*Reflexiones del corazon*

jueves, 10 de noviembre de 2011

"DIOS HABLA A TU ESPÍRITU"

"TE AMO CON AMOR ETERNO"
¡DIOS HABLA 
A TU ESPÍRITU!

*Yo soy Jesús a_herz01.gif
 tu amigo fiel.
Que extiendo mis manos para hacerte el bien
en tu corazón de mucho valor.
Que compre el la cruz por amor a 'Ti'
Porque siempre estuve
 pendiente de amarte.
de tu soledad y de tu dolor,
de tu enfermedad y de tu clamor.
Clamor que llego a mi corazón,
para hacerte el bien que esperabas hoy.
'Yo vi tu dolor profundo'
Quiero convertirlo en vida paz alegría,
  y también amor recibas de 
tu Padre amoroso.
¿Si tu quieres???
Que estará contigo por la eternidad.
Y una gran familia siempre la tendrás.

*'¡CON JESÚS EL REY!'*
 
 NO ESTARÁS MAS SOLO, 
NUNCA NUNCA MAS.
Escrita Por Ligia González

Te combiene saber! PARA EL PADRE DE UN NIÑO


PARA EL PADRE DE UN NIÑO
El padre es el encargado de proteger a su familia, guiarla y proveer para todas las necesidades de sus integrantes, siendo la parte espiritual, la más importante. 
El plan y privilegio del padre cristiano es ser el instrumento divino para formar a sus hijos en los diferentes aspectos de su persona. Un hijo necesita a un padre que lo introduzca en la vida, preparándolo paso a paso El Camino del Padre para madurar en su relación personal con el Señor. 
Un padre con su caminar, inculca en sus hijos los valores y principios que regirán sus vidas. 
El padre ha de entrenar a sus hijos en el camino de la honestidad, la valentía, la lealtad; y sobre todo en la piedad, la justicia, la misericordia y la humildad. ¿Cómo lograron Abraham y los patriarcas, terminar su caminata terrenal dejando una desecendencia piadosa? ¿Acaso no fue porque ellos mismos caminaron con Dios, enseñando justicia y juicio? Entendiendo esto y con el deseo de cumplir con el anhelo divino por una descendencia santa, queremos dedicarnos a la oración y al entrenamiento de nuestros hijos. PARA EL PADRE DE UN NIÑO 
Hay unos ojitos sobre ti y te están viendo día y noche. Hay dos orejitas que rápidamente captan cada palabra que dices. Hay dos manitas ansiosas de hacer todo lo que tú haces, Y un niñito que está soñando el día que llegará a ser como tú. Tú eres el héroe de este pequeño, Tú eres el más sabio de los sabios. En su pequeña mente nunca se levanta una sospecha acerca de ti. El cree en ti devotamente, mantiene todo lo que tú dices y haces, El dirá y hará las cosas a tu manera, cuando el crezca hasta ser como tú. Hay un niño con los ojos bien abiertos, quien cree que tu siempre estás en lo correcto, y sus oídos siempre están abiertos. Tu estas poniendo un ejemplo cada día en todo lo que haces, para el niño que está esperando crecer y ser como tú.

Enterate! De los gatos se dice que tienen siete vidas


"De los gatos" se dice que tienen siete vidas, en el sentido de que son supervivientes natos. Su flexibilidad física, su agilidad y su capacidad para estar alertas están entre esas características que interpretamos como parte de sus atributos naturales para sobrevivir con ventaja.


Sin embargo, nos equivocamos, de todas todas. El verdadero arma para la supervivencia del gato está oculta, no se ve, ni siquiera se adivina porque no es evidente. Su arma está en su lengua. Hablamos del peculiar olfato del gato, el llamado órgano de Jacobson, un sistema biológico formado por receptores químicos que el gato mantiene en su lengua y con el que literalmente huele, olfatea su entorno, y efectivamente obtiene una ventaja sustancial fruto de su evolución como especie.

Es cierto que un tipo similar de ese órgano, dimensionado, lo tienen ciervos y caballos, pero la forma en la que lo emplea el gato es totalmente diferente y se relaciona con su comportamiento, con su anatomía y como complemento de otros órganos sensoriales, como la vista.
Porque, aunque parezca difícil de creer, el gato no ve tan bien como creemos, no tiene la vista de lince que le atribuimos. El gato ve en un ángulo muy estrecho de visión, aunque puede detectar movimiento con muy poca luz o con nada de luz.
Para que nos entendamos, ve formas verdosas con apenas un poco de luz, pero no con la claridad con la que lo hacemos nosotros los humanos con mejor iluminación. Sin luz, su vista mermada, siempre es mejor que la nuestra. Precisamente, el desarrollo del órgano sensorial de Jacobson cubre o completa esas lagunas de su sentido de la vista.
Y si es así, ¿cómo huele el gato? Los olores le llegan al gato por el aire, formando moléculas que detecta con ese olfato particular. Pero no es que huela a carne de pollo o pescado, lo que huele el gato son los componentes químicos de los aminoácidos contenidos por esas carnes, la química dominante, lo que le permite diferenciar a unas de otras.
El gato olfateará la proporción de fósforo, de hierro o de azufre de esos aminoácidos y se hará una idea de qué tipo de carne es la que tiene cerca. Todo, utilizando su memoria, sus recuerdos sobre la misma experiencia.

Los prodigios del olfato del gato no acaban aquí. El animal percibe en la lengua esos agentes químicos que ha de trasladar a la entrada del órgano que los tiene que detectar, para ello ha de presionar la lengua sobre la parte de atrás de la boca.

Ese gesto se conoce como efecto Flehmen y es ese extraño guiño que hacen los gatos que sus cuidadores encuentran tan gracioso y que parece una mueca o una sonrisa bastante rara. El gato sólo está oliendo la química de su entorno, los guiños humanos son imaginación nuestra. El gato sólo quiere comer y comer bien, y eso es algo muy serio.
SIETE VIDAS

"Cuídate la Gripe"

 "Cuídate la Gripe"La gripe estacional nos llega todos los años por las fechas en las que los días se acortan y el frío y la humedad se hacen reyes de nuestro entorno, en casa y en el trabajo. Es el momento propicio para que las últimas variantes de los virus se ceben con nuestras defensas y peor aún, con nuestro ánimo.
Podemos adelantarnos a la gripe estacional vacunándonos en las campañas anuales de los servicios de salud, pero una vez que nos toca, el malestar se hará con nosotros y sólo estaremos en condiciones de contar hasta siete, o cinco más dos, los días que estará con nosotros.

Si es cierto que cuando cogemos la gripe estacional, sólo nos queda esperar el alivio, también es verdad que algo podemos hacer para remediar sus efectos desagradables. Ese rosario de sensaciones que van desde la pérdida de apetito, el dolor de garganta o los dolores musculares a la tos persistente, los vómitos, la fiebre y hasta la diarrea.

Podemos hacer frente a los efectos de la gripe estacional con medicinas, o mejor aún, con remedios caseros, los de nuestras abuelas, tan sencillos, como sanos y con nulos efectos secundarios. Vamos a comentar alguno de ellos.

Uno de esos remedios bastante sanos es tomar tres esencias para administrar en gotas. Dos gotas de la de eucalipto, otras tantas de romero, de pino y dos cucharadas de aceite de almendra amarga. Todo se mezcla y se aplica sobre el pecho, friccionando suavemente. Los vapores mejorarán la expectoración y la respiración del paciente.

Otro remedio que funciona contra los síntomas indeseables de la gripe estacional es el jarabe resultante de cocer a fuego muy lento durante hora y media la mezcla de dos vasos de jugo de limón y seis cucharadas soperas de miel de abeja. Al enfermo hay que darle este jarabe cada hora los dos primeros días de su malestar y cada tres horas los siguientes.

Otro remedio excelente también para recomponer las vías respiratorias es hacer té y prepararlo con un poco de corteza de sauce. Hay que tomarlo bien caliente y varias veces durante el día. El preparado alivia al paciente.

Y si hablamos de aplicar calor y de las vías respiratorias, un remedio tradicional de nuestras madres y abuelas que resulta infalible en todas sus versiones, que hay muchas para la gripe estacional. Nos referimos a inhalar el vaho de una palangana o barreño con agua caliente en los que previamente se hayan hervido abundantes hojas de eucalipto.

Para potenciar el efecto, el enfermo habrá de cubrirse la cabeza con una toalla y colocarse sobre la palangana o el barreño con la finalidad de inhalar los vapores. Las variantes de este remedio son, entre otras, la sustitución del eucalipto por resina de pino o tomillo silvestre.

Y una última, si el mal viene acompañado de irritación de garganta. Media cucharada sopera de sal disuelta en medio litro de agua caliente, utilizar el agua salada para hacer gárgaras a lo largo del día.

Al final de todo, no es lo que la gripe estacional haga con nosotros, sino lo que nosotros hagamos para que nos deje en paz, si no podemos con esta leve enfermedad transitoria, sí al menos de los efectos que la acompañan.

No lo permitas! El odio y los resentimientos


El odio y los resentimientos pueden manchar hasta los mejores recuerdos de nuestra infancia. Todos nosotros tenemos buenos recuerdos de nuestra infancia, jugar en el jardín a media tarde, las fiestas de cumpleaños en familia, ver los dibujos animados con tu hermano los sábados por la mañana e irte a dormir con un beso de buenas noches. Sin embargo, en todo el mundo no predominan este tipo de recuerdos, sino otros como peleas con sus padres, enfrentamientos con sus hermanos, etc. No tener buenos recuerdos de la infancia puede desencadenar que la persona viva con resentimientos el resto de su vida.

El rencor o los resentimientos pueden tener su raíz en algún hecho de la infancia, continúan durante la adolescencia y persisten en la edad adulta, sobre todo si no se tratan. Aunque sean un hecho, no es la mejor forma de vivir ya que te gastan la energía y nos hacen incapaces de desempeñar tareas simples. Por supuesto, pueden afectar a nuestras relaciones sociales; no seremos capaces de llevar una relación sana con los amigos o la pareja si hemos tenido traumas en la infancia y no se han superado.

Puedes vencer estos resentimientos y traumas si sigues estos 10 consejos. Pero debes recordar que esta no es la única manera de acabar con los traumas sino que debes buscar, además, otras formas que te motiven a tí personalmente. Utiliza estos consejos como apoyo.

1. Lleva una vida espiritual: aunque pueda resultar un poco abstracto, el llevar una vida relajada y espiritual puede ayudare a conocerte a tí mismo. Busca formas de comprenderte a tí mismo y conseguirás saber de dónde vienen tus traumas. 
La Biblia es el libro que te muestra el Dios del amor y perdón

2. Escribe un diario.: coge un cuaderno de notas cualquiera y decóralo acorde con tus gustos y preferencias y escribe en él las cosas por las que te sientes agradecido, los compromisos que vas asumiendo para superar tus problemas. Comprométete a escribar todos los días en él las cosas por las que debes dar las gracias. Las cosas pueden ser tan fáciles como volver a hablarte con tu mejor amigo, con el que no hablabas desde hacía dos años o que tu jefe te aumente el sueldo.

El diario te ayudará a ver la parte positiva de la vida. Al obligarte a buscar cosas por las que dar las gracias te obligas a ver más allá de las cosas tristes. En la vida hay más cosas además de tristeza y dolor.

3. No tengas miedo de buscar ayuda. Busca un grupo de apoyo en el que hablar de tus traumas y escuchar a gente que tenga el mismo problema que tú. Eso te ayudará a ver dónde está el origen de tus problemas y los demás podrán darte consejos. El sentimiento de hermandad te ayudará a no sentirte tan solo.

4. Aprende a escuchar. Uno de los grandes problemas de la raza humana es nuestra incapacidad de escucharnos. Algo que aprenderás en los grupos de ayuda es, no sólo a hablar de tus problemas, sino también a escuchar cómo se sienten otros con el mismo problema. Puede que así también te des cuenta de que tus problemas, a lo mejor, no son tan importantes como los de los demás y te sentirás mejor.

5. Enfréntate a la persona: si la persona causante de tus traumas está todavía viva, intenta ponerte en contacto con ella y reconciliaros. Si esa persona se disculpa, agradéceselo, si no, vete. Pero debes enfrentarte a los problemas e intentar ponerles remedio.

6. Intenta perdonar aunque sea un proceso lento. El perdón es la llave para conseguir paz contigo mismo. Si aprendes a perdonar, aprenderás a dejar a un lado el odio y controlar tu temperamento.

7. No descargues tu odio con los demás. No hagas que tu familia y amigos que, al fin y al cabo, son la gente que te quiere, pague tus traumas y odios.

8. Ocupa tu tiempo: practica algún ejercicio, apúntate a alguna clase de idiomas, haz senderismo, etc, en definitiva, ocupa tu tiempo y manten la cabeza ocupada. De esta manera no pensarás en tus problemas aunque sea durante el periodo de tiempo que estés ocupado.

9. No te refugies en el alcohol o en las drogas para evadirte del problema. Enfréntate a él. 
Refúgiate En el Dios de Amor JESÚS

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...