*Reflexiones del corazon*

sábado, 6 de octubre de 2012

HOLA! Reflexión para mis amigas :-)

-->
 Reflexiónaheart2.gif (524 bytes) para mis amigas
"Amiga" no te conozco, no sé tu nombre, ni desde donde estás leyendo esto, ni la situación por la que estés pasando pero quiero decirte algo, a ti que estás a punto de recibir estas palabras:
Tú eres una mujer de Dios,  lo puedo sentir aun a la distancia  y además lo sé porque la palabra de Dios lo dice.  Jesús te ha escogido a ti  con un propósito poderoso. (Sí, a ti, a ti, ¿Por qué lo dudas?)
¿Sabes? he aprendido, aunque no lo creas, que las mujeres han sido atacadas, golpeadas, menospreciadas, ultrajadas, engañadas a través del tiempo porque hay alguien que no te quiere ver realizada y feliz.
¿Sabías tú que existe  un personaje siniestro, tu  enemigo espiritual, que te  quiere ver siempre por los suelos? ¿quieres saber por qué? porque tú le puedes hacer mucho daño al reino del mal, muchísimo daño; imagínate, tú, una mujer que sabe, entiende  que es una hija del todopoderoso, llena del espíritu de amor, poder, y dominio propio, tomando el lugar que le corresponde en este mundo, gritando un “ya basta”, a las dudas, al temor, al abuso y te mires al espejo y digas: Dios me ha hecho inteligente, bonita, fuerte, valiente, santa, ¡soy vencedora en Jesús!
Ponte a pensar, una mujer como tu educando a sus hijos varones, enseñándoles respeto hacia los demás, especialmente hacia las damas, a ser trabajadores, educados, responsables, limpios, alegres, a obedecer a Jesús. Enseñando a tus hijas a no conformarse a este mundo sino a buscar ese lugar prominente que Dios tiene para ellas, a ya no soportar más ningún tipo de abuso cruel y violento.
Yo oro para que Dios  obre en tu vida, quitando malos recuerdos de tu niñez, todo abuso verbal o sexual, todo golpe físico que haya quedado sellado en tu alma. Y te despierte a la realidad de lo que TU SI ERES: Una mujer sabia y valiente con un corazón de guerrera, que no le teme a ningún argumento que en tu vida se oponga a la voluntad de Dios
*Amiga, tú eres lavada con la sangre de 'Jesús' y Dios está levantando hoy tu ánimo, sanando tus emociones, ungiéndote con poder de lo alto, abriéndote los ojos para que entiendas que tú eres el medio que Dios está usando para transformar este mundo. En el 93% de los hogares  la mujer es la que tiene más acceso a sus hijos pequeños teniendo así la gran oportunidad de educarlos y enseñarles estas verdades que te he hablado hoy.
Una nueva generación de hombres y mujeres valientes está creciendo en este momento dentro de nuestros mismos hogares. Lo estamos viendo con nuestros propios ojos: son tus hijos, los míos, y esto está sucediendo porque estamos tomando el reto de educarlos para que conozcan a Dios, y desarrollen todo el potencial que en ellos hay  para ser de bendición a sus familias, a sus amigos, y al mundo entero.
El mundo ha querido humillarte, pero hoy Dios te dice: “…eres preciosa a mis ojos, eres estimada, y yo te amo… No temas, que yo estoy contigo …”   Isaías 43:4
Escrito por Hermes Alberto Carvajal, Creador, y escritor en la página de
Recuérdalo, todos los días, una palabra de fortaleza para ti. Compártelo

Debes! Pon tu mirada en 'JESÚS'

-->
Tulipan Flor  
"El es bueno"ooo 
 *No anheles impaciente el bien futuro;
 *Mira que ni el presente está seguro
 Pon tu mirada en 'JESÚS'
 El autor de la 'Fe' 
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Juan 3
 *AMOR* Para ti y para mi 'Si'
 Dame tu corazón, y te lo cambiaré por un corazón  bañado en miel, pintado de ternura;
un corazón vivo que late con el ritmo del cielo;
un corazón que ama, que siente, que rie y llora, que canta, que vive, un corazón que me conoce,     que habla mi lenguaje, que anda en mis caminos ...
Dame ese corazoncito, ese corazón necesita de SU PADRE ....

jueves, 4 de octubre de 2012

*Carta de Fabricio Ojeda (hijo) Enterate! VENEZUELA

-->
 Carta de Fabricio Ojeda (hijo) 
Las razones de por qué mi voto será para. @hcapriles: Esto lo tenía atragantado desde hace tiempo, y lo más honesto y saludable, supongo, es decirlo. 
*Que me disculpen los que piensan distinto, amigos y parientes, y quienes opinan que por ser hijo de quien soy, tengo "ajuro" que ser chavista. ¿Que los adecos mataron a mi padre? Es cierto, pero eso ocurrió hace 46 años, en una convulsionada etapa histórica en la que el gobierno apeló a la violación de los derechos humanos como estrategia de "defensa" de una incipiente democracia que ellos mismos pervirtieron. 
Fue un asesinato cometido por hombres específicos, con nombres y apellidos, quienes fallecieron o ya son ancianos, cuyos hijos y nietos no tienen por qué heredar la culpa de sus actos.
 Agradezco la iniciativa de reabrir el caso, tomada por las actuales autoridades. Valoro ese gesto no por resentimiento, odio ni deseos de venganza, sino porque puede servir para rebatir la tesis oficial del suicidio y recuperar, si no su vida, al menos la dignidad del sacrificio de mi padre. Yo, por mi parte, los perdono. La justicia divina se encargará de pasar facturas. 
Y si la justicia terrenal actúa y queda aún alguien a quién sancionar, al menos moralmente, que se le castigue con todas las garantías, pero los venezolanos debemos asumir el futuro.
 *No podemos pasar toda la vida enfrentándonos por lo que sucedió en los años 60. Si alguna enseñanza nos debe quedar de estas últimas cinco décadas y media, es que ningún país avanza si una mitad busca dominar a la otra, si cada quien anda por su lado despotricando o persiguiendo al adversario, apostando sólo a intereses particulares o colectivos sectarios. 
*La única manera de progresar es trabajando todos, sin distinciones, egoísmos, mesías o caudillos, sin imposiciones, dejando de lado los antagonismos políticos para construir como hermanos una Venezuela mejor.  
Respeto la posición de cada quien, en especial de miembros de mi familia, y siempre defenderé su derecho a expresarla y actuar según sus principios y creencias. Para ellos, el cariño sigue siendo el mismo. 
Lo que aquí escribo es algo individual que no tiene por qué involucrarlos. No se trata de un "salto de talanquera", pues jamás he creído conveniente que los militares, de derecha o izquierda, gobiernen, entre otras cosas porque su visión y formación cuartelaria los acostumbra a mandar u obedecer sin derecho a pataleo, y además, la historia enseña que por lo general se quieren quedar toda la vida en el poder. 
Nadie me "calentó las orejas" (en este caso quedaría mejor decir "enfrió") ni me pagó un céntimo.
 Prefiero subsistir con mi modesto trabajo, pero mantener la conciencia tranquila. Esto lo digo para adelantarme a las malas lenguas, y para quienes ven en el insulto y la descalificación una forma válida de ataque (impulsada por su máximo líder) contra quienes piensan diferente y tienen la osadía de expresarlo. 
Dicho esto, ahí van las razones de por qué yo, Fabricio Ojeda Díaz, votaré por "Henrique Capriles" y no por el teniente coronel Hugo Chávez: En primer lugar, porque deseo elegir a una persona cuyo estado de salud no genere la incertidumbre de si podrá o no ocuparse de los asuntos concernientes al Estado
Alguien que no tenga una concepción militarista del poder ni militarizada de la sociedad, que no difunda un discurso de odio y confrontación, sino que por el contrario,promueva, respete y defienda el derecho a pensar diferente, como esencia de la democracia.
 Quiero que se acaben las divisiones y enfrentamientos entre viejos amigos, entre hermanos, entre padres e hijos, entre parejas, entre venezolanos; que la violencia no esté a la vuelta de la esquina, y que de nuestro vocabulario se eliminen las palabras guerra, invasión y muerte. 
 Prefiero votar por un hombre de las nuevas generaciones, nacido en 1972 (seis años después de la muerte de mi padre), con ideas modernas, que no está contaminado con los vicios del pasado ni comprometido con los abusos y desviaciones que se cometieron durante la vieja democracia. 
Un hombre que en cada discurso llama a la inclusión, a la paz, a la hermandad, a la seguridad, a la inversión en un esquema de garantías jurídicas, a la unión de los sectores público y privado para lograr el desarrollo del país, con empleo digno, sin expropiaciones caprichosas, sin zozobra. 
Un candidato que utiliza un lenguaje de respeto, de reconocimiento al adversario, que ha prometido mantener y mejorar los programas sociales ya existentes y crear otros, dentro de un clima de libertad de prensa y opinión, sin persecuciones, sin retaliación.
 Que siempre llama a la reconciliación de los venezolanos y promete utilizar nuestros recursos para solucionar los graves problemas que nos afectan, y no para financiar proyectos utópicos ni gobiernos y dictaduras extranjeras.
 Un joven sencillo, sin poses, con un lenguaje claro, que ha dedicado su vida al estudio, al trabajo y la lucha política, en lugar de disfrutar de los privilegios inherentes al hecho casual de haber nacido −como Bolívar− en el seno de una familia pudiente.
 Un venezolano que no se va a volver "loco con los reales" del tesoro público, pues ya lo ha demostrado en los cargos públicos que ha ejercido por mandato popular, como diputado, alcalde de Baruta y gobernador del estado Miranda.
 En fin, un hombre que tendrá la responsabilidad de dirigir a Venezuela dentro de un esquema de 'no' confrontación, de tolerancia y respeto hacia los ciudadanos, con servicios públicos eficientes, educación, seguridad, generación de empleo, en paz, pero con mano dura al delito y la corrupción. Eso es lo que necesitamos luego de una etapa traumática de la historia democrática que los venezolanos podemos concluir con los votos este 7 de octubre.

martes, 2 de octubre de 2012

Que opnas tu! Y sí es mejor ser amado que temido o ser temido que amado

-->
De la crueldad y la clemencia:
Y sí es mejor ser amado que temido o ser temido que amado
 Paso a las otras cualidades ya citadas y declaro que todos los príncipes deben desear ser tenidos por clementes y no por crueles. Y, sin embargo, deben cuidarse de emplear mal esta clemencia. 
César Borgia era considerado cruel, pese a lo cual fue su crueldad la que impuso el orden en la Romaña, la que logró su unión y la que la volvió a la paz y a la fe. Si se examina bien, se verá que Borgia fue mucho más clemente que el pueblo florentino que, para evitar ser tachado de cruel, dejó destruir a Pistoya. 
Por lo tanto, un príncipe no debe preocuparse porque lo acusen de cruel, siempre y cuando su crueldad tenga por objeto el mantener unidos y fieles a los súbditos; porque con pocos castigos ejemplares será más clemente que aquellos que, por excesiva clemencia, dejan multiplicar los desórdenes, causa de matanzas y saqueos que perjudican a toda una población, mientras que las medidas extremas adoptadas por el príncipe sólo van en contra de uno. Y es sobre todo un príncipe nuevo el que no debe evitar los actos de crueldad, pues toda nueva dominación trae consigo infinidad de peligros. Así se explica que Virgilio ponga en boca de Dido: 
Res dura et regni novitas me
[talía cogunt
Moliri, et late fines custode tueri. *
(*) El duro estado y la novedad del reino, a estos modos me fuerzan y, recelando de todos, cuidan las costas.
Sin embargo, debe ser cauto en el creer y el obrar, no tener miedo de sí mismo y proceder con moderación, prudencia y humanidad, de modo que una excesiva confianza no lo vuelva imprudente, y una desconfianza exagerada, intolerable.
Surge de esto una cuestión: si vale más ser amado que temido, o temido que amado. Nada mejor que ser ambas cosas a la vez; pero puesto que es difícil reunirlas y que siempre ha de faltar una, declaro que es más seguro ser temido que amado. Porque de la generalidad de los hombres se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simuladores, cobardes ante el peligro y ávidos de lucro. Mientras les haces bien, son completamente tuyos: te ofrecen su sangre, sus bienes, su vida y sus hijos, pues —como antes expliqué— ninguna necesidad tienes de ello; pero cuando la necesidad se presenta, se rebelan.
Y el príncipe que ha descansado por entero en su palabra va a la ruina, por no haber tomado otras providencias; porque las amistades que se adquieren con el dinero y no con la altura y nobleza de alma son amistades merecidas, pero de las cuales no se dispone, y llegada la oportunidad no se las puede utilizar. Y los hombres tienen menos cuidado en ofender a uno que se haga amar que a uno que se haga temer; porque el amor es un vínculo de gratitud que los hombres, perversos por naturaleza, rompen cada vez que pueden beneficiarse; pero el temor es miedo al castigo y no se lo pierde nunca. No obstante lo cual, el príncipe debe hacerse temer de modo que, si no se granjea el amor, evite el odio, pues no es imposible ser a la vez temido y no odiado; y para ello bastará que se abstenga de apoderarse de los bienes y de las mujeres de sus ciudadanos y súbditos, y que no proceda contra la vida de alguien sino cuando hay justificación conveniente y motivo manifiesto; pero sobre todo abstenerse de los bienes ajenos, porque los hombres olvidan antes la muerte del padre que la pérdida del patrimonio. Luego, nunca faltan excusas para despojar a los demás de sus bienes, y el que empieza a vivir de la rapiña siempre encuentra pretextos para apoderarse de lo ajeno, y por el contrario, para quitar la vida, son más raros y desaparecen con más rapidez.
Pero cuando el príncipe está al frente de sus ejércitos y tiene que gobernar a miles de soldados, es absolutamente necesario que no se preocupe si merece fama de cruel, porque sin esta fama jamás podrá tenerse ejército alguno unido y dispuesto a la lucha.
Entre las infinitas cosas admirables de Aníbal se cita la de que, aunque contaba con un ejército grandísimo, formado por hombres de todas las razas a los que llevó a combatir en tierras extranjeras, jamás surgió discordia alguna entre ellos ni contra el príncipe, así en la mala como en la buena fortuna. Y esto no podía deberse sino a su crueldad inhumana que, unida a sus muchas otras virtudes, lo hacía venerable y terrible en el concepto de los soldados; que, sin aquella, todas las demás no le habrían bastado para ganarse este respeto. Los historiadores poco reflexivos admiran, por una parte, semejante orden, y por la otra, censuran su razón principal. Que si es verdad o no que las demás virtudes no le habrían bastado puede verse en Escipión —hombre de condiciones poco comunes, no sólo dentro de su época, sino dentro de toda la historia de la humanidad— cuyos ejércitos se rebelaron en España.
Lo cual se produjo por culpa de su excesiva clemencia, que había dado a sus soldados más licencia de la que a la disciplina militar convenía. Falta que Fabio Máximo le reprochó en el Senado, llamándolo corruptor de la milicia romana. Los locrios, habiendo sido ultrajados por un enviado de Escipión, no fueron desagraviados por este ni la insolencia del primero fue castigada, naciendo todo de aquel su blando carácter. Y a tal extremo, que alguien que lo quiso justificar ante el Senado dijo que pertenecía a la clase de hombres que saben mejor no equivocarse que enmendar las equivocaciones ajenas. Este carácter, con el tiempo habría acabado por empañar su fama y su honor, de haber llegado Escipión al mando absoluto; pero como estaba bajo las órdenes del Senado, no sólo quedó escondida esta mala cualidad suya, sino que se convirtió en su gloria.
Volviendo a la cuestión de ser amado o temido, concluyo que, como el amar depende de la voluntad de los hombres y el temer, de la voluntad del príncipe, un príncipe prudente debe apoyarse en lo suyo y no en lo ajeno, pero como he dicho, tratando siempre de evitar el odio.

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Qué es el Arcoiris?

-->
¿Qué es el Arcoiris?
Un arcoíris,1 arco iris o iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre,son las que Dios ha preparado para los que le aman

QUE SIGNIFICADO TIENE EL ARCO IRIS EN LA BIBLIA?

Frecuentemente encontramos muchos escritos sobre el arco iris en la Biblia y hallamos su relación directa con el diluvio y nos imaginamos a Noé en una montaña de pastos verdes con su familia alrededor y como SEÑAL (ot) un bello arco iris en el contorno.
Bien, más allá de esto, la palabra ARCO iris tiene más trascendencia; como la Gloria de Dios Altísimo. Sin muchos comentarios miremos un significado sencillo de lo que es el arco iris y las representaciones del mismo en la Palabra de Dios. Ustedes juzgarán su significado. Hasta Newton lo hizo.
Un arco iris es un fenómeno que se presenta cuando una luz distante atraviesa un cuerpo de agua que esté en forma de lluvia, vapor o niebla. Según el ángulo con el cual el rayo de luz atraviesa la gota de agua, se proyectan distintos colores en forma de la mitad de una rueda. 
Después del diluvio Dios dijo a Noé que el arco iris serviría de señal para recordar que no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne (Génesis 9:9-17), Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
Según Exequiel, como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así será el parecer del resplandor….de la semejanza de la gloria de Jehová (Ezequiel 1.28), Y vi una apariencia como de bronce refulgente, como una apariencia de un fuego dentro de ella en derredor, desde la parte de sus caderas hacia arriba; y desde sus caderas hacia abajo, vi que parecía como fuego y que tenía un resplandor alrededor. Como el aspecto del arco iris que está en las nubes en día de lluvia, así era el aspecto del resplandor alrededor.
Juan vio alrededor del trono un arco iris y un ángel con el arco iris sobre su cabeza (Apocalipsis 4:3; 10:1). La apariencia del que estaba sentado era semejante a una piedra de jaspe y de cornalina, y alrededor del trono había un arco iris semejante en su apariencia a la esmeralda…. Vi descender del cielo otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza. Su rostro era como el sol y sus pies como columnas de fuego. 
Pues bien. No solo el arco iris se nombra en Génesis, sino en muchas otras partes de la Palabra de Dios. No solo es señal de pacto, sino de Grandeza y Gloria; Como dato curioso algunos rabinos señalan que el arco iris está en forma invertida hacia la tierra, como baja un guerrero su arco cuando deja de usarlo, lo cual es símbolo de paz y explican a su parecer el significado espiritual que es bastante interesante.
Arco iris doble.
Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. De acuerdo con sir Isaac Newton, habría 7 colores fundamentales, el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta, en el sistema RYB, 3 primarios, 3 secundarios y un terciario; en el RGB, 3 primarios, un secundario y 3 terciarios.
El Arcoiris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Que crees tu! Te consideras estar sano?

-->
¿Qué significa realmente estar sano?
La OMS considera que “la salud” es un estado de total bienestar físico, mental y social. ¿Te consideras estar sano? correcto robusto, lozano, fuerte, inmune, incólume, fresco benéfico, saludable, salubre, sanitario, salutífero
Muchas veces una palabra puede definirse de distintas maneras, como sucede con el término salud. Según el diccionario, consiste en el ejercicio normal de todas las funciones, pero para mucha gente significa sencillamente no estar enfermo.
La Organización Mundial de la Salud considera que la salud es un estado de total bienestar físico, mental y social y no tan sólo el no tener achaques o enfermedades. Otra manera de enfocar esta cuestión es definir la salud en relación con valores que se puedan medir; así, se determina que una persona está sana si su temperatura, su presión arterial, su nivel de glucosa en la sangre y otros valores son normales. El problema en este caso es que entre los individuos hay un amplio margen de variabilidad biológica; lo que en unos es normal, no tiene que serlo necesariamente en otros.
Para muchos teóricos de la medicina, el concepto de salud es algo relativo; significa una cosa tratándose de un bibliotecario que trabaja en un lugar tranquilo sin tener que hacer esfuerzos físicos, y otra distinta en el caso de un albañil que trabaja en una ruidosa construcción. En otras palabras, para considerarnos sanos no tenemos necesidad de medirnos con patrones absolutos, basta con que podamos cumplir las demandas de nuestro estilo de vida.

¿Qué pasa cuando los mecanismos de control interno fallan?

Generalmente los procesos de regulación interna del organismo, u homeostáticos, fallan cuando estamos enfermos. Algunas veces los síntomas de ese desarreglo son tan aparatosos (fiebre alta, vómitos, pérdida del conocimiento) que no cabe duda que el organismo está reaccionando violentamente ante una emergencia. En otras ocasiones la alteración no es tan obvia, y para saber de qué se trata el médico tiene que mandar a hacer una serie de análisis que le indiquen si hay alguna desviación de las cifras normales. Una cantidad muy alta de azúcar en la orina, por ejemplo, puede significar que el cuerpo ha perdido la capacidad de regular la glucosa sanguínea, como ocurre cuando se padece diabetes.
Algunos mecanismos de control corporal funcionan mal en el recién nacido porque acaba de abandonar un medio ambiente tan constante que casi no requería una regulación interna. El bebé desarrolla pronto esos mecanismos, pero mientras tanto el descenso de la temperatura ambiente, por ejemplo, puede afectar mucho la suya. El frío también es un peligro para los ancianos porque el envejecimiento trae consigo una deficiencia de los mecanismos homeostáticos.

¿Qué es la hipocondría?

Los estudiantes de medicina suelen sufrir al principio de su carrera ataques temporales de hipocondría, es decir, una excesiva preocupación por su salud estando perfectamente sanos. Al estudiar alguna enfermedad terrible, les da miedo la posibilidad de tenerla y comienzan a imaginarse síntomas que no presentan. A mucha gente le pasa lo mismo cuando se entera de los detalles de alguna enfermedad que le impresiona.
Pero los casos auténticos de hipocondría, definida como una preocupación morbosa por las funciones corporales y las enfermedades que llega a producir dolencias físicas, suponen una reacción neurótica, reflejo de algún problema emocional oculto. Cuando la preocupación de una persona por su salud empieza a excluir otros intereses, es conveniente que busque la ayuda profesional de un psicólogo.
Pero hay que distinguir entre la hipocondría y el interés normal por la salud propia; es natural, y muy recomendable, que uno consulte al médico cuando siente algún síntoma anormal. A los que no son hipocondríacos les tranquiliza que el examen médico no revele ninguna enfermedad; para ellos es un alivio saber que no les pasa nada malo. Los hipocondríacos, en cambio, no suelen aceptarlo; suponen que el médico no ha sabido interpretar los síntomas de alguna grave enfermedad o que los está engañando para evitarles el choque que les produciría saber la verdad. Algunas veces los hipocondríacos aceptan temporalmente lo que el médico les dice, pero más tarde reaparece en ellos la convicción de que están enfermos, porque vuelven a imaginarse que tienen ya sea los síntomas de la primera enfermedad o los de otra nueva.

Cuidate por tu alma! ¿EL ADULTERIO EN EL MATRIMONIO?

-->
¿EL ADULTERIO EN EL MATRIMONIO?
“Más el que comete adulterio es falto de entendimiento; Corrompe su alma el que tal hace. Heridas y vergüenza hallará, y su afrenta nunca será borrada” Proverbios 6:32.33.
>Lo primero que hay que entender en relación al adulterio, es que este se considera un tipo de fornicación, por lo que indica que quien comete adulterio está cayendo en el terreno de la fornicación. El termino fornicación es porneia que indica todo acto sexual ilícito delante de Dios aun dentro del matrimonio. Mateo 15:19. 1ª Corintios 5:1. 1ª Corintios 7:2.
>El adulterio como tal se considera una violación y rompimientos de principios, es el acto de transgredir lo original, lo que en un principio Dios constituyo como la unión de dos personas de sexo opuesto y que por ende en dicha relación solo hay lugar para dos (2). Cuando un tercero invade esta relación el tal se considera adultero, y su acción se denomina adulterio. Por lo tanto toda persona que consiente y deliberadamente en acto de premeditación planificando sus actos para tener relaciones sexuales con terceros se considera un adultero ante los ojos de Dios, cayendo en el terreno de la fornicación.
>El Proverbista dice que el que comete adulterio es falto de entendimiento. El término entendimiento en su original además de ser entendido indica: Ser prudente, sabio, prestar atención, mirar más allá, comprender, ser capaz, actuar sabiamente, considerar, tomar en cuenta, notar, discernir, percibir; entre otros.
>El no desarrollar estas virtudes en relación al entendimiento y evitar cometer acto de adulterio atentando en contra de tu hogar o tu relación matrimonial, viene como resultado de no tener sentido de conveniencia.
>El sentido de conveniencia es aquello que me hace ver a la luz de la verdad lo que es propio, adecuado, aceptable, beneficioso, útil, favorable, provechoso, productivo, benigno; y sobre todo eso agradable e los ojos de Dios.
>Pablo En Romanos presenta el sentido de conveniencia en contraste a lo que conviene.
“Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; 30murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;..” Romanos 1:28.32.
Hay que tener un sentido de obstinación, terquedad, intransigencia, testarudez; y ser porfiado o estar segado ante la verdad para no entender que el adulterio atentan en contra de todo el ser integral del hombre, incluyendo tu hogar y tu comunión con Dios.
El proverbista dice que el que comete adulterio trae heridas a su vida, y sus actos traerán consecuencia que en su mayoría nunca serán quitadas. Proverbios 6:32.33.
Nunca podremos escapar de las consecuencias negativas que vienen por causa de la infidelidad sexual, el proverbista es claro en el asunto.
“Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y camino de vida las reprensiones que te instruyen, Para que te guarden de la mala mujer, de la blandura de la lengua de la mujer extraña. No codicies su hermosura en tu corazón, ni ella te prenda con sus ojos; Porque a causa de la mujer ramera el hombre es reducido a un bocado de pan; y la mujer caza la preciosa alma del varón. ¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que sus vestidos ardan? Andará el hombre sobre brasas sin que sus pies se quemen? así es el que se llega a la mujer de su prójimo; no quedará impune ninguno que la tocare” Proverbio 6:23.29.
>Además de esto el acto de adulterio es considerado como una traición acto que es aborrecido por Dios, el cual la persona que está envuelto en este pecado no será confiable para Dios en relación al Reino. Gálatas. 5:16.21.
>La fornicación en relación al adulterio en su mayoría es cometido en acto de premeditación y alevosía, (Job. 24:15) acto considerado ante Dios como prevaricación, y jamás Dios puede confiar los recursos del Reino a quien en forma descarada comete tal acción encontrar de su prójimo. El mandamiento dice:
“No codiciarás la mujer de tu prójimo” Éxodo 20.17; Deuteronomio 5.21.
“No cometerás adulterio” Éxodo 20.14, Deuteronomio 5.18.
>La deslealtad es aborrecida por Dios, y el que comete adulterio en acto de premeditación, alevosía, traición, y engaño es desleal perdiendo ante Dios toda su confianza, y aprobación en el desarrollo del propósito eterno. Como puede Dios confiar los valores y recursos de su reino a quien no ha sabido ser leal con la mujer de su pacto, y con su prójimo.
“Y esta otra vez haréis cubrir el altar de Jehová de lágrimas, de llanto, y de clamor; así que no miraré más a la ofrenda, para aceptarla con gusto de vuestra mano. 14Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. 15¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. 16Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales.” Malaquías 2:13.16.
La lealtad va más allá que la integridad, se puede ser íntegro en algunas áreas y no ser leal, como siendo leal se vive en integridad. La lealtad es cuando se logra vivir en integridad total, completa, absoluta. La lealtad es integridad integral.
La pregunta es ¿Se puede alcanzar el nivel de lealtad? La respuesta es sí, sino Dios no hiciera demandas del asunto. El dejo Plasmado como mandamiento la lealtad.
“…Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales” (Malaquías 2:13.16)
>La fornicación en relación al adulterio nos lleva a cometer acto de profanación, detracción, y sacrilegio en contra del cuerpo de Cristo y del templo del Espíritu santo, actos que son ante los ojos de Dios abominación.
“Todas las cosas me son lícitas (me son permitidas), mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré dominar de ninguna. 13Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo... 15¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 18Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; más el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios” 1ª Corintios 6:12.20.

Profanación: Uso irrespetuoso en forma deliberante y premeditada en acto de alevosía en estado de conciencia, de cosas, objetos, incluso, personas, a las cuales se considera sagradas. Es también el darle mal uso a los bienes recibidos de Dios en actos viles y vergonzosos.
Sacrilegio: Es el acto de no sentir respeto por lo sagrado. De no tener sentido de responsabilidad, de honra por aquello que está destinado y apartado para el uso santo.
Detracción: En lo secular y normal, consiste básicamente en el descuento que efectúa el comprador o usuario de un bien que tiene a la venta.
En el sentido teológico detracción es el acto de restar el sentido de santidad a lo que por natural es santo, teniendo en lo interno poco respeto por las cosas sagradas. Es cuando se entra en un estado de mente donde lo inmoral me parase común y normal, donde lo normal y lo hermoso es deformado hasta ser depravado, anormal y feo.
Estos tres grandes pecados cometidos en contra del Espíritu de Dios y del Cuerpo de Cristo por causa del adulterio, nos llevan a caer en un terreno de abominación ante Dios siendo desechados por El para su propósito eterno.
“No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado” 1ª Corintio 9:24.27.
El término eliminado que pablo utilizo en forma personal en referencia al ejercicio del Ministerio es adokino que indica: Rechazado, reprobado por su mal testimonio con pérdidas de recompensas futuras.
Es triste decirlos que en la actualidad hay Ministro que siendo llamados por Dios, por causa de su reincidencia en el área de la fornicación en relación al adulterio, perdieron de Dios su aprobación para el ejercicio del Ministerio, y lo que hacen dentro de la obra de Dios lo hacen por inercia, costumbre, humanismo, estrategias, iniciativas propias; que no dejan de tener resultados pero para efecto de Dios no tendrán recompensa alguna.
La moral, la integridad, la ética, y la equidad; es como un gran piso, que con derechos podemos desarrollar nuestra fe, podemos ejercer autoridad, y podemos ser administradores de los bienes del Reino. Por lo contrario perderíamos ante Dios y el mundo que nos rodea todos los derechos para seguir fungiendo en el llamado que hemos recibido de Dios.
Charles Swindoll plasmo en uno de su libro una verdad que me hizo reflexionar en grande, él dijo:
“Podemos seguir siendo el mejor cirujano del mundo, siendo el más grande de los promiscuos”.
“Podemos seguir siendo el mejor juez de una nación, siendo el más arrogante y soberbio que haya existido en el mundo”.
“Podemos seguir siendo el magnate más prestigioso de las naciones con los más altos niveles de corrupción financiera en la que se haya vivido”.
“Pero nunca, nunca, nunca; podemos desarrollar en éxito el Don Ministerial que hemos recibido de Dios sumergidos en el pecado. Porque el Don Ministerial no es una Profesión es una Vocación es un llamado, y te debes a un ser que su naturaleza es pura santidad”.
>El adulterio como acto de traición nos lleva en alguna forma a romper con el vínculo de confianza que reinaba en el hogar trayendo en algunos casos en el cónyuge agredido recuerdos de dicha traición por causa de heridas en el alma que no ha sido cicatrizada por el bálsamo del perdón. Dichas heridas traen: Molestias, rabias, desconfianza, inseguridad, deseos de venganzas, desgano sexual, irrespeto, desconsideración, abandono, descuido, impotencia; entre otras cosas.
> El adulterio puede traer en algunos casos en quien lo comete, desgano sexual por su pareja por haber tenido mejor trato y mayor grado de excitación en el acto sexual con quien cometió dicha impureza.
> El Espíritu Santo desecha y aborrece la fornicación incluyendo el adulterio.
“Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis…de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis…” Hechos 15:28.29.
Según los escritos de Pablo en la única área en relación a la tentación que nunca estaremos preparados para resistirla es la fornicación, el apóstol nos manda a huir de ella. Es tan dominante la fornicación que tú resistes al diablo y huira de ti, pero no resistas la fornicación porque no vas a poder con ella. Lo mejor es huir y no contemplar, nunca entrar en el jugueteo con ella porque tarde a temprano caerás en sus lasos. (1ª Corintio 6: 18)
El mejor ejemplo de esta verdad lo tenemos en la vida de Sansón y David, uno jugueteo (Sansón) y el otro contemplo (David) y ambos cayeron en las garras de la fornicación y estos le Trejos grandes resultado, hasta perdida de vida y de propósito.
Debemos tomar en cuenta que nadie cae en acto de fornicación en relación al adulterio de pronto, esto es producto del jugueteó, de la premeditación, del tantear y abonar el terreno. Por eso reitero, lo mejor es huir de la fornicación y no hacerte el súper hombre, el héroe, el titán del asunto, el campeón, el inmune de la fornicación. Nunca olvides las palabras dichas por el sabio Salomón.
“Porque a causa de la mujer ramera y adultera el hombre es reducido a un bocado de pan; y la mujer adúltera caza la preciosa alma del varón. Proverbios. 6:26.

sE-mail: meejesusoberano77@hotmail.com / josebriceno77@hotmail.com/www.reformafm.net/
Busca los estudios en videos del Maestro: José N. Briceño A. por YOU TUBE
Conéctate por FACEBOOK / http://maestrojosebriceno.blogspot.com/
Telf. 0416-8607602/ 0414.650.99.92/ 0261.7373387.
Venezuela-Maracaibo-Zulia

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...