*LOS HIJOS DE ALCOHÓLICOS*
![]() |
http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes17.html |
Por lo menos siete millones de niños tienen padres alcohólicos. Los psiquiatras de
niños y adolescentes saben que estos niños corren mayor riesgo de tener problemas
emocionales que los niños cuyos padres no son alcohólicos. El alcoholismo es común en
las familias, y los hijos de alcohólicos tienen cuatro veces mayor probabilidad que otros
niños de convertirse en alcohólicos.
Un niño en esa familia puede tener una gran variedad de problemas:
- Ansiedad: El niño puede estar constantemente preocupado sobre la situación en su hogar. Puede temer que el padre alcohólico se enferme o se hiera, y puede también temer las peleas y la violencia entre sus padres.
- Vergüenza: Los padres
- Culpabilidad: El niño puede creer que es la causa de que su padre o su madre abuse de la bebida.
- pueden transmitirle al niño el mensaje de que hay un terrible secreto en el hogar. El niño que está avergonzado no invita sus amigos a la casa y teme pedir ayuda a otros.
- Incapacidad de hacer amigos: Como el niño ha sido decepcionado tantas veces por el padre que bebe, no se atreve a confiar en otros.
- Confusión: El padre alcohólico cambia de momento, va de ser amable a ser violento sin ninguna relación con el comportamiento del niño. Una rutina regular diaria, tan importante para el niño, no existe en su casa porque las horas de las comidas y de acostarse cambian constantemente.
- Ira: El niño siente ira y rabia contra el padre alcohólico porque bebe tanto y suele estar enojado también con el padre que no es alcohólico porque no le da apoyo o lo protege.
- Depresión: El niño se siente solo e incapaz de poder hacer algo para cambiar la situación.
Aunque el niño trata de mantener el alcoholismo de su papá o su mamá en secreto, sus
maestros, parientes, otros adultos o sus amigos pueden darse cuenta de que algo está mal.
Los psiquiatras de niños y adolescentes indican que los siguientes comportamientos pueden
ser síntomas de un problema de alcohol en el hogar:
- Fracaso en la escuela y ausencias frecuentes;
- Falta de amigos, retraimiento de los compañeros de clase;
- Comportamiento delincuente, como el robar y la conducta violenta;
- Quejas frecuentes de problemas físicos, como dolores de cabeza o de estómago;
- Abuso de bebidas alcohólicas o drogas; o
- Agresión contra otros muchachos.
Algunos hijos de alcohólicos tratan de actuar como "padres" responsables de
la familia y entre sus amigos. Tratan de hacerle frente al alcoholismo convirtiéndose en
personas controladas, que tienen mucho éxito en la escuela, pero que viven emocionalmente
aislados de otros niños y maestros. Sus problemas emocionales no son aparentes hasta que
llegan a ser adultos.
No importa si sus padres están en tratamiento o no, estos niños y adolescentes pueden
beneficiarse de programas educativos y grupos de ayuda mutua organizados para los hijos de
alcohólicos por Al-Anon y Alateen. La ayuda profesional, mientras más temprano se
ofrezca, mejor es ya que es muy importante el prevenir problemas más serios para el
niño, inclusive el alcoholismo. Los psiquiatras de niños y adolescentes ayudan a estos
niños con sus problemas personales y también los ayudan a entender que no son
responsables por los problemas de sus padres.
El programa de tratamiento puede incluir la terapia de grupo con jóvenes en la misma
situación, lo cual reduce el aislamiento que sienten los hijos de alcohólicos. El
psiquiatra de niños y adolescentes trabaja a menudo con toda la familia, particularmente
cuando el padre alcohólico ha dejado de tomar, para así desarrollar formas saludables de
relacionarse entre los miembros de la familia.