*BIENVENIDO A MI BLOG* 'AMIGO AMIGA' INTELIGENTE, AQUÍ! 'SI' *ENTÉRATE "ENCONTRARAS DE TODO UN POCO :-) *LOS AMO*
*Reflexiones del corazon*
martes, 11 de septiembre de 2012
OJO! NO NO NO! MORIR. Y DESPUÉS..., ¿QUÉ? -->
NO NO NO! MORIR. Y DESPUÉS..., ¿QUÉ?
-->
"A los hombres les está estableado morir una vez, y después de esto, el juicio" (Hebreos 9: 27).
Hoy como ayer parece estar vigente el adagio a que hace referencia San Pablo en su primera carta a los Corintios 15: 32 "… comamos y bebemos, que mañana moriremos".
Pero, ¿es esto así a la hora de la verdad? Sinceramente, no. Grandes hombres de la Historia hablan desde la más desnuda de las realidades en esos momentos postreros.
El gran Napoleón Bonaparte, cuando esperaba la muerte en Santa Elena, dijo: "Yo muero antes de tiempo, y mi cuerpo volverá al polvo. Tal es la suerte de quien ha sido llamado el gran Napoleón. ¡Qué abismo entre mi profunda miseria y el reino eterno de Cristo!"
Por su parte, Voltaire, gran filósofo y escritor francés, decía a su médico, momentos antes de morir: "Estoy abandonado de Dios y del hombre. Le daré a usted la mitad de mi fortuna si me da seis meses de vida. Entonces yo iré al infierno y usted conmigo. ¡Oh. Cristo! ¿Oh, Jesucristo!"
Tomás Scout exclamaba en su lecho de muerte:
"Hasta este momento yo creía que no existía Dios ni el infierno. Ahora yo sé y siento que existen ambos, y estoy condenado a la perdición."
Aunque la muerte sea igual para todos, muy distinta es la postura frente a ella de la persona que cree y de la que no cree. El que no cree piensa que todo acaba con la muerte, o teme ante la incertidumbre de lo que pueda haber más allá.
El que cree, por el contrario está seguro de que con la muerte comienza la verdadera vida, tal como lo aseguró Jesús: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo aquel que vive y cree en mi no morirá para siempre." (San Juan 11: 25-26).
Por más que lo tememos, por más que queramos negarlo o ignorarlo, existe un "más allá", existe una vida de eterna condenación para quien no cree en Cristo, y de eterna salvación y felicidad para quien cree en Él: "El que cree en el Hijo tiene la vida eterna; el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que está sobre él la cólera de Dios" (San Juan 3: 36).
Amigo lector, "está establecido para los hombres que mueran una sola vez y después de esto el juicio" (Hebreos 9: 27).
Nadie escapará de la muerte, ni tampoco al juicio divino. Sin embargo, Jesús dice: "El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." (San Juan 5: 24) y el Señor dice en Su Palabra:
"Miradme a mi, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más" (Isaías 45: 22)reflexiona!
OJO! ¿CUÁNTO VALE USTED?
-->
OJO!¿CUÁNTO VALE
USTED?
Vivo en una calle que hace esquina con la Avda.
de Primado Reig, cerca del campo de fútbol del Levante. Hace
unas noches, sobre las 2 de la mañana, me desperté al oír cerca
de casa el sonido de una ambulancia. Vi dos coches de la policía
casi debajo de mi ventana y unos cuantos hombres levantando el
cuerpo mal herido de alguien que había sido apuñalado a pocos
metros de mi finca. Allá en el suelo quedaban tan solo unas
manchas oscuras de sangre humana mientras la ambulancia partía
velozmente para salvar la vida de un hombre que
desgraciadamente, moría pocas horas mas tarde.
La vida de aquel hombre, barrida en la oscuridad,
me quitó el sueño. ¿De qué sirve una muerte así?, “No somos
nada” o “No valemos nada”, dirían algunos por decir algo, pero
en realidad, ¿Cuánto vale un hombre?, ¿Cuánto vale Ud.?
Aquella sangre derramada inútilmente me recordó un hecho
similar ocurrido en la noche del tiempo. Otro hombre, Jesús de Nazaret
derramó su sangre inocente para ayudar a todos los hombres. Para muchos la muerte de Cristo es
inútil, pero para muchos otros su muerte y resurrección de entre
los muertos, es el hecho mas grande de la historia, puesto que
da el verdadero sentido de la vida presente y del mas allá en la
inmortalidad con Dios.
Querido amigo, ¿Se ha apropiado Ud. De los
beneficios que solo Cristo puede aportar a su vida, y a la de
sus seres amados?, sentido, propósito, paz con Dios, y el don de
la vida eterna son posibles a través de la muerte de Cristo.
Medite esto: “nuestra vida es un misterio hasta que
desciframos la muerte de Cristo”. Cual semilla de trigo que
muere bajo tierra, germina y da paso a otra espiga con mas
granos, así es Cristo con relación a nosotros. Murió para darnos
vida.
¿Por qué no busca hoy a Jesucristo el único Dios
verdadero? El dice: “Yo soy el Camino, y la Verdad y la Vida,
nadie viene al Padre si no es por Mi”. (Evangelio de San Juan
14: 6)
¿Cuánto vale Ud.?. Mucho mas que el oro y la
plata, puesto que Cristo pagó con su propia sangre el precio de
sus errores y pecados. Esto es amor. Dios le ama querido amigo o
amiga.
La muerte de aquel desconocido aquella madrugada no reporta bien
alguno a nadie, mas la muerte de Cristo el Hijo de Dios, puede
cambiar su vida completa y positivamente. Visítenos o llámenos
por Telf. y le atenderemos con muchos gusto: Estamos a su
completa disposición, porque ... ¿De qué le sirve al hombre si
gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a si mismo?.
(Evangelio de San Lucas 9: 26)
jueves, 6 de septiembre de 2012
LEYENDAS DEL LLANO
LEYENDAS DEL LLANO
Isaías Medina López,
Isaías Medina López,
En la llanura la naturaleza es una entidad que marca sus propias leyes muy por encima de los hombres y su destino. Del término Ley y/o Lección proviene “leyenda”,
signo múltiple de la cultura, de los pueblos y del hombre, a explicarse
(y aplicarse) por medio la metáfora. Uno ve a la distancia la piramidal
forma de una loma, un poco más acá se divisa entre los matorrales el
ganado en su pastoreo, algo más cercano la sombra verde de un árbol
protector y un camino estrecho. Todo se mira apacible, callado y
tranquilo, pero de ese mismo escenario emanan los más pasmosos relatos
legendarios que el llanero denomina "pasaje", según su vocabulario
ancestral. El ojo se torna fotográfico, luego, lo visible es apenas un
anuncio de fuerzas ocultas que reservan su hora de manifestarse, en
medio del silencio sabanero con su sobrecogedor misterio.
La
leyenda que vibra en la llanura satura el alma por ser literatura oral
dialogizada. Surge del relato testimonial que se origina en hechos
verídicos. Da sus primeros pasos entre familiares y amigos. Adquiere
dimensiones insólitas al unirse a otros cuentos de camino; al enredarse
con la copla sabanera, con las anécdotas contadas en los velorios; y al
meterse honda en la simbología de los abuelos y los saberes del maestro
comunitario. La leyenda es la quintaesencia del rumor, que se propaga en
la habilidad comunicativa del hablante y alcanza el grado de literatura
perdurable.
Las
leyendas pertenecen a la época de los hombres de la prehistoria
reunidos a la luz de los astros y al calor de una fogata. La tecnología
moderna, lejos de acabarlas les magnifican, les convierten en fuente del
entretenimiento. Leyendas, con varios siglos a cuestas, como Florentino
y el Diablo, han sido pieza teatral, poema épico, ópera, drama
cinematográfico, éxito de la discografía, escenificación oral, tesis de
investigación, libro antológico, motivos de contrapunteo, festivales de
canto: en suma; temática universal que identifica la llaneridad.
Muchos
pueblos extintos del pasado son evocados por sus leyendas, tal es el
caso de nuestras naciones aborígenes que aún palpitan en los relatos de
sus soberbios caciques: Guaicaipuro, Tamanaco, Baruta, Chacao, Arichuna,
Chapaiguana, Maracay, Manaure, Paramaconi, Coromoto, entre muchos, y
por supuesto la infaltable reina María Lionza.
También
existen leyendas que relatan el martirio de los pueblos indígenas: la
más famosa es la Leyenda del Dorado, en su alusión al conquistador
Nicolás de Federman (Barba Roja) en sus nefastas correrías por los
Llanos de Cojedes y las de la Leyenda Negra de la Conquista del fraile
Bartolomé de Las Casas.
Luego
existe hoy un interesante conjunto de relatos que le confieren perfiles
de leyendas milagrosas a diversas personas fallecidas identificadas
como ánimas benditas: Pancha Duarte o Ánima de Taguapire, Rompellano,
Picapica, el Negro Charly, La Yaguara y otras más, las cuales que llenan
de fe y esperanza a los llaneros.
La
leyenda es memoria de acontecimientos, cuya esencia, justamente, por
ser tan vital se transforma como la existencia misma; se asocia, se
contradice, sufre mudanzas, toma y otorga préstamos de componentes
narrativos, se ata a los vendavales y vaivenes que la propagan, hasta
tornarse en un texto sin un acabado o dueño definitivo. El mismo Alberto
Arvelo Torrealba configuró cuatro versiones de Florentino y el Diablo,
una en teatro y tres en poesía (1940, 1950 y 1957).
Los
campesinos y la gente de los pueblos atesoran diferentes versiones de
distintos hechos, y con el correr del tiempo, las leyendas adquieren
nuevos matices y alcances en los cuales las personas, los seres del más
allá, las ánimas, los santos y los demonios hacen las más curiosas
jugarretas y siembran su huella de espejismo. Es un asunto serio y
profundo, porque su perfil está en el ancestro, por ello cada quien goza
de la libertad de recrearla a su manera, de enriquecerla con trazos de
su espiritualidad, tal como ocurre con otros temas trascendentales: el
amor, el destino y la muerte.
La
narrativa de las leyendas reviven las voces de varias figuras del
llanero de antaño. Uno es el peón de sabanas con las abrumadoras
peripecias de su áspero oficio. Otro es el trashumante (el andariego)
que de improviso llegaba a con su caudal de ocurrencias y tesoros
narrativos para desaparecer luego con igual enigma. También las mujeres
del fogón, las lavanderas del río, las parteras domésticas, las
hierbateras del vecindario, las rezanderas de velorios, las señoras del
budare, en fin, mujeres del Llano legendario, al mismo tiempo: presencia
y fábula, narración y poesía. Seres, hoy casi mágicos, que gracias a
las leyendas heredadas de ellos, adquieren la legitimidad vital que la gran historia patria les niega.
La profesora Ana Cecilia Valdez en su artículo Vigencia de la Llaneridad,
apunta que en el Llano: “Sus pobladores nos narran sus experiencias
sentidas y vividas, tal como la aparición de Las Candelitas del Leñador,
de La Bola de Fuego, el renombrado Silbón, entre otros…Es menester
enfatizar que la cultura llanera se hace permanente y cobra vigencia en
estos espantos, leyendas y creencias vernáculas, particularidades
socio-culturales que demandan un concepto amplio y preciso de la
llaneridad”.
Las
leyendas por ser creaciones populares no son bien vistas por la
ciencia, pese a que las utilizó Herodoto, reconocido como el padre de la
Historia y de toda la metodología científica-deductiva que desencadena
posteriormente. El caso es una necedad de leyenda. Pedro Gómez
Valderrama señaló: “La leyenda es la poesía de la historia”, pero muchos
seudo-científicos carecen de sensibilidad literaria, lástima. Por el
contrario, hombres que ya son leyenda de la ciencia las prefieren como
base de su sabia condición: Albert Eistein, forjador de la Teoría de la
relatividad, fue ávido lector de leyendas de fantasmas; Sigmund Freud,
patriarca del Psicoanálisis, basó sus postulados en el legendario drama
de Edipo Rey; Robert Oppenheimer, pionero de la Fisión Nuclear, devoraba
todo saber de las leyendas Hindúes, y Charles Robert Darwin, teórico de
la Evolución de las Especies, hacia lo propio con las leyendas de los
marineros.
Arístides Rojas, publicó sus Leyendas Históricas de Venezuela,
en 1888, cuando era ya un científico de jerarquía continental:
Vicepresidente de la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales, y
fundador de la Sociedad de Bibliografía Americana. El referido texto
dedica especial atención a dos personajes muy polémicos de la historia
popular del Llano: el General José Antonio Páez y el forajido José
Nicolás Ochoa o Guardajumo, acuñada, inicialmente por el héroe
independestita Gil Parparcén.
Además
de los argumentos y virtudes narrativas de su trabajo, Daniel Ruiz
Chataing (2006), comenta las técnicas literarias empleadas por el
maestro Rojas: “Muestra gran preocupación por el sustento de sus
narraciones, con testimonios directos. Libros, pasquines, periódicos,
manuscritos, testimonios orales, así como obras históricas francesas,
inglesas, holandesas, etc., nutren sus leyendas”.
Este
aporte permite comentar que muchas de las leyendas a ubicarse en esta
página son producto del esfuerzo estudioso de quienes las narran. Tal
como lo hizo Rojas, las leyendas incluidas en esta página, son fruto del
esfuerzo de investigación y la oportuna curiosidad de sus compiladores,
en su mayoría muy jóvenes profesionales de la enseñanza de Castellano y
Literatura. Oportuno es insistir en que las leyendas carecen de moldes
absolutos; ellas obedecen a la inquietud y desconcierto del humano
colectivo que brinda respuestas estéticas en las que el individuo se
acomoda a su parecer.
Destacables
es, entre las compilaciones de leyendas llaneras publicadas en libros,
el trabajo de Carmen Pérez Montero en su obra Mitos y leyendas del estado Portuguesa
(2002), texto que ofrece diez y ocho impactantes versiones, cuyos
títulos nos enuncian lo grave de su contenido, por ejemplo: El
Encadenado de Píritu; El Carretón; El Espíritu de Eugenio Báez; El
Espanto del Bajío y El Ánima de Ño Silvestre. En ese orden de ideas
encontraremos también Cuentos, Mitos y Leyendas del Llano
de Getulio Vargas Barón (1996), disponible en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/cuentos/indice.htm de
la Biblioteca Luis Ángel Arango.
En
la actualidad, el término leyenda se asume, además, como factor que
enriquece el lenguaje. Se habla de leyenda urbana, de leyendas
vivientes, de personaje legendario destacable -por muy bueno o por muy
malo- en la sociedad: atletas, dictadores, reyes y villanos, a la par
con batallas, descubrimientos, travesías y plagas compiten por un sitial
en el conjunto de las leyendas y se abren senderos propios en los
textos de las ciencias y de la cultura, sin detenerse en barreras
creadas por la ideología, la religión, lo geográfico y lo temporal.
La
leyenda es un reto a nuestra capacidad de imaginación y reclama nuestra
ausencia de las rutinas agobiantes. Desde niños todos hemos soñado ser
parte de una leyenda. Ella nos extrae del aquí y ahora, nos lleva hacia
tiempos y lugares casi perdidos en el universo, pero que aguardan
ocultos nuestro arribo. La leyenda cubre una necesidad del imaginario;
es arte mayor de la narración popular con la misma jerarquía del mito.
Es una realidad literaria que nos devela, ante nosotros y los demás, en
todo aquello de pueblo, de comunidad, de nación, de americanos que
llevamos adentro.
Isaías Medina López
Por
muy humorística que luzca la leyenda se apega más al drama que a la
comedia. Su narración en forma de texto popular sin artificios brindan
una superficie muy amplia, pero ellas no son superficiales. Sus asuntos
asumen lo grave, lo complejo, puede, inclusive, ser cruda y hasta causar
miedo. Véase que en la mayoría de sus narradores evita ser personaje.
Se narra desde la voz de alguien que dio la referencia mediante esta
consabida advertencia: “Yo sé que usted no lo va creer, pero narraré un suceso tal cual me lo contaron, una persona muy seria me contó que...”.
Los
personajes de las leyendas obedecen a una tipología especial. En
Europa apuestan a “nobles” de cuna: el marqués de Roldán, al príncipe
Drácula, al rey Arturo, al emperador Carlomagno, al divino Aquiles, a la
reina Brunilda, a la faraona Cleopatra. El llanero prefiere el
protagonismo de la gente común enfrentados a circunstancias
extraordinarias, entre las leyendas más divulgadas bajo esa premisa
citamos a: Cantaclaro, Paulino el Turpial y Custodio Quendo (de José
Romero Bello); El Silbón (de Dámaso Delgado); La Sayona, Juan Machete, y
Federico y Mandinga (de José Jiménez, el Pollo de Orichuna); La Muerta
de las Galeras de El Pao y El Salvaje de La Sierra (de Dámaso
Figueredo); El Hachador Perdido (de Hipólito Arrieta y Jenny
Colmenares); El Cazador Novato y el Diablo (de Rafael Martínez Arteaga) y
Leyenda del Poeta Coleador, Florentino y el Diablo (de Rodrigo
Centella)…copleros, peones, mujeres del pueblo, hijos humildes de la
sabana inmensa que de súbito se envuelven en torbellinos inauditos, para
recrear historias que aún nos brindan gratos momentos de fantasía, de
asombro y de identidad llanera.
Así,
uno no puede extrañarse de los sobrecogedores sucesos de las leyendas
nacidas en la llanura y de la llanura volcada en las leyendas: que en
esa loma tan lejana se apreste el Salvaje de La Sierra o el Ánima de
Tucuragua para sus temibles portentos; que la sabana donde pasta el
ganado sea el asiento de antiguos fantasmas de un pueblo desaparecido;
que la sombra generosa del árbol recubra al tigre carnicero o al
penitente ahorcado cercano a su retorno; que ese camino pegado a la
cerca nos lleve a encontrar al temible Jinete Sin Cabeza a la Mula Maniá
de la Mata Carmelera...o quizá solo esté escuchando el silencio dejado
por aquellos codiciosos que pactaron con el Diablo.
Recuerde que el Llano
es un hábito de vida, es una tradición. La Llanura es territorio de los
soñadores, de los hombres y mujeres trasnochantes que vuelcan en
palabras los asombrosos espantos que asolan pueblos y campos, también,
los ríos poblados de animales y peces increíbles, los montes donde las
fieras conviven con las fábulas del jinete arreador de ganado.
En todo caso, usted ya está advertido y está solo...
Etiquetas:
LEYENDAS DEL LLANO
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Fabula! FÁBULA DE LAS MOSCAS
FÁBULAS INFANTILES |
---|
LAS MOSCAS FÁBULA DE LAS MOSCAS |
A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron, que por golosas murieron presas de patas en él. Otra dentro de un pastel enterró su golosina. |
---|
MORALEJA: |
---|
Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina. |
---|
Etiquetas:
FÁBULA DE LAS MOSCAS
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
miércoles, 5 de septiembre de 2012
A si es! Para poder concretar un sueño, la emoción no es suficiente
-->
*Para poder concretar un sueño, la emoción no es suficiente, hay que añadirle: "constancia, habilidad, talento y disciplina"
1 Corintios 12:4-7 "Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho".
Casi siempre escucho de la gente, "yo solo tengo un sueño".
Tener un sueño y satisfacer un sueño son dos cosas distintas.
Déjeme decirle algo más, si su sueño no esta de acuerdo con sus capacidades, será una pesadilla.
Veo mucha gente que tiene sueños poco realistas.
Entienda por favor que no estoy intentando romper sus esperanzas o sugerir que usted escuche los pesimistas que intentan disuadirle que lo que usted quiere es imposible cuando usted sabe en lo profundo de su corazón que puede hacerlo.
Simplemente le estoy dando un aviso de la realidad porque si usted no tiene la aptitud o el nivel de habilidad para hacerlo, va a tener algunas frustraciones verdaderas y va a tener que cambiar su nivel de pensamiento.
Por ejemplo, amo la música y quisiera ser un gran cantante; pero hay un problema – se puede decir que es de menor importancia, pero yo pienso que es de vital importancia -- yo no puedo cantar. ¿No es tremendo cuando usted puede oír la música en su cabeza, pero cuando usted abre su boca para cantar, su voz no viene en la forma correcta?.
Afortunadamente para la gente, conozco que no puedo cantar, así que no la torturo con mis chillidos. He estado en lugares donde había una persona cantando, quién no sabía que no podría cantar. Yo no sé sobre usted, pero he encontrado gente a mi alrededor que han dicho, "usted sabe, alguien debería ir allá arriba y decirle que no sabe cantar " Aquí está el problema: no puedo cantar, pero mi sueño es ser un gran cantante de ópera, o me frustraré o torturaré audiencias por todas partes, quiénes no tendrán el corazón para decirme: ¿Puedo decirle algo? Eso no va a suceder, usted no va ser un gran cantante de opera. No por carecer de deseo o de sueño. No va a suceder porque no soy bueno en esa área, carezco simplemente de capacidad.
Muchas veces, la gente trabaja en sus debilidades. No trabaje en sus debilidades. En una escala a partir del un al diez, si usted esta dos, en algo, no pase mucho tiempo en intentar mejorar en esa área. Si trabaja en ella difícilmente llegara a ser cuatro. Es decir si tomo lecciones de música y canto y traigo toda clase de gente alrededor de mí para ayudarme a cantar, después de dos o tres años, gastando mucho dinero y trabajo, no voy a poder cantar. Si usted es dos y va hasta cuatro, está un poco debajo del promedio. Conozco a mucha gente que intenta hacer las cosas a medias, quisiera que la gente se parara y tome esto en serio. El promedio nunca le ayudara a conseguir lo que quiere.
"Pues así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás" . Romanos 12:4-5
No trabaje tanto en sus debilidades porque si trabaja en sus debilidades, en el mejor de los casos va a ser un mediocre.
Usted tiene que encontrar sus fortalezas; tiene que descubrir en que es excelente. Si usted es seis en algo, puede llegar a ser siete u ocho. La gente paga por un ocho.Cuando se pregunte si esta haciendo lo que quiere hacer, necesita ser honesto consigo mismo,antes de invertir tiempo y energía en ello. A propósito, cuando digo no trabaje en sus debilidades,yo estoy hablando de sus habilidades y capacidades. La ilustración personal que di era de mí como cantante. Hay tres debilidades que usted necesita trabajar siempre, pero no tienen nada que ver con sus habilidades.
Las tres debilidades que usted tiene que trabajar son:
1. Cuestiones de actitud. Si usted tiene una mala actitud, mejórela porque su actitud le descalificará. Conozco a varias personas que tienen un gran potencial, pero su actitud descalifica su vida.
2. Cuestiones de disciplina. Trabaje en sus problemas de disciplina si usted es débil. Si no puede conseguir tiempo, si carece de iniciativa, si es perezoso, usted no lo hará.
3. Cuestiones de relación. Usted debe mejorar el trabajo sobre sus cuestiones de relación,porque si la gente no se siente a gusto con usted, no concordara con ellos. Recuerde, lagente no irá junto a usted si no pueden lograr cosas juntos.
Déjeme darle cinco preguntas rápidas para determinar sus habilidades.
1. ¿Tengo experiencia en mi área deseada?
2. ¿He tenido algún éxito en mi área deseada?
3. ¿Tengo algún entrenamiento en mi área deseada?
4. ¿Conozco lo que es esencial en mi área deseada?
5. ¿Conozco alguien, que haya tenido éxito en mi área deseada?
Yo amo esta cita: "Encuentra algo que te guste hacer demasiado y que tu estarías contento de hacer por nada a cambio".
Entonces apréndalo a hacer, de tal manera que la gente este feliz de pagar por ello. Esta es la manera de vivir.
No se preocupe por lo que tenga que pagar y que clase de beneficios traerá, haga algo que usted ame y hágalo tan bien que después a usted le pagaran por hacerlo. Si es usted capaz en algo y contesta esta cinco preguntas, estará en el camino de hacerlo. ->
¿Que opinas? Comenta abajo. SI!
Constancia si! |
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
OJO! ¿Qué dice la Biblia sobre el horóscopo y los signos del Zodíaco?
¿Qué
dice la Biblia sobre el horóscopo
y los signos del Zodíaco?
-Jorge L. Trujillo
y los signos del Zodíaco?
-Jorge L. Trujillo
De
ninguna manera debemos dejarnos influenciar por los astrólogos, con consejos
seductores y engañosos.
"Así ha dicho Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni tengáis temor de las señales del cielo, aunque las naciones las teman" (Jeremías 10:2).
El Señor Jesucristo conoce nuestro futuro, él nos ha revelado su plan por medio de su Palabra. Nos toca ser responsables en nuestra área de influencia en la sociedad. Para esto, debemos decidir inteligentemente y en dependencia de Dios, no de los astros o la suerte. Mas allá de tener una religión, el ser humano debe mantener una relación perfecta con Dios. Esto no se logra por medio de los astros; sino por medio de su infalible Palabra pina.
Sí, la Biblia da la orientación precisa para vivir de acuerdo al plan eficaz de Dios. Isaías 47:13 dice: "Te has agotado con tus muchos planes. Pues que se pongan de pie y te libren tus astrólogos, los que contemplan las estrellas y anuncian el comienzo de los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti".
Aunque no conozcamos en detalle cada aspecto de nuestras vidas, Dios nos tiene algo mejor.
Por ejemplo, una enfermedad muchas veces nos ayuda a buscar la sanidad integral, sin la ayuda astral. Una crisis no pronosticada por los astrólogos es una manera de ajustamos al amoroso plan del Señor. Entonces, cualquiera que sea el área: Deportes, trabajo, hogar, romance o religión, Dios tiene un propósito para el hombre. ¿Desea conocer su futuro? Lea y estudie la Biblia; y disfrute de la vida sin consultar el horóscopo.
Somos creación de Dios, hechos con una exclusiva personalidad, únicos para planear sin manipuleos de engañadores. La "nueva era" no esta en determinado signo; sino en Dios que conoce nuestro destino. El futuro es halagador para todo creyente obediente a Dios; no así para el que confía en las estrellas.
La práctica de la astrología es muy antigua y la Biblia tiene mucho que decir en contra del uso de las estrellas para dirigir los asuntos de la vida. En el libro de Job, el más antiguo de la Biblia, encontramos una referencia a una de las constelaciones astrales, las cuales Dios declara a Job que fueron creadas por El y las llama por nombre:
"Así ha dicho Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni tengáis temor de las señales del cielo, aunque las naciones las teman" (Jeremías 10:2).
El Señor Jesucristo conoce nuestro futuro, él nos ha revelado su plan por medio de su Palabra. Nos toca ser responsables en nuestra área de influencia en la sociedad. Para esto, debemos decidir inteligentemente y en dependencia de Dios, no de los astros o la suerte. Mas allá de tener una religión, el ser humano debe mantener una relación perfecta con Dios. Esto no se logra por medio de los astros; sino por medio de su infalible Palabra pina.
Sí, la Biblia da la orientación precisa para vivir de acuerdo al plan eficaz de Dios. Isaías 47:13 dice: "Te has agotado con tus muchos planes. Pues que se pongan de pie y te libren tus astrólogos, los que contemplan las estrellas y anuncian el comienzo de los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti".
Aunque no conozcamos en detalle cada aspecto de nuestras vidas, Dios nos tiene algo mejor.
Por ejemplo, una enfermedad muchas veces nos ayuda a buscar la sanidad integral, sin la ayuda astral. Una crisis no pronosticada por los astrólogos es una manera de ajustamos al amoroso plan del Señor. Entonces, cualquiera que sea el área: Deportes, trabajo, hogar, romance o religión, Dios tiene un propósito para el hombre. ¿Desea conocer su futuro? Lea y estudie la Biblia; y disfrute de la vida sin consultar el horóscopo.
Somos creación de Dios, hechos con una exclusiva personalidad, únicos para planear sin manipuleos de engañadores. La "nueva era" no esta en determinado signo; sino en Dios que conoce nuestro destino. El futuro es halagador para todo creyente obediente a Dios; no así para el que confía en las estrellas.
La práctica de la astrología es muy antigua y la Biblia tiene mucho que decir en contra del uso de las estrellas para dirigir los asuntos de la vida. En el libro de Job, el más antiguo de la Biblia, encontramos una referencia a una de las constelaciones astrales, las cuales Dios declara a Job que fueron creadas por El y las llama por nombre:
Job 9:9
Él hizo la Osa y el Orión, las Pléyadesy los más
remotos lugares del sur.
Job 26:13
Su espíritu adorna los cielos;
su mano
traspasó a la serpiente tortuosa
Job 38:31-32
¿Podrás tú anudarlos lazos de las
Pléyades?
¿Desatarás las ligaduras de Orión?¿Sacarás tú a su tiempo las
constelaciones de los cielos, o guiarás a
la Osa Mayor con sus hijos?
Salmos 147:4
Él cuenta el número
de las estrellas; a todas
ellas llama por sus nombres.
Amós 5:8
Buscad al que hace las Pléyades y el Orión,
vuelve las tinieblas en mañana
y hace oscurecer el día como noche;
el que llama a las aguas del mar
y las derrama sobre la faz de la tierra:
Jehová es su nombre.
vuelve las tinieblas en mañana
y hace oscurecer el día como noche;
el que llama a las aguas del mar
y las derrama sobre la faz de la tierra:
Jehová es su nombre.
Aunque el estudio de los
cielos, las estrellas y los planetas conocido como la 'astronomía' no es pecaminoso, la práctica de consultar las
lumbreras celestiales para tomar decisiones terrenales, la 'astrología',
es clasificada como idolatría. Cuando
Dios le dio la tierra de Canaán a Israel para que moraran en ella. Dios habló a Moisés y le dijo que cuando se le apareció no
fue en forma de ninguna cosa creada, ni animal, ni el sol ni la luna, ni
las estrellas para que no se inclinara y les adorara:
Deuteronomio 4:19
No sea que alzando tus ojos al cielo, y
viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo,
seas incitado, y te inclines a ellos, y les sirvas; porque Jehová tu
Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.
Las naciones paganas que practicaban tales cosas
influenciaron al pueblo de Israel para que se apartara del camino
correcto y se dedicara no solamente a servir a dioses paganos sino también
a consultar las constelaciones de estrellas para guiarse por ellas:
2 Reyes 23:4-5
Entonces mandó el rey [Josías] al sumo
sacerdote Hilcías, y a los sacerdotes de segundo orden, y a los
guardianes de la puerta, que sacasen del templo de Jehová todos los
vasos que habían sido hechos para Baal, para Asera, y para todo el ejército
del cielo; y los quemó fuera de Jerusalén en el campo de Cedrón, e
hizo llevar las cenizas de ellos a Betel. 5
Y quitó a los sacerdotes idólatras que habían puesto los reyes de Judá
para que quemasen incienso en los lugares altos en las ciudades de Judá,
y en los alrededores de Jerusalén; y asimismo a los que quemaban
incienso a Baal, al sol y a la luna, y
a los signos del zodíaco, y a todo el ejército de los cielos.
El
ejército de los cielos a veces se refiere a los ángeles pero se
refiere a los seres celestiales, los planetas, el sol, la luna y las
estrellas:
Génesis 2:1
Y fueron acabados los cielos y la
tierra, y todo el ejército de
ellos.
A
este ‘ejército de los cielos’ siguieron los Israelitas en
desobediencia a Dios y por su desobediencia fueron echados de la tierra
y esparcidos viniendo a ser esclavos en tierras extrañas:
Jeremías 8:2
y los esparcirán al sol y a la luna y a todo el ejército del cielo,
a quienes amaron y a quienes sirvieron, y en pos de quienes anduvieron,
a quienes consultaron, y a quienes adoraron. No serán recogidos, ni enterrados; serán
como estiércol sobre la faz de la tierra.
El
interés de las personas en consultar las estrellas y la posición de
los planetas es para saber la suerte que les acarrea en el futuro. Por lo general la gente se preocupa por las cosas que han de
suceder y quiere saber de antemano que va a pasar. Este interés por querer conocer el porvenir no debe existir
en aquellos que conocen a Dios porque ellos saben que el futuro está en
las manos de Dios. Jesús dijo:
Mateo 6:31
Por
tanto, no os afanéis, diciendo:
¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
En
conclusión, tal como en el tiempo antiguo, ahora también Dios condena
tales prácticas como una forma de adoración equivocada y contraria a
su corazón. Aunque a
menudo la gente que habla del horóscopo y las estrellas habla de Dios y
hasta de Jesucristo, la Biblia señala que tales prácticas son producto
de una mente y un corazón corrompido por la maldad y desviado de Dios:
“…cambiaron
la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a las criaturas
antes que al Creador, el cual es bendito por siempre. Amén.” (Romanos 1: 25) y la Biblia dice que los que
practican la astrología serán quemados con fuego:
Isaías 47:13-14
Te has fatigado en
tus muchos consejos.
Comparezcan ahora y te defiendan
los contempladores de los cielos,
los que observan las estrellas,
los que cuentan los meses,
para pronosticar lo que vendrá sobre ti.
Comparezcan ahora y te defiendan
los contempladores de los cielos,
los que observan las estrellas,
los que cuentan los meses,
para pronosticar lo que vendrá sobre ti.
14 He aquí que serán como el tamo;
el fuego los quemará,
no salvarán sus vidas
del poder de la llama;
no quedará brasa para calentarse
ni lumbre a la que arrimarse.
el fuego los quemará,
no salvarán sus vidas
del poder de la llama;
no quedará brasa para calentarse
ni lumbre a la que arrimarse.
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Aprende! CÓMO DISFRUTAR DEL SEXO SALUDABLE
CÓMO DISFRUTAR DEL SEXO SALUDABLE
Por la Dra. Helen Pensanti.
Todo aquello que frustre esta unión física ordenada por Dios, debe tratarse sin pena ni vergüenza.
En nuestro caótico estilo de vida, toda mujer que quiera introducir una pasión fresca y vitalidad renovada a sus encuentros sexuales con su cónyuge debe entender esta verdad: Para poder dar placer a su hombre, debe restaurar en ella misma su capacidad de experimentar placer todos los días. Las mujeres a quienes hablo de esta verdad me han expresado de forma muy conmovedora su deseo sincero de hacer esto.
El sexo fue diseñado para ser mutuamente placentero. Dios creó el sexo como el medio por el cual un esposo y una esposa, transportados por la dicha de su amor físico mutuo, se convierten literalmente en una sola carne. El milagro de esa unión que no solo incluye un acoplamiento físico, sino también una amalgama espiritual indescriptible, puede representar la cumbre del placer humano. Tal glorioso placer físico celebra la unión de dos personas y es el fundamento principal de un buen matrimonio.
Todos deseamos experimentar tal ternura y dicha, pero una mujer que se ha acostumbrado a sacrificarse a tal medida que da a los demás hasta la última pizca para atender sus intereses y cuidados sin dejar nada para ella, con prontitud se alejará de la idea de experimentar cualquier placer personal. Ella ni siquiera es capaz de percibir su necesidad de placer y en últimas puede hasta perder cualquier deseo de experimentarlo.
Esto es algo que describe la situación de demasiadas mujeres. ¿Acaso será la suya? ¿Falla usted con regularidad en tomarse un día entero para su disfrute personal? ¿Pospone de manera habitual las oportunidades para profundizar sus amistades personales? ¿Acaso la última película que vio fue Blanca Nieves y los Siete Enanitos (la versión en blanco y negro)? En ese caso, no solo es su libido lo que ha cesado sino ¡toda su vida personal!
Cómo responder al hombre
La perpetua fatiga no solo elimina casi por completo el interés en el sexo, sino que también puede llevarle a perder el interés en su esposo. Vivimos inmersas todo el tiempo en una neblina de fatiga, y optamos por ignorar los abrazos tiernos, los espaldarazos alegres y los halagos que indican sus ganas de intimidad. Nuestras ocupaciones y preocupaciones son reales, y nos sentimos justificadas en repudiarle como un simple acto de defensa y preservación. Tomamos la decisión, consciente o inconsciente, de ignorar sus señales de auxilio. Lo cierto es que cada vez que optamos por esa salida, asfixiamos también nuestra propia libido. Manténgase ocupada, cansada, estresada y muerta de sueño cuanto más pueda, y tendrá una fórmula infalible para apagar el fuego de su pasión personal.
Los expertos en el tema del sueño, cuyos estudios médicos muestran que la mayoría de norteamericanos no duermen lo suficiente y presentan síntomas de cansancio crónico, tienen mucho que decir sobre los hábitos de sueño saludables y realistas. Ahora bien, el sueño no es el único factor aquí. Sea honesta y enumere todas las veces que ha rechazado los avances de su esposo o que por lo menos se las ha arreglado para evadir sus afectos. Creo que se sorprenderá con la cantidad.
Sin importar la razón, estas indiferencias y apatías disminuyen su salud y su energía, sin mencionar el rechazo que su esposo siente. Son síntomas de una actitud derrotista que conducirá tarde o temprano a una vida aburrida y carente de gozo. Dé una calurosa bienvenida al abrazo de su amante; esto renovará sus energías y dará a su cónyuge el placer que busca.
La perpetua fatiga no solo elimina casi por completo el interés en el sexo, sino que también puede llevarle a perder el interés en su esposo. Vivimos inmersas todo el tiempo en una neblina de fatiga, y optamos por ignorar los abrazos tiernos, los espaldarazos alegres y los halagos que indican sus ganas de intimidad. Nuestras ocupaciones y preocupaciones son reales, y nos sentimos justificadas en repudiarle como un simple acto de defensa y preservación. Tomamos la decisión, consciente o inconsciente, de ignorar sus señales de auxilio. Lo cierto es que cada vez que optamos por esa salida, asfixiamos también nuestra propia libido. Manténgase ocupada, cansada, estresada y muerta de sueño cuanto más pueda, y tendrá una fórmula infalible para apagar el fuego de su pasión personal.
Los expertos en el tema del sueño, cuyos estudios médicos muestran que la mayoría de norteamericanos no duermen lo suficiente y presentan síntomas de cansancio crónico, tienen mucho que decir sobre los hábitos de sueño saludables y realistas. Ahora bien, el sueño no es el único factor aquí. Sea honesta y enumere todas las veces que ha rechazado los avances de su esposo o que por lo menos se las ha arreglado para evadir sus afectos. Creo que se sorprenderá con la cantidad.
Sin importar la razón, estas indiferencias y apatías disminuyen su salud y su energía, sin mencionar el rechazo que su esposo siente. Son síntomas de una actitud derrotista que conducirá tarde o temprano a una vida aburrida y carente de gozo. Dé una calurosa bienvenida al abrazo de su amante; esto renovará sus energías y dará a su cónyuge el placer que busca.
Descubra otra vez su atractivo
¿Recuerda aquellos años adolescentes en los que experimentó con los cosméticos de su mamá y probó todos sus perfumes? En aquella época pasada usted tenía tiempo suficiente para ensayar diferentes posibilidades y dispositivos nuevos y extraños como los dobladores de pestañas. Recuerde cómo probó cada tonalidad de lápiz labial y se aplicó polvos y cosméticos sin preocuparse por desperdiciar, y cómo un día por fin decidió ir a la tienda o a la farmacia para comprarse su propio maquillaje.
Parte de esa experiencia fue simple curiosidad infantil, pero bajo la superficie latían nuestras expectativas de alcanzar la belleza, la elegancia y el atractivo propios de la vida adulta.
¿Adónde se fueron todas esas expectativas dulces e inocentes? Estoy segura de que cada mujer tendrá una respuesta diferente, pero si usted nunca se siente elegante o atractiva en la actualidad o si nunca cree que sea hermosa, puede ser tiempo de volver a esos días de juego y experimentación del pasado. (No se impaciente, más adelante vamos a tratar todos los aspectos médicos del caso.)
Por ahora, quiero que pruebe algunos de esos truquillos que aprendió hace tiempo, y aproveche que el maquillaje actual es todavía más variado y de mejor calidad. Si siente ganas de aventura, ¿sabía que puede aplicarle a sus labios un color que les da aspecto más voluminoso y sexy? Póngase un perfume especial en lugares inesperados, así su esposo notará algo diferente en usted. Encuentre algo, cualquier cosa, que le haga sentir como una mujer diferente, más deseable.
La feminidad es un concepto elusivo que le hace saber que usted es mujer, y viene de lo más profundo de su ser. A pesar de lo representado por las películas de Hollywood, no se necesita un hombre para que una mujer esté segura de su feminidad. Hay numerosos y sutiles factores, en su gran mayoría inconscientes, que afirman la identidad femenina de una mujer. El problema es que si una mujer permite que su feminidad sea abrumada, doblegada o desatendida, su impulso sexual tarde o temprano se desvanece. Obviamente, se requiere más que vestuario, cosméticos y perfume para hacer una mujer, pero esos elementos matizan su percepción de sí misma y le ayudan a conducir su libido y su atractivo sexual en la dirección correcta.
¿Recuerda aquellos años adolescentes en los que experimentó con los cosméticos de su mamá y probó todos sus perfumes? En aquella época pasada usted tenía tiempo suficiente para ensayar diferentes posibilidades y dispositivos nuevos y extraños como los dobladores de pestañas. Recuerde cómo probó cada tonalidad de lápiz labial y se aplicó polvos y cosméticos sin preocuparse por desperdiciar, y cómo un día por fin decidió ir a la tienda o a la farmacia para comprarse su propio maquillaje.
Parte de esa experiencia fue simple curiosidad infantil, pero bajo la superficie latían nuestras expectativas de alcanzar la belleza, la elegancia y el atractivo propios de la vida adulta.
¿Adónde se fueron todas esas expectativas dulces e inocentes? Estoy segura de que cada mujer tendrá una respuesta diferente, pero si usted nunca se siente elegante o atractiva en la actualidad o si nunca cree que sea hermosa, puede ser tiempo de volver a esos días de juego y experimentación del pasado. (No se impaciente, más adelante vamos a tratar todos los aspectos médicos del caso.)
Por ahora, quiero que pruebe algunos de esos truquillos que aprendió hace tiempo, y aproveche que el maquillaje actual es todavía más variado y de mejor calidad. Si siente ganas de aventura, ¿sabía que puede aplicarle a sus labios un color que les da aspecto más voluminoso y sexy? Póngase un perfume especial en lugares inesperados, así su esposo notará algo diferente en usted. Encuentre algo, cualquier cosa, que le haga sentir como una mujer diferente, más deseable.
La feminidad es un concepto elusivo que le hace saber que usted es mujer, y viene de lo más profundo de su ser. A pesar de lo representado por las películas de Hollywood, no se necesita un hombre para que una mujer esté segura de su feminidad. Hay numerosos y sutiles factores, en su gran mayoría inconscientes, que afirman la identidad femenina de una mujer. El problema es que si una mujer permite que su feminidad sea abrumada, doblegada o desatendida, su impulso sexual tarde o temprano se desvanece. Obviamente, se requiere más que vestuario, cosméticos y perfume para hacer una mujer, pero esos elementos matizan su percepción de sí misma y le ayudan a conducir su libido y su atractivo sexual en la dirección correcta.
Extracto del libro Mejor sexo para usted por la Dra. Helen Pensanti.
Etiquetas:
CÓMO DISFRUTAR DEL SEXO SALUDABLE
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIONES DE LIGIAMOR DE CRISTO.
- MUERTE Y ESPERANZA
- ¡SI! 'CONFIANZA'
- ¿!ERES ESTUPIDO O NO!?
- 'ERES ALGUIEN QUE DIOS AMA'
- 'ES TU MASCOTA' ¡ES TU CACA!
- 'METIDA DE PATA'
- 'OPONTE A LA MALDAD'
- *'FUMAR' VICIO CON OLOR A MUERTE
- *PARA TI! EL AMOR MAS GRANDE
- ACROSTICO PARA MI HIJO CARMELO
- ARRODILLARSE Y ORAR
- BUSCANDO LO VALIOSO
- CARCEL DE MUJERES INOF
- CUAL SINIESTRO ES EL PECADO
- CUALIDADES DEL AMOR
- CUENTO EL ARBOL QUE HABLA
- CUIDA TU CORAZON
- DESPERTÉ DE LA IDOLATRÍA
- DIOS CUIDA DE NOSOTROS
- DIOS ES EL TODO DEL HOMBRE
- DOMADOR DE PERSONAS
- EL AMOR MAS GRANDE
- EL AMOR Y EL ODIO
- EL CHISME NO
- EL DIFRAZ
- EL INFIERNO ES VERDADERO
- EL PODER DEL SILENCIO
- EL SUFRIMIENTO
- EL VICIO
- ESCLAVITUD DE AMARGURA
- ESPOSO CUIDA A TU ESPOSA
- FELIZ NAVIDAD
- FUMAR VICIO CON OLOR A MUERTE
- GRACIA SOBRE GRACIA
- HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE ...
- HOMBRE FLOJO Y COMELON
- IDOLATRIA
- JESUS ES TU RESPUESTA
- JESÚS TU ERES EL REY
- LA ARAÑA
- LA NATURALEZA Y LOS PADRES
- LA PALOMA DE LA PAZ
- LA PULGA Y EL PERRITO PRUDENTE
- LA QUEJA
- LA ROSA DE SARON ES JESUS
- LENGUA DE LAGARTIJA
- LUZ
- MADRE
- MATAR CUCARACHA
- MI TIEMPO ES ORO
- MUJER VIRTUOSA
- NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO
- NO MORIRE SINO VIVIRE
- NO QUIERO MORIR
- OJO! LO QUE IMPORTA ES FLORECER
- PARA DIOS TODO ES POSIBLE
- PARA MI NIETA CAMILA
- PORQUE FINGIMOS TANTO
- PROBLEMAS Y MAS PROBLEMAS
- QUE PIENSA UN FUMADOR?
- QUE TE ENSENA EN SUFRIMIENTO?
- QUIERES SER UNA FLOR ESPECIAL
- REFLEXION *ADMIRANDO A UN HOMBRE
- REFLEXIÓN PARA UN ATEO
- SI! VALE LA PENA PROBARLO
- SOLO HAY UNA MAMA
- SOY ARBOL DADOR! REFLEXION
- SOY PEREGRINO
- SOY TU LIBERTADOR
- Te ayudaré pero ¿qué recibiré a cambio?”
- TESORO ESCONDIDO
- TOMADOR DE CERVEZA. OJO
- TORTA BURRERA VENEZOLANA
- TU REFUGIO
- TU RESPONSABILIDAD
- TUYO ES EL PARAISO
OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE
AMOR
http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0

Pon tu mirada en
JESÚS 

Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.

Quizás también le interese:
-
--> EL NIÑO QUE SE ORINA EN LA CAMA http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html La mayor parte ...
-
El Don de la *PALABRA DE SABIDURÍA El Don de PALABRA DE SABIDURÍA , no es la sabiduría general. No tiene que ver con el saber o co...
-
Entérate ! Juan Pablo II, Beatificación y Ocultismo ¿Qué se esconde detrás de la tan anunciada beatificación de Juan Pablo II? ¿...
-
PESTES, TERREMOTOS, HAMBRES, DESASTRES ECOLÓGICOS Y CONTAMINACIÓN La Biblia predice que algunas de las señales im...
-
REFLEXIONES POR LIGIA GONZÁLEZ !ERES ESTUPIDO O NO! para reflexionar en tu espíritu AUTOR: Ligia Gonzalez "Cristo es la respue...
-
--> "Joropo" Ven ezu ela *El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano ...
-
¿Acusado de una Salvación Por Obras? Dan Corner Una de las principales acusaciones citadas por aquellos que adoptan (la doctr...
-
Extraído del sitio: https://www.josephprince.com/ 💗 Se compartió el testimonio de una mujer sanada del prolapso de la válvula mitral,...
-
¿Cómo es la Vida Después de la Muerte? 1. Jesús indicó que la vida después de la muerte será personal Nuestras persona...
-
"LA MUERTE" DISFRAZADA EN DIFERENTES FORMAS, COLORES Y MANERAS; ESCONDERME PARA QUE NO ME VEA. . ESCAPAR D...
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"
'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.
Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle 'Jesús'
Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. TiempoSobre mi Ligia Margarita González de Hernandez
Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.
"Jesús"El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!
Insignia de Facebook
Ligia Margarita González de Hernández
Crea tu insignia
ETICA Y MORAL
VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?
Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...