El petróleo se encuentra ubicado en capas subterráneas de la tierra o en cuencas submarinas a miles de metros de profundidad.
Se trata de un hidrocarburo fósil, proveniente de la sedimentación de material orgánico que quedó depositado y que durante miles de años fue cubierto por diversas capas de material sedimentario e incluso formaciones rocosas.
El peso de estas capas sobre
el material orgánico a lo largo del tiempo es el responsable de la
formación de petróleo, debido al calor y la presión ejercida sobre el
material.
¿ Y QUÉ SON LOS FÓSILES?
Los fósiles son los restos o las huellas de los seres, que vivieron en la Tierra hace más de 10 mil años (pueden ser plantas, animales, hongos, bacterias) y que se encuentran guardados en la corteza terrestre.
Fósil de Trilobite Artrópodo extinto. |
Fósil de Amonites Molusco cefalópodo extinto. |
Impresión de hojas fósiles de la planta Ginkgo biloba. |
Microfósil de grano de polen de 250 millones de años. (Imagen vista en micrioscopio) . |
Tronco petrificado de más de 260 millones de años. | |
Tigre dientes de sable (Smilodon californicus). | |
Placas de la coraza de gliptodonte. Estas placas son los fósiles más comunes encontrados en nuestras tierras |