*Reflexiones del corazon*

sábado, 9 de noviembre de 2013

Cuando tenemos "FE" *Se abre el panorama ...

'

Cuando tenemos "FE"
Se abre el panorama ...

 Definición: panorama

m. Vista que se contempla desde un lugar:

-"...que por 'FE' conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones..." Hebreos 11:33

*Entérate ¿Tiene Fe el Ateo???

*Entérate ¿Tiene Fe el Ateo???


En la infructífera lucha del ateo para refutar el cristianismo, se han emitido acusaciones de que el sistema cristiano reposa enteramente sobre la fe, en tanto que la posición atea descansa enteramente sobre la razón. Éste no es el caso. No sólo el ateo tiene fe, sino que tiene fe sin suficiente evidencia para su postura.

El ateo cree que la vida provino de la materia. Cree que la consciencia surgió de la materia inanimada, que las emociones surgieron de lo que no las tiene, que la personalidad surgió de lo impersonal. El ateo cree en la eternidad de la materia. El ateo «cree en un credo que carece de esperanza; que le dice al hombre que salió del limo en lugar de lo sublime, y que el hombre acabará en el limo con todas sus esperanzas y aspiraciones aplastadas».1`
El limo es una tierra compuesta de partículas de los tres tamaños: arcilla, lodo y arena. Según la proporción de humus (materia orgánica descompuesta) que contiene, el limo suele ser el tipo de suelo más productivo. Las tierras ligeras y arenosas, por ejemplo, son tan porosas que retienen muy poca agua. Las pesadas y arcillosas pueden contener más agua, pero las partículas están tan comprimidas que dejan poco espacio al aire que las raíces de las plantas necesitan para sobrevivir. Los limos reúnen las mejores cualidades de ambas: retienen bien el agua y el aire.

Echemos un vistazo a su fe. Su postura es una postura de gran fe. «La posición del ateo es una posición de una insensatez consumada, porque afirma una proposición negativa que es incapaz de prueba.»2` Si es incapaz de prueba, es entonces una posición que exige fe, una fe irrazonable. El ateo no puede demostrar que la vida surgiera de la materia inerte. No puede demostrar que la inteligencia proviniera de lo ininteligente, que el razonamiento surgiera de aquello que no puede razonar. Cree en estas cosas, pero no puede demostrarlas. Y es una fe irrazonable.

El ateo niega a Dios pero no puede demostrar su posición. Mantiene una posición que nunca puede ser demostrada. Su sistema reposa sobre una negación, no sobre una prueba.

El asunto es que el poder de una posición se debe hallar no meramente en su poder de ataque, sino también en su poder de sostener su propia doctrina. En otras palabras, uno no debiera caer en la «falacia de las objeciones» y creer que debido a que puede encontrar ciertas objeciones a la posición de la fe en Dios, que por ello mismo la fe en Dios es irrazonable. No hay ninguna posición que nadie pueda asumir que no presente algunas dificultades.'3

Así como el ateo demanda pruebas de la posición cristiana, de la misma manera el cristiano debería demandar pruebas de la posición del ateo. Esto es lo justo. Ningún sistema razonable de pensamiento se opondría a la presentación de su evidencia. Así que al ateo le decimos: «Presenta tus pruebas». Baxter escribió:

Ha sido mi observación durante muchos años que toda la carga de prueba se impone frecuentemente sobre aquellos que creen en la religión cristiana por parte de aquellos que la ponen en tela de juicio. Con frecuencia el ateo o el agnóstico no arriman el hombro para tomar su parte de la carga de la prueba.

Lo que hacen es lanzar una ráfaga de preguntas, pero sin demostrar su propia posición. Es fácil hacer preguntas. Es mucho más difícil demostrar evidencias. Comencemos nuestro estudio demandando que las posiciones de fe y de incredulidad acepten una responsabilidad equitativa de presentar evidencias.4

Eran ciertas las palabras del salmista cuando dijo: «Dice el necio en su corazón: No hay Dios» (Salmo 14:1). Esta afirmación quedará justificada al irse desvelando las evidencias del cristianismo. Pero que nunca se olvide que el ateo tiene fe. Las palabras de R. C. Foster son de lo más apropiadas en este punto. «En la actualidad se considera una chocante descortesía llamar a alguien ateo. Él es sólo un "humanista" -por lo general, un "humanista teísta", si se quiere, porque tiene un "dios", una idea, la imagen de su propio torcido yo. ¡Un ateo teísta! » 5

¿Tiene Fe el Ateo? por Roger E. Dickson |


OJO! Inconforme, amargado ...


El estar disgustado, inconforme, envidioso,  indica que no estamos satisfechos con lo que Dios nos ha dado. 
La Biblia nos dice que estemos contentos con lo que tenemos, porque Dios nunca nos desamparará ni nos dejará. (Hebreos 13:5). A fin de combatir esto, necesitamos hacernos más como Jesús y menos como nosotros mismos. 
Podemos hacer esto, estableciendo una relación personal con Dios. Podemos llegar a conocerlo a través del estudio de la Biblia, la oración y la asistencia a la iglesia. Conforme vayamos aprendiendo cómo servir a otros en vez de a nosotros mismos, nuestros corazones comenzarán a cambiar. 
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” (Romanos 12:2)



viernes, 8 de noviembre de 2013

Las acciones que haces buena o mala seras lo que recojas ....



Todos y cada uno de todos los seres vivientes de este mundo estamos rodeados de un ambiente donde la siembra y la cosecha es un elemento que marca nuestra vida y la de los demás, esta es una batalla que todos tenemos que pelear o pelearemos algún día y recibiremos nuestra cosecha según la semilla y la actitud.
Saber dar, saber sembrar, es algo que traerá frutos constantes en tu vida, en todas las áreas.
Esta ley es asombrosa porque funciona en todos los ámbitos de la vida, ya sean cosas espirituales, emocionales, sociales, familiares, laborales, etc. Dios estableció que todo lo que el hombre siembra, eso mismo cosechará. Nadie puede cosechar lo que no sembró.
Romper el egoísmo  ...
El egoísta piensa que si da, pierde, pero es al revés, si da, gana. El egoísta entiende que tiene que retener y guardar todo, pero al dar siempre nos llevaremos el corazón lleno de alegría. Hay cosas que no tienen precio. Si te dedicaste a ayudar cuando otros lo necesitaron, seguramente estarán allí para ayudarte. No podemos ser indiferentes a quienes sembraron en nosotros.

*Proverbios 22:8-9

Nueva Versión Internacional (NVI)
El que siembra maldad cosecha desgracias;
    el Señor lo destruirá con el cetro de su ira.[a]
El que es generoso[b] será bendecido,
    pues comparte su comida con los pobres.

 A nuestro alrededor se habla mucho de: lo que tu siembras, eso mismo cosecharas, coincidiendo con la ley natural de que cuando tu siembras una semilla de manzana lo que espera que de cómo resultado de tu siembra es un árbol de manzanas (cosecha), definitivamente eso es lo ESPERAS cosechar, o me equivoco???
En el aspecto Espiritual y en Natural, existe una línea tan delgada que se puede romper con facilidad y de ahí vamos a tomarlo como punto de partida, tal es el caso de una de las parábolas mas conocidas dichas por Nuestro Señor Jesucristo, entonces veámosla:
Mateo 13:1-9 (Parábola del Sembrador) 13:1 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
13:2 Se le acercó mucha gente, así que él, entrando en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.
13:3 Les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: “El sembrador salió a sembrar.
13:4 Mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y la comieron.
13:5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto,  porque no tenía profundidad de tierra;
13:6 pero cuando salió el sol, se quemó y, como no tenía raíz, se secó.
13:7 Parte cayó entre espinos, y los espinos crecieron y la ahogaron.
13:8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta y cuál a treinta por uno.
13:9 El que tiene oídos para oír, oiga”.
Mateo 13:18-23 (Explicación de la parábola) 13:18 “Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
13:19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo y arrebata lo que fue sembrado en su corazón.  Este es el que fue sembrado junto al camino.
13:20 El que fue sembrado en pedregales es el que oye la palabra y al momento la recibe con gozo,
13:21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
13:22 El que fue sembrado entre espinos es el que oye la palabra, pero las preocupaciones de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
13:23 Pero el que fue sembrado en buena tierra es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta y a treinta por uno.
 Este es un buen comienzo para analizar lo que es la Siembra, tal es el caso de lo que es la Palabra de Dios, todos y cada uno de nosotros tomamos o hemos recibido de la Palabra del Señor de una u otra manera, como por ejemplo con la forma de ser de cada persona o en el mas claro que es cuando se escucha la Palabra en una predicación, entonces la pregunta es la siguiente: que tan buena tierra eres tu para recibir esa semilla???
Te preguntaras: Yo soy tierra??? Si bien es cierto, eso menciona el versículo que leímos anteriormente (Mateo 13:23), “el que fue sembrado en buena tierra”, quiere decir que hay buena y mala tierra o mejor aun tu puedes ser buena o mala tierra, pero mas adelante me vas a entender mejor, solo veamos un par de puntos mas.
Mateo 13:31-32 (Semilla de Mostaza)
13:31 Otra parábola les refirió, diciendo: “El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su campo.
13:32 Esta es a la verdad la más pequeña de todas las semillas,  pero cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas”.
Hablemos un poco mas sobre lo que es la “semilla”, toda semilla puede ser como la de una mostaza, talvez  no va a estar muy claro al principio cuando tu la vez ya que varias centenas de semilla pueden estar dentro de una de tus dos manos (solo para que te formes una idea de que tamaño es) pero, a pesar de que es una semilla pequeña e insignificante va a dar un resultado muy grande (un árbol enorme y frondoso), siempre y cuando la tierra sea buena, como lo vimos anteriormente. Talvez lo siguiente será un poco confuso pero: así como existe: buena y mala tierra, también existe: buena y mala semilla. Eso mismo me preguntaba yo, pero ya te voy dejando varias interrogantes que solo hasta el final de este mensaje podrás comprender con facilidad y solo ahí es donde la explicación puede tener mucho mas poder del que te imaginas. Pero sigamos definiendo con la Palabra de Dios sobre la siembra y la cosecha.
Gálatas 6:7-10  (Lo que siembras eso cosechas)
6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará,
6:8  porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
6:9  No nos cansemos, pues, de hacer bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
6:10  Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y especialmente a los de la familia de la fe.
FRUTO = OBRA
 Dice que todo lo que nosotros sembremos eso mismo cosecharemos, esta demasiado claro para que se le de una explicación, pero definiremos de una manera clara que cuando nosotros sembramos con deseos malos cosecharemos algo con esos mismo deseos y paso lo mismo pero con buenos deseos, en una forma muy general la Biblia nos enseña que existen dos tipos de Frutos: Carne (malos) y Espíritu (buenos).
Gálatas 5:19-21 (Frutos de la Carne)
5:19  Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria,
5:20  idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías,
5:21  envidias, homicidios, borracheras,  orgías, y cosas semejantes a estas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Gálatas 5:22-23 (Frutos del Espíritu)
5:22  Pero el fruto del Espíritu  es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23  mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
 El contraste de las de los tipos de frutos es grande, ya que para los de la carne se mencionan una gran mayoría, pero para los del Espíritu son pocos, pero encierran muchos mas en ellos, poco a poco esto va a tomar un desenlace en donde se pueden encontrar en la misma Palabra de Dios termina este bloque con un solución.
Gálatas 5:24-26 (solución) 5:24  Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
5:25  Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
5:26  No busquemos la vanagloria, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.
 Sabiendo ya un poco acerca de estos conceptos, podemos decir: Tú puedes ser tierra y también puedes ser un sembrador, déjame citarte un versículo donde te aconseja como debes de sembrar:
Eclesiastés 11:6 (RV95) Por la mañana siembra tu semilla,  y a la tarde no dejes reposar tus manos;  pues no sabes qué es lo mejor,  si esto o aquello,  o si lo uno y lo otro es igualmente bueno.
(DHH) Siembra tu semilla por la mañana, y por la tarde siémbrala también, porque nunca se sabe qué va a resultar mejor, si la primera siembra o la segunda, o si las dos prosperarán.
 Esta Palabra me gusta mucho, porque es un sabio consejo de parte de Dios; para tener un mayor porcentaje de probabilidades sobre lo que estas sembrando, para que tengas un mejor resultado, pero es un camino de doble vía y en dos o tres párrafos lo vas a comprender.
 Ahora te voy a resolver un par de dudas, las cuales al principio del mensaje les empecé hacer:
-. Tú puedes ser Tierra: (1) tu eres tierra cuando recibes la Palabra de Dios (cuan buena tierra eres, eso lo decides tu), cuando recibes la Palabra de Dios la pones en practica, la haces viva en tu vida, das el -30, 60, 100- porciento; ese porcentaje tu lo pones con tu ACTITUD, pero además de ello tu puedes ser tierra para: (2) la semilla que alguien mas te siembre, como por ejemplo:
 Cuando alguien te siembre discordia, resentimiento, odio, envidia…  (Gálatas 5:19-21); cuando alguien siembra eso en ti, como reaccionas???, cual es tu forma de responder hacia ese estimulo???, eso depende de que tan buena tierra seas para esa semilla, será que tu eres una tierra fértil para que esa envidia tenga éxito y de fruto…???, depende de ti, o mejor aun eres mala tierra para ese tipo de semilla (envidia), eso tu lo decides, en mi caso, yo soy una persona que no tan fácilmente se molesta cuando alguien me hace algo malo, pero cuando la semilla es muy buena yo me tengo que volver una tierra infértil, para que esa semilla no cumpla su cometido.
 Cuando alguien es sembrador de malas cosas, es alguien persistente y aquí se cumple el versículo de Eclesiastés donde menciona que la semilla la debemos de sembrar por la mañana y por la tarde. Sin ser un sembrador que busque un buen fruto.
 Aquí es donde debo decirte que tu puedes determinar que tan buena tierra quieres ser??? Y para que tipo de semilla???. Nosotros como seres humanos somos mañosos y por ello utilizamos todo a nuestra conveniencia instantánea y no a largo plazo.
 La pregunta es mas fuerte ahora: Quien esta sembrando en ti???, que es lo que esta sembrando???; no somos niños de 6 años para que nos digan que esta malo y que no… pero es mejor que tengamos los ojos bien abiertos y estemos atentos a todo lo que pase a nuestro alrededor y tener claro que semilla debemos de aceptar y cual no… Eso lo determinamos nosotros mismos y nadie más.
 Te invito a que pienses quien ha sembrado en ti ENVIDIA, CELOS, IRA, PLEITO, DIVISIONES… has sido tus padres, tus hermanos, tus amigos, tus cuates, tus enemigos… quien ha sido el que ha puesto esa semilla en ti???, ahora piensa cual de esas semillas han dado fruto???, te puedo asegurar que de esas semillas han sido muchas las que han germinado y han tenido una cosecha; con migo ha sucedido así, no se como será con tigo (examínate).
-. Tú puedes ser un Sembrador: esto se pone cada vez mejor, ya sabes que tú también puedes ser sembrador y puedes ser un buen sembrador o un mal sembrador, pero además de ser bueno o ser malo, cual será tu semilla???, será que esa semilla siempre es: AMOR, PAZ, GOZO… (Gálatas 5:22-23) o eres un sembrador de malas actitudes, como la ENVIDIA, CELOS, IRA, PELITO… que tan buena semilla pones??? Ahora te invito a pensar en lo siguiente: Cual de tus semillas ha tenido mayor éxito, las del genero donde esta el AMOR o las de la ENVIDIA (examínate), es un camino de doble vía.
 Pero la pregunta ahora es mucho más fuerte: será que cuando siembras una semilla de BIEN la vuelves a sembrar por la mañana y por la tarde; o solo lo haces cuando es una semilla para MAL!!!, lo mas probable (como en mi caso) es de que la semilla para MAL es la que uno trata de esmerarse en que de fruto, cuando debería ser al contrario.
 Haz memoria y piensa: que tan bueno has sido, que tan buen sembrador has sido, que tan buena tierra te has vuelto???
 Gracias a muchas de nuestras semillas hemos destruido vidas, no te pido que hagas una lista pero ha sucedido; te has puesto a considerar el daño que una semilla para MAL puede hacer, a lo mejor no pensamos en muchos de los casos en las consecuencias, pero hemos arruinado muchos sueños, muchas metas de personas por nuestra mala Actitud que sembramos en alguien mas, creo que los aciertos han sido menos que los errores. Pero este es un buen día para que: Consideres que es lo que siembras y como lo siembras (con que fin o con que actitud), tu eres el único que puede decidir eso y es un buen momento para que pidamos perdón por todos esos errores.
 Ahora: Gracias a la semilla de alguien coloca en nuestra vida a tenido muchos éxitos y muchos fracasos, por la semilla que alguien se ha encargado de sembrar en nosotros y como somos buena tierra han tenido fruto, se que en todos nosotros han sembrado: Daño, dolor, frustración, angustia, miseria y quien sabe que mas, pero también es el momento de poner un hasta aquí y que podamos perdonar a quienes nos han dañado y agradecer a quines nos han hecho bien.
Este es el día que hizo el Señor, para que tomemos determinación y cambiemos la historia de nuestra vida.
Ve y se un Sembrador para bien y
se Buena Tierra para las Semillas de Bien!!!
Conclusión:  
Un buen comienzo, se da con el principio fundamental de todo lo que tengas en mente cosechar, determínate un mejor futuro y un mejor estilo de vida y que la misma tenga un sentido radical para transformar al mundo, todo empieza en lo que quieras cosechar de eso depende que clase de semilla quieres sembrar, siembra para BIEN, para que ese mismo bien sea el que coseches, además: se una tierra productiva para la Palabra de Dios y se una tierra fértil para toda cosa buena que alguien quiera sembrar en ti.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Descubrelo! ¿Cuál es la actitud de Jesús hacia los pecadores sexuales?

¿Cuál es la actitud de 'Jesús' hacia los pecadores sexuales? 
 La forma más sencilla de ilustrar la forma en que Jesús responde a un pecador sexual o a cualquier pecador, por malo que sea, es la siguiente: 

Un homosexual cayó en un foso, quería salir, pero no pudo salir por su propio esfuerzo. 

Un fariseo fundamentalista pasó, lo vio y le dijo:
"Mereces estar en el foso, por tu pecado".
 
Un psicólogo pasó, lo vió y le dijo:
"Acepta que estás en el foso. Ahí estarás feliz".
 
Un liberal apóstata pasó, lo vió y le dijo:
"Ese foso es el más bello regalo de Dios para ti. Disfrútalo".
 
Un activista Gay pasó, lo vió y le dijo:
"Lucha por tus derechos de homosexual y quédate ahí".
 
Un científico investigador evolucionista pasó, lo vió y le dijo:
"La discriminación contra tu foso es ilegal. La evolución es a-moral. ¿Quién te puede juzgar?".
 
Un cristiano carismático de la Super Fe pasó, lo vió y le dijo:
"Simplemente confiesa en fe que no estás en el foso".
 
Una pareja "respetable" pasó, lo vió y le dijo:
"Nosotros no nos asociamos con gente que ha caído en el foso"
.
Un "cristiano" evolucionista pasó, lo vio y le dijo:
"Fue parte del diseño de Dios que así terminaras. Acostúmbrate a tu foso".
 
Un evangélico legalista pasó, lo vio y le dijo:
"Que estés en el foso ofende a Dios. Arrepiéntete o irás al infierno".
 
Un islámico fundamentalista pasó, lo vio y le dijo:
"Allah odia a los pecadores que caen en fosos. Si logras salir, de seguro morirás ahorcado".

 
Un ateo pasó, lo vio y le dijo:
"No te sientas mal. No hay dios y como no hay dios, no le has faltado a nadie. Sigue en tu foso".

 

Su mamá pasó, lo vió y le dijo:
"Es culpa de tu padre".

Su papá pasó, lo vió y le dijo:
"Es culpa de tu madre".
 
Su suegra pasó, lo vió y le dijo:
"Es culpa de tu padre, ese bueno para nada".
 
Su esposa pasó, lo vió y le dijo:
"
¡Yo tengo la culpa!" o eres tu culpable de que estés en el foso".
 
Gifs Animados de Estrellas - Imagenes Animadas de EstrellasJesús pasó, lo vió, tuvo compasión de él, lo amó  y penetrando en el foso puso sus manos alrededor de él y lo sacó del foso y le dijo: "¿Dónde están los que te acusan? Yo tampoco te acuso. Vete y no peques más." (Juan 8:11)


En la iglesia que yo me crié, había dos homosexuales. Uno hoy es pastor, tiene su familia y es un hombre de Dios, aunque si les preguntáramos si su carne aún le insta a pecar, te dijera que sí, igual que a mí y a usted con el alcohol, el sexo, las drogas, la exageración, etc.

El otro murió en Cristo... del SIDA (porque en uno de sus días difíciles, de recurrir al pecado, como LO HACEMOS USTED Y YO A DIARIO), se infectó. Pero murió arrepentido, en Cristo Jesús y creo que está con el Señor.

Ahora, nosotros, no podemos acomodarnos en el pecado. Estamos en el Cuerpo de Cristo (Ekklesia), para DIARIAMENTE ser lavados de esos pecados que recurren en nuestra vida...

MIRE EL TESTIMONIO DE UNO DE LOS MÁS GRANDES HOMBRES EN LA HISTORIA DE LA BIBLIA


"Sabemos que la Ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido al pecado. 15 Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. 16 Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí, 22 pues según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 ¡Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro! Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, pero con la carne, a la ley del pecado."

(Rom. 7.19-24)

No podemos regodearnos de que pecamos. ¡Nunca! y Ahí está el error de muchos, en no entender que "Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado"
 'Rindete a Sus pies y pídele perdón por tus pecados' 
Es entre tú y El.
 Solo El conoce las profundidades de tu corazón. 
Descarga toda ansiedad en El porque a Dios nada puedes ocultar. Cree en Jesús y echa mano de la salvación que ofrece.
El da vida eterna.



Homosexuales... alcohólicos, drogadictos, mentirosos, fornicarios, prostitutas, adúlteros ... ¡Cristo los ama a todos! ¡Abrazos! 


Pastor Dawlin Ureña

CUIDADO NO! *ADORACIÓN A MARÍA LIONZA ...



“Espiritismo Venezolano”,  religión que ha tenido hincapié en los últimos años en toda la región.

 
  
En 'VENEZUELA' mayormente, y también en Colombia, puede observarse el culto a María Lionza, una deidad quizá producto del sincretismo que tiene su "adoración" en las montañas de Sorte, en Yaracuy, Venezuela, y que es venerada en muchos hogares de estos países.
Consultando el Diccionario de Religiones, denominaciones y sectas, hallamos que "María Lionza" es una princesa indígena que, según la leyenda, fue raptada por una serpiente que controlaba una laguna. La virgen raptada se convirtió en dueña no solo de la laguna, sino también de los ríos, los animales y la selva. Se considera como una deidad acuática que recuerda a Yara, diosa acuática de los indígenas arawak. En el sincretismo popular, María Lionza asume el papel de la virgen de Coromoto, patrona nacional de Venezuela."
Es así como el culto a esta deidad está arraigado a la idiosincrasia del venezolano promedio, que la ve como símbolo de su cultura o un patrimonio suyo. Acerca del culto a María Lionza, Wikipedia nos ofrece una valiosa información:
Es reverenciada como diosa de la naturaleza y Reina de la magia y la brujería. Conocida como la santa patrona de los brujos. En el ámbito espiritual según el sincretismo de la región es el máximo escalón de las cortes espirituales, por lo que se ubica su importancia después de la Santísima Trinidad y la Virgen María Madre de Jesús. María Lionza viene a encarnar en América un símil de la diosa Venus y Gea, diosa de la paz, el amor, la armonía, siempre relacionada con la magia del agua,el trueno, perfumes, bosques, montañas. Misterio Universal de la feminidad y el amor y otras representaciones de la naturaleza.
El escultor Alejandro Colina la inmortalizó para el mundo como una mujer desnuda de musculatura atlética, sobre una danta (tapir macho, adorado por tribus indígenas), y con las manos extendidas en las que sostiene un hueso de pelvis femenina (símbolo de la fertilidad) en sus pies la danta aplasta a unas serpientes, símbolos de envidia y egoísmo.

Es durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez que se levantó la escultura con la imagen de "Maria Leonza" sobre una danta en Caracas. Está en la Autopista del Este, justo al lado de la Universidad Central de Venezuela.
¿Y qué dice la Biblia?
Dios ha dejado por sentado desde la antiguedad que no debemos consultar a brujos ni hechiceros. La Biblia dice: "No os volváis a los encantadores ni a los adivinos; no los consultéis contaminándoos con ellos. Yo, Jehová, vuestro Dios." (Lev 19:31)
Y, para mostrar la necedad de consultar a brujos, Dios declara: "Si os dicen: "Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando", responded: "¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?" (Isa 8: 19)
Según lo visto anteriormente, esta deidad vive en arraigada en Venezuela, cual diosa, patrona, deidad o lo que sea, no es diferente a la diosa Diana de la época del apóstol Pablo.

Recordemos que cuando Pablo llegó a Éfeso confrontó a esta creencia diciendo que el grande no era Diana de los Efesios, sino el Cristo de la Gloria. Y las personas que se enriquecían haciendo ídolos de Diana decían "pero veis y oís que este Pablo, no solamente en Éfeso, sino en casi toda Asia, ha apartado a mucha gente con persuasión, diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos. Y no solamente hay peligro de que este nuestro negocio venga a desacreditarse, sino también que el templo de la gran diosa Diana sea estimado en nada y comience a ser destruida la majestad de aquella a quien venera toda Asia y el mundo entero." (Hechos 19:26,27)
Así, no es María Lionza quien reina, sino Cristo

La Biblia no sólo dice que no adoremos ni consultemos a estos brujos, sino que tales personas están agrupados en los llamadas "obras de la carne" e irán al infierno junto a otros, como dice: "Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." (Gál 5:19-21)
Y sepa, que la Biblia dice que tener un ídolo es tener un demonio: "¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que es algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que aquello que los gentiles sacrifican,  a los demonios lo sacrifican y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios." (1Cor 10:19,20)

El culto a María Lionza está lleno de demonios, de hechicería, brujería y maldición. No lleva sino al infierno. Hay que estar advertido.

*Entérate! Personas que no sienten dolor!



*Entérate! Personas que no sienten dolor!
La niña que no siente dolor
El dolor, una expresión del cuerpo, es un indicativo de que algo está sucediendo ya sea física o emocianalmente, por lo que pasar por alto esta advertencia puede ser fatal, pero ¿y si no hay dolor? Si no existe la sensación del dolor puede ser muy peligroso.




La niña que no siente dolor ...
Conocé la historia de esta niña que padece una rara anomalía genética que le impide sentir dolor.
Por Justin Heckert / condensado de THE NEW YORK TIMES MAGAZINE
Han pasado 13 años desde que Ashlyn Blocker nació, y Tara aún vive con el mismo temor: su hija padece una rara anomalía genética que le impide sentir dolor, pero no que sufra daños. La niña puede sentir el calor y el frío, pero no las temperaturas extremas que hacen que cualquier otra persona se retuerza de dolor.
Un día, cuando Ashlyn tenía dos años, John estaba usando una hidrolavadora de presión en el acceso de autos de la casa y dejó el motor encendido. Ashlyn se acercó a la máquina y puso las manos sobre el silenciador. Cuando las quitó, se le había levantado toda la piel. Cierta vez, cuando unas hormigas rojas se arremolinaron a sus pies en el jardín, se le subieron al cuerpo y la picaron más de 100 veces. En otra ocasión se rompió un tobillo y pasó dos días así, corriendo y saltando, hasta que sus padres se dieron cuenta de que algo no estaba bien.
A los tres meses de nacida la llevaron a la Clínica Pediátrica Nemours de Jacksonville, Florida donde le hicieron un análisis de sangre, un electroencefalograma y una tomografía de médula espinal. A los 18 meses pasó por más pruebas. El médico de la niña por fin llegó a un diagnóstico: “Insensibilidad congénita al dolor”.
La familia hizo contacto con el doctor Roland Staud, reumatólogo y profesor de medicina en la Universidad de Florida, quien llevaba 15 años investigando el dolor crónico. Staud analizó el material genético de la niña y descubrió dos mutaciones en el gen SCN9A. Cuando este gen muta de otras formas, provoca los síndromes de dolor extremo y dolor crónico. Staud pensó que si pudiera descifrar el mecanismo de la mutación en Ashlyn, quizá podría inhibirla en personas aquejadas de dolor crónico.


En 2006, el genetista inglés Geoffrey Woods descubrió la relación entre el gen SCN9A y la insensibilidad al dolor. Los nervios sensibles al dolor que hay en toda la superficie del cuerpo normalmente se activan cuando tocamos un objeto caliente o puntiagudo y envían señales eléctricas al cerebro para hacerlo reaccionar.
Esos impulsos eléctricos son generados por canales moleculares que produce el gen SCN9A, explica Stephen G. Waxman, profesor de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad Yale. Las mutaciones de Ashlyn impiden que el gen produzca los canales moleculares y, por tanto, las señales eléctricas al cerebro nunca llegan a generarse.


Cuando Ashlyn tenía nueve años, Staud le hizo una serie de pruebas para determinar qué rango de sensaciones poseía. La niña podía sentir las cosquillas y la presión, así como distinguir un pinchazo leve de un alfiler, pero no percibía la temperatura ni la presión extremas. También le realizó pruebas psicológicas para averiguar si era capaz de sentir dolor emocional y empatía, y descubrió que era una niña inteligente y sociable.
El profesor se preguntaba cómo sería Ashlyn cuando se convirtiera en adolescente. ¿Se verá afectado de algún modo su desarrollo emocional? Ashlyn llora. Lo hizo cuando su perro escapó de casa, el año pasado.
Un sábado por la mañana, en 2012, Ashlyn le contó a su madre que había soñado que la familia creaba un campamento para niños como ella. Dijo que en su sueño había un lago y lanchas, y que los chicos corrían juntos alrededor de él.
Fue así como nació el Campamento sin Dolor pero con Esperanza. Tara llamó al Campamento Twin Lakes de Winder, Georgia, y preguntó si el fin de semana podía organizar allí una parrillada para reunir fondos. Le contestaron que sí. Convinieron en que Tara, además de coordinar el evento, pagaría las cabañas, el seguro y la comida, y el personal del campamento cocinaría. Los Blocker mandaron a hacer camisetas. Una emisora local de radio les dio tiempo gratuito para promover la parrillada. Ashlyn vendió algunos de sus bolsos tejidos a mano. En la cuenta en Facebook de un grupo de apoyo llamado “El don del dolor”, formado por familias afectadas por la insensibilidad congénita al dolor, Tara anunció el evento: “¿Estaría alguien interesado en asistir a un campamento para familias como las nuestras?” Ocho familias se anotaron.
La primera noche, Ashlyn dio un paseo en carreta con los otros niños. Después asistieron a una función de títeres, bailaron y adornaron las orillas de los senderos con cuentas de colores. “Me encantó estar con chicos como yo”, dijo Ashlyn.
Para el doctor Staud aún quedaba mucho por aprender del caso de Ashlyn. Es probable que le hagan más pruebas en el futuro, y tanto ella como sus familiares han tenido que hacerse a la idea de que nunca podrá estar completamente a salvo, que tendrá que depender de todos los que estén a su alrededor para cuidarse.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...