*Reflexiones del corazon*

domingo, 26 de agosto de 2012

* Escapa!* ESPANTOSA VERDAD ACERCA DEL INFIERNO

-->

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos  Lucas 16:23
LOS TERRORES DEL INFIERNO
"Así será el fin del mundo; los ángeles saldrán y sacarán a los malos de entre los justos, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes".
La doctrina del infierno es una de las más olvidadas de toda la Escritura. Cuando hoy se menciona el infierno, generalmente es ridiculizado, como si toda la idea del infierno estuviera tan pasada de moda que sólo los ingenuos e ignorantes pudieran creer que un lugar así realmente exista. Esto no es difícil de entender. El hombre natural aborrece la idea de tener que dar cuenta de su vida delante de un Dios santo, él (el hombre natural), ama el pecado y no quiere vivir sin él. La mente no regenerada presenta una objeción tras otra con tal de no encarar la realidad del infierno.
El ser humano vive su vida pensando que si ignora una dificultad por un determinado tiempo puede que ésta desaparezca. Hasta los líderes religiosos tenidos por conservadores comienzan ahora a atacar la idea del infierno. Dejemos que los hombres hagan lo que les plazca, seguros de que las frívolas objeciones de los necios no conseguirán destruir la realidad del infierno. En medio del clamor que busca aniquilar el infierno están aquellos que creen que la Biblia es verdad, estos deben pararse y hablar. Meditar en los terrores del infierno puede ser uno de los ejercicios mas importantes que puedas hacer en esta vida. Si "el que oye el sonido de la trompeta no se da por advertido, y viene una espada y se lo lleva, su sangre recaerá sobre su cabeza" (Ezequiel 33:4). Pido el favor de que el lector se tome el tiempo de leer este librito hasta el final.
¿Por qué debería uno preocuparse por el infierno? ¿Por qué gastar tiempo leyendo sobre el infierno? Son varias las razones que nos muestran el beneficio de hacerlo: Oír de los terrores del infierno puede chocar a la consciencia y despertarle de su falsa seguridad. Saber del infierno contribuye a detener al hombre de su camino de pecado. Tanto el piadoso como el malvado son persuadidos de no pecar cuando recuerdan regularmente los terrores del infierno.
Conocer los terrores del infierno puede ayudar a despertar a aquellos que piensan que son salvos sólo porque creen en Cristo o en los hechos del Evangelio, pero que no son realmente salvos sino que están camino del infierno, sin saberlo. Predicar la doctrina del infierno es beneficioso tanto para creyentes e incrédulos por igual, como será demostrado. ¿Por qué las personas no tienen miedo del infierno?
Parece que hoy hay una real carencia de miedo a la realidad del infierno. Esto afecta tanto a aquellos que asisten a la iglesia como a los que viven en el mundo. La gente no teme el infierno, ¿por qué? Una persona no tendrá miedo de un león cuando es un cuadro en la pared. ¿Cómo es esto?
Bueno, se trata sólo de una pintura. Sabe que no es real. Pero si esa persona fuera dejada sola en la jungla y se topara cara a cara con una león real, rugiendo ferozmente, entonces se llevaría un susto de muerte.
La consciencia del ser humano tocante al infierno es semejante a la del hombre que sólo ve un león pintado en un cuadro. Sin embargo, oímos del infierno en la Biblia. Sabemos que el Señor Jesús habló del infierno. De hecho, Cristo habló más del infierno que de ninguna otra cosa en las Escrituras. ¿Cómo es que los hombres no creen que el infierno es real? Porque no han escuchado lo suficiente sobre él. No han estudiado todo lo que la Biblia enseña sobre el tema.
No es lo que oímos solamente lo que contribuye a forjar nuestra creencia, lo que no oímos también contribuye a formar nuestro sistema de creencias. Únicamente el Espíritu Santo puede presentar a nuestros corazones los terrores del infierno de tal modo que los sintamos tan reales como nunca antes.
La doctrina del infierno ha sido usada por Dios en la conversión de pecadores más que ninguna otra de las Escrituras. Ora para que, mientras lees este tratado, el Espíritu Santo pueda mostrarte el infierno tan auténticamente real como es.
LA NECESIDAD DEL INFIERNO

Muchos de los que hoy día se burlan del infierno, probablemente lo hacen por varias razones. Primariamente se trata de un deseo de estos de continuar en sus propios caminos de pecado sin tener sus conciencias preocupadas con la idea de las consecuencias de sus acciones. No quieren oír que lo que están haciendo está mal. No quieren oír que sus pecados serán castigados. Alguien pudiera objetar: "El tormento eterno en el infierno, ¿no es inconsistente con un Dios misericordioso y amante?
¿Cómo puede un buen Dios castigar a la gente en el infierno para siempre?" Un malentendido del carácter de Dios y de la naturaleza del pecado puede llevar fácilmente a este tipo de preguntas. ¿Por qué es necesario el infierno? Examinemos algunas razones que nos hablan de su necesidad. La pecaminosidad del pecado y la santidad de Dios. La dificultad que la mayoría de la gente tiene a la hora de comprender la necesidad del infierno está relacionada con su incompleto e inadecuado entendimiento de lo terrible que es el pecado y de lo glorioso que es Dios.
No vemos el mal tan grande que hay en el menor de los pecados ni entendemos la santidad de Dios, su justicia y su ira. Si viéramos el pecado como la maldad más grande en el mundo y nos diéramos cuenta de que cada pecado es un rechazo del gobierno de Dios sobre nosotros, una burla, una bofetada en su rostro, lanzarle estiércol a Él, comenzaríamos a comprender un poco de lo que nuestro pecado representa para Dios. Cada vez que pecamos erigimos un dios rival en nuestro corazón, en la forma de nosotros mismos o de nuestro vicio más querido. El pecado rechaza al Creador como Dios y pone la criatura en su lugar. Si pudiéramos entender la santidad de Dios y lo que significa ser santo, puro, perfecto, justo, incontaminado, limpio hasta del menor pecado, tendríamos una idea mejor de por qué Dios aborrece tanto el pecado. La santidad absoluta no puede tolerar el menor de los pecados. "Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio" (Habacuc 1:13).
Si pudiéramos comprender la gloriosa santidad de Dios y su pureza, así como la abominable naturaleza del pecado, entonces no tendríamos problemas con la necesidad absoluta del infierno." Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?" (Jeremías 17:9). El corazón humano está enfermo, es malvado, engañoso. La corrupción del corazón hace que el ser humano sea engañado respecto a la fealdad del pecado y muchas otras cosas mas. La naturaleza infinita de Dios. Para entender lo que el pecado es realmente tenemos que verlo a través de los ojos de Dios. Dios es un ser infinito y eterno. Cada acto pecaminoso es cometido contra un Dios infinito y santo.
Con cada pecado destronamos a Dios y nos colocamos a nosotros mismos por encima de Él. En cada pecado se encierra esta cuestión: "¿Cuál es la voluntad a cumplirse, la de Dios o la del hombre? Mediante el pecado, el hombre coloca su voluntad por encima de la del Señor, de tal modo que pone a Dios como basura bajo sus pies". Un solo acto pecaminoso cometido contra un Dios santo e infinito merece castigo infinito. Es un mal infinito ofender a un Dios infinito, incluso una sola vez. La justicia divina. Un solo pecado contra Dios obliga a Dios a vindicar su nombre y su justicia mediante un castigo tan completo como sea debido. Dios puede y quiere vindicar su justicia. Lo promete en Romanos 12:19, donde se dice: "Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dar lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor".
Uno de los predicadores más grandes que jamás haya existido, Jonathan Edwards, escribió: "La gloria de Dios es el mayor bien; es el fin supremo de la creación, es de más importancia que cualquier otra cosa. Pero hay un modo mediante el cual Dios se glorificará a si mismo, a saber, la destrucción eterna de los impíos, que glorificará Su justicia. Entonces se presentará como un gobernador justo de este mundo. La justicia vindicativa de Dios se presentará estricta, puntual, asombrosa, terrible y por tanto gloriosa".
UNA DESCRIPCIÓN DEL INFIERNO
El infierno es un horno de fuego inextinguible, un lugar de tormento eterno, donde sus víctimas son atormentadas tanto en sus cuerpos como en su mentes, conforme a sus naturalezas pecadoras, los pecados actuales cometidos y la cantidad de luz espiritual ofrecida y rechazada por ellos. El infierno es un lugar de donde la misericordia y la bondad de Dios han sido retiradas; donde la ira de Dios es revelada como un fuego consumidor, terrorífico; donde los impíos viven con sus vicios sin poder realizarlos en un tormento sin fin.
En Mateo 13:47-50, el Señor Jesús narró una parábola sobre el juicio. En los versículo 49 y 50, el Señor describe el destino de los malvados: "Así será el fin del mundo; los ángeles saldrán y sacarán a los malos de entre los justos, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes".Al examinar las palabras del Señor lo primero que deberíamos notar es que el infierno se describe como un horno de fuego. El horno de Nabucodonosor (del que se nos habla en el Antiguo Testamento) fue calentado siete veces más de lo acostumbrado y es descrito como "un horno de fuego ardiente" (Daniel 3:23). Juan el Bautista habló de "fuego inextinguible" (Lucas 3:17) y Apocalipsis describe el infierno como "lago de fuego que arde con azufre" (Apocalipsis 19:20).
¿Podemos, realmente, imaginarnos el horror del cual hablan estas palabras? Imagina cada parte de tu cuerpo expuesta al fuego al mismo tiempo, de modo que cada fibra de tu ser sienta el intenso tormento de ser quemado.
¿Cuánto tiempo aguantarías semejante castigo? Cristo dice que "allí será el llanto y crujir de dientes". Los impíos llorarán y crujirán los dientes al tener que soportar el dolor y el sufrimiento más intenso que jamás hayan sentido de unas llamas que les consumen constantemente cada parte de su cuerpo. No habrá alivio.
Jonathan Edwards describe en lenguaje gráfico como serán las llamas del infierno: "Algunos de ustedes han visto edificios incendiados; imaginen, por lo tanto, cuán poca ayuda a la hora de sofocar las llamas podrían ofrecen si se encontraran en medio de tan grande y voraz fuego. Han visto a menudo una araña o cualquier otro insecto arrojado en pleno fuego y observado lo rápido que sucumbe a la fuerza de las llamas. No se presenta una larga batalla, no hay lucha contra el fuego, ninguna fuerza puede oponerse al calor o escapar de él, el insecto inmediatamente se rinde y cede, el fuego toma posesión de él, y enseguida se convierte en una chispa de fuego.
Aquí tenemos una pequeña imagen de lo que tú serás en el infierno, a menos que te arrepientas y acudas a Cristo.
Consolarte a ti mismo imaginando que podrías soportar los tormentos del infierno tanto como puedas sería como si un gusano, a punto de ser arrojado a un horno candente, se preparara y fortaleciera a sí mismo, dispuesto a combatir las llamas".El infierno también se describe como un lugar de tinieblas. El Señor Jesús habla de un invitado que se presentó a una boda sin traje y fue arrojado a "las tinieblas de afuera" (Mateo 22:13). Judas escribe de aquellos que están en el infierno, "para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre" (Judas 13). Christopher Love dice en su libro Hell's Terrors (Los terrores del infierno): "La oscuridad es terrible y los seres humanos están preparados para temer más las tinieblas que la luz: el infierno, por consiguiente, es descrito con esta imagen terrible para hacer que los corazones tiemblen, pues se trata no sólo de tinieblas, sino de la más oscura de las tinieblas".
El infierno es comparado a Tofet en Isaías 30:33. Tofet era el lugar donde los judíos idólatras sacrificaban a sus hijos al dios pagano Moloch, arrojándolos al fuego dispuesto para ello. Día y noche se oían en ese lugar quejidos y lamentos, como día y noche se oirán quejidos, lamentos y llanto en el infierno. Isaías habla de "el soplo del SEÑOR, como torrente de azufre" encendiendo el infierno. Hay suficiente evidencia en la Escrituras para demostrar que Dios mismo será el fuego del infierno. Hebreos 12:29 dice: "Nuestro Dios es fuego consumidor". Los impíos de la tierra ignorantemente bailan de alegría cuando el predicador habla del amor y misericordia de Dios, pero no se beneficiarán ni de lo uno ni de lo otro si no se arrepienten. Para ellos Dios será fuego consumidor. Hebreos 10:30-31 advierte: "Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo pagaré. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo!" ¡Es horrendo, terrible, caer en las manos del Dios vivo!
Pecador, tú no escaparás del infierno. Dios será tu infierno y su ira te consumirá y será derramada sobre ti todo el tiempo que El exista. "¿Quién conoce el poder de tu ira?" (Salmos 90:11). Por cuanto Dios mismo será el fuego del infierno, las palabras no pueden expresar los terrores de los condenados al infierno. "No hay razón para temer que, quizá, los ministros del Evangelio expongan este asunto más allá de lo que realmente es; semejante posibilidad no es tan temible como se pretende... Más bien, tenemos motivos para suponer que después de haber dicho todo lo que es posible, todo lo que hemos dicho o pensado no es sino una pálida sombra de la realidad".En Lucas 16:19-26 Cristo habla de dos hombres. Uno de ellos era rico (tradicionalmente conocido por Divas o Epulón); el otro era pobre (por nombre Lázaro). Ambos murieron. El pobre fue llevado por ángeles al cielo y el rico fue al infierno. El rico no fue a tal lugar por ser rico, ni el pobre al cielo por ser pobre. El Señor muestra mediante esta historia de contrastes que nuestras circunstancias pueden cambiar drásticamente cuando pasamos del tiempo a la eternidad. No debemos ser tan tontos como para pensar que porque Dios no nos haya tratado duramente en esta vida no lo vaya a hacer después de la muerte. El lugar de morada eterna de ambos hombres fue el resultado de la condición de sus corazones delante de Dios mientras vivían en la tierra. Lázaro fue un verdadero seguidor de Dios, no así Divas.
Queremos notar cuidadosamente lo que la Escritura dice acerca de Divas y su condición, pues tenemos mucho que aprender de él sobre el infierno. Los versículos 23 y 24 indican que Divas estaba "en tormento". ¿Cuál es el significado de estar en tormento? Este tormento, se refiere por igual al tormento padecido por el cuerpo como por el alma. Como hemos visto, el cuerpo humano será atormentado en un horno de fuego. Cada parte del cuerpo sentirá el dolor ocasionado por ese fuego.
Personas con fuerte dolor de estómago pueden sentir gran agonía debido a ello, pero el dolor del infierno será mucho más grande. Se dice que a veces la muerte por cáncer causa dolor supremo en el cuerpo, pero el dolor en el infierno será peor todavía. Si tu cuerpo padeciera varios y dolorosos males al mismo tiempo, aún no comenzarías a acercarte al dolor de los condenados en el infierno.
La consciencia del ser humano también será atormentada en el infierno. La consciencia es el gusano que no muere, del cual habla la Escritura (Marcos 9:48; Isaías 66:24). A Divas se le dice: "recuerda que durante tu vida". Los hombres serán atormentados físicamente con un dolor intenso, pero también serán atormentados por su propia memoria. Recordarán las veces que escucharon la alarma y, no haciéndole caso, se burlaron de ella. Recordarán las veces que fueron advertidos y llamados a arrepentirse, o que se les dijo que era imposible recibir las bendiciones del cielo sin someterse a Cristo como Señor, pero no hicieron caso. Serán atormentados al ver, a distancia (tal como lo hizo Divas), las glorias del cielo y saber que están condenados para toda la eternidad. Serán atormentados por deseos insatisfechos (Divas no puede recibir ni siquiera una gota de agua que refresque su lengua). Serán atormentados por el hecho de saber que nunca escaparán del infierno (a Divas se le dice: "de modo que los que quieran pasar de aquí a nosotros no puedan"). Serán atormentados por los gritos, lamentos y maldiciones de los condenados a su alrededor. El tormento más cruel que un hombre pueda experimentar aquí en la tierra es como la picada de una mosca comparado a los tormentos del infierno.
Jonathan Edwards, en un sermón sobre El castigo futuro de los impíos, habla de cómo éstos son incapaces de encontrar un solo momento de descanso en el infierno: "No hallarán nada que alivie sus penas en el infierno. Nunca encontrarán un lugar de reposo allí; ningún rincón secreto que sea más fresco que los demás, donde puedan tener un poco de reposo, una pequeña reducción de la gravedad de su tormento. Jamás encontrarán un arroyo o fuente de agua fría en ninguna parte de aquel mundo de tormento; no, ni siquiera una gota de agua que calme sus gargantas. No tendrán compañero que les dé un mínimo de consuelo, u ofrezca un mínimo bienestar. No encontrarán lugar donde puedan estar y descansar y tomar aliento, siquiera por un minuto, porque serán atormentados con fuego y azufre. No tendrán descanso ni de día ni de noche por los siglos de los siglos".

LA ETERNIDAD DEL INFIERNO
El aspecto más terrorífico del infierno es el de su duración. El infierno es eterno, es decir, para siempre, sin fin. ¿Puedes entender la eternidad? Ninguna fórmula o ecuación matemática puede explicarla. Tu mente no puede concebir la eternidad, y, sin embargo, es real a pesar de todo. Este solo aspecto del infierno debería hacer que los hombres gritarán en arrepentimiento. No es extraño que los escépticos de todos los tiempos hayan atacado la naturaleza eterna del infierno, sustituyéndola por doctrinas como la aniquilación de los incrédulos. Echemos una mirada más a las Escrituras para verificar la naturaleza eterna del infierno y tratar de entender mejor la eternidad. Después miraremos por qué tiene que ser eterno el infierno.
"Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también está la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 20:10). Este versículo nos muestra con claridad la duración del infierno. El infierno es por los siglos de los siglos. ¿Podría usarse una afirmación más tajante que esta? Si el Espíritu de Dios quiso comunicar a los seres humanos la naturaleza eterna del infierno, ¿que puede comunicar esto mejor que la expresión "por los siglos de los siglos"? La Escritura no contiene otra mayor expresión que denote eternidad sino "por los siglos de los siglos", porque es la misma afirmación que se aplica a la existencia eterna de Dios mismo: "Al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 4:9). ¿Hay quien dude de que Dios vivirá por toda la eternidad? ¿Por qué, entonces, dudas que el infierno permanecerá toda la eternidad siendo que se utiliza la misma expresión para ambos?"
No es mucha la idea que podemos hacernos de esta cuestión, pero, para ayudarles en su manera de concebirla, imagínense en medio de una hoguera o de un gran horno, donde su dolor sea mucho más grande que el ocasionado por el roce accidental de un carbón ardiendo, puesto que su calor es superior. Imaginen también que sus cuerpos sean retenidos en ese lugar durante un cuarto de hora, en plena consciencia, ¡cuán grande el horror de entrar en semejante horno! ¡Y que largo les parecería ese cuarto de hora! Después de haberlo soportado durante un minuto, que insufrible sería pensar que todavía faltaban otros catorce. Pero, ¿cuál sería el efecto producido en sus almas, si ustedes supiesen que tendrían que permanecer en ese tormento durante veinticuatro horas... o un año entero... o miles de años? Oh, entonces, cómo se hundirían sus corazones si supieran que habrían de sufrirlo año tras año, ¡qué no habría final! Sin llegar nunca al final! ¡Que después de un millón de millones de siglos, su tormento no estaría más cerca de su final que al principio, y que nunca serán liberados! Pero el tormento en el infierno será inmensamente superior a lo que esta ilustración representa.
"El Señor Jesús, describiendo el día del gran juicio final, se refiere a la separación de los impíos de los justos con estas palabras: "Y éstos irán al castigo eterno, pero los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46).
¿Hay alguien que niegue que el cielo exista eternamente? ¿Tendrá fin algún día futuro, la bendición de los justos en el cielo?
Naturalmente que no; sin embargo, la misma palabra griega empleada en este versículo para la vida eterna de los justos es la que se utiliza para el castigo eterno de los injustos. El infierno durará tanto como el cielo. En el infierno habrá diferentes grados de castigo determinado para cada ser humano según indican algunos pasajes de la Escritura. Lucas 12:47-48 dice: "Y aquel siervo que sabía la voluntad de su señor, y que no se preparó ni obró conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que no la sabía, e hizo cosas que merecían castigo, será azotado poco. A todo el que se le haya dado mucho, mucho se demandará de él; y al que mucho le han confiado, más le exigirán".
En Mateo 11:24 Cristo dice: "Os digo que en el día del juicio será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma que para ti". Los versículos de Mateo indican que la gente de Cafarnaúm recibirá mayor castigo en el día del juicio que aquellos que vivieron en la depravada Sodoma. Los versículos de Lucas hablan de una distinción en el juicio basada en la cantidad de luz recibida: algunos recibirán muchos azotes mientras que otros recibirán pocos. Quienes cometen mayores o más pecados que otros recibirán mayor castigo en el infierno (Juan 19:11). Los hipócritas religiosos, aquellos que profesan la fe cristiana, pero no son realmente cristianos, serán más severamente castigados que el resto (Mateo 23:14-15). El Señor dijo de Judas Iscariote: "Mejor le fuera a ese hombre no haber nacido" (Mateo 26:24). ¿Cómo se podrían hacer estas afirmaciones si fuera cierto que la aniquilación es lo único que hay después de la muerte? La presencia de diferentes grados de castigo sólo tiene sentido a la luz de la capacidad de sentir el castigo. ¿De qué modo puede decirse que hubiera sido mejor para Judas no haber nacido si la aniquilación es todo lo que le esperaba? La aniquilación o extinción no es castigo en absoluto. Cada vez que el incrédulo peca aumenta el nivel de su tormento en el infierno. La persona que peca el doble que otra con similar luz, recibirá el doble de castigo. Cada día que el pecador continúa viviendo y respirando aquí en la tierra sin arrepentirse añade a su castigo en el infierno. Romanos 2:5 dice: "Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios". El Señor Jesús exhortó a los justos a hacerse tesoros en el cielo antes que en la tierra. Los impíos aumentan su ira y tormento futuro en el infierno cada momento que continúan pecando. Añaden a su castigo diariamente.
En el infierno los hombres desearán no haber nacido. Charles Hitón Surgen dijo: "En el infierno no hay esperanza. Ni siquiera la esperanza de morir: la esperanza de ser aniquilados. ¡Están perdidos por los siglos de los siglos! En cada eslabón de la cadena del infierno está escrito: "para siempre". En las llamas del infierno se iluminan estas palabras: "para siempre". Encima de sus cabezas ellos pueden leer: "para siempre". Su mirada está desencajada y sus corazones doloridos con la idea de que es "para siempre". Oh, si pudiera decirles esta noche que el infierno se apagará un día y que aquellos que están perdidos podrán ser salvos, habría una verdadera fiesta en el infierno de sólo el pensarlo. Pero no puede ser; es "para siempre" que han sido arrojados a las tinieblas de afuera".
Christopher Love emplea una ilustración para tratar de ayudarnos a entender lo que significa la eternidad: "Supongan que todas las montañas de la tierra fueran montañas de arena, y que más y más montañas fueran añadidas hasta alcanzar el cielo, y que un pajarito puede tomar un grano de arena cada mil años de esa gigantesca montaña. Serían necesarios innumerables millones de años antes de que toda esa masa de arena desapareciera, y aun así este proceso de tiempo llegaría a un final, y sería una dicha para el hombre si el infierno no durara más que ese tiempo; pero esta es la miseria del hombre en el infierno, no tendrá más oportunidad de salir después de haber transcurrido millones de años que cuando fue arrojado allí al principio; porque su tormento se prolongará por la eternidad, sin fin, por cuanto el Dios que castiga es eterno".Anteriormente consideramos la necesidad del infierno o la razón de que tuviera que existir un lugar como ése. Ahora analizaremos la razón por la que el infierno no sólo tiene que existir sino que debe existir eternamente. ¿Cuál es la necesidad por la que el infierno tenga que ser eterno? Son varias las respuestas que podemos explorar brevemente. La primera razón a considerar es la que Christopher Love acaba de mencionar. El Dios que condena es un Dios eterno. "La eternidad del infierno se basa en la naturaleza de Dios".
¿Es eterna la Palabra de Dios? ¿Es la naturaleza de Dios eterna? La Escritura dice: "Jesucristo es el mismo, ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8). "Esplendor y majestad es su obra, y su justicia permanece para siempre" (Salmo 111:3). "La Palabra del Señor permanece para siempre" (1 Pedro 1:24). Si la Palabra de Dios es eterna, si la justicia de Dios es eterna y si Dios mismo es eterno, ¿por qué, entonces, no va a ser eterna su ira también? Como eternamente existente, todos los atributos de Dios son eternos e inmutables; por consiguiente, el infierno, como expresión de la ira divina, debe ser eterno. El infierno debe ser eterno porque la justicia de Dios nunca quedaría satisfecha por el castigo finito de los pecadores, no importa lo mucho que durara. Cristo aclara esta cuestión cuando habla de hacer las paces con el adversario antes de ir al magistrado si no serías arrojado a la cárcel y, "Te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado aun el último centavo" (Lucas 12:59).
Los hombres no pueden dar nada a cambio de su pecado. Ninguna cantidad de castigo en el infierno, no importa lo mucho que dure, puede nunca expiar los pecados. Es imposible, por tanto el infierno debe ser eterno. En tercer lugar, el infierno ha de ser eterno porque las Escrituras dicen que el gusano que corroe la consciencia del hombre en el infierno nunca muere. "Su gusano no morirá, ni su fuego se apagará" (Isaías 66:24).
Si el gusano nunca muere, entonces aquellos que son atormentados por el gusano nunca morirán. Por último, el infierno será eterno porque los hombres continuarán pecando en el infierno.
Aumentarán y agravarán su culpabilidad allí. El infierno es un lugar donde los condenados maldecirán a Dios y a ellos mismos, y se quejarán y lamentarán con lenguaje blasfemo de los hombres alrededor de ellos. Los malvados se aumentarán el tormento entre si, al acusarse y condenarse unos a los otros. Los hombres no se arrepentirán en el infierno porque el carácter de los pecadores no cambia. Continúan siendo pecadores todavía. Pecarán durante toda la eternidad, por tanto Dios los castigará eternamente.
APLICACIÓN PARA LOS CREYENTES Y LOS NO CREYENTES
Los profetas del Antiguo Testamento nos avisan constantemente de los peligros del infierno: "¿Quién de nosotros habitará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?" (Isaías 33:14). "En presencia de su indignación, ¿quién resistirá? ¿Quién se mantendrá en pie ante el ardor de su ira? Su furor se derrama como fuego" (Nahum 1:6). Pecador, ¿eres tan arrogante como para pensar que puedes soportar la ira de Dios cuando sea derramada en toda su capacidad sobre ti? Es posible que pienses que el infierno no es tan caliente como se pinta y que podrás soportarlo bastante bien.
Si crees esto eres algo más que un necio. Los terrores del infierno hacen que hasta los mismos demonios tiemblen, ¿eres tú tan necio como para permanecer inmóvil ante estos o tomarlos a la ligera? Tú, que dices ser cristiano pero que no lees mucho la Biblia y oras poco: ¿cómo piensas escapar del castigo del infierno? Tú, que no te preocupas mucho de los pequeños pecados ni de los pensamientos vanos y sucios que te pasan por la mente: ¿estás preparado para ir al infierno? Tú, que piensas que el reino de Dios consiste en una confesión verbal de fe en Cristo o aceptación intelectual de que Jesús murió por tus pecados, pero que no te interesas por llevar una vida santa, piadosa, ni dedicar algún pensamiento a Dios durante la semana: ¿estás preparado para soportar los tormentos del infierno, día y noche, por los siglos de los siglos? Deberías estarlo, pues si estas cosas son ciertas de ti, estás en camino derecho al infierno, a menos que te arrepientas. ¡No te engañes a ti mismo!
El cristianismo no consiste en palabras o afirmaciones piadosas o creencias intelectuales, sino en un corazón nuevo y una nueva vida apartada del pecado y dedicada a la gloria de Dios. Si tu corazón y tu vida no han sido cambiados por Dios, aún estás en tus pecados. Si estás viviendo en abierta desobediencia a la Palabra de Dios y eres indiferente a ello, no tienes ningún derecho a creer que vas a ir al cielo, por el contrario, estás en camino del infierno. Arrepiéntete de todos tus pecados y vuélvete a Jesucristo y ríndete a Él como Señor. Presta atención a las palabras de Cristo: "Si tu ojo te es ocasión de pecar, arráncatelo y échalo de ti. Te es mejor entrar en la vida con un ojo, que teniendo dos ojos, ser echado en el infierno de fuego" (Mateo 18:9). "Nada menos que el negarse por completo a uno mismo, abandonar el ídolo más acariciado, abandonar el hábito pecaminoso más acariciado -figurativamente representado como cortar la mano o arrancar un ojo- es lo que Cristo exige de todo aquel que quiere tener comunión con él". Recuerda que la dificultad que conlleva abandonar todo por Cristo no es nada comparada con pasar toda la eternidad en el infierno.
No creo que nadie se espante por la idea de ir al cielo, pero sí de ir al infierno, de tal modo que pudiera comenzar a buscar a Dios de todo corazón y a implorar la misericordia divina. El ser humano está en el borde mismo del abismo del infierno, pronto a caer precipitado en él, y aún así, completamente inconsciente de semejante peligro. Si oír hablar del infierno puede conseguir que personas insensibles a su real situación consideren las verdades eternas, entonces, predicar sobre el infierno es bastante beneficioso. Es mejor considerar ahora el infierno, mientras vivas; y ser aterrorizado por esto, que no tener que soportarlo luego.
No quisiera que estuvieras más atemorizado del infierno como de pecar. El pecado es tu real enemigo. El pecado es peor que el infierno porque el pecado dio a luz el infierno. ¿Estás dispuesto a ir al infierno por toda la eternidad a cambio de unos cuantos placeres y lujuria aquí en la tierra?
¡Huye del pecado! Deja de vivir para el yo y la autogratificación y acude a Jesucristo. Cuando mueras será demasiado tarde. Toda oportunidad de arrepentimiento se limita a la vida en la tierra. Esta doctrina es tan beneficiosa para el justo como para el injusto. La doctrina del infierno debería llevar al justo a temer a Dios. Un temor santo es útil de muchas maneras. Aquel que teme a Dios en su corazón tiene un mayor respeto por los mandamientos de Dios. Quien realmente teme a Dios no temerá a los hombres y preferirá enemistarse con los hombres que con Dios (Isaías 8:12-13). Esta doctrina debería aumentar la fidelidad y el gozo del justo en Cristo, puesto que ha sido salvado de los tormentos del infierno y, del mismo modo, debería aumentar su amor por Cristo que soportó la ira de Dios en la cruz en su lugar. La doctrina del infierno tendría que producir en ti temor al pecado. Tendría que hacer que temieras hasta los pecados más pequeños y ser diligente de confesarlos, tanto de corazón como de pensamiento y vida. Deja que la doctrina del infierno te guarde de practicar el pecado. La doctrina del infierno debería ayudar al creyente a ser paciente en los días de aflicción. No importa lo grande que sean tus tribulaciones en este mundo, son mucho más pequeñas que los tormentos del infierno, de los cuales el Señor ha salvado a los santos.
Puede que tengas que atravesar tormentos menores en este mundo, pero recuerda que son meramente temporales y que has sido liberado del más grande de todos ellos de modo que puedas regocijarte aún en el tiempo de la aflicción. Esta doctrina ayuda a motivarte a testificar a otros de Cristo y su mensaje. Eryl Davies escribió en su libro The Wrath of God (La ira de Dios): "La eternidad de los sufrimientos del infierno deberían hacernos más celosos y prontos a hablar a la gente del Único que puede salvarles.
¿Rehuimos declarar estas solemnes verdades? ¿Nos disgusta la idea del infierno? Recuerda que Dios será glorificado incluso por medio de los castigos eternos de los incrédulos en el infierno. Su majestad ofendida será vindicada... Lo que es supremo en el propósito de Dios a la hora de elegir y reprobar a los hombres es su propia gloria, y el infierno también glorificará su justicia, su poder y su ira por toda la eternidad. Mientras tanto es nuestra responsabilidad orar y procurar la salvación de los pecadores antes que castigo tan horrendo caiga sobre ellos".No puedo terminar sin una palabra final dirigida a aquellos que se creen convertidos pero que no lo están, y también para aquellos que saben que no están convertidos.
¿Puedes concebir la eternidad? Detente un momento y trata de imaginar ser atormentado incesantemente, para siempre, sin final.
¿Esto no te aterroriza? Jamás una oportunidad de descanso; o una gota de agua fría que refresque la garganta.
Piensa de nuevo la duración de la eternidad. Trata de imaginártela: día y noche, por los siglos de los siglos, ardiendo con fuego como una araña en una hoguera. Gritos, lamentos, dolor, maldiciendo el día de haber nacido; y siendo maldecido eternamente por los demonios y condenados alrededor.
Recordando, siempre recordando las veces que fuiste advertido en la tierra y cómo ignoraste todos aquellos avisos: autosatisfecho y autoengañado, creyendo que todo estaba bien con tu alma. La mujer de Job le dijo a éste que maldijera a Dios y muriera. A no ser que te arrepientas y vayas a Cristo, quien es tu única esperanza, serás maldito por Dios y eternamente atormentado por Él en su presencia, en la terrible plenitud de su ira, sin que nunca puedas morir. Nunca morirás. ¡Tú no morirás jamás! ¡La eternidad es para siempre!

El siguiente articulo apareció en un respetado periodico de Finlandia, Ammenusastia

Como comunista no creo en el cielo o la Biblia pero como científico aho"Huelga decir que nos conmovió hacer tal descubrimiento. Pero sabemos lo que vimos y Sabemos lo que hemos oído. Y estamos absolutamente convencidos de que perforaron a través de las puertas del infierno

Dr Azzacove continuó, "... El taladro de pronto comenzó a girar como loco, lo que indica que ha alcanzado un gran vacío bolsillo o caverna. Sensores de temperatura mostraron un aumento dramático en el calor de 2000 grados Fahrenheit."

"Habíamos bajado un microfono, diseñado para detectar los sonidos de movimientos de placas en el eje. Pero, en lugar de movimientos de placas que hemos oído una voz humana gritando en dolor! Al principio todos pensaban que el sonido venía de nuestro propio equipo."
"Pero cuando hicimos ajustes nuestras peores sospechas se confirmaron. Los gritos no eran los de un solo humano, sino que eran como los gritos de millones de seres humanos!"

*CRÉELO! ¿EXISTE EL INFIERNO Y EL LAGO DE FUEGO SEGÚN LA BIBLIA?



*CRÉELO!
¿EXISTE EL INFIERNO Y EL LAGO DE FUEGO SEGÚN LA BIBLIA?
Meditar en los terrores del infierno puede ser uno de los ejercicios mas importantes que puedas hacer en esta vida. Si "el que oye el sonido de la trompeta no se da por advertido, y viene una espada y se lo lleva, su sangre recaerá sobre su cabeza" (Ezequiel 33:4). Pido el favor de que el lector se tome el tiempo de leer este librito hasta el final.
Infierno
 *La doctrina del infierno es una de las más olvidadas de toda la Escritura. Cuando hoy se menciona el infierno, generalmente es ridiculizado, como si toda la idea del infierno estuviera tan pasada de moda que sólo los ingenuos e ignorantes pudieran creer que un lugar así realmente exista. Esto no es difícil de entender. El hombre natural aborrece la idea de tener que dar cuenta de su vida delante de un Dios santo, él (el hombre natural), ama el pecado y no quiere vivir sin él. La mente no regenerada presenta una objeción tras otra con tal de no encarar la realidad del infierno.
 *¿Por qué debería uno preocuparse por el infierno? ¿Por qué gastar tiempo leyendo sobre el infierno? Son varias las razones que nos muestran el beneficio de hacerlo: Oír de los terrores del infierno puede chocar a la consciencia y despertarle de su falsa seguridad. Saber del infierno contribuye a detener al hombre de su camino de pecado. Tanto el piadoso como el malvado son persuadidos de no pecar cuando recuerdan regularmente los terrores del infierno.
¿Que es el Infierno, el Hades, el lugar de Tormento y Que es el Abismo? Definiciones según el diccionario Bíblico de los siguientes conceptos. INFIERNO Traducción de la palabra Gehenna, nombre de un valle cercano a Jerusalén donde en una época se hicieron sacrificios de niños (ritos paganos en los se pasaba a los niños por fuego: 2 R 23.10; 2 Cr 28.3; 33.6; Jer 7.31; 32.35). Los escritores judíos la emplearon para aludir al castigo eterno; Jesús y los apóstoles adoptaron este uso (Mt 5.22, 29, 30; Mc 9.43; Lc 12.5).[1] Infierno [NT]El lugar de condenación (gr. geenna) Mt 5.22, 29–30; 10.28; 23.33; Mc 9.43*; Stg 3.6. ABISMO En el AT significa océano (Job 36.16, 30; Is 51.10; Jon 2.6) y, por lo menos una vez (Sal 71.20), morada de los muertos. En el NT designa el profundo pozo que, según la tradición judía, servía de prisión a los espíritus malignos (Lc 8.31; Ap 9.1–2; 11.7; 17.8; 20.1–3). Abismo [NT] Lugar de prisión de los espíritus malignos, imaginado como un pozo profundo Lc 8.31*; Ap 9.1*; 20.1–3. ) FUEGO Uno de los elementos más activos de la naturaleza e indispensable para la vida humana. Entre las primeras referencias al fuego en el AT está la columna que «en apariencia de fuego» daba calor a los israelitas en el desierto (Nm 9.15–16). También en el AT es sinónimo de castigo divino (Nm 11.1). De Dios se dice en Dt 4.24 y Heb 12.29 que es «fuego consumidor». Pablo escribe acerca de «la prueba del fuego» (1 Co 3.12–15) por la cual pasan los creyentes. Fuego; Para castigar a los malvados Gn 19.24*; Sal 21.9; Is 66.15; Am 1.3–2.5 (1.4*). Fuego del infierno Mt 5.22; 25.41; Ap 20.10, 14–15.   JESÚS NARRA UNA HISTORIA REFERENTE Al INFIERNO. El rico y lázaro. 19»Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23»En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama”. 25Pero Abraham le dijo: “Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quieran pasar de aquí a vosotros no pueden, ni de allá pasar acá”. 27»Entonces le dijo: “Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento”. 29Abraham le dijo: “A Moisés y a los Profetas tienen; ¡que los oigan a ellos!”. 30Él entonces dijo: “No, padre Abraham; pero si alguno de los muertos va a ellos, se arrepentirán”. 31Pero Abraham le dijo: “Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos”». Ejemplo: Cristo se levantó de los muerto y ni aun así creyeron (Mateo 5:21) »Oísteis que fue dicho a los antiguos: “No matarás”, y cualquiera que mate será culpable de juicio. 22Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga “Necio” a su hermano, será culpable ante el Concilio; y cualquiera que le diga “Fatuo”, quedará expuesto al infierno de fuego., (Mateo 5:29))29»Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti, pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. 30Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala y échala de ti, pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.. (Mateo 10:28))28No temáis a los que matan el cuerpo pero el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. (Mateo 18:8)8Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti: mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser arrojado en el fuego eterno. 9Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti: mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego. (Mateo 23:15)15»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros. (Mateo 23:32)32¡Vosotros, pues, colmad la medida de vuestros padres! 33¡Serpientes, generación de víboras!, ¿cómo escaparéis de la condenación del infierno? (Marcos 9:43-48)3Si tu mano te es ocasión de caer, córtala, porque mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, 44donde el gusano de ellos no muere y el fuego nunca se apaga. Y si tu pie te es ocasión de caer, córtalo, porque mejor te es entrar en la vida cojo, que teniendo dos pies ser arrojado al infierno, al fuego que no puede ser apagado, 46donde el gusano de ellos no muere y el fuego nunca se apaga. 47Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo, porque mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser arrojado al infierno, 48donde el gusano de ellos no muere y el fuego nunca se apaga. (Lucas 12:4)4»Os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, pero después nada más pueden hacer. 5Os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que, después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno. Sí, os digo, a este temed. (Santiago 3:5) 6Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. (2 Pedro2:4 ) 4Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a prisiones de oscuridad, donde están reservados para el juicio. (Nota: si le dices necio a tu hermano puedes pasar por un tribunal, y ser juzgado teniendo la oportunidad de ser absuelto, pero si le decimos fatuo estamos expuestos al infierno de fuego) LAGO DE FUEGO: (Apoc.19:20) 20La bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. (Apoc.20:9-10) pero de Dios descendió fuego del cielo y los consumió. 10Y el diablo, que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. (Apoc.20:9-14) 14La muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15El que no se halló inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego. (Apoc.21:8 ) 8Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda». Para Quien Fue hecho el Infierno y el lago de Fuego? (Mateo 25:41) 41»Entonces dirá también a los de la izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles, (2 Pedro 2:4) 4Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a prisiones de oscuridad, donde están reservados para el juicio. (2 Pedro 2:4) 9El Señor sabe librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio; 10y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en placeres e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y obstinados, no temen decir mal de los poderes superiores, (Mateo 25:45) “De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis”. 46Irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna. (Judas 5)..Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día. 7También Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra la naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno. (Juan 5:29) No os asombréis de esto, porque llegará la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; 29y los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de vida; pero los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

¿Que es el Abismo? (Genesis 1:1) 1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. (Genesis 7:11) 11Aquel día del año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, fueron rotas todas las fuentes del gran abismo y abiertas las cataratas de los cielos, (Genesis 8:2) 2Se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida. (Genesis 49:25) con bendiciones del abismo que está abajo, (Deuteronomio 33:13) «Bendita de Jehová sea tu tierra, con lo mejor de los cielos, con el rocío y con el abismo que está abajo. (Job 38:16) ¿Has penetrado tú hasta las fuentes del mar y has caminado escudriñando el abismo? (Job 38:30) 30 Las aguas se endurecen como piedra y se congela la faz del abismo. (Job 41:32) 32 En pos de sí resplandece su estela, hasta parecer cano el abismo. (Salmos 36:6)6 Tu justicia es como los montes de Dios; tus juicios, abismo grande. (Salmos 42:7)7 Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí. (Salmos 69:15)15No me arrastre la corriente de las aguas, ni me trague el abismo, (Salmos 104:6)6Con el abismo, como con vestido, la cubriste; sobre los montes estaban las aguas. (Salmos 106:9)9Reprendió al Mar Rojo y lo secó, y los hizo ir por el abismo como por un desierto. (Proveb.8:27)Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo, 28cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo,29 cuando fijaba los límites al mar (Proveb.23:27)27Porque abismo profundo es la ramera, pozo profundo la extraña. (Isaias.51:10)10¿No eres tú el que secó el mar,las aguas del gran abismo, (Ezequiel 26:19)19»Así ha dicho Jehová, el Señor: Yo te convertiré en una ciudad asolada, como las ciudades que no se habitan; haré subir sobre ti el abismo, y las muchas aguas te cubrirán (Ezequiel 31:4)4Las aguas lo hicieron crecer, lo encumbró el abismo; (Habacuc 3:10)10Te ven los montes y temen; pasa la inundación; el abismo deja oir su voz (Ezequiel 31:15)15»Así ha dicho Jehová, el Señor: El día que descendió al seol, hice guardar luto, y que se cubriera por él el abismo. Detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas. Por él cubrí de tinieblas el Líbano, y todos los árboles del campo se desmayaron. 16Con el estruendo de su caída hice temblar a las naciones, cuando las hice descender al seol con todos los que descienden a la sepultura. Y todos los árboles escogidos del Edén, los mejores del Líbano, todos los que beben aguas, fueron consolados en lo profundo de la tierra. 17También ellos descendieron con él al seol, con los muertos a espada, los que fueron su brazo, los que estuvieron a su sombra en medio de las naciones. 18¿A quién te has comparado así en gloria y en grandeza entre los árboles del Edén? Pues derribado serás con los árboles del Edén en lo profundo de la tierra; entre los incircuncisos yacerás, con los muertos a espada. Este es el faraón y todo su pueblo, dice Jehová, el Señor”».

Nota: El Abismo mencionado en el Antiguo Testamento se representa como el espacio o cosmos donde están las estrellas, donde no hay gravedad, También lo representan como las profundidades del mar, como poso profundo, Y como profundidades de la tierra. Al parecer es un lugar; inmenso, profundo, espacioso, oscuro, infinito donde hombre e inteligencia humana alguna, nunca podría habitar, medir, comprender, o escudriñar.

Ahora veamos lo que dice el Nuevo Testamento referente al Abismo Nota: En el antiguo Testamento no se tenia mucha luz en cuanto al conocimiento de lo espiritual ya que ninguna persona se había levantado de los muertos como para poder hablarles sobre esto. Pero Cuando vino Jesús a la tierra, las cosas cambiaron abriendo así un amplio conocimiento al respecto ya que desde la palabras de Jesús hasta los Escritos de los apóstoles el Espíritu Santo revelo lo que sucede en el mundo espiritual. Los ejemplos de esto: lo tenemos cuando Cristo bajo a las Profundidades de la tierra por tres días y tres noches y quito las llaves de la muerte a Satanás. (1 Pedro3:18), siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19y en espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. (Apoc.1:17)Yo soy el primero y el último, 18el que vive. Estuve muerto, pero vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. (Mateo 12:40)40Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. Referente a lo antes mencionado se supone que ahora el abismo, Cristo lo define como el centro de la tierra donde mora Satanás y sus ángeles. De los cuales están en prisiones de oscuridad esperando el juicio del gran día. Y de donde los demonios moran bajo ordenes, de Satanás. Y de donde los que salen no quieren regresar. El texto siguiente lo demuestra: (Lucas 8:31)Muchos demonios habían entrado en él 31y le rogaban que no los mandara al abismo. (Romanos 10:6) 6Pero de la justicia que es por la fe, dice así: «No digas en tu corazón: “¿Quién subirá al cielo?” (esto es, para traer abajo a Cristo); 7o, “¿quién descenderá al abismo?” (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos)». 8Pero ¿qué dice?: «Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón». (Apocalipsis 9:1) 1El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra. Y se le dio la llave del pozo del abismo. 2Abrió el pozo del abismo, y del pozo subió humo como humo de un gran horno, y el sol y el aire se oscurecieron por el humo del pozo (Apocalipsis 9:11) 1Sobre ellos tienen como rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión. (Apocalipsis 11:7) 7Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará. (Apocalipsis 17: 8) 8La bestia que has visto era y no es, y está para subir del abismo e ir a perdición. Los habitantes de la tierra, (Apocalipsis 20:1) 1Vi un ángel que descendía del cielo con la llave del abismo y una gran cadena en la mano. 2Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años. (Apocalipsis 20:3) 3Lo arrojó al abismo, lo encerró y puso un sello sobre él, para que no engañara más a las naciones hasta que fueran cumplidos mil años.
  CONCLUIMOS PUES: que el infierno; también llamado, abismo, Hades, Y lugar de tormento, esta en las profundidades de la tierra, y que es; donde el fuego nunca se apaga, y el gusano no muere, donde están siendo atormentados todos los que mueren sin Cristo, esperando el gran día del juicio para ser arrojados al lago de fuego, donde arden por los siglos de los siglos.

sábado, 25 de agosto de 2012

DILE 'NO' A ESTO! Los maltratadores de mujeres



 *DILE 'NO' A ESTO! 
Los maltratadores de mujeres

Los hombres maltratadores suelen caracterizarse por ser personas muy posesivas, con marcados complejos de frustración o inferioridad, con un comportamiento social aparentemente normal y cuya rehabilitación, en la forma en que está planteada, resulta complicada.
— Para Belarmina Martínez, presidenta de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, lo primero que se observa en los casos de violencia de género es que, pese a la introducción del concepto de género, “nos encontramos ante una violencia machista”, en la que el hombre ejerce “el papel de macho” y actúan sobre “su posesión”.
— Señaló asimismo que cerca del 90% de las asesinadas habían roto con sus parejas, y que son ellos los que no quieren romper con la víctima, “porque tienen una adicción con ella, no quieren dejarla escapar porque para ellos es importante tenerla, la necesitan vitalmente para desahogarse y soltar toda su violencia y agresividad”.
— Begoña Barras, psicóloga especialista en violencia de género, coincide en esta apreciación, y señala que la violencia que ejercen los hombres es fruto de su percepción sobre los privilegios y derechos que tienen, y que estos entienden la violencia como una “acción viril” o justificada en su creencia de que la mujer debe ocupar “su lugar subordinado”.
— Sin embargo, esta violencia que ejercen contra sus parejas no se refleja en su comportamiento social, puesto que son muy pocos los casos del “típico hombre violento” que ejerce la violencia en todos los ambientes, señaló Martínez.
— “La inmensa mayoría de los maltratadores no lo parecen, y en la calle son personas amabilísimas y encantadores, de las que nadie puede sospechar que maltraten a sus mujeres”, agregó.
— El problema está en la frustración que ellos tienen, indicó Martínez, “y que en la calle la soportan, pero que cuando llegan a casa desaparece, y es cuando aparece el monstruo que llevan dentro, que ve que él tiene el poder en su vivienda, en su familia, y necesita machacar a esa mujer”.
— Estos comportamientos no tienen relación alguna con la conducta de la mujer, ya que la razón del maltrato no está en el comportamiento de la víctima, sino en el agresor, explicó Martínez, quien señaló que muchos de los maltratadores que vuelven a tener parejas repiten esas conductas agresivas contra sus nuevas víctimas.
— La posibilidad de reeducar a los maltratadores para que no repitan esas conductas es viable, siempre y cuando las terapias no se conciban como sustitutivas de la correspondiente pena judicial y se apliquen de forma paralela, tal y como sucede en otros delitos, señaló Barras.
/Fuente: ABC. Redacción ACPress.net/
 Perfil psicológico del maltratador/a
   Sin querer determinar que todo maltratador vaya a ser hombre, priman las investigaciones en la que se ha estudiado el hombre como ser violento, y por tanto como maltratador; en la misma dirección apuntan las cifras estadísticas sobre casos de abuso o maltrato físico/psíquico que indican proporciones de mujeres maltratadas incomparables con las de hombres maltratados .
   En este tipo de estudios se han encontrado ciertas características que determinan o relacionan a este colectivo de “hombres violentos”. Entre las características descriptivas de un hombre violento destacamos:

- Fue víctima o testigo de malos tratos; la mayoría proceden de familias donde se han dado malos tratos, habiendo sido víctimas o cuanto menos testigos de éstos.

- Aprendió en su familia a ser violento, adoptando la violencia como una forma típica de relacionarse y de conseguir aquello que se desea.
- Aspira por medio de la violencia a ejercer poder y control absoluto sobre su pareja, no sólo en lo que hace o deja de hacer, sino también en sus pensamientos y sentimientos más íntimos.
- Se considera con derecho a saber todo sobre ella.
- Considera a su mujer como una posesión suya y no como una persona con vida propia.
- Tiene baja autoestima, lo cual coexiste con sus actitudes amenazantes y omnipotentes, reforzándose y confirmándosele con cada uno de los actos de violencia.
- Suele tener una imagen negativa de sí mismo.
- Se siente fracasado y no soporta los desafíos porque se siente en desventaja, lo cual es compensado con la violencia.
- Es celoso hasta extremos patológicos; la mayoría de actos violentos se inician ante el miedo de que su mujer le va a abandonar.
- Es reservado; no habla de sus sentimientos.
- Es manipulador y nunca reconoce sus errores.
- Vigila y controla las actividades de cada uno de los miembros de la familia.
- Suscribe y defiende con fuerza una concepción muy rígida de los distintos papeles y estatus de los roles familiares.
- Preconiza con educación rígida, incluyendo castigos y correcciones; ejerce su poder autoritario y controlador dentro de la familia sobre normas, cuestiones económicas, decisiones, ...
- Tiene dificultades para expresar sus sentimientos y emociones.
- Utiliza la agresividad para conseguir sus logros.
- La sexualidad la basa en el poder del hombre y la sumisión de la mujer.
- Se comporta de maneras diferentes en lo privado y en lo público.
- Siempre busca la culpa en el otro, busca explicaciones a su conducta como motivada por la provocación, especialmente de su compañera o cónyuge.
- Desautoriza a su pareja ante los hijos/as.
Perfil psicológico del maltratado/a

   No existe un perfil si tenemos en cuenta que cualquiera puede verse en esta situación. Lo que sí se ha observado es que las mujeres que pasan por ello cuentan con unas características, bastante parecidas. Siguiendo en la línea de lo que dije anteriormente, no se puede identificar al maltratador como un hombre, y a la maltratada como mujer, pero las cifras se inclinan a estas consideraciones; a pesar de ello, las características que en adelante se van a citar de las mujeres maltratadas son aplicables en el caso de los hombres.
Las personas maltratadas comparten las siguientes características:
- Fue maltratado por sus padres, bien en forma de abusos físicos, psicológicos o sexuales, o fue testigo de ellos.
- Aprendió a someterse a la voluntad del hombre, representado por la figura paterna autoritaria y punitiva; por ello adoptan un rol pasivo, de sumisión y sometimiento en sus relaciones.
- Está acostumbrada a conductas violentas pues éstas han sido su medio de vida y las ve como normales.
- No se valora como persona a causa de esa infancia traumática, e intenta adaptarse a una vida perpetua de malos tratos.
- Tiene baja autoestima y la desvalorización como persona ( y como mujer en la mayoría de los casos), conducen a una vida de sumisión y obediencia.
- Tiene un concepto del amor que la lleva al sacrificio y a la dependencia absoluta de su pareja; en las relaciones de pareja la víctima lo da todo por el otro miembro, es altruista y está dispuesta a sacrificarlo todo por el otro, comportamientos que conducen a la dependencia exclusiva de su pareja.
- Necesita la aprobación de su pareja, no tienen autonomía, viven para hacer felices al otro miembro del par.
- No tolera la idea del fracaso debido a su desvalorización y baja autoestima, que hace que tenga una visión irrealista de su situación y no perciba, como tal, la humillación a la que está siendo sometida; así mismo, percibe el sufrimiento como desafío e intenta, engañándose a sí misma, convertir a su pareja en la ideal a pesar de que esto suponga culpabilizarse ella de todos los problemas...
- Como mujer, se siente inferior, física y psicológicamente, al hombre.
- Permanece silenciosa si la pareja está presente, se presenta como “anulada”, dice que es incapaz, incompetente,...
- Confronta continuamente sentimientos ambivalentes de odio y amor respecto a su pareja.
- Sobre valora el rol masculino y su importancia para la familia.
- Presenta problemas de salud recurrentes: somatizaciones, dolores de cabeza, problemas de sueño, agotamiento, etc.
    Hay personas (mayoritariamente mujeres) con una mayor tendencia a caer en las redes de una relación violenta o dominadora y que en sucesivas relaciones “suelen dar” con hombres que las vuelven a maltratar.
La persona maltratada que se encuentra bajo la tiranía de un compañero/a violento, se percibe sin posibilidad de salir de la relación, piensa que su pareja es casi un “Dios todopoderoso”, perciben el mundo como hostil y cree que no va a poder valerse por sí mismo. El abuso emocional al que esa persona está siendo expuesta hace que se vea como inútil, tonta, loca, fea, sosa, gorda... duda constantemente de sus ideas y percepciones.
   Por todo ello, oculta lo que le pasa, y si el maltrato es únicamente psicológico, es difícil que se de cuenta de lo que la está pasando. En su casa es sumiso, pero tiene explosiones esporádicas. A veces puede llegar a tener reacciones muy exageradas ante cosas nimias (por la tensión acumulada).
   El maltrato, al no ser continuo, sino intermitente, de castigo y refuerzo, crea una dependencia muy fuerte en quien lo sufre.
Después de esta pequeña orientación sobre el tipo de persona que sufre los malos tratos ahora, especificando un poco más en el tema, podemos distinguir dos tipos de mujeres maltratadas:
    • Las que han sido educadas con más responsabilidades de las adecuadas a su edad. Caracterizadas por volcarse en los       demás dándoles todo lo que tienen, y si algo falla es porque no han dado lo suficiente; están muy concienciadas respecto       a sus deberes para con el otro.
    • Las mujeres que han sido excesivamente protegidas durante su infancia. Estas han sido educadas para ser dependientes       de alguien “superior” que las proteja, por lo que buscan hombres que decidan por ellas y las dominen.
   Teniendo en consideración que una de las características que comparten, tanto maltratadores como maltratados, es una baja autoestima, a continuación te presentamos un cuestionario sencillo que te puede ser útil para conocer tu nivel de autoestima y saber si éste podría suponer, en tu caso, un posible factor predisponente de malos tratos. Intenta ser sincera/o en tus contestaciones y no olvides que es un test orientativo y que el hecho de tener una baja autoestima no conduce necesariamente a sufrir o propinar malos tratos ( ni lo contrario te exime de ello).

jueves, 23 de agosto de 2012

Cuidate! la existencia de maldiciones que pueden perturbar tu vida.



Cuídate! Evitando Maldiciones

 En Venezuela y en el mundo entero.. *En este milenio de la cibernética, la modernidad y de los grandes inventos todavía existen personas que ignoran la verdad y viven oprimidos bajo esclavitud, muchas personas se sienten culpables o condenadas de sus pecados presente y pasados, otros quizás atormentados y otros dementes; el problema está en que se culpan ellos mismos o sus conciencias no los deja tranquilos, necesitan ayuda. Y esta ayuda la buscan en brujería, santería, drogas, barbitúricos… son desahuciados por los médicos, por los brujos, por el hechicero, por la santería por la nueva era… y pare de contar, los 13 mil caminos de esclavitud que lo llevan a la muerte eterna.
A esta altura de la vida, deben ser muy pocos los creyentes que ignoran la existencia de comportamientos negativos por maldiciones que pueden perturbar sus vidas o, lo que es peor, molestar su relación con el Señor. Deben ser muchos menos, -quiero suponer- los que todavía no tienen ni la menor idea de que esto verdaderamente existe, que es bien real y que, si se desconoce o no se le da importancia, puede convertirse en un mal terrible capaz de desencadenar cualquier cosa, incluida las peores que usted pueda imaginarse. La pregunta, entonces, que el natural temor nos produce, es: ¿Pueden evitarse? ¡Claro que pueden evitarse! ¿Usted conoce alguna treta del diablo que no pueda ser neutralizada por el poder y la estrategia de Dios?
La primera causa por la cual pueden llegar maldiciones a su vida, es el separarse de Dios para ir detrás de dioses ajenos, de dioses falsos. Allí entra una rama que es la del poder: Hechicería, Brujería, Encantamiento, etc. Hay otras dos ramas que son las del conocimiento, (Astrología, Religiones falsas) y la de los objetos (Fetiches, Amuletos, etc.) De esto ya hemos hablado en otros estudios.
Pero aquí vamos a incursionar en un tema totalmente distinto, que tiene que ver con ese flagelo llamado “maldiciones”, pero que también se podría ubicar en principio, como Pecados Morales. Esos son los pecados contra la ética, pecados sexuales, etc. Lo invito a ir al libro de Deuteronomio para ver una verdadera lista muy clara de doce pecados que producen maldición, según Dios mismo.
(Deuteronomio 27: 15)= Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová , obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén.
Preste atención: no está hablando aquí de aquel que adora imágenes, eh? Eso ya fue dicho. Aquí la maldición alcanza, por decreto de Dios, A los fabricantes de imágenes, ya sean artesanos, artífices o empresarios de fábricas elaboradoras en serie de estos objetos. Se lo comento por las dudas, vio? No sea que el diablo tenga engañado por allí a alguno, murmurándole al oído algo así como: “No te hagas problemas; basta con que tú no los adores, puedes seguir ganándote la vida fabricando esos muñequitos para los idólatras religiosos...” ¡Mentiroso!!
(Verso 16)= Maldito el que deshonrare a su padre o a su madre.
Este verso no necesita ninguna acotación. Todos sabemos muy bien lo que significa honrar o no honrar a nuestros padres. Cuidado: esto no tiene absolutamente nada que ver con que ellos se lo merezcan o no; tiene que ver con una cuestión de obediencia a un mandato del Señor.
(Verso 17) Maldito el que redujere el límite de su prójimo.
Esto no tiene nada de moral, pero sí se relaciona con la ética: robarle algo a nuestro prójimo, reducirle los límites de su propiedad, introducirle las manos, ya sea compulsiva o pacíficamente, en sus bolsillos sustrayéndole algo que le pertenece por cualquier método, desencadena juicio de maldición. Pastor: a la hora de la ofrenda, es lícito y hasta obligatorio si usted quiere, recordarle al pueblo la voluntad de Dios respecto a nuestra generosidad. Eso será bendito. Si por el contrario, su necesidad o algo similar lo lleva a usted a intentar alguna clase de manipulación emocional para producir mejor ofrenda, jurídicamente será figura de robo, de achicar límites a su prójimo. Eso será maldito.
(Verso 18)= Maldito el que hiciere errar al ciego en el camino.
Esto tiene dos facetas: la literal, que implica el pecado de aprovecharse de una persona privada de su vista, y la espiritual, que sería el aprovecharse de la ignorancia espiritual de alguien haciendo que ere el camino, que erre el blanco, por motivos de intereses personales o sectoriales.
(Verso 19)= Maldito el que pervirtiere el derecho del extranjero, del huérfano y de la viuda.
Este pecado, en líneas generales, tiene que ver con alguna determinada actitud de acepción de personas, sea por su color de piel, su condición social o razones étnicas.
(Verso 20)= Maldito el que se acostare con la mujer de su padre, por cuanto descubrió el regazo de su padre.
Es obvio que no se hace alusión a la madre de quien comete el pecado, sino a una segunda esposa de quien es su padre. De lo primero no se puede ni hacer mención, pero de lo segundo, a muchos les ha parecido que “no era para tanto”, ya que se trataba de una desconocida...
(Verso 21)= Maldito el que se ayuntare con cualquier bestia.
Esto, que en el argot científico se denomina “zoofilia” y que puede parecer tan deleznable para un creyente, sin embargo ha tenido resonantes casos en varias sociedades y no pocos en los círculos determinados como “religiosos”.
(Verso 23)= Maldito el que se acostare con su suegra.
Otro que parece exento de mayores comentarios, pero que sin embargo (Y ciertos programas de televisión desinhibidos son prueba palpable, evidencian su factibilidad en la realidad.
(Verso 24)= Maldito el que hiriere a su prójimo ocultamente.
Puede tratarse de heridas físicas, de hecho. Pero creo que tiene que ver mucho más con las heridas anímicas. ¿No es el tratamiento cargado de hipocresía una herida a la dignidad de un ser humano? Averigüe, por favor, en qué lugar, dice la Biblia, que nació la hipocresía.
(Verso 25)= Maldito el que recibiere soborno para quitar la vida al inocente.
Esto, en lo literal, tendrá que ver con los asesinos a sueldo, con el crimen por encargo. Típicos de las organizaciones mafiosas, pero en el ámbito espiritual, tiene directa vinculación con las injurias, calumnias y ataques contra hombres o mujeres ungidos, hechos por sectores de la religión organizada que atentan contra la vida, en este caso espiritual, de un inocente.
(Verso 26)= Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas.
Además de tener en claro que lo que puede atraer una maldición sobre una persona es la adoración de dioses falsos, aquí se nos ha dado una muy definida lista de doce pecados por los cuales se recibe maldición.
La tercera causa de maldición, es: Maldecir al Pueblo de Dios. La sociedad secular ingresa en maldición casi sin sospecharlo, porque en más de una oportunidad y fuere por lo que fuere, ha proferido palabras ofensivas, (Decir mal, Maldecir) en contra de la Iglesia del Señor. Pero en lo literal, también tiene su ejemplo, aunque a muchos pueda resultarle molesto, en una palabra que a nadie agrada: antisemitismo.
(Génesis 12: 2-3)= Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren, maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
¿Cuánto tiempo hace que Dios le dijo esto a Abraham? Miles de años. Sin embargo, esa maldición permanece: la bendición también. En lo estrictamente literal y lineal, relativo al pueblo de Israel hoy, se lo merezca o no como nación; esto es lo dicho: antisemitismo, el típico y hasta incomprensible odio al judío, un odio por el odio mismo, la mayoría de las veces, sin una causa justa. Hay creyentes que han sido engañados de tal modo por el diablo, que dicen odiar a los judíos “porque mataron a Dios” (??) Espiritualmente, en cambio, par todos los hermanos en la fe herederos de Abraham, no ya por raza o sangre o genética, sino por la fe en Cristo. Si bendecimos, recibimos bendición; si maldecimos, recibimos maldición; no hay alternativa, no hay término medio, no hay opción. Es decir: no hay justificación alguna delante de Él.
(Génesis 27: 29)= Sírvante pueblos, y naciones se inclinen a ti; sé señor de tus hermanos, y se inclinen ante ti los hijos de tu madre. Malditos los que te maldijeren, y benditos los que te bendijeren.
Cuarta causa de maldición: Confiar en el hombre.
(Jeremías 17: 5)= Así ha dicho Jehová: maldito el hombre que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.
Ya sé que esta es una escritura evangélicamente trillada, altamente difundida. La hemos visto, leído, predicado y comentado cientos de ocasiones. Lo que me estoy preguntando es sí, definitivamente, alguna vez la hemos puesto en práctica.
“- Y...¿Sabe hermano..? Yo andaba muy bien, ¿Me entiende? Pero un día se descubrió que el pastor cometía fraude con los dineros de la iglesia. Y... fue un golpe muy fuerte para mí y me desmoroné...-“ ¡Se equivocó mi amigo! Puso usted sus ojos en un hombre; pastor, siervo ungido en su momento, es verdad, pero hombre al fin...
“- Yo estaba excelente... Pero cuando ese americano evangelista que predicaba por la televisión cayó en pecado, me sentí tan avergonzado que, por un tiempo muy extenso, no quise saber más nada ni con la Iglesia ni con los hermanos...-“ ¡Ah! ¿Y qué le interesa a usted un americano que cae en pecado más allá de la compasión que por cualquier pecador se podría experimentar? ¡Jesucristo es el mismo y no cambia! ¡Dios todavía está sentado en el trono!
La bendición, entienda, tiene relación directa con Jehová como Dios y nosotros como hijos fieles que le obedecen. Pero la maldición tiene relación con Jehová como Dios y nosotros buscando metodologías alternativas. La motivación para esta transgresión está en el deseo del hombre de ser independiente de Dios. Cuando el hombre descansa en su propia habilidad, su conducta revela que ha descansado más en sí mismo que en Cristo. El resultado es y será conforme a esa decisión. ¿Por qué? Porque al elegir confiar en nosotros o en otro hombre, estamos despreciando a Dios y ese desprecio, nos trae maldición. Aproveche la bendición de este artículo, pero no alabe, adore o admire a su autor o a este ministerio. Ambos son apenas instrumentos escogidos para esto.
(Jeremías 17: 6)= Será (El varón) como la retama del desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales del desierto, en tierra despoblada y deshabitada.
¿De qué le habla eso? De sequedad, de infertilidad, de ausencia de frutos, de todo seco, de muerte. LA ilustración de una persona que ha desairado a Dios, es esa: frustración, esterilidad. ¿Ha visto usted algo de esto cerca suyo?
Y aquí hay que tener cuidado con algo muy singular. Todos los grandes movimientos de Dios han tenido esto. Ha venido el poder de Dios, por la gracia, por la misericordia, por la pura compasión de Dios y levanta una obra. Pero cuando a continuación llega –esto se ha visto mucho, lamentablemente- el poder de los números, el poder del dinero, el poder humano, se separa de Dios y: pierde el poder, pierde la unción. El apóstol Pablo examina esto en su carta a los Gálatas.
(Gálatas 3: 1)= ¡Oh Gálatas insensatos! ¿Quién os fascinó para no obedecer a la verdad, (Fascinó, quiero aclararle, es un sinónimo de Encantar, y Encantar, es sinónimo de Hechizar. Es muy frecuente que nosotros digamos, en muchas ocasiones, que tal cosa nos fascinó, o que esto es fascinante, o que aquello nos encanta. Aprenda. Ni Fascinar, ni Encantar, son términos buenos para que los utilicemos los creyentes. Y le puedo asegurar que no me coloco en posiciones legalistas ni anticuadas. Lo que trato de hacer es que no se ate a nada que luego pueda tener que lamentar). A vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
Esta influencia satánica ha venido a oscurecer la única fuente de la gracia de Dios. El centro del mensaje del evangelio, es Cristo crucificado. Ese es el centro del mensaje. El Cristo crucificado es el que nos trae la vida. LA crucifixión nos lava, nos limpia de pecado. Una vez separados de la gracia de Dios, fíjese: se lo reitero, grandes movimientos levantados por el poder de Dios. Crecimiento. Prosperidad, popularidad, todo lleva a que sus responsables, se aparten de Dios. Un día el poder se retira, y... ¿Qué ocurre? ¿Qué sucede cuando los hombres ven que el maravilloso poder de Dios se ha retirado? Lo reemplazan inmediatamente por una serie de leyes religiosas. “- Ustedes se van a una secta-“ “-Ustedes no se pueden ir, o ustedes pierden su salvación, o ustedes están fuera de cobertura...-“ Las leyes. Para sujetar, para retener, para no dejar que las cosas se vengan estrepitosamente al piso. Allí es donde se suele ingresar en la manipulación, que es como decir que, dentro de una congregación que se dice cristiana, entra la Hechicería.
Y le pido que no piense en ningún nombre propio. Aunque lo que digo coincida con algo o con alguien que usted conoce, ni se le ocurra pensar en un nombre y un apellido. Porque esto, es obra del diablo. Y nuestro trabajo es estudiarlo para prevenirlo, no arrojarlo como al descuido para que algún sufriente irresponsable pretenda hacer justicia por su propia mano. Eso, también es obra del diablo.
(Versos 2-10)= Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por el oír con fe? (Pregunta contemporánea si las hay)
¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
¿Tantas cosas habéis padecido en vano? Si es que realmente en vano, aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
(Pregunto: ¿Recuerda su época de recién convertido?)
Así Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia
. (Así también nosotros)
Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son hijos de Abraham
. (¿Y los que no son de fe?)
Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: en ti serán benditas todas las naciones
. (¿Leyó bien? TODAS)
De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.
Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición
, (Por eso son agrios y malhumorados) pues escrito está: maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
Lo que sucede, entonces, como vemos, es que cuando Dios retira su poder de un lugar a causa del apartamiento del hombre para con lo que es su voluntad, aparece el legalismo. Cuando el espíritu de hechicería entra a una iglesia o a un grupo, junto con él, llega el legalismo. Porque el legalismo es lo ideal para poder sujetar a la gente. Para poder dominar, intimidar o manipular a la gente.
El legalismo se define de dos formas: 1)= Como el intento de alcanzar la justificación de Dios a través de una serie de reglas. Romanos 3:20 dice: Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. 2)= El legalismo también puede ser definido como un intento de imponer normas más allá de la misma Biblia. Normas extra de justicia, más allá de las que pone Cristo. ¿Cuáles son las normas para ser justos? LA Biblia dice que la norma para ser justo es recibir a Cristo; y la sangre de Cristo nos justifica. Ahora, si a esa justificación de Cristo usted le agrega que se tiene que vestir de tal o cual modo, que tiene que comer tal o cual cosa o que no tiene que comer tal o cual cosa, estamos poniendo cosas más allá de las que puso Cristo. Todos los que dependen de las obras de la ley, están bajo maldición. Lamento no poder decir ¡Aleluya! Aquí no cabe, ¿Se da cuenta? En Gálatas 1 del 6 al 9, Pablo examina otra forma en que la maldición puede llegar a los creyentes.
(Gálatas 1: 6-9)= Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que habéis recibido, sea anatema.
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Hay tres causas más, juntas, por las cuales viene maldición: Los últimos tres profetas del Antiguo Testamento, (Hageo, Zacarías y Malaquías), nos dan tres razones por las cuales viene maldición sobre el pueblo de Dios: 1) El Hurto. 2)= El Perjurio. 2)= El Robo a Dios.
(Zacarías 5: 1)= De nuevo alcé mis ojos y miré, y he aquí un rollo que volaba.
Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: veo un rollo que vuela, de veinte codos de largo, y diez codos de ancho.
(aproximadamente nueve metros de largo por cuatro y medio de ancho)
Entonces me dijo: esta es la maldición que sale sobre la faz de la tierra; porque todo aquel que hurta (como está de un lado del rollo) será destruido; y todo aquel que jura falsamente (como está del otro lado del rollo) será destruido.
Yo he hecho salir, dice Jehová de los ejércitos, y vendrá a la casa del ladrón, y a la casa del que jura falsamente en mi nombre; Y permanecerá en medio de su casa y la consumirá con sus maderas y sus piedras.
Hay algo que queda muy en claro como para que nadie tenga dudas: De una casa que se consume hasta sus maderas y sus piedras, indefectiblemente, quiere decir que no queda absolutamente nada en pie.
(Hageo 1: 4)= Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casa artesonadas, ¿Y esta casa está desierta? (Atención: está hablando de la casa de Jehová.)
Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: meditad bien sobre vuestros caminos.
Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto.
¿Qué es lo que produce la maldición aquí? Que ellos vivan en sus casas bien artesonadas; es decir, que habían reservado sus fondos, su dinero, para sus viviendas, pero estaban descuidando la construcción de la casa de Dios. No traían dinero para la casa de Dios, se lo guardaban para la suya. Y esta es una maldición que se resume en una palabra: insuficiencia.
(Malaquías 3: 7)= Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?
¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
Este pasaje habla por sí solo, no necesita explicación alguna. Muchos quisieran borrarlo de sus Biblias, pero no hay caso, allí está. Podemos seguir debatiendo todo el tiempo que se nos ocurra sobre si el diezmo pertenece a la ley y por lo tanto ya no está vigente, o si bien perteneciendo a la ley se sigue diezmando por la promesa de bendición hasta que sobreabunde, o si fue incorporado en la era de la gracia y está vigente, da lo mismo. El árbol se conoce por sus frutos. Y en lo concerniente al estado financiero de la gran mayoría de los hijos de Dios, quizás está la respuesta. ¿Hay bendición o maldición, según su óptica, en el área económica para la iglesia actualmente?
Dice: Vuélvanse al Señor. Unan cosa es el diezmo, (Que vendría a ser algo así como “el impuesto del reino”) y otra la ofrenda, (Que es generosidad para dar parte de lo que usted tiene y no de lo que le sobra). El hombre no sólo es capaz de robarle al hombre, sino también a Dios. Esto acarrea maldición. ¿Y qué puedo hacer? Más allá de si es de la ley o si es de la gracia, prestar atención a las promesas de Dios.
(Verso 10)= Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.
Aquí hay un principio que tenemos que observar: como se cambia maldición por bendición. Con arrepentimiento y Restitución. Toda la Biblia, cuando habla del robo, cuando da una salida, habla de arrepentimiento y restitución. La Biblia no dice que tomemos de ella lo que nos gusta y lo que no nos gusta lo desechemos. Santiago 1:22 dice que debemos ser Hacedores de la Palabra, y no tan sólo oidores. Y sobre este punto tengo la sencilla autoridad de no formar parte de ninguna jerarquía eclesiástica a “beneficiarse” con diezmos u ofrendas de los lectores, así como tampoco integro alguna organización que pueda recibir algo al respecto. Sólo soy un instrumento, una suerte de atalaya destacado por el Espíritu Santo para alertar al pueblo. Y quien tenga oídos oiga.
Nos queda claro, entonces, que podemos caer en maldición si hemos incursionado (O lo hacemos todavía) en: 
Hechicería, Brujería, Astrología, Antisemitismo, Carnalidad, si dejamos a Dios de lado para confiar en el hombre, si juramos falsamente, si recibimos soborno, si hurtamos o si le robamos a Dios.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Reflexion! *No lo dejes para Mañana



Reflexión! *No lo dejes para Mañana
Mañana es nunca... Si condicionas tu conciencia, si fácilmente te dejas vencer, si el ocio te corrompe, si dejas para mañana lo que puedes hacer hoy.

Mañana es nunca... Si la abulia se impone a tu voluntad, si vacilas y no tienes seguridad, si tus fuerzas te dominan fácilmente para acercarte a lo que no te edifica, si la pereza corroe tu cerebro.

  Mañana es nunca... Si no tienes mentalidad ganadora, si condicionas tu conciencia, si no utilizas tu capacidad reflexiva.

Mañana es nunca... Si no razonas, y no buscas comprender con claridad lo último, el por qué de las cosas, y el supremo fin de la existencia humana.

Mañana es nunca... Si no te ubicas en la realidad, si no comprendes ciertamente tu condición de persona humana, si te gusta vivir una vida fácil, si no tienes formación personal, si has perdido el camino, si no sabes valorar con honestidad y valentía... ¡ La vida misma !¡ Su esencia !

Mañana es nunca... Si no guardas el debido respeto por las plateadas canas de tus padres, si no consideras las experiencias de otras gentes, si realmente no sabes vivir como Ser Humano. Si no analizas con tu conciencia, la dimensión humana.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...