ojo *Los músculos de los ojos nos ayudan a detectar si una sonrisa es falsa o sincera.
Cuando una persona sonríe, solo puede ser por dos motivos, o está 
contenta, o quiere aparentar estar contenta. No nos preguntaremos por 
qué sonreímos cuando estamos contentos, ya que es una reacción natural a
 la felicidad y a la diversión, sin embargo, puede haber circunstancias 
en las que tengamos que recurrir a la otra opción, aparentar estar 
felices, contentos o divirtiéndonos, ya sea para no desagradar a un jefe
 que hace chistes muy malos, para no interrumpir a un amigo que nos está
 contando una de “sus historias”, etc.. etc..
En la cara hay dos clases de músculos que se utilizan cuando sonreimos, unos se llaman zigomáticos mayores y son los que tiran de las comisuras de los labios hacia atrás y levantan las mejillas, y los otros son los orbicularis oculi
 que se encargan de mover y tirar de los músculos que hay alrededor de 
los ojos, tapandolos parcialmente, estirándolos o creando pequeñas 
arrugas en sus extremos, que son las patas de gallo.
| Los músculos cigomáticos mayores se pueden emplear de manera consciente para provocar una sonrisa, los orbicularis oculis solo se utilizan inconscientemente cuando la sonrisa es sincera. | 
Explico los nombres de estos dos conjuntos de músculos porque en la 
práctica funcionan de forma independiente y son los que podrían 
indicarnos si la sonrisa es falsa o verdadera. Es decir, el conjunto de 
músculos formado por los zigomáticos mayores pueden ser 
controlados de forma consciente, así es que una persona que quiera 
conscientemente parecer contenta, utilizará estos músculos para tensar 
los labios y tirar de las comisuras de la boca hacia atrás para así 
enseñar los dientes y crear una sonrisa; sin embargo los orbicularis oculi
 se utilizan de forma inconsciente, dando como resultado un estiramiento
 de piel bajo los ojos, unas arrugas en los bordes y un hundimiento leve
 de los extremos de las cejas.
Puede ocurrir el caso de que alguien utilice los músculos zigomáticos mayores
 de forma muy intensa y se levanten mucho las mejillas, dando la 
sensación de que los músculos de alrededor de los ojos también se mueven
 o arrugan, así que hay que prestar mucha atención, cuando la sonrisa es
 verdadera, el párpado cae levemente, los extremos de las cejas se 
hunden hacia abajo, y a los lados de los ojos se crean arrugas. Esto, 
por supuesto, puede ser casi imperceptible en algunas personas y en 
otras ser perfectamente visible.
 T
   T 
 

 
 
 
 
 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario