*Reflexiones del corazon*

martes, 18 de octubre de 2011

Aprende! ¿POR QUE TIENE SENTIDO EL ATEÍSMO?

"Aprende"
¿POR QUE TIENE SENTIDO EL ATEÍSMO?
 
Una de las más frecuentes preguntas en cuestiones de creencias es que si en verdad existe tal cosa como el ateísmo. Generalmente se piensa que no hay verdaderos ateos. Se piensa que los "ateos" son en realidad hipócritas que pretenden no creer en Dios.

Como yo fui un ateo por muchos años, sé que tal manera de pensar está equivocada. Hay muchas razones por las cuales una persona puede negar la existencia de Dios, y vamos a ver algunas de ellas.

Antes de comenzar quiero aclarar que existen argumentos de refutación que pueden ser buenos para los cristianos, pero que no suenan tan lógicos para alguien que esté bien adentrado en el ateísmo. Espero que al reflexionar en estas cosas, los lectores puedan llegar a tratar con más inteligencia y compasión a los que no creen en Dios.

Razón primera: La historia demuestra que la religión se ha opuesto constantemente a la ciencia y al progreso humano. Cuando volvemos nuestros ojos al pasado para considerar a Galileo, Copérnico, Pasteur y virtualmente todo gran científico del pasado, podemos ver que los religionistas" siempre se oponían a sus ideas. La historia está llena de casos de científicos que fueron perseguidos y algunos ajusticiados porque sus ideas entraban en conflicto con los puntos de vista religiosos del día. Aún hasta hoy se intenta detener el avance científico. Muchos eruditos y personas altamente educadas son ateos porque ven en la religión la misma amenaza que en el pasado.

Respuesta: Las declaraciones acerca de que la religión en el pasado se oponía a la ciencia son verdad. Pero estos "religiosos" seguían más bien las tradiciones y no la Biblia. Aún hoy hay cristianos que se oponen a la ciencia por sus creencias tradicionales o por enseñanzas de hombres. En los pasados diez años hemos escuchado a gente "religiosa" que se ha opuesto a los viajes espaciales. El ateo tiene de qué valerse ante esta actitud. Lo que se ha olvidado es cómo comenzó la ciencia moderna. La ciencia se inició con la creencia que el universo fue creado por Dios en forma inteligente y con un propósito. La ciencia surgió porque el hombre se dio cuenta que la creación y su designio podían ser estudiados.

Además la ciencia por sí sola no puede sostenerse en pie. Fue Einstein quien dijo que la "religión sin la ciencia es coja, y la ciencia sin religión es ciega". Algunos principios éticos de la religión sirven más bien para darle sentido y dirección a la investigación científica.

Consejo: Aquellos que creemos en Dios debemos de estar seguros de que si nos oponemos a algún proyecto científico, nuestra oposición sea basada en principios cristianos de la Biblia y no en tradiciones. También debemos ver si no estamos fundamentados en una pseudo ciencia cuanto queramos refutar al escéptico. Tenemos que invitar a otros a que investiguen, analicen y no sólo acepten y sigan cierta corriente de pensamiento.

Razón segunda: La religión no causa sino problemas, hostilidad, sufrimiento y disensión. La historia está llena de guerras religiosas: las Cruzadas; las guerras actuales de Irlanda, Líbano e Irán, y ¿qué se puede decir de la tragedia en la Guyana? Basta ver los problemas internos en todos los grupos religiosos - la hipocresía, las divisiones y la hostilidad. Basta ver a esos magnates que crean imperios a costillas de los ingenuos creyentes a quienes pretenden ayudar. La religión, pues, es nociva a la sociedad.

Respuesta: ¿Quiénes entre nosotros que llevamos el nombre de "cristianos" estamos dispuestos a negar estas acusaciones? Podemos gritar al cielo y clamar que estos son errores de los hombres y no de Dios. Pero, si la religión no tiene un efecto en nosotros, ¿cómo esperamos que la religión pueda hacer algo por el ateo?

El cuerpo de Cristo se encuentra hoy infestado de "perseguidores de brujas", cuyo único propósito en la vida parece ser apuntar y atacar a los hermanos de la iglesia. Muchos boletines contienen artículos dedicados a destruir a gente que lleva el nombre de Cristo, y tales escritos no irradian sino una actitud anticristiana.

Lo que el ateo está olvidando en este argumento es que la hipocresía no se encuentra solamente en la religión. Hay un sólo hombre que vivió una vida totalmente exenta de hipocresía, y ese fue el Hijo de Dios. ¿Porque un ateo haya sido homicida podemos decir que todos los ateos son asesinos? Todo ser humano falla en llegar a ser lo que debería ser. La diferencia fundamental entre el ateísmo y el cristianismo es que este último reconoce esta realidad y función a pesar de la misma. El ateísmo, que es humanista, niega esta realidad.

Consejo: Aquellos de entre nosotros que llevan el nombre de "cristianos" tienen que hacer una mejor obra de llevar la gente a Cristo y la Biblia, en vez de llevarla a los hombres y a los edificios de las iglesias. Mientras que sigamos orientados al predicador u orientados al edificio de la iglesia continuaremos reforzando los argumentos de los ateos, que enfatizan los errores de los hombres. El "sistema pastoral" que regula nuestra mente debe ser sustituido por la mente de Cristo y su Palabra.

Razón tercera: El cristianismo no tiene efecto positivo. Si hay un Dios, ¿por qué es que no actúa cuando las cosas andan tan mal? ¿Por qué es que aún el mejor de los cristianos se encuentra afligido por la enfermedad y la muerte? ¿Por qué es que muchos cristianos sufren de colapsos nerviosos, de hogares destruidos, de drogas y alcoholismo y otras cosas malas que son parte del mundo? Hace poco un hombre escribió: "El cristianismo es bueno sólo para aquellos que les iría bien sin el mismo".

Respuesta: Este dilema nos afecta donde más nos duele. ¿Pueden nuestros amigos distinguir entre nosotros que somos cristianos y nuestros vecinos que no lo son? Hay dos problemas principales:

(1) Hay quienes, que por llevar el nombre de "cristianos", hacen creer al mundo que los cristianos tienen inmunidad contra todos los problemas. Estos piensan que un cristiano no debe enfermarse, errar o morirse, si es un verdadero cristiano. Dios nunca prometió esta inmunidad.

(2) El problema siguiente es que los ateos y muchos creyentes no comprenden cuáles son las ventajas que el cristiano tiene. Cuando la palabra de Dios dice cosas como "Pedid, y se os dará; buscad y hallaréis" (Mateo 7.7), no está hablando de cosas físicas o materiales. Dios no ha prometido al cristiano salud, riquezas o libertad de problemas. Lo que él ha prometido es que las cosas que hagamos para servirle y las oraciones que hagamos para hacer su voluntad, tendrán éxito. No hay más grande gozo, satisfacción, o emoción que Dios obre por medio de usted para lograr hacer algo que sería imposible hacer por sí solo.

La diferencia entre el ateo y el cristiano al tratar del asunto de la infidelidad en el matrimonio es que el cristiano puede rehabilitar el hogar. La diferencia entre ambos al tratar el asunto del alcoholismo o cualquier otro problema de drogas es que el cristiano puede terminar con cualquier vicio. En caso de tragedia o muerte, el cristiano está equipado para confrontar estas crisis y seguir adelante. El cristiano está seguro que cuando fracasa en algo, esto no afecta su destino eterno.

Consejo: Es importante hacer ver al mundo que cuando Cristo vive en nosotros y cuando somos llenos del Espíritu, no es para que andemos por las nubes como místicos. Tenemos que testificar al mundo que hemos cambiado. Pero los hombres deben saber cuánto hemos cambiado por la voluntad de Dios. Es necesario que sepan que somos mejores que antes.


"Las cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos" (Salmos 19.01) "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga" (Mateo 11.29,30).
"Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos" (Colosenses 3.15).

- John N. Clayton

Aprende amigo! LA LÓGICA DEL CIELO Y DEL INFIERNO


"LA LÓGICA DEL CIELO Y DEL INFIERNO"

Uno de los desafíos más frecuentes que los ateos hacen en cuanto a la existencia de Dios es la lógica del cielo y del infierno. ¿Cómo puede un Dios todopoderoso, omnisciente, amoroso y misericordioso condenar a gente que no pidió ser creada, a un castigo eterno? ¿Qué cosa tan mala puede hacer una persona que merezca una eternidad de sufrimiento?
Hay varios aspectos de estas respuestas que no pueden ser contestadas tan fácilmente, sin embargo los mismos que ponen en tela de juicio la existencia del cielo y del infierno tienen sus dudas a causa de malos entendidos. Este artículo tratará no sólo de la lógica sino también los malos entendidos sobre el tema.
El primer punto es que el don de la vida y la promesa del cielo hacen que el riesgo de ser creado valga la pena. Vale la pena vivir aun cuando a veces dudemos de ello. Por cada minuto que nosotros pasemos en terror, amargura o dolor, hay cientos de minutos que se pasan en comodidad, gozo, placer y bienestar. El hecho que relativamente son pocos los que cometen suicidio en este mundo confirma lo positivo de la vida. Y si creemos que hay una existencia después de esta vida, que es muchísimo mejor, nuestra esperanza se reafirma aun más.
El segundo punto es que la responsabilidad que tomemos por nuestras vidas es algo razonable. Todos aquellos de nosotros que somos empleados sabemos que se nos pide cuentas por nuestro trabajo. Un negocio que no pida cuentas está destinado a la bancarrota. Si Dios nos ha dado la vida, ¿no tendría él el derecho de pedirnos cuentas de lo que hagamos?
El tercer punto es señalar que el hombre ha tenido la tendencia de crear su propio concepto del infierno en vez de estudiar en la Biblia lo que éste verdaderamente es. Aun antes del concepto de Dante acerca del Infierno, los hombres ya tenían ideas erróneas en cuanto a lo que el infierno es. Todo había sido un intento de aterrorizar a la gente para forzarla a vivir una vida santa. Ahora vamos a ver algunas concepciones falsas que los ateos y algunos cristianos tienen en cuanto al infierno.
Concepción incorrecta No. 1: El infierno es un lugar físico
De igual manera que la gente tiende a concebir a Dios de una forma humana, así también se concibe el infierno, viéndolo como si fuera un lugar terrenal de tormento. Pero las cosas no son así, porque cuando los hombres mueren, dejan de tener una naturaleza física. El cuerpo del hombre pasa de lo físico a lo espiritual. En 1 Corintios 15.42-55 podemos leer:
"Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción heredar la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?"
'Jesucristo' habló de la posibilidad de perder ambos, el cuerpo y el alma (Mateo 10.28). "Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno". El cuerpo corruptible está destinado a retornar a la tierra de donde provino (Génesis 2.7; 3.19; Job 34.15). El cuerpo espiritual vivirá para siempre en la eternidad. La lógica de esto es que ni el cielo ni el infierno son algo físico o terrenal. Esa vieja imagen de diablos rojos con tridentes, atormentando a la gente es pura fantasía.
Alguien podría preguntar: ¿Por qué se refirió Cristo al infierno como un lugar de fuego y azufre si éstos no existen de esta manera? El problema surge cuando la gente trata de aislar un pasaje de las Escrituras y no tomar en cuenta otros. Es cierto que Jesús se refiere al infierno como un lugar de fuego y azufre (sulfuro ardiendo). Pero también se dice que es un lugar de tinieblas (2 Pedro 2.4; Judas 6) o un lugar reservado para el diablo y sus ángeles, los cuales no son seres terrenales (véase Santiago 2.19).
Concepción incorrecta No. 2: La sabiduría humana puede discernir el infierno
La gente que quiere criticar la Biblia se deleita en tratar de comprender cómo determinará Dios quién va al infierno. Un argumento común es: "¿Cómo puede Dios mandar al infierno a un inocente de África que nunca haya tenido de la oportunidad de escuchar el evangelio?" Los que tratan de contestar esta pregunta cometen un error. Ninguno de nosotros sabemos cómo va Dios a tratar este asunto. Todo lo que sabemos es que "al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado" (Santiago 4.17). Nadie sabe la profundidad del amor y misericordia de Dios y cómo es que él se entenderá con la complejidad de la realidad del pecado del hombre. Hay muchos que creen que Dios no tomará en cuenta otra cosa sino el bautismo para la salvación, ignorando que la manera en que vivamos es aun más importante. Todo lo que sabemos es que Dios es amoroso y justo. Tratar de hacer decisiones que pertenecen a Dios es un error grave. No sólo no tenemos la capacidad sino tampoco el derecho de juzgar. Hay que recordar que Dios dice:
"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos" (Isaías 55.8).
Concepción incorrecta No. 3: La verdadera naturaleza del cielo y del infierno
Ya hemos demostrado que el infierno no es un lugar físico. El infierno es más bien una condición; es una separación entre Dios y el hombre, y también es el dolor y castigo que acompañan a esa separación. El razonamiento humano no lo puede comprender, pero al menos podemos entender lo que no es.
El que esto escribe cree que hay fuerte evidencia de que el infierno no es lo mismo para todos. Pero por utilizar razonamientos humanos para explicar lo que es el infierno, hay un peligro de caer en los mitos.
El mensaje básico en cuanto al cielo y el infierno es que esta vida no es todo lo que hay. Existe una poderosa razón para vivir bien y correctamente delante de los ojos de Dios y de gozarnos en nuestro servicio cristiano. Somos responsables por lo que hacemos con nuestras vidas, pero no tenemos que dar cuentas al hombre. Solamente Dios es nuestro Juez supremo, y es a él a quien debemos servir con amor - pero no con miedo. Sin embargo el temor del Señor es importante en nuestras vidas para no caer en la desobediencia - y el castigo eterno.
- John N. Clayton

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...