*Reflexiones del corazon*

lunes, 14 de octubre de 2013

'AMOR Y MAS AMOR'



'"AMOR Y MAS AMOR'"

'Jesús te ama con amor eterno'
El te ama incondicionalmente.
 Eres muy "AMADO" por 'JESÚS' 
 nuestro Salvador.
 La religión divide a la gente. 
'JESÚS'
  es el verdadero amor
 personificado.
  El Cordero de Dios 
que quita el pecado del mundo.
 En "El" hay esperanza. 
Con el damos pasos firmes.
 "ya no estamos solos" 
El vive en nuestro corazón.
 Nunca jamas estarás desamparado.
 Las pruebas que pasamos
 son para madurar y crecer,
 y agarrarnos firme de la ROCA 
que es Cristo Jesús.
Dios tubo misericordia de Ti.
 Tu y yo necesitamos de El.
 En el nombre de Jesús
recibimos su Espíritu Santo
el consolador,
 te dará fuerzas todos los días.
Y juntamente con la prueba 
de dará la salida. 
Porque eres humilde de corazón.
Dios se revelo por Jesús.
 Ciertamente hombre y mujer eres amado.
 'Somos valioso para Dios'
“CORAZÓN CON DIOS” CORAZÓN HUMILDE CORAZÓN CON FE CORAZÓN CON "JESÚS" CORAZÓN LAVADO CORAZÓN TRANSFORMADO CORAZÓN NUEVO CORAZÓN POTENTE CORAZÓN BLANCO CORAZÓN CON AMOR CORAZÓN PERFECTO CORAZÓN SABIO CORAZÓN QUE AGRADA A DIOS CORAZÓN CON VIDA CORAZÓN CON “ETERNIDAD” 
Escrita por Ligia G

domingo, 13 de octubre de 2013

AMOR ES TAN SOLO DAR'


"'AMOR ES TAN SOLO DAR'"
NO TRATARAS DE OBTENER
 ALGO EN CAMBIO

Dios habla 'escuchalo hoy'


Dios habla 'escuchalo hoy'



*Millones se han convertido porque un hombre se tomó el tiempo necesario hasta escuchar la voz de Dios. Saulo “cayendo en tierra oyó una voz” (Hechos 9:4). Y cuando él llegó a ser Pablo, seguía oyendo esa voz. El Señor habló con él, hombre a hombre.
Pedro permitió que la voz del Salvador llegara a él. “Pedro subió a la azotea para orar…Y le vino una voz” (Hechos 10:9,13).
Las puertas del reino se abrieron a causa de un hombre que obedeció a una voz. Estamos viviendo en los mismos tiempos del Nuevo Testamento que vivieron Pablo y Pedro. Nosotros también, debemos permitir que Su voz venga a nosotros. ¡Lo que Dios podría hacer con los cristianos que aprendan a oír del cielo!
En lugar de esperar que Su voz venga a nosotros, corremos buscando consejeros y psicólogos cristianos. Corremos de una sesión a otra, leyendo libros, escuchando grabaciones, anhelando oír de Dios. Queremos una palabra clara de dirección para nuestras vidas y buscamos que los pastores nos digan lo que está bien y lo que está mal.
Deseamos un líder a quien seguir, un diagrama para el futuro. Pero son pocos los que saben cómo ir al Señor y oír su voz. Muchos saben cómo llamar la atención de Dios, cómo tocar verdaderamente a Dios, pero no tienen idea de cómo Dios los puede alcanzar.
“El que tiene oídos para oír, oiga” (Mateo 11:15).
Dios quiere sacudir la tierra una vez más. “Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo” (Hebreos 12:25-26).
A la última iglesia, la iglesia de Laodicea, el Señor le dice: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20).

OJO! Necedad, falta de sentido o de razón.


Contra la Insensatez 
Insensatez s. f. 

Falta de buen juicio y de reflexión antes de actuar.
Necedad, falta de sentido o de razón.
Con el cadáver del conductor dentro, saquean camión de carne en Caracas

Insensatos, cuando no somos prudente, cuando no tenemos buen juicio entonces se tuerce el camino, el que anda a prisa todo el tiempo pierde el camino, va tan rápido que no se da cuenta en qué autopista va.

Uno debe aprender a tener una línea de pensamiento correcta para que siempre se piense de forma correcta.  Cuando empiezas a habituar tu mente a pensar de forma incorrecta lo haces más de una vez, te metes en un lío por haber pensado mal y tratas de salir metiéndote a otro peor 

¿¿¿QUÉ TIPOS DE MONSTRUOS SOMOS??? ... ¿¿¿en que tipo de aberraciones humanas nos estamos convirtiendo???... ¡¡¡Si… unos ‘’las tiran’’!!!… pero otros somos consentidores… y por tanto… tan culpables como ellos por no denunciarlos… por no gritar desesperadamente contra estos asesinatos en masa… por este exterminio selectivo… por no afrontar este GENOCIDIO MUNDIAL cara a cara ...
Con una simple mirada… ves fotos llenas de cadáveres de niños… cubiertos con hielo para que no se descompongan… imágenes de jóvenes convulsionando de forma descoordinada dios sabe por qué… o varios miles de niños exiliados y huérfanos… Y te ‘’cuentan’’ que son bombas… bombas químicas… de esas que fulminan a los hombres y en un muy corto periodo de tiempo no dejan ninguna huella ni rastro…
 http://autistamarujistacocinillas.blogspot.com/search/label/UTENSILIOS%20DE%20COCINA...
En la Biblia, las palabras “tonto”, “insensato” o “necio” no se refieren a la persona que carece de capacidad mental, sino por lo general al que desprecia la razón y sigue un proceder de insensatez moral contrario a las normas justas de Dios. Algunos términos hebreos utilizados con este significado son kesíl (‘estúpido’; Pr 1:22), ʼewíl (“tonto”; Pr 12:15), na·vál (“insensato”; Pr 17:7) y lets (“burlador”; Pr 13:1). La voz griega á·frōn significa “irrazonable” (Lu 12:20); a·nó·ē·tos, ‘insensato’ (Gál 3:1), y mō·rós, ‘necio’ (Mt 23:17; 25:2).
 Responder a un tonto “conforme a su tontedad”, en el sentido de recurrir a sus pobres métodos de argumentación, pone al que lo hace a la altura de los razonamientos o modos de actuar erróneos del tonto. Para no hacerse como él en este aspecto, el proverbio aconseja: “No respondas a nadie estúpido conforme a su tontedad”. Por otra parte, Proverbios 26:4, 5 indica que puede ser provechoso responder “conforme a su tontedad”, en el sentido de analizar sus opiniones y exponer que son ridículas, mostrando que sus razonamientos llevan a conclusiones completamente diferentes a las que él mismo ha llegado. 
"Al homosexual o al que siente atracción por el mismo sexo hay que ayudarle para encauzar su sexualidad acorde a la naturaleza corporal". "Homosexualidad: contrarios a ley natural. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual".
Les aconsejo antes de opinar, una buena práctica es informarse...
Sin embargo todos los valores culturales en la juventud han sido impuestos, pero la moralidad es asunto únicamente propio del individuo, de lo intimo de su ser.
Al hablar de valores es preciso hablar de los aspectos constructivos de la sociedad, de aquellas aportaciones al desarrollo a una cultura de tolerancia, respeto, orden, justicia y equidad; en otras palabras, basadas en el mas puro y sincero amor por nuestros semejantes.
Durante décadas hemos sido testigos de una sociedad, que lentamente se ha ido acostumbrando a aceptar una moralidad degenerada por el odio, la rebeldía, la ambición, y otras actividades propias del egoísmo humano; en oposición a los principios que fundamentaron el sistema legal que reprime el libertinaje, el crimen,y la morbosidad, entre otras muchas inmoralidades; o males.
Sin ir más lejos, y gracias a la aceptación de estas prácticas, es imposible encontrar en el planeta hoy en día ni siquiera un solo líder de nación alguna que posea una ética moral intachable, y ni hablar de las instituciones de orden y paz.
Es sabido que las practicas de ocultismo y hechicería son permitidas en todas las fuerzas armadas y policíacas, en todos los países del mundo, por el potencial que estas poseen de provocar daño, muerte y destrucción.
La sabiduría del hombre no se basa en la cantidad de conocimiento que este posea, sino en la calidad del mismo...!
"La insensatez se mofa de la inteligencia, pues la inteligencia acepta sus propias limitaciones, mas la insensatez se deleita en su infinita arrogancia." Si alguno de ustedes requiere de sabiduría, pídesela a Dios, y él se la dará,
pues Dios se la da a todos en abundancia y sin hacer ningún reproche.
 Santiago 1:5 

Hijo mío, si recibieres mis palabras,
y mis mandamientos guardares dentro de ti,
haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
si inclinares tu corazón a la prudencia,
si clamares a la inteligencia,
y a la prudencia dieres tu voz;
si como a la plata la buscares,
y la escudriñares como a tesoros,
entonces entenderás el temor de Jehová,
y hallarás el conocimiento de Dios.
Porque Jehová da la sabiduría,
y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
Proverbios 2:1-6

OJO! Examen de próstata urgente


Cuando he acudido al médico porque estoy enfermo, he pensado naturalmente en mi enfermedad; pero, ¿acaso no he pensado también en el remedio que me había de prescribir, [...] spurgeongems.org
Imagínese que ronda los 50 años de edad y que su médico de cabecera decide incluir un examen de próstata en su examen médico anual. Los resultados del análisis de sangre muestran un nivel alto de antígeno prostático específico (APE), señal de un posible tumor canceroso. 
Lo más probable es que el médico le aconseje hacerse una biopsia. Si esto fuera cierto, en ese momento estaría entrando al complejo (y a menudo desconcertante) mundo de la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata. Cuando se detecta este cáncer durante una biopsia y es de evolución rápida, se requiere un tratamiento inmediato; sin embargo, cerca de dos tercios de los cánceres de próstata son de evolución lenta y no entrañan un peligro inminente.

Los hombres —en particular los mayores— corren más riesgo de morir por cualquier otra causa. Y es aquí donde las cosas se complican aún más. Aunque la biopsia indique que usted tiene un tumor no letal de evolución lenta, el diagnóstico podría no ser definitivo. Las biopsias de próstata analizan la muestra de tejido un poco al azar, y podrían no detectar un tumor más agresivo y potencialmente letal. Como medida preventiva, su médico quizá recomiende que se haga una biopsia anual de seguimiento.

¿Qué elegiría: hacerse más biopsias, recibir un tratamiento inmediato o mantener la vigilancia activa? Cada año, a unos 900.000 hombres en todo el mundo se les diagnostica cáncer de próstata, y todos ellos de pronto se encuentran ante un dilema: elegir entre el riesgo de sufrir efectos que alteren su vida debido a un tratamiento innecesario o excesivo, o la posibilidad de morir a causa de una detección y un tratamiento insuficientes. Los hombres necesitan hablar con sus médicos y con sus parejas sobre las opciones que tienen, y elegir después.

Para ayudarlos, presentamos aquí la información más reciente sobre los tratamientos disponibles, y algunos hallazgos que podrían resolver el dilema entre el tratamiento innecesario y la detección insuficiente.

RESONANCIA MAGNÉTICA MULTIPARAMÉTRICA (RM-MP)
Este nuevo instrumento diagnóstico está disponible en Europa y los Estados Unidos desde hace algunos años, aunque su uso aún no se ha generalizado.  La RM-MP permite a los médicos obtener —por primera vez— imágenes detalladas de tumores cancerosos de próstata: ubicación, tamaño exacto y, lo más importante, si son potencialmente letales o no. El doctor Samir S. Taneja, director de la División de Oncología Urológica del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, señala que la RM-MP no detectaría los tumores pequeños de evolución lenta; es decir, aquellos que representan una menor probabilidad de causar la muerte por cáncer de próstata. Aunque con esta nueva tecnología se obtienen imágenes solo de los tumores potencialmente letales, podría ayudar a resolver el problema del tratamiento innecesario de los tumores de evolución lenta, ya que detecta solo los que podrían matar al paciente.

VIGILANCIA ACTIVA
Si le detectaran un tumor de evolución lenta, le ofrecerían esta opción seguramente. La vigilancia activa consiste en hacerse pruebas de APE y biopsias de seguimiento año tras año, pero sin recibir tratamiento, a menos que el cáncer se extienda o alcance una puntuación alta en la escala de Gleason (ver el recuadro final). Combinada con la RM-MP, la vigilancia activa pronto podría eliminar por completo la necesidad de hacer biopsias de seguimiento.

TERAPIA FOCAL (destrucción del tumor)
Hasta la fecha, el tratamiento se ha centrado en la extirpación total de la glándula prostática para eliminar el cáncer. Ahora bien, ¿sería posible destruir solo el tumor, como se hace con algunas mujeres que padecen cáncer de mama? Aquí es donde la RM-MP podría ser de gran ayuda. “Si las imágenes muestran que el cáncer está limitado a una o dos zonas —dice el doctor Taneja—, podríamos insertar un láser o una sonda de crioablaciónen la próstata y destruir tan  solo la parte donde se aloje el tumor potencialmente letal”. El seguimiento de corto plazo de hombres con cáncer de próstata a quienes se les ha practicado la terapia focal indica que es una buena herramienta de control de la enfermedad, y que provoca menos efectos secundarios que los tratamientos comunes. Sin embargo, aún es demasiado pronto para determinar si enfocar el tratamiento solamente en la destrucción del tumor es una opción viable en el largo plazo.

PROSTATECTOMÍA
Si se determina que un cáncer es agresivo, la norma general de tratamiento es realizar la extirpación quirúrgica de la glándula prostática. Tradicionalmente, la prostatectomía se ha hecho como una operación “abierta”: el cirujano hace una incisión en el abdomen del paciente y le extirpa la próstata completa. Los médicos ahora cuentan con una nueva alternativa que empieza a reemplazar la operación abierta: la prostatectomía robótica, en la cual se hacen pequeñas incisiones en la pared abdominal y se inserta un robot miniatura provisto de una cámara tridimensional. A través de un monitor, el cirujano localiza la próstata y entonces manipula a control remoto los brazos del robot y las diminutas herramientas quirúrgicas para extirpar la glándula. De acuerdo con el doctor David F. Penson, profesor de Investigación oncológica, Cirugía urológica y Medicina de la Universidad Vanderbilt, en Nashville, Tennessee, ambas formas de operación controlan bien el cáncer, y los pacientes que se someten a cualquiera de ellas tienen el mismo riesgo de presentar disfunción eréctil e incontinencia urinaria posteriormente. Sin embargo, la prostatectomía robótica provoca menor pérdida de sangre y reduce en un tercio el tiempo de recuperación.

RADIOTERAPIA
Si un paciente no puede resistir la anestesia, es probable que le sugieran probar con radioterapia externa, la cual, según los estudios clínicos, esuno de los tratamientos más eficaces  para controlar el cáncer. La braquiterapia, otro tratamiento con radiaciones, consiste en implantar isótopos radiactivos en la próstata. Su principal ventaja es que es un procedimiento que se realiza en un solo día y tiene pocos efectos secundarios. Sin embargo, el doctor Penson señala que esta opción de tratamiento no es apropiada para los pacientes que tienen una puntuación de 8 o mayor en la escala de Gleason, debido al elevado número de fracasos.

QUIMIOTERAPIA
Dos nuevos fármacos —el acetato de abiraterona, aprobado en 2011 por la Agencia Europea de Medicamentos y por la Administración de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA), y la enzalutamida, en etapa de prueba en Europa y aprobada por la FDA en agosto de 2012—, fueron noticia en la prensa mundial cuando se observó que prolongan la vida en la fase terminal del cáncer de próstata. El doctor Johann de Bono, profesor de oncología experimental en el Instituto de Investigación del Cáncer y el Hospital Royal Marsden de Londres, quien participó en el desarrollo de ambos medicamentos, ahora está realizando estudios para determinar si la administración de los fármacos en una fase temprana de la enfermedad podría reducir significativamente los índices de mortalidad. Hasta ahora se han observado resultados similares al administrar los nuevos medicamentos por separado. El paso siguiente será combinarlos para saber si su efecto contra el cáncer de próstata se duplica.

ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD (UFAI)
Según los promotores de este nuevo procedimiento para tratar el cáncer de próstata, el UFAI elimina las células cancerosas con ondas sonoras en vez de radiaciones, y es mínimamente invasivo. Las ondas de ultrasonido calientan el tejido canceroso hasta una temperatura de 90°C y lo destruyen en cuestión de segundos. Casi no se tocan los tejidos circundantes, y los efectos secundarios son mínimos. Si se demuestra que el UFAI puede controlar el cáncer en el largo plazo y que es seguro, podría cambiar la manera de tratar este padecimiento. Sin embargo, se requieren estudios amplios para averiguar eso. Los expertos a quienes consultamos tienen opiniones divididas en cuanto a los alcances del UFAI, y la mayoría de ellos lo ven con escepticismo. La investigación sobre el cáncer de próstata sigue avanzando. Aunque los especialistas aún no tienen respuestas para muchas preguntas acerca de esta enfermedad, los hombres ahora tienen más —y mejores— opciones que en el pasado. Dada la variedad de instrumentos de diagnóstico y nuevos tratamientos disponibles, cada paciente y su pareja deben informarse todo lo que puedan antes de decidir qué dirección tomar.

El APE y la escala de Gleason
Para medir el antígeno prostático específico (APE), una sustancia que la próstata segrega, se usa un análisis de sangre. Si el nivel es mayor de 3, el médico quizá realice otras pruebas, dependiendo de la edad del paciente y sus factores de riesgo. Sin embargo, un nivel alto no necesariamente significa cáncer. “Atiendo pacientes con un nivel de entre 8 y 10 que no padecen cáncer”, dice el doctor Penson. “Solo tienen grande la próstata”. Para hacer una biopsia de próstata, se toman varias muestras de tejido de la glándula. Si se encuentra cáncer, se asigna una “puntuación de Gleason”, la cual predice la agresividad del comportamiento de la enfermedad. Cuanto más  anormal sea el aspecto de las células, tanto mayor será la puntuación. En la escala de Gleason, la puntuación más baja y la más común es 6, y en ella las células difieren solo un poco de lo normal. Los cánceres con puntuación de Gleason de 6 suelen ser de evolución lenta y probablemente nunca necesitarán tratamiento. Si la puntuación es de 7 o más, lo común es aconsejarle al paciente que se someta a un procedimiento de extirpación o destrucción de la glándula prostática.

La Fundación para la Investigación del Cáncer de Próstata, con sede en Rotterdam, Holanda, ofrece una herramienta (en inglés) para evaluar en línea el riesgo de cáncer de próstata:
prostatecancer-riskcalculator.com/                                         

Por Anita Bartholomew

ALERTA! *APREMIANTE Y NECESARIO UN CAMBIO EN LA TIERRA

 ALERTA! *APREMIANTE Y NECESARIO UN CAMBIO EN LA TIERRA
El colapso de tráfico en las ciudades (¡circulan más de mil millones de automóviles en el mundo!), el cambio en el uso de los suelos y en la crianza de animales para consumo, la revolución educativa que reclama la nueva tecnología y hasta otros modos para vincularnos emocionalmente, demuestran la intensidad del tiempo nuevo. La humanidad vive una metamorfosis que produce tensiones sociales, políticas y económicas y, en medio, asiste a la crisis rampante del resto de las especies. ¿Cuál es el mejor modo para nombrar la complejidad y las dificultades que nos presenta la transición? De eso discuten referentes ambientales de todo el mundo tras analizar hora por hora si la batalla está siendo ganada o si los humanos indefectiblemente se extinguirán por sus prácticas desafortunadas que causarán, a su vez, la desaparición de miles de plantas, animales y variedad de corales.
“No hay libreto seguro” dice Juan Carlos Villalonga con casi 30 años de militancia ambiental, hoy representante de la eco-política en el Partido Verde de Argentina. “Estamos intentando que la sociedad perciba las alternativas y las oportunidades y, al mismo tiempo, los peligros y los callejones sin salida que aparecen a cada momento…”
Para María Eugenia Testa, Directora Política de Greenpeace Argentina, “involucrarse en esa lucha y correr los límites de lo imaginable es imprescindible. Es el ecologismo quien provocó y confrontó con el poder al cuestionar al desarrollo como premisa de bienestar y objetivo deseado de toda sociedad y, sobre todo, al desarrollo como sinónimo de crecimiento”.
“Claramente no estamos bien, dice a su vez Diego Moreno -Director General de Vida Silvestre Argentina (FVSA)-, pero tampoco es una batalla perdida. Las presiones se incrementaron exponencialmente en las últimas décadas y discutimos todos los días cómo afrontarlas.”
María Eugenia Di Paola, ex Directora Ejecutiva de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), entiende que hay que deshacer la lógica extractivista y de consumo irrefrenable a expensas de la naturaleza y sostenerlo con una visión armónica del desarrollo sustentable y la conservación de especies.
El informe más reciente sobre especies en peligro de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) dice que de las 63.837 especies categorizadas, 19.817 se encuentran en peligro de extinción, las que incluyen el 41% de los anfibios, el 33% de los corales de arrecife, el 25% de los mamíferos, el 13% de las aves y el 30% de las coníferas. El número de especies amenazadas está aumentando en casi todos los grupos taxonómicos. “La llamada Lista Roja de especies amenazadas indica la crisis de la biodiversidad mejor que ninguna otra medida que el mundo haya desarrollado” apunta Campagna. Campagna, quien además es miembro de la organización internacional Wildlife Conservation Society, sostiene en su libro que la mención de las cifras resulta insuficiente para la concientización y que por lo tanto se deben encontrar modos más eficaces de transmitir la crisis de lo que él llama la naturaleza lastimada.
Di Paola señala que necesitamos de más herramientas legales para detener los procesos de degradación, pero que hay avances. Cita el principio precautorio incorporado a las convenciones internacionales y, en la Argentina, a la Ley General del Ambiente, en la cual se ordena intervenir ante un posible daño aunque no haya certeza plena del acto. Según Testa, de Greenpeace, “detrás del concepto de desarrollo sustentable existe una puja de poder y una lucha ideológica. En el marco de esta disputa y en la construcción de sentido de cada una de las partes se irá dando el pasaje de una sociedad a otra”.
Preservar las aves y las montañas, ser custodios de la pureza del agua y el aire, utilizar de un modo sensato los recursos, prolongar la vida útil de todo lo que consumimos, ejercer la paternidad responsable, propiciar el paso de megalópolis a ciudades de escala menor y alentar el transporte colectivo, constituyen postulados esenciales para la permanencia de la especie. Esa “nueva casa” todavía no aparece. “Un viaje ilusorio nos alejó de donde venimos. El retorno de un espejismo requiere dedicación y algo de coraje”, dice Campagna, y llama a la inspiración dado el carácter prodigioso de la meta.

sábado, 12 de octubre de 2013

ALERTA! Cuidado con estos síntomas ...


Existen algunos signos y síntomas tempranos que pueden ayudar a reconocer la enfermedad a tiempo ...
Ninguno de estos signos o síntomas por separado deben preocuparlo ... sin embargo, si usted tiene más de uno, usted deber consultar con su médico
Hinchazón de palmas
En raros casos una hinchazón de palmas es señal de cáncer de ovario, indican varios estudios. “Se ignora si esto se debe a toxinas que el tumor produce o a una reacción inmunitaria contra él”, explica la doctora Anne Stirling, de Cheshire, Inglaterra. Lo que sí se sabe es que esa alteración —fascitis palmar— aparece cuando el cáncer ha avanzado mucho, pero cede al tratarlo. Lo mismo puede ocurrir en los cánceres de próstata, pulmón, mama y otros, junto con afecciones no malignas como una forma rara de psoriasis. Los demás síntomas del cáncer de ovario, como el dolor pélvico, suelen ser demasiado vagos como para descubrir la enfermedad a tiempo. Un estudio realizado en 2004 por la Clínica Mayo en los Estados Unidos reveló que el diagnóstico se hace, en promedio, nueve meses después de que la mujer nota la fascitis.
El dolor de mandíbula al hacer esfuerzos
El dolor de mandíbula no siempre indica trastornos dentales. Si sobreviene al hacer esfuerzos, enojarse o emocionarse, puede ser señal de angina de pecho, un malestar ocasionado por falta de riego sanguíneo en el corazón a causa del endurecimiento y estrechamiento de las arterias coronarias. A veces incluso es síntoma de infarto, sobre todo si no se alivia descansando. “Desperté de un sueño profundo a las 4 de la mañana con un fuerte dolor de mandíbula”, escribió una mujer de 49 años en minniepauz.com, un sitio web de salud. El dolor volvió a despertarla varias veces, acompañado después de entumecimiento del brazo derecho y una sensación opresiva en el pecho, hasta que su pareja la llevó al hospital. Los médicos confirmaron que estaba sufriendo un infarto. “No sentí ningún otro dolor que el de la mandíbula”, recalca ella. “Los nervios del corazón no sienten dolor”, explica Clare Craig, directora del servicio médico en línea thanksdoctor.co.uk. “Como el cerebro interpreta las señales de los nervios cardíacos como si provinieran de otros nervios que convergen en la médula espinal a la misma altura, el dolor se siente en un brazo, el hombro, el cuello, el vientre o en una parte de la cara”.

Un bronceado inexplicable
“Llegué a tener la tez casi negra”, cuenta Deana Kenward, de Guildford, Inglaterra, al recordar un lapso de cuatro meses en el que se le fue oscureciendo la piel. “Podría haber pasado por Tina Turner”. Lo raro es que no se había expuesto al sol. Ni siquiera había salido de vacaciones ese verano. Los labios, encías, uñas y líneas de las manos también se le oscurecieron. Sin embargo, a Deana le gustaba su inexplicable bronceado y no lo mencionó las varias veces que acudió a la clínica porque sufría fatiga y náuseas. El médico atribuyó la fatiga a que tiene dos hijos pequeños y trabaja de noche en un súper mercado. No fue hasta que su hijo Daniel, de cuatro años, no pudo despertarla una mañana cuando un médico del hospital notó que el color de su piel indicaba algo grave. Le dijo a Deana que si no respondía a los esteroides no habría nada que hacer.

Había llegado a la conclusión de que ella padece la enfermedad de Addison (se presenta entre 4 a 6 casos cada 100.000 habitantes), en la que las glándulas suprarrenales dejan de producir cortisol y otras hormonas esenciales para regular la presión arterial. La hipotensión de Deana era peligrosa. Por suerte salió adelante, y su color volvió a la normalidad. Hoy tiene 67 años, pero desde entonces depende de los esteroides para seguir viviendo. “Haber tenido tan oscura la piel me salvó la vida”, afirma. La enfermedad de Addison hace que las personas parezcan bronceadas en un 70 por ciento de los casos, pues el cuerpo compensa la falta de cortisol produciendo más hormona adrenocorticotrópica, la cual estimula las glándulas suprarrenales y pigmenta la piel.

Arrugas en las ojeras
Algunos investigadores, otro signo de mala salud cardíaca es, curiosamente, tener arrugas diagonales en los lóbulos de las orejas. “Las personas mayores son más propensas a que se les arruguen las orejas y a enfermar del corazón, y quizá la asociación no pase de ahí”, señala la doctora Clare Craig. Pero si le salen arrugas en los lóbulos, no las minimice: hágase mediciones periódicas de la presión arterial y de la concentración de colesterol, sobre todo si usted es mayor de 50 años.

Nódulos en los talones
Se diría que no son más que un molesto impedimento para usar sandalias con correas, pero los nódulos de grasa en los tendones de Aquiles son un síntoma de hipercolesterolemia familiar, una enfermedad hereditaria en la cual la concentración de colesterol en la sangre puede rebasar los 210 mg/dl al nacer (el nivel recomendable es de 90 mg/dl o menor). A muchas personas no se les diagnostica esta enfermedad —los jóvenes no suelen hacerse análisis de colesterol periódicamente— y mueren de afecciones cardiovasculares antes de cumplir 50 o 60 años, e incluso a menor edad. No obstante, si se observa un nódulo y se confirma el diagnóstico, la enfermedad es tratable. “Yo tuve una paciente treintañera que padecía este mal”, dice la doctora Anne Stirling, que en 30 años de ejercer la medicina ha interpretado toda clase de síntomas raros. “Pero las estatinas le devolvieron la normalidad”.

Andar con pasos cortitos
Según varios estudios presentados en julio de 2012 en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer, en Vancouver, caminar más despacio y con mayor cuidado de lo habitual puede ser síntoma temprano de demencia senil. Las razones no son claras, pero la doctora Stirling lo explica así: “Coordinar la marcha es un acto complejo que exige usar muchas regiones del cerebro”. Así que si algunas regiones están en proceso de deterioro, dar pasos puede ser cada día más difícil. Caminar de manera inestable también es señal de demencia vascular (la causada por falta de riego sanguíneo en el cerebro), pero suele ocurrir cuando la persona ya tiene otros síntomas, como mala memoria o dificultad para comunicarse. En cambio, los enfermos de Alzheimer parecen andar lentamente años antes de que aparezcan otros síntomas. “Es un aspecto al que quizá deberíamos dedicar mayor atención para poder emitir un diagnóstico más oportuno”, señala Jessica Smith, ejecutiva de investigación de la Sociedad del Alzheimer. Esto contribuiría no solamente a que los enfermos recibieran tratamiento con fármacos contra la demencia senil con mayor anticipación, sino a estudios más avanzados sobre esta enfermedad, que se atribuye a la acumulación de proteínas amiloideas en el cerebro .

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...