiento, él siempre nos da el perdón cuando hay arrepentimiento genuino. Arrepentirte del pecado es cambiar tu forma de pensar, actuar y cambiar de actitud. Esto te mantendrá siempre humilde. Si dices haberte arrepentido, pero vuelves una y otra vez a lo mismo, tu arrepentimiento no fue verdadero. El pecado es un peso que bloquea tus emociones y oprime tu espíritu. Libérate de todo pecado con la confesión de renuncia y verdadero arrepentimiento.
“Confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz”. Santiago 5:16 (NVI)
  1. Perdonar
El otro sentido de la confesión es cuando nos hirieron u ofendieron. Primero identifica tus heridas  ¿que fue exactamente lo que te paso, como fue, que te molesto, que te dolió?, no trates de ocultarlo, por que en lo oculto trabaja el enemigo. Pon en palabras el dolor y déjalo salir. Si te hirieron con palabras recuerda que no importa lo que las personas opinen de vos, sino lo que Dios opina, es lo que importa y lo único verdadero. No perdonar es mantener un veneno mortal en tu corazón. Perdonar es desatar a esa persona de tu odio, quitarle tu sentencia de culpa, es dejar la ofensa de lado y declararla libre de culpa. De esta forma desatas a la persona de tu odio y te desatas a ti mismo de la amargura. Confiesa el perdón y renuncia al odio sobre esa persona y luego declara palabras de bendición sobre quién te hirió. Perdonar es una actividad cotidiana que debemos practicar.
Recuerda que perdonar no es un sentimiento, sino una decisión.
“(…) Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos” Lucas 4:18 RV
  1. Enfocarte y Seguir adelante
Una vez que hayas cumplidos los pasos de perdón, confesión, renuncia y arrepentimiento, debes poner fin en tus pensamientos al pasado, no te dejes confundir por ciertos pensamientos que tratarán de volverte al pasado, lo que se cerro no lo vuelvas a abrir. Esta muerto, cerrado, ya no existe. Este es el tiempo de que te enfoques en tu futuro, en tu destino y en construir tu propósito en la tierra.


Cuando tu vida este enfocada en madurar, ayudar y cumplir tus sueños, ya ni siquiera tendrás memoria de angustias pasadas, tu vida brilla cuando estás lleno de sueños y entusiasmado con todo lo que emprendas, por toda tu fe y tu enfoque en recibir lo bueno que Dios tiene preparado, es hora de que te llenes de la palabra de vida, de la palabra de Dios que llena tus vacíos, te sana, te libera y te da fuerzas para ir por más. Este es tu tiempo de avanzar y no mirar

^Mira! *El éxito a la manera de Dios*

*El éxito a la manera de Dios
Por Adrian Rogers
El éxito a la manera de Dios está determinado en la medida que buscarnos la voluntad de Dios. Steven Olford, fundador y conferencista del Instituto Stephen Olford de Predicación Bíblica, dijo: “Es nuestro deber y nuestro gozo el encontrar, seguir y terminar la voluntad de Dios para nuestras vidas.”

El primer paso en descubrir el éxito es el manifestar una TOTAL DEPENDENCIA en el Señor. Proverbios 3:5-6 dice: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.”
 ¿Por qué se nos hace difícil confiar en el Señor? Una razón es porque no le conocemos lo suficientemente bien como para confiar en Él. El conocer a Dios es amar a Dios, y amar a Dios es confiar en Él. Confiar en Él es obedecerle, y obedecerle es ser bendecido.
Otro problema que tenemos es que no nos desprendemos de la situación en la cual necesitamos confiar en Dios. Queremos hacerlo nosotros mismos. Sin embargo, para poder tener éxito, debemos entregárselo todo a Él. Si Él es digno de tener una partecita, Él es digno de tenerlo todo.
Déjeme decir algo más en este punto. NO tenga temor de la voluntad de Dios. Se dirá: “¿Qué si me envía a una villa remota en el extranjero como misionero?” Si es que Él le envía allá, entonces ése es exactamente el lugar en que a usted le gustaría estar. “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad” (Filipenses 2:13).
Cuando usted depende completamente del Señor, entonces Él le proveerá LA DIRECCIÓN FIEL. Proverbios 3:5-6 dice: “Él enderezará tus veredas.” O eso es verdad o es una mentira.
¿Cómo Él dirigirá su camino? Primero, lo hará por medio de su Palabra (ver Salmo 119:105). La Palabra de Dios le mostrará la volunta de Dios. Segundo, Dios le dirigirá por medio de la oración (ver Filipenses 4:6-7). No toda pregunta es contestada en la Biblia. La oración es una avenida de dos vías. Deje que Dios le hable. Tercero, Dios le dirigirá por medio de su providencia. Dios cierra y abre puertas (ver Apocalipsis 3:8).
Un pensamiento más en cuanto al éxito. Cuando usted depende completamente del Señor, y Él le da dirección, habrá una PODEROSA DINÁMICA en su vida. Revise la última frase de Proverbios 3:6: “Él enderezará tus veredas.” Esto literalmente significa que Dios abrirá paso, construirá un camino, delante de usted. No sólo que Dios le muestra el camino, sino que Él despejará el camino.
Henry Moorehouse, un gran evangelista del pasado, tenía una hijita que era lisiada. En la casa, ella dejaba sus muletas a un lado, y se arrastraba por el suelo. Un día, después de regresar de un largo viaje. Moorehouse entró a su casa y encontró a su pequeña hijita sentada junto a la puerta.



Ella notó que él traía un gran paquete de regalo, y le dijo: “Papi, déjame llevárselo a mami.” Él trató de convencerla que ella no podría llevar ese paquete hasta donde estaba su madre, pero ella insistió e insistió. Finalmente él le dijo: “Está bien. Llévaselo.” Ella puso el paquete en sus brazos, y le dijo: “Ahora, papi, ¡levántame y llévame donde mamá!”
¿Ha hecho Dios eso con usted? Él me ha llevado muchas veces cuando me ha dado un mensaje. Me ha levantado y me ha llevado. Cuando usted depende completamente del Señor, Él lo dirigirá.

Cuidado *No abandones la pelea*

No abandones la pelea *
Una persona poderosa es la que decide dar pelea y se enfrenta a todos los gigantes. 
Mensaje perteneciente a Sahir Akel, pastor de la iglesia centro de producción cristiana en la ciudad de Chascumús, Argentinaque
La biblia establece un principio para que nosotros podamos estar fuerte  frente a los acontecimientos, dice Romanos 8:37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó”
Por eso, no debemos abandonar la pelea. Porque la biblia es clara:
1. Antes: Esto quiere decir que, si va a comenzar a creer y vas a comenzar a pelear por tus sueños, “Antes” quiere decir, tenes que tener en claro cuál es tu posición…
2. En todas estas cosas: ¿Qué Cosas? Las cosas que estás viviendo.
Dios te dice: “Quiero que sepas que antes de todo, yo te entregue la victoria que estas anhelando” La entrega es espiritual, en otras palabras, yo lo conquisto en mi espíritu y luego lo hago natural.

He observado algo: Nosotros no tenemos mejores cosas, porque que en realidad no tenemos ganas. Suena feo pero es real. Si hacemos una análisis interno, nos daremos cuenta que es más fácil echarle la culpa a otros, en vez de levantarnos y seguir peleando.
El día que te decidas, ese día comenzaras a alcanzar lo que deseas. Aunque esto implique perder algunas cosas a las que te acostumbraste.
Por lo general las personas abandonan la pelea  a mitad de camino, porque no esperaban que les sucedan las cosas que les sucedieron. Por ejemplo: Tomar una decisión, creyendo que era lo mejor y darse cuenta que ahora están perdiendo más de lo pensado.
Comenzar algo para el Señor y al cabo de un tiempo desanimarse porque no funciono.
Esto no puede suceder, debemos seguir peleando. Debemos seguir dando batalla, porque antes de todas las cosas que vivimos, somos más que vencedores.
Tres características para dar pelea
2 Timoteo 1:7 dice, “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio…”
Timoteo estaba viviendo una situación difícil. Cuestionaban todo lo que el predicaba, incluso cuestionaban a su formador, Pablo. Timoteo fue atacado para que dejara de pelear, para que abandonara a mitad de camino y se apartara del propósito. Por eso Pablo le habla y le dice: (vs.6) te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos…” Y luego le dice: (vs.8) “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí…”
Todo está diseñado para que bajes los brazos. Pero vos fuiste diseñado en la eternidad para seguir dando pelea.
1. Poder: Esto es, que hemos recibido fortaleza en medio de la adversidad. Una persona poderosa es aquella que decide dar pelea y se enfrenta a todos los gigantes.
2. Amor: Esto es, la capacidad para dejar a un lado las heridas generadas por otros y seguir en busca del cumplimiento de mi llamado. Si a pesar de todo lo que te han hecho, seguís, es porque hay una manifestación de amor en tu vida. Se necesita amor para hacer las cosas.
3. Dominio Propio: Estos es, lograr cada día, sujetar todo lo nos tira hacia atrás en nosotros mismos. Pensamientos, pecados, emociones, actitudes, etcétera…
Cuanto más trabajes en dominarte, más satisfacciones vivirás en la tierra. Mas frutos darás, más Gloria alcanzaras…
Isaías 40:27-31 dice, “¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio? ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”
Cuando uno quiere bajar los brazos, comienza pensando, luego hablando y por ultimo haciendo las cosas mal.
La Palabra dice que Dios te “da esfuerzo”, no fuerzas. Cuando estás cansado, Dios te dice: “Levántate y esfuérzate”. Sólo el esfuerzo trae más fuerzas. Cuando Josué iba a entrar en la tierra prometida Dios le dijo: “esfuérzate y sé valiente”.
La Palabra nos dice que los jóvenes se fatigan y se cansan, flaquean y caen, pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas. 
La incertidumbre se lleva las fuerzas, cuando la incertidumbre entra, se comienza a bajar los brazos. Se comienza a abandonar la pelea. Por eso el esperar en Dios te renovara, te dara unas fuerzas que no tuviste jamás.
Levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”
Dice la Palabra, levantarán, correrán, caminaran… Dios muestra claramente que va a llevarte a la acción. Al movimiento, a que sigas dando pelea, tras pelea, hasta que alcances la victoria total sobre todo lo que se ha levantado a tu alrededor…
No abandones la pelea… estas a la puerta de tu milagro…

Escoje lo mas valioso *Acude a Jesús para recibir ayuda y ser guiado*


Acude a Jesús para recibir ayuda y ser guiado
No tendrá que acudir a su jefe, al gobierno ni a nadie más. Jesús es su Pastor y Él lo guiará, y proveerá todo lo que usted necesite.
Jesús dijo en Juan 10:9-10: «Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo [vivirá]; y entrará, y saldrá [libremente], y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia [en plenitud, hasta que rebose]».

La mayoría de los creyentes en la actualidad pueden citar estos versículos de memoria, pero pocos los creen plenamente. No se dan cuenta de que si como cristianos no estamos disfrutando de la vida abundante es porque esta se nos está escapando por algún lado. No estamos haciendo una realidad por la fe lo que Jesús vino a darnos. Tenemos un buen Pastor Alguien podría objetar: «pero hermano Copeland, usted no entiende mi situación.
Tengo serios problemas.
Vengo de una familia pobre. No tengo las oportunidades que la mayoría de personas sí tienen. Mi situación es mala».
Es posible que eso sea cierto, pero de acuerdo con Jesús esas cosas no son importantes. Él dijo que cualquiera que lo reciba como la puerta de salvación se convierte en una persona libre. Puede entrar, y salir, y encontrar pasto abundante (o provisión) para su espíritu, alma y cuerpo; puede tener vida abundante.
Note que Jesús no dijo que solo algunas personas: como los predicadores, o los que tienen mucha educación, o la gente de cierto color o de cierta posición social, serían las que tendrían vida abundante. Él dijo que  cualquiera que entre por la Puerta podrá tener y disfrutar de una vida rebosante y abundante. Si usted es uno de esos  cualquiera, entonces reúne los requisitos.
Puede entrar y salir según lo guíe el Señor. No está limitado por sus circunstancias naturales, ni excluido de las bendiciones de Dios. Es una persona libre y dondequiera que vaya encontrará provisiones. Ya no va a depender de que alguien se las dé. No tendrá que acudir a su jefe, al gobierno ni a nadie más. Jesús es su Pastor y Él lo guiará, y proveerá todo lo que usted necesite.
Lo que usted tenga dependerá únicamente de lo que esté dispuesto a recibir de Él.
Por extraño que parezca, muchos creyentes bien intencionados parecen más dispuestos a  recibir lo que el diablo quiere darles que lo que les ofrece Jesús. Adoptan constantemente dones diabólicos como enfermedades, opresiones y carencias, porque con la religión se les ha lavado el cerebro para hacerles creer que Dios les manda esas cosas para enseñarles algo.
Pero es todo lo contrario. El diablo, no Jesús, es quien les despoja de la salud y de los bienes materiales. Es el diablo quien procura matarlos y destruirlos. Jesús dijo: «Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas».
¿Acaso que un buen pastor toma un corderito y le quiebra las patas solo para alardear de su habilidad para repararlas? ¿Lo dejaría sin comida y sin agua? De seguro que no. Cuando usted está bajo la protección del buen Pastor, puede decir lo que dijo David en el Salmo 23: «Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre» (versículos 1-3).
Ahuyente las sombras
Alguien podría argüir: «sí, pero resulta que ese Salmo no para ahí; dice que algunas veces tendremos que atravesar el valle de sombra de muerte».
Es cierto que dice eso. Pero usted también puede disfrutar de la vida en ese valle si está con su pastor. Esto es algo que he aprendido en los últimos 40 años: que no importa adónde vaya, si Jesús está conmigo, las cosas irán bien.
Él va a convertir ese valle de sombra de muerte en un salón de banquete para mí. Me guiará a pastos verdes. Me hará reposar al lado de aguas tranquilas. Velará para que yo tenga todo lo que necesite y para que disfrute de vida abundante aun en ese
lugar aparentemente sombrío.
Por tanto, si Jesús dice que tenemos que pasar por el valle de sombra de muerte, no me preocupo, sino que digo: «pues bien, si hay que pasar, gloria a Dios, vamos. No
temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo».
«Pero hermano Copeland, ¿y qué de la sombra de muerte?; ¿no le asusta?»
¿Por qué habría de asustarme? Mi Señor y Salvador es la persona más grande en el valle y Él está conmigo. Es más, una sombra no causa daño a nadie. Lo único que puede hacer una sombra es asustar. La sombra de un perro puede parecer tan grande como para arrancarle a usted la cabeza.
Pero cuando enciende la luz, se da cuenta de que el perro que está proyectando esa sombra tiene la mitad del tamaño que aparentaba y de que ni siquiera tiene dientes.
Recuerde eso la próxima vez que esté en un valle y el diablo trate de proyectar una sombra sobre usted. En vez de dejarse asustar por esa sombra, encienda la luz y deshágase de esa tontería. Usted cuenta con todo lo necesario para hacerlo porque la Biblia dice que usted es hijo de luz (Efesios 5:8), y que puede andar en luz como Jesús está en luz (1 Juan 1:7). Puede desechar las obras de las tinieblas y vestir las armas de la luz (Romanos 13:12).
Como creyente del Nuevo Testamento, usted no tiene por qué tolerar la sombra de muerte como hicieron los santos del Antiguo Testamento. Usted fue liberado de la potestad de las tinieblas y trasladado al reino del Hijo de luz (Colosenses 1:12-13). No permita pues que el diablo oscurezca ni uno solo de sus días. Cuando lo intente, confúndalo con el brillo de la luz que hay en usted.
¿Por qué tropezar en la oscuridad?
Piense y entenderá por qué. ¿Ha pasado alguna vez de un cuarto oscuro al resplandor del sol? Quedó ciego por unos instantes, ¿no es así? Lo mismo le sucedió a Saulo en su camino a Damasco. Había vivido en tinieblas, persiguiendo a los cristianos, y cuando Jesús hizo brillar sobre él la luz de la gloria divina, quedó ciego durante tres días. Alguien tuvo que orar para que Saulo fuera lleno del Espíritu Santo y pudiera recuperar su vista.
Según Juan 1:5, la luz produce siempre ese efecto sobre la oscuridad. Por eso, cuando la luz de Jesús resplandece en la oscuridad,  las tinieblas no prevalecen contra ella. En  este versículo, la palabra  prevalecieron también puede traducirse  encontraron. Podría decirse entonces que cuando la luz brilla en la oscuridad, esta no puede encontrarla.
¿Le gustaría vivir tan plenamente en la luz que al diablo le resultara imposible encontrarlo? La Biblia dice que eso es posible. Nos dice que podemos vivir de tal manera que el maligno no nos toca (1 Juan 5:18). En 1 Juan 2:10 se nos revela el secreto que nos permite llevar ese estilo de vida. Dice: «El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo». En otras palabras, la clave para vivir en la luz es guardar el mandamiento del amor que está en el Nuevo Testamento.
En una ocasión el Señor me habló y me dijo: ¿no sería insensato entrar por la puerta, apagar la luz y empezar a tropezar con todo en la habitación? Y sin embargo, es así como la mayoría de mis hijos tratan de vivir. Apagan la luz cuando dejan de guardar el mandamiento del amor. Se dejan llevar por el rencor, la contienda, la envidia y toda clase de actitudes y comportamientos que son fruto de la falta de amor. Y luego, cuando no encuentran el camino en la vida, empiezan a clamar diciéndome: «Dios, guíame, dirígeme, ayúdame». Pero lo único que tienen que hacer es encender de nuevo la luz. Solo tienen que arrepentirse y empezar a caminar en el amor. Cuanto más pensaba en esto, más comprendía lo cierto que es. Jesús lo demostró cuando estuvo en el mundo. Sin importar cuánto empeño puso el diablo para arrinconarlo, Él venció todas las dificultades porque anduvo siempre en la luz del amor.
Como el cielo en la Tierra Jesús quiere que como discípulos suyos obremos de  la misma manera. Es lo que tenía en mente cuando dijo: «… a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha,  vuélvele también la otra» (Mateo 5:39). No se refería a  que nos dejemos maltratar por los demás, sino a que nos vistamos de la armadura de la luz, que andemos bajo la cubierta protectora del amor, de manera que el maligno no pueda tocarnos.
La única ocasión en que vemos a la iglesia caminando unida en esa clase de amor fue durante su primer gran avivamiento espiritual en Jerusalén el día siguiente a Pentecostés. El libro de Hechos nos dice que los creyentes en ese entonces eran «de un corazón y de un alma» (Hechos 4:32). Se amaban tanto unos a otros que «vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno» (Hechos 2:45).
Como resultado, el poder de Dios se manifestó con tal fuerza entre ellos que los enfermos que eran alcanzados por la sombra de Pedro recibían sanidad. Algunos creen que la propia sombra era la que sanaba, pero no había ningún poder de sanidad en la sombra de Pedro. Lo que sanaba era el poder de la luz de Dios que emanaba de él.
Usted nació de nuevo como hijo de la luz, de manera que la luz está en usted en su forma más poderosa. Con todo, esa luz no puede brillar mientras usted continúe  nublándola con contiendas, falta de fe y falta de perdón. Si usted quiere andar en el poder pleno de esa luz, tendrá que arrepentirse de todo eso. No se trata únicamente de sentir pena por eso. El arrepentimiento no consiste únicamente en sentirse apenado, sino más bien en ponerse de acuerdo con Dios en relación con su pecado, reconociendo ante Él que actuó mal, y creyendo que Dios le perdona y le limpia de esas faltas.
Una vez que ha hecho eso, comprométase firmemente a guardar el mandamiento del amor que Dios nos ordena, de tal manera que usted prefiera morir antes que infringirlo. Si alguien lo maltrata, tenga la misma actitud que demostraron Jesús y Esteban cuando miraron a sus verdugos y dijeron: «Padre, perdónalos…».
Esa clase de amor literalmente lo arma a usted con luz, lo protege de tal forma que la maldad que la gente dice y hace ya no le molestan. Usted deja de preocuparse por la forma como lo tratan y pone más atención a la manera como usted trata a los demás.
Nunca olvidaré el día en que el Señor me enseñó a ver desde esta perspectiva. Había estado quejándome porque sentía que Gloria no me prestaba la atención que yo creía merecer de su parte, y me dije  «de todas maneras yo no le importo». En el momento en que dije eso, el Espíritu de Dios me llamó fuertemente la atención: no es de tu incumbencia si ella se preocupa o no por ti. En cambio, sí debe importarte cuidar de ella. Debe bastarte con saber que yo cuido de ti. Así que preocúpate por cuidar de ella; y que Gloria se preocupe o no por ti es un asunto entre ella y Yo.
El tono de voz del Señor era tan fuerte que me dejó temblando. Yo no quería que Él tuviera que hablarme otra vez de esa manera, así que me comprometí ahí mismo a hacer lo que me ordenaba. Como resultado, Gloria y yo hemos andado en la luz en lo que respecta a nuestro matrimonio, y el diablo no ha tenido oportunidad de tocarlo. Nuestra casa es algo así como tener el cielo en la Tierra.
Es así como nuestro buen Pastor quiere que vivamos todo el tiempo. Él quiere que disfrutemos de delicados pastos y que descansemos junto a aguas de reposo dondequiera que vayamos y en todo lo que hagamos. Quiere que vivamos en libertad, yendo y viniendo hacia donde Él nos guíe. Quiere que disfrutemos de vida abundante  y rebosante. Ya sea que caminemos por el valle o que estemos sentados en la cima de la montaña, Él quiere que vivamos en la luz.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...