*Reflexiones del corazon*

viernes, 3 de junio de 2011

*GRACIA SOBRE GRACIA* Monólogo Autor: Ligia Gonzalez

-->
REVELACIÓN *GRACIA SOBRE GRACIA*    
¡TU 'GRACIA' NO ME OLVIDO!
A pesar de estar perdida en el desierto
¡Tus ojos vieron cada paso que daba!
En mi caminar por la vida.
Así creía yo que vivía
¡Sin saber que muerta estaba!
Por no percibir nada
De tu gracia que no veía.
Cada instante en mi rodar por tierra árida!"
 a60879_10150269201130332_169836450331_14639174_122635_n.jpg 
"No encontraba mas aliento"
¡Desesperada mire!
'Al frente mio estaba'
"Gracia"lleno de gozo'
"Por este fabuloso encuentro" 
¡RESPONDÍ! ¿QUIEN ERES 'SEÑOR'?A_jesus_b.jpg
¡Me saludo con amor diciéndome!
¿Cuantas veces he deseado conocerte?
'Tus ojos no han percibido"
¡Que he caminado contigo!
"Siguiendo cada instante!
¡Y deseando este momento de hablar contigo!
*"Y mostrarte un campo con un huerto"*
1307060302425-A_campo_flores.jpg
"Lleno de flores perfumadas"
"Con fresca brisa"
"Que acaricie tu valiosa alma"
¡Animándote a seguir a través de el!
¿Disfrutando mi compañía si quieres?
¡Porque yo siempre he querido estar contigo!
"Te he amado"
 "A Pesar de verte enferma desvalida"
Sin hermosura y con tus manos vacías!' a_manos-vac-iacuteas--thumb1558642.jpg
¡Destrozada por el pecado!
Mirándote me conmovía!"
...
¡Oh 'Gracia' fuiste para mi regalo del cielo!
A_regalo_cielo.gif
"Descubrirte lo mejor"
¡Deja-me ver tu rostro!
"Escuchar tu voz"
¡En medio de mi oscuridad vi tu luz!
¡Descubriendo que no tenia nada!
"¡Para entregarte en tus manos varon perfecto!"
"Solamente mi corazón destrozado"
aa_corazon_destrozado.gif
"Apuñalado con la muerte"
'Esclavo de la tristeza'
¡Sin animo para poder llegar a ti!
 "¡Fuente de vida!"
Me mirasteis con alegría como novia!"
A_novia_con_perlas.jpg
"A pesar de la distancia"
"¡Yo, yo me sentía importante si!"
"Como mujer hermosa adornada perlas"
"¡Valorada sin merecerlo!"

"Gracia" al instante contesto?
¡Mujer no me importa verte así casi sin vida!
"¿Porque se que al entrar en mi campo?
¡"Tierra de rectitud un cambio tendrías!"
"¡Si crees lo que te digo!"
¿Y quieres venir en pos de mi?
¡Paseándote junto al amor!
"¡'Gracia' te daría para siempre!"
¡Quiero recogerte! 
"Quitar ese vestido roto"
""Manchado, contaminado con muerte""
"Y engalanarte con precioso atuendo nuevo"
""con la verdad de mi palabra""
¡Como Reina amada deseada por su Rey!
"protegida en mi Palacio para siempre"a_palacioimages.jpg
"¡Entregándote mis tesoros!"
""¡Porque yo lo quiero!""
¡Pagar por ti costoso precio!"aaaaaaaa_oro_20color.jpg
"Sin recibir nada en cambio"
"Solamente quiero un si de ti!
"Para darte todo lo que tengo"
"Mi gracia en todo momento"
¡Mujer te ofrezco libertad!
Si la quieres recibir?
"¿Aceptas conocerme?"
¡Yo busco a los desvalidos!
Me llamo "Jesús"a_MARIA_MAGDALENA_CON_JESUS_3_.jpg
¡Y me dicen Salvador el bueno!
"Con los desagradecidos y malos"
Perdonador de pecados!*
'Misericordia y clemencia"
"Soy tolerante, complaciente"""
""Dulce benigno, condescendiente""
¡El amor eterno!
¡Lleno de vida abundante!
"Todo para ti esposa anhelada"
¡Oh Reina de nuestro nido de amor!
 "¡Di me que si!"

¡Oh 'Gracia' mía!
Todo mi ser palpita de emoción!
¡Ahora entiendo!
"Tu vida entregasteis por mi"
¡Te digo 'SI'! "Si quiero"
¡Me has robado el corazón!
"'Acepto tu maravillosa oferta"'
¡Tu me has enamorado con tu dulce fragancia!
¡En ti encontrado todo lo que he deseado!
¡Amigo 'SI' "Amigo mio!
¡Me has perdonado mucho!
"Ahora te amo mas"
"Que me entrego a 'Ti' adorarte por siempre"
*<¡Amado mio, Dios mio!>*
Tu rescate me ha trasladado de tierra de esclavitud!*
¡Para llevarme al Cielo!A_vivir_en_el_paraiso.jpg
"A libertad deleitosa"
¿Quien como tu Jesús?
¡Quien como tu Señor 
"Sufriendo en la cruz"aaa_cruz__yo.jpg
"Derramasteis tu sangre por mi"
"Llenándome de vida Eterna"
¿Que puedo darte?
¡Que puedo ofrecerte en cambio te tu 'AMOR'
"Solo mi 'corazón agradecido'
                         Te pertenece Oh "DIOS"                                       
"¡Soy tu sierva Esposo amado!"
""Soy tuya""
Divino Jesús Rey de la Gloria!"

"" ¡Ahora ya soy la Esposa de Cristo!""

Muchas gracias por tu "GRACIA"
 'Te Amo Jesús' 'Te amo Jesús' 
'Te amo Jesús!"'


Explicación: Que significa *GRACIA*

En teología cristiana se entiende por 'Gracia divina' o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia Sí.
*Gracia sobre gracia*    

`SON DOS PERSONAJES:

'¡GRACIA!' 
QUE PERSONIFICA A 'JESÚS'
Y LA 'MUJER' QUE ES LA HUMANIDAD.


'¡JESÚS!'
 `PONE SU MIRADA 'VIJILANDO'
  Y SIGUIENDO A ESTA MUJER. 

 
  '¡GRACIA!'
QUE ES EL MISMO 'JESÚS' 

SE CONMUEVE POR ELLA. 

  `OBSERVA A LA 'MUJER' AFLIGIDA Y
CASI MUERTA; ENAMORÁNDOSE
APASIONADAMENTE EN ESTA
CONVERSACIÓN CELESTIAL.


`LA AMA Y LA VALORA
INCONDICIONALMENTE, A PESAR DE
SU FEALDAD.

`JESÚS AMA TANTO ESTA MUJER,
 QUE ENTREGA SU 'VIDA' PARA QUE
ELLA NO MUERA Y VIVA PARA
SIEMPRE.


'ELLA ERES TU Y YO'
 
'¡GRACIA!'
SIGNIFICA SIMBÓLICAMENTE
REGALO, FAVOR INMERECIDO.

  'JESÚS' NUESTRO SALVADOR,

ES EL REGALO ESPECIAL Y VALIOSO.

 `EL EVANGELIO SON BUENAS
NOTICIAS DE SALVACIÓN; QUE SE
PREDICA EN EL MUNDO.

 
`REVELACIÓN PARA TODOS
LOS PERDIDOS DE ESTE MUNDO QUE
NECESITAN ESPERANZA.

 
'¡JESÚS LO DIO TODO POR TI!'

PARA QUE NOSOTROS FUÉSEMOS
FELICES.

`Y LA HERENCIA LA VIDA ETERNA. 

jueves, 2 de junio de 2011

*Es tan negativa la vejes?

http://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_edad
*Amor de Dios llena el corazón*
"Como envejecer con éxito"
¿Qué es lo que hace que mucha gente tenga "miedo" a envejecer?
¿Es tan mala la vejez?.¿Podemos lograr algo nuevo, creativo y profundo cuando ya hemos pasado más alla de los sesenta?
La vejez existe cuando se empieza a decir: nunca me he sentido tan joven.Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés.
Se puede envejecer con Éxito.
¿Qué dice la Biblia acerca de la Vejez?
“Tú irás a tus padres en paz; y serás sepultado en buena vejez”. Génesis 15:15..
La Biblia habla de la posibilidad de tener una buena o éxitosa vejez. No encontramos en la Biblia que la vejez sea una maldición.
“Abraham vivió ciento setenta y cinco años, y murió en buena vejez, luego de haber vivido muchos años, y fue a reunirse con sus antepasados”. Génesis 25: 7-9.La vida de Abraham es un ejemplo de una persona quien al caminar con Dios cultivó todos los elementos necesarios para envejecer con éxito. Es lo mismo posible para cualquier ser humano que decide caminar en los propósitos de Dios.“Y murió Gedeón hijo de Joás en buena vejez, y fue sepultado en el sepulcro de su padre Joás, en Ofra de los abiezeritas”. Jueces 8:3. La misma experiencia la vemos repetida en Gedeón.
Lo mismo lo encontramos en Rey David cuando la Biblia dice de él lo siguiente:
“Y murió David en buena vejez, lleno de días, riquezas y gloria; y su hijo Salomón reinó en su lugar”. 1 Crónicas 29:28.“Aun en su vejez, darán fruto; siempre estarán vigorosos y lozanos. Salmo 92:14 . Esta es la promesa de tener lozania, vigor y realización en nuestra vejez.
EL camino de Dios es el mejor camino para asegurar un camino lleno de éxito. Notemos lo que dice la Biblia al respecto:
“Corona de honra es la vejez que se halla en el camino de justicia”. Proverbios 16:31.
Sí esas son las promesas de Dios para todos nosotros que estamos o vamos camino a la vejez
¿cuáles son los factores determinantes, claves y precisos para ser parte de una vejez con éxito
Déjeme compartir algunos de esos factores para tomar la decisión de vivirlo y practicarlos.
FACTORES ESENCIALES PARA ENVEJECER CON ÉXITO
.1.- Mantenga una Relación Viva , Fresca y Radiante con el Creador.
No hay nada que pueda dar vigor a nuestras vida desde la niñez hasta la ancianidad que una relación viva y vibrante con nuestro creador. No somos un accidente sino el resultado del maravilloso propósito de Dios en nuestra vida. Por eso El Señor dice estas palabras tan majestuosas en Isaías 46:4. “Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los libraré”. Hermosa promesa divina. Dios cumple sus promesas y esa relación viva con él nos reanimará día a día.
La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte.
Juan Pablo II (1920-2005)2.- Mantenga una Relación Viva, Fresca y Radiante consigo mismo.
No hay peor enfermedad que sentirnos resentidos con nosotros mismos. Es doloroso romper relaciones con Dios y con los semejantes, pero es tremendamente triste romper relaciones con uno mismo, no apreciando ni reconociendo los dones, capacidades y habilidades dadas por Dios. Terminamos nuestra vida compitiendo o comparándonos con otros sin reconocer el potencial encerrado en nosotros mismos. Cuántos terminan su vida como tesoros enterrados sin descubrirse a si mismos.
La vejez conduce a una tranquilidad indiferente que asegura la paz interior y exterior.Anatole France (1844-1924) Escritor frances.
3.- Mantenga una Relación Viva, Fresca y Radiante con tu Familia, Vecinos y Amigos.
¿Qué son los amigos? Son el regalo de Dios y de la vida.
¿Qué son los vecinos? Los permanentes guardianes en nuestras crisis comunitarias.
¿Qué es la familia? El más grande Tesoro divino para levantarnos en nuestras caídas y quebrantos. Muchos al no entender estas riquezas de las relaciones humanas, terminan cortandos los cordones de la vida para terminar en su vejez resentidos, aislados y quebrantados.
Cerca muy cerca de ellos nos nutrimos y nos proyectamos. Cerca muy cerca no sólo para recibir sino para dar.
Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
El Dr. Alfonzo Cruz Jentoft en libro La Vejez positiva dice: “Las personas mayores son capacez de disfrutar de la vida igual o más que un joven, gracias al acervo de experiencia que se ha construido. Y son capaces de gozar de las cosas más profundamente humana: La Belleza, La Sabiduría, El Amor y La Amistad.
4.- Manténganse en Sintonía con la Creación.
Todo lo hizo bello y lleno de color para que armonicemos desde el espíritu con todo lo creado por su mano. Hay belleza en las hojas, en la flor, en el mar y en la montaña. Por eso el Salmista en el Salmo 23 dijo: “En lugares de delicados pastos me hará descansar, junto a aguas de reposo me pastoreará”. Porque la creación de Dios es la medicina para los huesos secos. Una caminata en la playa o un paseo en el bosque o simplemente sentados en el parque nos hace conectarnos con lo creado por Dios.
Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego.
5.-Cuide, Guarde e Incremente su capacidad de Aprendizaje.
Nunca dejamos de aprender porque la vida es la mejor universidad del Universo. Dios nos enseña a lo largo de la vida a través de personas, eventos y circunstancias. Quien deja de aprender se seca lentamente hasta morir por dentro.
Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia.Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
El Dr. Alfonso Cruz Jentoft en su libro Vejez positiva como médico Geriatra de España dice: “Que los dichos de loro Viejo no aprende, o no se le pueden enseñar trucos nuevos a perro viejo, no son reales, ya que las investigaciones cerebrales más recientes parecen dar más bien la razón a Sócrates que siguió aprendiendo cosas hasta el día de su muerte, con 70 años. Las últimas investigaciones sobre el envejecimiento cerebral y psicológico han demostrado que el potencial de desarrollo humano no se detiene a ninguna edad”.
6.- No se Encierre en el Pasado y conviértase en una puerta para enriquecer la generación Presente y Futura.
La vejez no significa nada más que dejar de sufrir por el pasado.Stefan Zweig (1881-1942)
Muchas gente del pasado mientras los días pasan. Alguien dijo que el ayer es historia, el Hoy es un regalo y el mañana es misterio. Nuestras vidas necesitan olvidar lo que quedo, disfrutar lo que tengo y soy y proyectarme al darme a mi mismo como la bendición viviente a las generaciones futuras.Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario.Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo.
7.- No pierda la creatividad en tu vida.
Creatividad es la prolongación del poder creador de Dios en sus hijos. Rutina, hastío y aburrimiento son las semillas venenosas de la genuina creatividad.
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.
8.- No deje de mirarse como un canal de la Sabiduría Divina.
Escucha el consejo, y recibe la corrección, Para que seas sabio en tu vejez. Proverbios 19:20
La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
Éxito no es el aplauso frenético de los que alaban a quienes han logrado dinero, profesión o medallas. Éxito es haber vivido en los principios eternos establecidos por Dios para honrarlo a él en nuestra vida diaria.
Envejecer con éxito es demostrar que hemos sido buenos administradores de la vida y buenos proyectores de semillas de esperanza
La Sabiduría integra hechos emociones y pensamientos.La Sabiduría no es el producto del aprendizaje, sino del esfuerzo por adquirirla a lo largo de toda la vida. Albert Einstein (1879-1955)
Da un paso firme al futuro sintiéndote un regalo de Dios a las generaciones futuras. Se puede envejecer con éxito tomado de la
mano con Dios. Y a los hijos les digo hoy no se olviden de todo lo que tus padres dieron y se dieron por ustedes. Hoy es el día de decirles que les amamos y nos sentimos orgullosos de ellos.
Sí se puede envejecer con éxito.

miércoles, 1 de junio de 2011

Aprende *Alegoría que significa:

  1. Ficción en virtud de la cual una cosa representa o significa otra diferente:en este poema, la rosa es una alegoría de la belleza efímera.
  2. Ejemplos de Alegoría:
    1. "Pobre barquilla mía (vida)
    entre peñascos rota (
    dificultades)
    sin velas desvelada (
    indefensa)
    y entre las olas sola (
    peligros)"
  3.  
  4. Alegoría, del griego allegorein «hablar figuradamente», es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. Así sea una mujer ciega con una balanza, es alegoría de la justicia, y un esqueleto provisto de guadaña es alegoría de la muerte. Por su carácter evocador, se empleó profusamente como recurso en temas religiosos y profanos. Fue usada desde la antigüedad, en la época del Egipto faraónico, la Antigua Grecia, Roma, la Edad Media o el Barroco.Esta fue realizada por el famoso pintor alejandro giraldo, que dejo unos grandes aspectos en la pintura humana utilizada principalmente en el cubismo
  5. Obra o composición literaria o artística que se basa en este tipo de ficción:
    la "Divina Comedia" es una alegoría de la vida del hombre.
  6. esc. y pint. Representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras:
    este cuadro es una alegoría de la belleza. 
  1. ret. Figura que consiste en hacer patentes en el discurso, mediante una sucesión de metáforas, un sentido recto y otro figurado, a fin de dar a entender una cosa expresada por otra distinta: 
  2. La alegoría se empleó mucho en la literatura del medievo.
  3. Ejemplo de Alegoría:
  4. "¡oh llama de amor viva,
    que tiernamente hieres
    de mi alma en el más profundo centro!
    Pues ya no eres esquiva
    acaba ya si quieres
    rompe la tela de este dulce encuentro"
  5. La alegoría es una metáfora continua.
    • Nuestras vidas son los ríos
    • que van a dar en la mar, que
    • es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar
    • y consumir...
    JORGE MANRIQUE
    El ejemplo más claro de una obra alegórica es la "Divina Comedia", de Dante Alighieri, la cual es una metáfora de principio a fin.

martes, 31 de mayo de 2011

*SERMÓN: LA ROSA Y EL LIRIO*


SERMÓN:

'Yo soy la rosa de Sarón y el lirio de los valles'  

Cantar de los Cantares 2:1
 "Aquí tenemos al esposo alabándose a sí mismo" y esto es algo que merece ser considerado con atención. La propia ala­banza no está aquí empañada por el orgullo: esta falta no puede encontrarse en el humilde Jesús. Su egoísmo no es egotismo. El se recomienda a sí mismo, no por causa de Sí, sino por nues­tra causa. E1 se presenta con brillantes términos porque:
En su condescendencia, desea nuestro amor. ¡Qué poca cosa somos nosotros para que El nos atienda! Sin embar­go, ¡está anheloso de hacerlo!
Con sabiduría, usa los mejores medios para ganar nuestro amor.
Con ternura, se digna describirse a Sí mismo para que noso­tros podamos ser animados por su familiaridad al alabarse a Sí mismo a nosotros. Esta es una de las más efectivas pruebas de su humildad.
Necesariamente El tiene que describirse a Sí mismo, pues ¿quién más lo podría hacer? «Nadie conoce al Hijo sino el Padree (Mat. 11:27). 
I. LA EXCELENCIA DE NUESTRO SEÑOR.
Se compara a Sí mismo no sólo, como en otros lugares, al pan que es necesario y al agua refrescante, sino a las ad­mirables flores. En Jesús hay todas las delicias, así como la satisfacción de todas las necesidades.
1. El es ahora todo lo que ha sido siempre; pues su 2. El es delicioso al ojo de la fe como las flores lo son a la vista de los ojos; ¿qué hay más bello que las rosas y los lirios?
3. Es deliciosa, asimismo, la fragancia que viene de El. En El hay una fragancia variada y permanente. Sin embargo, los ciegos no ven el color y los hombres sin olfato no perciben el olor de las más fragantes flo­res; del mismo modo, el hombre carnal no ve delicia alguna en Jesús. Las rosas y los lirios requieren ojos y luz para que puedan ser apreciadas; del mismo modo, el conocer a Jesús necesita gracia y buena disposición. El dice: “Yo soy la rosa de Sarón”; y así es, esencial­mente, pero la gran pregunta aquí es: a ¿Lo es para ti?” ¿Sí o no?
II. LA DULCE VARIEDAD DE SU DELICIA.
1. La rosa simboliza majestad, y el lirio, amor.
2. La rosa simboliza sufrimiento, y el lirio, pureza.
3. De ambas flores hay gran variedad. Todas las rosas y todos los lirios, todas las bellezas del cielo y de la tierra coinciden en Jesús.
III. LA EXCELENTE FRESCURA DE SU DELICIA.
1. Significa que puede ser tomado y gozado como lo son las rosas y los lirios.
2. Es abundante, como lo son estas flores comunes; no es una flor rara del Oriente, sino como las anémonas que cubrían las extensas llanuras de Sarón y los lirios que abundaban en todos los valles de Palestina.
3. Existiendo en lugares comunes como ocurría con las rosas en Sarón y los lirios en los valles, cada viandante podía libremente coger manojos a su libre voluntad. Estas flores no se encontraban en lugares inaccesibles, ni estaban guardadas detrás de rejas. Jesús es tan acce­sible para todo el mundo como estas flores. Esta es la principal idea del texto: los que desean a Cristo pueden tenerle.
4. Su fragancia se extendía, no en una habitación de la casa, sino lejos, y con gran amplitud, perfumando los mismos vientos.
5. Sin embargo, las rosas y los lirios no pueden expresar todas las virtudes de nuestro Amado, ya que no son per­manentes e imperecederas. Las rosas y los lirios de Sarón se secaban pronto; pero El no morirá jamás.
«Yo soy la rosa de Sarón y el lirio de los valles.» Estas pala­bras, más que de Salomón, son propias del Señor Jesucristo, en quien la alabanza no es sino condescendencia, y gracia el reco­mendarse a Sí mismo a los hijos de los hombres. Por ejemplo, la declaración: «Yo soy manso y humilde de corazón», significa­ría el mayor orgullo de parte de Gabriel, pero es humildad en Jesús, porque E1 descendió de la suprema altura de su poder y divinidad para que pudiera ser manso y humilde. «Yo soy la vida verdadera», «Yo soy el buen pastor», etc., son expresiones similares, de verdad y de gracia. Así lo es ésta que estamos considerando. ‑ A. Moody Stuart.
Jesús no se compara a las flores raras y difíciles que sólo los ricos pueden conseguir, sino a lo que es fácilmente obtenible. En los Evangelios vemos cómo El se detuvo siempre para aten­der al más humilde; y el común del pueblo le oía de buena gana. ‑ H. K. Wood en El Esposo Celestial y su Esposa.

Poesia "Rosa de Saron" Autor Ligia Gonzalez

  ""Rosa de Sarón ""
¡Muy hermosas como las 'rosas rojas' en el jardín!"
 “¡Son las mas bellas en el amanecer!"
'Irradiando belleza por la luz del sol'
"En dulce campo verde"
"El aroma fragante y cautivan-te que nos agrada" 
"La frescura de sus pétalos suaves no ilumina"
 "Nos atrae hacia su encanto"
¡'Especial y exquisito perfume!
  *¡Olor de 'VIDA' para vida!*
*Que nos acaricia con el amor'*
 ¡Eres tu 'JESÚS' la mas hermosa ROSA!
'¡Entre todas ellas la mas bella!"
   ""¡Rosa de Sarón!""
*Representa a Jesús*
"Se trata de un lenguaje poético del Libro de Cantar de los Cantares"
Que se convierte para nosotros los cristianos, una alegoría del amor de Jesús por su Iglesia Esposa Mística.
"Yo soy la rosa de Sarón"
(Rosa de Sharon), el lirio de los valles.

lunes, 30 de mayo de 2011

*Cuentico de la Gallinita* El trabajo es mucho más que un valor: es una bendición.

*Cuántico de la Gallinita*
 El trabajo es mucho más que un valor: es una bendición.
Una gallinita roja encontró un grano de trigo.
- ¿Quién plantará este trigo? -dijo.
*Gallinita trabajadora*
  • - Yo no -dijo el perro.
  • - Yo no -dijo el gato
  • - Yo no -dijo el puerco.
  • - Yo no -dijo el pavo.
- Entonces lo haré yo -cloqueó la gallinita.

Y así plantó el grano de trigo. Muy pronto el trigo creció y hojas verdes brotaron del suelo. El sol brilló, la lluvia cayó y el trigo siguió creciendo hasta que estuvo alto, fuerte y maduro.


-¿Quién cosechará este trigo? -preguntó la gallinita.

  • - Yo no -dijo el perro.
  • - Yo no -dijo el gato
  • - Yo no -dijo el puerco.
  • - Yo no -dijo el pavo.
- Entonces lo haré yo -cloqueó la gallinita.
Y así cosechó el trigo.
-¿Quién trillará este trigo? -preguntó la gallinita.

  • - Yo no -dijo el perro.
  • - Yo no -dijo el gato.
  • - Yo no -dijo el puerco.
  • - Yo no -dijo el pavo.
- Entonces lo haré yo -cloqueó la gallinita.
Y así trilló el trigo.
- ¿Quién llevará este trigo al molino para hacerlo moler? -preguntó la gallinita.

  • - Yo no -dijo el perro.
  •  - Yo no -dijo el gato.
  • Yo no -dijo el puerco. 
  •  - Yo no -dijo el pavo.
- Entonces lo haré yo -cloqueó la gallinita.
Y así llevó el trigo al molino, y al poco tiempo regresó con la harina.
-¿Quién amasará esta harina? -preguntó la gallinita.

  • - Yo no -dijo el perro.
  • - Yo no -dijo el gato.
  • - Yo no -dijo el puerco.
  • - Yo no -dijo el pavo.
- Entonces lo haré yo -cloqueó la gallinita.
Y así amasó la harina y cocinó una hogaza.
-¿Quién comerá este pan? -preguntó la gallinita.

  • - Yo -dijo el perro.
  • - Yo -dijo el gato.
  • - Yo -dijo el puerco.
  • - Yo -dijo el pavo.
  • - No, lo haré yo -cloqueó la gallinita. 
"Y se comió la hogaza"
 Penryhn W. Coussens.
  • SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • Objetivo.- Conseguir el hábito del trabajo para conseguir lo que deseamos.
  • El trabajo es mucho más que un valor: 
  • Es una bendición.

domingo, 29 de mayo de 2011

*La verdadera belleza es! *La interior*


-->*El Arte de ser la mujer encantadora*
"Mujer con encanto"
Entre las cualidades espirituales que el hombre considera que debe tener toda mujer encantadora, están las siguientes:
Comprender a los hombres.- Esto implica que ella acepta al hombre por su valor real, por lo que verdaderamente es.
Ella no trata de "repararlo", "cambiarlo" o "reformarlo". Lo admira por los logros que ha obtenido, y que augura que tendrá. Si él ha fracasado en alguna empresa, aun así ella encuentra algo positivo en ese fracaso. Trata de entender que el hombre es un ser emotivo, por lo tanto le ofrece su simpatía aun cuando él no esté de buen ánimo.
Le permite al hombre que realice plenamente su identidad masculina; por eso, cuando se trata de reconocer la responsabilidad de él como guía, ella reconoce su función y lo coloca en el preciso lugar que debe estar. Lo respeta sin caer en el servilismo o en la postración ciega.
Posee felicidad interior que brota al exterior. - La mujer encantadora está muy convencida de la importancia de su realización total. Participar en ese proceso le reporta una felicidad Interna que se mostrará en su conducta diaria. Considera que por estar en un proceso de realización, se merece el respeto y la considera-ción de sus congéneres. Debido a este concepto de su persona, concibe que sus iguales también merecen respeto, cariño, consideración y aceptación. Por eso ella muestra estos rasgos de personalidad en su hogar, con sus familiares, en la escuela, en el trabajo y en toda actividad en la que se relacione con otros.
La mujer encantadora tiene fe en el presente y confía en las posibilidades del mañana. Su percepción y aprecio por los grandes valores de la vida le permiten obtener lo mejor que ésta ofrece. Exhibe su encanto al mostrar dominio propio a pesar de las tentadoras ofertas de la propaganda barata. Posee fuerza moral para alinearse con todo lo puro, lo bueno, y de buen nombre. Actúa con honestidad al aceptar sus potencialidades y al admitir sus fallas. Tiene suficiente amor propio para decir "No" cuando está convencida que esa es la respuesta correcta, o decir "Si", cuando así lo requiere la justicia. Es gentil y tierna a pesar de estar rodeada de hostilidad y asedios.
Además de estas cualidades espirituales que los hombres perciben que debe poseer la mujer encantadora, también hay varias cualidades humanas que deben manifestarse en esa mujer soñada por él.
Femineidad.- La mujer demuestra su femineidad en la forma en que actúa, ya sea sola o frente al hombre. Este espera que la mujer siempre demuestre una "dependencia sana de él". Ella debe considerar que es importante permitir que el hombre la proteja. Al hombre le satisface saber que la mujer lo considera su "protector". Ese sueño ideal de héroe le corre al hombre por las venas y la mujer es el ser que más oportunidades le puede dar para que este sueño se convierta en realidad.
La mujer muestra su femineidad en su apariencia, en sus modales, al expresar sus opiniones, al gesticular y en la actitud que muestra hacia el hombre. Nunca considerará que es más fuerte o más débil que él, pero sí reconocerá que entre ambos hay diferencias significativas.
Optimismo  compartido. - La mujer encantadora no es un ser que se aísla en una cúpula misteriosa y fría. Al contrario, es un ser que irradia gozo y que acepta que la felicidad no llega por sí sola, sino que se forja por medio de las luchas que nos toca afrontar en nuestro diario quehacer. Es alegre. Su presencia pone un toque de luz en los corazones de quienes la rodean.
Apariencia agradable.- La mujer encantadora cuida su apariencia, no para complacer a los demás, sino porque esto evidencia el respeto que se debe a sí misma. No profana su cuerpo con sustancias intoxicantes que la llevan a perder el dominio propio. No es esclava de la moda, aunque su vestir es distinguido y de buen gusto. Expresa sus emociones sin caer en el dramatismo.
Muchas mujeres en forma natural despliegan esta conducta y sin ser "reinas de belleza", resultan muy atractivas, respetadas y apreciadas por todos aquellos con quienes se relacionan. Su atractivo cautiva no sólo a los hombres, sino también a sus hijos, sus hermanos, sus compañeros de trabajo, sus amigos y a todos los que están a su alrededor.
Cada mujer necesita ejercer esfuerzos para desarrollar las cualidades mencionadas. Cuando lo haga, sentirá cada vez mayor satisfacción en su propia vida y hallará una mejor aceptación entre aquellos con quienes se relaciona El encanto es algo así como el perfume de una flor. No podemos verlo, pero disfrutamos su fragancia por encima de otras consideraciones en cuanto al color o tamaño de la flor.
¿Conoces a esa mujer encantadora?
LA MUJER ENCANTADORA
Cada año se gastan miles de millones de dòlares en los productos de belleza. En los estados unidos, se gastan: 20 000 millones en cosméticos, 2 000 millones en productos para el cabello, 800 millones se gastan  en productos de higiene femenina, 300 millones en cirugía cosmética, 33 000 millones en la industria de  las dietas y 74 000 millones en comidas dietèticas. ¿Hay misterio alguno en que nos sintamos gordas e infelices con nosotras mismas si tenemos el màs mìnimo de sobrepeso?
*TU PUEDES SER UNA MUJER ENCANTADORA*
¿Cuáles son algunas de las cualidades internas que tù y yo podemos desarrollar para que seamos mujeres encantadoras?
1. Se una mujer que ama al Señor de todo corazón, con pasión.
Jesùs dijo que el primer mandamiento es: “Amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas” Marcos 12:30
Ten fuertes convicciones en cuanto a tu fe; es decir no seas una mujer mediocre con convicciones tibias. El entusiasmo por la vida es parte de ser una mujer bella, asì que permite que ese entusiasmo empiece con tu relación personal con Dios.
2.     Deja tus preocupaciones con el Señor.
La preocupación es un veneno en la sangre y arruga la cara más que cualquier otra cosa. ¡ Y no existe ninguna crema que quitará estas arrugas!
“Por nada estèis afanosos, sino que sean conocidas vuestras oraciones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” Filipenses 4: 6,7.
3.     Àmate a ti misma.
El primer mandamiento es que amemos al Señor nuestro Dios con todo el corazón, pero el segundo mandamiento es: “Amaras a tu prójimo COMO A TI MISMO”. No hay nada atractivo o bello en una mujer que desprecia a sì misma y el amarte a ti misma es la clave para amar a otros.

4.     Piensa en los demás.
“Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a èl mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de ptros” Filipenses 2: 3,4.
Al hablar de abrirnos a otros, tenemos que recordar algo: es riesgo-so; nos pueden herir. Sin embargo, estas ofendas serán menos dolorosas que la soledad. El remedio es que seamos mujeres que perdonemos fácilmente. No hay nada más triste y desagradable que una mujer amargada y rencorosa.
5.     Cultiva un entusiasmo por la Vida.
El vicepresidente de la Casa Dior, una enorme compañía de cosméticos, dijo lo siguiente: “Una mujer con entusiasmo por la vida, que tiene ‘clase’  y el ànimo para expresarse libremente, ¡esa es una bella mujer!
La biblia dice: Y todo lo que hagàis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” ¡ Que hagamos todo de CORAZÓN, es decir, con ganas, con entusiasmo! Colosenses 3:23.
6.     Aprende a Reírte y Tener un Buen Sentido del humor.
El presidente de la Casa Esteè Lauder, una de las empresas de cosméticos más grandes del mundo, dijo, “El más poderoso elemento en la belleza de una mujer es su sonrisa.”
“El corazòn alegre constituye un buen remedio; más el espíritu triste seca los huesos” Proverbios 17:22.
“El corazón alegre hermosea el rostro” Proverbios 15:13.
Tal vez no naciste con un gran sentido del humor, pero puedes cultivarlo, entrenando a tu mente para ver el lado humorìstico de los sucesos de la vida.
7.     Sè una mujer sumisa con espìritu afable.
“Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos… vuestro atavìo no sea el externo de peinados ostentosos… sino el interno, el del corazòn, en el incorruptible ornato de un espìritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios” I Pedro 3:1,3,4.
No hay nada atractivo en una mujer dominante, una mujer que trata de controlar a todo el mundo. La mujer dominante termina por perder la confianza de los suyos, y son muchas las que al final de sus dias terminan amargadas y solas. Sin embargo, no debemos malentender la palabra sumisa y creer que significa una mujer dominada. ¡ De ninguna manera! Tù puedes ser sumisa pero tener fuertes convicciones. La mujer dominada permite a todo el mundo pisotearla, porque ha perdido toda su autoestima.
8.     No tengas vergüenza de tu edad
Hablando de la mujer virtuosa, Proverbios 31 dice: “Se reviste de fuerza y dignidad y no teme a la vejez”.
9.     No dejes de crecer
¿Porqué un hombre que siempre ha sido fiel esposo, de repente se marcha de su casa y se va con otra mujer? Obviamente, hay muchas razones y tal vez la esposa no ha hecho nada para merecer esto.
Algunos ejemplos: “Muchos hombres me dicen que dejaron a sus esposas porque las encontramos aburridas. Me han dicho, ‘Si yo quiero hablar de mi trabajo, de la política, de deportes o asuntos mundiales, tengo que buscar otra persona porque mi esposa no esta informada de las cosas que me interesan.”
Ella continùa: El error de estas mujeres fue el siguiente: llegaron a conformarse con su papel de esposa y madre pero dejaron de crecer como personas.”
10.     No vivas en el pasado
“Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta…..Filipenses 3:13,14.
Las personas que continuamente están “mirando hacia atràs”, repasando escenarios del pasado, pensando, “Si tan  sólo hubiera hecho tal o cual, las cosas ahora serian diferentes,” son personas frustradas. Nuestro pasado, haya sido tremendamente bueno o terrible, ya pasó y nada de lo hagamos ahora lo puede cambiar.
Cambiar viejos hábitos nunca es fácil, pero recuerda lo que dijo San Pablo, “Todo lo puedo en cristo que me fortalece”. Con su ayuda, analiza y confronta las àreas en que has fallado y en que puedes mejorar. Confiesa al señor tus àreas débiles y pide su ayuda para hacer la transformación.
Recuerda, El es el mismo Dios que convierte feos gusanos, que se arrastran por la tierra,en hermosas mariposas que vuelan en las alturas.
¡El hará lo mismo para ti!

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...