*Reflexiones del corazon*

viernes, 18 de octubre de 2013

Y después de la muerte que pasa???



INTRODUCCIÓN:
Por desconocimiento de este proceso;  la muerte es un terror o crea pánico, para muchos.
Muerte y Cielo - Entendiendo el Cielo
El cielo espera al espíritu invisible humano que ha sido hecho sin pecado, inmortal, y completamente adaptado para la vida celestial. Cuán diferente enfrentaríamos la muerte si supiéramos que Jesús ha preparado un maravilloso lugar como nuestro hogar eterno, donde nuestros seres queridos esperan pacientemente nuestra llegada.


¿Existe vida después de la muerte? Una pregunta común entre los humanos es: "¿Qué pasa después que morimos? ¿Dejamos de existir? ¿o hay algo más? La Biblia nos asegura que existe vida después de la muerte y es descrita como: "Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman" (1ra de Corintios 2:9). Cuando Jesús vino a la tierra como Dios encarnado, Él murió para darnos la oportunidad de creer en Él y recibir la vida eterna.
La vida después de la muerte está disponible para todo el mundo. Depende de cada persona el decidir si pasarán la eternidad en el cielo o en el infierno.
Jesús dijo en Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para tengan vida, y para que la tengan en abundancia” en este versículo Jesús dijo: yo les doy vida en abundancia, así mismo vemos en Juan 10:28 que dice: “y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” o sea que no solo nos dio vida abundante,  sino que esta vida,  también es vida eterna.  Partiendo de estos versículos que fueron establecidos por Cristo Jesús,  ahora podemos entender fácilmente a Eclesiastés 12:7 que dice: “y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio” en otras palabras, cuando un hijo de Dios muere físicamente;  entonces el polvo, o sea el cuerpo (que fue hecho del polvo de la tierra Génesis 2:7)  vuelve a la tierra y el espíritu regresa a  Dios, por consiguiente no solamente tenemos esta vida terrenal, sino que existe una vida después de las muerte; según la Biblia posterior a este tabernáculo terrenal que poseemos,  tenemos de parte de Dios un edificio, o sea un cuerpo glorificado semejante al que Cristo se puso en la resurrección. Veámoslo a continuación.
LA BIBLIA MENCIONA LA VIDA PRESENTE Y LA VENIDERA
Si leemos 1 Timoteo 4:6-8, comprobaremos las dos vidas, dice: “Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente y de la venidera”
Debemos entender primeramente que piedad es sinónimo de amor, aquí el apóstol Pablo claramente escribió que después de esta vida, (o sea esta vida en la tierra, vestidos con un cuerpo terrenal, todos los hijos de Dios)  existe la vida venidera, en otras palabras todos sus hijos seremos revestidos de un cuerpo celestial, el cual es diferente a este cuerpo terrenal que tenemos, leamos a 1 Corintios 3 donde el apóstol Pablo menciona también esta vida venidera:
1 Corintios 3:22-23”sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, todo es vuestro, y vosotros de Cristo y Cristo de Dios”
Aquí el apóstol Pablo dice que lo por venir es nuestro, dando a entender que hay algo, nuevo y que no ha llegado pero que nosotros tenemos dominio sobre ello.  Es innegable que muchos, sino todos los seres humanos,  le tienen miedo a la muerte, ahora el ¿porque de esto? es muy sencillo: Es por el desconocimiento de lo que vendrá después de esta vida, nadie quiere morir es decir nadie quiere deshacerse, de este cuerpo terrenal, nadie quiere cerrar los ojos para siempre, pero analicemos ¿cual es la opinión de Dios en la Biblia con respecto a esto?
Es imperativo que estos versículos, claramente acotan que: Nos pertenece, tanto esta vida presente, como también  la venidera.
¿QUE SE ESPERA DESPUÉS DE ESTA VIDA TERRENAL?
Un pasaje de la Biblia que ilustra claramente a esta interrogante es: 2 Corintios 5:1-9 “Porque sabemos que si nuestras morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna en los cielos.  Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; pues así seremos hallados vestidos y no desnudos.  Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.  Más el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu.  Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista) pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.  Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes serle agradables”
Muchos, sino todos,  le tienen miedo al porvenir por desconocimiento, pero debemos saber lo que viene, si sabemos que lo que viene es algo mejor no nos sucedería eso. En la actualidad, todos los hijos de Dios, escogidos por él, no deberíamos  celebrar la venida del niño Jesús, sino debemos celebrar la resurrección de Cristo, sabiendo que por ese proceso nosotros necesariamente tenemos que pasar.
Es imprescindible entender que: La muerte no separa la vida presente y la venidera, sino que la muerte fisica es el proceso o la  transición de un cuerpo terrenal,  a un cuerpo celestial, o sea una transición de un cuerpo a otro, recordemos que lo que prometió Jesús fue vida eterna, por consiguiente lo porvenir ya esta asegurado, todo esta garantizado, esto es obviamente por la vida de Cristo, por el Cristo resucitado que mora en todos y cada uno de nosotros.
Entonces la muerte es una simple transición, para que seamos revestidos de un Edificio no hecho por manos humanas, sino por el mismo Dios, es decir  no hecho del polvo de la tierra;  por ende el próximo cuerpo no es hecho del polvo, otra cosa importante que tenemos que entender es que en estos versículos se lee: Revestidos, no dice vestidos, dice revestidos o sea vestirnos de nuevo, esto implica que ya habíamos sido vestidos anteriormente, de esa habitación celestial, o sea que antes de nuestra vestidura terrenal teníamos una celestial.
Nos preguntaremos a estas alturas ¿porque de la transformación? en Filipenses 3:21 se lee: “el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a si mismo todas las cosas” De lo que venimos estudiando deducimos 2 cosas importantes:
1.       Todos los hijos de Dios recibiremos, o bien Dios transformara nuestro cuerpo terrenal por uno celestial, o sea un cuerpo glorificado, esto esta totalmente garantizado.
2.       Este cuerpo celestial se obtiene, única y exclusivamente con la muerte física de todos y cada uno de nosotros.
Sin embargo, y por desconocimiento de este proceso;  la muerte es un terror o crea panico, para muchos, tomemos en cuenta lo que se escribe en el libro de Hebreos 2:14-15 “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de los mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenia el impero de la muerte, esto es al diablo, y librar a todos lo que por el temor de la muerte estaban durante todas la vida sujetos a servidumbre”
En términos generales la muerte de Cristo en la cruz, fue  eso para librarnos de ese temor,  porque la muerte es algo desconocido para muchos,  por esa razón se tiene miedo de ella.  Sin temor a equivocaciones todos cuidamos nuestra salud, pues no quisiéramos morir,  recordemos las palabras del evangelio en 1 Corintios 15:50 que dice “ni carne ni sangre heredan el reino de Dios”  o sea que la carne y la sangre, no van al paraíso.   Entonces es importante que entendamos que al morir,  se pasa de un cuerpo terrenal a un cuerpo celestial, pero nosotros nos hemos acostumbrado a este cuerpo terrenal y no queremos desecharlo, quisiéramos permanecer siempre en el, aunque este cuerpo es inseguro, es temporal no es eterno,  lo seguro solo esta en Dios;  aquí  en la tierra desde que nacemos entramos en un proceso de un cuerpo a otro,  pero es necesario remarcar que cada uno de estos cuerpos tiene una gloria,  por eso es necesario que los entendamos a ambos.
LA GLORIA DEL CUERPO TERRENAL Y LA GLORIA DEL CUERPO CELESTIAL
Cuando se pasa de un cuerpo a otro, debemos comprender que el cuerpo ya no es el mismo, se cambia, otra cosa interesante también es que el cuerpo glorificado no tiene presencia en la tierra;  sino que al morir,  se pasa a la gran nube de testigos con Jesucristo, 
1 Corintios 15:35-42 “Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos?  ¿Con qué cuerpo vendrán?  Necio, lo que tú siembras no se vivifica, sino muere antes.  Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo.  No toda carne es la misma, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves.  Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.  Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.  Así también es la resurrección de los muertos.  Se siembra en corrupción, resucitará en poder”
Algo que es necesario que comprendamos es que: El pueblo Judío no celebra navidad, sencillamente  porque no creyeron ni creen en el Ungido o Mesías, ellos esperaban otro tipo de Mesías no el Cristo en carne que vino, y que fue tan humano como nosotros, ellos no creen que el nació y resucito, por consiguiente no creen en el misterio de la piedad, el cual se puede leer en  1 Timoteo 3:16. Ahora bien, el Mesías se manifestó en el vientre de una mujer, no por relación humana, es decir no por la relación de hombre y una mujer, sino que el no tubo un Padre humano, sin embargo al resucitar no fue el mismo Romanos 7:4 lo dice claramente: “Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a ley mediante el cuerpo de Cristo, , para que seáis de otro, del que resucito de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios” analicemos que dice: Que ahora en este pacto de la gracia después de la cruz, somos de otro o sea de Jesucristo resucitado, conocemos ahora a Jesucristo, que es  Dios sobre todas las cosas.  Entendemos claramente que “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” Hebreos 13:8, pero comprendamos que habla del Espíritu, no del traje o cuerpo que él se puso.
En este pasaje de la Biblia se nos dice que: Se siembra en corrupción y se resucita en incorrupción , porque el cuerpo que se siembra tiene que morir y lo que sale es el grano desnudo (el espíritu), la esencia de lo que hay en el cuerpo celestial es espíritu, el cuerpo terrenal se entierra, es decir que vuelve al polvo, de donde vino, el grano puro (el espíritu) Dios lo mete en otra gloria o sea el espíritu se reviste, Dios protege nuestro espíritu con un cuerpo terrenal, cuando vivimos en la tierra, pero cuando este cuerpo terrenal  se deshace, Dios nos pone un cuerpo celestial y sigue el cuidado de Dios sobre nuestro espíritu Job 10:12.
EL PROCESO DE JESUCRISTO
1 Timoteo 3:16 “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne. Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles.  Creído en el mundo. Recibido arriba en gloria”
Si entendemos el proceso nuestro,  podemos entender el de Dios, todo comienza en Dios, Cuando la Biblia dice: “recibido arriba en gloria” la mayoría pensamos  que es con algarabía, pero la gloria de el fue no fue eso, la gloria de él fue ese cuerpo celestial con que fue revestido, de otra manera la gloria fue un cuerpo diferente al que tenia cuando estuvo en la tierra.  De la misma manera nosotros los hijos de Dios, venimos aquí a experimentar la gloria de este cuerpo terrenal, de todo aprendemos, la voluntad de Dios es que tengamos este cuerpo físico para experimentar la gloria del mismo, por eso en este cuerpo terrenal tenemos una gloria.
La Biblia dice que cada cuerpo tiene su gloria;  incluso Jesús disfruto la gloria del cuerpo terrenal cuando estuvo aquí.  Podemos decir entonces que parte de la gloria de este cuerpo es estar en tristeza, así mismo estar en alegría, sin embargo si sabemos administrar nuestro tabernáculo, este cuerpo, estaremos en espera de una gloria mas inminente, esto es claramente ilustrado por el apóstol Pablo cuando decía: Que el sabia estar en abundancia y en también en  escasez,  así mismo dijo que el morir era ganancia filipenses 1:21.  Notamos entonces que Pablo sabía que si partía, o si le quitaban este cuerpo terrenal,  era para adquirir un cuerpo celestial, y esto es ganancia, pero aún si tenia que quedarse aquí, siempre se gloriaba;  es decir con este conocimiento siempre reinaría, ya sea en un cuerpo terrenal o en un cuerpo celestial
Romanos 7:4 “Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucito de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios”
Fue tremendamente importante que Dios se haya manifestado en un cuerpo, eso tuvo un propósito, en ese cuerpo el llevo toda la maldición, si lo entendemos veremos que tuvo un excelente propósito;  en ese cuerpo se imputo toda la maldición, llevando nuestros pecados, pero él no peco, el enterró nuestros pecados. Si vemos el final de su vida terrenal,  era un hombre caminando en un proceso de muerte, así lo ve la gente, así lo vemos en películas, etc. Pero para Dios, era algo totalmente diferente;  era para llevar toda la maldición de la humanidad.
Muchos hijos de Dios,  no han comprendido al otro, este versículo dice: de otro, no dice el mismo dice otro. Recordemos que el es mismo ayer hoy y por los siglos, pero esta hablando del Espíritu, no así del cuerpo.  Hemos visto que Pablo esta diciendo que Jesús cambió, no dice el mismo dice de otro esta hablando del resucitado, ese fue recibido en gloria es decir con otra vestidura, por eso es de otro no del mismo, cuando el tabernáculo, este cuerpo terrenal  se deshace, entonces se recibe un edificio, es de virtual importancia que entendamos que el tabernáculo es del viejo pacto; pero el  edificio es del nuevo pacto.
Este tabernáculo tiene que deshacerse, no así el espíritu,  por eso Pablo escribió en 1 Corintios 6:17 “Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él”   Esto implica que: nuestra perspectiva de Dios no puede ser el cuerpo terrenal que Dios se puso;  pues ese ya se deshizo, el resucito de entre los muertos, y esta vestido de un cuerpo celestial, después de analizar esto es fácil entender que Dios no solo esta en nosotros sino sobre nosotros, y por nosotros Efesios 4:6.
EVIDENCIAS DEL CUERPO CELESTIAL EN LA HISTORIA
Juan 20:24-29 “Pero Tomás, uno de los doce,  llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.  Le dijeron pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.  Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás.  Legó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.  Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.  Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!  Jesús le dijo: Porque me has visto,  Tomás creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron”
Vemos aquí que Jesucristo, el cuerpo, con el cual se presento, era el celestial, no tuvo necesidad de entrar por la puerta, esto nos da evidencia, que ese cuerpo glorificado tiene poderes,  Jesús se revistió de la habitación que tenia antes, este es el mismo proceso que usted y yo pasaremos; otra cosa muy importante es que el espíritu Santo, es el ángel de Dios, y esta en nosotros, por eso el Dios del Nuevo Pacto se llama Jesucristo.
Lucas 20:27-38 “Llegando entonces algunos de los saduceos, los cuales niegan haber resurrección, le preguntaron, diciendo: Maestro, Moisés nos escribió: Si el hermano de alguno muriere teniendo mujer, y no dejare hijos, que su hermano se case con ella, y levante descendencia a su hermano.  Hubo, pues, siete hermanos y el primero tomó esposa, y murió sin hijos.  Y la tomó el segundo, el cual también murió sin hijos.  La tomó el tercero, y así todos los siete, y murieron sin dejar descendencia.  Finalmente murió también la mujer.  En la resurrección, pues, ¿de cuál de ellos será mujer, ya que los siete la tuvieron por mujer?  Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Los hijos de este siglo se casan, y se dan en casamiento; más los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento.  Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los Ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.  Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aún Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.  Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para el todos viven”
Es esta una de las parábolas mas interesantes de la Biblia; leemos en la Biblia que cuando Jesucristo resucito, se rasgo el velo, y ese es el motivo por cual ahora hay entrada al lugar santísimo, ya no necesitamos ningún sacerdote humano, ahora él es nuestro sacerdote y pastor Hebreos 3:1, el fue el cordero de Dios, lo máximo que el pudo ofrecer para perdón de los pecados, fue su vida, es decir él mismo, ahora ya no es Jesucristo hombre, ahora él es Dios sobre todas las cosas.
Nosotros como hijos de Dios no morimos, ahora la dadiva de Dios es vida eterna, en Cristo Jesús Romanos 6:23,  es decir, al morir, pasamos a mejor vida, porque Dios nos viste con un cuerpo celestial,
CONCLUSIÓN:
¿Que cuerpo tiene Jesús ahora? Ahora él es Dios sobre todas las cosas, con un cuerpo Glorificado, celestial, angelical, en el caso de nosotros sus hijos  tenemos el espíritu de Dios en nosotros, esa es la garantía, pero ahora también Dios también esta sobre nosotros,  cuando entendemos el misterio de la piedad 1 Timoteo 3:16,  ahora fue visto de los Ángeles, justificado en el espíritu, al pasar Jesús por un cuerpo terrenal manifestado en carne, es un proceso que Dios tomo, otra cosa importante es que los tres reyes magos no eran judíos, eran Gentiles, ellos estaban viendo las señales, entonces al niño lo recibieron los gentiles entonces, por eso dice predicado a los Gentiles. 
Lo que llego al mundo, Jesucristo hombre, no se quedo así, de tal manera que nosotros  no le servimos a un Dios Judío, si bien es cierto que el cuerpo que se puso era Judío, ahora ya no es Judío, ahora él es Dios sobre todas las cosas, Jesucristo resucitado esta en nosotros, por eso dice Pablo en Romanos 8:31 “si Dios por nosotros quien contra nosotros” asimismo el escritor de la carta a los Hebreos 12:2 dice: “puestos los ojos en Jesús el autor y consumador de la fe”,   el ya no esta en la carne, él es Dios mismo, el fue el hijo de Maria ahora ya  no, Nuestros ojos físicos no lo ven,  pero si nuestros  ojos del entendimiento, el no se quedo niño, creció murió y resucito su gloria es su cuerpo glorificado, hablamos con, oramos y alabamos al Jesucristo resucitado, el no solo esta en nosotros, sino que también esta sobre nosotros, y además esta por nosotros Efesios 4:6, nuestra cobertura es Dios no ningún hombre, tenemos a Dios mismo por Padre, en nosotros  y sobre nosotros. ¡Gloria a Dios!
 Muerte y Cielo - Su Decisión
¿Ha tomado una decisión acerca de la muerte y el cielo? ¿Sabe a dónde irá cuando muera? ¿Dónde pasará la eternidad?

El Cielo es un regalo, y lo poco que ha sido descrito acerca de él se hace real debido a lo que Jesucristo hizo por Su pueblo. Sólo Él da vida eterna en el cielo y el nuevo Reino venidero. Está disponible para todos aquellos que crean en Él. Es un lugar sobrenatural de existencia con ilimitado poder, gracia, amor, paz, alegría, y seguridad. Imaginar una vida perfecta en el cielo, sin ninguna limitación, va más allá de la comprensión. Es importante hablar acerca de ello y prepararse. Esta vida eterna no tendrá las restricciones y el confinamiento de un mundo materialista y deteriorado.

PASTOR: OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER

jueves, 17 de octubre de 2013

Porque esta prueba???


Las pruebas han sido la experiencia común de la humanidad a lo largo de la historia. Al recordar esas situaciones desde la perspectiva de Dios, podemos tener una mejor comprensión que nos ayudará a reaccionar sabiamente en el futuro. El Señor utiliza las dificultades para lograr algo bueno en nuestras vidas, pero el experimentar estos beneficios dependerá de nuestra respuesta.
Las biografías de los hombres de Dios y las de aquellos que le fallaron, han sido escritas en la Biblia para nuestra instrucción (enseñanza) y amonestación. Hay muchas cosas que podemos aprender, si meditamos en ellas con nuestros oídos sintonizados a la voz del Espíritu.
Cuando leemos acerca de las personas en el Antiguo Testamento, un hecho que debemos tener en mente, es que todas ellas vivieron en un período anterior a la llegada de la dispensación de la gracia, la cual vino a través de Jesucristo.
"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo" (Jn 1:17). En este versículo, la palabra "gracia" significa "capacitar o habilitar". La ley contenía la verdad, pero no revestía de poder a los que la abrazaban para guardar sus santos estatutos.
"La gracia y la verdad, por Jesucristo fueron dadas". Esto significa que la ley ya no sería escrita en tablas de piedras, sino en nuestros corazones.
"...Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo" (Jer 31:33).
Nosotros hemos recibido el Espíritu Santo para tener poder para guardar la ley de Dios. "Porque la ley del Espíritu...me ha librado de la ley del pecado... Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios enviando a su Hijo, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros..." (Ro 8:2-4).
Por consiguiente, tenemos un poder a nuestra disposición que nos habilita para ser juzgados por una norma más elevada. No se esperaba que los santos del Antiguo Testamento vivieran por sobre las normas del Nuevo Testamento.
Mateo 19:8, 9 ilustra esto. En esta escritura, Jesús explicó a los fariseos el porqué Moisés permitió el divorcio bajo el Antiguo Pacto. Él dijo: "Por la dureza de vuestro corazón permitió Moisés que repudiaran a vuestras mujeres".
Pero bajo el Nuevo Pacto, Dios elimina nuestros corazones de piedra (ásperos) y nos da corazones de carne (sensibles).
"Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra... y os daré un corazón de carne" (Ez 36:26). Así que, el divorcio no es permitido ahora.
Dios es llamado "Jehová de los ejércitos, que pruebas a los justos" (Jer 20:12). Él no tienta a ningún hombre para que haga lo malo. "...porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie" (Stg 1:13). No obstante, Él positivamente prueba al justo.
A. DIOS PROBÓ A JOB
Job era uno de los sirvientes escogidos de Dios. Él pudo señalárselo a Satanás como un hombre que temía a Dios sobre la tierra en todos sus caminos.
"Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?" (Job 1:8).
Dios no dice nada respecto a la inteligencia de Job, ni de sus talentos o riquezas, pues esas cosas no tienen ningún valor delante de Sus ojos. Él sólo señala las características santas, la pureza y la justicia. Como en el caso de Jesús, fue el carácter de Job y no sus logros materiales o su ministerio lo que complació el corazón de Dios.

Aun Satanás tiene dones sobrenaturales e inteligencia. Él también posee conocimiento de la Biblia. Sin embargo, lo que Dios desea encontrar es un carácter puro. Cuando Dios nos prueba, lo que prueba es nuestro carácter, no nuestro conocimiento bíblico.
Cuando Dios busca un hombre en quien pueda complacerse, a quien pueda referirlo a Satanás como un hombre íntegro, es aquel varón que posee un carácter firme, santo, sin tacha, uno que tema a Dios y aborrezca el mal.
Podemos tener buena reputación entre los demás creyentes por nuestra espiritualidad. No obstante, ¿puede Dios, quien nos conoce a cabalidad, referirnos a Satanás como lo hizo con Job? Un certificado como el que Él le dio a Job es mayor que cualquier honor terrenal que jamás podamos recibir. Toda la honra fútil del cristianismo es de tan poco valor como los desperdicios o desechos.
Así que, la pregunta más importante no es: ¿Qué opinión tienen otros de mí espiritualmente? Por el contrario, la pregunta sería: ¿Podría Dios referirme o recomendarme ante Satanás como un varón de quien Él puede complacerse?
1. Cuatro Pruebas Utilizadas Por Dios
Cuando Dios le habló a Satanás acerca de Job, éste le dijo que Job le servía porque Él le había colmado de muchos beneficios y riquezas.
a. La Pérdida De Sus Posesiones. "Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene?
Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia" (Job 1:9-11).
Dios rechazó tal acusación y permitió que Satanás probara a Job para que descubriera por sí mismo que su acusación no era cierta. Dios hizo eso porque conocía la integridad del carácter de Job.
¿Qué respecto a nosotros? ¿Acaso servimos a Dios por las ganancias materiales? ¿Acaso tendría Dios que reconocer que Satán estaba en lo cierto, cuando el enemigo nos señalara como sirvientes asalariados?
¡Sí! el mundo está lleno de obreros o pastores cristianos que están en la obra de Dios por las ganancias personales o lucro, algunos son asalariados, otros porque asumen posiciones de honor o prestigio, y aun otros porque pueden viajar gratis a otros países. Cualquiera que realiza obras cristianas para recibir ganancias materiales o lucro personal, está sirviendo a mamón, el dios de las riquezas, y no a Dios.
El servicio que se hace para Él con los motivos correctos, siempre nos costará algo.
Considere las palabras de David, cuando estaba a punto de ofrecer un sacrificio al Señor. Él dijo: "...porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada" (2 S 24:24).
Son muy pocos los que exhiben la actitud de David. El servicio honesto ofrecido al Señor, usualmente resultará en pérdidas materiales, no en ganancias. Las ganancias o réditos obtenidos, serán de naturaleza espiritual. Aquello que resulta en ganancias materiales pertenece a Babilonia, no a la Jerusalén celestial.
La Biblia dice concerniente a la Babilonia espiritual: "Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella..." (Ap 18:15).
En medio de los obreros cristianos que procuran satisfacer su codicia o egoísmo, Pablo pudo señalar a Timoteo como una excepción entre ellos.
Concerniente a él, Pablo dijo: "...pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús" (Fil 2:19-21).
Pablo no fue engañado. Él sabía la condición espiritual de sus compañeros de trabajo. Dios tampoco es engañado con relación a nosotros.
Dios tenía tal confianza en Job que le permitió a Satanás probarle.
A pesar de que Job perdió todos sus hijos y sus vastas riquezas en un día, él continuó adorando y sirviendo a Dios. Él dijo: "...Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito" (Job 1:20-22).
Él sabía que todo lo que él tenía, hijos, propiedades y aun la salud, eran regalos o dones gratis dados por Dios. Él tenía todo el derecho a quitárselos cuando quisiera. Uno no puede adorar a Dios genuinamente hasta que no esté dispuesto a desprenderse de todo, en otras palabras, renunciar al derecho de poseer nada como suyo propio.
b. La Pérdida De La Salud. Luego, Dios permitió que Satanás diera un paso más para que afligiera a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza.
Las enfermedades proceden de Satanás. Pero aun éstas pueden ser usadas por Dios para santificar y perfeccionar a Sus siervos.
Pablo era afligido por un aguijón en la carne, que él declara específicamente que procedía de Satanás. No era un mensajero de Dios, sino del diablo. A pesar de eso, Dios permitió que siguiera atormentándole (aunque Pablo le había rogado en oración que se lo quitara). Tal aguijón tenía el propósito de mantener a Pablo en sumisión y humildad.
Pablo dice: "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera. Respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad" (2 Co 12:7-9).
c. La Esposa Acusadora. El tercer paso de Satanás, fue afligir a Job a través de su esposa.
"Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete" (Job 2:9). Puede ser una prueba terrible para su santificación cuando su propia esposa se torna en contra suya y le acusa.
La Palabra de Dios ordena: "Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas... amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella." (Col 3:19; Ef 5:25).
Un esposo jamás deberá guardar rencor o amargura contra su esposa bajo ninguna circunstancia, sino que deberá amarla en todo tiempo, aun cuando sea un instrumento usado por el enemigo en contra suya.
Si usted tiene una esposa difícil, en lugar de quejarse de su suerte en la vida y envidiar a otros que tengan esposas santas, usted podrá examinar sus circunstancias como un medio de ayudarle en su propia santificación.
Dios le prueba usando esas mismas circunstancias para ver si usted califica para recibir Su certificado de aprobación. Le prueba cuando su esposa le levanta la voz y le escarnece con el propósito de ver si califica para ser un representante genuino de Jesús, Quien fue tildado de demente aun por Sus propios familiares.
El registro del evangelio dice: "Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí" (Mr 3:21).
Jesús soportó esos insultos con paciencia. Nosotros hemos sido llamados para seguirle y representarle.
d. Los Amigos Que Nos Acusan. El cuarto paso que Satanás usó para acusar a Job, fue a través de sus amigos predicadores (lea Job 4 al 25).
Este fue el golpe más duro recibido por Job, pues aquellos amigos predicadores vinieron a él como profetas de Dios para decirle que sus enfermedades o dolencias eran el resultado de sus pecados secretos. Poco entendían aquellos predicadores que estaban actuando inconscientemente como agentes del "Acusador de los hermanos" (Ap 12:10).
No obstante, Dios permitió que hicieran aquello a fin de purificar a Job.
B. VENCEDORES A TRAVÉS DE LA GRACIA
Dios nos promete hoy mismo que "...el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia" (Ro 6:14). Pero Job vivió en una época en la cual algunos de los recursos de la gracia no estaban a su disposición.
Finalmente, Job se rindió ante el sentimiento de la compasión o pena de sí mismo, de la auto-justificación, depresión y tristeza. Ocasionalmente su fe resplandecía en medio de las tinieblas. Su experiencia fue una que ascendía y descendía.
Ahora que la gracia ha venido mediante Jesucristo, si somos probados similarmente, no hay necesidad de sentir ni siquiera un minuto de depresión o tristeza. Los mandatos del Nuevo Testamento son: "Por nada estéis afanosos... regocijaos en el Señor siempre con acción de gracias" (Fil 4:6, 4).
Tales mandatos no fueron dados en el Antiguo Testamento, porque la gracia no había venido todavía. Debemos reconocer la mano de Dios en todas las cosas. La gracia está a la disposición en todo momento para preservarnos constantemente victoriosos.
1. Podemos Ser Vencedores
El clamor triunfante de Pablo fue: "mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús" (2 Co 2:14).
Podemos ser vencedores al presente, aun cuando perdamos nuestras propiedades y nuestros hijos y aun cuando nuestras esposas nos acusen o se burlen de nosotros. Si nuestros compañeros de la fe no nos entienden y nos critican, o si cualquier otra cosa sucede que Dios cree propicio que nos venga a nuestras vidas, entonces, debemos "...regocijaos en el Señor siempre" (Fil 4:4).
2. Un Testimonio Contra Satanás
De esa manera es que Dios le demuestra a Satanás que tiene un remanente o reliquia sobre la tierra, quienes no sólo se someten a todos Sus designios para con ellos, sino que también aceptarán toda prueba con gozo, convencidos de que estas aflicciones pasajeras son diseñadas por Dios para producir en ellos un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.
La Biblia dice: "porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria: No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven..." (2 Co 4:17, 18).
El Nuevo Testamento nos dice que Dios desea mostrar Su sabiduría a los gobernadores y autoridades en los lugares celestiales a través de la Iglesia. Efesios 3:10 dice: "para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales"
Efesios 6:12 nos dice que esas potestades son espíritus del mal ubicados en los aires.
Las cosas que nos suceden no son accidentales, sino planificadas y pesadas específicamente para nosotros, de manera que nunca sobrepasen por nuestra capacidad para llevarlas, "por determinado consejo y providencia de Dios" (Hch 2:23).
Las pruebas tienen el doble objetivo de transformarnos según la imagen de Cristo, y para manifestar o dejar ver a las potestades satánicas en los lugares celestiales que Dios todavía tiene un pueblo sobre la tierra que le ama, obedece y le adora en fe a pesar de todas las circunstancias.

3. La Prueba De Nuestra Fe
Cualquier prueba que tengamos que pasar es una prueba de fe. Aun en los tiempos de Job, él pudo decir: "mas él conoce mi camino; Me probará, y saldré como oro" (Job 23:10).
Hoy podemos dar un paso adicional y decir (sobre las bases de Romanos 8:28) que "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien..."
¿Acaso creemos en realidad, concerniente a que todo lo que nos salga al paso, que Dios lo ha planeado todo en perfecta sabiduría y amor, y que Su poder es lo suficientemente poderoso como para librarnos de las pruebas cuando llegue el momento apropiado?
¿Encontrará Dios en usted y en mí la clase de creyentes a quienes pueda señalar con orgullo ante Satanás y decirle que somos sin tacha, cristianos que nunca se quejan, ni murmuran sin importar las circunstancias, sino que siempre estarán dispuestos a ser agradecidos por todas las cosas en todo tiempo?
C. LA PRUEBA DE PEDRO Y JUDAS
Entre los doce apóstoles que Jesús escogió, quizás el contraste más grande en personalidad, fue mostrado entre Pedro y Judas Iscariote. Pedro era simple, inculto y sensible. Judas Iscariote era inteligente, sagaz y ambicioso.
Dios tenía un llamamiento para Simón Pedro. Pero no podría verificarse hasta que no fuera examinado y aprobado.
Sin embargo, Pedro no tenía idea alguna respecto al maravilloso plan de Dios para el tiempo en el cual Jesús lo llamó. Dios nos revela Su plan únicamente en etapas (paso a paso).
1. La Actitud De Pedro Hacia El Dinero
Un día se allegó hasta el bote de Pedro y le dijo que remara hacia aguas profundas; luego, le dijo que echara la red a la mar. Pedro lo hizo y al sacar las redes, estaban totalmente llenas de peces, la pesca más grande en toda su vida (Lc 5:1-11).
Si Pedro hubiera sido como algunos cristianos de negocios en este tiempo, habría dicho a Jesús algo parecido a lo siguiente: "Señor, esto es fantástico. Seamos, Tú y yo, socios en este negocio. Tú te dedicas a la predicación y yo te sostendré financieramente.
"Si mi negocio de pesca va a ser como éste, pronto seré el negociante más rico en todo Israel; y mis diezmos no sólo te sostendrán a Ti, sino también a multitudes de otros obreros cristianos en las diferentes partes de esta tierra y del mundo".
Pedro podría viajar por todo el mundo dando su testimonio en las diferentes conferencias para hombres de negocios, y enseñando acerca de Cristo a sus asociados, quien podría prosperarlos como lo haría con él. Ese es el razonamiento de una mente carnal.
a. Renunció A Su Negocio. Pero Pedro no hizo tal cosa. Cuando Jesús le llamó a dejar sus redes, dejó su negocio de pesca inmediatamente para seguir a Jesús. Pedro pasó la prueba.
Muy poco saben los cristianos que cuando Dios prospera sus caminos para que puedan ganar más dinero, lo está haciendo para probarlos. La mayoría de los cristianos fracasan en esta parte del examen. Se conforman con ser millonarios vacíos, cuando pudieron haber llegado a ser apóstoles.
Años más tarde, Pedro, lejos de ser un hombre de negocios rico, pudo exclamar: "No tengo plata ni oro" (Hch 3:6). Él tenía algo mejor que la plata y el oro. Él había renunciado a los desechos de las riquezas terrenales a cambio de las riquezas eternas del Reino de Dios.
b. "Siendo Ricos En Dios". Las librerías cristianas están saturadas de libros que pretenden enseñar a los cristianos sobre cómo llegar a ser prósperos materialmente y cómo hacer dinero, con Jesús como socio suyo en los negocios. Los cristianos son animados en esos libros a reclamar automóviles, casas costosas y bienes raíces, todo por fe en Cristo.
Un niño podría darse cuenta de la mentalidad carnal de tales escritores; con todo, muchos creyentes están siendo engañados. Los testimonios expuestos en esos libros respecto a personas que han sido prosperadas en las cosas materiales, puede que sea cierto. No obstante, ¿cuántas de éstas comprendieron que Dios les estaba probando cuando les permitió recibir riquezas?
Cuando se hicieron ricas, Dios las estaba examinando para ver si aprendían a donar sus riquezas para la causa y acumular tesoros en el cielo, llegar a ser "rico para con Dios" (Lc 12:21). Pero sospecho que la mayoría fracasó en tal examen, a diferencia de Pedro.
El "YO" (ego) es el centro de cada hijo de Adán. Cuando nos convertimos, ese "YO o EGO" no muere, sino que procura sutilmente controlar a Dios para que satisfaga sus propios intereses egoístas.
El yo o ego es la fuente del cristianismo carnal que se especializa en conseguir bendiciones materiales y naturales de parte de Dios. Se nos aproxima en la actualidad en forma de libros encuadernados en apariencias de "fe".
Sin embargo, tales libros sirven su propósito también; ellos revelan lo que realmente desean los corazones de sus lectores, lo terrenal o lo celestial. De esa manera es que el trigo es cernido o separado de la paja en el cristianismo.
"Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados" (1 Co 11:19).
Las herejías revelan el corazón y motivos de los hombres. Ellos separan lo aprobado de lo desaprobado.
2. La Actitud De Pedro Hacia La Corrección
Vemos la manera en que Jesús examinó a Pedro aun de otra manera cuando le reprendió públicamente, con el regaño más cortante jamás dado por Él a ningún otro ser humano.
Cuando Jesús le dijo a Sus discípulos que Él iba a ser rechazado y crucificado, Pedro, con intenso amor humano hacia el Señor, "tomándolo aparte comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca" (Mt 16:22).
Jesús se volvió y públicamente le dijo a Pedro (para que todos los demás apóstoles le oyeran): "¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo..." (Mt 16:23).
a. Pedro No Se Ofendió. Es un insulto a nuestro ego ser reprendido públicamente. Pero es todavía peor ser llamado Satanás.
A pesar de todo, Pedro no se ofendió.
Cuando muchos de los discípulos de Jesús se ofendieron con el mensaje que predicó respecto a que el ego tenía que morir, y dejaron de seguirle, Él le preguntó a los doce que si ellos también querían irse. No obstante, Pedro respondió: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna" (Jn 6:68).
Estas palabras fueron pronunciadas por Pedro poco después de haber recibido la reprensión fuerte de los labios de Jesús. Esto es lo que hace que las palabras de Pedro sean aún más maravillosas. Él consideraba que cualquier palabra de reprensión que viniera de los labios de Jesús, eran palabras de vida eterna.
Nuestra habilidad para aceptar una reprensión de parte de un hermano mayor, es una prueba de nuestra humildad. Pedro pasó la prueba de manera sobresaliente.

3. La Actitud De Judas Hacia El Dinero
Judas Iscariote, uno de los doce discípulos escogidos por Jesús, tenía tan buena oportunidad como los demás para calificar para el certificado de "Aprobado por Dios".
No obstante, así como los demás, él también tenía que ser probado.
El evangelio registra que "Judas Iscariote... llegó a ser el traidor" (Lc 6:16). Esto implica que él era tan sincero como los otros once discípulos cuando Jesús le escogió. Pero cuando llegó el momento de la prueba, se descarrió terriblemente por vía de la ambición propia.
La Biblia nos amonesta: "Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa" (Stg 3:16).
La vida de Judas es una advertencia para todos nosotros, pues es posible para cada uno de nosotros llegar a ser como él, si no tenemos cuidado.
Él era el tesorero del equipo de Jesús es posible que tuviera suficientes oportunidades para demostrar su fidelidad en el área del dinero. De haber permanecido fiel, él hubiera podido ser uno de los autores de las epístolas del Nuevo Testamento. Su nombre ciertamente habría sido puesto como una de las piedras del fundamento en la muralla de la Nueva Jerusalén.
La Biblia dice que "Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero" (Ap 21:14).
Pero Judas Iscariote, fracasó en la prueba.
a. Judas Fue Ladrón. Uno de los usos de la bolsa donde se colocaba el dinero era para ayudar a los pobres y necesitados (como podemos ver en Juan 13:29): "Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres".
Judas declaró tener interés en esa actividad, pero él robó el dinero que era donado para los pobres.
Está escrito que "Judas Iscariote... dijo esto, no porque se cuidara de (que tuviera interés en) los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella" (Jn 12:4-6).
Podríamos formular la siguiente pregunta: "¿Por qué sería que Jesús no descubrió a Judas ante todos los demás discípulos?" Para poder contestar esa pegunta, tendríamos que formular otra más: "¿Por qué no descubre Jesús a todos los que están haciendo dinero para sí mismos en nombre del cristianismo hoy día?" Hay miles de personas que le sirven a Dios por el dinero en nuestros días, y quienes no son 100% honestos con el dinero que es donado para la obra de Dios.
Si Judas hubiera sabido lo que se iba a perder al escoger el dinero, tal vez habría actuado muy diferente. Y si los obreros cristianos de hoy supieran lo que se están perdiendo al escoger el dinero, cuán diferentemente actuarían con relación al dinero.
b. El Lo Quería Todo. El problema de Judas era que le encantaba recibir, pero no dar. Jesús había enseñado a Sus discípulos respecto a la bienaventuranza de dar. "...recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Mas bienaventurado es dar que recibir" (Hch 20:35).
Pedro entendió eso, pero Judas no. Él creyó que la felicidad venía a través de recibir más y más.
Todo cristiano cae dentro de una de esas dos categorías: Los que son como Pedro, quien dejó de lado todo lo que tenía y donaba alegremente para Dios y para los demás en necesidad; y aquéllos que como Judas, aman el recibir y acumular para sí mismos.
Si en alguna ocasión esos Judas fueran a ofrendar algo, lo harían miserablemente, sólo para mitigar sus conciencias, y aún así, lo harían con renuencia. Sin embargo, no muestran objeción alguna cuando llega el momento de recibir.
Dios nos prueba en el asunto de recibir y donar para ver si deseamos vivir conforme a los principios del mundo o conforme a los de Su Reino.
Si esperamos ser aprobados de Dios, vamos a tener que crucificar totalmente "el amor egoísta hacia el recibir donaciones". Vamos a tener que limpiarnos de los hábitos antiguos y aprender a formar nuevos. Así como éramos expertos en recibir donaciones en el pasado, podemos llegar a ser expertos en donar para otros.
Ahora, no podemos esperar ser expertos en alguna cosa de la noche a la mañana. La práctica constante es la que puede perfeccionarnos en algo. Tendremos que comenzar a dar y luego continuar haciéndolo hasta que nuestro carácter haya sido genuinamente transformado, de tal manera que Dios pueda testificar al final, concerniente a nosotros, que somos más prestos a ofrendar que para recibir ofrendas de otros.
El verdadero discípulo de Jesús, es aquél que ha aprendido a cómo ser rico para con Dios y cómo dar para los demás que están en necesidad. En su propio tiempo de necesidad, descubrirá que Dios le devuelve en la misma medida que dio para otros.
Jesús le dijo a Sus discípulos:
"Dad, y se os dará, medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir" (Lc 6:38).
Jesús enseñó que si somos infieles con el dinero, jamás podremos esperar recibir riquezas espirituales de Dios.
Él dijo: "Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?" (Lc 16:11).
El Señor puso a Judas Iscariote a prueba con la bolsa del dinero, pero fracasó. Su pérdida fue eterna. Hoy, usted y yo estamos bajo prueba con la bolsa de dinero.
4. La Actitud De Judas Ante La Corrección
Vimos que Pedro fue probado por Jesús y su reacción ante la corrección pública. Judas fue probado en esta área también. Pero diferente a Pedro, fracasó.
Cuando una mujer derramó un frasco de perfume sobre los pies de Jesús, para demostrarle su gratitud por lo que Él había hecho por ella, Judas expresó su opinión de que era un desperdicio de dinero.
Sin embargo, Jesús defendió la mujer diciendo:
"Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis" (Jn 12:7, 8).
a. Él Se Ofendió. Apenas podríamos decir que Jesús reprendiera a Judas en este incidente. De hecho, comparado con la manera en que reprendió a Pedro, esto no fue nada.
Sin embargo, Judas Iscariote se ofendió.
En un pasaje paralelo del Evangelio de Mateo, leemos lo que Judas hizo inmediatamente después de este evento:
"ENTONCES uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales de los sacerdotes, y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? (Mt 26:14, 15).
La palabra "entonces", es muy significativa aquí. La provocación inmediata que impulsó a Judas a ir a los sacerdotes y ofrecerse para traicionar a Jesús, fue la reprensión que le diera Jesús al respecto.
Pedro pasó la prueba con triunfo, pero Judas fracasó miserablemente.
Usted y yo estamos siendo probados al presente por aquellos a quienes Dios ha puesto en autoridad sobre nosotros.
Los hijos son probados cuando son corregidos por sus padres. Las esposas son probadas cuando son corregidas por sus maridos. Los empleados son probados cuando son corregidos por sus patrones. Y en la Iglesia, somos probados cuando somos corregidos por nuestros ancianos.
Nuestra reacción ante la corrección es una de las pruebas más claras de nuestra humildad. Si somos ofendidos, estamos en la misma condición de Judas Iscariote.
Si descubrimos que somos ofendidos cuando somos corregidos, necesitamos clamar a Dios por ayuda a fin de que nuestro ego muera, y evitar así la pérdida de nuestra recompensa eterna.
Poco entendemos, muchos de nosotros, que Dios está vigilando nuestras reacciones ante la disciplina o corrección que recibimos.
Usted no puede ser aprobado por Dios si es renuente ante la corrección disciplinaria, o si se ofende cuando es corregido (reprendido)
D. LA COMPAÑÍA DE LOS APROBADOS DE DIOS
En Apocalipsis 14:1-5, leemos respecto a una pequeña compañía de discípulos que siguieron al Señor fielmente en sus vidas terrenales. Ellos están al lado de Jesús en el día final, y son llamados vencedores, pues Dios pudo concluir Su propósito a plenitud en sus vidas.
Como podemos ver en el Libro de Apocalipsis, aquéllos cuyos pecados fueron perdonados, forman una multitud vasta, la cual, ningún hombre puede contar.
"Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero" (Ap 7:9, 10).
Pero la compañía o multitud de discípulos mencionada en Apocalipsis 14 es una mucho más pequeña, y que puede ser enumerada, 144,000, a pesar de si el número es literal o simbólico (como lo es la mayoría del Libro de Apocalipsis), es inmaterial. El punto es que es un número muy pequeño cuando es comparado con la gran multitud.
1. Fieles Y Verdaderos
Este es el remanente que fue fiel y verdadero a Dios sobre la tierra. Ellos fueron probados y obtuvieron el certificado de aprobación de Dios. Dios Mismo certifica respecto a que "...no se contaminaron con mujeres... son los que siguen al cordero por dondequiera que va... y en sus bocas no fue hallada mentira... son sin mancha..." (Ap 14:4, 5).

Estos son los primeros frutos de Dios. Ellos componen la Esposa de Cristo. El día de las bodas del Cordero será evidente para todos que valió la pena ser hallado fiel y verdadero ante Dios en todas las cosas, tanto grandes como pequeñas.
En ese día, el clamor en el cielo será: "Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado" (Ap 19:7).
2. Obedeciendo Sus Mandamientos
Aquéllos que buscaron sus propias ganancias y honores sobre la tierra, comprenderán a plenitud, aquel día cuán grande en realidad es su pérdida. Las personas que amaron a sus padres, esposas o hijos, hermanos y hermanas o sus propias vidas y cosas materiales más que al Señor, descubrirán su pérdida eterna en ese día.
Luego, será evidente que las personas más sabias sobre la tierra, fueron aquéllas que obedecieron los mandamientos de Jesús totalmente, y quienes buscaron de todo corazón andar así como Él anduvo.
Los honores vacíos del cristianismo, entonces serán vistos claramente como desechos. El dinero y las cosas materiales, fueron únicamente los medios mediante los cuales Dios nos probó para ver si calificábamos para formar parte de la Esposa de Cristo.
¡Ojalá, que nuestros ojos puedan ser abiertos ahora mismo para ver algo de las realidades que veremos claramente en ese día! ¡El honor más grande que algún ser humano puede lograr, es un lugar entre los vencedores en ese día, como alguien que ha sido examinado y aprobado por Dios Mismo!
"Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdidas por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que es de Dios por la fe:
A fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios" (Fil 3:8-15).
"El que tiene oídos para oír, oiga" (Lc 14:35).

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...