*Reflexiones del corazon*

viernes, 17 de agosto de 2012

El Don de la PALABRA DE SABIDURÍA



El Don de la *PALABRA DE SABIDURÍA

El Don de PALABRA DE SABIDURÍA, no es la sabiduría general. No tiene que ver con el saber o conocimiento natural del hombre. Palabra de sabiduría viene del griego ( logo sojía); Para aquellos que Dios les ha dado el don de la PALABRA de Sabiduría, la definimos como una revelación sobrenatural por el Espíritu Santo con respecto al plan omnipotente de la mente y voluntad de Dios. Es decir, Dios se manifiesta en ti, DE MANERA SOBRENATURAL con una información que es el propósito de Él.

Una Palabra de Sabiduría, es un fragmento del conocimiento de Dios dado por el Espíritu Santo a una persona. Es impartida de manera sobrenatural. En ocasiones viene acompañada de una palabra profética. Puede ser audible, puede ser por sueños, de manera interna, pero es la VOLUNTAD de Dios. Dividamos las dos palabras: logo y sojía.

Palabra (logo): es definida como un concepto, idea, dicho, asunto, razón, narrativa o doctrina. Si en la Biblia se hubiera querido expresar la idea de “declaración” probablemente hubiera sido usada la palabra griega rhema, en vez de logo. Es por ello que el don de PALABRA DE SABIDURÍA es un contenido divino sobre lo que piensa y quiere hacer Dios.

El término logo, lo podemos ver en la Biblia de manera plural y singular; se usa especialmente en el mensaje cristiano, (Mr. 2.2; Hch. 6.2; Gá. 6.6), aunque para la iglesia primitiva la palabra “palabra” era un mensaje revelado por Dios en Cristo, que debía ser predicado, atendido, y obedecido. Se trataba de la palabra de vida (Fil. 2.16), de verdad (Ef. 1.13), de salvación (Hch. 13.26), de reconciliación (2 Co. 5.19), de la cruz (1 Co. 1.18).

Sabiduría (sojía) no tiene que ver con habilidades naturales, ni intuiciones. La sabiduría es el conocimiento profundo en ciencias, letras o artes. Las personas realmente sabias son aquellas a las que Dios en su gracia ha impartido sabiduría: Salomón (Mt. 12.42; Lc. 11.31), Esteban (Hch. 6.10), Pablo (2 P. 3.15), José (Hch. 7.10). 

La palabra de Dios nos dice que Cristo encarnado fue aumentando en sabiduría (Lc. 2.40, 52) siendo niño, y maravilló a sus oyentes por su sabiduría cuando fue hombre (Mt. 13.54; Mr. 6.2). Afirmó tener sabiduría (Mt. 12.42) y poseer un conocimiento sin igual de Dios (Mt. 11.25).

En Pr. 1.20–33 la sabiduría se asemeja a una mujer que clama en las calles pidiendo a los hombres que se vuelvan de sus necios caminos y busquen en ella instrucción y seguridad.

Pero lo que realmente nos interesa es el DON de la Palabra de Sabiduría que nos otorga ciertos hechos e información por vía de la revelación divina provista por el Espíritu Santo. Por las anteriores definiciones vemos que Jesucristo poseía el don.
Permíteme decirte que aquí no tiene que ver el intelecto ni las emociones, ni el entendimiento, potencia cognoscitiva racional del humano. La capacidad, la inteligencia, la sabiduría no aplica. Recordemos que hablamos es de la PALABRA DE SABIDURÍA.

Es probable que en Esteban operara ese don: Pero no podían resistir la sabiduría y el Espíritu con que hablaba. Hechos 6:10.

También es posible que este don haya resuelto el primer concilio de la iglesia apostólica en sus inicios: pues ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias… Hechos 15:28. Vemos que la mente del Espíritu Santo probablemente fue trasmitida a los apóstoles por una palabra de sabiduría.

Para la operación continúa de este don, la obediencia y el sometimiento a Cristo es primordial. La revelación es recibida en nuestro espíritu de manera audible, en forma interna (Hechos 9:11).
Hay que aplicarla correctamente, porque es manifestada para conferir dirección, impartir conocimiento, revelar cosas ocultas, impartir conocimiento, relacionado todo con el propósito divino de la Voluntad de Dios.
Cuando Dios decide revelar Su propia mente y propósito y plan al hombre de una manera sobrenatural, lo hace a través de la manifestación sobrenatural de la palabra de sabiduría. Y ese don de la palabra de sabiduría debe distinguirse a la sabiduría general al tratar con asuntos de la vida que Él dará a todos lo que le piden. Santiago 1:5.

"Pero la sabiduría de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin hipocresía"
En el otro post veremos unos ejemplos donde se opera el don de La Palabra de Sabiduría. En el Nombre de Jesús.
Dios les continúe bendiciendo.

Es bueno tener en TI! *El Discernimiento Espiritual*



           *El Discernimiento Espiritual*

“Por eso va cautivo mi pueblo por falta de discernimiento; sus notables están muertos de hambre y su multitud reseca de sed”. Isaías 5:13 
http://integridadysabiduria.org/para-que-su-pueblo-entienda/382-icomo-desarrollar-el-discernimiento-espiritual El texto con el que iniciamos este tema nos deja ver la necesidad de poseer discernimiento espiritual para la vida diaria. Dios claramente revela que la razón por la que Él está a punto de enviar a Su pueblo al cautiverio es la falta de discernimiento. Esta enseñanza es enfatizada en Isaías 27:11 : “Porque no es pueblo de discernimiento, por tanto su Hacedor no le tendrá compasión, y su Creador no tendrá piedad de él”. Sin la capacidad de discernir no podemos caminar sabiamente en obediencia a los mandatos de Dios. 
Pablo en el Nuevo Testamento reconoce esta necesidad, y al escribir a los Filipenses les dice: “Y esto pido en oración: que vuestro amor abunde aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento...”, (Fil. 1:9). Pablo está pidiendo no solamente porque el amor y el conocimiento abunden en medio de ellos, sino que abunde también todo tipo de discernimiento; discernimiento para todo tipo de circunstancias. Su oración es para que una de las bendiciones que Dios le otorgue a la Iglesia de Filipos es precisamente la habilidad de discernir en medio de las circunstancias en la que ellos pudieran encontrarse.
Dado el valor que Dios le otorga a este don y/o fruto del Espíritu, tenemos que preguntarnos, ¿qué es ese discernimiento?, ¿cómo se adquiere?, ¿cómo se cultiva?, y preguntarnos si lo tenemos o no.
¿En qué consiste el discernimiento espiritual?
Una de las definiciones más sencillas que pudiéramos dar es que el discernimiento es la habilidad para diferenciar la verdad del error. Uno de los diccionarios consultados simplemente dice que el discernimiento es “la habilidad de ver lo que está oscuro”; por lo que alguien con la habilidad de discernir pudiera ver cosas en una circunstancia, o en la lectura de la Biblia, que quizás otros no pudieran ver tan claramente. Nuestra definición del discernimiento espiritual es esta: “es la capacidad dada por el Espíritu Santo de ver la vida a través de la revelación de Dios”.
Uno de los frutos del discernimiento espiritual es la capacidad para caminar con sabiduría y a la vez caminar en integridad de corazón. Sin embargo, es importante mencionar que el tema de discernimiento espiritual es una cualidad desarrollada sólo dentro del pueblo de Dios, puesto que sólo es posible en aquellos en quienes mora el Espíritu Santo (1 Cor. 2:14 ).
En el hebreo, la palabra traducida como discernimiento es Bin, que aparece 250 veces en el Antiguo Testamento. Es traducida al inglés frecuentemente como insight, que en español sería perspicacia. Una persona perspicaz es alguien capaz de captar detalles detrás de una situación que quizás otros no han podido percibir. Esta palabra bien pudiera estar relacionada a verbos como estos: considerar, percibir, ser prudente. Todo esto es parte del discernimiento; cuando yo discierno algo, tengo que considerarlo, tengo que percibir lo que está detrás de lo que he considerado y tengo que ser prudente al actuar. En el griego, la palabra para discernimiento es diakrino, también traducida como separación, hacer distinción, juzgar. De manera que la palabra en griego es muy similar en su significado a la palabra en hebreo (Ver Tim Challies: The Disciplines of Spiritual Discernment, Wheaton: Crossway Book, 2007).
En 1 Reyes 3:9 Encontramos a Salomón orando de la siguiente manera: “Da, pues, a tu siervo un corazón con entendimiento para juzgar a tu pueblo y para discernir entre el bien y el mal. Pues ¿quién será capaz de juzgar a este pueblo tuyo tan grande”. 
 Salomón le está pidiendo a Dios que le dé esa capacidad de la que estamos hablando, pero la razón por la que lo pide es para poder diferenciar, a la hora de gobernar, entre el bien y el mal.
Esto que pidió Salomón fue exactamente lo que Adán no supo hacer. Dios representaba el bien, y como tal le hizo una promesa y una prohibición. Satanás, como representante del mal, le “levanta la prohibición” y le hace otra promesa. Adán y Eva necesitaban ejercer discernimiento y juicio para saber qué representaba el bien, lo que Dios había dicho, y qué representaba el mal o la seducción de Satanás. Ciertamente Adán y Eva no sabían que la serpiente representaba a  Satanás, pero ellos no tenían que saberlo, simplemente necesitaban conocer lo que ya conocían y es que Dios ya había hablado y había revelado algo. Ellos no podían abrazar ningún concepto contrario a lo que ya Dios había hablado, porque de esa manera iban a mostrar su falta de discernimiento.
1 Crónicas 12:32 nos dice “De los hijos de Isacar, expertos en discernir los tiempos, con conocimiento de lo que Israel debía hacer, sus jefes eran doscientos; y todos sus parientes estaban bajo sus órdenes”. Ahora yo tengo, en el contexto de este versículo, que la palabra discernir está también relacionada al conocimiento para saber qué hacer. Antes de hacer, tengo que discernir qué es lo que debo hacer.
Todo esto que hemos dicho acerca de la definición de discernimiento, comenzando con las primeras definiciones del diccionario y terminando con aquellas palabras en los lenguajes originales, nos dejan ver de una mejor manera que discernimiento es una habilidad, es una capacidad que nos permite diferenciar entre el bien y el mal, entre lo falso y lo verdadero. Nos permite también decidir un curso de acción, juzgar a la ahora de tener que pasar un juicio sobre algo o sobre alguien. Todo esto es parte de lo que la palabra de Dios llama discernimiento y que debiera caracterizar a todo cristiano. En el próximo post estaremos hablando de cómo podemos llegar a desarrollar este discernimiento espiritual.

¿Cómo desarrollar el Discernimiento Espiritual?

“Acerca de esto tenemos mucho que decir, y es difícil de explicar, puesto que os habéis hecho tardos para oír. Pues aunque ya debierais ser maestros, otra vez tenéis necesidad de que alguien os enseñe los principios elementales de los oráculos de Dios, y habéis llegado a tener necesidad de leche y no de alimento sólido. Porque todo el que toma sólo leche, no está acostumbrado a la palabra de justicia, porque es niño. Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal”, Hebreos 5:11-14
En el artículo anterior estuvimos definiendo lo que es el discernimiento espiritual. La palabra de Dios nos revela que el discernimiento es una habilidad que todos debiéramos poseer, pero que no necesariamente todos tenemos. De hecho muchas personas se caracterizan por su inhabilidad para discernir.
El discernimiento es una cualidad que el Espíritu de Dios cultiva en nosotros, en la medida en que maduramos. Un niño que aún está en la etapa de gatear es capaz de llevarse a la boca el biberón de leche que su madre le provee; pero igualmente él puede hacer lo mismo con un pesticida que se haya colocado en el piso para las plagas. Él no sabe discernir entre una cosa y la otra. Eso sería similar a lo que pudiera ocurrir en un cristiano no maduro, cuando este no sabe discernir entre la verdad que Dios ha revelado y la mentira que Satanás le presenta a través de un predicador o de un maestro.
El texto con el que iniciamos nos dice que aquellos que comen el alimento sólido, refiriéndose a las enseñanzas más profundas de la palabra, tienen la habilidad para hacer ese discernimiento. Pero el mismo texto hace referencia a otros que todavía están consumiendo leche… que están todavía en necesidad de las cosas básicas del Evangelio, y no tienen entonces la capacidad de discernir correctamente. De hecho, ese grupo al que alude el autor de Hebreos, lamentablemente había retrocedido, no había avanzado: “pues aunque ya debierais ser maestros, otra vez tenéis necesidad de que alguien os enseñe los principios elementales de los oráculos de Dios", (Heb. 5:12 ). Cuando usted no está progresando, eventualmente usted comenzará a regresar. Es como ver una escalera que tenga un primer nivel, luego un descanso y luego un segundo nivel. Si usted se detiene en el descanso y no continúa, eventualmente va a regresar hacia el nivel mas bajo.
El discernimiento es logrado a través de los sentidos ejercitados, como nos enseña el texto de Hebreos, pero esos sentidos son ejercitados por el consumo de la palabra…el consumo de alimento sólido. Cuando hablamos de alimento sólido, no nos estamos refiriendo a nuevas verdades; sino a un mejor entendimiento y a una mejor aplicación de las verdades ya reveladas por Dios en su palabra. Por otro lado, esta palabra “ejercitados” también nos da una idea de que la persona con discernimiento es alguien diligente, y que por tanto está acostumbrado al estudio de la palabra y a la meditación de la misma; de tal manera que con frecuencia ese creyente se ha visto en necesidad de aplicar lo aprendido a situaciones de la vida diaria que le han permitido llegar a tener sus sentidos ejercitados para diferenciar la verdad del error.
El apóstol Pablo al escribir a los corintos, nos deja ver nuevamente que el discernimiento es una cualidad de la persona madura: “Hermanos, no seáis niños en la manera de pensar; más bien, sed niños en la malicia, pero en la manera de pensar sed maduros”, (1 Co. 14:20). Pablo estaba lidiando con los Corintos, una iglesia compuesta por personas inmaduras, lo cual les llevó a la división, donde uno decía que era de Pablo y otro de Cefas. Hubo inmoralidad sexual entre ellos; hubo personas que tomaron la cena del Señor indignamente, lo cual causó que algunos enfermaran y otros murieran. En medio de esto, Pablo les está diciendo en este capítulo 14, con relación al uso de los dones, ‘¡hermanos dejen de ser niños!’. Ya es hora de que el Espíritu Santo haya iluminado Su palabra hasta el punto de conocer cual es el propósito y la función de sus dones para la iglesia. Esa madurez es reflejada por el discernimiento, y el discernimiento que ellos no tenían los llevó a un mal entendimiento los dones del Espíritu, y a un mal uso de los mismos
La Palabra de Dios fue inspirada de manera infalible por el Espíritu Santo; ese mismo Espíritu ilumina la mente del creyente para entender su palabra con claridad cuando éste se dispone a escudriñarla con la intención de aplicarla a su vida. Muchos viven tratando de discernir las circunstancias de los demás, pero siempre errando en cómo discernir sus propias situaciones. Como tratar de identificar la paja en el ojo de mi hermano, sin antes ver la viga en el mío.
En el próximo artículo estaremos hablando acerca de la complacencia de Dios en el ejercicio del discernimiento espiritual.

Consejos para VIDA! Llena de energía tu Ser



*Llena de energía tu  SER Consejos para VIDA!
Los 10 consejosoque hay que seguir para bajar de peso, combatir el cansancio, sentirse conectado y mantenerse saludable para siempre.

1. Beba más café.
“Es impresionante —dice el doctor Sanjiv Chopra, hepatólogo y profesor de medicina de la Escuela de Medicina de Harvard—. El café es realmente una droga milagrosa que salva vidas”. Aunque asegura que todavía es un “misterio científico” cómo una simple taza de café hace prodigios en el cuerpo, grandes estudios epidemiológicos verifican sus asombrosos beneficios. “Bébalo negro o a lo sumo agréguele un poco de leche descremada para reducir al mínimo las calorías”, recomienda Chopra. Algunos aspectos destacados de la investigación más reciente:
  • Más de seis tazas por día disminuyen en un 60 por ciento el riesgo de morir por cáncer de próstata en los hombres.
  • Tomar al menos una taza de café por día reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral en un 25 por ciento.
  • Consumir por lo menos dos tazas reduce las probabilidades en un 20 por ciento de que las mujeres sufren mas depresión.
  • Más de tres tazas por día reducen en un 20 por ciento el riesgo a desarrollar cáncer de piel en las mujeres.
2. Camine para tener una memoria cada vez mejor.
El ejercicio aeróbico es bueno para su cuerpo e ideal para su mente, según las últimas investigaciones del pionero en acondicionamiento cerebral Arthur Kramer. Para comprender qué tan bueno es, considere lo que sucede en su ausencia. Cada año, el hipocampo, esencial para la memoria, se reduce en alrededor de 1 a 2 por ciento, lo que aumenta el riesgo de padecer demencia con el paso de los años. Sin embargo, las nuevas investigaciones de Kramer revelan que el hipocampo de los adultos que caminaron enérgicamente durante unos 45 minutos tres veces a la semana creció un dos por ciento en el transcurso de un año, aplazando el encogimiento relacionado con la edad. “Cualquier actividad que aumente el ritmo cardíaco parece funcionar —dice—. Caminar está bien. Solo tiene que encontrar algo que le guste y hacerlo”.
3. Las proteínas, por la mañana.
La proteína ayuda a persuadir al cerebro y al estómago de que están bien alimentados y satisfechos; si usted la escatima, el hambre podría tentarlo directamente a comerse una bolsa de papas fritas, dice el doctor Mark Hyman, pionero de la medicina holística. “No reserve las proteínas para la cena —recomienda Hyman—. Un truco es comer semillas de chía por la mañana. Son ricas en proteínas, tienen una carga glucémica baja y grasas benéficas como el omega 3”. Remójelas en agua durante unos minutos y obtendrá una golosina parecida al budín de tapioca.  Otras opciones excelentes de alto contenido proteínico: huevos cocidos y jocoque (yogur al estilo griego).

4. Cuidado con los dulces dietéticos.
No crea que las golosinas dulces sin azúcar son buenas para los dientes. Investigaciones recientes realizadas por la odontóloga Sok-Ja Janket revelan que los saborizantes ácidos y frutales en las golosinas pueden interactuar con los edulcorantes sin azúcar y crear una mezcla ácida en la boca que debilita los dientes y los pone amarillos. Los principales culpables son los chupetines con sabor a fruta que se disuelven lentamente, dándole al ácido más tiempo para atacar a los dientes. Los chicles son los menos destructivos, ya que estimulan un flujo de saliva que arrastra los ácidos perjudiciales. Si necesita comer caramelos, Janket recomienda elegir uno que tenga sabor a menta. De lo contrario, ya lo sabe: “Cepíllese inmediatamente después de cada comida o exposición a alimentos ácidos y dulces”, aconseja.

5. Anímese a este condimento.
El chile (pimiento picante) no solo le da una cálida sensación de cosquilleo. Su ingrediente activo, la capsaicina, también aviva su metabolismo durante una hora después de comer, según la chef Jennifer Iserloh. Comer alimentos picantes también le ayuda a sentirse satisfecho más rápido, por lo
que no comerá en exceso. Además, los chiles son bajos en calorías y son buena fuente de vitamina C.

6. Vaya a la cama y coma temprano.
“Ser un ave nocturna podría hacerlo engordar”, dice el doctor Michael Breus, experto en sueño. Las personas que se quedan despiertas hasta tarde y duermen hasta tarde también tienden a consumir más comida rápida y a ingerir más calorías después de las 8 de la noche, que las que duermen en un horario normal. “Para una persona que está a dieta es ideal irse a dormir y levantarse a la misma hora. De esta manera, su cuerpo es mucho más eficiente. Coma a la misma hora todos los días. Evite hacerlo después de las 8 de la noche y no se saltee el desayuno”.

7. Adore al sol por la mañana y busque refugio por la tarde. Una investigación reciente sugiere que las células de la piel podrían ser más capaces de defenderse de los dañinos rayos UV del sol temprano en la mañana y son más vulnerables por la tarde.  Esto se debe a que cierta proteína protectora del ADN en los ratones (que los humanos también poseen) está en su nivel más alto poco después de despertar y en el más bajo antes de dormir. No tome esto como una invitación a la cama solar, que es un carcinógeno conocido. Sin embargo, para realizar actividades como la jardinería y dar largos paseos con el perro, “por el momento, hágalas por la mañana”, aconseja.
8. Concéntrese más en su pareja. Los padres de hoy pasan mucho más tiempo con sus hijos que el que pasaban los padres de, por ejemplo, 1965, cuando la mayoría de las madres ni siquiera trabajaban fuera del hogar. ¿Con quién debería estar? Con su pareja y otros adultos, dice Stephanie Coontz, directora de investigación del Consejo de Familias Contemporáneas. Un matrimonio vital y romántico requiere renovación constante; nuevas historias, experiencias y recuerdos.
9. Duerma fresco, duerma bien. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh ha descubierto recientemente que los insomnes que usan una gorra para mantener fresco el cerebro no sólo duermen mejor, duermen tan bien como las personas sin problemas de sueño. Como las gorras de enfriamiento todavía no están disponibles, puede probar esta estrategia alternativa del doctor Lawrence Epstein: baje la temperatura del cuerpo (¡y del cerebro!) tomando un baño caliente, de 30 minutos a una hora antes de irse a la cama. El sistema de refrigeración natural del cuerpo se hará cargo de la respuesta. Más sencillo aún, conserve baja la temperatura de su cuarto (a menos de 18° C) y meta todo el cuerpo, excepto la cabeza, bajo las sábanas.
10. Cambie a carne vacuna orgánica. Por supuesto que es más cara, pero los beneficios para la salud hacen que valga la pena el gasto, según el doctor Drew Ramsey. Comparada con la carne convencional, es más baja en grasa y calorías y ofrece más ácidos grasos omega 3, que son saludables para el corazón. También contiene más ácido linoleico conjugado, un nutriente que podría reducir el riesgo de padecer cáncer, proteger las células cerebrales y re distribuir la grasa del vientre.

jueves, 16 de agosto de 2012

Tu crees esto! *EL DEMONIO DE LA DEPRESION



*GUERRA ESPIRITUAL*

"EL DEMONIO DE LA DEPRESIÓN"

Efectivamente, la depresión, no es algo “solo mental”. Existen factores biológicos, que influyen fuertemente es una descompensación hormonal, que afecta los latidos cardiacos, la producción de proteínas, y el funcionamiento del cerebro.
 ¿Que puede influir para activar una depresión?
 Primero la falta de estímulos. Cuando una persona vive sometida al dolor, a la angustia, a la falta de amor, se gatilla en el cuerpo un desequilibrio. Claramente, si una persona recibe ayuda espiritual, puede estimular su cuerpo, y con ello, lograr evitar o alivianar los efectos de la depresión.
LA DEPRESIÓN:
Según la definición del diccionario:(Estado angustioso donde los sentimientos y emociones son confusos. )
“estado donde hay carencia y perdida total Del animo”
NOTA. Aquí podemos apreciar como la depresión es une estado mental y emocional.
Tener depresión, *no es una maldición, ni muchos menos un motivo para ser discriminado. Para aquellos que siguen al Señor, acoger, acompañar, orientar al que esta enfermo debe ser la prioridad. Que un hermano de la comunidad tenga depresión, es una oportunidad para la comunidad, donde podremos vivir el amor, atender, estar preocupados, orar, asistir.
Te dejo estos textos para inspirar una orientación de no discriminar al que esta enfermo.
“Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, ustedes deben amarse también los unos a los otros” Juan 13, 34
“En esto conocerán todos que son mis discípulos: si se tienen amor los unos a los otros” Juan 13, 35.
 ¿Puede influir un demonio, o un espíritu quebrantado en una persona?
La experiencia dicta que si, y sobre todo, las enseñanzas del Señor, así como también la experiencia de las distintas comunidades cristianas.
La DEPRESIÓN es un demonio fuerte que en este último tiempo esta destruyendo muchas personas y esta atacando la vida de muchos creyentes.
LOS DAÑOS QUE HACE LA DEPRESIÓN:
La depresión roba todas las defensas espirituales en la persona y lo lleva a una vida  llena de:
Temor
Miedo
Incertidumbre
Aislamiento
Calmantes
Drogas
Fármacos
Suicidio
Abandono personal.
LA DEPRESIÓN
Trabaja con el mismo diablo (Ha Satán) y tiene  un demonio que es su aliado y este demonio se llama TEMOR.
El TEMOR es un demonio que ataca las emociones y la mente llevando a la persona a un estado de incertidumbre y de inseguridad.
Miremos:
Temor a estar solo
Temor a la muerte
Temor a perder los hijos
Temor a   sufrir enfermedades
Temor a perder el conjugue
Temor al sufrimiento.
LOS TEMORES cuando son nocivos traen DEPRESION.
LA DEPRESIÓN EN EL CREYENTE 
Hay muchos creyentes ministrados por este demonio.
Miremos lo que roba en el creyente:
·FE  emunath un creyente sin fe cae en grandes depresiones de miedo e inseguridad.
·CONFIANZA. Este es otro elemento que roba en la vida del creyente. Desarrolla duda e inseguridad cuando el creyente pierde la confianza.
·LA PAZ.  Que en  hebreo es SHALOM. Shalom es un estado de gozo, felicidad, alegria, prosperidad, abundancia, salud etc. cuando estos elementos están en la vida de un persona es porque tiene Shalom. Cuando no hay Paz de desarrolla: la enfermedad, (mentales y  físicas) se desarrolla la amargura, la tristeza, el resentimiento, el odio, la irritabilidad, la intolerancia, la impaciencia etc.
LA DEPRESIÓN es un demonio fuerte que se arraiga en la mente trayendo el deseo de quitarse la vida.
Una persona deprimida es un suicida en potencia porque constantemente esta con estado d e animo bajo.
LA DEPRESIÓN es un demonio que hay que neutralizarlo con una unción poderosa que da Yeshuah y esta Unción se llama Shalom
‘Y EL Elohyn de Paz (Shalom) aplastara la serpiente debajo de sus pies “
Solo podemos aplastar la serpiente cuando tengamos la Unción del Elohyn de Shalom cuando tengamos la llenura de Shalom de Paz
LA DEPRESIÓN. Desarrolla enfermedades. La Torah dice: el animo del hombre sanara su enfermedad”
La mayoría de las enfermedades que tiene el ser humano d el siglo 21 son sicosomáticas pues son desarrolladas por falta de Shalom falta de paz y tranquilidad.
Miremos la Locura se desarrolla por perdida de sueno y también de apetito.  Un palabra clave usan los sicólogos DESCANSO y este es el descanso que ofrece Yeshuah
Venid a mi todos los que están cansados y cargados que yo los haré descansar.
DESCANSAR en hebreo es Shalom reposar Shabath este es el Shalom que cada ser humano debe buscar.
Hebreos.4.9.9Por tanto, queda un reposo para el pueblo de YHVH. 10Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como YHVH de las suyas.1

Debemos entrar en la dimensión de Shalom
En esa unción que trae.
Gozo
Alegría
Esperanza
Confianza
Prosperidad
Abundancia
Tranquilidad

LA ENFERMEDAD en el ser humano tiene un origen sicosomático en un 60 %
Si miramos la Depresión en la sangre y en los órganos desarrolla.
·Ataque al Corazón
·cancer
·mareos
·dolor de cabeza
·epilepsia
·escalofrios
·cansancio
·debilidad fisica
·ulcera estomacal
·diabetes
·asma
·diarreas
·obsidian
·esquizofrenia
Miremos la destrucción anímica que hace en el ser humano:

1Nervios
2Vertigo
3Molestia
4Considerarse miserable
5Pesadez general
6Intranquilidad
7Preocupación
8Robador de la felicidad
9Cargador de molestias ajenas (se enoja y se carga por todo )
10Odio
11Resentimiento
12Enojo
13Griteria
14Temperamento
15Violencia
16Destruccion
una persona con depresión es una bomba de tiempo .que en cualquier momento estalla y hace  danos irreparables.
LA DEPRESION este demonio tenemos que echarlo fuera de nuestras vidas con el poder del ruah ha Kodes .
Yeshuah dijo en mi nombre echaran fuera demonios
Mateo 10.1
NOTA FINAL.
Los demonios son seres espirituales que están en la vida del ser humano para destruirlo y nosotros los creyentes tenemos el nombre poderoso para echarlos fuera de nuestras vidas y destruirlos
 Mateo 10.1
Y llamando a los 12 les dio autoridad sobre los espíritus inmundos para echarlos fuera y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.
Nota final
Tenemos un legado de poder así que cuando venga un pensamiento de derrota debemos atarlos y echarlos fuera a los infiernos (gehemah)
Recordemos que tenemos la autoridad para echar fuera la DEPRESIÓN.

MATEO 18.18

Juan 14.27

“ La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. 28Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo. 29Y ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda, creáis. 30No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí. 31Mas para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre me mandó, así hago. Levantaos, vamos de aquí”

SALMO 42.5
PORQUE TE ABATES ALMA MÍA?

Cuidate! *Cuidar la piel del rostro



  Cuídate! *Cuidar la piel del rostro
“Las capas superficiales son las que se van oscureciendo debido a que son las que están expuestas a la contaminación del ambiente y a la suciedad en general”, comenta el dermatólogo uruguayo Vicente Pardini Mayorga.
 A medida que pasa el tiempo, el cutis se deteriora y se va apagando. ¿Cuáles son los consejos para recuperar la luz y la juventud? Le mostramos varias propuestas al alcance de la mano para lograr el tan ansiado efecto flash, sin tener que gastar en caros tratamientos faciales

Mantener la limpieza de la piel es fundamental. “Contar con una buena crema que se adapte a las características de la piel ya que hay una especial e indicada según sea el tipo de cutis que se tenga”, comenta el profesional.
El segundo paso consta en la aplicación de una buena loción tonificante y astringente que ayude a cerrar los poros.
“La crema hidratante también es importante a la hora de cuidar la piel y pretender tenerla joven y luminosa ya que una de las consecuencias de la piel grasosa es expandir un brillo indeseado restándole claridad al cutis”, explica el especialista. 
Para tener una piel tersa y hermosa durante todo el año, necesitas que ésta tenga el grado de humedad adecuada. Es aconsejable el uso de cremas humectantes que sean acordes con el tipo de piel, y disponer de la información adecuada a la hora de adquirirlas en las tiendas comerciales.
Es importante distinguir entre lo que es una crema humectante y una crema hidratante. Una crema hidratante, hidrata o le proporciona agua a la piel. La humectante ayuda a que la piel retenga la humedad o absorbe la humedad del entorno.
Un humectante básicamente es una emulsión de aceite y agua con algún otro agente, actuando en conjunto para evitar la evaporación natural del agua. Las emulsiones con predominio de aceite son aconsejables para personas de piel seca, mientras los que tienen predominio de agua son adecuados para las personas que tienen la piel grasa.
Normalmente, otros agentes incluidos son los aceites naturales y esenciales, elegidos en función de su composición en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos y la fragancia que aportarán al producto.
Un producto humectante es la glicerina, que impide la pérdida del agua y atrae la humedad del ambiente a la piel, pero sólo funciona bien en entornos con suficiente humedad para absorber la humedad del aire.
Además de la utilización de cremas humectantes, hay factores que durante todo el año que se deben tomar en cuenta para mantener humectada la piel:
  • Es importante que la piel permanezca limpia pero no hay que exagerar. Se deben de utilizar jabones suaves y darse duchas de no más de 10 minutos con agua tibia.
  • Hay que tener un especial cuidado en el invierno. Se debe tratar de no exponer la piel a cambios bruscos de temperatura. No permanecer en lugares con calefacción demasiado fuerte y utilizar un humidificador de ambientes.
Así que proponte cuidar tu piel este año que está por iniciar, y seguramente robarás miradas durante todo el año.
La exfoliación también es importante y se puede hacer en la propia casa. De este modo se removerán las impurezas, los puntos negros y las células muertas. Rápidamente se verán los resultados.
El consumo de agua ayuda a mantener la piel adecuadamente hidratada y el ejercicio físico también contribuye a mantener el organismo libre de toxinas.
“Mantener una actitud sana en cuanto a alimentación y actividad física contribuye al buen estado de la piel”, reflexiona Pardini.
Mascarillas caseras para iluminar la cara
   Un plátano maduro
·         Miel
Paso a paso:
Machacar medio plátano hasta obtener una crema. Agregar dos cucharadas de miel y mezclar muy bien.

Aplicar sobre la piel y distribuir por todo el rostro. La ventaja de esta mascarilla es que se adapta muy bien a todo tipo de piel y se puede aplicar diariamente. Dejar actuar durante veinte minutos. Enjuagar muy bien con agua fría y luego aplicar crema hidratante.
Crema con levadura y yogurt
Ingredientes:
·         Dos cucharadas de levadura en polvo
·         Una cucharada de yogurt natural sin sabor
Preparación:
Mezclar ambos ingredientes y aplicar con la ayuda de una espátula en el rostro y el cuello. Dejar actuar durante veinte minutos y enjuagar con abundante agua tibia.
Mascarilla a base de aceites
Ingredientes:
·         Cuatro cucharadas de aceite de sándalo
·         Cuatro cucharadas de aceite de almendras
·         Tres cucharadas de leche
Elaboración:
Mezclar muy bien los ingredientes y colocar en todo el rostro. Dejar actuar durante quince minutos. Esta preparación se puede utilizar dos veces a la semana sin inconvenientes.
Los resultados de estas cremas son inmediatos. “Tan solo se debe dedicar un poco de tiempo al cuidado de la piel para lograr beneficios importantes sin necesidad de tener que adquirir caros productos que distan mucho de ser naturales”, finaliza diciendo el especialista.

domingo, 12 de agosto de 2012

Reflexion! Dónde Están Las Manos De Dios?



Reflexión!
*Dónde Están Las Manos De Dios?
Cuando observo el campo sin arar,
cuando los aperos de labranza están olvidados,
cuando la tierra esta quebrada y abandonada.
Cuando miro tantos niños abandonados!
Tantos hermanos que lloran, tantas guerras.
Cuando miro las lágrimas, la baja estima, la tristeza,
los odios, el inconformismo ……. me pregunto?
""¿Dónde están las manos de Dios?""
Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil.
Cuando veo al prepotente y pedante! 
enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino carente de recursos para defender sus derechos, me pregunto:
¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando contemplo a esa anciana olvidada,
cuando su mirada es
nostálgica y balbucea
aún palabras de amor por el hijo que la
abandonó, me pregunto:
¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando miro a ese joven, antes fuerte y decidido, ahora embrutecido
por la droga y el alcohol. Cuando veo titubeante lo que antes era
una inteligencia brillante y ahora con harapos, sin rumbo, sin
destino; me pregunto:
¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo
 arrastrar la existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de 
vivir, y buscando sobrevivir se pinta la boca y se ciñe el vestido y
 sale a vender su cuerpo; me pregunto:
¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando aquél pequeño a las tres de la madrugada me ofrece su
periódico o su miserable cajita de dulces sin vender. Cuando lo veo
 dormir en la puerta de un zaguán o debajo de algún puente tiritando
 de frío, con unos cuantos periódicos que cubren su frágil cuerpecito. 
Cuando su mirada me reclama una caricia, cuando lo veo sin esperanza 
vagar con la única compañía de un perro callejero, me pregunto:
¿Dónde están las manos de Dios?.
Y me enfrento a él y le pregunto: ¿Dónde están tus manos Señor? 
para luchar por la justicia, para dar una caricia, un consuelo al 
abandonado, rescatar a la juventud de las drogas, dar amor y ternura
 los olvidados. .
Después de un largo silencio, escuché su voz que me reclamó: 
¿No te
 has dado cuenta que TÚ eres mis manos?...
 ¡Atrévete a 'usarlas' para lo
 que fueron hechas *para dar amor y alcanzar las estrellas! ...
Y entonces comprendí que las manos de Dios somos TÚ y YO. Nosotros
somos los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para 
luchar por un mundo más humano y más justo, aquellos cuyos ideales 
sean más altos que no puedan acudir a la llamada del destino,
 aquellos que desafiando el dolor, la crítica, la blasfemia, se retan a sí mismos para ser las manos de Dios. .
"Señor" ahora me doy cuenta que mis manos están sin llenar! que no
han dado lo que deberían dar.

 Te pido perdón por el amor que me diste y que no he sabido compartir.
 Sé que las debo usar para amar y conquistar la grandeza de la creación. El mundo necesita esas manos llenas de ideales y estrellas cuya obra magna sea contribuir día a día a forjar una civilización.
Unas manos que busquen valores superiores, que compartan generosamente lo que Dios nos ha dado y
puedan al final llegar vacías al cielo porque entregaron todo el
amor para el que fueron creadas…
Y entonces Dios seguramente dirá: ESTAS, ¡SON MIS MANOS!.
Bendice mis manos Señor!
Autor Desconocido

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...