*Reflexiones del corazon*

sábado, 2 de noviembre de 2013

Yo no buscaba una experiencia o una evidencia ...



Yo no buscaba una experiencia o una evidencia; buscaba más de Jesús.
 Buscaba al Dador.
 Había tenido una vislumbre de su amor, su poder, su potencia, y quería más de Aquel que había entrevisto.
 Había probado un poco, pero quería más de lo que había probado. Jesús prometió: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed", y el Espíritu Santo vino a mí y calmó esa hambre, ese anhelo, esa sed.
No creo que haya un límite para lo que Jesús puede dar, y cuando usted tenga hambre y sed de su presencia y se entregue a Él y a su voluntad, sus anhelos serán satisfechos y experimentará, como yo, la gloria de la llenura de Dios, la conmoción profunda de su poder y la cercanía de su presencia, que mora en usted. 
 Por Kathryn Kuhlman

Bienaventurados los que tienen hambre y sed ... Por Kathryn Kuhlman


Por Kathryn Kuhlman
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia ...
Miles de personas estaban sentadas en la ladera de ese monte, y Jesús les hablaba en un lenguaje que podían comprender, usando palabras como "hambre" y "sed". Dijo: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". El hambre y la sed de las que hablaba no eran físicas, sino espirituales. No se refería a un deseo que pudiera ser fácilmente satisfecho con lo que el hombre puede proveer. Hablaba, en cambio, de un anhelo de alcanzar la santidad y la justicia que está totalmente de acuerdo con la preciosa voluntad de Dios.
Algunas veces, nuestros apetitos humanos son satisfechos demasiado fácilmente. Como sabrá, los cerdos se contentan con cáscaras, pero no así el alma del ser humano inmortal. Es el deseo de santidad el que es bendecido por Dios.
Es el deseo de las cosas más profundas de Dios lo que Él bendice y recompensa.

Es el deseo de conocerlo y el deseo de justicia, el deseo de conocer la Palabra de Dios, lo que el Señor satisface.
Observe algo: nuestra hambre y nuestra sed provienen de nuestras almas hambrientas y sedientas, pero la perfección y la satisfacción de esos anhelos siguen siendo dadas por Dios. Él es el Dador. Recibimos la santidad; no la creamos. Cuando el hambre y la sed de cosas espirituales está presente, Él es el que ha prometido dar satisfacción para que esa hambre pueda ser aplacada. He aprendido que es posible que el hambre espiritual puede ser mucho mayor que el hambre experimentada por el cuerpo físico.

Jesús dijo: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente" (Mateo 22:37). Cuando Dios se convierta en el centro mismo de nuestro amor, de nuestros sentimientos y nuestros pensamientos, descubriremos a Dios, seremos poseídos por Él y lo poseeremos al mismo tiempo.

A lo largo de los años he observado que una persona nunca encuentra a Dios si Él no es su más profundo deseo. Recibimos exactamente lo que estamos buscando. Vemos lo que queremos ver. Encontramos en la vida lo que realmente queremos encontrar. Jesús conocía la naturaleza humana, por lo que podía decir: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". "Sed" es una palabra muy fuerte y, cuando el alma humana tiene sed de Dios, esa persona será llena de Dios. No solo encontrará a Dios para sí, sino que llevará el reino de Dios a la Tierra.

Esto es muy real para mí, porque no puedo recordar un momento de mi vida en que cada átomo de mi ser no clamara por Dios.

Hablamos de hambre física, y admito que he tenido hambre de comida; pero les diré la verdad: jamás he conocido un hambre física tan grande como mi hambre de las cosas espirituales. Mi hambre de salvación era portentosa, y encontré satisfacción en Jesús en aquella pequeña Iglesia Metodista de Concordia, Misuri. Pero no terminó allí mi hambre. Aunque esa hambre era muy grande, hubo un hambre aún mayor que me atrapó, un hambre tan grande que yo miraba a los cielos por las noches y decía: "Sé que te pertenezco, Señor Jesús, pero tengo hambre de una experiencia aún más grande y más profunda. Solo he probado y he entrevisto apenas lo que tú tienes preparado para mí. Por favor, maravilloso Jesús, dame más. Llena cada parte de mí, hasta que este cuerpo mío se haya convertido en un vaso rendido ante ti hasta rebosar del Espíritu Santo".

Yo no buscaba una experiencia o una evidencia; buscaba más de Jesús. Buscaba al Dador. Había tenido una vislumbre de su amor, su poder, su potencia, y quería más de Aquel que había entrevisto. Había probado un poco, pero quería más de lo que había probado. Jesús prometió: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed", y el Espíritu Santo vino a mí y calmó esa hambre, ese anhelo, esa sed.

No creo que haya un límite para lo que Jesús puede dar, y cuando usted tenga hambre y sed de su presencia y se entregue a Él y a su voluntad, sus anhelos serán satisfechos y experimentará, como yo, la gloria de la llenura de Dios, la conmoción profunda de su poder y la cercanía de su presencia, que mora en usted.

“PUES A SUS ÁNGELES MANDARÁ ACERCA DE TI, QUE TE GUA-DEN EN TODOS TUS CAMINOS.” (Salmo 91:11)



“PUES A SUS ÁNGELES MANDARÁ ACERCA DE TI, QUE TE GUA-DEN EN TODOS TUS CAMINOS.” (Salmo 91:11)

Los ángeles de Dios te cuidan ...

¿Recuerdas aquella vez que te libraste “por los pelos”? No fue “suerte”, fue tu ángel que te guardó “en todos tus caminos”.
Chuck Swindoll habla de un grupo de niños de una iglesia que fue a escalar y se perdió. Una tormenta de nieve cubrió de repente el sendero y su líder no tenía ni idea de dónde estaban ni cómo volver al campamento. El sol se estaba poniendo y la temperatura descendía rápidamente. Estaban en un verdadero peligro.
Andando con dificultad por la nieve y cada vez más asustados, oyeron a alguien en la pendiente de arriba que gritaba: “Oye, aquí está la senda”. Miraron hacia arriba y vieron con alivio a otro montañero a unos treinta metros por encima de ellos. Subieron rápidamente hasta la gran roca donde el hombre había estado sentado. Pero cuando llegaron, no encontraron a nadie allí, ni siquiera una huella en la nieve. Al mirar, sin embargo, vieron como el sendero se extendía delante de ellos, y les llevaba a salvo al campamento.
La Biblia dice: “…algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles” (Hebreos 13:2b). “¿Estás bromeando?”, preguntarás. ¡Pues claro que no! También tus hijos tienen ángeles guardianes que les cuidan. Jesús dijo:“Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque… sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre…” (Mateo 18:10).
Pablo descubrió que cuando pasas por tempestades, Dios manda un ángel para protegerte. Escucha: “…esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quien soy…, diciendo:… no temas” (Hechos 27: 23, 24).
Escucha: relájate; ¡Dios te tiene protegido! y va cumplir su propósito en tu vida!

¿Quien quiere sufrir las consecuencias de nuestras malas acciones???




 "Cuando nosotros nos apartamos de todo lo malo"
 y escojamos hacer el 'bien' 
"Para nosotros mismo es el buen resultado"
 porque recibiremos  la cosecha de bendición, bienestar, felicidad y vida!
 Esto es Sabiduría de lo Alto. 
Dios es nuestro Padre Celestial
 y el nos quiere cuidar como 
hijos amados
 "EL DIOS DEL AMOR Y  VIDA ETERNA"
 De todo lo bueno, hermoso,  deleitoso, maravilloso y desea nuestro bienestar.
Si mis amados lectores
 todos los mandamientos son un 'tesoro'
 para nuestras vidas porque el Todopoderoso lo que quiere es nuestra 'felicidad'
 'Porque El sabe que practicar el mal 
trae dolor, tristeza y muerte'
 ¿Ninguno de nosotros queremos sufrir las consecuencias de nuestras malas acciones???
 *No queremos recibir las negativas consecuencias de 'no' obedecer su palabra* 


Querido amigo(a), el remedio para el pecado en tu vida es JESUCRISTO.
El venció la muerte y al pecado, por medio de El podemos tener vida eterna.  La Biblia nos dice que la única forma por la cual podemos recibir perdón por nuestros pecados es por la fe en Cristo Jesus.  En Juan 3:16-17 dice: "16 De tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigenito, para que todo aquel qu en el cree, no se pierda mas tenga vida eterna.  17 Porque no que envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El".  El apóstol Pedro uno de los discipulos de Jesus, en su primera predicación en Jerusalem decía: "Arrepentíos, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdon de los pecados"(Hechos 2:38).  Aquel día se arrepintieron de sus pecados 3,000 personas. Todo el que dice tener fe en Jesucristo lo demuestra por medio del verdadero arrepentimiento, pues este es fruto de una verdadera fe.  El que se arrepiente de corazón, se aparta de pecado y de inmundicia. Espero querido amigo que en usted haya una verdadera fe, demostrado por un verdadero arrepentimiento de corazón.  
No desprecie el llamado del Señor el cual te dice: "el que a mi viene yo no le echo fuera".

Es bueno el temor a Dios ...


 "Cuando nosotros nos apartamos de todo lo malo, y escojamos hacer el 'bien' para nosotros mismo es el buen resultado" porque recibiremos  la cosecha de bendición, bienestar, felicidad y vida! esto es Sabiduría de lo Alto. 
Dios es nuesto Padre y el nos quiere cuidar como nuestro 'legitimo Padre Celestial' EL DIOS DEL AMOR Y VIDA ETERNA, de todo lo bueno, hermoso,  deleitoso, maravilloso que quiere nuestro bienestar y felicidad.
Si mis amados lectores todos los mandamientos son un tesoro para nuestras vidas, porque el todo poderoso lo que quiere es nuestra felicidad porque el sabe que practicar  el mal trae dolor, tristeza y muerte.
 Quien quiere sufrir las consecuencias de nuestras malas acciones??? ninguno de nosotros queremos recibir las consecuencias de no obedecer a nuestro padre Dios,
• Solo somos cristianos de cantos y cultos pero en nosotros no hay el verdadero temor que nos hace aceptos delante de Dios.
El Temor Es Algo Que Nunca Debe Perder El Cristiano.
¿Qué Es En Sí El Temor?
• El Temor: Es lo que nos hace permanecer fieles a Dios alejados del pecado y de los deseos del mundo pagano.
• El temor santo de Dios en el hombre lo capacita para, obedecer sus mandamientos, odiar y evitar toda forma de maldad
Proverbios 8:13
El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco. Salmo Sal. 147.11 Se complace Jehová en los que le temen, Y en los que esperan en su misericordia.
• El hombre natural no puede temer a Dios: Porque Se la pasa Pecado De Continuo.

 "El temor de Dios" no es "el temor a Dios" y si "el temor de Dios, es el principio de la sabiduría" deja muy claro que se refiere al poder de hombre de "desear" el conocimiento divino del bien y del mal (pecado primogenio)
 En el judaísmo y el cristianismo, el temor de Dios es uno de los dones del Espíritu Santo, el cual inspira reverencia de Dios y temor de ofenderlo, y aparta del mal al creyente, moviéndolo al bien. Es el don que nos salva del orgullo sabiendo que lo debemos todo a la misericordia divina. Por el temor de Dios se llega al sublime don de la sabiduría.1
Es popular decir: "Dios es amor y no se le debe temer". Es cierto que a Dios no le debemos tener "miedo" en el sentido en que hoy se usa la palabra, ese miedo que paraliza o que impulsa a huir de Dios y evitar pensar o acordarse de El. 
Ciertamente Dios es amor infinito y nos creó para que amemos. Jesús enseña sobre los Mandamientos de Dios:
«El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.» (Mc 12:29-31)
 El temor puede ser saludable, hay un temor propio y otro impropio. El temor puede hacer que la persona proceda con la debida cautela frente al peligro y de este modo evite la calamidad; o puede ser mórbido y acabar con la esperanza, lo que debilita la resistencia emocional y puede llegar al extremo de ocasionar la muerte. El temor de Dios es saludable; consiste en un sentimiento de profunda reverencia hacia el Creador, y es un temor sano de desagradarle por el aprecio que se tiene a su amor leal y bondad, y debido también al reconocimiento de que es el Juez Supremo y el Todopoderoso, Aquel que puede castigar o destruir a los que le desobedecen.

El temor de Dios, bíblicamente:
  • El temor de Dios trae confianza y seguridad a los que andan en integridad (Proverbios 14:26-27)
  • El temor de Dios es aborrecer el mal (Proverbios 8:13)
  • El temor de Dios es sabiduria (Job 28:28; Proverbios 1:7; 9:10)
El temor de Dios es una actitud de reverencia y respeto hacia Dios, que pasa progresivamente por las siguientes etapas:
  • Una conciencia de que Dios es el dueño de nuestras almas, y tiene el poder de otorgarnos la salvación eterna o condenarnos a la destrucción. Aunque la motivación que genera este temor es completamente egoísta, es preferible a no tener ningún temor de Dios.
  • Una conciencia de que Dios está permanentemente mirando todo lo que pensamos, decimos y hacemos, y que El tiene el poder para premiarnos o castigarnos de acuerdo a nuestra conducta; lo cual nos debería motivar a ser cuidadosos y apartarnos del mal.
  • Un deseo consciente y permanente de agradar a Dios en todo lo que hacemos y no ofender Su santidad.
  • Un reconocimiento humilde de que El es Dios y nosotros somos Sus criaturas, y por lo tanto, El es digno de ser temido y reverenciado.
Pero existe un temor de Dios que es un don del Espíritu Santo: Temer ofenderle, tememos al realizar nuestra propia debilidad y al saber que con facilidad podemos caer en pecado, y condenarnos.
Los buenos padres no solo hablan de amor sino que también ayudan a sus hijos a comprender los peligros. Y, como saben que la comprensión de los pequeños es muy limitada, inculcan un sano temor al castigo. Se trata del sano temor, la justa medicina. No el temor excesivo que quita la confianza y traumatiza. Recordemos que Dios es el Padre perfecto, modelo de todo padre. El sano temor es parte de su pedagogía divina para que nos mantengamos en guardia contra el grave peligro que acecha a todo hombre en la batalla espiritual contra el mundo, la carne y el demonio
Si somos humildes y realistas sobre nuestra tendencia al pecado, comprendemos que nuestro amor no siempre es perfecto. Somos niños ante Dios. Por eso, tener conciencia de las consecuencias del pecado y tenerle un sano temor nos ayuda a ser sobrios y no racionalizar el pecado, ni pretender que no ofende a Dios.

jueves, 31 de octubre de 2013

..Triunfar sobre los demonios ..

'Como se puede triunfar sobre los demonios'

Estos pasajes son muy ilustrativos, para ver el comportamiento de los espíritus malignos o inmundos. 

Nótese que estos andan por "lugares secos" cuando no están ocupando el cuerpo de una persona. Pero se nota que a los inmundos no les gusta andar por lugares secos, porque no hallan descanso. Por esto buscan cuerpos humanos, porque los cuerpos humanos ofrecen humedad y la tibieza ideal que les sirve para acomodarse bien.
Algo interesante de esta lectura es que , después de vagar el espiritu inmundo, quiere volver de donde salio. Esto es muy importante en el campo de liberación: porque siempre el inmundo tratara de regresar de donde salio.

Mateo 12:43-45 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

El espíritu malo que regresa
43 "Cuando un espíritu malo sale de alguien,

viaja por el desierto buscando donde descansar.


44
Cuando no encuentra ningún lugar, dice:

"Mejor regresaré a mi antigua casa y me meteré de nuevo en ella".

Cuando regresa, la encuentra desocupada, limpia y ordenada.


45
Entonces va y busca a otros siete espíritus peores que él,

y se meten dentro de aquella persona y viven allí.

¡Y la pobre termina peor que cuando sólo tenía un espíritu malo!

Esto mismo va a pasarles a ustedes, porque son muy malos.

1 Corintios 12:8-11 (Nueva Versión Internacional)

8 A unos Dios les da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo Espíritu, palabra de conocimiento; 9 a otros, fe por medio del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu, dones para sanar enfermos; 10 a otros, poderes milagrosos; a otros, profecía; a otros, el discernir espíritus; a otros, el hablar en diversas *lenguas; y a otros, el interpretar lenguas. 11 Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina.

Este pasaje bíblico es muy interesante y apoya la guerra espiritual y
el trabajo de liberación.  
Para que nos daría el Espíritu Santo el don de DISCERNIR espíritus, si no va a ser utilizado en el trabajo de la liberación?
Esto significa que el don de discernir espíritus DEBERÍA estar tan activo hoy y sirve para utilizarlo en liberaciones. Este don facilita muchísimo el trabajo de la liberación ya que evita que haya mucha perdida de tiempo tratando de identificar al inmundo, evita también el agotamiento de los ministros que hacen la tarea de liberación.

A la hora de expulsar demonios, en realidad El que expulsa demonios es el Espíritu Santo, a través nuestro, que somos utilizados como CANALES LIMPIOS, por donde fluye la unción de liberación.

Nro 2. Por el poder del Espíritu Santo de Dios.

Marcos 1:21-28 (Nueva Versión Internacional)

Jesús expulsa a un espíritu maligno:

21 Entraron en Capernaúm, y tan pronto como llegó el *sábado, Jesús fue a la sinagoga y se puso a enseñar.22 La gente se asombraba de su enseñanza, porque la impartía como quien tiene autoridad y no como los *maestros de la ley. 23 De repente, en la sinagoga, un hombre que estaba poseído por un *espíritu maligno gritó: 24 —¿Por qué te entrometes, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo sé quién eres tú: ¡el Santo de Dios!

25 —¡Cállate! —lo reprendió Jesús—. ¡Sal de ese hombre!

26 Entonces el espíritu maligno sacudió al hombre violentamente y salió de él dando un alarido. 27 Todos se quedaron tan asustados que se preguntaban unos a otros: «¿Qué es esto? ¡Una enseñanza nueva, pues lo hace con autoridad! Les da órdenes incluso a los espíritus malignos, y le obedecen.» 28 Como resultado, su fama se extendió rápidamente  por toda la región de Galilea.

Notemos aqui como la sola presencia de Jesus, hace temblar al hombre que tenia un inmundo. Lo que ocurre aqui con Jesus; tambien ocurre hoy dia, que el inmundo se manifiesta a veces en la iglesia, durante periodos de alabanza, adoracion , sin que nadie le haya reprendido. Es muy importante destacar, que Jesus no andaba CAZANDO demonios.

Nunca EL fue a buscarlos. Las personas venían a EL, asi que la lucha siempre era en el territorio de Jesús, en SU área de influencia.

Jesus solo se centraba en predicar del reino de Dios. EL sabia ya de antemano que alli en la sinagoga había un endemoniado, lo sabia porque EL es Dios. Sin embargo, no se ocupo de el, hasta que se manifesto, y solo alli recien le ordeno salir. Si el inmundo no se hubiera manifestado, tal vez nada hubiera pasado. Jesús no andaba buscando a quien liberar, mirando con sospecha a todo el mundo. Es una actitud de mesura y mucho equilibrio que nosotros debemos imitar siempre. Siempre que el Espíritu Santo este muy avivado en una reunion, entonces las liberaciones se sucederán automáticamente.

Nro 3. Por la liberación y protección de la Sangre de Jesús y su obra en la cruz.

Efesios 1:6-9 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

6 Dios hizo todo eso para que lo alabemos por su grande y maravilloso amor. Gracias a su amor, nos dio la salvación por medio de su amado Hijo. 7-8 Por la muerte de Cristo en la cruz, Dios perdonó nuestros pecados y nos liberó de toda culpa. Esto lo hizo por su inmenso amor. Por su gran sabiduría y conocimiento, 9 Dios nos mostró el plan que había guardado en secreto y que había decidido realizar por medio de Cristo.

Hebreos 9:13-15 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

13 De acuerdo con la religión judía, las personas que están impuras no pueden rendirle culto a Dios. Pero serán consideradas puras si se les rocía la sangre de chivos y toros, y las cenizas de una becerra sacrificada.

14 Y si todo eso tiene poder, más poder tiene la sangre de Cristo.

Pues por medio del Espíritu que vive para siempre, Cristo se ofreció
a sí mismo a Dios como sacrificio sin mancha ni pecado.

Su sangre nos purifica para que estemos seguros de que hemos sido  perdonados, y para que podamos servir a Dios, que vive para siempre.

Note aquí que satanas ya no tiene el poder de condenarnos ya que la Sangre de Jesús nos purifica por completo, nos lava y aun limpia
nuestras conciencias. No puede habitar un inmundo en una mente y en un cuerpo que ha elegido ser lavado con la sangre de Jesus.
Nro 4. Por la palabra de nuestro testimonio.

Apocalipsis 12:11 (Nueva Versión Internacional)

11 Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y por el mensaje del cual dieron testimonio; no valoraron tanto su *vida como para evitar la muerte.

La sangre del Cordero venció a satanás, luego también la palabra del testimonio, que son palabras que aseveran que hemos conocido a Dios.
Cuando oramos declarando continuamente palabra de Dios estamos
dando testimonio de que creemos firmemente de que su palabra es VERDAD. Cuando compartimos lo que sabemos de Dios a otros, estamos dando testimonio. Cuando declaramos verdades bíblicas, estamos dando palabra de testimonio. La palabra de Dios en nuestra boca, es la Espada del Espíritu, la que derrota y hace huir a satanas, como lo hizo cuando enfrento a Jesús en el desierto.

Nro 5. Derribando fortalezas de maldad.

2 Corintios 10:3-5 (Nueva Versión Internacional)

3 pues aunque vivimos en el *mundo, no libramos batallas como lo hace el mundo.4 Las armas con que luchamos no son del mundo, sino que tienen el poder divino para derribar fortalezas.

5 Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra elconocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo.
Unas de las armas mas sutiles de satanas es hablarnos a la mente y no nos percatamos de esto, porque a veces parecen pensamientos que vienen de nosotros mismos. Por ejemplo:
Hay muchos argumentos que se levantan contra el conocimiento de Dios:
todas las filosofías y religiones que exaltan al hombre, control mental, mente positiva, visualizaciones, poderes siquicos, ni que decir el ocultismo, es decir, toda independencia de Dios se levanta contra el conocimiento de Dios. Toda falsa doctrina, toda linea de pensamiento que no honra Dios como lo que El es, es un argumento contra EL, entonces debemos tomar, someter y sujetar nuestros pensamientos, y llevarlos cautivos a la presencia de Cristo Jesus y destruir toda pensamiento quese levante altivo contra Dios y su palabra.

Nro 6. Jesus nos dio autoridad.

Marcos 16:17-18 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

17 Los que confíen en mí y usen mi nombre podrán hacer  cosas maravillosas: Podrán expulsar demonios; podrán hablar idiomas nuevos y extraños; 18 podrán agarrar serpientes o beber algo venenoso, y nada les pasará. Además, pondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán".

Nro 7. Por medio de la Guerra Espiritual.

Efesios 6:10-18 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

La armadura de Dios

10 Finalmente, dejen que el gran poder de Cristo les dé las fuerzas necesarias.11 Protéjanse con la armadura que Dios les ha dado, y así podrán resistir los ataques del diablo.

12 Porque no luchamos contra gente como nosotros, sino contraespíritus malvados que actúan en el cielo. Ellos imponen su autoridad y su poder en el mundo actual. 13 Por lo tanto, ¡protéjanse con la armadura completa! Así, cuando llegue el día malo, podrán resistir los ataques del enemigo. Y cuando hayan peleado hasta el fin, seguirán estando firmes.

Notemos aquí que la Guerra Espiritual comprende varios tipos deoraciones; la oración de adoración , alabanza, suplica, declaraciones proféticas, orar en lenguas, intercesión, bendiciones, oraciones para atar y desatar, oraciones de acciones de gracias.

Todo lo que se haga, se hará declarando la palabra de Dios, pues es la Espada del Espíritu y la que Dios envía SU PALABRA a que trabaje y sea prosperada en nuestras vidas.

 

miércoles, 30 de octubre de 2013

Lee esta historia linda de animales ...



< La línea vital de una niña Alida Knobloch, de tres años, y Gibbs, su perro de 27 kilos, son prácticamente inseparables. 
Están unidos por un lazo especial de amor y, debido a la rara enfermedad pulmonar que padece ella, también están unidos con un tubo de 60 centímetros de largo que suministra oxígeno hasta la nariz de Alida, desde un tanque atado al lomo de su mascota. La niña vive en Loganville, Georgia, y se le diagnosticó hiperplasia celular neuroendocrina a los ocho meses de nacida. No puede respirar normalmente sin ayuda por más de 45 minutos. Por eso Gibbs la acompaña casi a todos lados, llevando en un chaleco cuatro kilos y medio de equipo, que incluye el tanque de oxígeno.
La mayoría de los niños pequeños no tienen la capacidad de controlar a un perro de servicio, pero Gibbs y Alida, así como los padres de la niña, Aaron y Debbie Knobloch, han colaborado estrechamente con la entrenadora del perro, Ashleigh Kinsleigh, para forjar esa relación especial entre la niña y su mascota. “El trabajo de Gibbs es hacer todo lo que ella haga”, dice Ashleigh. Hasta la fecha, el perro ha aprendido a trotar junto a la bicicleta de Alida, se- guirla por la casa cuando juega y tirarse al pie de su silla alta mientras come. “Esperamos que cuando Alida empiece a ir al jardín de infantes, Gibbs pueda ir con ella”, comenta Aaron.
Los pediatras les han dicho a los Knobloch que los niños como su hija pueden crecer sin requerir oxígeno complementario, pero que Alida tal vez necesitará algún suministro de oxígeno de por vida. Ahora, Aaron y Debbie no pueden imaginar separados a los dos amiguitos. Al parecer, Gibbs necesita a Alida tanto como ella lo necesita a él. “El perro se pone extremadamente inquieto si la nena y él no están cerca aunque sea por un momento”, dice el padre.

Instinto de protección

Cuando Amy Jung, de 36 años, y su hijo Ethan, de ocho, visitaron el refugio de animales Humane Society del condado de Door, en Sturgeon Bay, Wisconsin, en febrero de 2012, no imaginaban que un gato juguetón le salvaría la vida a Amy al cabo de unas horas.
No habían ido en busca de una nueva mascota, pero Pudding, un gato viejo de pelo anaranjado, los cautivó al instante y se lo llevaron a casa.
Esa noche se fueron a la cama a las 9:30. Noventa minutos después, Amy, quien padece diabetes tipo 1, empezó a sufrir convulsiones: el nivel de glucosa en la sangre se le había desplomado. Mientras su cuerpo se sacudía, sintió algo pesado y tibio sobre el pecho. Era Pudding, que maullaba con fuerza, toqueteaba la cara
de Amy con sus garras suaves y le mordisqueaba la nariz. Ella se percató entonces del grado de peligro que corría.
—Ethan —musitó.
El gato corrió hasta el cuarto del niño, saltó a la cama y lo despertó. Ethan fue a la habitación de su mamá y llamó a su padre, Mathew, de 35 años, quien estaba en un viaje de negocios. Matthew instruyó a su hijo para que le inyectara el medicamento a su mamá; ella se recuperó pronto. Amy atribuye haber conservado la vida al instinto del gato y a la valentía de su hijo. “De alguna manera Pudding aprendió el nombre de Ethan luego de pocas horas de haber llegado a casa”, dice.
El gato ahora se pasa los días durmiendo, comiendo y haraganeando por la casa. Pero cuando presiente que el nivel de glucosa sanguínea de su dueña es muy bajo, maúlla con fuerza y se planta obstinadamente junto a sus pies hasta que ella toma su medicina. Amy concluye que Pudding es “simplemente asombroso”.

El caballo que guía a su ama ...

Renata Di Pietro estaba estudiando para ser cantante de ópera, pero en 1976, a sus 23 años, mientras tomaba clases de música en la Universidad de Iowa gracias a una beca, empezó a fallarle la vista. Pronto, se le fue dificultando cada vez más leer las partituras y ver las señas que los automovilistas le hacían con las manos, así que esta talentosa soprano tuvo que abandonar la escuela.
Después de mudarse al poblado de Cleveland, Georgia, en 2005, Renata empezó a depender de perros guía para poder salir a la calle. A lo largo de los años tuvo a varios a su servicio, y cada vez que uno de ellos moría por enfermedad o por vejez, se entristecía mucho porque para entonces ya eran grandes amigos. “Resulta muy doloroso porque te encariñas con cada uno de ellos”, afirma.
En 2009, Renata se sintió intrigada por la información que un amigo le dio acerca de los caballos miniatura, que comúnmente viven por lo menos 30 años y pueden ser guías apacibles y fuertes. Ella decidió empezar con un garañón, pero era muy difícil controlarlo. Luego se hizo de los servicios de Angel, una potranca de pelaje blanco. La adiestró básicamente sin ayuda. “Por instinto, los caballos esquivan los obstáculos”, dice Renata. “Si estoy a punto de tropezarme con algo, Angel se coloca de inmediato frente a mí para impedirlo”.
Renata, hoy de 60 años, le enseñó a Angel a golpetear con el casco cuando ella se acerca a escaleras y aceras, y también a obedecer órdenes directas. “Angel puede buscar una silla para mí y localizar la puerta más cercana”, dice. Ahora la está adiestrando para que tire de su silla de ruedas y para que lleve cosas. A pesar de su discapacidad, Renata todavía canta; interpreta duetos en eventos especiales con su esposo, el músico Carl Hummer. Angel siempre está a su lado. “Cada día lucho por reunir la fuerza de voluntad para enfrentarme al mundo”, dice. “Angel es mi caballo de batalla. Afrontamos esta contienda juntos”. Cuando Paul Horton, ingeniero mecánico jubilado de 59 años, pasea en su silla de ruedas por los alrededores de su hogar, en Austin, Texas, su perro golden retriever de seis años, Yogi, lo sigue muy de cerca. Horton quedó parapléjico hace tres años, a consecuencia de un accidente en bicicleta. Siempre ha sido buen amigo de su mascota, pero ahora hay un vínculo inquebrantable entre ellos... y todo desde aquel día en que Yogi corrió a casa.
Una mañana de octubre de 2010 Horton, quien adora hacer ejercicio al aire libre, montó su bicicleta de montaña y empezó a pedalear por las calles de su barrio, cerca del lago Travis. Como todas las mañanas desde hacía casi tres años, Yogi lo acompañaba, trotando alegremente junto a la bibicleta. La ruta, de unos tres kilómetros de largo, se extendía por sinuosos caminos suburbanos hasta un angosto sendero boscoso.
Poco después de emprender el camino de regreso a casa, Horton se acercó a una vereda de unos 23 centímetros de alto, donde el sendero daba paso al pavimento. Había saltado esa vereda docenas de veces, pero aquella mañana, por alguna razón, no alcanzó suficiente altura al impulsarse; la rueda delantera de la bicicleta pegó contra la vereda y se torció completamente. Horton, que no llevaba casco, salió volando hacia adelante y cayó de cabeza sobre el asfalto. Quedó inconsciente.
Cuando volvió en sí, seguía tendido boca abajo en el suelo, cerca de un callejón sin salida a casi un kilómetro de casa. Junto a él se encontraba Yogi, ansioso por continuar el camino a casa. Cuando Horton trató de levantarse, se dio cuenta de que no tenía ninguna sensación desde la cintura hasta los pies, y la boca había empezado a llenársele de sangre.
—Ve a casa —le ordenó al perro con voz débil—. Ve por Shearon.
Repitió la última frase lentamente, una y otra vez. Sabía que el perro entendía esas palabras. “Ve por” era una orden que a menudo le daba a Yogi. Shearon era la esposa de Horton. Por espacio de unos 45 minutos, el perro se negó a abandonar a su dueño. Él seguía ordenándole, y luego suplicándole, que fuera a casa. Finalmente, Yogi se puso a correr.
Esa mañana Bruce y Maggie Tate, vecinos de Horton, estaban caminando por el barrio cuando vieron a Yogi correr por la calle solo, lo que les pareció extraño. Habían cuidado al perro y sabían que era dócil y obediente. Yogi corrió hacia ellos y luego se alejó, como si estuviera tratando de llamar su atención. Entonces lo siguieron, y el perro se apresuró a llevarlos adonde estaba su dueño. La espera fue casi una agonía para Horton; perdió la noción del tiempo y se le dificultaba respirar. De pronto oyó un ladrido. Yogi llegó hasta él, jadeando, y se echó a su lado. Los Tate vieron que su vecino se encontraba en mal estado y pidieron ayuda. Horton fue trasladado al Centro Médico Saint David’s Round Rock, donde los cirujanos intentaron arreglarle la columna vertebral dañada. Horton aún está adaptándose a sus nuevas circunstancias, pero ha recuperado parte del movimiento de brazos y manos, y hace poco fue a bucear con un grupo de intrépidos deportistas parapléjicos. Asegura que Yogi está aún más apegado a él desde el día del accidente. “Es mi perro guardián y mi héroe”, señala complacido.

OJO BUSCAR EN ESTE BLOG CUALQUIER TEMA INTERESANTE

AMOR

http://cnnespanol.cnn.com/cnnvenezuela/#0
Reflexión:
Parte de vivir y de crecer en la vida, es precisamente en ocasiones "caer" o "errar".
Lo importante no es caer, o cuantas veces caes, lo importante es que te LEVANTES.
En su Palabra DIOS nos dice que ÉL nos sostiene y levanta al caído. Las circunstancias adversas no pueden destruir nuestro camino, ni detenernos y hacer el esfuerzo de subir de nuevo al cielo.
TulipanPon tu mirada en JESÚS Flor
No hay texto alternativo automático disponible.

Quizás también le interese:

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EN LA GRAN CARACAS

Mi Residencia es San Antonio de Los Altos cerquita de Carrizal "Venezuela"

'QUE HERMOSO Y MARAVILLOSO ES TENER ESPERANZA'
Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor.
La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor.
La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.
Dios te bendiga, mas todavía.

Le pedí a Dios agua; Él me dio un océano.
Le pedí a Dios una flor; Él me dio un jardín.
Le pedí a Dios un árbol; Él me dio un bosque.
Le pedí a Dios un amigo; Él me dejó conocerle
'Jesús'

Paisajes de Venezuela compiten entre las Siete Maravillas Naturales del Mundo
Paisajes como El Salto Ángel, El Roraima y La Amazonia, compiten en las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo.
Tiempo


Sobre mi Ligia Margarita González de Hernandez

Sobre mí:Soy una persona SENSIBLE, quiero AMAR... y el deseo de mi corazón es llevarle consuelo, a las personas, [que VALORO muchísimo.

"Jesús"
El nos amó, nos ama y nos amará. Gracias a Él es que podemos llamarnos hijos de Dios, Dios eligiéndolos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, {EF 1,5;} Jesús se ofreció como sacrificio eterno al padre, y ofreció su sangre por nuestros pecados; ya el enemigo ¡no nos puede atar! ¡Somos libre! por la sangre, del cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. !El mundo no te puede atar¡ Sólo tú te puedes atar (limitar). En Él nombre de Jesús te invito a que entregues tu vida a Jesús, para que el Espíritu Santo te toque y te envuelva en el amor del Padre. No digas; nadie me ama o que solo me siento y mucho menos digas; yo no valgo nada. Hermano mío, tú vales la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, tú vales la sangre de Cristo. Por lo tanto tú eres importante. Posiblemente te encuentras en la oficina de un doctor o en un hospital enfermo sintiéndote solo, triste, angustiado; posiblemente estás molesto por tanto esperar, tienes la angustia de no saber que tienes y eso te crea una inseguridad emocional, mas sin embargo yo te digo que tu no estás solo. ¡Hay alguien que te ama, y ese alguien, ,tiene nombre de hombre y se llama Jesús! Él sabe por lo que estás pasando y hoy te dice; hijo mío cuando, más sólo te has sentido, es cuando más cerca he estado de ti. Posiblemente te preguntarás. ¿Me amará el Señor? Para poder contestarte esa pregunta solo te invito a que mires a una imagen de Jesús crucificado, mira sus llagas y su sangre derramadas por ti y por mí, mira la corona de espinas. Mira sus rodillas en carne viva y ahora soy yo el que te pregunta ¿crees que Jesús te ama?¡Pues claro que te AMA!





La imagen puede contener: una o varias personas

Insignia de Facebook

Ligia Margarita González de Hernández Crea tu insignia

ETICA Y MORAL

VIDA DESPUES DE LA VIDA 'DONDE PASARAS LA ETERNIDAD?

Dios no promete a nadie mañana, 'Por lo que prepararse para la eternidad es de vital importancia. Entonces, ¿por qué tantas personas vi...