*Reflexiones del corazon*

lunes, 4 de julio de 2011

Aprende *La falsa leyenda de beber 3 litros diarios*

Cuantos habéis oído en televisión y a través de medios publicitarios que beber alrededor de 3 litros de agua al día es algo que ayuda al bienestar de la salud?... Estos supuestos datos son muy comunes en anuncios por partes de marcas de agua. ¿ Pero es verdad ?
Hace no mucho hoy por primera vez que eso era una farsa comercial, y que consumir esa cantidad de agua diaria podía ser perjudicial para la salud. Así que tras surfear por internet os traigo una entrevista con un cirujano cardiovascular que explica muy claramente el porqué puede ser perjudicial injerir esas cantidades de agua diariamente.

Página Fuente : http://www.noseque.net
Entrevista CONSEJOS MÉDICOS:
Cuando beber agua en abundancia puede resultar peligroso
Óscar Martín
En plena cultura del agua, el Dr. Juan José Rufilanchas, cirujano cardiovascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid opina que beber agua en exceso puede resultar perjudicial.
11 de junio de 2006. No daba crédito a mis ojos cuando leí la trascripción de una entrevista realizada en RNE por Julio Cesar Iglesias (JC) al Dr. Juan José Rufilanchas (JJ), en la que este prestigioso cirujano del Ruber Internacional de Madrid opinaba que beber agua en exceso puede acarrear graves consecuencias para la salud.
Tal es así, que no tuve más remedio que ponerme en contacto con la emisora de radio para confirmar la veracidad de esta entrevista antes de divulgarla en esta página.
Sabido de su certeza, paso a transcribirles esta curiosa entrevista que rompe con los cánones, sobre todo publicitarios, y en muchos casos médicos, de la creencia popular de que cuanta más agua bebamos mejor será nuestra salud.
JC: Ahora mismo tenemos la moda del consumo extraordinario de agua, 2 ó 3 litros de agua al día. ¿Es objetivamente bueno el consumo de agua y en qué proporción?
JJ El 60% – 70% de nuestro peso es agua. Hay una moda que consiste en estar tomando continuamente agua, y eso que para una persona normal, no tiene mucha trascendencia, sobre todo, para los enfermos cardiópatas es una barbaridad, porque al final, lo que hacen es acabar con insuficiencia cardiaca o con líquido en los pies o en la tripa, lo que llamamos edemas, y no tiene sentido que esos pacientes estén tomando diuréticos para extraer agua y sal, que es lo que no saben manejar bien, y sin embargo, estén tomando 2 ó 3 litros de agua diarios, como les hacen creer los medios: periódicos, televisión…
JC: ¿En qué medida debemos consumir el agua?
JJ: Si uno tiene los riñones bien, el corazón bien y el hipotálamo, que es donde está el centro de la sed, también bien, debe de beber lo que tiene de sed, ni una gota más ni una gota menos. ¿Qué es lo que ha pasado? Pues, primero que hay una campaña de marketing muy importante para que todos bebamos agua, y seguramente llenemos los bolsillos de empresarios que no conocemos; y segundo, el fenómeno del estar bien.
Las esteticistas son nuestras grandes enemigas, son las que han convencido a mujeres y a hombres también, de que bebiendo mucho agua se quitan las arrugas, y no es verdad, ya que no se quita ni una sola arruga bebiendo agua. Yo les invito a nuestros oyentes a que hagan una prueba. Se pesen ahora mismo y a continuación se beban 2 litros de agua, se vuelvan a pesar y pesarán 2 kg más, ya que cada litro de agua pesa un kilo.
Ese agua va a los riñones, los cuales la van a filtrar enviándola a la vejiga. Cuando empiecen a orinar, en 1 ó 2 horas orinarán dicha agua. Se vuelven a pesar y pesarán lo mismo que al principio. ¿Qué han hecho? Han intercambiado el agua de su cuerpo. Al cabo de esas 2 horas, el número de moléculas de agua que hay en su cuerpo, es exactamente el mismo que había 2 horas antes.
Lo peligroso no es la deshidratación sino la intoxicación por agua. Los atletas que en los maratones se mueren o se colapsan, sabemos desde el año 2002, que es por intoxicación por agua. En la maratón de Boston, el año 2002, a 488 corredores se les sacó sangre antes y después de correr la maratón, y se vio que la mayor parte de los corredores, tenían el sodio bajo, es decir, habían bebido demasiada agua, y que los que se colapsaban y los que llegaban a la meta y perdían el conocimiento o estaban confusos, no sabían lo que hacían, todos ellos tenían intoxicación por agua. Ninguno de los que tenían cierta deshidratación, tenían ningún problema de confusión ni de síncope, es decir, que lo que mata es la intoxicación por agua y no la deshidratación.
JC: ¿Cuáles son los efectos de la bajada de los índices de sodio?
JJ: A partir de un sodio bajo, de menos de 125 partes por 1000, se empiezan a tener temblores, confusión, pérdida de memoria y al final uno se puede colapsar y hasta morirse. Tengo aquí la foto de una chica inglesa, que había tomado drogas, se encontró mal y pensó que estaba deshidratada y se bebió 3 ó 4 litros de agua inmediatamente, y ¿qué es lo que pasa? Que hasta que los riñones empiezan a filtrar ese agua, las células se hinchan transitoriamente y también se hinchan las células del cerebro, que están metidas en un cofre, que es el cráneo, que no se puede dilatar, por lo tanto, las células del cerebro se encuentran aprisionadas, pudiendo llegar a un trastorno nervioso, que lleva al coma y a la muerte.
Debido a este mecanismo es por el que se muere la gente que corre en los maratones, porque entran en edema cerebral y al final se puede uno morir por intoxicación de agua.
JC: ¿Los síncopes son accidentes siempre graves?
JJ: No necesariamente. Hay síncopes vasovagales que apenas tienen trascendencia. Los síncopes son un signo de alarma que hay que estudiar. Hay muchos tipos de síncopes, por ejemplo la lipotimia es un síncope y nadie se alarma por una lipotimia sin más.
JC: ¿Cuál sería el consumo natural, aceptable, plausible de agua?
JJ Hay dos puntos. La persona que está haciendo una vida normal y el atleta o persona que entrena mucho. La persona que no hace ningún tipo de ejercicio físico importante, tiene que beber lo que tenga de sed, ni una gota más ni una gota menos.
Tenemos el centro de la sed, que por ejemplo si usted se toma ahora una anchoa que contiene mucha sal, a los cinco minutos necesita usted beber, y lo que le pide su cuerpo beber es la cantidad de agua exacta que usted necesita, para disolver la sal que contiene esa anchoa. Es un mecanismo tan fino que no lo puede duplicar nadie, y sobre todo, no lo puede duplicar la televisión, donde se ve un anuncio que invita a tomar 2 ó 3 litros de agua al día.
Eso es publicidad engañosa y alguien deberá de meter mano en esta historia, porque eso no induce más que a que gane mucho dinero gente que nos está engañando.
Los atletas es otro problema, siempre se ha dicho a los atletas “bebe por delante” y eso además se ha trasmitido también al público. Bien, pues está claro que los atletas buenos, el que gana el maratón, ha bebido mucha menos agua que el que llega el último. El último es el que ha estado bebiendo todo el tiempo y al final tiene intoxicación por agua. Bueno, igual bebe porque no es bueno y su carrera en vez de 2 horas dura 6 horas
Los atletas buenos beben poco, y en todo caso, están un poco deshidratados, no sobrehidratados. Estar sobrehidratado no es nada bueno.
JC: ¿A usted le parece que beber 3 litros de agua diarios es una barbaridad?
JJ: Sí, me parece una barbaridad, ya que lo único que está haciendo es intercambiar su agua. Si de verdad el agua le hubiese servido para algo, a la mañana siguiente pesaría 3 kilos más.
JC: ¿Ni siquiera ha mejorado algo el riñón, no se ha producido ninguna limpieza celular? Le hablo de tópicos que escuchamos.
JJ: En absoluto se produce ninguna limpieza celular. En todo caso, lo que hacemos es hacer trabajar al riñón de más o sin necesidad.
Así termina esta entrevista y visto lo visto uno ya no sabe a que atenerse. Lo cierto es que el organismo suele ser sabio y cuando necesita algo lo pide. Si cuando estamos saciados de comer paramos, ¿porqué no hacer lo mismo cuando ya no tenemos sed?

Aprende *De donde sacan las Arañas sus hilos?

Las fuentes para este artículo han sido unas cuantas, pero la mejor de ellas es : http://www.familia.cl/ciencia/telas/telas.htm 

*De donde sacan las Arañas sus hilos?

Pues resulta que me encontraba yo en medio de una interesantísima clase de Formación y Orientación Laboral ( FOL ) como todos los lunes, martes y miércoles, y de repente me percate de la presencia de una diminuta araña que consiguió distraerme de tan jugosa clase (….y para los que os lo estéis creyendo….lo de “jugosa” y “interesantísima” es una ironía….) la cual todo el rato se empeñaba hasta llegar a mi brazo fuese como fuese.
Aunque a mi los bichos no me dan asco, evite que llegara hasta mi poniéndole en medio mi bolígrafo “Bic” ( el cual estaba petado por la diversión de la clase, repito…). Después, la puse en la otra punta de la mesa y a los 5 segundos volvió a estar a mi lado. Viendo esto, volví a hacer que se subiera al BoliBús y fue para ese entonces cuando mas me emparanoié, y cuando decidí buscar mas sobre ella. No es la primera vez que me pasa, pero graciosamente, la arañita ( a la que además le faltaba una pata no se porque, y hay si que no tuve nada que ver..) se descolgaba por el BoliBús a una gran velocidad tejiendo su hilo casi invisible. Entonces me pregunte…¿como lo ara?¿ Lo llevará guardado en el culo y por eso siempre lo tienen tan gordo?
Como crean el hilo las arañas?
Resulta, que desde hace mucho tiempo, saber esto, a sido un reto para los científicos, hasta que un grupo de ellos de la Universidad de California de consiguió determinar una base “estándar” de los componentes de las telarañas. Básicamente la telaraña se compone por una substancia pegajosa formada por proteínas las cuales, la araña lleva a la parte trasera de su abdomen ( a las llamadas "hileras" )y allí lo teje y le da la forma de hilo . La “substancia pegajosa” esta formada por proteínas que varían según el uso que se le de a la telaraña.


Un momento, pero si la telaraña solo sirve para que los bichito se pegen a ellas…no?
Clases de Telarañas
Pues resulta que podemos encontrar alrededor de 6 tipos de telarañas:
1) El primer tipo, es el que todos conocemos ; la telaraña que las arañas tejen sostenidas entre ramas o rincones y que poseen dos tipos de hilos, unos pegajosos y otros no pegajosos ( en las cuales hay otros 5 tipos ). Y es por eso que las arañas no se auto-pegan a sus propias telarañas. No es que hagan magia, sino que al tejer la telaraña intercalan esos dos tipos de hilo, y al desplazarse por ella, solo pisan en los que no pegan. Los otros hilos se los deja a los pobrecitos bichitos que van empanados por la vida.
2) En algunas especies de arañas, los machos, en épocas de reproducción, atrapan y envuelven insectos en sus telarañas y posteriormente se los enseñan a las arañas hembra para cortejarlas.
3) Algunas arañas, en vez de cazar se van de pesca. Y mientras que unas flotan, otras se sumergen totalmente dentro del agua. Para hacerlo, se “envuelven” en un capullo de hilo para mantenerse secas y poder respirar debajo del agua
4) Nos toparíamos seguidamente con el hilo que crean para hacer sus huevos donde poner a sus crías.
5) Otras arañas, en vez de tejer una telaraña, excavan un túnel y forman una puerta en la boca de este formada por sus hilos. Esta puerta, puede ser tanto pegajosa como no serlo. En caso de no serlo, la araña se sitúa en la entrada de su casa bajo la puerta, y salta encima de sus presas despistadas.
6) Existen unas arañas de desierto que tejen una “alfombra” pegajosa que les protege de achicharrarse y capturar a sus presas. Una vez las cazan, las sacan al exterior panza arriba, las queman al sol, y se las comen.

*El futuro de las telarañas en el mundo Humano*
La telaraña en sí, es un material muy resistente, impermeable, y muy flexible. Según cálculos hechos por científicos, el hilo de seda de las arañas, puede llegar a estirarse cerca de los 30 centímetros desde sus longitud inicial sin romperse. De ahí, que se cree, que se podrían crear trajes blindados altamente ligeros.
Pero va mas allá. En un trabajo de campo realizado por dos universitarias de la Universidad de Veracruz, se toparon con el hilo de araña utilizado para tapar heridas. Ya que por las propiedades que tiene, evita la infección por agentes externos, y ayuda a la cicatrización completa de la zona afectada, es decir, que tiene usos médicos como la sutura.
Otros cálculos, aseguran que si se consiguiera un hilo de araña con un grosor semejante al de un lápiz, se podría para un Boing 747 al vuelo.

Extras
Savias que las arañas pueden volar?. Algo que aún sigue desconcertando a los científicos, es la rápida expansión de las arañas sobre los lugares donde habitan. Desde los bosques hasta en las islas mas perdidas de Google Maps.
Aunque se sabe que una araña puede llegar a correr a 20 km/h, en un estudio se descubrió que en ciertas épocas del año, o por simple placer, las arañas tejen una especie de paracaídas. El cual lanzan al aire y se las lleva volando por las corrientes de aire. Al usar ese método, y sin poder controlar el vuelo, se podría explicar tanto el desplazamiento de una araña a medias y largas distancias.
Antes de acabar, os voy a explicar algo mas, y lo que a sido mas impactante para mi descubrir sobre las arañas. Os voy a contar un chiste que quizás algunos ya conozcáis, así que para los que no, os lo cuento por si acaso ( es el chiste de la araña sorda ):
Resulta que un científico un día domesticó a una araña, la cual, tras ser llamada, corría hacia el científico. Un día el científico colocó a 1 metro de él a su araña y le dijo :
-Araña ven.
La araña, tal como sabia fue hacia su dueño. Y este apuntó en su libreta : Araña con 8 patas obedece.
Nuevamente colocó a 1 metro de él a su araña, y le arrancó una pata. Entonces dijo:
-Araña ven.
La araña, con una pata menos fue hacia su dueño sin demasiados problemas. El científico volvió a anotar en su libreta; La araña con 7 patas, ha obedecido.
Así que el científico colocó otra vez a 1 metro de él su araña, le arrancó otra pata y le dijo :
-Araña ven.
Al escuchar esto, la araña, con indicios escasos de dificultad consiguió llegar hasta el hombre. El científico anotó en una libreta : Araña con 6 patas, sigue obedeciendo.
El científico siguió con este mismo proceso, hasta que le arranco a la araña su última pata después de que la pobre fuera hasta él con una pata menos cada vez. Colocó la araña a 1 metro aunque no le quedaran patas y dijo:
-Araña ven.
Para sorpresa del científico, la araña permaneció inmóvil. Así que el científico la llamó de nuevo una y otra vez pero la araña no iba hacia él. Después de media hora llamándola, se dio por vencido, y anotó en su libreta como conclusión final : Araña sin patas, araña sorda.
Es un chiste muy famoso ( o antiguo :P ) pero savias que…. ; Las arañas tienen su sentido auditivo en las patas?. El chiste es cier

Al final, después de provocar que la arañita que amaba mi brazo se descolgara hasta el suelo, creí no volvería a verla jamás. A los 2 minutos, note un cosquilleo en el codo. Al mirar... la araña había conseguido subir por la mesa, y llegar hasta mi brazo!!.
Volví a cogerla y la coloqué en la mesa, se quedó inmóvil. Le dibujé un círculo alrededor con lo que quedava de boli, y no se movió de allí. No mucho después sople y la tire de nuevo de la mesa. Diez minutos después... la clase terminó ( VIVAA! ) y la araña no volvió. Ve en paz... súper araña>

Aprende *El curso gratis de reparación de PC*


El curso gratis de reparación de PC 
Es recomendado para alguien que tiene una base de Operador de PC, es decir sabe un Sistema Operativo y el paquete Office. Se explica desde lo básico como ser los distintos conectores. No obstante la reparación de computadoras es un estudio que tiene principio y no tiene fin. Siempre hay nuevas tecnologías, fallas e incompatibilidades. El curso de aquí pertenece a una edición menos corregida y actualizada que la del libro a la venta Libros Javier Cinacchi. Luego, ten en cuenta que esta sección está dividida en dos partes, la segunda es:

Curso reparación de PC (Segunda parte.)

 Temas actualmente disponibles del curso de reparación de PC gratis (Primera parte):
Introducción
Principio de historia y definición de computadora



Primer sistema de calculo, almacenamiento, velocidad de calculo y lenguaje
Historia de las computadoras: Pascalina
Charles Babbaje logra mejorar el diseño del calculador
Memoria RAM (introducción)
Microprocesador. Dispositivos, programas y programador
Lenguaje binario, inicios de la historia de las computadoras
Tarjetas perforadas y Eniac
Electrónica de las computadoras,
El transistor
Historia válvula de vacío y circuito integrado, Intel
Primer computadora de uso masivo, software y hardware,
En que consiste la reparación de computadoras
Resumen de componentes actuales de una PC
Ejemplo como funcionan en conjunto distintos dispositivos de la PC
Precauciones muy importantes en la reparación de PC
Practica reconocer componentes, conectores y generales
Reconocer componentes de la PC internos
Final del Capitulo Uno y repaso del curso de reparación de PC
Introducción Sistema Operativo
Introducción Disco Rígido
Particiones Disco Rigido

Información adicional.
 Una descripción de los componentes que forman a la computadora con breves consejos para su compra en el 2005
Tecnologías en informática
 Artículos, notas y tutoriales relacionados con los componentes que integran una PC
Articulo preguntas y respuestas
Algunas preguntas y respuestas, algunas para principiantes, otras para no tan principiantes
Curso de redes
El 20 de octubre del 2006 comenzó a ponerse on-line material de estudio de redes
Curso de Debian GNU/Linux Curso partiendo desde cero del excelente Sistema Operativo Debian GNU/Linux

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...