*Reflexiones del corazon*

martes, 2 de agosto de 2011

Poesía ¡No moriré sino "viviré" y contare las grandezas del Señor! *Autor Ligia Gonzalez

 Poesía  reflexión

 `No moriré, ¡sino viviré!"
  Y contare las grandezas del Señor.
¡Un día de rutina me encontraba!
De pronto me sentí mal y al medico fui a parar.
¿El contesto mi pregunta?
en mi insistencia pidiéndole la verdad.
.
Un tiempo te queda de vida pronto partirás,
ordena tu casa fue la respuesta fatal.
.
¡Me di cuenta que dormía! 
desperté a la realidad,
que el hombre vive en un sueño,
 sin pensar que algún día morirá.
.
Comencé a pensar en 'Dios,
lo acariciaba en mi corazón
haciéndome miles de preguntas?
 que encontrare en la jornada final.
.
Me acorde del mensaje que oí
que el viento trajo a mi oído,
un susurro de esperanza lleno todo mi ser.
Aquel hombre en el pasado hablaba de un tal Jesús,
un caminante que traía al mundo
 Esperanza de vida eterna.
.
"Si"
 El decía ¡Yo soy la resurrección y la vida!
el cree en 'Mi' aunque este muerto vivirá.
.
Su palabra conmovió mi ser entro en mis entrañas
envolviendo mi corazón del manto de la Fe.
.  
¡Jesús es el Señor de mi vida! 
.
Levanto mis manos 
a pesar de esta prueba en mi cuerpo,
hay una montaña de entusiasmo 
poder de Dios que resiste al mal.
.
La enfermedad no detuvo el clamor en mi corazón,
mis ojos puestos en Jesús,
y mis pies en la vereda de la vida.
.
Seguí por el sendero angosto en la luz de su palabra,
paso a paso en gozo me sostenía,
 de tener el Salvador al lado mio que me hablaba,
hasta al final hija mía no temas amada;
¡Yo soy tu guía!
.
Yo he vencido la muerte
 nunca se enseñoreara de ti,
el que cree en mi vivirá eternamente,
verdad te digo pues yo soy la Verdad.
.
No permitas que la duda te alcance,
 destruye-la con el poder de la Fe,
mira a 'Jesús' y el sostendrá tu vigor.
.
¡Invoque su nombre! 
Empece a clamar Jesús, Jesús
.
Su Espíritu tomo mi garganta,
palabras brotaban de mi boca,
 mi socorro viene de Jehova,
mostrándome su poder que salva.
.
¡Tu 'Señor' eres mi fuerza!
Eres tu mi protector mi lugar de refugio,
¡Mi libertador Mi Dios!
la roca donde puedo ocultarme,
mi escudo; el poder que me salva mi alto escondite.
.
¡Tu mi Rey eres digno de alabanza!
cuando te llamo me salvas del enemigo.
.
La muerte me enredo en sus lazos,
sentí miedo antes el rio destructor,
la muerte me envolvió en sus cuerdas,
me encontré en trampas mortales.
.
Pedí ayuda a mi Dios y el me escucho desde su templo,
mis gritos llegaron a sus oídos.
.
Dios me tendió la mano desde lo Alto,
y con su diestra me saco del mar inmenso,
me salvo de enemigos poderosos
 que me odiaban y eran mas fuerte que yo.
.
Me atacaron cuando estaba en desgracia,
pero el Señor me dio su apoyo,
me saco a la libertad me salvo porque me amaba.
.
¡Tu mi Dios me das luz!
¡Tu Señor mio alumbras mi oscuridad!
.
Con tu ayuda atacare al enemigo la muerte,
y sobre el muro de la enfermedad pasare.
.
¡Puse mi esperanza en el Señor Jesús!
y el se inclino para escuchar mis gritos,
me salvo de la fosa mortal,
me libro de hundirme el el pantano,
aseguro mis pies sobre una roca
  y dio firmeza a mis pisadas.
.
Hizo brotar de mis labios un nuevo canto,
una canción de alabanza a nuestro Dios.
.
Muchos al ver esto se sintieron conmovidos,
Pusieron su esperanza en el Señor.
.
¡El camino de Dios es perfecto!
Las promesas del Señor dignas de confianza.
.
Feliz el hombre que cree el  Señor Jesús 
y se entrega a el.
.
Muchas son las maravillas que tu has hecho.
y las consideraciones que me tienes que soy polvo.
.
¡Nada es comparable a ti! 
quisiera anunciarlo hablar de ellos,
pero son mas de lo que puedo contar.
.
¿Porque voy a desanimarme?
¿Porque voy a estar preocupada?
.
Mi esperanza he puesto en Dios mi 'sanador'
 a quien alabare todavía,
El es mi Dios mi SANADOR.
.
"Jehova es nuestro refugio y nuestra fuerza.
'Nuestra ayuda en momentos de angustia.
.
Por eso no tenemos miedo
 aunque se deshaga la tierra,
aunque se hundan los montes en el fondo del mar,
aunque ruga el mar y se agiten las olas,
y tiemblen los montes con su furia;
solo en Dios encuentro 'paz' mi Salvación viene de el.
.
¡Saname  oh Jehova y seré sana! 
  ¡Saname oh Jehova y seré sana!
.
¡No moriré sino viviré!
'y contare las grandezas del Señor'
Autor Ligia González

  APRENDERÁS DE LA EXPERIENCIA SI

Evita antes que te enfermes! "FUMANDO ESPERO... EL CÁNCER DE PULMÓN"


"FUMANDO ESPERO... EL CÁNCER DE PULMÓN"

Los expertos en la materia indican que cuando una persona enciende un cigarro inhala hasta cuatro mil sustancias tóxicas presentes en él. 
Lo más alarmante, sin embargo, es que el hábito del tabaquismo se adquiere desde edades muy tempranas.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en la República Mexicana existen más de 14 millones de fumadores, de los cuales casi 50 % son mujeres. La misma entidad gubernamental reporta que 114 vidas se pierden diariamente a consecuencia de trastornos provocados por fumar.
Los especialistas aseguran que el tabaquismo acarrea, a largo plazo, padecimientos como bronquitis crónica, enfisema pulmonar, problemas gastrointestinales y en las vías respiratorias, además de trastornos del corazón y cerebro. Y no todo para ahí, pues también se asocia a un abanico de tipos de cáncer: laringe, boca, esófago, vejiga, páncreas, mama y, principalmente, el de pulmón.
Cada vez es gente más joven la que se inicia en el hábito de fumar, que no tiene conciencia de las dependencias física y psicológica de la nicotina, ni del riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. La Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora de la Clínica Contra el Tabaquismo de la Secretaría de Salud, indicó en entrevista exclusiva para Salud y Medicinas que la desinformación por parte de los adolescentes es ampliamente aprovechada por las empresas tabacaleras.
La especialista indica que el humo del tabaco tiene dos fases, una gaseosa y otra particulada, en las cuales se reconoce la presencia de, al menos, 45 compuestos, desde el monóxido de carbono e hidrocarburos hasta elementos radiactivos como el polonio, que tiene efectos cancerígenos. El resultado en el organismo es la afectación de traquea, bronquios y bronquíolos (componentes del sistema respiratorio), que se paralizan al exponerse al humo del tabaco y dejan de cumplir su función de limpieza, permitiendo así el libre paso de agentes cancerígenos a la circulación sanguínea.
Fumadores Pasivos
El cáncer de pulmón afecta también a muchas personas que no fuman, pero que involuntariamente inhalan humo de tabaco por convivir con quienes sí lo hacen. Tal es el caso de la pareja de los grandes fumadores o de sus hijos, siendo mayor el riesgo en los menores de 12 años, pues es hasta esa edad que los pulmones adquieren considerable madurez.
Por otra parte, estudios científicos indican que hay otro tipo de humo de tabaco con mayor número de partículas cancerígenas que el humo filtrado del cigarro. Se trata del llamado distal, aquel que desprende la colilla cuando el cigarrillo se deja en un cenicero, y debe su daño a que la temperatura de la combustión baja y propicia humo más sucio.
El incremento de número de casos de cáncer de pulmón en México se aprecia en recientes estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución que brinda atención médica a casi la mitad de la población del país. Durante 1999 se atendieron más de seis mil 700 casos de todos los tipos de cáncer, siendo el de pulmón el que ocupa porcentaje más alto en relación a los otros.

Informate a tiempo! *EL CÁNCER ES CURABLE*

¡INFÓRMATE! *EL CÁNCER ES CURABLE*
Raúl Serrano
En México, como en todo el mundo, el cáncer es una de las afecciones de salud que más víctimas cobra. El panorama es más alentador que en años pasados, pues ahora es más fácil detectarlo en etapas tempranas, cuando se puede atacar con mejores resultados.
Las células que se encuentran a lo largo de nuestro cuerpo regulan su desarrollo a través de un mecanismo que puede llegar a fallar, hecho que de presentarse provoca que algunas células crezcan sin control alterando su estructura genética. Estas serán las más propensas a desarrollar cáncer, pudiendo acelerar el proceso por la incidencia de factores como contaminantes químicos, virus y luz solar, entre otros.
A medida que las células cancerosas crecen y se multiplican, forman una masa de tejido que puede invadir órganos adyacentes (proceso llamado metástasis) y propagarse así por el cuerpo. A su vez, las células normales dejan de multiplicarse cuando se saben cercanas a las anormales, dejando la puerta abierta a las malignas en la invasión de "territorio".
Factores
El que algunas células empiecen a crecer sin orden es todavía motivo de estudio por parte de la ciencia, al igual que el hecho de presentarse en cualquier persona sin importar edad o sexo. Lo que sí se conocen son algunos factores detonantes comunes para todos los tipos de cáncer:
  • Herencia. No es raro que si alguno de los padres ha sufrido cáncer, cualquiera de los hijos también lo desarrolle.
  • Estilo de vida. Los excesos en alcohol, tabaco y grasas como parte de la alimentación aumentan el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
  • Medio ambiente. La constante exposición a los contaminantes en las grandes ciudades elevan los posibilidades de su desarrollo. Entre las sustancias más peligrosas están arsénico, asbesto, níquel, cromatos, benceno, aminas aromáticas y cloruro de vinilo.
  • Edad. La mayoría de los cánceres son más comunes en gente mayor, debido a que de manera natural tejidos y estructuras óseas son más vulnerables al paso del tiempo -en México, 19.6% del total de las personas mayores de 75 años padecen algún tipo de cáncer-.
  • Radiaciones ionizantes. La energía atómica brinda grandes beneficios, pero cuando se pierde su control y se entra en contacto con este tipo de emisiones puede sufrirse considerable daño en todas las células del organismo.
Distintos tipos
Entre otros factores que dan origen a ciertos tipos de cáncer se conocen algunos virus. Por ejemplo, los causantes de las hepatitis B y C pueden desencadenar cáncer de hígado, mientras el papiloma puede ser originado por más de 100 virus, pero 8 de ellos atacan a los genitales provocando verrugas, posible motivo de cáncer cervical en mujeres; por su parte, el citomegalovirus causa el sarcoma de Kaposi, principio de una de las variantes de cáncer de piel. No obstante, es indispensable la acción de alguno de los factores mencionados para que estos virus ocasionen el terrible mal.

Durante el año 2000 el cáncer de mama llevó a la muerte a más de 370 mil mujeres en todo el mundo; en México es el segundo en número de víctimas, antecedido por el cervicouterino y el primero en muertes en féminas de entre 45 y 55 años de edad. Su origen se asocia constantemente con el consumo de grasa, ingestión por tiempo prolongado de anticonceptivos y embarazarse por primera vez después de los 30 años de edad o no hacerlo nunca, entre otros factores.
El tabaco, al consumirse en la acción de fumar, produce más de 4 mil sustancias tóxicas que se aspiran y dirigen directamente a los pulmones, causando daños a los órganos que se encuentran en su recorrido: labios, boca, lengua, garganta, laringe, bronquios y más; todos ellos susceptibles de padecer cáncer. El año 2000 registró más de un millón 100 mil muertes en el mundo simplemente por cáncer de pulmón.
Los rayos emitidos por el Sol penetran la epidermis (parte superficial de la piel) e interactúan con los compuestos que absorben la luz visible y la radiación ultravioleta (llamados cromóforos), ocasionando a corto plazo quemaduras, aspereza, pecas, poros abiertos y arrugas, y a largo plazo pueden desarrollar cáncer.
Esperanza
El cáncer, en cualquiera de sus variantes, ocupa cada vez más espacios en los medios de información, lo que ha hecho que más gente tenga conciencia de ello y que haya mayor número de casos de atención en etapas tempranas. Estudios recientes indican que año tras año se presentan casi 900 mil nuevos pacientes en el mundo por esta razón.

El Dr. Serafín Delgado Gallardo, jefe de Radioterapia del Centro Médico Nacional Siglo XXI, indica en entrevista exclusiva para saludymedicinas.com.mx que en el IMSS, durante el año 2000, se atendieron más de 7 mil consultas de primera vez para pacientes con cáncer, cifra sin precedentes y de la que se desprenden reflexiones importantes. "Variantes como los de próstata y testículo se presentan cada vez en mayor número entre la población joven (entre 20 y 30 años de edad), ya que acuden a recibir atención y es más fácil emprender acciones que puedan controlarlo o erradicarlo. Anteriormente, el mal era detectado cuando había muy poco qué hacer para remediarlo".
La mujer igualmente ha hecho conciencia de ello con acciones que se reflejan en la atención a más casos de cáncer de mama, debido principalmente a que la detección puede efectuarse mediante sencilla autoexploración. "Ahora ellas saben cómo localizar pequeños tumores al utilizar el tacto, debido a que es información que aparece en todos lo medios de comunicación. Entonces acude al médico a la menor sospecha, y puede recibir la atención precisa", refiere el oncólogo.
Por otra parte, hay variantes de cáncer, como el de pulmón, que está igualando cifras entre hombres y mujeres en forma alarmante. "Hasta hace unos años por cada dos varones con este tipo de daño en el pulmón se encontraba sólo una mujer señala el entrevistado, ahora los números se han igualado, debido a que el factor de riesgo número uno, el tabaquismo, ha aumentado en años recientes en el sexo femenino."
A su vez, el jefe del área de Oncología de la misma institución, Dr. Víctor Lira Puerto, explica cuáles son las acciones que se emprenden para tratar este mal. "En el ser humano se han detectado casi 100 tipos distintos de cáncer, y para cada uno se emplea una estrategia diferente. Lo primero que se hace es identificar a través del microscopio qué tipo es, a continuación se ubica para saber si se encuentra en un sólo sitio o si se ha diseminado, para determinar el plan a seguir".
Cuando se ha formado un tumor que todavía no se extiende a otras partes del cuerpo, lo indicado es la cirugía para extirparlo, o bien, la aplicación de radiación para matar las células dañinas y de esta forma disolverlo; esta práctica es muy común en el caso del cáncer cervicouterino. La otra opción es la quimioterapia o prescripción de fármacos que eliminen las células malignas, indicada principalmente cuando el mal se ha propagado hacia el resto del cuerpo. No es raro que algunos casos requieran ser tratados con dos o las tres alternativas.
Como se indicó líneas arriba, la ciencia enfrenta feroz lucha contra el cáncer, de la cual se vislumbran tratamientos esperanzadores. Uno de ellos es la llamada terapia génica, cuyo planteamiento se hizo en los años 70 del siglo pasado y que se encuentra aún en fase de ensayo preclínico. En esta, a grandes rasgos, se tiene la intención de insertar en un organismo afectado un gen normal que corrija al que causa daño, en este caso cáncer.
Pese a que cada día hay más avances para vencerlo, todavía pasarán algunos años en que la palabra cáncer nos pondrá a temblar. Aun así corresponde a nosotros mismos no jugar con fuego y tener permanentemente en cuenta los factores que lo pueden disparar.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...