*BIENVENIDO A MI BLOG* 'AMIGO AMIGA' INTELIGENTE, AQUÍ! 'SI' *ENTÉRATE "ENCONTRARAS DE TODO UN POCO :-) *LOS AMO*
*Reflexiones del corazon*
lunes, 30 de junio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
!OJO! NO ESCUCHAR CHISMES ...
![]() |
!OJO! 'NO' ESCUCHAR CHISMES ... |
ESCUCHAR CHISMES DE PERSONAS RUIDOSAS![Cara](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tB_myUJJXsCCrFRGzt2F4-5fpUc224jrJj5BZyWzZDs26wE-Xf9be1I6SQm6KZk5Hv_LzACgt4OtjRx964pcZltwyGlF1_Rr81APC3rJIValrOsSR6dQ=s0-d)
LOS QUE LANZAN RUMORES
QUE SIEMBRAN CIZAÑA
QUE SIEMBRAN CIZAÑA
QUE TIRAN LA LEÑA
PARA QUE SE ENCIENDA EL
FUEGO
*
*'"NO LOS OIGAS"'*
*
'NO' PERMITIRÉ
QUE MIS OÍDOS SEA BASURERO
'Y MI BOCA PARA MALDICIÓN'
*
*'"NO LOS OIGAS"'*
*
'NO' PERMITIRÉ
QUE MIS OÍDOS SEA BASURERO
'Y MI BOCA PARA MALDICIÓN'
""CUIDA TU LENGUA""
DE BOTAR VENENO
*
*
'!CÁLLATE!'
*
*
''TU HAS LO CONTRARIO''
*
'FRENA LA DISCORDIA'
QUE QUIERE SALIR DE TU BOCA.
*
QUE QUIERE SALIR DE TU BOCA.
*
VE CON TU CUBETA DE AGUA
ÉCHALE A LA LEÑA
Y APAGA EL FUEGO.
*
*
"'!DETÉN EL CHISME!'"
*
SI TE JUNTAS CON CHISMOSOS
TE VOLVERÁ CHISMOSO.
TE VOLVERÁ CHISMOSO.
SI TE JUNTAS CON CRITICONES
TE VOLVERÁ CRITICÓN.
*
*"NO TE ASOCIES CON FISGONES"*
*
LA REPUTACIÓN DE MI PRÓJIMO'
*
TE VOLVERÁ CRITICÓN.
*
*"NO TE ASOCIES CON FISGONES"*
*
*ESTE ES EL COMPORTAMIENTO
QUE DIOS PROMUEVE*
*
'SERÉ PERSONA DE HONOR'
*
'SERÉ PERSONA DE HONOR'
*
PROTEGERÉ !SI!LA REPUTACIÓN DE MI PRÓJIMO'
*
TRAERÁ BENDICIÓN
Escrita por Ligia González
Escrita por Ligia González
SINÓNIMOS DE FISGÓN
fisgón
- fisgador, husmeador, intruso, entrometido, curioso, preguntón, cotillabuscavidas - hurón - entremetido - indiscreto - intruso - mirón
“El que carece de entendimiento menosprecia a su prójimo; mas el hombre prudente calla.” (Proverbios 11:12-13)
“El que anda en chismes descubre el secreto. No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.” (Proverbios 20:19).Las palabras del chismoso son como bocados suaves, y penetran hasta las entrañas.” (Proverbios 18:7-8
Etiquetas:
OJO! NO ESCUCHAR CHISMES ...
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
sábado, 28 de junio de 2014
*EFECTIVO! MATAR CUCARACHA
![]() |
*EFECTIVO! MATAR CUCARACHA |
*El polvo para
cucarachas es principalmente ácido bórico que ingresa al sistema de la
cucaracha cuando se acicala luego de caminar a través de él, o puede ser
absorbido mediante áreas grasosas del cuerpo de la cucaracha. En
cualquiera de los casos, causa la deshidratación y muerte mediante la
absorción del polvo y secado de sus fluidos vitales.
- Nivel de dificultad:
- Moderadamente fácil
Necesitarás
- Escoba
- Trapeador
- Papel simple marrón, o de color
-
Tijeras
Instrucciones
- Barre y trapea los pisos, particularmente a lo largo de los zócalos. La salubridad es primordial para el éxito de este tratamiento. Quieres que los pisos, incluyendo debajo y detrás de los electrodomésticos, esté lo más libre de comida y agua posible, de modo que las cucarachas sean atraídas hacia lo que tienes para ellas, en vez de otras fuentes de comida.
-
2
Marca dónde has estado viendo cucarachas, de modo que puedas enfocarte en estas áreas con tu tratamiento. Decide en dónde colocarás el polvo y recorta piezas de papel que quepan en el área.
-
3
Colócate los guantes de goma. Esparce el polvo sobre una pieza de papel en una capa delgada, luego espolvorea un poco de azúcar como atrayente hacia el polvo. Coloca con cuidado el papel en el área que has escogido y marca estos puntos para referencia futura cuando quieras encontrar y quitar las colocaciones. El área debería estar libre de corrientes de aire y ser también un sitio seco, recuerda que el modo en que el polvo funciona es secando las cucarachas, y si se humedece pierde su capacidad de funcionar. El azúcar les dará una razón para transitar sobre el polvo.
-
4
Coloca el polvo para cucarachas en la cocina debajo del fregadero, la cocina, el refrigerador, el lavaplatos y entre los armarios si hay espacio. Si no hay espacio para colocar el papel en ninguna de estas áreas, puedes, o bien echar algo de polvo ahí desde el contenedor (si tiene un extremo para aplicarlo) o simplemente tirarlo o arrojarlo a las áreas utilizando tu cuchara. Ten cuidado de no cruzar tu cuchara con el polvo por ningún artículo alimenticio. En el baño, debajo del lavabo y las tablas del piso de los armarios bajos son sitios importantes. El polvo siempre debería estar oculto y fuera del alcance de niños o mascotas.
-
5
Renueva el polvo según se necesite y recuerda mantenerlo seco. Si se moja, es bastante inútil, dado que el polvo también absorberá la humedad en el aire. Una vez que estés satisfecho con que todas las cucarachas se fueron, vuelve a tu lista y localiza todas las ubicaciones para quitarlas.
Etiquetas:
EFECTIVO! MATAR CUCARACHA
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
viernes, 27 de junio de 2014
OJO! EL HIPO, es una contracción espasmódica del diafragma ...
El hipo es una contracción espasmódica del diafragma, seguida del cierre repentino de las cuerdas vocales y la epíglotis, lo que causa el sonido de "hip".
La repentina caída en la presión de la cavidad torácica fuerza el aire atrapado en el estómago a regresar a la garganta.
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
miércoles, 25 de junio de 2014
APRENDE! LAS VITAMINAS ...
![]() |
LAS VITAMINAS |
*Las
vitaminas son sustancias complejas que el organismo necesita en pequeñas
cantidades para un sinfín de procesos básicos, y que juegan un rol
importantísimo en las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo. Una
alimentación diaria variada, es decir que incluya todos los grupos de
alimentos, provee las vitaminas necesarias para mantenerte siempre
saludable.
Clasificación
Se clasifican según la forma en que se absorben y que se almacenan en
el organismo. Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles ya que, tal
como su nombre lo indica, son solubles solo en sustancias grasas;
mientras que la vitamina C y las del complejo B, son solubles en agua y
por ello reciben el nombre de hidrosolubles. El cuerpo puede almacenar
las vitaminas liposolubles en el hígado y en el tejido graso a la vez
que elimina el exceso de vitaminas hidrosolubles a través de la orina,
razón por la cual hay que consumirlas diariamente a través de los
alimentos.
Las provitaminas son sustancias que el organismo puede transformar en vitaminas. Entre ellas se destaca el betacaroteno, precursor de la vitamina A, así como un tipo de esteroide presente en la piel que, tras la exposición solar, el organismo utiliza para formar la vitamina D.
Vitaminas liposolubles
Estas vitaminas necesitan sustancias grasas para poder ser absorbidas al torrente sanguíneo desde el intestino. Por eso, las personas que tienen trastornos de mala absorción de grasas pueden presentar síntomas de deficiencia de vitaminas, aunque a través de la dieta aporten cantidades adecuadas de ellas. Por otro lado, si una persona toma suplementos en altas dosis se podrían acumular cantidades excesivas y tóxicas.
Vitamina A
Sus formas activas son el retinol, el ácido retinoico y los ésteres de retinol. El betacaroteno es una forma precursora. La vitamina A es fundamental para la visión normal y para prevenir la ceguera nocturna. Es necesaria para el proceso natural de división celular y de crecimiento, para el desarrollo de los huesos y de los dientes, y para la salud de la piel, las membranas mucosas y el tejido epitelial que reviste los intestinos, las vías respiratorias y otros órganos. Sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular que provocan los radicales libres y que podría devenir en cáncer; asimismo previenen enfermedades cardiovasculares y retrasan los efectos del envejecimiento en la piel. El organismo necesita la vitamina A para sintetizar aminoácidos, tiroxina y otras hormonas. Por lo general, no se recomiendan suplementos. Un exceso puede ser tóxico; incluso, puede provocar la muerte. Una mujer que planea un embarazo no debería consumir suplementos con altas dosis de vitamina A o de isotretinoína ya que puede provocar daños en el feto. Esta vitamina se almacena en el organismo, y los suplementos deben interrumpirse tres meses antes de intentar la concepción.
Vitamina D
Existen dos formas de esta vitamina: la D2, que proviene de las plantas, y la D3, que el cuerpo puede sintetizar cuando la piel se expone a los rayos ultravioletas del sol. Para una adecuada formación de vitamina D, hay que exponer al sol parte de la piel, como por ejemplo los brazos, durante diez minutos al día. El organismo necesita la vitamina D para absorber el calcio. También propicia la absorción de fósforo e impide que los riñones eliminen proteínas con la orina. Como absorbe minerales, la vitamina D promueve el crecimiento de huesos y dientes fuertes. Su deficiencia causa raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos (esta forma adulta del raquitismo es muy rara en el mundo industrializado). Otros síntomas identificados en los últimos años con la deficiencia de esta vitamina son alteraciones musculoesqueléticas, enfermedades infecciosas y trastornos autoinmunes.
Vitamina E
Es un poderoso antioxidante que protege al organismo del daño causado por los radicales libres, sustancias relacionadas con los signos del envejecimiento ya que provocan daños en las células, en los tejidos y en los órganos. La vitamina E fortalece el sistema inmune y ayuda a hacer frente a virus y bacterias. Es también esencial para la formación de glóbulos rojos, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y ejerce una función anticoagulante. No hay acuerdo sobre los beneficios de suplementos de vitamina E en la prevención de enfermedades cardíacas. Ciertos estudios sobre pacientes cardiovasculares mostraron una reducción del 20 al 40 por ciento en el riesgo de enfermedad coronaria, pero pruebas más recientes no revelaron ningún beneficio. Podría ser que los beneficios de un suplemento solo sean aprovechables para aquellos sin enfermedad coronaria declarada o para un subgrupo de pacientes cardíacos, pero aún debe determinarse.
La vitamina E no se acumula hasta llegar a niveles tóxicos en el cuerpo; el exceso se elimina con las heces. Quienes toman medicación anticoagulante, o van a someterse a una cirugía, no deben tomar vitamina E sin aprobación médica, por sus propiedades anticoagulantes.
Vitamina K
El hígado necesita la vitamina K para fabricar las proteínas de la sangre esenciales para la coagulación. La mitad de la vitamina K la producen las bacterias del intestino; el resto proviene de la alimentación. Investigaciones recientes indicaron que la vitamina K puede aumentar la densidad ósea y reducir los riesgos de fracturas. La deficiencia de vitamina K se caracteriza por un sangrado excesivo, incluso en heridas menores. Algunos recién nacidos son especial- mente vulnerables a esa deficiencia porque carecen de las bacterias intestinales que se necesitan para formarla.
Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas del complejo B y la vitamina C, solubles en agua, se absorben más fácil- mente que las vitaminas liposolubles, pero al no poder almacenarse en el organismo su consumo a través de los alimentos debe ser diario. Un exceso de estas vitaminas se elimina a través de la orina.
Vitamina H
Se relaciona con el ácido fólico, la vitamina B5 y la vitamina B12. La vitamina H es esencial para el adecuado metabolismo de los carbohidratos, en especial de la glucosa, y también de las proteínas y las grasas. Parte de esta vitamina es producida por las bacterias intestinales, pero también se encuentra en muchos alimentos. La deficiencia de esta vitamina es extremadamente rara en aquellas personas que llevan una alimentación saludable ya que parte de la misma es producida en el intestino a través de la flora.
Vitamina B9
Conocida también como ácido fólico tiene un rol esencial en la síntesis de nuevas células porque ayuda a producir el ADN y ARN; asimismo trabaja junto a la vitamina B12 para formar hemoglobina en los glóbulos rojos y ayuda a controlar los niveles de homocisteina, una sustancia cuyos niveles se asocian al riesgo de enfermedad cardiovascular. Durante el embarazo, el ácido fólico contribuye a evitar defectos neurológicos en el desarrollo del feto, en particular la espina bífida. El alcohol y los anticonceptivos orales afectan su absorción, lo que aumenta el riesgo de deficiencias.
Vitamina B3
Esta vitamina, también llamada ácido nicotínico, colabora en la producción de energía en las células de todo el organismo; favorece el correcto funcionamiento de las enzimas y ayuda a que el organismo utilice los azúcares y los ácidos grasos. También mejora la circulación y los niveles de colesterol sanguíneo. Su deficiencia es muy rara en personas que consumen habitualmente proteínas, sin embargo, una deficiencia severa puede dar lugar a la pelagra, que se caracteriza por diarrea, problemas en la piel y demencia. Por el contrario, un exceso de esta vitamina puede provocar irritación en la piel o incluso daño hepático.
Vitamina B5
Se encuentra en casi todos los alimentos de origen vegetal y animal. También lo producen las bacterias del intestino. Este ácido es necesario para el metabolismo de los carbohidratos, de las proteínas y de las grasas, y se emplea para la producción de hormonas, glóbulos rojos y grasas. No es frecuente su deficiencia.
Vitamina B2
Como es esencial para liberar la energía, la vitamina B2 se requiere para metabolizar proteínas, carbohidratos y grasas. También es necesaria para aprovechar la niacina y la vitamina B6, y es necesaria para la síntesis de las hormonas corticoesteroides. Excepto por aquellos individuos que están severamente malnutridos, la deficiencia de esta vitamina es poco frecuente. Síntomas de la misma incluyen alteraciones en la vista, piel reseca y descamada e hinchazón de la lengua.
Vitamina B1
Esta vitamina ayuda a las células del organismo a convertir los hidratos de carbono en energía; es esencial para el correcto funcionamiento del corazón, de los músculos y del sistema nervioso. Los síntomas de la deficiencia leve son fatiga, debilidad muscular y daño nervioso, y en caso de carencia severa puede llevar al beriberi, que afecta principalmente el sistema cardiovascular y el nervioso. Sin embargo, esta enfermedad es poco frecuente en los países desarrollados.
Vitamina B6
Está formada por tres compuestos relacionados e intercambiables (piridoxina, piridoxamina y piridoxal). Es una coenzima esencial para el metabolismo de las proteínas; libera energía en una forma que las células pueden aprovechar, colabora en el funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunológico y en la producción de glóbulos rojos. Cuando hay deficiencia se advierte la piel grasa y descamada, en especial alrededor de los ojos, la nariz y la boca; pérdida de peso, debilidad muscular, lengua lisa y rojiza, irritabilidad y depresión. Altas dosis de suplementos pueden causar daños neurológicos.
Vitamina B12
Funciona como coenzima, una molécula orgánica que contribuye en la función de las enzimas. Es esencial para el crecimiento y para la división celular, para la formación de glóbulos rojos, del material genético y de la mielina (envoltura de tejido graso de las fibras nerviosas). Su deficiencia causaría anemia perniciosa, síntomas neurológicos y debilidad. En la mayoría de los casos, la deficiencia de esta vitamina no se debe a una alimentación insuficiente sino a la imposibilidad de absorberla en el tracto intestinal debido a la falta de un factor intrínseco cuya producción disminuye con la edad. En esos casos, deben suministrarse suplementos.
Vitamina C
Llamada también “ácido ascórbico”. Es necesaria para producir y conservar el colágeno, el tejido conjuntivo que mantiene a las células del cuerpo juntas. Es un antioxidante importante y se asocia con menores riesgos de enfermedades cardíacas, de ciertos tipos de cáncer, e incluso de los trastornos de salud que aparecen con el envejecimiento. Facilita la cicatrización de heridas y quemaduras, contribuye a formar los dientes y los huesos, fortalece las paredes de los capilares y otros vasos sanguíneos, e incrementa la absorción de hierro. Es un remedio popular para el resfrío y aunque los estudios indican que probablemente no sirva para prevenirlo, puede disminuir su gravedad y acortar su duración. Los síntomas de deficiencia son fatiga, dolor en las articulaciones, encías que duelen o que sangran, hematomas que aparecen con facilidad, huesos debilitados que se fracturan fácilmente y una curación más lenta de las heridas. Frente a una deficiencia severa, estos síntomas se agravan y se produce el escorbuto, se forman úlceras en las encías, se aflojan los dientes y pueden darse hemorragias espontáneas.
Las provitaminas son sustancias que el organismo puede transformar en vitaminas. Entre ellas se destaca el betacaroteno, precursor de la vitamina A, así como un tipo de esteroide presente en la piel que, tras la exposición solar, el organismo utiliza para formar la vitamina D.
Vitaminas liposolubles
Estas vitaminas necesitan sustancias grasas para poder ser absorbidas al torrente sanguíneo desde el intestino. Por eso, las personas que tienen trastornos de mala absorción de grasas pueden presentar síntomas de deficiencia de vitaminas, aunque a través de la dieta aporten cantidades adecuadas de ellas. Por otro lado, si una persona toma suplementos en altas dosis se podrían acumular cantidades excesivas y tóxicas.
Vitamina A
Sus formas activas son el retinol, el ácido retinoico y los ésteres de retinol. El betacaroteno es una forma precursora. La vitamina A es fundamental para la visión normal y para prevenir la ceguera nocturna. Es necesaria para el proceso natural de división celular y de crecimiento, para el desarrollo de los huesos y de los dientes, y para la salud de la piel, las membranas mucosas y el tejido epitelial que reviste los intestinos, las vías respiratorias y otros órganos. Sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular que provocan los radicales libres y que podría devenir en cáncer; asimismo previenen enfermedades cardiovasculares y retrasan los efectos del envejecimiento en la piel. El organismo necesita la vitamina A para sintetizar aminoácidos, tiroxina y otras hormonas. Por lo general, no se recomiendan suplementos. Un exceso puede ser tóxico; incluso, puede provocar la muerte. Una mujer que planea un embarazo no debería consumir suplementos con altas dosis de vitamina A o de isotretinoína ya que puede provocar daños en el feto. Esta vitamina se almacena en el organismo, y los suplementos deben interrumpirse tres meses antes de intentar la concepción.
Vitamina D
Existen dos formas de esta vitamina: la D2, que proviene de las plantas, y la D3, que el cuerpo puede sintetizar cuando la piel se expone a los rayos ultravioletas del sol. Para una adecuada formación de vitamina D, hay que exponer al sol parte de la piel, como por ejemplo los brazos, durante diez minutos al día. El organismo necesita la vitamina D para absorber el calcio. También propicia la absorción de fósforo e impide que los riñones eliminen proteínas con la orina. Como absorbe minerales, la vitamina D promueve el crecimiento de huesos y dientes fuertes. Su deficiencia causa raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos (esta forma adulta del raquitismo es muy rara en el mundo industrializado). Otros síntomas identificados en los últimos años con la deficiencia de esta vitamina son alteraciones musculoesqueléticas, enfermedades infecciosas y trastornos autoinmunes.
Vitamina E
Es un poderoso antioxidante que protege al organismo del daño causado por los radicales libres, sustancias relacionadas con los signos del envejecimiento ya que provocan daños en las células, en los tejidos y en los órganos. La vitamina E fortalece el sistema inmune y ayuda a hacer frente a virus y bacterias. Es también esencial para la formación de glóbulos rojos, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y ejerce una función anticoagulante. No hay acuerdo sobre los beneficios de suplementos de vitamina E en la prevención de enfermedades cardíacas. Ciertos estudios sobre pacientes cardiovasculares mostraron una reducción del 20 al 40 por ciento en el riesgo de enfermedad coronaria, pero pruebas más recientes no revelaron ningún beneficio. Podría ser que los beneficios de un suplemento solo sean aprovechables para aquellos sin enfermedad coronaria declarada o para un subgrupo de pacientes cardíacos, pero aún debe determinarse.
La vitamina E no se acumula hasta llegar a niveles tóxicos en el cuerpo; el exceso se elimina con las heces. Quienes toman medicación anticoagulante, o van a someterse a una cirugía, no deben tomar vitamina E sin aprobación médica, por sus propiedades anticoagulantes.
Vitamina K
El hígado necesita la vitamina K para fabricar las proteínas de la sangre esenciales para la coagulación. La mitad de la vitamina K la producen las bacterias del intestino; el resto proviene de la alimentación. Investigaciones recientes indicaron que la vitamina K puede aumentar la densidad ósea y reducir los riesgos de fracturas. La deficiencia de vitamina K se caracteriza por un sangrado excesivo, incluso en heridas menores. Algunos recién nacidos son especial- mente vulnerables a esa deficiencia porque carecen de las bacterias intestinales que se necesitan para formarla.
Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas del complejo B y la vitamina C, solubles en agua, se absorben más fácil- mente que las vitaminas liposolubles, pero al no poder almacenarse en el organismo su consumo a través de los alimentos debe ser diario. Un exceso de estas vitaminas se elimina a través de la orina.
Vitamina H
Se relaciona con el ácido fólico, la vitamina B5 y la vitamina B12. La vitamina H es esencial para el adecuado metabolismo de los carbohidratos, en especial de la glucosa, y también de las proteínas y las grasas. Parte de esta vitamina es producida por las bacterias intestinales, pero también se encuentra en muchos alimentos. La deficiencia de esta vitamina es extremadamente rara en aquellas personas que llevan una alimentación saludable ya que parte de la misma es producida en el intestino a través de la flora.
Vitamina B9
Conocida también como ácido fólico tiene un rol esencial en la síntesis de nuevas células porque ayuda a producir el ADN y ARN; asimismo trabaja junto a la vitamina B12 para formar hemoglobina en los glóbulos rojos y ayuda a controlar los niveles de homocisteina, una sustancia cuyos niveles se asocian al riesgo de enfermedad cardiovascular. Durante el embarazo, el ácido fólico contribuye a evitar defectos neurológicos en el desarrollo del feto, en particular la espina bífida. El alcohol y los anticonceptivos orales afectan su absorción, lo que aumenta el riesgo de deficiencias.
Vitamina B3
Esta vitamina, también llamada ácido nicotínico, colabora en la producción de energía en las células de todo el organismo; favorece el correcto funcionamiento de las enzimas y ayuda a que el organismo utilice los azúcares y los ácidos grasos. También mejora la circulación y los niveles de colesterol sanguíneo. Su deficiencia es muy rara en personas que consumen habitualmente proteínas, sin embargo, una deficiencia severa puede dar lugar a la pelagra, que se caracteriza por diarrea, problemas en la piel y demencia. Por el contrario, un exceso de esta vitamina puede provocar irritación en la piel o incluso daño hepático.
Vitamina B5
Se encuentra en casi todos los alimentos de origen vegetal y animal. También lo producen las bacterias del intestino. Este ácido es necesario para el metabolismo de los carbohidratos, de las proteínas y de las grasas, y se emplea para la producción de hormonas, glóbulos rojos y grasas. No es frecuente su deficiencia.
Vitamina B2
Como es esencial para liberar la energía, la vitamina B2 se requiere para metabolizar proteínas, carbohidratos y grasas. También es necesaria para aprovechar la niacina y la vitamina B6, y es necesaria para la síntesis de las hormonas corticoesteroides. Excepto por aquellos individuos que están severamente malnutridos, la deficiencia de esta vitamina es poco frecuente. Síntomas de la misma incluyen alteraciones en la vista, piel reseca y descamada e hinchazón de la lengua.
Vitamina B1
Esta vitamina ayuda a las células del organismo a convertir los hidratos de carbono en energía; es esencial para el correcto funcionamiento del corazón, de los músculos y del sistema nervioso. Los síntomas de la deficiencia leve son fatiga, debilidad muscular y daño nervioso, y en caso de carencia severa puede llevar al beriberi, que afecta principalmente el sistema cardiovascular y el nervioso. Sin embargo, esta enfermedad es poco frecuente en los países desarrollados.
Vitamina B6
Está formada por tres compuestos relacionados e intercambiables (piridoxina, piridoxamina y piridoxal). Es una coenzima esencial para el metabolismo de las proteínas; libera energía en una forma que las células pueden aprovechar, colabora en el funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunológico y en la producción de glóbulos rojos. Cuando hay deficiencia se advierte la piel grasa y descamada, en especial alrededor de los ojos, la nariz y la boca; pérdida de peso, debilidad muscular, lengua lisa y rojiza, irritabilidad y depresión. Altas dosis de suplementos pueden causar daños neurológicos.
Vitamina B12
Funciona como coenzima, una molécula orgánica que contribuye en la función de las enzimas. Es esencial para el crecimiento y para la división celular, para la formación de glóbulos rojos, del material genético y de la mielina (envoltura de tejido graso de las fibras nerviosas). Su deficiencia causaría anemia perniciosa, síntomas neurológicos y debilidad. En la mayoría de los casos, la deficiencia de esta vitamina no se debe a una alimentación insuficiente sino a la imposibilidad de absorberla en el tracto intestinal debido a la falta de un factor intrínseco cuya producción disminuye con la edad. En esos casos, deben suministrarse suplementos.
Vitamina C
Llamada también “ácido ascórbico”. Es necesaria para producir y conservar el colágeno, el tejido conjuntivo que mantiene a las células del cuerpo juntas. Es un antioxidante importante y se asocia con menores riesgos de enfermedades cardíacas, de ciertos tipos de cáncer, e incluso de los trastornos de salud que aparecen con el envejecimiento. Facilita la cicatrización de heridas y quemaduras, contribuye a formar los dientes y los huesos, fortalece las paredes de los capilares y otros vasos sanguíneos, e incrementa la absorción de hierro. Es un remedio popular para el resfrío y aunque los estudios indican que probablemente no sirva para prevenirlo, puede disminuir su gravedad y acortar su duración. Los síntomas de deficiencia son fatiga, dolor en las articulaciones, encías que duelen o que sangran, hematomas que aparecen con facilidad, huesos debilitados que se fracturan fácilmente y una curación más lenta de las heridas. Frente a una deficiencia severa, estos síntomas se agravan y se produce el escorbuto, se forman úlceras en las encías, se aflojan los dientes y pueden darse hemorragias espontáneas.
Etiquetas:
APRENDE! LAS VITAMINAS
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
APRENDE! EL MATRIMONIO
Cuando un hombre y una mujer se casan, deben comprender
que el amor es la base para estar juntos toda la vida y para disfrutar el
uno del otro. Es también la base para poder salir triunfante en las
situaciones difíciles. Pero quisiera que todos los matrimonios le pidieran a
Dios, que en el nombre de Jesucristo sea bendecido su matrimonio, para que
Él sea la Roca donde edificar esta vida en unión.
Cada uno tiene virtudes y defectos, que se irán
descubriendo a lo largo de la vida. Facetas que ni siquiera uno conoce de sí
mismo, porque nunca se ha enfrentado a situaciones determinadas antes en su
vida. Pero como es una lastima y muy doloroso ver como se divorcian las
personas, y cuanto sufren ellos y sus hijos, debo recomendar, como yo ya he
experimentado, que se acojan a la fe en Cristo, que Él tiene el poder para
librarnos en el día malo y darnos triunfo; por ejemplo, cuando se cruza otra
persona y llama la atención del otro, esa mujer o ese hombre. Debemos
comprender que el impulso al que está nuestra carne sometido es al de la
procreación, y que es normal que nos atraiga el sexo opuesto, pero no es
fácil rechazar esta tentación, por tratarse de una necesidad de nuestros
cuerpos. Ante situaciones de mayor dificultad como impedimento por
enfermedad o minusvalía, también deben orar fuertemente para no abandonar
por amor a su pareja. Dios da fuerzas, pero no se entristezcan ante las
dificultades sino confíen en Dios, Él les dará la fuerza que nosotros no
tenemos. La lucha del diablo es a muerte, así que tomen toda la armadura de
Dios. Efesios 6:10.
Si el hombre necesita una mujer y viceversa, ¿Cómo es
que algunas religiones proponen el celibato si los Patriarcas eran
polígamos? Cada uno tenga su propia esposa en santidad, dice San Pablo.
He aquí algunos apoyos desde la Biblia, de la actitud en
el matrimonio que cree en Dios y ama a su pareja:
No cometerás adulterio. 7º mandamiento. Éxodo 20 y
Deuteronomio 5.
Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, y
se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2:24
Honroso sea en todos el matrimonio.
Hebreos 13:4
Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima
sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. El corazón de su marido
está en ella confiado, no carecerá de ganancias. Proverbio 31:10
Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer,
y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían
inmundos, mientras que ahora son santos. 1ª Corintios 7:14
Las casadas estén sujetas a sus maridos, como al Señor;
porque el marido es la cabeza de la mujer, así como Cristo es la cabeza de
la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su Salvador. Así que, como
la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus
maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la
iglesia, y se entregó por ella, para santificarla, habiéndola purificado en
el lavamiento que es por la palabra, a fin de presentársela a si mismo, una
iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino
que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus
mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se
ama. Porque nadie aborreció a su propia carne, sino que la sustenta y la
cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo
y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer y serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo
digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de
vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su
marido. Efesios 5:21,33.
Etiquetas:
EL MATRIMONIO
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
lunes, 23 de junio de 2014
OJO! LA PUNTUALIDAD
'¡TE ESTOY ESPERANDO!' |
*QUE IMPORTANTE ES LA PUNTUALIDAD*
'"ES COLUMNA INDISPENSABLE'"
'"ES COLUMNA INDISPENSABLE'"
'"¡BIENVENIDO A TIEMPO!"'
'SE PUNTUAL EN EL TRABAJO Y COMPROMISOS' GANARAS EL RESPETO DE LA GENTE Y SUPERIORES. ELLOS PODRÁN CONFIAR EN TI PARA MAYORES RESPONSABILIDADES
2 Nunca te alabes a ti mismo,
deja que otros lo hagan. "HONOR AL QUE HONOR MERECE" |
Etiquetas:
LA PUNTUALIDAD
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
RECETA FÁCIL COCINA 'HÍGADO SALTEADO'
![]() |
RECETA FÁCIL COCINA 'HÍGADO SALTEADO' |
*Ingredientes (6 porciones):
1/2 Kg de hígado
Aceite
Perejil
1/2 pimentón rojo si quieres
1/2 pimentón rojo si quieres
2 dientes de ajo
3 cucharadas de
vinagre
Preparación
Etiquetas:
RECETA FÁCIL COCINA 'HÍGADO SALTEADO'
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
APRENDE! TORTA FACIL
![]() |
Receta Torta fácil |
Receta Torta fácil
Ingredientes (4 porciones)
:
2 tazas de harina leudante
1 y 1/2 taza de azúcar
2 huevos
50g de manteca derretida
1 taza de leche
Preparación:
1)
Comenzar con la azúcar a la cual en el
centro se incorpora la manteca derretida, los huevos y la leche mezclar
bien.
2) Luego
voy incorporando la harina siempre sigo mezclando cuando todo esta unido...
3)
agarro un molde y lo en manteca y
enharino y lo coloco a horno moderado unos 30 a 35 minutos o cuando noto que
esta doradita.
Etiquetas:
APRENDE! TORTA FACIL
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIONES DE LIGIAMOR DE CRISTO.
- MUERTE Y ESPERANZA
- ¡SI! 'CONFIANZA'
- ¿!ERES ESTUPIDO O NO!?
- 'ERES ALGUIEN QUE DIOS AMA'
- 'ES TU MASCOTA' ¡ES TU CACA!
- 'METIDA DE PATA'
- 'OPONTE A LA MALDAD'
- *'FUMAR' VICIO CON OLOR A MUERTE
- *PARA TI! EL AMOR MAS GRANDE
- ACROSTICO PARA MI HIJO CARMELO
- ARRODILLARSE Y ORAR
- BUSCANDO LO VALIOSO
- CARCEL DE MUJERES INOF
- CUAL SINIESTRO ES EL PECADO
- CUALIDADES DEL AMOR
- CUENTO EL ARBOL QUE HABLA
- CUIDA TU CORAZON
- DESPERTÉ DE LA IDOLATRÍA
- DIOS CUIDA DE NOSOTROS
- DIOS ES EL TODO DEL HOMBRE
- DOMADOR DE PERSONAS
- EL AMOR MAS GRANDE
- EL AMOR Y EL ODIO
- EL CHISME NO
- EL DIFRAZ
- EL INFIERNO ES VERDADERO
- EL PODER DEL SILENCIO
- EL SUFRIMIENTO
- EL VICIO
- ESCLAVITUD DE AMARGURA
- ESPOSO CUIDA A TU ESPOSA
- FELIZ NAVIDAD
- FUMAR VICIO CON OLOR A MUERTE
- GRACIA SOBRE GRACIA
- HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE ...
- HOMBRE FLOJO Y COMELON
- IDOLATRIA
- JESUS ES TU RESPUESTA
- JESÚS TU ERES EL REY
- LA ARAÑA
- LA NATURALEZA Y LOS PADRES
- LA PALOMA DE LA PAZ
- LA PULGA Y EL PERRITO PRUDENTE
- LA QUEJA
- LA ROSA DE SARON ES JESUS
- LENGUA DE LAGARTIJA
- LUZ
- MADRE
- MATAR CUCARACHA
- MI TIEMPO ES ORO
- MUJER VIRTUOSA
- NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO
- NO MORIRE SINO VIVIRE
- NO QUIERO MORIR
- OJO! LO QUE IMPORTA ES FLORECER
- PARA DIOS TODO ES POSIBLE
- PARA MI NIETA CAMILA
- PORQUE FINGIMOS TANTO
- PROBLEMAS Y MAS PROBLEMAS
- QUE PIENSA UN FUMADOR?
- QUE TE ENSENA EN SUFRIMIENTO?
- QUIERES SER UNA FLOR ESPECIAL
- REFLEXION *ADMIRANDO A UN HOMBRE
- REFLEXIÓN PARA UN ATEO
- SI! VALE LA PENA PROBARLO
- SOLO HAY UNA MAMA
- SOY ARBOL DADOR! REFLEXION
- SOY PEREGRINO
- SOY TU LIBERTADOR
- Te ayudaré pero ¿qué recibiré a cambio?”
- TESORO ESCONDIDO
- TOMADOR DE CERVEZA. OJO
- TORTA BURRERA VENEZOLANA
- TU REFUGIO
- TU RESPONSABILIDAD
- TUYO ES EL PARAISO
OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE
AMOR
http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v2adbdBrpNTk5JsZ5XsldUKf0RsGn2FPXKipGu0i0OqG3EiaFfvHamX5M-6cTyU50AYq_zsOZP0qPizHfzrUwQ3whBJakE2raCC9KnJZe4WYdxpLRJ4Zx1AX1M5WU8Q-dp0BOCgwhc8KFZXQGgJTRbCA1sHdJA5N0bnvjc6okfYsOZsSRF92m3QbbU=s0-d)
Pon tu mirada en
JESÚS ![Flor](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vUme03zXah35GDCKaVg85m2gtCXuUBvlKQN2DCOzq1-ZggNfk2XkV3bqU2nhJGB3C5WlSVft7LsAQohqUQ07uAh0hR2F4xz4O5=s0-d)
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Quizás también le interese:
-
--> EL NIÑO QUE SE ORINA EN LA CAMA http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html La mayor parte ...
-
REFLEXIONES POR LIGIA GONZÁLEZ !ERES ESTUPIDO O NO! para reflexionar en tu espíritu AUTOR: Ligia Gonzalez "Cristo es la respue...
-
"DISFRUTAR DE LA VIDA Y NATURALEZA" *ES UN REGALO DEL CREADOR DIOS TODOPODEROSO* "...
-
"Hugo Rafael Chavez Frías Presidente de Venezuela" “El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes...
-
La Mentira por Enrique Monterroza “ Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo” Ef...
-
--> FORNICACIÓN SU SIGNIFICADO Por El Pastor G. Reckart El significado general de fornicación sostenido por la may...
-
¿Acusado de una Salvación Por Obras? Dan Corner Una de las principales acusaciones citadas por aquellos que adoptan (la doctr...
-
El Don de la *PALABRA DE SABIDURÍA El Don de PALABRA DE SABIDURÍA , no es la sabiduría general. No tiene que ver con el saber o co...
-
¿ Me pregunto al ver pas ar a la gente por las calles??? ¡Caminando caminando sin saber a donde van !? Escondidos en sus...
-
--> "Joropo" Ven ezu ela *El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano ...
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS
![](https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/375454_2720881455896_198708081_n.jpg?oh=0b5ad4c3adb9c2f4c842c5fe4a0e2942&oe=58B692DC)
Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"
'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.
Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle 'Jesús'
Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. TiempoSobre mi Ligia Margarita González de Hernandez
Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.
"Jesús"El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!
Insignia de Facebook
Ligia Margarita González de Hernández
Crea tu insignia
ETICA Y MORAL
VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?
Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...