-->
La manera de estudiar y su tecnica! Estudiante
 El 
    estudio es algo necesario, y rara vez se enseña a un estudiante 
    la forma de estudiar; esto es una gran carencia en algunos 
    sistemas de enseñanza. Hay amplios estudios y métodos de 
    aprendizaje, algunos irónicamente que requieren a su vez un 
    amplio estudio, cuestión que desalienta al alumno. A 
    continuación voy a hacer mención de algunos puntos que le serán 
    de utilidad para estudiar mejor y lograr aprender mas en menor 
    tiempo sin ser nada complicados.
El 
    estudio es algo necesario, y rara vez se enseña a un estudiante 
    la forma de estudiar; esto es una gran carencia en algunos 
    sistemas de enseñanza. Hay amplios estudios y métodos de 
    aprendizaje, algunos irónicamente que requieren a su vez un 
    amplio estudio, cuestión que desalienta al alumno. A 
    continuación voy a hacer mención de algunos puntos que le serán 
    de utilidad para estudiar mejor y lograr aprender mas en menor 
    tiempo sin ser nada complicados.| *Aprende estudiante! | 
    1. El estudio es algo 
    divertido, no debe ser una molestia el invertir tiempo en el 
    desarrollo intelectual del individuo. Si el estudiante se 
    encuentra "fastidioso", es muy probable necesite 
    un descanso, despejar la mente y el cuerpo 
    cambiando la postura, en un breve descanso, ayudarán a el 
    estudiante a concentrarse mejor en lo que está aprendiendo. Lo 
    recomendable es no estudiar cansado, el estudio requiere 
    actividad mental. Por ello, no es lo recomendable estudiar de 
    noche por regla general. 
    2. Concentración. Para 
    estudiar obviamente hay que concentrarse en lo que se está 
    intentando aprender. En el caso de la lectura hay que 
    "sumergirse" en ella. El ambiente de estudio es recomendable 
    sea el adecuado, la mente recibe estímulos y los procesa, no 
    debe haber un entorno cambiante que distraiga: radio, 
    televisión, personas que rodean y hablan, etc. desconcentran e 
    invitan a centrar la atención en otra actividad. Algunos 
    estudian con la radio encendida para evitar el aburrimiento, lo 
    que necesitan es un descanso cunado llega el aburrimiento y no 
    un estimulo que desconcentre en medio del estudio. Hacer dos 
    cosas al mismo tiempo no es lo recomendable, no podrá dedicarse 
    100% a una. Algunas personas intentando hallar este punto 
    sacrifican el punto 1, lo recomendable es cumplir ambos, escasas 
    horas de sueño cumplen mal la función del sueño, que debe ser el 
    recomendable; desgastan al individuo, incluso pueden llegar a 
    provocar un "agotamiento mental". Ante la menor duda consulte 
    con un profesional de la salud. 
    3. Cuando el estudiante 
    comienza a distraerse en su mente, pensando en cualquier cosa 
    menos en el estudio en relación a lo que lee. Tres puntos a 
    tener en cuenta: A) En la lectura en "voz baja" la mente trabaja 
    mucho mas rápida que la velocidad del habla, y si se  lee 
    de forma automática sin pensar en lo que se lee la mente llenará 
    "huecos" con otros pensamientos, por este motivo algunos 
    estudios recomiendan una lectura rápida, muy rápida; Yo no 
    recomiendo una técnica de lectura veloz sino un continuo razonar 
    de lo que se lee, para no crear esos "huecos mentales". Esto 
    salvo excepciones. B) Es recomendable leer rápido cuando: El 
    texto a leer no requiere absolutamente nada de razonamiento, es 
    muy censillo y no posee datos tales como nombres de personas, 
    fechas o lugares; Se razonará lo leído al final de cada capitulo 
    o si es extenso cuando considere necesario el estudiante repasar 
    lo leído hasta el momento. ¿Como se repasa? Una forma es: 
    Se dirige al principio del texto y mentalmente intenta recordar 
    lo que sigue "la esencia del texto" de no recordarlo se ayuda 
    leyendo una pequeña frase y continua. C) Es muy probablemente el 
    momento de cumplir el punto 1 y el 2. 
    4. Razonamiento. ESTUDIAR DE 
    MEMORIA NO ES LO RECOMENDABLE, lo estudiado de memoria se va 
    olvidando y el estudiante de a poco va quedando "vacío" de 
    estudios y formándose "lagunas" en su estudio. Al contrario, con 
    el razonamiento esto no ocurre. Hay que razonar: en matemáticas, 
    gobierna la lógica; en física todo es comprobable (salvo en 
    algunas ramas de la misma); en informática, predomina "el 
    sentido común" ("para imprimir se dirige al boton con el dibujo 
    de una impresora y pulsa luego en el botón Aceptar"); en 
    historia, la mayoría de los sucesos son resultantes o 
    cronológicos y relacionados;  esto por solo mencionar unos 
    ejemplos.
    ¿Como se razona? Comprendiendo lo que se dice, pudiendo 
    explicar lo aprendido de distintas formas, utilizando de ser 
    posible comparaciones o demostraciones (intentando resumir la 
    respuesta en una frase). | 
    5. Azúcares. El cerebro 
    necesita alimento, una buena oxigenación, vitaminas y algo que 
    consume mucho: Azúcar. Ante cualquier duda consulte con su 
    medico. Si usted puede consumir azucares la recomendación es 
    principalmente que utilice miel, es sana, vigorizante y de 
    rápida asimilación. Esto evitará si su metabolismo funciona 
    correctamente que no carezca de un componente necesario para el 
    correcto funcionamiento de su cerebro, ante la duda consulte con 
    un profesional de la salud.
    6. Comparación. La 
    comparación es un método de estudio, acordarse de algo a partir 
    de otra cosa ya sabida, aunque en mi opinión es preferible el 
    punto 4. La comparación es todo un método de estudio que tiene 
    distintos matices, por ejemplo se puede llegar a memorizar un 
    número o sucesión de los mismos con ayuda a la memoria o 
    ayudándose con una representación grafica al memorizar palabras.
    Estas son simplemente seis recomendaciones básicas de estudio, 
    que le serán de gran utilidad de implementarlas; no es un 
    estudio de como estudiar aunque puede llevarle a estudiar mucho 
    mejor y llegar a ser toda una técnica de estudio. Luego, aclaro 
    que no estoy en contra o desacredito distintos métodos de 
    estudios; si la persona estudia bien y recuerda lo aprendido, 
    indudablemente son excelentes. La lectura veloz puede resultarle 
    a algunas personas excelente. No obstante sinceramente yo 
    prefiero desfrutar mas de la lectura, razonar he incluso muchas 
    veces "leer entre líneas", inclusive tomar nota de puntos 
    importantes.
Autor: Javier R. Cinacchi
Administrador de:
www.estudiargratis.com.ar
www.poesiasdelavida.com.ar
Administrador de:
www.estudiargratis.com.ar
www.poesiasdelavida.com.ar
 T
   T 
 

 
 
 
 
 
 

