*Reflexiones del corazon*

lunes, 10 de octubre de 2011

Es bueno saber! CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE HA PERDIDO UN SER QUERIDO


CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE HA PERDIDO
UN SER QUERIDO
Alain Giacchi
Si quieres acompañar a un familiar o amigo que ha perdido un ser querido, y no sabes cómo hacerlo, te proponemos una serie de indicaciones sobre  la mejor manera de ayudarle.
Evitar las frases hechas
La incomodidad nos mueve a recurrir a expresiones que no ayudan para nada: “Tienes que olvidar”, "Mejor así, dejó de sufrir”, "El tiempo todo lo cura", “Manténte fuerte por los niños”, "es la voluntad de Dios", "Es ley de vida"…
Lo que más necesitan al principio es hablar y llorar. No decirle que tiene que sobreponerse, ya lo hará a su tiempo.
Si no sabes que decir, no digas nada. Escucha, estate presente, sin pensar que tienes que dar consejos constantemente o estar levantando el ánimo.
Si no sabes que hacer, colaborar en algunas tareas cotidianas (hacer la compra, ir a buscar a los niños...) o encargarte del papeleo, puede ser una buena manera de ayudarlo/a.
Tener en cuenta las actitudes que no ayudan
  • No le digas que le comprendes si no has pasado por una situación similar.
  • No intentes buscar una justificación a lo que ha ocurrido.
  • No te empeñes en animarle/a o tranquilizarle/a. Posiblemente lo que necesita sólo es que le escuches.
  • No le quites importancia a lo que ha sucedido hablándole de lo que todavía le queda.
  • No intentes hacerle ver las ventajas de una nueva etapa en su vida. No es el momento.
Dejar que se desahogue
Sentir y expresar el dolor, la tristeza, la rabia, el miedo…por la muerte de un ser querido, suele ayudar a elaborar el duelo.
Estás equivocado/a si piensas verle o dejarle llorar y emocionarse, no sirve más que para añadir más dolor al dolor.
Estas equivocado/a si crees que ayudar a alguien
que sufre es distraerle de su dolor. Mediante la vivencia y expresión de los sentimientos, la persona en duelo se siente aliviada y liberada.
A veces, podemos cortar las emociones del otro para protegernos de las nuestras.
No temas nombrar y hablar de la persona fallecida por miedo a que se emocione. Si llora, no tienes que decir o hacer nada especial, lo que más necesita en esos momentos es tu presencia, tu cercanía, tu compañía y tu afecto.
No temas tu mismo llorar o emocionarte. No hay nada malo en mostrar tu pena, en mostrar que a ti también te afecta lo que ha pasado, en mostrar que te duele ver a tu amigo/a o familiar en esa situación.

Permitir que hable del ser querido que ha muerto
Permitir que hable todo el tiempo y todas las veces que lo necesite.
Una pareja de padres expresaba su pesar con estas palabras: “Los parientes y los amigos rehuyen hablar o pronunciar el nombre de nuestra hija, desviando la conversación hacia cualquier otro tema. Tal vez tengan miedo de alterarnos o hacernos llorar. Pero, ¿qué pretenden? ¿qué la olvidemos o que no lloremos más?"
Comparte con tu familiar o amigo/a recuerdos de la persona fallecida (ver fotos, contar anécdotas...)
Recordar a la persona amada es un consuelo para los supervivientes. Repetir y evocar los recuerdos es parte del camino que tienen que recorrer.
Hay personas que viven un duelo privado y no les gusta exteriorizar sus emociones.   Respetaremos también su necesidad de no hablar.

Mantener el contacto
Una viuda se lamentaba: "había más de 400 personas en el funeral de mi marido. Entonces se ofrecieron muchos para ayudarme. ¿Dónde están ahora, después de tres meses?"
El contacto puede mantenerse de muchas maneras. Puedes hacerle una visita, quedar para tomar un café o dar un paseo, enviar una carta o un email. Con una llamada telefónica, por ejemplo, puedes romper su soledad y recordarle que no está solo/a, que alguien está pensando en él o ella.
Las fiestas y aniversarios son momentos particularmente dolorosos en los que podemos hacer un esfuerzo especial para estar cerca de la persona en duelo.
Admiro tu intención y preocupación por ayudar a tu amiga y te aseguro que es muy importante para ella. Dado que por lo que cuentas ha sucedido todo hace muy poco tiempo, creo que lo mejor que puedes hacer es que ella sienta que te tiene cerca, si te es posible estar a su lado, sólo escucharla, abrazarla y dejarla que exprese todo lo que siente. No es hora de dar "lecciones" de esperanza, ni de creencias, ni de fortalezas, símplemente que estés ahí, que sienta que no está sola, que puede hablar y expresar todo lo que siente, sin llevarla la contraria. Probablemente dirá cosas sin sentido, hablará de culpabilidades, tendrá rábia, no intentes hacerla ver nada, no la contradigas, tampoco la des la razón si sientes que no la tiene, sólo estate ahí, cercano y cálido. Y cuando pasen unos días es aún más importante que sigas estando ahí, que no sienta que todo el mundo se ha esfumado, que no se sienta sola.

Espero haberte podido ayudar un poquito. Un abrazo 

Tomado del foro de ayuda mutua de vivir la pérdida (30 de abril de 2004)

domingo, 9 de octubre de 2011

Que se siente! Investigación sobre el duelo


Palabras Claves
  • Investigación sobre el duelo, luto, muerte, depresión, culpa, tristeza y pena.
Proceso de Duelo
Adulto
Niños y Adolescentes
  • Los niños y la pena por la muerte de un ser querido - "La reacción de un niño por la muerte de un ser querido es muy diferente a la reacción de las personas mayores."
  • Duelo infantil - "El anhelo del hijo por el padre muerto es especialmente intenso y penoso, sobre todo cuando las cosas se vuelven más difíciles de lo que eran antes."
Acompañamiento

Entiende! Ansiedad

  • Investigación sobre la ansiedad, trastorno de ansiedad, angustia, estrés, tensión, pánico, y fobias.
Ansiedad
  • La Biblia habla sobre la ansiedad - "No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?"
  • Trastornos ansiosos - "Clinicamente la angustia es el miedo sin saber a qué."
  • Trastorno de la ansiedad - "Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, cada uno con sus características propias."
Estrés
  • Que es el estrés y cómo combatirlo - "La buena noticia es que se puede  tomar una nueva perspectiva y determinación sobre las cosas."
  • Estrés:La sal de la vida - "El estrés le pone sal a la vida, le da sabor, pero si en cambio salamos en exceso nuestra vida, allí empiezan los problemas."
  • El estrés de la mujer  - "Estrés derivados de su fisiología: desarrollo de los senos, menstruacion, embarazo y menopausia."
  • El cuerpo de la mujer ante el estrés - "Es probable que los desencadenantes de dichos síntomas estén en el propio cuerpo de la mujer."
  • El estrés de las mujeres - "Las mujeres y los varones no experimentan el estrés de la misma manera."
  • Estrés y terapia familiar - "Cuando una persona consulta, en este caso por síntomas relacionados al estrés veo una familia entera con dificultades que la sobrepasan."
  • Estrés - "Aunque comúnmente se considera al estrés como algo perjudicial, la vida sin estrés sería monótona y aburrida."
Pánico
  • Obsesiones, ¿pánico? - "Los trastornos de ansiedad son los más concurridos dentro de la patologia neurótica del ser humano."
  • La histeria - "El gran ataque histérico es una tempestad de movimientos con una teatralidad suprema."
Su manejo
Relajamiento
Libros Profesionales

Aprende! La Biblia habla sobre el Amor



La Biblia habla sobre el Amor
1 Juan 4:9 En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros: en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en expiación por nuestros pecados. 11 Amados, ya que Dios nos amó así, también nosotros debemos amarnos unos a otros.21 Y tenemos este mandamiento de parte de él: El que ama a Dios ame también a su hermano.

1 Pedro 1:22 Habiendo purificado vuestras almas en obediencia a la verdad para un amor fraternal no fingido, amaos los unos a los otros ardientemente y de corazón puro;

1 Pedro 4:8 Sobre todo, tened entre vosotros un ferviente amor, porque el amor cubre una multitud de pecados.

1 Corintios 13:1 Si yo hablo en lenguas de hombres y de ángeles, pero no tengo amor, vengo a ser como bronce que resuena o un címbalo que retiñe. 2 Si tengo profecía y entiendo todos los misterios y todo conocimiento; y si tengo toda la fe, de tal manera que traslade los montes, pero no tengo amor, nada soy. 3 Si reparto todos mis bienes, y si entrego mi cuerpo para ser quemado, pero no tengo amor, de nada me sirve. 4 El amor tiene paciencia y es bondadoso. El amor no es celoso. El amor no es ostentoso, ni se hace arrogante. 5 No es indecoroso, ni busca lo suyo propio. No se irrita, ni lleva cuentas del mal. 6 No se goza de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Romanos 12:9 El amor sea sin fingimiento, aborreciendo lo malo y adhiriéndoos a lo bueno: 10 amándoos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros;

Juan 13:34 Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros. Como os he amado, amaos también vosotros los unos a los otros.

Filipense 2:3 No hagáis nada por rivalidad ni por vanagloria, sino estimad humildemente a los demás como superiores a vosotros mismos; 4 no considerando cada cual solamente los intereses propios, sino considerando cada uno también los intereses de los demás. 5 Haya en vosotros esta manera de pensar que hubo también en Cristo Jesús:

Mateo 20:26 Entre vosotros no será así. Más bien, cualquiera que anhele ser grande entre vosotros será vuestro servidor; 27 y el que anhele ser el primero entre vosotros, será vuestro siervo. 28 De la misma manera, el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.

Mateo 25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; 36 estuve desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí." 40 Y respondiendo el Rey les dirá: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis."

Gálatas 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo cosecharemos, si no desmayamos. 10 Por lo tanto, mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.

Romanos 15:1 Así que, los que somos más fuertes debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo para el bien, con miras a la edificación.

Tito 3:14 Y aprendan los nuestros a dedicarse a las buenas obras para los casos de necesidad, con el fin de que no sean sin fruto.

1 Juan 3:16 En esto hemos conocido el amor: en que él puso su vida por nosotros. También nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve que su hermano padece necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo morará el amor de Dios en él? 18 Hijitos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y de verdad.

Santiago 2:15 Si un hermano o una hermana están desnudos y les falta la comida diaria, 16 y alguno de vosotros les dice: "Id en paz, calentaos y saciaos", pero no les da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? 17 Así también la fe, si no tiene obras, está muerta en sí misma.

Santiago 4:17 Por tanto, al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, eso le es pecado.

Mateo 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. 38 Este es el grande y el primer mandamiento. 39 Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.

Juan 14:23 Respondió Jesús y le dijo: -Si alguno me ama, mi palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él. 24 El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me envió.

1 Crónicas 28:9 Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre y sírvele con un corazón íntegro y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña todos los corazones y entiende toda la intención de los pensamientos. Si tú le buscas, él se dejará hallar; pero si le abandonas, él te desechará para siempre.

Romanos 13:13 Andemos decentemente, como de día; no con glotonerías y borracheras, ni en pecados sexuales y desenfrenos, ni en peleas y envidia. 14 Más bien, vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis provisión para satisfacer los malos deseos de la carne.

2 Corintios 7:1 Así que, amados, ya que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda impureza de cuerpo y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

Liberate! Los celos

Reflexiones de Julio Bevione sobre esta tendencia.
Liberate! Los celos
Susana, de 43 años, quería controlarlo todo: desde el horario de juego de sus hijos y la ropa que viste su esposo hasta las opiniones políticas de sus hermanas. “¿Eres celosa?”, le pregunté, y su respuesta fue un “no” rotundo. Pese a ello, le propuse que reflexionara sobre su conducta y falta de flexibilidad hacia sus seres queridos.

Al hacerlo, se dio cuenta de que si no controlaba a su familia, la invadía el miedo de perder su atención y cariño, y que se lo dieran a otra persona. “Sí, soy muy celosa”, reconoció finalmente.
Los celos son un estado mental que surge del temor de perder algo o a alguien, y su raíz es la falta de valoración personal. El celoso sólo se valora si tiene algo o a alguien a su lado. Cuando lo logra, hace todo lo posible por retenerlo, porque si lo pierde, siente perder también seguridad.
Pero el celoso rara vez está solo. A menudo su juego depende de que la otra persona necesite que la celen, para sentirse valorada porque ella misma no puede hacerlo. Sí, los celos son hilos que terminan por atar a celosos y a “celados”, quienes se enredan en ellos hasta el punto de llegar a necesitarlos para mantener su relación. Tan es así, que algunos delitos, injusticias y actos violentos entre los seres humanos se gestan dentro de este complicado tejido.

¿Sos de las personas que no pueden luchar contra los celos? ¿llegaste a derrotarlos? Compartí tu experiencia aquí

El celoso hace todo por acaparar nuestra atención, y percibe como una amenaza a cualquiera que se acerque. Poco a poco empieza a controlarnos, pero con un amor aparente. Nos sugiere modos de actuar, trata de convencernos de sus planes y, con el tiempo, nos pide cambiar nuestra forma de ser. Intenta de mil maneras evitar que lo abandonemos, y, cuando nos damos cuenta de su juego, cambia de estrategia: nos da regalos, nos halaga y nos hace sentir especiales. Pero el final siempre es el mismo: acabamos por liberarnos de él, y entonces se convierte en víctima de su propio juego y se queda solo.
Los celos se habían convertido en una cárcel emocional para Susana. Para salir de ella, le sugerí que intentara abrir la reja con estas llaves:
Sacudirnos el miedo. La familia y la escuela nos imponen de niños muchos condicionamientos que no nos permiten vivir con plenitud. Frases como “Eso es demasiado para ti” o “No te lo mereces” dañan nuestra autoestima y nos vuelven inseguros. Pero para vivir como deseamos, no nos hace falta la aprobación de nadie. Debemos despojarnos del temor y permitirnos todo lo bueno. Si no, buscaremos seguridad en otros y los manipularemos con los celos.
Perseguir nuestros anhelos. No hay nada malo en tener deseos y luchar por hacerlos realidad; al contrario, tratar de cumplirlos nos da seguridad y tiene un impacto positivo en nuestra vida. Cuando renunciamos a ellos, proyectamos nuestra frustración criticando o celando a quienes han logrado los suyos.
Confiar en los demás. El celoso suele ser arrogante y trata de imponer su razón o exagera su importancia. Una forma de contrarrestar nuestra inseguridad es delegar responsabilidades y confiar en las personas.
Buscar la paz interior. En un corazón sin resentimientos no pueden habitar los celos. Quienes viven con sencillez, sin complicaciones, llenan de paz su corazón. Y cuando estamos en paz con nosotros mismos, no necesitamos poseer nada ni a nadie para sentirnos plenos y seguros. Por mucho que nos cueste alcanzar la paz interior, nunca será tan onerosa como el precio que debemos pagar cuando dejamos que los celos controlen nuestra vida.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...