*Reflexiones del corazon*

viernes, 8 de julio de 2011

Aprende * Cuidate del sida! Comportamiento cristiano*






Aprende *Comportamiento cristiano frente al sida*

*Reacción cristiana al sida*

por el Doctor Patrick Dixon.
“Es ahora evidente que el número de víctimas del SIDA está incrementando en todo el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo”.
Doctor Michael Merson, Director del Programa Global del WHO (“World Health Organization”, que trata sobre el SIDA)
Muchos expertos creen que el SIDA se va a convertir en el desastre más grande de este siglo, sobre todo en los países en vías de desarrollo. Según los expertos de la Organización Mundial de la Salud (W.H.O.), entre 8 y 10 millones de personas serán contagiadas, dejando así 10 millones de niños huérfanos.
El SIDA es un conjunto de síntomas causados por el virus VIH. Este virus puede vivir en el cuerpo humano durante 10 o 20 años sin manifestar ningún síntoma, la persona puede transmitir el virus durante este período. La forma más corriente de transmitirlo es  a través de relaciones sexuales; también a través de transfusiones de sangre contaminada o al compartir jeringas contaminadas. Las madres portadoras del virus lo transmiten a sus bebés durante la gestación o al dar a luz.
El SIDA se ha propagado rápidamente en todas partes. Los trabajadores sanitarios encontrarán, en casi todos los rincones del mundo, a alguna persona con el virus VIH o con el SIDA; ya sea un colega, un paciente o un familiar.
¿Cuál debería ser nuestra reacción hacia las personas enfermas del SIDA? ¿Qué tipo de ayuda práctica podríamos ofrecerles a ellas y a sus familias?
Estoy convencido de que solo hay una respuesta al SIDA: cuidar y querer incondicionalmente a los que sufren de esta enfermedad y continuar la enseñanza de cómo evitar la infección. Los cristianos siempre han sido los primeros en demostrar amor y piedad hacia los enfermos, sin tener en cuenta las causas de la enfermedad y otros factores. Tenemos también la responsabilidad de educar a los amigos, familiares y a todas las personas en general.
ACET- “Aids Care, Education and Training” (Organización que se ocupa de cuidar y educar a los enfermos del SIDA – es una sociedad benéfica. 
Fue establecida por la iglesia hace dos años, y es ahora la mayor proveedora independiente de ayuda práctica a hombres, mujeres y niños portadores del virus VIH, o enfermos del SIDA en Gran Bretaña. También es la mayor proveedora independiente de educación escolar sobre el SIDA y ofrece formación a profesionales, promotores sanitarios y a iglesias.
El año pasado, personal del centro ACET viajó en dos ocasiones a Rumania para llevar provisiones médicas y para evaluar la situación de la infección VIH en los bebés. Gracias a este esfuerzo, un rumano trabaja ahora para ACET en Constancia y se ha establecido un programa de educación en Brasov para formar a médicos y enfermeras, los cuales educarán a su personal sobre el SIDA.
A solicitud de las iglesias de Uganda, ACET ya ha efectuado tres visitas a su país. Subvencionados por Tearfund, ACET ha nombrado como Director en África al Señor Anthony Kasozi, de Uganda, especializado en administración y gerencia. El señor Kasozi ayudará a las iglesias a encontrar soluciones a los problemas que se presentan a causa del virus VIH y del SIDA, en Uganda y en los países vecinos.
El problema del SIDA es universal y afecta a personas de todas las clases sociales. El número de personas infectadas y el nivel  de ayuda sanitaria disponible, varía en cada país. El objetivo es el de utilizar, lo mejor posible, los limitados recursos disponibles para proveer una mejor vida a aquellos infectados y afectados por el virus VIH o el SIDA.
Mensaje Cristiano
Dios ama a todas las personas, incondicionalmente, sin importarle si son creyentes o no. Como cristianos tenemos el deber de cuidar a todos los enfermos, sin tener en cuenta las causas de sus enfermedades. Si seguimos la doctrina cristiana de ser fiel a un solo compañero durante toda la vida, la propagación de esta infección será menos probable.
El SIDA en su Iglesia
Debido a que la infección del virus VIH puede estar presente en el cuerpo por 20 años, o más, sin manifestarse, muchas de las personas que van ahora a la iglesia están enfermas o muriendo, como resultado de los riesgos que tomaron antes de encontrar la fe en Cristo. En algunas partes, hasta una cuarta parte de las congregaciones podría morir en un futuro muy próximo. Muchas personas enfermas del SIDA se refugian en la iglesia en busca de consuelo, ayuda y esperanza.
El Doctor Patrick Nixon es un médico con mucha experiencia, particularmente en el cuidado de las personas con enfermedades incurables. Fue uno de los fundadores de ACET, donde es ahora Director. Ha escrito dos libros sobre el SIDA.
¿Qué es el SIDA? 
  • El virus llamado VIH (Virus de Inmuno deficiencia Humano) entra en el cuerpo al tener relaciones sexuales con un compañero infectado, al compartir jeringas o agujas contaminadas o a través de sangre contaminada.
  • De 5 a 15 años es el tiempo que el virus toma en destruir, gradualmente la capacidad que el cuerpo tiene para defenderse contra la infección.
  • Otras infecciones comienzan entonces a manifestarse: diarrea, fiebre, alergias o erosiones en la piel, tos, pérdida de peso y otros problemas. La persona ya sufre del SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida). En África, el síntoma más común del SIDA es la pérdida de peso, y es frecuentemente conocido como “la enfermedad delgada”. Finalmente son estas infecciones las que causan la muerte. Una de las más comunes en África es la tuberculosis (TB).
Un Desastre Global 
  • El SIDA está propagado en casi todos los países del mundo.
  • El virus VIH se está propagando rápidamente en muchas partes del África.
  • Muchas ciudades africanas tienen un porcentaje de infección entre 10 y 20%.
  • En muchas partes del mundo, el número de personas infectadas se duplica cada año.
  • El número de personas infectadas en Tailandia aumentó de 1,000 a 50,000 en un año, debido a que los drogadictos  comparten jeringas infectadas.
  • El SIDA es todavía incurable. Es muy poco el progreso logrado hasta ahora hacia la obtención de una medicina que cure esta enfermedad.
  • Las cifras oficiales de casos del SIDA dadas por algunos países en vías de desarrollo, necesitan ser multiplicadas al menos por diez para poder obtener una cifra real.
  • Nuestra única arma contra el SIDA es la educación.
Número de personas infectadas

La epidemia mundial de SIDA

Alrededor de 2,6 millones de personas se infectaron en el 2009 y, en este mismo año, 2 millones de personas murieron de SIDA. África subsahariana es la zona más afectada por la epidemia. En el 2009, aproximadamente tres cuartos de las muertes por SIDA se produjeron en esta región.
AIDS Memorial Park in Ville-Marie, Montreal, Canada
La epidemia ha tenido un impacto devastador en las sociedades, economías e infraestructuras. En los países más gravemente afectados, la esperanza de vida se ha reducido a 20 años. Los adultos jóvenes durante los años productivos son la población de mayor riesgo. Por lo tanto, muchos países han padecido una reducción del crecimiento económico y un incremento de la pobreza interna. En Asia, esta infección provoca una pérdida de la productividad mayor que cualquier otra afección. Los años más productivos de un adulto son también aquéllos en donde se incrementan las posibilidades de reproducción. Además, aquéllos que han muerto de SIDA suelen dejar hijos huérfanos. Más de 16 millones de niños han perdido a uno o a ambos de sus padres a causa del SIDA.
En los últimos años, la respuesta a la epidemia se ha intensificado. En los últimos diez años, en los países de ingresos bajos a medios, el gasto invertido en esta infección se ha sextuplicado. También se ha incrementado el número de personas que realizan tratamientos antirretrovíricos; el número anual de muertes por SIDA ha disminuido, y el porcentaje mundial de infectados con VIH se ha estabilizado.
No obstante, los logros recientes no deben llevarnos a tomar actitudes complacientes. En todas partes del mundo, las personas infectadas con VIH aún enfrentan el estigma social y la discriminación que provoca esta enfermedad. Además, muchas personas no pueden acceder al tratamiento y los cuidados adecuados. En los Estados Unidos y algunos países de Europa occidental, central y oriental, las tasas de infectados se están elevando, lo que indica que la prevención es ahora más importante que nunca. Los esfuerzos preventivos que han evidenciado su eficacia deben incrementarse, y también deben alcanzarse los objetivos del tratamiento. Deben intensificarse los compromisos en el ámbito gubernamental y comunitario y deben llevarse a cabo de manera tal que un día el mundo pueda presenciar el final de esta epidemia mundial.

¿Cuántas Personas Mayores Tienen SIDA?

Aproximadamente el 29% de todas las personas con SIDA en los Estados Unidos tienen 50 años o más. En 2001 la proporción era del 17%. En algunas ciudades, hasta casi el 37% de las personas con SIDA tiene más que 50 años. El número de personas mayores a quienes se les diagnostica SIDA está aumentando. Hay tres tipos de personas más viejas con VIH: las personas que han estado viviendo con HIV por muchos años; personas infectadas con VIH más viejas que acaban de aprender su estado de VIH; y personas más viejas recién infectadas con HIV. Alrededor del 50% de las personas mayores con SIDA se infectó hace un año o menos. La tasa de VIH/SIDA entre las personas mayores es 12 veces mayor en los afro-americanos y 5 veces mayor en los hispanos que en los blancos.
Muchos no consideran que se pueda hablar de "personas mayores" para referirse a quienes tienen 50 años. Sin embargo, se suele utilizar la edad de 50 años para las estadísticas relacionadas con las "personas mayores" con VIH y SIDA.
 ¿El SIDA se puede tratar?
El tratamiento antirretrovírico puede prolongar el tiempo transcurrido entre la infección por VIH y la manifestación del SIDA. Las politerapias modernas son altamente eficaces, y una persona infectada con VIH que está recibiendo tratamiento podría vivir toda la vida sin desarrollar SIDA.
Un diagnóstico de SIDA no necesariamente equivale a una sentencia de muerte. Muchas personas aún pueden salir beneficiadas al comenzar una terapia antirretrovírica, incluso una vez que hayan desarrollado una enfermedad característica del SIDA. También se han desarrollado mejores tratamientos y medidas preventivas para las infecciones oportunistas a fin de mejorar la calidad y el tiempo de vida de las personas infectadas.
El tratamiento de algunas infecciones oportunistas es más fácil que aquel que se utiliza para otro tipo de infecciones. Las infecciones tales como el herpes zoster y la candidiasis de la boca, garganta o vagina, pueden tratarse en forma eficaz en numerosos entornos. Por otro lado, las infecciones más complejas, tales como la toxoplasmosis, deben tratarse con equipos e infraestructura médica de avanzada. Lamentablemente, muchas zonas de pocos recursos no cuentan con estos equipos.
También es importante que se proporcione tratamiento para lidiar con el dolor provocado por esta infección, el cual es experimentado por todas las personas que se encuentran en los niveles avanzados de la enfermedad. 

¿Cómo puedo saber si estoy infectado por el VIH?


La única forma de saber si se está infectado es someterse a la prueba del VIH. No es posible basarse en los síntomas para saber si se está infectado. Muchas personas infectadas por el VIH no tienen ningún síntoma durante años.

¿Cuánto tiempo debo esperar tras una posible exposición antes de hacerme la prueba?


Puede pasar un tiempo hasta que el sistema inmunitario produce suficientes anticuerpos para que la prueba los detecte. Este periodo varía según la persona. Es lo que normalmente se conoce como "periodo ventana".

La mayoría de las personas desarrollará anticuerpos detectables en entre 2 y 8 semanas (la media es de 25 días). Aún así, existe la posibilidad de que algunos individuos tarden más en desarrollar anticuerpos detectables. Por tanto, si la prueba negativa inicial se realizó durante los 3 primeros meses tras una posible exposición, debería considerarse su repetición más de 3 meses después de la exposición. En casos muy raros, se puede tardar 6 meses en desarrollar anticuerpos del VIH.

¿Existe alguna relación entre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?


Sí. Padecer una enfermedad de transmisión sexual (ETS) puede aumentar el riesgo de infección por VIH, tanto si la ETS provoca llagas abiertas o roturas en la piel (p.ej., sífilis, herpes) como si no (p.ej., clamidia, gonorrea).

Si la ETS causa irritación de la piel, roturas o llagas, el VIH puede penetrar en el cuerpo con más facilidad durante la relación sexual. Aun cuando la ETS no cause roturas ni llagas abiertas, la infección puede estimular una respuesta inmune en la zona genital que puede aumentar la probabilidad de transmisión del VIH.

Además, si una persona infectada por el VIH también se infecta con otra ETS, tiene entre tres y cinco veces más posibilidades que otras personas infectadas por el VIH de transmitir el VIH por medio de la relación sexual.

Reflexion: *La pelea no la abandones*


"Los amo en Cristo Jesús"
*No abandones la pelea*
Una persona poderosa es aquella que decide dar pelea y se enfrenta a todos los gigantes.
La biblia establece un principio para que nosotros podamos estar fuerte frente a los acontecimientos, dice Romanos 8:37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó”
Por eso, no debemos abandonar la pelea. Porque la biblia es clara:


 
1. Antes: Esto quiere decir que, si va a comenzar a creer y vas a comenzar a pelear por tus sueños, “Antes” quiere decir, tenes que tener en claro cuál es tu posición…
2. En todas estas cosas: ¿Qué Cosas? Las cosas que estás viviendo.
Dios te dice: “Quiero que sepas que antes de todo, yo te entregue la victoria que estas anhelando” La entrega es espiritual, en otras palabras, yo lo conquisto en mi espíritu y luego lo hago natural.
He observado algo: Nosotros no tenemos mejores cosas, porque que en realidad no tenemos ganas. Suena feo pero es real. Si hacemos una análisis interno, nos daremos cuenta que es más fácil echarle la culpa a otros, en vez de levantarnos y seguir peleando.
El día que te decidas, ese día comenzaras a alcanzar lo que deseas. Aunque esto implique perder algunas cosas a las que te acostumbraste.
Por lo general las personas abandonan la pelea  a mitad de camino, porque no esperaban que les sucedan las cosas que les sucedieron. Por ejemplo: Tomar una decisión, creyendo que era lo mejor y darse cuenta que ahora están perdiendo más de lo pensado.
Comenzar algo para el Señor y al cabo de un tiempo desanimarse porque no funciono.
Esto no puede suceder, debemos seguir peleando. Debemos seguir dando batalla, porque antes de todas las cosas que vivimos, somos más que vencedores.
Tres características para dar pelea
2 Timoteo 1:7 dice, “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio…”
Timoteo estaba viviendo una situación difícil. Cuestionaban todo lo que el predicaba, incluso cuestionaban a su formador, Pablo. Timoteo fue atacado para que dejara de pelear, para que abandonara a mitad de camino y se apartara del propósito. Por eso Pablo le habla y le dice: (vs.6) te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos…” Y luego le dice: (vs.8) “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí…”
Todo está diseñado para que bajes los brazos. Pero vos fuiste diseñado en la eternidad para seguir dando pelea.
1. Poder: Esto es, que hemos recibido fortaleza en medio de la adversidad. Una persona poderosa es aquella que decide dar pelea y se enfrenta a todos los gigantes.
2. Amor: Esto es, la capacidad para dejar a un lado las heridas generadas por otros y seguir en busca del cumplimiento de mi llamado. Si a pesar de todo lo que te han hecho, seguís, es porque hay una manifestación de amor en tu vida. Se necesita amor para hacer las cosas.
3. Dominio Propio: Estos es, lograr cada día, sujetar todo lo nos tira hacia atrás en nosotros mismos. Pensamientos, pecados, emociones, actitudes, etcétera…
Cuanto más trabajes en dominarte, más satisfacciones vivirás en la tierra. Mas frutos darás, más Gloria alcanzaras…
Isaías 40:27-31 dice, “¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio? ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”
Cuando uno quiere bajar los brazos, comienza pensando, luego hablando y por ultimo haciendo las cosas mal.
La Palabra dice que Dios te “da esfuerzo”, no fuerzas. Cuando estás cansado, Dios te dice: “Levántate y esfuérzate”. Sólo el esfuerzo trae más fuerzas. Cuando Josué iba a entrar en la tierra prometida Dios le dijo: “esfuérzate y sé valiente”.
La Palabra nos dice que los jóvenes se fatigan y se cansan, flaquean y caen, pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas.

La incertidumbre se lleva las fuerzas, cuando la incertidumbre entra, se comienza a bajar los brazos. Se comienza a abandonar la pelea. Por eso el esperar en Dios te renovara, te dara unas fuerzas que no tuviste jamás.
Levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”
Dice la Palabra, levantarán, correrán, caminaran… Dios muestra claramente que va a llevarte a la acción. Al movimiento, a que sigas dando pelea, tras pelea, hasta que alcances la victoria total sobre todo lo que se ha levantado a tu alrededor…
No abandones la pelea… estas a la puerta de tu milagro

"Aprende a orar"


"Los amo en Cristo Jesús"
Guía de Oración:
 


*PROMESAS:
I- “PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS.”
A-    Elabora una imagen mental de la sangre derramada por Jesús en la cruz del calvario.
B-Agradezca a Dios que puede llamarle “Padre” gracias a esa sangre.
II- “SANTIFICADO SEA TU NOMBRE.”
A-     Beneficio 1: Pecado-perdón del pecado y liberación del dominio del pecado.
1-Santifique Su Nombre.
a-“Jehová-Tisdkenu: Jehová nuestra justicia.
b-“Jehová-m’kadesh: Jehová que santifica.
2-      Haga sus declaraciones de fe.
B- Beneficio 2: Espíritu-plenitud del Espíritu Santo.
1-      Santifique Su Nombre.
a-Jehová-salom: Jehová es paz.
b- Jehová-sama: Jehová está allí.
2-Haga sus declaraciones de fe.
C-     Beneficio 3: Salud-promesa de salud y sanidad.
1-      Santifique Su Nombre.
a-      Jehová-rophe: Jehová sana.
2-      Haga sus declaraciones de fe.
D-     Beneficio 4: Éxito-poner fin a la maldición de la ley.
1-      Santifique Su Nombre.
a-Jehová-Jireh: Jehová proveerá.
2- Haga sus declaraciones de fe.
E-Beneficio 5: Seguridad-poder sobre el temor a la muerte y al infierno.
1-Santifique Su Nombre
a-Jehová-rohi: Jehová mi pastor.
b- Jehová-nisi: Jehová mi estandarte.
2-Haga sus declaraciones de fe.
III –¿Estoy tomando el Nombre del Señor en vano?
A-Pídale al Espíritu santo que le revele esferas en las que usted podría estar tomando el Nombre del Señor en vano.
B- So métase al Señorío de Cristo.
IV – Ore en el Espíritu,  invocando al Padre Celestial en el nombre de JESÚS, adorando y entonando alabanzas en su corazón hacia el Señor.

Aprende *Amarte a ti mismo! ¿Como no te das cuenta de que eres maravilloso?

"La persona masimportante en tu vida"

by Elbio Finozzi Zana
(Montevideo, Uruguay)




Empezaré haciéndote una pregunta: ¿amas a alguien?

Seguro me dirás que sí, amas a tu esposa o esposo, a tus hijos, a tus amigos o hermanos. O tal vez amas a tu mascota, a tu auto o a tu casa. Algo habrá que evoque en ti ese estado de ser.

Pero ahora te pregunto: ¿te amas a ti mismo?

Cuando amas a alguien te gusta estar con esa persona, disfrutas de su compañía y la buscas. Si amas, eso que amas te trae alegría y dicha, ya sea un hobby, una persona, una vocación. Y simplemente, si te amas a ti mismo, esa felicidad viene del amor que tienes a tu vida y a tu ser.

Lamentablemente hay que decir que el amor a si mismo, mejor conocido como tener una alta auto-estima, es algo que tiene mala prensa por estas latitudes. Como terapeuta he visto los mil y un estragos que causa la baja autoestima, algo desgraciadamente muy común.

¿Como explicar que una persona acepte situaciones inaceptables?, la respuesta es simple, se tiene en una muy baja auto valoración. Se cree poca cosa, opina de si lo peor, se juzga con crueldad y en suma, hay auto desprecio.

Vamos a decirlo con toda claridad: para ser feliz y exitoso debes comenzar por amarte a ti mismo.

Pero suele pensarse al revés, se pretende que si uno es exitoso y feliz, entonces podrá apreciarse a si mismo…


Es exactamente al revés: la gente exitosa y feliz tiene una muy alta autoestima.


LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA

Imagina que tuvieras que elegir a una persona que tendría que acompañarte por el resto de tu vida. Alguien que estará contigo siempre y en todo momento. ¿Cómo querrías que fuera esa persona?

Pues esa persona eres tú. De todas las personas que pueblan tu vida, la única que realmente estará contigo siempre y en todo momento eres tú mismo. Y si no aprecias a esa persona. Si solo ves en ella carencias y defectos que la hacen despreciable, ¿cómo podrías sentirte a gusto?


Pero claro, cuando hablamos de auto-estima alta no hablamos de vanidad, egoísmo, orgullo o prepotencia, nada de eso o cosas parecidas. Hablamos de Amor y eso es por cierto algo muy distinto.





En estos días charlaba con un querido amigo, uno de esos que llamo hermano del alma y que ha sido protagonista de mil aventuras y desventuras a mi lado. El supo estar perdido en la oscuridad de sus propias creaciones, y hoy, ya grande y triunfador en más de un aspecto, me confesaba todo lo que había tenido que pasar para conocer al gran amor de su vida - el mismo!

Hoy comprende que tantos desatinos y desventuras tuvieron como fundamento haberse olvidado de su gran amor. Esa mala relación que tenia para consigo mismo fue causa y razón de mucho dolor. Pero corregidas las causas han de cambiar los efectos, y así fue.
Una vez que comprendió este hecho toda su vida cambió para bien. Dejo de aceptar lo inaceptable y comenzó a regalarse como quien le regala a un ser muy amado. Con lo mejor. A su vez todo el mundo se hizo eco de esa actitud. Porque esto hay que decirlo también, el mundo te responde en gran medida en directa relación con tu autoestima…
*LA PIEDRA FUNDAMENTAL*
Esa que sostiene todo el edificio. Esa piedra sobre la cual todo descansa. Esa piedra es en tu persona la misma auto-estima. O sea, la auto-valoración que haces de ti mismo. Escucha esa voz, esos sentimientos que te hacen sentirte menos que alguien o que algo. Obsérvalos, son falsos. Son solo voces del pasado. Corta esa historia y cuenta una nueva.

Tal vez otra gente te hizo sentir así cuando eras niño. Perdónalos, no sabían amar y no pudieron hacerlo. No dejes que su error se perpetúe. Cambia tu mente y cambiará tu vida.

¿Como no te das cuenta de que eres maravilloso?

Eres la VIDA misma del universo expresándose a través de una forma única y especial. Ama esa forma, ama esa vida. Porque cuando amas algo le deseas y le das lo mejor.
Elbio Finozzi Zana
http://www.taointegral.net

jueves, 7 de julio de 2011

Aprende * Viagra* Efectos secundarios*


Por: Sabel Todd
No todos los medicamentos funcionan a la perfección, y las pastillas para la disfunción eréctil (por ejemplo el Viagra) no son la excepción.
Uno de los efectos secundarios más frecuentes cuando se usa Viagra es una afectación temporal en la retina, la cual cambia la forma en que se perciben los colores verde y azul.
Por esta razón, los pilotos de aeronaves tienen prohibido tomar esta pastilla hasta 12 horas antes de hacer un vuelo.
El segundo problema es cuando la persona está tomando medicamento para el corazón que contenga nitroglicerina. Si este es tu caso (o el de algún amigo tuyo) es importante consultar al médico antes de usar Viagra o Cialis o Levitra.
efectos nocivos del cialisSi tú o alguien que tú conoces tiene problemas de falta de deseo sexual, entonces en vez de tomar medicamentos que pudieran traer problemas de salud, recurras a la nutrición.
En el reporteQuince de Nuevo se especifica una serie de nutrientes que se pueden conseguir en muchas tiendas y que, tomados en la mezcla correcta, pueden hacer que la libido del hombre se dispare, llegando a compararse a la de los muchachos adolescentes.
¡Espero que esta información te sea de utilidad a ti o a alguno de tus familiares o amigos!
Sabel Todd

Aprende ¿¿Cómo descubrir si un niño fue o está siendo abusado sexualmente?

¿Cómo descubrir si un niño fue o está siendo abusado sexualmente?

 Un niño o niña abusada sexualmente puede presentar cambios drásticos en su físico o su comportamiento:
Indicadores físicos de abuso sexual
- Dificultad para caminar o sentarse
- Lesiones, Desgarros, magulladuras en los órganos sexuales
- Irritación del área anogenital
- Infecciones en zonas genitales y urinarias
- Enfermedades venéreas
- Presencia del esperma
- Embarazo
- Dificultades manifiestas en la defecación
- Hemorragias por la vaginal o por el recto.
- Ropa interior manchada o rota.
- Hematomas en el cuerpo, especialmente en los genitales.
Indicadores comportamentales de abuso sexual
- Masturbación excesiva
- Conocimientos y conducta sexuales impropios a su edad.
- Interés excesivo, ó el evitar todo lo de naturaleza sexual.
- Comportamiento seductor.
- Depresión ó aislamiento de sus amigos y familia.
- Desorden del apetito (perdida, anorexia, bulimia).
- Regresiones, incapacidad para controlar esfínteres.
- Problemas de sueño (Insomnios, miedo y pesadillas).
- Llanto continuo.
- Excesiva agresividad.
- Temor o rechazo a alguna persona.
- Bajo rendimiento escolar.
- Desconfianza en sí mismo.
- Negarse a ir a la escuela, delincuencia.
- Secretismo.
- Evidencia de abusos o molestias sexuales en sus dibujos, juegos o fantasías.
- Comportamiento suicida.
- Otros cambios severos en su comportamiento.
Muchas veces no se notan señales físicas de abuso sexual en el niño pero si se notan en los genitales o en el ano, sólo pueden ser reconocidas por un médico.
Con esta aclaración, no se puede decir que todos los niños que presenten esos cambios en su físico o comportamiento estén sufriendo el abuso sexual. De todas formas acuda al pediatra por sí acaso.

Aprende *¿Qué es la Leptospirosis ? - Infórmese.



Aprende *¿Qué es la Leptospirosis ? - Infórmese.
La leptospirosis es una enfermedad febril aguda, que afecta a algunos animales y al ser humano. Es producida por una bacteria espiroqueta, del género Leptospira. La enfermedad puede ser leve o mortal, especialmente cuando compromete el hígado, riñones o sistema nervioso. El primer caso humano de Leptospirosis fue descrito en 1886, como una enfermedad con ictericia severa y fue referida como enfermedad de Weil. De ahí que a menudo se utilice también este nombre, fundamentalmente durante la segunda fase de la enfermedad. Sin embargo, la enfermedad no siempre se presenta con ictericia o complicaciones orgánicas e incluso puede no presentar síntomas o semejar una gripe. (video disponible)
¿Cómo es la bacteria Leptospira?
leptospiraEspiroqueta, debe su nombre a su forma de espiral Leptospira interrogans icterohaemorrhagiae.

Las espiroquetas son células helicoidales flexibles, que miden de 0,1 um de diámetro y 6 a 24 um de largo. La Leptospira es una bacteria estrechamente enrollada, aeróbica, que vive por largo tiempo en agua fresca, estiércol, barro y ambientes marinos, en asociación con animales y seres humanos.

Se conocen dos tipos de Leptospira: L. interrogans, patógena para el hombre y animales y L. biflexa, que no provoca enfermedad.


La L. interrogans tiene a su vez más de 200 variantes serológicas, que se asocian con distintos animales y afectan a diferentes órganos, siendo cada una responsable de estados mórbidos más o menos benignos. Sin embargo, estudios genéticos de la Leptospira han demostrado que en un mismo grupo genético pueden haber varios serotipos diferentes.
La leptospirosis, una enfermedad potencialmente mortal. La leptospirosis afecta tanto a humanos y animales, y provoca una amplia variedad de síntomas en ambos. En los seres humanos, los síntomas típicos son fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, dolores musculares, vómitos, ictericia, ojos rojos, dolor abdominal, diarrea o erupciones cutáneas. La leptospirosis puede llegar a ser considerablemente peligrosa si no es tratada, puede conducir a daño renal, meningitis, insuficiencia hepática y problemas respiratorios.
¿Cómo se transmite la Leptospirosis?
leptospiraLa Leptospirosis es catalogada como zoonosis, pues forma parte del grupo de enfermedades que se transmite entre animales y seres humanos. La Leptospira se asocia con animales domésticos y silvestres, como perros, gatos, bovinos, caprinos, porcinos, caballos, roedores y mamíferos marinos (lobos de mar), entre otros.

La bacteria se transmite fundamentalmente a través de la orina de animales infectados, aunque puede encontrarse también en otros fluidos corporales. Los animales infectados, especialmente los roedores y animales silvestres, generalmente no presentan síntomas. La Leptospira se elimina rápidamente de todos los tejidos, excepto del cerebro, los ojos y los riñones, donde sobrevive y se multiplica para luego eliminarse a través de la orina. La bacteria permanece en el huésped por semanas o meses y, en el caso de los roedores, puede reproducirse y ser eliminada durante toda la vida.

Una vez que es excretada viva por el huésped, sobrevive por semanas o meses en el agua y en el suelo. Tanto el ser humano como los animales adquieren la infección por contacto directo con agua contaminada, desde donde penetra en el cuerpo a través de erosiones o cortes en la piel y de las mucosas de ojos, nariz y boca. El ser humano también puede contraer la enfermedad por contacto directo con sangre, tejidos, órganos y orina de animales infectados. Aunque es infrecuente, es posible infectarse al ingerir agua o alimentos contaminados. La transmisión persona a persona es extremadamente rara.

Los roedores son los principales reservorios de la bacteria y, por lo tanto, los animales que la transmiten con mayor frecuencia al hombre. Las ratas, son reservorios del serovar icterohemorrhagiae, que provoca ictericia y causa una de las formas más graves de la enfermedad.

¿Cómo se presenta la enfermedad?

leptospiraEn el ser humano, la bacteria sigue un ciclo similar al que realiza en los otros huéspedes.
La bacteria penetra al cuerpo por la piel o mucosas, se disemina por la sangre atacando diversos órganos y se elimina por la orina.

El tiempo de incubación, es decir, desde que la bacteria penetra al cuerpo hasta que aparecen los primeros síntomas va de 2 días a 4 semanas. La enfermedad se presenta en forma brusca, con síntomas similares a los de la gripe:
Ø fiebre,
Ø dolor de cabeza,
Ø mialgia (principalmente de pantorrillas y región lumbar)
Ø malestar general o postración,
Ø náuseas o vómitos,
Ø dolor abdominal,
Ø diarrea y
Ø artralgia.
Luego de esta primera fase y de un período sin molestias se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad, dependiendo del serogrupo de la bacteria infectante. Este segundo período es llamado también enfermedad de Weil. Entre sus síntomas, se pueden dar:

Ø irritación conjuntival,
Ø irritación meníngea y rigidez de nuca,
Ø insuficiencia renal,
Ø ictericia,
Ø manifestaciones hemorrágicas intestinales o pulmonares,
Ø arritmia o insuficiencia cardíaca o disnea,

La enfermedad dura desde unos pocos días hasta tres o más semanas, dependiendo de su gravedad. La mayor parte de las personas presentan sólo una primera fase, con síntomas moderados o sin ningún malestar. La segunda fase puede ser grave y, si no es tratada en forma adecuada y a tiempo, puede tener una recuperación lenta, de hasta varios meses, y dejar secuelas renales o derivar en la muerte.

¿Cómo se diagnostica?


humanoEl diagnóstico es difícil debido a su similitud con otras enfermedades, como encefalitis, gripe, hepatitis y meningitis, pero el número de personas que fallecen en relación con el total de enfermos (tasa de letalidad) es bajo. La confirmación diagnóstica se realiza a través de exámenes serológicos en sangre durante la primera semana de enfermedad o en orina en la segunda etapa.
¿Cuál es el tratamiento?


El tratamiento, a base de antibióticos como doxicilina, penicilina, eritromicina u otros, es más efectivo cuando es administrado a partir de la primera semana desde el inicio de los síntomas y dependiendo de la gravedad, puede ser oral o intravenoso. En algunos casos de compromiso renal es necesaria la diálisis, pues la falla renal es la principal causa de muerte por Leptospirosis.

La doxicilina ha sido usada con éxito como tratamiento preventivo (profiláctico) para personal militar con entrenamiento en zonas tropicales.
¿Dónde y a quién afecta?
La leptospirosis es generalmente contraída por los seres humanos a través del agua, los alimentos o el contacto con la orina de un animal infectado
La enfermedad está distribuida en todo el mundo, tanto en zonas rurales como urbanas. Es más frecuente en regiones de clima subtropical y tropical húmedo. Es así como en países con gran cantidad de precipitaciones tiene una alta prevalencia. En climas templados, como el nuestro, es más bien un problema de salud ocupacional que afecta mayormente a trabajadores de arrozales, granjeros, mineros, personas que están en contacto con alcantarillas, criadores de animales, veterinarios o trabajadores de mataderos. Existe riesgo para los bañistas, deportistas y excursionistas que acampan o se bañan en lugares visiblemente no aptos.


Las situaciones de conmoción interna, terremotos, aluviones, períodos de lluvias intensas u otros desastres aumentan el riesgo de brotes de la enfermedad, debido al aumento de la población de roedores y/o del terreno propicio para la sobrevida de la bacteria. En caso de epidemia, es necesario identificar las probables fuentes de infección, como piscinas u otras fuentes de agua contaminada, fuentes industriales u ocupacionales, contacto del grupo de enfermos con animales, con el fin de prevenir nuevas infecciones.


La leptospira es susceptible de morir en condiciones adversas como deshidratación, exposición a detergentes y temperaturas sobre 50°C.

¿Cómo afecta la enfermedad a los animales domésticos?


Aunque los huéspedes primarios son animales silvestres, los animales domésticos, como los perros, son una posible fuente de infección para el ser humano. Existen algunos casos de Leptospirosis en gatos, aunque no es una enfermedad frecuente en esos animales. Se ha aislado Leptospira de aproximadamente 160 especies de mamíferos en zonas templadas. Por esta razón, una forma de controlar la enfermedad es reduciendo su prevalencia en animales domésticos a través de vacunación, manteniendo alejados a los roedores de los lugares habitados y evitando la acumulación de aguas estancadas.


La inmunidad que produce la infección puede durar toda la vida, pero es específica sólo para el serotipo infectante; así mismo, la vacuna nunca contiene todos los serotipos existentes y no confiere, por lo tanto, un 100% de protección. Por esta razón, debe ser administrada aunque se haya diagnosticado la enfermedad al animal anteriormente.


Los perros se infectan principalmente a través de contacto con agua contaminada con orina de otros perros y de roedores infectados. Los síntomas de Leptospirosis en los perros son variados e inespecíficos y pueden incluir fiebre, vómitos, dolor abdominal, diarrea, ojos amarillos, inapetencia, cambios en los hábitos urinarios, orina oscura y aletargamiento. Generalmente los animales jóvenes presentan más problemas que los viejos. Al igual que en el ser humano, el diagnóstico es difícil pues no necesariamente se presentan todos estos signos y, por otra parte, son similares a otros estados patológicos. La enfermedad se trata con antibióticos.


Si se confirma la leptospirosis en un animal doméstico o mascota, las medidas a tomar dependerán de la naturaleza de los contactos de la familia con el animal. Las actividades diarias no significan riesgo de transmisión. Sin embargo, se debe evitar el contacto directo o indirecto con la orina, sangre y otros tejidos durante el período de infección. Por ejemplo, ayudar un parto es una actividad de alto riesgo en caso de tratarse de una hembra infectada.


*Medidas preventivas*


Para prevenir la infección deben mantenerse medidas sanitarias como:


- control de roedores cerca de los hogares,
- drenaje de aguas estancadas
- uso de guantes y botas de goma en industrias de riesgo
- manejo adecuado de los residuos sólidos
- protección de las fuentes de agua de consumo, evitando su contaminación con orina de animales
- mantención de redes de abastecimiento de agua y alcantarillados.
- mantención de cursos de aguas
  • La inmunización de animales domésticos y de granja minimiza los riesgos de infección.
  • En ocupaciones de riesgo, se recomienda la vacunación de los trabajadores más expuestos.

    Recuerde: Lavarse cuidadosamente las manos después de la manipulación de orina o excrementos o después del contacto con otros fluidos corporales de un animal infectado.

    Usar guantes y botas de goma, especialmente si trabaja con animales.

    Limpiar superficies contaminadas con una solución de 1 parte de cloro doméstico por 10 partes de agua.

    Asegurarse de que animales infectados reciben el tratamiento indicado por el veterinario en forma correcta.

    En zonas de riesgo, disponer los alimentos en envases a prueba de roedores.

    Consultar precozmente en caso de aparición de síntomas, especialmente
  • Mostrar todo Si realiza o realizó alguna actividad de riesgo.

    OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

    AMOR

    http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
    Reflexión:
    Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
    Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
    En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
    TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
    No hay texto alternativo automático disponible.

    Quizás también le interese:

    SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

    Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

    'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
    Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
    La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
    La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
    Dios te bendiga, mas todavía.

    Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
    Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
    Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
    Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
    'Jesús'

    Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
    Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
    Tiempo


    Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

    Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

    "Jesús"
    El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





    La imagen puede contener: una o varias personas

    Insignia de Facebook

    Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

    ETICA Y MORAL

    VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

    Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...