*BIENVENIDO A MI BLOG* 'AMIGO AMIGA' INTELIGENTE, AQUÍ! 'SI' *ENTÉRATE "ENCONTRARAS DE TODO UN POCO :-) *LOS AMO*
*Reflexiones del corazon*
sábado, 25 de enero de 2014
*REFLEXION CORAZON*: *OJO! LA MALDAD DE LAS DROGAS, Como tu rostro camb...
*REFLEXIÓN CORAZÓN*: *OJO! LA MALDAD DE LAS DROGAS, Como tu rostro camb...: "LA MALDAD DE LAS DROGAS" DEFINIENDO LAS DROGAS TEXTO BÁSICO: "¿Para quién será el ay? ¿Para quién será ...
*OJO! LA MALDAD DE LAS DROGAS, Como tu rostro cambiara si te entregas a las Drogas ...
![]() |
"LA MALDAD DE LAS DROGAS" |
DEFINIENDO LAS DROGAS
TEXTO BÁSICO: "¿Para quién
será el ay? ¿Para quién será el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para
quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo
amoratado de los ojos?"
Proverbios 23:29
Proverbios 23:29
OBJETIVO: "NO" A LAS DROGAS
Diciéndote”No hagas nada que no te convenga"
'Que pueda dominarte y esclavizarte'
'“Se un hombre libre”' De Ligia G
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8bI0UOJn6QpEvt_IFnlxrriELhdrzaT0y2JbZhxKoFtUy8rDDN9ehsA45vFWiPm_uIyTEH7vtSn8wuQobOMtMFmpdi7jNtwHWBQZM6ul3CTuGGMSKbN9gV0Gi4v-3dv7VaqKURew10D4/s320/huish.jpg)
'“Se un hombre libre”' De Ligia G
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8bI0UOJn6QpEvt_IFnlxrriELhdrzaT0y2JbZhxKoFtUy8rDDN9ehsA45vFWiPm_uIyTEH7vtSn8wuQobOMtMFmpdi7jNtwHWBQZM6ul3CTuGGMSKbN9gV0Gi4v-3dv7VaqKURew10D4/s320/huish.jpg)
Las fotos fueron liberadas en espera de que niños
*piensen dos veces antes de tocar las drogas.
-
-
Aclarar los conceptos que tenemos sobre las drogas.
INTRODUCCIÓN"Bajo el título de estimulantes (drogas) y narcóticos se clasifica una gran variedad de sustancias que, aunque empleadas como alimento y bebida, irritan el organismo, envenenan la sangre y excitan los nervios". (El Ministerio de Curación, pág. 250)
I- APORTE CIENTÍFICO SOBRE EL TEMA1. ¿Cómo se pueden definir las drogas? Brinde un concepto personal sobre el tema"Según la (O.M.S.) el nombre de droga resulta aplicable a toda sustancia terapéutica o no, que introducida en el cuerpo por cualquiera de los mecanismos clásicos (inhalación, ingestión, fricción, administración parenteral, endovenosa) de administración es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central del individuo hasta provocar en él una alteración física o intelectual, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de su estado psíquico. Esa modificación predispone a una reiteración continuada en el uso del producto. (Francesc Freixa Santfeliu - El Fenómeno Droga, pág. 4., Col. 3
2. ¿Cuántos grupos de drogas existen? ¿Por qué?"Naturalmente al hablar de las drogas nadie o casi nadie piensa en las drogas institucionalizadas, en las integradas en las pautas de comportamiento de la sociedad, porque gozan del respaldo de la tradición histórico-cultural y porque su producción, venta y consumo no están penalizados. Nadie parece referirse al alcohol, al tabaco o al café, por ejemplo, productos todos ellos de uso común, aunque sean capaces de crear más o menos graves toxicomanías". (Francesc Freixa Santfeliu - El Fenómeno Droga, pág. 4., Col. 3)
GRUPO A GRUPO B Drogas legales Drogas ilegales Drogas ligeras Drogas duras (pesadas) Drogas menos peligrosas Drogas más peligrosas
Aunque es aceptada ¿Es correcta esta forma de agrupar las drogas? ¿Por qué?"La mayor o menor peligrosidad de las drogas es algo difícilmente cuantificable. Desde una perspectiva médica estricta no cabrían ambigüedades: Toda droga resulta nociva para la salud del hombre. El problema se enturbia más y se enmascara, se transforma en un rompecabezas en el que no caben los dogmatismos. Cada juicio sobre la bondad o maldad de cada droga exige un matizado ejercicio de análisis de los aspectos personales, sociales y culturales que caracterizan a su propio consumo... Hoy los tradicionales y legales alcohol, tabaco, fármacos y cafeicos comparten su, hasta hace pocos años, indiscutible reinado con hachís, la coca, los opiáceos, la marihuana y los demás alucinógenos" (El Fenómeno Droga, pág. 5., Col. 2)
3. ¿Qué forma de agrupación resultaría más correcta? ¿Hasta qué punto?"Según la (O.M.S.) las drogas más peligrosas serían por orden decreciente: Las que crean dependencia física, las que crean dependencia con mayor rapidez, y las que poseen mayor toxicidad. Y las menos peligrosas (sobreentendiendo que todas lo son) las que sólo crean dependencia psico-social, las que crean dependencia con menor rapidez, y las que poseen menor toxicidad". (El Manual Merk, pág. 1726)
Trata de identificar cuáles son las drogas de consumo legal o tradicional, las de consumo ilegal, y cuáles son las más destructivas:La comida Opio Tabaco Barbitúricos Anfetaminas Clorhidrato de cocaína Morfina Hachís El Té de Té Anorexígenos Café Marihuana Heroína Pegamentos LSD Whisky El mate Bebidas alcohólicas El Crack Los fármacos II- INFORMACIÓN HISTÓRICA SOBRE EL TEMA4. ¿Las drogas son sólo un problema de hoy? ¿A qué tiempos se remonta?Génesis 9:20-22
“Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.”
"La historia del consumo de productos tóxicos por el hombre se remonta a épocas perdidas en la niebla del pasado... La cannabis, mas conocida como Marihuana, era ya considerada una planta sagrada en la India mil años antes de Cristo, y la utilización del Opio tiene una larguísima tradición entre los Asiáticos. En las Américas los indios utilizaban ciertos cactus, como el Peyote Mexicano, para conseguir efectos nauseabundos y experimentar visiones místicas. En América del sur las hojas de coca vegetal que después de ser sometido a un proceso de laboratorio se transforma en cocaína, eran utilizadas hace mucho por los Incas, y hasta por los indígenas que habitaban el territorio Brasileño del Amazonas". (Azenilto G. Brilto - El Desafío de las Drogas, pág. 27)
"El relato bíblico menciona ya el consumo y los efectos de la más universal de las drogas: El Alcohol. El patriarca Noé embriagado y su hijo Cam burlándose fueron los protagonistas.... Según la tradición, los egipcios fueron "los inventores" de la cerveza, entre otras bebidas fermentadas. A partir de entonces, su uso se extendería después a Europa (El Fenómeno Drogas, pág. 10)5. ¿Qué factores están implicados detrás del consumo de drogas?
a) Culturales: Por su relación con la historia y la geografía del lugar.
b) Religiosos: Por ser usada en muchos casos como medio de experiencia mística.
c) Económicos: Por los beneficios que le reportan al traficante (en el caso de las drogas ilegales) o al negociante (si se trata de drogas legales o tradicionales). En algunos países como Jamaica las drogas son empleadas como medio de protesta (aunque es un medio equivocado) frente a la represión económica y el colonialismo en este caso Británico.
d) Sociales: La búsqueda de nuevas experiencias, los problemas afectivos, las crisis familiares, el deseo de escapar al control social, la marginación y la presión que ejercen ciertos mercados.-
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
miércoles, 22 de enero de 2014
¡Dios esta en nuestro corazón y si esta en nuestro corazón! ¿porque estamos triste??? ...
'JESÚS ES NUESTRA SEGURIDAD' |
¿Y si esta en nuestro corazón porque estamos triste???
"Deberíamos saber y entender que si Dios esta en nosotros, tenemos todo lo mas importante, grandioso, valioso, único que podemos desear y poseer siempre" Jesucristo 'tesoro incomparable'
'Pero sabemos que tenemos el tesoro mas grande'
Que vale mas que todo lo que hay en el mundo
Que vale mas que todo lo que hay en el mundo
El Dios que todo lo puede vencer en si mismo
Y no hay nada imposible para el.
Y no hay nada imposible para el.
'El poder es nuestro' nuestro Padre es Dios y Jesús nuestro Redentor porque somos sus amados.
"Hijos de Dios' privilegiados"
Hemos pasado de muerte a vida
"Hijos de Dios' privilegiados"
Hemos pasado de muerte a vida
"Tenemos la 'VIDA' en nosotros"
Que maravilloso entender este misterio revelado en Jesús el Salvador.
"Porque el 'temor' no tiene cabida en nosotros jamas"
Si 'Jesús' esta en nosotros estamos seguro.
Si 'Jesús' esta en nosotros estamos seguro.
"Si tenemos 'FE' de que El vive en nosotros"
Esto es la verdad permanente y Eterna.
Esto es la verdad permanente y Eterna.
Dios es Espíritu y los verdaderos adoradores le adoramos en espíritu y en verdad.
"Los verdaderos adoradores adoraran al único Dios verdadero sobre todo"
Y confiaremos en 'El' y su palabra sera nuestra luz que nos guiara en seguridad en el día colorido y en la noche oscura.
'NO TEMAS JAMAS'
Romanos 8:31 ¶ ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién será contra nosotros?
'NO TEMAS JAMAS'
Romanos 8:31 ¶ ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién será contra nosotros?
Escrito por Ligia González de H
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
lunes, 20 de enero de 2014
* ¿Las Tragedias y donde esta Dios???
![]() |
'Las Tragedias de cada día' |
*Un niño atropellado. Un pueblo destruido por un diluvio. Miles de muertos por un terremoto. La vida de un papá terminada por el cáncer. ¿Por qué? Si Dios existe, ¿por qué no hace nada para evitar estas tragedias? Si Dios es amor, ¿cómo puede dejar que sucedan tales cosas? Quizás es Dios el autor de estos eventos y representan misterios que no nos toca a nosotros entender en esta vida.
¿Es Dios Responsable Por Las Tragedias?
¿Existe una respuesta?
Aún para los cristianos estas preguntas provocan
dudas e incertidumbre. Muchas veces la única respuesta que
podemos ofrecer es que, “Dios está en control.” Pero, ¿es
cierto? ¿Las tragedias y los desastres representan la
voluntad de Dios? Gracias al Señor, sí existen respuestas. Dios
no nos ha dejado en ignorancia y oscuridad. El ha revelado
plenamente por qué suceden las tragedias, y nos ha capacitado para
enfrentarlas y salir en victoria.
Antes de todo, es importante que entendamos el plan
original de Dios para su creación. En el principio Dios creó
el mundo y todo lo que en él hay. Al terminar su obra de
creación la Biblia dice, “Y vio Dios
todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en
gran manera” (Génesis 1:31).
En aquel momento, no existía ninguna enfermedad, ningún
tipo de violencia, ningún desastre natural, ni nada que
pudiera destruir la vida del hombre ni la creación misma.
Todo era bueno en gran manera.
El propósito de Dios era que el hombre llenara la
tierra y que tuviera comunión con él. El fue creado a
la imagen de Dios, y así, tenía el potencial para vivir
una vida abundante y sin temor de ningún mal.
Sin embargo, el hombre desobedeció a Dios
(Génesis 3). Su rebelión provocó
tres consecuencias graves:
1) Desató una maldición
sobre la tierra;
2) Dejó al hombre cortado de la vida de Dios
y sin propósito; y
3) Dejó al enemigo, satanás,
como el dios de este mundo. Estos tres resultados del pecado han
provocado todo
el mal que vemos en el mundo hoy.
Veamos cada una en más detalle.
El
Planeta Trastornado
El mundo que conocemos hoy no es el mundo que Dios creó.
Antes del diluvio de Noé, el planeta no sufría del
frío ni el calor, la lluvia ni la sequía, los tornados
ni los terremotos, etc. El planeta había sido formado en
perfección. “En el tiempo antiguo
fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la
tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste”
(2 Pedro 3:5). Dios había establecido el
planeta sobre una base de agua y había hecho una capa de agua
sobre el cielo que protegía al hombre de los rayos dañinos
del sol (Génesis 1:6-8). El planeta no
experimentaba ni siquiera la lluvia porque, “Dios
aún no había hecho llover sobre la tierra... sino que
subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la
tierra” (Génesis 2:5-6).
Los científicos nos dicen que hace mucho tiempo el Polo Norte
y la Antártida no existían como hoy, y de hecho han
descubierto plantas congeladas en la profundidad del hielo de
Antártica. Es probable que el mundo entero gozara de un clima
perfecto y agradable.
Por el pecado de los hombres que cada vez se
multiplicaba, Dios decidió destruir al mundo y a casi todos
los hombres. El salvó la vida de Noé y su familia a
través del arca para mantener la raza humana con vida y
esperanza, pero el diluvio cambió para siempre al planeta que El había creado.
“Dijo, pues,
Dios a Noé: ‘He decidido el fin de todo ser, porque la
tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí
que yo los destruiré con la
tierra’ ”
(Génesis 6:13).
Después de que Noé
hubiera hecho el arca, Dios comenzó el diluvio.
“Aquel
día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las
cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la
tierra cuarenta días y cuarenta noches”
(Génesis. 7:11-12). “Y
prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días”
(Génesis 7:24).
Esta tremenda fuente de
agua que salió del gran abismo dejó al planeta
inestable y los continentes comenzaron a moverse y “fue
repartida la tierra” (Génesis
10:25). Por eso, suceden los terremotos. No es que
Dios esté juzgando al mundo, sino que el mundo sigue
experimentando los resultados de la catástrofe del diluvio.
A la vez, la capa del agua que protegía al
planeta del sol y que mantenía un clima equilibrado y
agradable, fue destruida y el agua derramada sobre la tierra.
“Por lo cual el mundo de entonces
pereció anegado en agua” (2
Pedro 3:6). Esta poderosa fuente transformó por
siempre al mundo que conocemos y dejó al clima en un estado
inestable y, a veces, caprichoso. El desequilibrio climático
produce los huracanes, los tornados, la sequía, etc. Los
desastres naturales no representan la obra de Dios sino el resultado
de un planeta trastornado por el pecado.
El
Hombre sin Dios
Cuando Dios creó al hombre, lo creó a su
imagen (Génesis 1:26). Esto significa
que el hombre tenía la capacidad de pensar los pensamientos de
Dios, sentir las emociones de Dios, hablar las palabras de Dios y
hacer las obras de Dios. Era un espíritu con Dios. El hombre
también poseía algo que conocemos como el libre
albedrío. No fue creado como un robot, ni un animal que
solamente vive por su instinto. El hombre es capaz de elegir entre
el bien y el mal, y es capaz de obedecer o rechazar las palabras de
Dios. Solo así fue posible que Dios tuviera una relación
íntima con su hombre. Si hubiera sido imposible para que el
hombre rechazara a Dios, la relación entre ellos habría
sido forzada y no genuina. Dios buscaba una relación basada
en el amor genuino y una obediencia voluntaria.
Lamentablemente, el hombre eligió la
desobediencia. Su pecado en el huerto de Edén es el evento
más triste en la historia del mundo. Hemos visto lo que pasó
en el planeta, pero, ¿qué pasó al mismo hombre?
Al perder su comunión con Dios, esto es, la
fuente de su vida, el hombre quedó sin propósito, y
Dios quedó sin el hombre. Lo que era una relación
íntima se transformó en una relación de temor,
superstición y ritos religiosos. Porque Dios es santo y puro,
y el hombre había perdido su pureza, Dios permaneció
limitado en su relación con el hombre y solamente podía
mantener contacto con él a través de sacrificios,
pactos y leyes. El vínculo de la vida quedó roto.
“Pero vuestras iniquidades han hecho
división entre vosotros y vuestro Dios...” (Isaías
59:2). El hombre quedó desenchufado de Dios y
libre para buscar su propio destino y tomar sus propias decisiones
sin tomarse en cuenta su creador. Por haber perdido el entendimiento
de Dios, le fue cada vez más fácil equivocarse en las
decisiones que tomaba. Ahora, le es posible pensar sus propios
pensamientos, desatar sus propias emociones, hablar sus propias
palabras y hacer las obras que se le ocurran, sin tomar en cuenta las
palabras ni la voluntad de Dios. Si no quiere obedecer las leyes de
tránsito, no lo hace. Si no quiere honrar su pacto de
matrimonio, tampoco lo hace. Si quiere buscar su propia venganza en
contra de su enemigo, lo puede hacer. Si decide odiar, pelear,
matar, fornicar, abusar o maldecir, la opción es suya. Pero,
el resultado de estos hechos no solo afecta al mismo hombre, sino
también a aquellos que están a su alrededor. Lo que
hace el uno puede afectar al otro, sea positivo o negativo.
El libre albedrío del hombre separado de Dios nos
deja todos susceptibles a las decisiones de los demás. Los
gobiernos hacen la guerra y los ciudadanos se mueren. Un hombre se
emborracha y después atropella a alguien con su auto. Un
delincuente decide asaltar a un negocio y mata a disparos al dueño.
¿Es la voluntad de Dios? No. ¿Dios lo permite?
Solamente en el sentido en que cada hombre, incluidos tu y yo, tiene
un libre albedrío dado por Dios desde la creación. Si
Dios acabara con el libre albedrío del hombre, tendría
que acabar con el tuyo también. No te sería posible
pensar tus propios pensamientos, ni hablar tus propias palabras ni
hacer lo que tu quieres. Serías un robot. ¿Eso es lo
que quieres? Creo que no. Dios tampoco quiere eso. Lo que Dios
quiere es que el hombre escoja el bien, una relación con él
a través de Jesucristo. Sin el libre albedrío,
esto no sería posible.
Estas tragedias motivadas por la desobediencia en el
hombre no representan la voluntad de Dios. Dios no es responsable
por la maldad. Es responsable es el hombre, que es el que rechaza a Dios y a su Hijo.
“Y manifiestas son las obras
de la carne, que son: adulterio,
fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría,
hechicerías enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas,
disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras,
orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os
amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales
cosas no heredarán el reino de Dios” (Gálatas
5:19-21).
Todas estas maldades, y el sufrimiento que
desatan, no representan la voluntad de Dios sino los resultados de
las decisiones del hombre carnal.
El
Diablo en Control
La tercera consecuencia del pecado del hombre fue un
cambio en el gobierno espiritual del mundo. Como resultado de la
rebelión del hombre, él perdió su capacidad y
autoridad para gobernar sobre la creación de Dios. Un
enemigo, satanás, un ángel que también cayó
por su propia rebelión, asumió el gobierno del planeta.
Dios había entregado el mundo al hombre, y el hombre lo
entregó al diablo.
“Los cielos son
los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los
hombres” (Salmo 115:16).
Cuando Jesús fue tentado por el diablo en el desierto, el
mismo satanás le mostró en un momento todos los reinos
de la tierra.
“Y le dijo el diablo: A ti te
daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque
a mí me ha sido entregada, y a
quien quiero la doy” (Lucas 4:5-6).
Desde el momento que Adán y Eva pecaron, el diablo, esto es Satanás, ha tenido el señorío sobre el planeta.
Jesús nombró al diablo como “el príncipe
de este mundo” (Juan 12:31) y “el ladrón”
(Juan 10:10); Pablo le llamó “el dios de
este siglo” (2 Corintios 4:4), y “el príncipe
de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los
hijos de desobediencia” (Efesios 2:2); y Juan
declaró que “el mundo entero está bajo el maligno”
(1 Juan 5:19).
¿Cómo es el carácter de este “dios”
o “príncipe” que opera en los hijos de desobediencia (la
raza humana)? Jesús, en una de sus declaraciones más
importantes, reveló el carácter del maligno, y así
nos aclaró por qué existe tanta maldad en el mundo.
“El ladrón no viene sino para hurtar
y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la
tengan en abundancia” (Juan 10:10).
El propósito de Dios siempre ha sido la vida, la
paz y la prosperidad. Dios nunca ha cambiado de carácter.
Podemos ver su perfecta voluntad en la creación, en la vida de
Jesús, y en el cielo. Las tragedias, la violencia, la
destrucción y la muerte jamás han representado la
voluntad de Dios. Muchas de estas cosas representan la obra del
ladrón, el diablo, cuyo único propósito es la
destrucción de la humanidad. El está para robar, matar
y destruir.
Cuando vemos algún tipo de maldad o enfermedad,
solamente tenemos que hacernos la pregunta, ¿es vida, o es
destrucción y muerte? Instantáneamente podemos saber
si proviene de Dios o no.
“Cómo Dios
ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús
de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y
sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque
Dios estaba con él” (Hechos
10:38).
“Toda buena dádiva
y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en
el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”
(Santiago 1:17).
Dios jamás ha cambiado
su carácter. El es eterno y su carácter es eterno. Su
propósito para con el hombre es vida.
El resultado del gobierno de satanás sobre los
hombres desobedientes fue la ignorancia espiritual.
“El
dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos,
para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de
Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2
Corintios 4:4).
El hombre que no anda en la luz del
evangelio acepta todo lo que pasa en la vida como la voluntad de
Dios. Su excusa por cada tragedia, enfermedad y fracaso es, “Dios
lo permitió.” Pero no es así.
“Mi
pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento”
(Oseas 4:6).
Cuando entendemos que vivimos en un
planeta sacudido y debilitado por el pecado, que el mismo hombre es
capaz de desatar mucha destrucción por sus hechos, y que el
gobierno espiritual del planeta se encuentra en las manos de un ser
cuyo propósito es la destrucción de la raza humana, no
es tan difícil entender por que suceden las tragedias. En
nuestra ignorancia hemos culpado a Dios y aceptado todo como si fuera
su voluntad. Hemos sido engañados por el dios de este siglo.
“Porque el corazón de este pueblo se ha
engrosado, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado
sus ojos; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos,
y con el corazón entiendan, y se conviertan, y
yo los sane”
(Mat.3:15).
Una
Vida sobre la Roca
En el evangelio de Mateo, capítulo 7, versículos
24-27, Jesús nos habla de dos hombres y como enfrentaron la
vida. Ambos hombres escucharon la Palabra de Dios. Ambos estaban
construyendo sus casas (sus vidas). Uno de ellos era prudente porque
era un hacedor de las palabras de Jesús. Era obediente a los
principios revelados en el Nuevo Testamento. Cuando le tocaron las
tormentas de la vida, que podrían ser cosas naturales,
espirituales o carnales, él se mantuvo firme y sobrevivió
“las tragedias” que le tocaron. El otro hombre no era un hacedor
de la Palabra. No prestó atención a los principios de
vida y, como resultado, cuando le tocaron las mismas circunstancias,
su vida se arruinó.
El punto importante en este relato es que no fueron las
circunstancias (las tragedias) las que derrumbaron la vida del hombre
insensato, sino la falta de un cimiento firme.
La voluntad de Dios era que él se quedara firme y victorioso.
La tempestad no fue la voluntad de Dios.
Tampoco el fracaso.
¿Qué
haremos?
Ahora, hemos visto que las tragedias en el mundo no
provienen de Dios ni representan su voluntad. Pero, ¿es
posible vivir la vida abundante, libre de estas tragedias?
Para contestar la pregunta solamente es necesario ver la
vida de Jesucristo. Su vida es nuestro ejemplo de lo que es posible
por fe.
“Porque todo lo que es nacido de
Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo,
nuestra fe”
(1 Juan 5:4).
Cuando Jesús tenía
que enfrentar el peligro de la naturaleza, él simplemente
reprendió la tormenta y hubo paz (Marcos 4:36-40).
Cuando fue tentado por el diablo, él proclamó la
Palabra de Dios y el diablo tenía que rendirse (Lucas
4:1-13). El sanó a todos los oprimidos por el
diablo porque Dios estaba con él (Hechos 10:38).
Cuando le tocó la escasez, él tuvo la fe para
multiplicar los panes y peces y alimentar a miles de personas con
hambre (Mateo 14:16-21). Jesús dominaba
las circunstancias de la vida por fe, y así quedó libre
de las tragedias. El nos ha dado la oportunidad para vivir de la
misma manera.
“De cierto, de cierto os
digo: el que en mí cree, las obras que yo hago, él las
hará también; y aún mayores hará, porque
yo voy al Padre” (Juan 14:12).
La voluntad de Dios no es que sus hijos sean destruidos
por una naturaleza fuera de control, ni por las malas decisiones de
los hombres que no conocen a Dios, ni por las trampas y tentaciones
del enemigo.
“Estas cosas os he hablado
para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”
(Juan 16:33).
Es cierto que todos vamos a
enfrentar momentos difíciles en la vida, pero, no es cierto
que tengamos que ser vencidos por ellos. Si caminamos en la verdad
de Jesucristo, aplicando los principios de vida que él nos
enseña en su Palabra, es posible evitar muchas tragedias y
salir victoriosos de otras.
“Hijitos,
vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es
el que está en vosotros, que el que está en el mundo”
(1 Juan 4:4). “¿Quién
es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el
Hijo de Dios?” (1 Juan 5:5).
¿Has creído en Jesús, el Hijo de
Dios? No hablo de una religión muerta, sino de una relación
viva con el Dios Todopoderoso, la fuente de vida y victoria, a través
del Señor Jesucristo. La vida victoriosa no está tan
lejos. Simplemente tienes que creer en tu corazón y confesar
con tu boca que Jesús es el Señor. Puedes comenzar una
vida transformada ahora mismo si quieres. Dios te espera.
“Cerca de ti está la palabra, en tu boca y
en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que
si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y
creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los
muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree
para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”
(Romanos 10:9-10)
Padre,
vengo a ti en el nombre de Jesucristo.
Tu
Palabra declara, “todo aquel que invocare
el
nombre del Señor será salvo.” (Hechos2:21)
Yo
te invoco. Pido que Jesús venga a mi vida
para
ser mi Señor, mi Salvador, mi Sanador,
mi
Proveedor, mi Fuerza y mi Paz.
Recibo
el perdón de mis pecados
y
según tu Palabra, me declaro una
nueva
criatura en Cristo.
Soy
salvo por fe y te alabo.
Creo
que recibo el poder transformador del
Espíritu
Santo, para vivir en Tu Palabra
y
dar testimonio de Ti, con todo poder
y
autoridad, en el nombre de Jesús.
Amén.
Etiquetas:
Las Tragedias y donde esta Dios
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
sábado, 18 de enero de 2014
OJO! Cuando uno muere todo se acaba???
OJO! Cuando uno muere todo se acaba???
*Una gran mayoría de personas afirman que cuando uno muere, todo se acaba;
pero como saben ellos eso, si ni siquiera lo han experimentado, o sea,
no saben de la existencia de algo mas alla porque no han estado alli y regresado para decirnos exactamente que hay allí, así que no están del todo seguros.
Eclesiastés 3:11
Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
Las estrellas siguen estando donde mismo desde la creación, la tierra,
el mar, los cielos y el firmamento que anuncia la obra de sus manos
Salmo 19:1, y al mismo hombre se le terminan sus dias, y no adquiere
sabiduria para comprender la grandesa de Dios.
La eternidad comiensa, cuando nuestro tiempo aqui termina, creer que no
hay eternidad, es como creer que no hay estrellas, ni luna, ni sol, ni
mar, ni firmamento, en otras palabras; aunque neguemos todo lo que
vemos, de todas maneras siguen estando alli mismo donde las establecio
Dios.
¿Acaso diras que el Hijo de Dios murió en vano? ¿El testimonio del
cordero de Dios, no es suficiente para ti? ¿Negaras tu al Hijo de Dios?
¿Donde pasaras la eternidad sin Dios?.
7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
11 Tu siervo es además amonestado con ellos; En guardarlos hay grande galardón.
12 ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos.
13 Preserva también a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen
de mí; Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
Eclesiastés 8:8 - No hay hombre que tenga potestad
sobre el espíritu para retener el espíritu, ni potestad sobre el día de
la muerte; y no valen armas en tal guerra, ni la impiedad librará al que la posee.
Definitivamente, cuando el
hombre se da cuenta de que se le llego el momento de partir y dejar todo
lo que es, y sabe perfectamente que ni su dinero, ni su pocicion, ni su
mejor recurso que pueda tener; lo podra salvar de retener el espíritu
en su cuerpo mortal, es cuando se da cuenta que no hay antídoto o
privilegios para un cierto grupo de personas elegidas, sino mas bien ha
de enfrentar esta transformación sin que nadie lo pueda librar.
Esto significa: Que el hombre no
tiene postestar o control de su vida, somos simples mortales siendo
probados en el desierto de la vida, y debemos entender claramente, que
el hombre; al no tener la potestad de retener el espíritu, quiere decir
en definitiva; que alguien mas si lo tiene, y que ademas estaremos
presentes ante aquel que prueba nuestras justicias e injusticias.
No hay hombre que tenga potestad sobre el espíritu: Habrán intentado de
todo para ser inmortales sin tener éxito, pero se dan cuenta que no
valen armas en tal guerra, y el que hizo impiedad tiene terror a la muerte, pero tendrá la impiedad que hizo sin ser librado de ella.
Etiquetas:
OJO! Cuando uno muere todo se acaba???
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
jueves, 16 de enero de 2014
OJO! Cuida tus neuronas
OJO! Cuida tus neuronas
Ciudad
de México.-No sólo se herada o se traspasa de manera genética un daño
neurológico, ciertos hábitos también pueden ocasionar ese daño debido a
que matan tus neuronas y alteran la actividad cerebral.
Por ello, te presentamos algunos de los hábitos y cosas que debes prevenir para no registrar daño neurológico ni ahora, ni en el futuro, además de que protegerás a tus neuronas:
1. No desayunar. Cuando despertamos, luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para llevar a cabo todas las funciones, pero si no se le brinda la adecuada cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, se genera daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas por falta de energía y sobrecarga de trabajo.
2. Estrés. El estrés mata neuronas, e incluso, evita que se formen nuevas en el hipocampo. Según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience, el estrés agudo sólo permite la supervivencia de nuevas neuronas tan solo por unos días.
3. Hipertensión. La presión sanguínea alta debilita las pequeñas arterias del cerebro, lo que puede desencadenar daño neuronal. Según un estudio de la Universidad de Alabama, publicado en la revista Neurology, la pérdida de neuronas está asociado con los problemas de memoria, especialmente después de los 45 años, debido a la hipertensión.
4. No dormir bien. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. Además, dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, causando efectos adversos a nuestro cerebro.
5. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y además de promover la aparición del Alzheimer, un estudio de la Universidad de Northumbriarevela que fumar origina la pérdida de memoria, lo cual se podría revertir al dejarlo.
6. Comer mucho y muy grasoso. El exceso de comida genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, un alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes necesarios para la creación de nuevas neuronas.
Por otra parte, si nuestra dieta incluye demasiadas grasas saturadas y colesterol, el cerebro se inflama, la función nerviosa se altera y la memoria de trabajo o memoria inmediata se reduce, según un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease.
Para prevenir daño neurológico y mantener las funciones cognitivas del cerebro en buen estado, es importante hacer pequeños cambios diarios en tus hábitos, debido a que pueden hacer una gran diferencia. Una dieta rica en antioxidantes y ejercicio, son dos puntos a enfatizar.</
Por ello, te presentamos algunos de los hábitos y cosas que debes prevenir para no registrar daño neurológico ni ahora, ni en el futuro, además de que protegerás a tus neuronas:
1. No desayunar. Cuando despertamos, luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para llevar a cabo todas las funciones, pero si no se le brinda la adecuada cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, se genera daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas por falta de energía y sobrecarga de trabajo.
2. Estrés. El estrés mata neuronas, e incluso, evita que se formen nuevas en el hipocampo. Según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience, el estrés agudo sólo permite la supervivencia de nuevas neuronas tan solo por unos días.
3. Hipertensión. La presión sanguínea alta debilita las pequeñas arterias del cerebro, lo que puede desencadenar daño neuronal. Según un estudio de la Universidad de Alabama, publicado en la revista Neurology, la pérdida de neuronas está asociado con los problemas de memoria, especialmente después de los 45 años, debido a la hipertensión.
4. No dormir bien. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. Además, dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, causando efectos adversos a nuestro cerebro.
5. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y además de promover la aparición del Alzheimer, un estudio de la Universidad de Northumbriarevela que fumar origina la pérdida de memoria, lo cual se podría revertir al dejarlo.
6. Comer mucho y muy grasoso. El exceso de comida genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, un alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes necesarios para la creación de nuevas neuronas.
Por otra parte, si nuestra dieta incluye demasiadas grasas saturadas y colesterol, el cerebro se inflama, la función nerviosa se altera y la memoria de trabajo o memoria inmediata se reduce, según un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease.
Para prevenir daño neurológico y mantener las funciones cognitivas del cerebro en buen estado, es importante hacer pequeños cambios diarios en tus hábitos, debido a que pueden hacer una gran diferencia. Una dieta rica en antioxidantes y ejercicio, son dos puntos a enfatizar.</
Etiquetas:
OJO! Cuida tus neuronas
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
jueves, 9 de enero de 2014
*REFLEXION CORAZON*: Exitosa actriz de telenovelas Mónica Spear evangel...
*REFLEXIÓN CORAZÓN*: Exitosa actriz de telenovelas Mónica Spear evangel...: 'Actriz Mónica Spear' *Una de las situaciones más difícil que enfrentaremos a lo largo de nuestras vidas es ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIONES DE LIGIAMOR DE CRISTO.
- MUERTE Y ESPERANZA
- ¡SI! 'CONFIANZA'
- ¿!ERES ESTUPIDO O NO!?
- 'ERES ALGUIEN QUE DIOS AMA'
- 'ES TU MASCOTA' ¡ES TU CACA!
- 'METIDA DE PATA'
- 'OPONTE A LA MALDAD'
- *'FUMAR' VICIO CON OLOR A MUERTE
- *PARA TI! EL AMOR MAS GRANDE
- ACROSTICO PARA MI HIJO CARMELO
- ARRODILLARSE Y ORAR
- BUSCANDO LO VALIOSO
- CARCEL DE MUJERES INOF
- CUAL SINIESTRO ES EL PECADO
- CUALIDADES DEL AMOR
- CUENTO EL ARBOL QUE HABLA
- CUIDA TU CORAZON
- DESPERTÉ DE LA IDOLATRÍA
- DIOS CUIDA DE NOSOTROS
- DIOS ES EL TODO DEL HOMBRE
- DOMADOR DE PERSONAS
- EL AMOR MAS GRANDE
- EL AMOR Y EL ODIO
- EL CHISME NO
- EL DIFRAZ
- EL INFIERNO ES VERDADERO
- EL PODER DEL SILENCIO
- EL SUFRIMIENTO
- EL VICIO
- ESCLAVITUD DE AMARGURA
- ESPOSO CUIDA A TU ESPOSA
- FELIZ NAVIDAD
- FUMAR VICIO CON OLOR A MUERTE
- GRACIA SOBRE GRACIA
- HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE ...
- HOMBRE FLOJO Y COMELON
- IDOLATRIA
- JESUS ES TU RESPUESTA
- JESÚS TU ERES EL REY
- LA ARAÑA
- LA NATURALEZA Y LOS PADRES
- LA PALOMA DE LA PAZ
- LA PULGA Y EL PERRITO PRUDENTE
- LA QUEJA
- LA ROSA DE SARON ES JESUS
- LENGUA DE LAGARTIJA
- LUZ
- MADRE
- MATAR CUCARACHA
- MI TIEMPO ES ORO
- MUJER VIRTUOSA
- NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO
- NO MORIRE SINO VIVIRE
- NO QUIERO MORIR
- OJO! LO QUE IMPORTA ES FLORECER
- PARA DIOS TODO ES POSIBLE
- PARA MI NIETA CAMILA
- PORQUE FINGIMOS TANTO
- PROBLEMAS Y MAS PROBLEMAS
- QUE PIENSA UN FUMADOR?
- QUE TE ENSENA EN SUFRIMIENTO?
- QUIERES SER UNA FLOR ESPECIAL
- REFLEXION *ADMIRANDO A UN HOMBRE
- REFLEXIÓN PARA UN ATEO
- SI! VALE LA PENA PROBARLO
- SOLO HAY UNA MAMA
- SOY ARBOL DADOR! REFLEXION
- SOY PEREGRINO
- SOY TU LIBERTADOR
- Te ayudaré pero ¿qué recibiré a cambio?”
- TESORO ESCONDIDO
- TOMADOR DE CERVEZA. OJO
- TORTA BURRERA VENEZOLANA
- TU REFUGIO
- TU RESPONSABILIDAD
- TUYO ES EL PARAISO
OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE
AMOR
http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tnxV76tX-3TI9u7plH6NlluhoBJ1bTHBXjQnx6Nq3Nt_7H5fl8GC4-SbomRoFbxiajivLLMmWt7xngPzkxMai8cRnkzNDPG03FZOytShONByGOFZn26_36hu-63aGEjgsINV3eJL7OLk7Z7GkI_vgqGcb-bTTge2XU6nrEQLPahQemQAPNZTKVCKDn=s0-d)
Pon tu mirada en
JESÚS ![Flor](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vC6zg66O0-YYK1T_lIS_NTgzZ2lZYjcAdQBuMFDf73vzwD6ub2ZLNQaPsuc7jfLb4HKdA9GazFLmRMBQX0rKN3Bhk74VS-f3AD=s0-d)
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Quizás también le interese:
-
--> EL NIÑO QUE SE ORINA EN LA CAMA http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html La mayor parte ...
-
REFLEXIONES POR LIGIA GONZÁLEZ !ERES ESTUPIDO O NO! para reflexionar en tu espíritu AUTOR: Ligia Gonzalez "Cristo es la respue...
-
"DISFRUTAR DE LA VIDA Y NATURALEZA" *ES UN REGALO DEL CREADOR DIOS TODOPODEROSO* "...
-
"Hugo Rafael Chavez Frías Presidente de Venezuela" “El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes...
-
La Mentira por Enrique Monterroza “ Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo” Ef...
-
--> FORNICACIÓN SU SIGNIFICADO Por El Pastor G. Reckart El significado general de fornicación sostenido por la may...
-
¿Acusado de una Salvación Por Obras? Dan Corner Una de las principales acusaciones citadas por aquellos que adoptan (la doctr...
-
El Don de la *PALABRA DE SABIDURÍA El Don de PALABRA DE SABIDURÍA , no es la sabiduría general. No tiene que ver con el saber o co...
-
¿ Me pregunto al ver pas ar a la gente por las calles??? ¡Caminando caminando sin saber a donde van !? Escondidos en sus...
-
--> "Joropo" Ven ezu ela *El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano ...
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS
![](https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/375454_2720881455896_198708081_n.jpg?oh=0b5ad4c3adb9c2f4c842c5fe4a0e2942&oe=58B692DC)
Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"
'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.
Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle 'Jesús'
Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. TiempoSobre mi Ligia Margarita González de Hernandez
Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.
"Jesús"El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!
Insignia de Facebook
Ligia Margarita González de Hernández
Crea tu insignia
ETICA Y MORAL
VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?
Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...