*BIENVENIDO A MI BLOG* 'AMIGO AMIGA' INTELIGENTE, AQUÍ! 'SI' *ENTÉRATE "ENCONTRARAS DE TODO UN POCO :-) *LOS AMO*
*Reflexiones del corazon*
domingo, 15 de septiembre de 2013
OJO! PREOCUPACIONES MORTALES
Etiquetas:
PREOCUPACIONES MORTALES
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Cuidado! No a las Sectas
Las sectas promueven la falsa idea que Dios les ha revelado algo muy
especial. Las sectas no tienen un método objetivo e independiente para
probar sus enseñanzas y prácticas.
Sus Miembros creen que solamente ellos poseen la clave para interpretar los misterios de la Biblia. Tienen escritos sagrados por encima de la Biblia. Me consta el caso de los Mormones: “La perla de gran Precio”.
Tienen falsas enseñanzas de Jesucristo. Rechazan el cristianismo ortodoxo. Tienen doblez de enseñanza, una cosa dicen al público y otra en privado. Enseñanzas ajenas a la Biblia y una Teología cambiante. La salvación por obras y falsas profecías.
Sus Miembros creen que solamente ellos poseen la clave para interpretar los misterios de la Biblia. Tienen escritos sagrados por encima de la Biblia. Me consta el caso de los Mormones: “La perla de gran Precio”.
Tienen falsas enseñanzas de Jesucristo. Rechazan el cristianismo ortodoxo. Tienen doblez de enseñanza, una cosa dicen al público y otra en privado. Enseñanzas ajenas a la Biblia y una Teología cambiante. La salvación por obras y falsas profecías.
Una secta a menudo es mayor que un Culto religioso y muchas sectas crecen hasta convertirse en denominaciones.
Algunas iglesias No-Pentecostales consideraban y muchas aún nos consideran a los Pentecostales, como una Secta, sin embargo, ahora los Pentecostales como el segmento mayor y de mayor crecimiento en toda la Iglesia Cristiana Universal.
Entre las Sectas encontramos a los Mormones, Testigos de Jehová, Adventistas del Séptimo Día, Movimiento Jesús sólo, Iglesia Unificada, y muchos otros movimientos. Penosamente, aunque algunos ministros y líderes "Protestantes/Pentecostales" no han partido totalmente de las enseñanzas fundamentales de la Biblia, estos han comenzado a enseñar conceptos psicológicos dentro de la Iglesia establecida como si fueran la Palabra o el deseo de Dios. Entre estos peligrosos conceptos tenemos el Humanismo, el Liberalismo, el Pensamiento Positivo, la Confesión Positiva, y el Evangelio de la Prosperidad. Los extremos en cualquiera de estas disciplinas es extremadamente peligroso.
Algunas iglesias No-Pentecostales consideraban y muchas aún nos consideran a los Pentecostales, como una Secta, sin embargo, ahora los Pentecostales como el segmento mayor y de mayor crecimiento en toda la Iglesia Cristiana Universal.
Entre las Sectas encontramos a los Mormones, Testigos de Jehová, Adventistas del Séptimo Día, Movimiento Jesús sólo, Iglesia Unificada, y muchos otros movimientos. Penosamente, aunque algunos ministros y líderes "Protestantes/Pentecostales" no han partido totalmente de las enseñanzas fundamentales de la Biblia, estos han comenzado a enseñar conceptos psicológicos dentro de la Iglesia establecida como si fueran la Palabra o el deseo de Dios. Entre estos peligrosos conceptos tenemos el Humanismo, el Liberalismo, el Pensamiento Positivo, la Confesión Positiva, y el Evangelio de la Prosperidad. Los extremos en cualquiera de estas disciplinas es extremadamente peligroso.
Etiquetas:
Cuidado,
no a la sectas
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
sábado, 14 de septiembre de 2013
OJO! La unión conyugal instituido por Dios
La unión conyugal instituido por Dios
Lectura: “Entonces
Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste
dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la
costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al
hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne
de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por
tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y
serán una sola carne. Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no
se avergonzaban”. Génesis.2:21.25.
Introducción:
El ser ignorante de lo que es la unión conyugal como creación e
institución de Dios, es un elemento de cooperación que las
circunstancias y el diablo tiene para destruir dicha institución,
conocer lo serio que es un Matrimonio que nace de la unión conyugal y la
desgracia que arrastra la ruptura de el tanto en lo físico como en lo
espiritual, es un elemento de conservación que nos lleva agotar todos
los esfuerzos con el fin de mantener dicha relación. La unión conyugal
que deriva el Matrimonial es tan serio que está considerado como un
pacto, hasta el punto que Jesús dijo que lo que Dios unió el hombre en
su capricho no lo puede separar.
“Y se acercaron los
fariseos y le preguntaron, para tentarle, si era lícito al marido
repudiar a su mujer. El, respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés?
Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla. Y
respondiendo Jesús, les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os
escribió este mandamiento; pero al principio de la creación, varón y
hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre,
y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son
ya más dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el
hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y
les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete
adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con
otro, comete adulterio” Marcos 10:2.12.
>Producir
ruptura en la unión conyugal de parte de cualquiera de los conyugues
sin razones solo por capricho o por resignarse a circunstancia que
pudieron ser superada con la ayuda de Dios aunado a nuestros esfuerzos,
trae una serie de consecuencias negativas que por ende redunda en
prejuicio en la vida de ambos conyugues aunque uno de ellos sea inocente
del caso. Prejuicios que atentan en contra de los principios éticos y
morales, en contra del área financiera en algunos casos, en contra de la
crianza de los hijos en su mayoría en la etapa de la niñez, criándose
como huérfanos o bastardo sin afecto, sin amor, inseguros por la
ausencia de la figura maternal o paternal; en su adolescencia trayendo
trastornos psicológicos desajustándolos en el algunos casos en lo
sentimental, social y moral conduciéndolo a un mundo de mentiras y de
engaños. Ruptura que en su defecto para mayor gravedad afectan nuestra
comunión con Dios como el creador de dicha institución.
>La
unión conyugal fue instituida por Dios cuando creó al hombre y a la
mujer. Jesús lo elevó a la dignidad de sacramento; un sacramento que da a
los conyugues una gracia especial para ser fieles uno al otro y
santificarse en la vida conyugal y familiar, ya que esta es una
auténtica vocación sobrenatural. El Matrimonio que nace de la unión
conyugal se establece con el consentimiento libre de cada uno de los dos
contrayente. El Matrimonio por su naturaleza está ordenado a la
generación y la educación de los hijos, al amor y ayuda entre los
esposos y a su santificación personal.
>En
este estudio trataremos algunos principios relacionados al Matrimonio
como resultado de la unión conyugal, para mantener el deseo de Dios que
es la fusión y la buena relación, y cumplir el mandamiento tácito y
ético que está registrado en las Escrituras que dice: “Hasta que la
muerte los separe” A continuación de este estudio, trataremos la unión
conyugal como el Matrimonio mismo para hacer más familiar el asunto.
¿Qué es el Matrimonio?
>El
Matrimonio es la base de la unidad familiar en la sociedad. Tal y como
está establecida en la actualidad, el Matrimonio es necesaria para la
sociedad tanto desde el punto de vista económico como el de cualquier
otro. La sociedad se desintegraría si su piedra angular que es la
familia que tiene su origen en el matrimonio perdiera sus valores como
tal. Podríamos decir con bastante seguridad, que aquel que destruye o
atente en contra del Matrimonio destruye la civilización.
>Desde
el punto de vista del derecho y los principios Bíblicos, el Matrimonio
constituye una unión de dos personas que tiene por finalidad constituir
la familia. El Matrimonio es una alianza por la que el hombre y la mujer
constituyen una unión para toda la vida creada para el bien de los
cónyuges, y el mejor cuidado y formación de los hijos. El Matrimonio
desde un comienzo tiene además las connotaciones de una alianza de amor
entre los esposos, y entre estos y Dios.
>El Matrimonio: es un vínculo fundado en el amor, que exige cuidarlo, cultivarlo y defenderlo día a día con el esfuerzo de ambos conyugues.
>El Matrimonio: es
el sacramento que santifica la unión indisoluble entre un hombre y una
mujer, y les concede la gracia para cumplir fielmente sus deberes de
esposos y de padres.
> El Matrimonio: es
el más grande diseño e inspiración de Dios, es el origen de todas la
existencia, es el objetivo de lo creado; lo último que Dios creó fue al
hombre pero fue lo primero que pensó hacer, y por causa del hombre hizo
todas las cosas; el hombre no fue hecho por causa de las cosa las cosas
fueron hechas por causa del hombre y por esta causa se les confiaron las
cosas; por esto decimos, que el Matrimonio es el origen de todas la
existencia, es el objetivo de lo creado.
> En la
prognosis (Eterno conocimiento) de Dios, el Matrimonio es un símil de
Cristo y la Iglesia, es la representación y declaración en un Génesis
(comienzo) de lo que se establecería en un final según lo que revela
Apocalipsis.
“Gocémonos y alegrémonos y démosle
gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha
preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio
y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los
santos” Apocalipsis 19:7.8.
>Por
esta causa debemos entender que atentar en contra del Matrimonio por
cualquier circunstancia, es atentar en contra del diseño y la
inspiración de Dios, es atentar encontrar del origen de las cosas, del
objetivo de su creación, es no estar de acuerdo con la finalidad de su
programa.
¿Qué es un Matrimonio?
En esta interrogante dares respuestas caracterizando y revelando la naturaleza de un Matrimonio como tal.
a) Es un pacto:
Un Pacto es un mutuo acuerdo, un contrato, o convenio establecido entre
dos o más personas, comprometiéndose ambas a cumplir con sus mutuas
obligaciones. Un pacto reza que los pactantes tienen los mismos derechos
y las mismas responsabilidades.
>En cuanto al
Matrimonio como pacto, es un mutuo acuerdo única e absolutamente entre
dos personas, que reza y establece que hay ciertos derechos y
responsabilidades en una forma recíproca entre los conyugues.
>Debemos
entender que el Matrimonio como pacto entre sus características
encierra que es condicional, que hay deberes y derechos entre los
conyugues que se deben cumplir, y que al quebrantarlos puede traer como
consecuencia la ruptura de dicho pacto. El Matrimonio no se da una
uniformidad, se debe dar es una unidad.
>Para
mantener las características de un pacto en relación al Matrimonio y no
quebrantar principios que produzcan tragedias en el, debemos entender,
que no se deben tomar decisiones aisladas sin el consentimiento del
conyugue.
La tragedia más grande que se ha dado en la historia del
universo concerniente al Matrimonio fue por causa de una decisión que
tomo Eva sin consultar con Adán. Hay decisiones que son determinantes en
el matrimonio que deben ser consultadas y tomadas al unisonó,
decisiones tales como: Comprar, vender, mudarse, pasar una frontera,
entrar en una sociedad, involúcrese en cualquier actividad; entre otros.
b) Es una entrega:
Una entrega en el Matrimonio indica: La actitud y la disponibilidad de
ambos conyugues en hacer y a dar sin medidas y sin escatimar esfuerzos
todo aquello que valla en pro del beneficio del ser que ama, es tanta la
entrega que si se entiende la verdad y los valores de ella, se está
dispuesto hasta entregar la vida por el ser que ama. De esta forma lo
presento el Apóstol Pablo en relación a Cristo con la Iglesia, un amor
sacrificado que no busca su propio interés, sino el bien en todas sus
extensiones del ser que ama.
“Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,…” Efesios 5:25.
>Se
conocen de conyugues en ambos sexos que dejaron de vivir por entregarle
un órgano vital a su pareja para la prolongación de la vida. La
expresión más grande de amor se dio en la cruz donde Dios Padre entrego a
su único hijo, y a su vez el hijo se dio como ofrenda al padre por amor
de la humanidad.
>La entrega como
característica del Matrimonio te dice que no hay reservas, que todas las
cosas están en común, que no hay nada que sea tuyo y solo tuyo, y no
hay nada que sea mío y solo mío; todas las cosas en lo absoluto es de
los dos.
>En la entrega como característica del
matrimonio, no hay lugar para el egoísmo, la envidia, el celo, la
competencia; se comparten las cosa por iguale sin ventajas o
desventajas.
c) Una decisión:
Es la determinación de llevar a cabo algo sin retroceder, por esta
causa debemos tener en claro que en el Matrimonio se nos pueden
presentar momentos de gran conflicto que debemos superarlos sin que haya
el abandono de uno de los cónyuges. Se pueden dar: Problemas
financieros, una enfermedad, desajustes con los hijos, infidelidad
sexual, violencia domestica y en algunos casos esporádicos o fortuitos;
entre otros.
>Por causa del Matrimonio ser una
decisión, en el, no se deben expresar palabras tales como: Nos vamos a
divorciar, nos vamos a tener que dejar, esto no puede continuar, lo
nuestro no puede ser, esto no tiene remedio, esto no funciona, hasta
aquí llegamos, vamos a separarnos, dejemos esto hasta aquí; entre otros.
>Una
decisión te dice, que no hay situación o condición por muy difícil que
sea que los conyugues no puedan superar cuando se ponen en mutuo acuerdo
con la ayuda de Dios. Por esta causa, se puede determinar el Matrimonio
en parte como un desafío. Si nos unimos como parejas e intercedemos a
Dios como el creador de dicha institución, sin lugar a dudas vamos a
superar los obstáculos que obtengamos por muy duros y difícil que sean,
no te olvides de esta verdad paralela: “Para Dios nada es imposible, y para el que cree todo es posible”
d) Es una nueva institución e origen de la familiar:
Para poder entender esta posición en relación al Matrimonio, debemos
marcar la diferencia entre lo que es una familia, y lo que es la
familia.
>Una familia: En lo general es el
conjunto de personas con diferentes parentescos como producto de una
descendencia, es una generación es una parentela. Una familia se compone
como agregado a los Padres y los hijos de: Hermanos, primos, tíos,
sobrinos, abuelos; entre otros.
>La familia
como institución original: Es la unidad social de un hombre y una mujer
con capacidad de procrear descendientes que vienen a complementar y
formar parte de dicha unidad y que son parte del núcleo familiar. Esto
indica, que en la familia como origen de Dios solo hay lugar para tres
tipos de parentescos o personas que son: Padre, madre, e hijos; los
demás formaran parte del genero familiar como una familia, pero no
formaran parte del núcleo familiar instituido por Dios que se entiende
como la familia. Esta es la causa por la cual Dios dejo un mandamiento
establecido en beneficio a la familia cuando dijo: “Por tanto, dejara el hombre a su padre, y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” Génesis 2:24.
>Convivir
con terceras personas que no forman parte de la familia como núcleo
original instituido por Dios aunque formen parte del género familiar, es
quebrantar un principio que se dio en el origen, y que puede traer
consecuencias trágicas que van en prejuicio y pueden causar ruptura en
el vínculo del Matrimonio. BENDICIONES, BENDICIONES,BEEEENDICIONES.
E-mail: josebriceno77@hotmail.com /www.reformafm.net
Busca los estudios en videos del Maestro: José N. Briceño A.
Etiquetas:
La unión conyugal instituido por Dios
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
miércoles, 11 de septiembre de 2013
SI! Aprendamos a dar con alegría
"Aprendamos a dar con alegría"
"Sin necesidad ni queja"
Con la mejor disposición de nuestro corazón a quienes carecen de lo necesario.
"Sin necesidad ni queja"
Con la mejor disposición de nuestro corazón a quienes carecen de lo necesario.
Abramos nuestras manos de una manera generosa y misericordiosa y de lo mucho que Dios nos da compartamos con aquel que lo necesita.
Con el pobre, esto sin esperar nada, sin embargo la promesa es que todo bien que le hacemos nos sera devuelto de parte de Dios.
Véase: Proverbio 19.17
proverbio 19.17 A Jehová presta el que da al pobre,
proverbio 19.17 A Jehová presta el que da al pobre,
Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar.
Etiquetas:
Aprendamos a dar con alegría
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Reflexión "Dejemos que Dios hable a través de nosotros"
Reflexión:
En ciertos casos es necesario callar, enmudecer!
Esto si así Dios no los demanda como personas 'sabias' que actuamos bajo su estricta orden o dirección.
*Es de sabio callar y luego hablar, todo con el interés de recibir de 'El' esa respuesta oportuna que debemos dar en el tiempo perfecto, sin embargo, se hace muy necesario para usar las palabras para proclamar las verdades del evangelio, para quienes la oigan reciban esa oportuna ministración del Espíritu Santo en el cual hay sanidad. liberación y salvación.
*Es cierto que debemos guardar nuestra lengua del mal, pero también es cierto, antes las malas acciones, como comunicadores vigilantes!
"Avisarles del peligro en que se encuentran para la oportuna obra y trasformación del corazón"
Etiquetas:
Dejemos que Dios hable a través de nosotros
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
martes, 10 de septiembre de 2013
APRENDE! *La aplicación del microondas ....
Mientras lees esto, las microondas están llevando al mismo tiempo información en cientos de idiomas en todo el mundo.
Las microondas atraviesan las ventanas y la mayor parte de las paredes. Nos rodean por todos lados. Actúan como mensajeros.
*Las múltiples ventajas que nos ofrece son casi ilimitadas en nuestro
obrador. en la práctica, la utilización de este sistema no precisa
grandes conocimientos en alimentación, pero existe un error generalizado
de que este aparato sólo sirve para calentar y descongelar platos
precocinados.
La aplicación del microondas implica adaptarse a las ventajas que
ofrece, buscando métodos distintos de trabajo en los que podemos obtener
grandes beneficios, como la rapidez de trabajo.
Pero, ¿qué son y cómo funcionan los microondas?
Las microondas son ondas electromagnéticas de menos de 1 cm de longitud
emitidas por una lámpara de alta frecuencia, denominada magnetrón. las
microondas se encuentran dentro de la categoría de las ondas
radio-eléctricas. actualmente la utilización de las microondas se
centran en los sistemas de radar, televisión, radio, transmisión de
datos a distancia, etc. pero, ¿cómo se emplearon las microondas para la
aplicación en los sistemas culinarios?
El descubrimiento de este revolucionario sistema para la cocción fue descubierto casi por azar.
Corría el año 1945, cuando el físico norteamericano Percy Spencer
descubrió, por casualidad mientras trabajaba en su laboratorio, que
colocando su bocadillo sobre un emisor de ondas cortas, éste se
calentaba rápidamente en un espacio muy corto de tiempo.
Rápidamente se empezaron a realizar experimentos con las microondas,
siendo aplicados en las cocinas de los grandes hospitales y de
intendencia del ejército. El primer microondas doméstico apareció en los
Estados Unidos en el año 1967. Actualmente existe un desconocimento
general sobre las múltiples aplicaciones de este sistema en nuestro
oficio. quizá es más normal tener un microondas en la cocina de casa que
en nuestro propio obrador al desconocerse cómo sacarle el mejor partido
posible.
El secreto del microondas está en el magnetrón. Hemos comentado que el
magnetrón es una lámpara de alta frecuencia. Este aparato tiene la
misión de transformar la energía eléctrica en microondas. Estas ondas
poseen una característica especial, como es la de atravesar sin
problemas los recipientes de cerámica, plástico o vidrio, siendo
transparentes a las ondas. Los metales no dejan pasar las microondas,
actuando como un espejo y reflejándolas contra las paredes del interior
del horno, corriendo el peligro de estropear el aparato. De ahí la
particularidad de que no se pueden introducir recipientes metálicos
dentro de un microondas.
Para su descongelación, calentamiento o cocción, el alimento absorbe las
microondas provocando una excitación de las moléculas del producto, lo
que da lugar el calor necesario para su calentamiento. Los productos
colocados en el interior de un microondas reciben el efecto de las ondas
íntegramente en la superficie del mismo, penetrando en su interior
hasta un grosor de unos ± 2,5 cm aproximadamente.
Es aquí donde se produce una gran fricción de las moléculas provocando
su calentamiento. el resto se calienta por conducción, es decir,
aprovechando el calor de la superficie del producto.
El microondas es un aparato que además consume muy poca energía, ya que
toda ella va directamente al producto. sólo consume cuando está en
funcionamiento.
La parte interior del aparato está construida para evitar en todo
momento el escape de las microondas. la puerta deberá ser robusta, con
un sistema de seguridad que permita abrirla al mismo tiempo que se
desconecta el aparato.
En el obrador y la cocina
Los hornos microondas pueden realizar en principio tres funciones básicas: descongelar, cocer y calentar.
Cocción: este electrodoméstico está concebido para la cocción de alimentos. esto lo logra por el aprovechamiento del agua interior de los productos a cocer.
Descongelación: permite disponer en un espacio relativamente corto de tiempo de un producto, descongelándolo de forma progresiva.
Cocción: este electrodoméstico está concebido para la cocción de alimentos. esto lo logra por el aprovechamiento del agua interior de los productos a cocer.
Descongelación: permite disponer en un espacio relativamente corto de tiempo de un producto, descongelándolo de forma progresiva.
Por lo general, para la descongelación de algún ingrediente se precisan
largos períodos de tiempo, ya sean en cámara frigorífica o a temperatura
ambiente. Pero cuando existe una falta de previsión o de tiempo, el
microondas nos permitirá descongelar el género a utilizar en un espacio
relativamente corto.
La descongelación se deberá realizar intermitentemente ya que de este
modo evitaremos la cocción de la superficie y que el interior aún se
encuentre congelado. con el calentamiento a intervalos conseguiremos que
el producto a atemperar se descongele uniformemente obteniendo una
descongelación idónea.
Calentar: la función más conocida por todos. según la temperatura final
del producto que debamos emplear seleccionaremos más o menos potencia,
poniendo en condiciones óptimas de utilización el género que esté
conservado en frigorífico, manteniendo todo su color y sabor. De todos
es conocida la posibilidad de abrir el horno microodas durante un
período de calentamiento, esta ventaja la aprovecharemos para remover el
producto en el caso de que sea cremoso o líquido, para que se
distribuya el calor más uniformemente.
Si se dispone de un salón de té, o de un pequeño lugar para degustación,
el microondas nos servirá para atemperar y calentar algunas
elaboraciones para servir posteriormente a nuestros clientes. El pan,
todo tipo de bollería, pizzas, alguna pequeña pieza de salado, etc,
precisan muy pocos segundos para que se calienten. Este tipo de producto
se calienta muy rápida por el centro, dando la sensación de estar aún
un poco fríos por la parte exterior. Dejarlos reposar un momento para
que igualen la temperatura de la superficie con la interior.
También es conveniente colocar en la parte inferior de los productos de
bollería y similares una servilleta de papel, o el pan envolverlo
totalmente para que así el papel absorba humedad.
En la pastelería
Hablar de un tipo de género realizado con el microondas es muy difícil,
ya que en pastelería, a diferencia de la cocina, la inmensa mayoría de
los productos que se elaboran van cocidos en el horno convencional.
Además, todo lo referente a complementos, ya sean yemas, trufas, cremas,
cremas para salado, rellenos, etc, se realizan, si es posible, a través
de equipos de pasteuración con la ventaja de que obtenemos todas las
garantías de que el producto está exento de cualquier tipo de germen,
pero sí que podemos aplicar el microodas como complemento o ayuda para
realizar algún tipo de elaboración.
En pastelería se puede utilizar el microondas para las siguientes elaboraciones o complementos:
Deshacer hojas de gelatina: Siempre y cuando estas hojas hayan sido ya remojadas en agua, de esta manera el microodas aprovecha la humedad de las hojas para fundirlas.
Deshacer hojas de gelatina: Siempre y cuando estas hojas hayan sido ya remojadas en agua, de esta manera el microodas aprovecha la humedad de las hojas para fundirlas.
Fundido y atemperado de chocolate: debemos hacer repetidas pruebas para
conocer la potencia exacta para fundir el chocolate y que este no se
queme. una vez sepamos la potencia con que debemos fundir el chocolate,
podemos hacer unas tablas de potencia y de tiempo. en el caso de
quererlo atemperar, añadir trozos de chocolate frío, hasta conseguir la
temperatura ADECUADA.
Calentar mantequillas o cremas: el microondas es idóneo para poner
pomadas las mantequillas, cremas, trufas, etc, ya que su utilización es
muy rápida y segura.
Descongelación: la descongelación rápida de salsas, coulis,
mantequillas, etc, y en los productos para la descongelación de
especialidades de salado, pescados, verduras, etc.
Cocción: cocción de yemas clara, cremas. aunque es en este apartado
donde existe menor utilización del microondas en la pastelería.
La aceptación por parte del público en general y de los profesionales de
la restauración colectiva se debe en parte a la facilidad de manejo,
versatilidad, rapidez y comodidad, además de obtener unos resultados
nada despreciables o, en según qué casos, superiores respecto a los
métodos tradicionales de cocción, con lo que nosotros, los profesionales
del dulce, deberíamos aprovecharlo para racionalizar mejor nuestros
sistemas de trabajo, ya sea en preparación de elaboraciones de dulce o
de salado.
¿Por qué calienta un microondas?
Una parte de la composición de cualquier producto alimentario, ya sea
dulce o no, es el agua. El agua determinará, en según qué casos, un
resultado óptimo de una elaboración, con lo que deberemos prestar
atención a este apartado.
Recordemos por ejemplo, el caso de la congelación. Èsta deberá
realizarse lo más rápidamente posible a una temperatura lo suficiente
baja (+/- 37/40º C) para evitar la formación de grandes cristales de
hielo, pasando lo más rápidamente la temperatura de congelación del
agua. El microondas aprovecha este agua para calentar el producto a
tratar. Durante la acción de un campo magnético, las moléculas de agua
tienden a moverse y a cambiar de polaridad. El campo magnético de un
microondas es de una potencia aproximada de 2.450 Mhz. bajo tal efecto,
las moléculas de agua vibrarán y chocaran unas con otras, produciendo el
calor necesario para calentar o descongelar el alimento. Además, esta
potencia es la necesaria para permitir el movimiento de las moléculas de
agua y producir calor y posteriormente la cocción. éste es el mismo
efecto que cuando nos frotamos las manos y éstas se calientan y lo
llamaremos calor por fricción. si esta acción se prolonga por más tiempo
llegará a cocer el producto.
Buscando en el diccionario el significado de la palabra alimento,
encontraremos que es cualquier sustancia que sirve para nutrir y
permitir la existencia de un ser vivo. El alimento en sí, no sólo posee
en su interior agua, sino que todo producto está constituido con una
serie de elementos que sirven para nutrir. Estos ingredientes son en
este caso, todo tipo de vitaminas, (B1, B6, C, B12, etc), proteínas,
grasas,...etc. La mayoría de estos elementos son muy sensibles a la
acción del calor y a las altas temperaturas. Aquí se encuentra la
explicación de la pérdida de nutrientes durante la cocción de los
alimentos. Del tiempo de cocción dependerá el resultado nutricional
final de un alimento. Por regla general, una cocción muy larga ofrecerá
menor aporte vitamínico que otra con una exposición menor al calor o con
un método de manipulación menor.
Se puede concluir que la aplicación del sistema de cocción,
calentamiento y descongelación mediante la utilización de las microondas
permite una ligera retención de todos los nutrientes igual o superior
que si se utiliza un sistema tradicional de cocción, debido al breve
tiempo empleado en su tratamiento.
La cocción de los alimentos
El resultado final de una cocción, de un calentamiento y de una
descongelación dependerá de la potencia que se elija cuando debamos
utilizar el microondas. Se obtendrá mejor resultado a potencia baja o
media. por ejemplo, las características de la cocción de la carne a una
potencia media o baja en un horno microondas no difieren a cuando se
utiliza un método tradicional. la única diferencia es que en la cocción
de la carne por este sistema no se obtiene el color tostado tan
característico que adquiere al ser cocida por un sistema normal, ya sea a
la brasa o rustida, pero sí que se mantiene tierna y suave. Esta
restricción ha sido subsanada incorporando un gratinador a los hornos
microondas, que se puede desconectar en el caso de querer descongelar o
solamente calentar una elaboración.
Si se compara una verdura cocida por un sistema tradicional y otra
cocida mediante el horno microondas, tampoco descubriremos diferencias
significativas en el resultado final, llegándose incluso a confundir.
La vitamina C, o también conocida como ácido ascórbico, se deteriora
fácilmente cuando se somete al calor, al igual que el resto de las
vitaminas. la vitamina C se encuentra en estado natural en muchas frutas
y vegetales frescos, aunque se puede sintetizar biológicamente. En la
industria se utiliza el ácido ascórbico como mejorante de harinas,
antioxidante de emulsiones de grasas y aceites y como conservante del
color de la carne. La vitamina C evita que las frutas se oscurezcan.
La vitamina C de las frutas y verduras cocidas en horno microondas se
deteriora menos y por lo tanto es de suma importancia el tipo de cocción
que se debe efectuar a un alimento que la contenga. En este caso es
recomendable la utilización del microondas debido al poco tiempo que se
necesita para su cocción. Además, durante la cocción en el microondas
las pérdidas de vitamina también son menores debido a que se produce una
cocción con un bajo contenido en agua añadida. Para recuperar las
vitaminas se puede utilizar el agua para la elaboración de caldos,
salsas, jugos, etc.
En el caso de la cocción de un tubérculo, como por ejemplo la patata, a
una temperatura de unos 200º C durante aproximadamente unos 60 minutos
se produce una reducción de los agentes nutritivos del 15% y de
elementos inorgánicos como el potasio y el hierro del 12% y del 15%
respectivamente. la cocción en microondas del mismo producto durante 3
minutos hace que haya una perdida inferior de elementos llegando hasta
la proporción del 2% y una variación de la proporción de elementos
orgánicos menor que un proceso normal de cocción.
Tampoco se ha de olvidar que se pueden aplicar los dos sistemas de
cocción. primero se emplea un sistema tradicional para adquirir en según
qué casos un color dorado, y después se termina la cocción en horno
microondas. No debemos olvidar que el tiempo de cocción, calentamiento o
de descongelación, viene influido por el tamaño, grosor, temperatura y
características del alimento a tratar. no tardará el mismo tiempo en
calentarse un producto que esté a temperatura ambiente que otro que esté
guardado en refrigeración, como tampoco estará el mismo tiempo una
pieza de 500 g que otra de 250 g, debiendo en todos los casos adaptar la
potencia y el tiempo de calentamiento o cocción al tipo de producto a
tratar.
Tenemos que acostumbrarnos a que cuando debamos calentar algún tipo de
alimento en el microondas, que sea en su totalidad crudo o que contenga
algún tipo de ingrediente no cocinado, a removerlo varias veces durante
su cocción o calentamiento, ya que la incidencia de las microondas es
irregular en la superficie del producto. Además, la absorción del calor
no es igual en todos los alimentos debido a su peso, composición y
características. En este apartado también influye el tipo de
construcción del microondas y del material utilizado para el
calentamiento del producto.
Al producirse una incidencia irregular en la superficie del producto, se
pueden producir espacios fríos que son propensos a desarrollar
microorganismos vegetativos (incluyendo los patógenos). Recordemos que
los microorganismos patógenos son aquellos que pueden producir graves
intoxicaciones al hombre
Etiquetas:
La aplicación del microondas
Ubicación: Venezuela Estado Miranda
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIONES DE LIGIAMOR DE CRISTO.
- MUERTE Y ESPERANZA
- ¡SI! 'CONFIANZA'
- ¿!ERES ESTUPIDO O NO!?
- 'ERES ALGUIEN QUE DIOS AMA'
- 'ES TU MASCOTA' ¡ES TU CACA!
- 'METIDA DE PATA'
- 'OPONTE A LA MALDAD'
- *'FUMAR' VICIO CON OLOR A MUERTE
- *PARA TI! EL AMOR MAS GRANDE
- ACROSTICO PARA MI HIJO CARMELO
- ARRODILLARSE Y ORAR
- BUSCANDO LO VALIOSO
- CARCEL DE MUJERES INOF
- CUAL SINIESTRO ES EL PECADO
- CUALIDADES DEL AMOR
- CUENTO EL ARBOL QUE HABLA
- CUIDA TU CORAZON
- DESPERTÉ DE LA IDOLATRÍA
- DIOS CUIDA DE NOSOTROS
- DIOS ES EL TODO DEL HOMBRE
- DOMADOR DE PERSONAS
- EL AMOR MAS GRANDE
- EL AMOR Y EL ODIO
- EL CHISME NO
- EL DIFRAZ
- EL INFIERNO ES VERDADERO
- EL PODER DEL SILENCIO
- EL SUFRIMIENTO
- EL VICIO
- ESCLAVITUD DE AMARGURA
- ESPOSO CUIDA A TU ESPOSA
- FELIZ NAVIDAD
- FUMAR VICIO CON OLOR A MUERTE
- GRACIA SOBRE GRACIA
- HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE ...
- HOMBRE FLOJO Y COMELON
- IDOLATRIA
- JESUS ES TU RESPUESTA
- JESÚS TU ERES EL REY
- LA ARAÑA
- LA NATURALEZA Y LOS PADRES
- LA PALOMA DE LA PAZ
- LA PULGA Y EL PERRITO PRUDENTE
- LA QUEJA
- LA ROSA DE SARON ES JESUS
- LENGUA DE LAGARTIJA
- LUZ
- MADRE
- MATAR CUCARACHA
- MI TIEMPO ES ORO
- MUJER VIRTUOSA
- NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO
- NO MORIRE SINO VIVIRE
- NO QUIERO MORIR
- OJO! LO QUE IMPORTA ES FLORECER
- PARA DIOS TODO ES POSIBLE
- PARA MI NIETA CAMILA
- PORQUE FINGIMOS TANTO
- PROBLEMAS Y MAS PROBLEMAS
- QUE PIENSA UN FUMADOR?
- QUE TE ENSENA EN SUFRIMIENTO?
- QUIERES SER UNA FLOR ESPECIAL
- REFLEXION *ADMIRANDO A UN HOMBRE
- REFLEXIÓN PARA UN ATEO
- SI! VALE LA PENA PROBARLO
- SOLO HAY UNA MAMA
- SOY ARBOL DADOR! REFLEXION
- SOY PEREGRINO
- SOY TU LIBERTADOR
- Te ayudaré pero ¿qué recibiré a cambio?”
- TESORO ESCONDIDO
- TOMADOR DE CERVEZA. OJO
- TORTA BURRERA VENEZOLANA
- TU REFUGIO
- TU RESPONSABILIDAD
- TUYO ES EL PARAISO
OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE
AMOR
http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_smWpFDucu3Ny-uHXTPKc40aejkd9ZzR91aKM1fX-diCiSvw9NX2qN2m1IuhVoYXtFRBq-fxs_Rkgc-i4GWamgf-humyLAQLEmccQlcKiZkvoCSQnTwY32rHfzdxGsKJ66AUMdk_7vVRbV1a4nrKP7cTOz1qtQKhnyeJ3Q7W6pUyMzngmZgJC3JAJON=s0-d)
Pon tu mirada en
JESÚS ![Flor](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sPrm4Z2ZPGikUdFPGH2d-xuJN9-y_YJuB1qCmzXmlpn0RftjPJdsZljcrcq8SD7urJ4ZUZOaUPnVzyf03P8i-KWESGaOd-zeih=s0-d)
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10152001_709092705808172_7266639535508191211_n.jpg?oh=d823ce28126d3d2f75e935932bf8c3b7&oe=58D699C4)
Quizás también le interese:
-
--> EL NIÑO QUE SE ORINA EN LA CAMA http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes39.html La mayor parte ...
-
"DISFRUTAR DE LA VIDA Y NATURALEZA" *ES UN REGALO DEL CREADOR DIOS TODOPODEROSO* "...
-
REFLEXIONES POR LIGIA GONZÁLEZ !ERES ESTUPIDO O NO! para reflexionar en tu espíritu AUTOR: Ligia Gonzalez "Cristo es la respue...
-
"Hugo Rafael Chavez Frías Presidente de Venezuela" “El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes...
-
La Mentira por Enrique Monterroza “ Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo” Ef...
-
--> FORNICACIÓN SU SIGNIFICADO Por El Pastor G. Reckart El significado general de fornicación sostenido por la may...
-
¿Acusado de una Salvación Por Obras? Dan Corner Una de las principales acusaciones citadas por aquellos que adoptan (la doctr...
-
El Don de la *PALABRA DE SABIDURÍA El Don de PALABRA DE SABIDURÍA , no es la sabiduría general. No tiene que ver con el saber o co...
-
¿ Me pregunto al ver pas ar a la gente por las calles??? ¡Caminando caminando sin saber a donde van !? Escondidos en sus...
-
--> "Joropo" Ven ezu ela *El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano ...
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS
![](https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/375454_2720881455896_198708081_n.jpg?oh=0b5ad4c3adb9c2f4c842c5fe4a0e2942&oe=58B692DC)
Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"
'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.
Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle 'Jesús'
Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. TiempoSobre mi Ligia Margarita González de Hernandez
Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.
"Jesús"El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!
Insignia de Facebook
Ligia Margarita González de Hernández
Crea tu insignia
ETICA Y MORAL
VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?
Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...